Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 45.001 - 45.075 de 125.662
-
Epistemologia
patty.olvBásicamente, escogí el tema de Epistemología porque lo leímos en el libro de Cornman, y pues se me hizo un tema interesante para realizar mi ensayo; ya que creo que la mayoría nos interesa saber sobre todas las cosa, y no sabemos con certeza si lo que sabemos es real.
-
Epistemologia
8yika83. OBJETIVOS DE ESTUDIO Su objetivo es aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano, así como los limites dentro de las cuales pueden darse: en otras palabras, juzga sobre su validez y sobre su alcance. • Aclarar y organizar conceptos filosóficos • Ayudar a resolver problemas científico-filosóficos
-
Epistemologia
RosaMayoralLa epistemología es muy impórtate en la educación ya que es la que se encarga si lo que se enseña y el aprendizaje que te deja es verdadero o falso ya que tu estas aprendiendo del ,maestro pero no sabes si lo que te esta enseñando es verdad por eso
-
Epistemologia
jblack22Clasificación de las Ciencias La taxonomía científica es parte de la filosofía. Existen diversas clasificaciones del conocimiento. La división fundamental es entre ciencias empíricas y formales. Las primeras, el objeto de conocimiento forma parte de la experiencia sensorial, es decir, puede apreciarse por medio de los cinco sentidos. En las
-
Epistemologia
catelovaEl conocimiento es una acción propia del ser humano que le enseña a convivir, defendiéndose y relacionarse con el fin de subsistir en el mundo en general; utilizando los recursos que la naturaleza nos provee, todas estas acciones nos permiten ir adquiriendo un comportamiento a medida que se va generando
-
EPISTEMOLOGIA
mademmAsignatura: Epistemología Título del trabajo Cuadro comparativo Presenta Madeleyder mora ID 428399 Neiva-Huila 2014 EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA PSICOLOGÍA: La Introspección Llamada AUTO-OBSERVACION INTERIOR, consiste en aplicar la atención al examen de los fenómenos psíquicos. Se califica la introspección de PERCEPCIÓN INTERNA o de REFLEXIÓN, en virtud de que
-
Epistemologia
zeq96Epistemología Referencias: Definiciones de epistemología: 1.- Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. 2.- Para Ceberio y Watzlawick (1998), "el término epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento, y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de
-
Epistemologia
jhonemmINTRODUCCION El presente trabajo se realiza como parte del requerimiento de la materia de Epistemología; teniendo en cuenta características generales de la misma como ciencia que se encarga delestudio del conocimiento. Se expone clara y ampliamente el concepto de epistemología y las principales teorías epistemológicas, tales como empirismo, idealismo y
-
Epistemologia
dpaolENCUBRIMIENTO DE LA VERDAD DEL CALENTAMIENTO GLOBAL. Durante años hemos escuchado que las causas del calentamiento global vienen siendo causadas por las actividades inadecuadas del hombre. Pero cual es la verdadera causa? La teoría oficial dice que el aumento de CO2 en la atmósfera, debido a la tala indiscriminada de
-
Epistemologia
man01Nombre del trabajo: Actividad 11. Evaluación Final Temáticas que se revisarán: Unidades 1 y 2 del curso Aspectos generales del trabajo: De acuerdo con las temáticas del módulo y las orientaciones de la guía de actividades, el presente trabajo tiene como propósito continuar con el re-conocimiento del territorio representado gráficamente
-
EPISTEMOLOGIA
erika252214El racionalismo es una corriente para la cual el conocimiento es a priori, es decir, es anterior a la experiencia, es contario al empirismo, pues éste ultimo se basa en un conocimiento a posteriori ó después de la experiencia. para el primero lo más importante es el conocimiento como producto
-
Epistemologia
sil1998La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto;así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. La epistemología (del griego
-
Epistemologia
a1687¿QUE ES EPISTEMOLOGIA? La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. En ese sentido,
-
EPISTEMOLOGIA
IvanluciaEPISTEMOLOGIA. FILOSOFIA. El sustantivo griego episteme se deriva del verbo ep-istastai (saber; literalmente: estar cerca) y significa ciencia, entendimiento y, sobre todo, conocimiento científico. En este sentido lo emplea ya Aristóteles (v.) en la famosa jerarquía ascendente de los saberes, al comienzo de la Metafísica: «Es obvio que el saber
-
Epistemologia
dayana1295EPISTEMOLOGÍA ANDRÉS ALBERTO DAZA DÍAZ DAYANA PATRICIA JIMÉNEZ OLAYA COD: 2014126096 NEGOCIOS INTERNACIONALES TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES SANTA MARTA 20 DE FEBRERO DE 2015 TALLER 1 EPISTEMOLOGÍA 1. Realiza un breve resumen sobre el desarrollo histórico del termino EPISTEMOLOGÍA, desde
-
Epistemologia
saner1996Epistemología La ciencia (ἐπιστήμη) es un juicio1 verdaderoacompañado de razón (λόγος) Platón. Teeteto, 202, b-c La epistemología (del griego ἐπιστήμη epistḗmē, "conocimiento", y λόγος lógos, "estudio") es la rama de lafilosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como
-
Epistemologia
santiagojoseA manera de presentación Sobre el tema del conocimiento se ha escrito mucho y sobre todo discutido las diversas corrientes y líneas de investigación, teniendo en cuenta ésta como el instrumento para construir dicho conocimiento. Desafortunadamente, para el mundo indígena, en los postulados existentes, dejan de lado nuestras propias formas
-
Epistemologia
Richard07jACTIVIDAD INDIVIDUAL EPISTEMOLOGÍA PRESENTADO A: MARTHA ISABEL CABRERA PRESENTADO POR: JESÚS RICARDO JIMENEZ PACHECO CODIGO: 1022981593 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INTRODUCCIÓN Este trabajo se realiza para lograr un pleno reconocimiento del curso con el cual lograremos conocer más cerca
-
Epistemologia
ingrid_qe“Epistemología, qué es realmente y su aplicación en pedagogía” La epistemología. Qué es realmente y su aplicación a la pedagogía. Dr. Nelson Campos Villalobos El autor nos explica la definición de epistemología y como a través del tiempo ha variado la definición y como ha habido controversia entre ciencia, epistemología,
-
Epistemologia
roquefranciscoMI EPISTEMOLOGÍA Si comenzamos a realizar un análisis de los filósofos desde los inicios de la educación hasta nuestros días, no quitaría a nadie o no podría elegir a uno en especial, pues cada uno aportó en su época los elementos suficientes para que en su tiempo sea el “Bum”
-
Epistemologia
requeritoEL POSITIVISMO El termino positivismo fue utilizado por primera vez por el filosofo y matemático francés del siglo XIX Auguste Comte, pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filosofo británico David Hume, al filosofo francés Saint-Simon, y al filosofo alemán Immanuel Kant. Dicho término está referido a la
-
Epistemologia
dianha85DEL SURGIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA HUMANÍSTICA A LA PSICOLOGÍA HUMANISTA-EXISTENCIAL DE HOY FROM THE UPRISING OF HUMANISTIC PSYCHOLOGY TO TODAY´S HUMANISTIC-EXISTENTIAL PSYCHOLOGY Marta Cecilia Henao Osorio* “Cada uno de nosotros lleva consigo la posibilidad de llegar a ser auténticamente sí mismo” Carl Rogers. El camino del ser. Resumen Este artículo
-
Epistemologia
renato.rLa epistemología es parte de la filosofía y estudia el conocimiento de las ciencias, su función es analizar o estudiar los datos que dan los científicos e incluye factores sociales y psicológicos, la epistemología se centra en el conocimiento científico y se considera como una teoría acerca de la ciencia.
-
Epistemologia
ive081. Concepción de epistemología Gnoseología.- es una rama de la filosofía que tienen como finalidad analizar la naturaleza, posibilidad y límites del conocimiento en general. Teoría del conocimiento.- es el origen del conocimiento y crítico de los problemas del conocimiento y de las relaciones entre el sujeto y el objeto.
-
Epistemologia
dilia1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA AULA MÓVIL: CIUDAD BOLÍVAR INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPLEJO LOS TRES PILARES DE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD Facilitador: Participantes: Dr. Enny Bellorín Farfán. Orlando Natera, Solaida Romero, Dilia Ciudad Bolívar, 21 de Febrero de
-
EPISTEMOLOGIA
Las siguientes sugerencias y/o actividades buscan ser elementos de guía para el docente y el alumno. En ningún caso son las únicas. Las dividimos en tres partes, por entender que es posible distinguir tres momentos importantes en el proceso de elaboración del ensayo. SELECCIÓN DEL TEMA . a) Interés: partir
-
Epistemologia
loretmonCon base en las asignaturas de este semestre trataremos de precisar los aspectos que conforman el proceso educativo, así como las dimensiones de la pedagogía, tomando en cuenta los objetivos y las definiciones de cada una de las materias. Recordemos que la pedagogía ha sido considerada por unos como una
-
Epistemologia
LP02La Relación entre la episteme y la gnosis. El estudio de la gnoseología tanto como el de la epistemología va ligado al hecho de la tradición y del contexto frente al cual se estén usando. A través de la historia podemos ver esta diferenciación de estos términos respecto al uso
-
Epistemologia
Teniendo en cuenta que el eje central de la filosofía tomista reside en la concepción del entendimiento agente, como principio de inteligibilidad del mundo, se hace necesario analizar la manera en que adquirimos conocimiento para reconocer aquello a lo que le llamamos Verdad. Pues partiendo de la manera en que
-
EPISTEMOLOGIA
tarencitaEl criterio de selección de mi problema epistemológico es que hoy en dia ocurren variedad de fracasos en las empresas por falta de conocimiento de los empleados y la corrupción del personal donde no saben administrar o el que realiza esta actividad se confía de sus empleados generando múltiples problemas
-
Epistemologia
jhoseprv_5Epistemología Es la disciplina que se encarga de responder a las preguntas de: ¿Qué es la ciencia?; ¿Qué es la cientificidad? y ¿Qué es lo científico y lo no científico? La Epistemología se dedica al estudio de las condiciones de producción y de validación del conocimiento científico. La producción del
-
Epistemologia
santiagojose1. Conocimiento indígena / conocimiento desde Occidente Construcción colectiva / construcción desde lo individual Como es de conocimiento general, en los pueblos indígenas no hay investigadores especializados, todos los miembros de la comunidad son investigadores, todos producen conocimiento, lo validan, lo mantienen y, también, lo reproducen como colectividad. En este
-
Epistemología
euge1406a) Problema: El interrogante que expresa el problema de investigación en la situación analizada es: ¿Cuál es el mecanismo que se produce en el páncreas, generando la liberación del jugo digestivo, cuando llega el quimo al duodeno? b) Identificamos las siguientes dos hipótesis fundamentales: La secreción pancreática está controlada por
-
Epistemologia
zaid204DEFINICIÓN DE EPISTEMOLOGÍA El primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la
-
Epistemologia
afperezc86UNIDAD 1 HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCIÓN La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología
-
Epistemologia
leilacabreraORIGEN DEL CONCIMIENTO Si formulamos el juicio: "el sol calienta la piedra", lo hacemos con base en ciertas percepciones. Vemos como el sol ilumina la piedra, y tocándola constatamos que se calienta. Para formular este juicio nos apoyamos pues, en los datos de nuestros sentidos -la vista y el tacto-
-
Epistemología
caryannyEpistemología Es la que se encarga de los procesos que se encuentran involucrados al momento del ser humano adquirir alguna información o aprendizaje, tomando en cuenta los acontecimientos que surgen mediante sus propias experiencias o su entorno social, es decir la parte sociológica, histórica y psicológica. En ese sentido, podemos
-
Epistemologia
AkaryMCAl hablar de epistemología nos referimos al estudio del cocimiento dedicado a lareflexión sobre las ciencias.Según Piaget la epistemología se divide en tres ramas:La lógica que se dedica al estudio de las condiciones formales sobre las ciencias; lametodología es la teoría empleados en los métodos de investigación científica y lastécnicas
-
Epistemologia
mdar22A B C CIENCIA: Del griego "episteme", traducido al latín por "scientia", etimológicamente significa "conocimiento verdadero", conocimiento basado en razones sólidas. En este sentido fue considerada ciencia la filosofía hasta la modernidad, en que el término empieza a utilizarse con un significado distinto que, bajo la denominación de "Nueva ciencia",
-
Epistemologia
sansita2315EPISTEMOLOGÍA INTRODUCCIÓN. unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos :es dilucidar en que consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. ¿ Que es la Epistemología Es la
-
Epistemologia
lucio15234) Autor: Pierre Thuillier – Filosofía de la ciencia o epistemología. A) A que preguntas trata de responder la epistemología? B) Que estudia la epistemología? C) De que otro modo se denomina la epistemología? D) Con que ciencias se relaciona la epistemología? E) Por que cree el autor que es
-
Epistemología
AnnAdel1. El dogmatismo Entendemos por dogmatismo (de δόγμα = doctrina fijada) aquella posición epistemológica para la cual no existe todavía el problema del conocimiento. El dogmatismo da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. Es para él comprensible de suyo que el
-
EPISTEMOLOGÍA
profjbolivarEl dilema de todo investigador es saber hacia que paradigma va ir enmarcado su trabajo de investigación, como se elegirán a los participantes, y la manera en que se recolectaran los datos, en este sentido, el artículo de Gutiérrez B. Lidia (1996), manifiesta todo lo relativo a los paradigmas cuantitativos
-
Epistemologia
scarlethvargQUE ES EPISTEMOLOGÍA Y SU OBJETO DE ESTUDIO Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por
-
Epistemologia
Jose DavidINTRODUCCION ALA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA CAPITULO 1 Y 2 Presentado por DIANA AREIZA Profesor DAISON GERRA Materia PSICOLOGIA CORPORACION UNIVERCITARIA UNIMINNUTO DE DIOS 2015 Resumen Algunos filósofos se oponen a algunos aspectos de la ciencia. Entre ellos se encuentran Karl Popper y Thomas Kuhn. Popper afirmo que la actividad
-
Epistemologia
ingridzita9Introducción a la Epistemología Dra. Blanca Miriam Torres Mendoza Departamento de Filosóficas, Metodológicas e Instrumentales 2014 Introducción La epistemología se considera una rama de la filosofía, que analiza las diferentes formas de cómo se hace y se ha desarrollado el conocimiento. Se refiere a interpretar los criterios que se han
-
Epistemologia
Miguel QuinteroBuena noche para todos. Respecto al tema a tratar, Lorena ha realizado un aporte excelente, quisiera continuarlo con un marco desde una perspectiva un poco diferente… No podemos entender el aspecto de la administración pública si no comprendemos cual es en si la estructura administrativa del Estado Colombiano, y es
-
Epistemologia
myriam1979COMO SE DETERMINA LA FILOSOFIA COMO CIENCIA Esencialmente, la filosofía se define como la ciencia del ser de todo ser que a la luz de la razón natural busca las causas últimas de todas las cosas partiendo de la experiencia. LA FILOSOFIA ES LA CIENCIA QUE BUSCA CONOCER TODA LA
-
Epistemologia - conocimiento
momantayContenidos Definición Análisis Conclusión Que es el Conocimiento Es la representación adecuada, en el pensamiento humano, de las propiedades esenciales del objetos un proceso ligado a la actividad practica Básicamente es la descripción adecuada de un objeto en esencia y esto está ligado a la experiencia con dicho objeto yo
-
Epistemologia - Resumen
franel891- La epistemología se ocupa de reflexionar sobre los fundamentos y métodos de la ciencia, hoy esta afianzada como disciplina autónoma dentro del campo de la filosofía. Así como el artista concibe y realiza obras de arte y el crítico las analiza, la epistemología reflexiona sobre las teorías y métodos
-
EPISTEMOLOGIA - ZOOTECNIA
emilioqEPISTEMOLOGIA JUAN FRANCISCO CORREA HIGUERA Docente Carlos Emilio quintero Alumno UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS ZOOTECNIA 2012 TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción 3 Objetivo general 4 Objetivos específicos Formato Educación Distancia Epistemología Metodología de la educación a distancia 2-2012 Desarrollo Punto 1 5 Punto 2 7 Punto
-
EPISTEMOLOGIA / DEL GRIEGO, EPISTEME, "CONOCIMIENTO"
alvallejoEl Conocimiento surge a través de la inquietud que tiene el hombre de encontrar una explicación, una respuesta o mejor dicho el deseo de saber. El que se tenga información sobre algo no quiere decir que se tenga conocimiento. No basta con conocer, se tiene que analizar; reflexionar, comprender, entender.
-
Epistemologia 1
wiaxActividades 1. Realiza un mapa conceptual con los principales conceptos de esta ficha. 2. ¿Qué relación se puede establecer entre mito, filosofía y ciencia, de acuerdo a lo afirmado en esta ficha? 3. ¿Por qué se afirma que la consideración del conocimiento mítico no nos conduce a una postura oscurantista?
-
Epistemologia Act 2
andresur05ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GERMAN ANDRES ANDRADE MORALES CODIGO: 93237973 PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TUTOR: ALEJANDRO ATEHORTUA CEAD: IBAGUE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA 26 DE FEBRERO DEL 2013 INTRODUCCION Este trabajo se realiza para mostrar los conocimientos sobre la epistemología y en que nos desempeñamos
-
Epistemologia Act 3
osandiyaEstanislao Zuleta aporta a la Epistemología colombiana con sus escritos sobre Seleccione una respuesta. a. Historia y literatura b. Filosofía y educación c. Ciencia política y administración d. Cine y filosofía Question 2 RTA: B Puntos: 1 Al afirmar que la epistemología es una reflexión de segundo orden, y que
-
EPISTEMOLOGIA ACTI 2
anpipe1886ACT. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO EPISTEMOLOGIA 100101 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD EJE CAFETERO 06/11/2012 El presente informe es con el propósito de reconocer el contenido del modulo de forma básica, reconocer el concepto de epistemología y su relación con los procesos de construcción de pensamiento. EPISTEMOLOGIA
-
Epistemologia Actividad 2
198924EPISTEMOLOGÍA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR JUAN FERNANDO QUINTERO BEDOYA CÓDIGO: 1.114.819.128 GRUPO NÚMERO 100101_691 PROGRAMA AGRONOMÍA PRESENTADO AL TUTOR JORGE TEJEDOR GUARÍN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PALMIRA SEPTIEMBRE 12 DE 2013 PRESENTACION En el actual trabajo se realizó utilizando las referencias del protocolo académico
-
Epistemología Actividades
Joe MartinezCon base en la lectura interpretativa de los contenidos de la lección responda las siguientes preguntas: 1. Etimológicamente que significa la palabra epistemología La palabra epistemología es de origen griego compuesta por dos raíces, Episteme que significa conocimiento verdadero y logos que significa estudio o tratado. En otras palabras epistemología
-
Epistemologia Científica
ana.maria0126EPISTEMOLOGIA CIENTIFICA. La epistemología por mucho tiempo fue considerada una rama muy importante de la filosofía, permitiéndoles a científicos hacer importantes reflexiones sobre la ciencia y su importancia. Es allí en donde surge la necesidad de aclarar las diferencias entre el conocimiento del sentido común y el conocimiento científico, ya
-
Epistemologia Científica
ana.maria0126EPISTEMOLOGIA CIENTIFICA. La epistemología por mucho tiempo fue considerada una rama muy importante de la filosofía, permitiéndoles a científicos hacer importantes reflexiones sobre la ciencia y su importancia. Es allí en donde surge la necesidad de aclarar las diferencias entre el conocimiento del sentido común y el conocimiento científico, ya
-
EPISTEMOLOGÍA CIENTÍFICA
Katte MoraEPISTEMOLOGÍA CIENTÍFICA Considerando que la epistemología es una rama filosófica que estudia los fundamentos del conocimiento científico humano se puede decir que hablar de epistemología es hablar de conocimiento científico, es una forma de explicar que muchas de las ciencias, nacieron de la practica por la cual hubo distintas preocupaciones
-
Epistemología como base evolutiva
Erika Aquinovista de la calle con edificios, establecimientos y cantantes de calle rectángulo blanco para texto en portada divisor de texto 02 de septiembre divisor de texto Erika Sarai Hernández Aquino ________________ rectángulo de color Al hablar de la epistemologia vemos que esta es una de las ramas de la filosofia
-
Epistemologia Como Ciencia
gladys2015mayESTADO DE LA CUESTION SOBRE EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION INTRODUCCION La Epistemología como teoría del conocimiento y la Pedagogía como disciplina que orienta y guía a los educandos, tienen en común que ambas pertenecen a las ciencias humanas y sociales, se caracterizan por estudiar los conocimientos y los procesos que
-
Epistemología como disciplina filosófica
Sergio Cristian Lopez MedrañoUnidad 1 Epistemología como disciplina filosófica Según Esther Díaz la epistemología es una disciplina filosófica y su objetivo es reflexionar sobre la ciencia de forma especializada. Circulo de Viena, empiristas o positivistas lógicos, creado en 1929. Unificación del lenguaje científico, producir análisis lógicos del lenguaje, usando técnicas y métodos de
-
Epistemologia Comtemporaneo
floranseliNi el racionalismo ni el empirismo. Es posible ponerle un límite a la razón, o que tal vez una experiencia le ponga límites. Al parecer la visión que evocamos a partir de la razón esta sujeta a la experiencia. Algunos racionalistas imponen procesos de metodología, que más que veras esta
-
EPISTEMOLOGÍA CON RELACIÓN AL DERECHO
leidyrmrmEPISTEMOLOGÍA CON RELACIÓN AL DERECHO: La epistemología jurídica entra en la reflexión sobre el conocimiento del Derecho, se trata de dilucidar si este conocimiento es posible, qué forma o estructura a detener, cuáles son sus maneras de presentarse en las sociedades, etc. Una epistemología es un método de conocer, es
-
Epistemología de Aristóteles La Epistemología
Anaines Moreno MercadoEpistemología de Aristóteles La Epistemología Según Aristóteles la Epistemología es la teoría de la demostración científica. Sostenía que el científico debe deducir principios explicativos a partir de los fenómenos q a de explicar y después deducir enunciados acerca de los fenómenos a partir de premisas que incluyan estos principios. Aristóteles
-
EPISTEMOLOGIA DE GESTION DE TALENTO HUMANO
RISITASADIEste ensayo es de mucha importancia ya que nos ayuda a concientizarnos de la importancia del talento humano en todos los aspectos de la vida cotidiana, ya que las organizaciones se deben centrar en buscar técnicas de gestión de talento humano. No obstante todos sabemos que el talento humano es
-
Epistemologia de Kant
Jaime Montenegro VicencioEl contexto estaba dado por Empirismo de Hume y Racionalismo de Wolff o Descartes. Para Kant, ambos sistemas terminan en aporías, por un lado el racionalismo desemboca en una metafísica dogmática ya que teoriza sin haber examinado el instrumento de la razón, por otro lado Hume termina en un escepticismo
-
Epistemología de la antropología
Rosario JiménezLa filosofía de la Antropología Iris del Rosario Jiménez Serrano. El problema de la teoría del conocimiento es fundamental para comprender el desarrollo de las ciencias en general. La teoría del conocimiento o epistemología al constituirse en el estudio de las condiciones donde es posible el conocimiento, le proporciona a
-
Epistemologia De La Ciencia Economica
jhbelalcazar93LA ECONOMÍA SEGÚN SU OBJETIVO, MÉTODO, NATURALEZA Y CIENTIFICIDAD Por: Cristhian Guzmán Mellizo PALABRAS CLAVES: Economía, ciencia, razonamiento. LA ECONOMÍA SEGÚN SU OBJETIVO, MÉTODO, NATURALEZA Y CIENTIFICIDAD A mi modo de ver es imperativo saber qué es la economía antes de aventurarnos a dar una explicación de su objeto, método,
-
EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA NATURALES
ENSAYO En el presente trabajo abordaremos el tema del paradigma de la complejidad ya que este estudia los fenómenos de la complejidad del mundo asumiendo su complejidad y busca modelos predictivos que incorporan las ciencias del azar y la indeterminación y es una forma de abordar la realidad, esta vocación
-
Epistemologia De La Ciencya
Pavo Relleno especial Esta es una buenísima receta (opcional) para preparar nuestro pavo para estas Navidad. ¡Disfrútelo y provecho! Ingredientes 1 pavo de 4 kilos o más 1 limón sal picante 200 grs. de margarina 100 grs. de tocino 1 cda. de pisco 1 manzana Relleno 100 grs. de margarina
-
Epistemologia De La Complejidad
hillarycpEPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD Introducción La cuestión de la complejidad, ¡es compleja! En una escuela, la cuestión fue planteada a niños: "¿qué es la complejidad?". La respuesta de una alumna fue: "la complejidad es una complejidad que es compleja". Es evidente que se encontraba en el corazón de la cuestión.
-
Epistemología De La Complejidad
LacanianaEpistemología de la complejidad Edgard Morin I. Cuando decimos que algo es complejo, con la palabra “complejo” no estamos dando una explicación sino que señalamos UNA DIFICULTAD PARA EXPLICAR. Designamos algo que, no pudiendo realmente explicar vamos a llamar “Complejo”. Por eso es que, SI EXISTE UN PENSAMIENTO COMPLEJO, ÉSTE