Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 129.826 - 129.900 de 222.143
-
La Gerra En El Atlantico
matililloLa Batalla del Atlántico La Batalla del Atlántico fue el enfrentamiento naval que tuvo como teatro de operaciones el océano Atlántico, prácticamente en toda su extensión, librada durante la Segunda Guerra Mundial entre los grandes navíos alemanes, los U-Boot comandados por el almirante Karl Dönitz y la casi totalidad de
-
La Gerra Federal De 1830 Y 1864
rutleonla gerra federal de 18 * Características políticas de hegemonía de José Antonio pez (1830-(1847)* el periodo que va de 1830 a 1864 se caracteriza porque dentro de los diferentes regímenes que imperan, se mantienen el caudillismo y se desarrollan los siguientes sub periodos: la hegemonía de Páez, la hegemonía
-
La Gerra Fria
dulioDescripción del hecho histórico Explica 3 causas políticas Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) La guerra fría fue un periodo de tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética La adquisición de armas atómicas por parte de los americanos a los soviéticos.
-
La Gerra Fria En America
dayana180696AMERICA EN LOS TIEMPOS DE LA GUERRA FRIA No hubo conflicto político en el mundo, y ciertamente tampoco en América Latina, que no haya estado permeado en algún nivel por la Guerra Fría. La confrontación entre las superpotencias revitalizó y le dotó de un sentido inminencia dramático al contenido de
-
La Gesta Histórica De Augusto Cesar Sandino
GuajeleivaLa gesta histórica de Augusto César Sandino Cada país guarda el mejor de los recuerdos y el más alto respeto de su héroe nacional, pero cuando este deja de ser nacional para convertirse por sus hazañas y sus enseñanzas en un héroe sin fronteras, se le admira aún más. Augusto
-
La Gesta Historica De Augusto Cesar Sandino
alimichellpicadoLa gesta histórica de Augusto César Sandino Cada país guarda el mejor de los recuerdos y el más alto respeto de su héroe nacional, pero cuando este deja de ser nacional para convertirse por sus hazañas y sus enseñanzas en un héroe sin fronteras, se le admira aún más. Augusto
-
La gestación de la física (5000-600 a. C.) Antes de los griegos
PprealnofakeLa gestación de la física (5000-600 a. C.) Antes de los griegos La cuna de la civilización Todo comienza por el interés sistemático que se tenía hacia el estudio de la naturaleza, el cual proviene de civilizaciones que existieron en las cuencas del Éufrates, Tigris y Nilo durante el quinto
-
La Gestion Al Estilo Disney
Mdaniel88LA GESTIÓN AL ESTILO DISNEY (DEUSTO) ANÁLISIS DE LA OBRA 1.- INTRODUCCIÓN ¿Cómo consiguió la empresa de walt Disney calar en los cimientos más profundos de nuestra sociedad? ¿Cómo logro construir un patrimonio que ha llegado hasta nuestros días, cuando hace más de 30 años de fallecimiento de su mítico
-
La gestión curricular en nuestra Institución Educativa Emblemática “Coronel Bolognesi”
verooniika123La gestión curricular en nuestra Institución Educativa Emblemática “Coronel Bolognesi” concreta el proceso de diversificación del Diseño Curricular Nacional, aprobado por RM Nº 0440.2009.ED. Nuestro Proyecto Curricular Institucional toma en cuenta los propósitos y objetivos del Proyecto Educativo Institucional, por tanto es el proceso de toma de decisiones articuladas y
-
La Gestión de la Calidad Total
Nayanis1. Calidad: La calidad significa aportar valor al cliente, esto es, ofrecer unas condiciones de uso del producto o servicio superiores a las que el cliente espera recibir y a un precio accesible. También, la calidad se refiere a minimizar las pérdidas que un producto pueda causar a la sociedad
-
La gestión de la derrota en la historia escolar de Japón
EowiinLa gestión de la derrota en la historia escolar de Japón La educación fue uno de los puntos reconocidos como estratégicos del programa de desmilitarización y democratización llevado a cabo por los aliados en las posguerra, el trabajo de “limpieza” o “black out” fue el primer paso de una política
-
La gestión de las civilizaciones antiguas
karoline123veraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / LA ADMINISTRACION EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES LA ADMINISTRACION EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES Ensayos de Calidad: LA ADMINISTRACION EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.219.000+ documentos. Enviado por: florycard 24
-
La gestión del inventario en el sector servicios
toro4807En los servicios, la administración de inventarios merece una consideración especial. Aunque podemos pensar que no hay inventario en el sector servicios de muestra economía, esto no es siempre así. Por ejemplo, los negocios de venta al mayoreo y menudeo mantienen grandes inventarios, lo cual convierte a la administración de
-
LA GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES
XxManciGolxXLA GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES Hace 25 años los administradores educacionales no tenían urgencias de una transformación, porque aún eran incipientes los impactos de una globalización que luego cuestionaría buena parte los supuestos sobre los que se levantaban las prácticas cotidianas de los educadores y de los administradores. No
-
La gestión escolar como factor de mejora
lucciin¿Qué significa mejorar la gestión escolar? La gestión escolar como factor de mejora La gestión escolar es agente y, al mismo tiempo factor de mejora. Por eso la gestión, el trabajo directivo, marca una diferencia. La gestión escolar, esa práctica compleja y desafiante sobre la cual habitualmente no suele darse
-
La Gestion Escolar Namo De Melo Giomar "Nuevas Propuestas Para La Gestion Educativa
alansanderHistoria del AtletismoLa historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el
-
La gestión pedagógica
merlicarIntroducción Si partimos de la idea de que en el proceso de mejora de la calidad en el servicio educativo deben involucrarse docentes, directivos, estudiantes y la comunidad en general, se debe considerar la re-significación de las acciones de cambio trascendentes que pueden concretarse por la mediación del directivo o
-
La Gestión Pública Socialista en función al nuevo modelo de Estado con la participación protagónica del pueblo
MariaMelendez17República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas Guanare – Portuguesa Gestión Pública Socialista En Función Al Nuevo Modelo De Estado. Estudiante: PTTE: María Meléndez Ilisbeth Gonzales CI: 29632560 Tercer Semestre De TSU De Enfermería. Índice Introducción………………………………………………………………………………….. 1 La
-
La Gestion Tecnologiaca Como Factor Estrategico
indipachecoPor la presente hago constar que he leído el material de apoyo al trabajo de grado presentado por el ciudadano Investigación y desarrollo, cuyo título es la Gestión de la Tecnología como Factor Estratégico, y acepto asesorar al participante, en calidad de tutor, durante la etapa de desarrollo del trabajo
-
La Ghastronomia
dann8pesar de estar vinculada casi de manera exclusiva con la comida, en realidad, la gastronomía es la conjunción de aspectos culinarios con aspectos culturales que hacen a cada sociedad o comunidad. Es por esto que la gastronomía no es simplemente un conjunto de técnicas o métodos de cocción sino también
-
La gigantesca estatua de la libertad
yolitamiaLa gigantesca estatua de la libertad fue construida en París, fue inaugurada en el año 1886 en la isla libertad; Nueva York, es una estatua es hueca por dentro y es de hierro por fuera, es de 6 metros de profundidad, en la mano derecha lleva una entorcha y mientras
-
La Gimnacia
jesuseduardo98Definición de gimnasia: La gimnasia es un deporte que se caracteriza por la realización de secuencias de movimientos y en la que hay que poner en práctica entre otras cosas, la flexibilidad, la agilidad y la fuerza. Respecto de los orígenes de este deporte y contrariamente a lo que todos
-
La Gimnasia Historia, Desarrollo, En El Mundo, En Venezuela Y En Yaracuy
DJTIGERMIXSan Felipe. Edo Yaracuy 22 de noviembre del 2012 La Gimnasia La gimnasia, también conocida como el deporte elegante es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con
-
La gimnasia laboral
akkakakOBJETIVOS La gimnasia laboral tiene como objetivo prevenir múltiples enfermedades laborales como el stress, lumbagos, tendinitis, Lesiones musculo-esqueléticas y corregir posturas incorrectas adoptadas durante las tareas laborales, compensar las estructuras físicas más utilizadas durante el trabajo y activar las que no son requeridas, relajar y motivar, disminuyendo así el absentismo
-
La gimnasia rítmica
GelvinNeftaliAntecedentes La gimnasia rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña
-
La Ginebra
marvec_djGIN El gin es una bebida alcohólica destilada de grano, (generalmente trigo o centeno), cuya fundamental característica es la infusión de bayas de enebro, (juniperus communis),un fruto sumamente aromático. Su nombre proviene del nombre de estos frutos: en holandés junever, en francés genièvre, dos palabras que significan enebro. El nombre
-
La Gingko Biloba
maaarco- Nombre científico o latino: Ginkgo biloba L. - Nombre común o vulgar: Árbol sagrado, Arbol de las pagodas, Árbol de los 40 escudos, Árbol de los cuarenta escudos, Gingo. - Familia: Ginkgoaceae. - Origen: China, donde es considerada árbol sagrado. Llegada a Europa en 1727. - Arbol caducifolio, muy
-
LA GIOCONDA
rashroyLa Gioconda, también conocido como La Mona Lisa, es una obra pictórica de Leonardo Da Vinci. Su nombre oficial es Gioconda (alegre, traducido del italiano al castellano), en honor a la tesis más aceptada acerca de la identidad de la modelo: la esposa de Francesco Bartolomeo del Giocondo, al que
-
La Gioconda
angiebustosr91La Gioconda Leonardo da Vinci, 1503-1506 Óleo sobre tabla • Renacimiento 77 cm × 53 cm Museo del Louvre, París, Francia El cuadro La Gioconda, conocido también como La Mona Lisa, La Monna Lisa, La Joconde en francés o Madonna Elisa, es una obra pictórica de Leonardo da Vinci. Desde
-
La Gioconda
norizGLA GIOCONDA (LA MONA LISA) DE LEONARDO DA VINCI. La Gioconda (La Joconde en francés), también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI y desde entonces es
-
La Gioconda
stefania111La Gioconda La Joconde en francés, también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue fabricada en un tabla de álamo de 77x53cm un cuadro pequeño a comparación de otros que se han fabricado, la técnica utilizada en esta pintura es
-
LA GIOCONDA
melaniehdz888La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, perteneciente de Leonardo da Vinci, data del período de 1503 y 1506. Es un óleo sobre tabla de álamo de 77 x 53 cm, cuya técnica empleada fue el “sfumato”: un procedimiento muy típico de Leonardo da Vinci en el que se
-
La Gioconda
JoseccOCentro Educativo Petén Santa Elena Flores, Petén Catedra_______________________ Catedrático_____________________ Tema:__________________ José Carlos Castellanos Ozaeta Clave: 6 5to Bachillerato en ciencias y letras Flores, Petén __________________ La Gioconda La Gioconda (La Joconde en francés), también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci.
-
La Gitanilla
ijorgeLa gitanilla Tema El amor entre preciosa, una gitana, y Andrés, un noble, que vence la diferencias sociales que los separa en esa época. Argumento Una vieja gitana, cría a una muchacha en nombre de nieta suya a quien dio como nombre Preciosa, la más hermosa y discreta gitana entre
-
La glaciación Wisconsin
sknguihgiohLa glaciación Wisconsin (también conocido como el Devensian, Midlandian, Wurm, y la glaciación Weichsel en diferentes áreas de todo el mundo) fue la última Edad de Hielo, en la que los glaciares se extendían hasta el sur de hoy en día como California, Nueva York, Francia, Alemania y Polonia. La
-
La Gloabalizacion Yel Sombrero Vueltiao
josecarlosviloriRESEÑADOR: JOSE CARLOS VILORIA DE A, TITULO: LA GLOBALIZACION Y EL SOMBRERO VUELTIAO. AUTOR: DANIEL SAMPER PIZANO PUBLICACIÓN: PERIODICO EL TIEMPO. 2O ENERO DE 2013 1. Palabras claves: Globalización. Sombrero vueltiao. Comercio. Invadir. Empresarios. Productos. Neoliberal. Efímero. Financiera. 2. Descripción: En el presente documento es de tipo informativo de carácter
-
La Globalisacion
jhony_27Voi a extrañar los ampays de miguel :S no se vale la verdad no jusgo a nuetsro capi por que para el los dos son sus amigos peor si a mi me hubieran hecho votar yo hubiera votado sin dudarlo dos veces por miguel y nopor la pantera peor por
-
La Globalisacion
alemolinavicLA GLOBALIZACIÒN La globalización es un tema de gran controversia en nuestro país México, debido a su modernidad tiene determinados beneficios, entre los principales se encuentran: el progreso de la educación, el mejoramiento de la economía y la cultura, existe un mayor desarrollo de la tecnología moderna y además de
-
La Globalizaacion
leidygfComo influye la globalización en nuestra vida cotidiana? La globalización ha modificado los estilos de vida de las personas, en distintos aspectos como la alimentación, el vestuario, la moda, el consumo o la entretención. Muchas de nuestras actividades cotidianas se diferencian de las que tenían nuestros padres y abuelos, pero
-
La Globalizacion
mary7800LA GLOBALIZACION En este documento se pretende dar una mirada al concepto de globalización y de que manera esta tiene un impacto en la vida social, económica y política de cada una de las naciones que han iniciado un desarrollo a través de las relaciones principalmente comerciales aplicadas a este
-
La Globalizacion
kikesitoEnrique Quintanar Onofre Tarea 1 16 de Agosto de 2011 Antecedentes La Globalización no es un nuevo proceso, ha estado durante las historia con fines expansiónalistas o de conquista, en la colonialización, mercantilismo, en las guerras y saqueos de naciones; pero ahora es necesario nuevas ideas e inventos más complejos
-
La Globalizacion
itsuriLa Globalización es un término cada día más de actualidad pero: ¿ Qué es? ¿ Qué repercusión tiene en nuestras vidas? ¿ A quién beneficia? ¿ A quién perjudica? Se trata de un campo muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando ahora en el mundo. TAREAS Y
-
La Globalizacion
anapatinoSegún algunos autores consultados, páginas web y las diapositivas entregadas por el profesor William Gonzales podríamos definir la globalización “como un proceso económico, tecnológico , social y cultural a gran escala, es decir que es el crecimiento económico de los países del mundo a través de una variedad de transacciones
-
La Globalizacion
norykko57INTRODUCCIÓN Antes de empezar a leer este libro, entendía un tanto lo que los medios decían sobre la globalización, sus efectos, sus causas, que si los globalifobicos y todo ese asunto de los pros y contras en una diversidad de posturas, el concepto se me hacia muy general no creía
-
La Globalizacion
chibixtoukoEn las últimas décadas del siglo ** asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se amplía la
-
La Globalizacion
setaz89¿Qué es la Globalización? El concepto de globalización ha adoptado un uso generalizado entre fines del siglo XX y los principios del siglo XXI, incluye los medios de comunicación (prensa, televisión, libros, Internet). Actualmente existe una tendencia a asumir dimensiones progresivamente mayores, de ahí la importancia de conocer sus alcances
-
La Globalizacion
maycas18La globalización puede entenderse como la fase reciente del proceso secular de internacionalización económica, iniciada en las últimas décadas del siglo XX, con grandes cambios planetarios a nivel monetario, cambiario, energético, comercial y tecnológico. La globalización consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía
-
LA GLOBALIZACION
alvaro0077Introducción A fines de la década de 1990 se popularizo el término “Globalización”, cuya aparición fue fruto de la extensión del capitalismo, como sistema económico hegemónico a escala mundial, tras la caída del bloque soviético, y la aparición de las nuevas tecnología de la información. La guerra fría comenzada a
-
La Globalizacion
belkiso3LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos autores y pensadores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo incesantemente que el mundo se está acercando cada vez
-
La Globalizacion
abreu19871.- ¿Exponga brevemente que entiende usted por la globalización y cuáles son sus principales rasgos, indicadores y características? La globalización es un proceso mundial económico, tecnológico, social y cultural que se desarrolla en función de dos tendencias la transnacionalización económica formada por esas grandes corporaciones multimillonarias y los gobiernos de
-
La globalización
paolaperesLa globalización en la cultura se manifiesta en la integración y el contacto de practicas culturales: marcas, consumo de medios,valores,iconos,personajes,imaginario colectivo,costumbres,relaciones etc. En un sentido restrictivo del concepto de cultura se entiende sobre todo lo relacionado con la difusión y consumo de los productos culturales a alcance mundial, fundamente cine,
-
La Globalización
CoonsLA GLOBALIZACION ¿Qué es la globalización? Para muchos es un cambio de vida, un cambio que todos hubiesen deseado con anterioridad, para mi es una nueva vida, una vida mas justa lo que nunca se había visto, democracia. La globalización marcó un antes y un después luego de la Guerra
-
LA GLOBALIZACION
ARUANLUNALa globalización a diferencia de ser una etapa o ”era” es un proceso histórico en el que tiene como características: - la expansión territorial de los mercados, - el control de los mismos, - la distribución de la riqueza a través de mecanismos de intercambio comercial y una polarización de
-
La Globalización
paolasolbeyLa globalización es un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales. Este proceso no es nuevo, viene desarrollándose paulatinamente desde 1950 y tardará muchos años aún en completarse, si la política lo permite. Definiciones para un proceso Existen varias
-
La GLOBALIZACION
JULIARAUL12La globalización es un proceso de interaccion e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de la tecnologías de información. Este proceso produce efectos en
-
La Globalizacion
gbetancourtLa globalización se pone de manifiesto a través de ciertas manifestaciones y en nuestro país, en el periodo de 1989-1999, se pueden señalar las siguientes: 1. La crisis del modelo rentista. 2. Los procesos de regionalización y descentralización. 3. El auge de los procesos de integración. Con relación a las
-
La Globalizacion
MishellSilvaEl calentamiento global, también conocido como cambio climático, es un fenómeno que preocupa cada vez más al mundo, ya que su avance esta modificando cada uno de los aspectos naturales del planeta Tierra, con nefastas consecuencias a corto y largo plazo. Para explicarlo de manera simple, se trata del creciente
-
La Globalizacion
ArmandoVaillardLos pueblos prehispánicos en Mesoamérica El estudio del desarrollo histórico de los pueblos prehispánicos (amerígenas) es revelador. Éste, hasta el momento de la conquista, se dio con total independencia de los acontecimientos del llamado “viejo mundo”. Las civilizaciones de Mesoamérica y el imperio Inca son ejemplo de estados “primigenios” y
-
La Globalización
Mariee135GLOBALIZACION ¿Qué es la globalización? Se define globalización como un proceso económico, tecnológico y cultural de gran escala el cual consiste en una creciente comunicación e independencia entre los diversos países del mundo unificando los mercados, sociedades y culturas mediante una serie de transformaciones sociales, económicas y culturales. ¿Qué la
-
La Globalizacion
annie992Argumentos a favor de la globalización • Los capitalistas dicen que altos niveles de libertades políticas y económicas, en la forma de democracia y capitalismo, han sido fines evaluables o positivos en el mundo desarrollando y también produciendo materia prima. Ellos ven en la globalización un proceso benéfico de extensión
-
La Globalización
CeciliaVM15*Globalización, pobreza y desigualdad: algunas definiciones. A lo largo de la historia existieron otras clases de globalización, una de estas primeras manifestaciones se dio al inventarse la escritura, ya que esta repercutió en el flujo de ideas y conocimiento a nivel global, la palabra escrita permitía un mayor alcance y
-
La Globalizacion
diane589TEORIA DE LOS GRANDES AGREGADOS Los agregados macroeconómicos se encargan del estudio del conjunto de la actividad económica y de magnitudes globales con el propósito de determinar las condiciones generales de crecimiento y equilibrio de la economía como un todo. El desarrollo económico como la resultante de la expansión del
-
La Globalizacion
mari000230Definición de Globalización La globalización ha sido definida como el proceso de desnacionalización de los mercados, las leyes y la política en el sentido de interrelacionar pueblos e individuos por el bien común. Aunque puede ser discutible que ello lleve al bien común. La globalización se distingue de la internacionalización
-
La Globalizacion
odasamHonduras y La globalización La globalización es la integración de muchos países y se trata de un proceso que se observa a nivel mundial, se le llama globalización ya que comparten culturas, mercados, costumbres y economías. Este proceso esta acompañado de disposiciones por el gobierno, empresas, organizaciones no gubernamentales y
-
La Globalizacion
lovegergloLA GLOBALIZACION En mi primer año como estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, me interese por investigar sobre la Globalización, (Tal vez por el antecedente de haber estudiado Economía en el Instituto Politécnico Nacional), lo anterior para acreditar la materia de Historia del Pensamiento
-
La Globalizacion
andrediazLA GLOBALIZACION Introducción En los últimos años, la inquietud de conocer nuevas fronteras, de ampliar nuestro conocimiento, de conocer el nivel económico de otros países, entre otras cosas ha tenido un importante desarrollo. Día con día, en el mundo entero surgen diversos cambios, unos muy significativos ya que ayudan a
-
LA Globalizacion
jessyqahhLa globalización ha modificado los estilos de vida de las personas, en distintos aspectos como la alimentación, el vestuario, la moda, el consumo o la entretención. Muchas de nuestras actividades cotidianas se diferencian de las que tenían nuestros padres y abuelos, pero se parecen cada vez más a las personas
-
La Globalizacion
ednna_juli95El proceso de la globalización : Desde el punto de vista económico, la globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, ha sido indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo la lógica de libre comercio, con el fin de reproducir el capital. Este
-
La Globalizacion
JIDL7790La globalización: En términos económicos la globalización apuntaba a unificar el consumo a nivel internacional e impulsar un proceso de estandarización de la demanda que permitiera reemplazar las practicas del consumo y de los productos de cada mercado; construyendo una comunidad uniforme de consumo. Para esto se intentaba estandarizar la
-
LA GLOBALIZACION
chelispizaEl presente ensayo hace un análisis de la globalización y sobre ¿cuál será el impacto de la globalización en la vida económica, política, social y cultural de los países? y ¿cuál será el impacto sobre los valores y creencias de las poblaciones? Las respuestas a estas preguntas no se saben
-
La Globalizacion
mariafda_200895Mercado global en la actualidad Los sistemas económicos que predominan en el mundo actual se llaman neoliberales o modelo keynesiano por lo tanto es decir el principal asignado de los recursos es el mercado es el espacio físico o virtual donde se lleva a cabo las transacciones económicas eh interactuar
-
La Globalizacion
Maria_Teresa_26La globalización sería entonces el proceso de la totalmente libre circulación de mercancías, capitales y factores de la producción entre los países del mundo. Los países intercambiarían profusamente sus producciones, a los que le sobra capital lo invertirían en los países que tengan mayor escasez del mismo y lo remuneren
-
La Globalización
echegarayanaAlgunos consideran que la globalización es un beneficio, una clave para el desarrollo económico del futuro a la vez que es inevitable e irreversible. Otros lo ven incluso con temor al generar desigualdad entre los países porque no avanza de manera uniforme, algunos países se integran a ella con más
-
La Globalizacion
velasquez.cINTRODUCCIÓN. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural, consiste en tener una comunicación entre diversos países a nivel mundial unificando sus propios mercados, a través de una serie de transformaciones sociales y económicas y políticas que les da un carácter global. También es calificada como un proceso
-
La Globalización
Manchi_45La globalización es un fenómeno biológico y social No es la consecuencia de una supuesta doctrina neoliberal ni de ninguna otra ideología La globalización, tal como se conoce en la actualidad, no ha sido la primera en la historia de la biosfera y del hombre, donde hubo y habrá fases