ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 185.851 - 185.925 de 222.117

  • Prueba Incas

    jackitacasAlternativas. Conteste con una x la alternativa correcta: 1.¿Cuál era el dios de los Incas? a)El sol b) El cóndor c) El puma d) La tierra 2.¿Cuál era la capital del Imperio de los Incas? a)Lima b) Cuzco c) Puno d) Tacna 3.¿Qué significa Tahuantinsuyo? a) 4 regiones b) 4

  • Prueba Incas 4to basico s/r

    Prueba Incas 4to basico s/r

    Bonovox2018Verdadero o Falso: _____ Los Incas abarcaron los países de Perú, Bolivia, Sur de Ecuador, Sur de Colombia, noroeste de Argentina y Norte y Centro de Chile. _____ Los Incas eran principalmente ganaderos. _____ Los tributos al rey se pagaban con dinero. _____ Las mujeres eran tejedoras de lana de

  • Prueba Independencia 6°

    ccard009Colegio Betania Historia y Ciencias Sociales (6°) Prof.: Cristian Cárdenas Márquez. Prueba Sexto Año Básico. “Independencia de América” Nombre y Apellido: ________________________________________________ Fecha: _________________________________ Puntaje Ideal : 33 Pts. Puntaje Total : Objetivo: Evaluar el grado en que fueron alcanzados los aprendizajes de la unidad “Independencia de Chile” Contenidos: -

  • Prueba Independencia De Chile

    JohafrePrueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile” Nombre: _____________________________________ Fecha:11 de noviembre.Puntaje real/ideal ______/ 34 Aprendizaje esperado: Aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de independencia de nuestropaís. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total es de 34 puntos, lanota mínima es un 4.0

  • Prueba Independencia De Chile

    rouxlemActividad Taller Clases 5° Básico Nombre _____________________________________________________________ Aplica los conocimientos adquiridos sobre las civilizaciones indígenas americanas marcando conuna cruz el siguiente cuadro, si necesitas ayuda utiliza tu texto para responder. Características de lascivilizaciones indígenasAzteca Maya Inca 1Ante la escasez de zonas planas y de agua. Se formaban especies de escaleras

  • Prueba Independencia de Chile.

    Prueba Independencia de Chile.

    clausanferPRUEBA DE ENSAYO HISTORIA “INDEPENDENCIA – PATRIA VIEJA – RECONQUISTA” 1. Responde marcándola alternativa que consideras correcta con una X (equis) (1 punto cada respuesta) 1. ¿Qué significado tiene la palabra Independencia? 1. Liberarse de algo o alguien 2. Luchar contra algo o alguien 3. Ponerse bajo las órdenes de

  • Prueba Institucional

    gustavoviza111.- ¿Cómo se llama la línea imaginaria horizontal que divide a la tierra a la mitad? A) Greenwich B) Ecuador C) Círculo Polar D) Trópico de Cáncer 2.-Según su vestuario, ¿en qué zona geográfica vive la persona que está en la Imagen? A. Zona cálida B. Zona templada C. Zona

  • PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –B

    PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –B

    educahistoriaColegio “Leonardo Da Vinci“ Depto. de Historia, Geografía y Cs. Sociales Profesora: Daniela Rivera Stuardo. PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –B Nombre Completo: ...................................................................................................C.I.………………………Curso:.................... Fecha:……………… Puntaje Ideal: 68 Puntaje Real :…..……… Nota:................. Ítem I.- COMPRENSION DE LECTURA. (20 Ptos.) La Tierra es nuestra casa. Nos

  • PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – SEXTO AÑO BÁSICO

    PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – SEXTO AÑO BÁSICO

    arica2017Colegio Juan Pablo II – Arica Sexto año _básico Prof. Jorge E. Navarro Blanco 2ª PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – SEXTO AÑO BÁSICO Nombre: ______________________ Apellido: ________________________ Fecha: ______________ PUNTAJE IDEAL: 70 puntos Puntaje Alcanzado: ____________ NOTA: _______________ Ejes de Aprendizaje * Historia * Geografía *

  • Prueba institucional lenguaje.

    Prueba institucional lenguaje.

    JorgeAricaColegio Juan Pablo II – Arica Quinto año _básico Prof. Jorge E. Navarro Blanco Prueba Formativa Institucional de Historia: “Expansión europea siglos XV – XVI y Renacimiento” 1. Los europeos de principios del siglo XV conocían solo una parte del mundo. Los sectores que ellos conocían se reducían a: 1.

  • Prueba La Antigua Roma 3º básico

    Prueba La Antigua Roma 3º básico

    leylamichellProfesor: Departamento de Colegio Salvador Dalí csdali@gmail.com Evaluación Historia 3ºB Nombre: ________________________________________ Fecha: ________________ Puntaje ideal: 20 puntos Puntaje obtenido: _______ Firma apoderado: _____________ I.- Selección múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta. La ciudad y Arquitectura en la antigua Roma Observa la imagen de la ciudad romana de

  • Prueba La Colonia

    erikamonicaI.- Marca con una X la alternativa correcta. (10 pts.) 1. Luego de la Conquista española, comienza en América y en Chile un período conocido como Colonia. ¿Cuál de las siguientes alternativas caracterizó a dicho período? A. La etapa colonial en la historia de América se extendió desde el siglo

  • Prueba La Colonia en América y Chile

    agenda2010La Colonia en América y Chile Objetivos de aprendizaje: • Describir la organización social de Chile Colonial • Conocer diversos aspectos y situaciones de la vida cotidiana en la Colonia. • Explicar el rol de la Iglesia Católica en la sociedad. • Identificar y valorar elementos del patrimonio nacional que

  • Prueba la educacion y costumbres en la Colonia Chilena.

    Prueba la educacion y costumbres en la Colonia Chilena.

    gisselledonoso2 Unidad La educación colonial En el Chile colonial, la educación fue una tarea asumida, principalmente por ________________________________________________________________y, en menor medida, por__________________________________________________________________. En estos espacios se enseñó a ___________________________________________________________________________________________ Responsables de la educacion IGLESIA LAICOS Órdenes religiosas y parroquias Cabildos y particulares Los sacerdotes eran las personas más cultas de

  • Prueba La época De La Colonia En Chile

    eledjTHE NEW SCHOOL PRUEBA UNIDAD “LA COLONIA EN CHILE TEMA 1 NOMBRE: ______________________________________________________________ CURSO: _______________FECHA:_________________________________________ P. IDEAL: _______ P. REAL: _____________ NOTA: ___________ LEE ANTENTAMENTE CADA PREGUNTA 1 PUNTO CADA RESPUESTA CORRECTA. 1) Dentro de la pirámide de la sociedad colonial en Chile, los artesanos y comerciantes se ubicaron dentro

  • Prueba La Patria Nueva Y La Organización De La República

    alexa_212PRUEBA PARCIAL: La Patria Nueva y La Organización de la República. NOMBRE: ____________________________________________________________ CURSO: NB3 (6º BÁSICO) FECHA: ____________________ PUNTAJE IDEAL: 49 PTOS. PUNTAJE REAL: ________ PREMA: 60% 29 PTOS.= 4,0 NOTA: ____________  INSTRUCCIONES GENERALES: Contestar, una vez que ha leído atentamente la prueba.  ITEM: Verdadero y Falso:

  • PRUEBA LA QUINTRALA

    16101988Prueba del libro “La Quintrala”. Nombre:………………………………………… Ptje.Total:………… Ptje. Obte:………. Nota:…………… I. Instrucción: Coloca una V si es verdadero y una F si es falso. Justifica las falsas. 1) _____ Josefa era la prima de la Quintrala.............................................................................................. 2) _____ Josefa era una mujer muy pegada a la Iglesia y a Dios..............................................................

  • Prueba La Tierra Morada Del Ser Humano

    jaben1983I. ESQUEMA. (1 punto c/u) En la siguiente línea del tiempo en cada cuadro ubicar las palabras en la siguiente lista según corresponda: APARICION DE LOS HOMINIDOS-SURGEN LOS DINOSAURIOS-APARECE EL CONTINENTE PANGEA-LA TIERRA EN LLAMAS-SURGEN NUEVOS CONTINENTES-SURGEN ESPECIES INVERTEBRADOS-ERA AZOICA-ERA CENOZOICA-ERA PALEOZOICA-ERA MESOZOICA. II. Item de selección Múltiple: Encierra en

  • Prueba Las Bases Culturales Del Mundo Moderno

    nellyrivas2013Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad: “Las bases Culturales del mundo Moderno” Nombre:……………………………………………….Curso:……………………. Fecha: ………………………………. I.-Verdadero o falso: (1 punto c/u) 1…………La visión antropocéntrica característica de los inicios de la edad media negaba la existencia de Dios. 2…………En el estudio del mundo natural se privilegió la observación y

  • Prueba Las Bases Del Mundo Moderno

    solintiraPrueba de Comprensión de la Sociedad Unidad. Balance del mundo Moderno. Nombre.............................................................. Puntaje máximo 27 puntos Curso Octavo Año Básico Fecha.............. Puntaje mínimo aprobatorio 13,5 I Conteste la alternativa correcta: No se aceptaran borrones. 12 Pts. 1. El dibujo que se observa podemos asociarlo con: a) El poder del Rey.

  • Prueba lectura.

    Prueba lectura.

    katurry84Comprensión de Lectura N°4: Tercero Básico Comprensión de Lectura N°4: Tercero Básico Nombre: __________________________________________ Curso:__________ Fecha:____________ Puntaje total: 19 puntos Puntaje Obtenido: Nota: I.- Completa la siguiente historia ayudándote de los puntos cardinales y las cuadriculas. ( 1 cada resp. correcta) ¡Ayudemos a Jaime! Ayude a Jaime a celebrar el

  • Prueba Lenguaje y Comunicación

    cafefutbol0Comprensión del medio Social y Cultural NB1: se abordan aspectos del funcionamiento y organización de la sociedad; el fortalecimiento de la identidad personal y nacional; las relaciones entre los seres humanos; el reconocimiento y respeto por la diversidad social y cultural, lo que implica aceptar que la experiencia humana es

  • PRUEBA LIBERALISMO Y NACIONALISMO

    minosara1971I. ORDENA CRONOLOGICAMENTE ESTOS HECHOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. ......... El pueblo de París asalta la Bastilla. ......... El Tercer Estado se reúne en un pabellón de París y hace el juramento del Jeu de Paume. ......... Se reúnen los Estados Generales, presididos por Luis XVI ......... Se redacta la

  • Prueba Libro Como Una Salto De Campana

    rominalasexySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Prueba Libro Como Una Salto De Campana Prueba Libro Como Una Salto De Campana Ensayos Gratis: Prueba Libro Como Una Salto De Campana Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 972.000+ documentos. Enviado por: pazlopez 28

  • Prueba libro sin familia

    Prueba libro sin familia

    vpizarroDepartamento de Lenguaje y Filosofía. Guía de Aprendizaje “Sílabas” Sílabas: una sílaba es un conjunto de letras que se pronuncia de un solo golpe de voz. Se pueden clasificar de acuerdo al número de sílabas que tiene una palabra. * Monosílabas: tiene 1 sílaba Ej: sol * Bisílabas o Disílabas:

  • Prueba libro: Аmbar en cuarto y sin su amigo

    aniquilador22PRUEBA LIBRO: AMBAR EN CUARTO Y SIN SU AMIGO 1) El nombre de la protagonista de la historiaes a) Ámbar Dorado b) Justo c)Cecilia d) Paula 2) La nacionalidad de la autora es: a) Chilena b) Peruana C )Brasileña d)Estadounidense 3) El ambiente sicológico al principio de lahistoria era de

  • Prueba lineas imaginarias de la Tierra

    Prueba lineas imaginarias de la Tierra

    G4b1t4 PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFÌA Cuarto básico Nombre: Fecha: Puntaje máximo: 38 Puntaje Obtenido: % de logro: Calificación: Objetivo de evaluación:  Demostrar contenidos afianzados durante unidad cero  Leer la prueba de manera independiente  Responder con letra clara y ordenada I.- Marca con una X la alternativa

  • Prueba Los Mayas

    marcaderPrueba de Planos y Puntos Cardinales Nombre: __________________________________________________________ 1.- Los puntos cardinales sirven para: a) Representar el espacio b) Señalar la velocidad con que rota la Tierra c) Calcular Distancias d) Orientarnos en cualquier parte de la Tierra 2.- La defición: “Son representaciones planas de la superficie terreste vista desde

  • Prueba Los Primeros Habitantes

    profearayaPUNTAJE IDEAL 108 PUNTAJE OBTENIDO _______ I. Marca con una X la alternativa correcta 24 pts 1. ¿Cuál de estas imágenes representa el modo de vida de un pueblo sedentario? 2. ¿Cuál de los siguientes pueblos vivía en el Altiplano? A. Aymara. B. Changos. C. Diaguitas. 3. ¿Cuál fue una

  • Prueba mayas 4 basico

    Prueba mayas 4 basico

    Maximo AdriasolaPRUEBA DE LA CIVILIZACIÓN MAYA DE NIVEL 4TO BÁSICO Nombre:_______________________________________Fecha:___/____/2013 Puntaje Ideal: Puntaje Obtenido: Nota: OBJETIVOS: Identificar las características principales de la civilización Maya. 1. Selección Múltiple: Marca solo una alternativa correcta. (1 punto c/u, conocimiento) 1. La Cultura Maya se desarrolló en: 1. Meseta de Anáhuac. 2. La actual

  • Prueba Mensual Asignatura: Historia Geografía y C.Sociales Unidad de Aprendizaje: La Expansión europea.

    Prueba Mensual Asignatura: Historia Geografía y C.Sociales Unidad de Aprendizaje: La Expansión europea.

    masapi530. Prueba Mensual Asignatura: Historia Geografía y C.Sociales Unidad de Aprendizaje: La Expansión europea. PUNTAJE REAL: PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Nombre: ____________________________________ Curso 8° ____Fecha_____ Instrucciones: • Debes realizar la evaluación en silencio. • Usa solo lápiz pasta para contestar. • Si te equivocas, tu profesor te autorizará para corregir. I.

  • Prueba Mensual Unidad 5: ILUSTRACIÓN, REVOLUCIÓN, INDEPENDENCIA

    Prueba Mensual Unidad 5: ILUSTRACIÓN, REVOLUCIÓN, INDEPENDENCIA

    Camila Ruiz EspinozaColegio Tierra del Fuego Quillota Departamento: Humanidades Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor(a): Marco Aurelio Barría González Curso: 8° Básico AV Prueba Mensual Unidad 5: ILUSTRACIÓN, REVOLUCIÓN, INDEPENDENCIA. Nombre: ________________________ Curso: _____________ Fecha: Martes 20 de Agosto 2019.- I ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE: SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA, SEGÚN CORRESPONDA

  • PRUEBA MES DE MARZO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES

    PRUEBA MES DE MARZO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES

    Negritah7C:\Users\Martita\Desktop\insignia.jpg PRUEBA MES DE MARZO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 7º BÁSICO Alumno(a) _________________________________Fecha_______ Puntaje ideal: __34 ptos__ Puntaje obtenido: _________ I.- Lee con atención los siguientes enunciados y completa los espacios en blanco con la palabra que falta para darle coherencia a la oración. (1pto c/u) 1.- El proceso

  • Prueba NM3 Prehistoria

    Prueba NM3 Prehistoria

    ejfbLiceo Comercial Molina Lavin Departamento de Historia y Cs Sociales Prueba NM3 Prehistoria Nombre:__________________________________ curso:__________________ Puntaje ideal: 52 puntos Puntaje obtenido 1. Ítem: Selección Múltiple. Encierra la alternativa que consideres correcta en un circulo, no se aceptarán borrones ni enmiendas.( 2 puntos cada una) 1. la prehistoria es: a) Una

  • Prueba números hasta el 10.000

    Prueba números hasta el 10.000

    Jimena VelásquezDescripción: Descripción: Descripción: Descripción: D:\LOGO.jpg NÚMEROS Lee atentamente, piensa y resuelve. Marca con una X la alternativa que creas correcta. 20 PUNTOS TOTAL. 1 punto cada una. 1. El número 1 099 se lee: A) mil noventa. B) diez y nueve. C) mil noventa y nueve. D) diez y noventa

  • Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales

    Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales

    rortega2Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Didáctica de las Ciencias Sociales Prof. Gabriel Villalón Gálvez Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales Nombre: Rocio Ortega Gunckel Fecha: 22 de Abril, 2017 Pregunta 3 En la enseñanza de las ciencias sociales existen diferentes puntos fundamentales a enseñar para que

  • PRUEBA OBJETIVA SEGUNDO PERIODO CIENCIAS SOCIALES.

    PRUEBA OBJETIVA SEGUNDO PERIODO CIENCIAS SOCIALES.

    shalia86PRUEBA OBJETIVA CIENCIAS SOCIALES http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/50553_31992192784_1691_n.jpg Apellidos y nombres.______________________________Curso:8___Fecha:_________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUSTA (Tipo I ) PERIODO II: CONTRAREVOLUCION Y RESTAURACION _____________ 1. …Volver al estado como estaban las cosas antes de la revolución francesa significaba 1. La implantación de una monarquía constitucional 2. La implantación de la

  • Prueba Octavo

    bybytha82INSTRUCCIONES a. Lea en silencio toda la prueba. b. Durante el desarrollo de la prueba, levante la mano si tiene alguna duda y la profesora ira hasta usted. c. Escriba con letra clara y ordenada. d. Cuide la presentación de su trabajo. e. Si es sorprendido conversando o mirando al

  • Prueba Organización Política

    RafespiPRUEBA COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD “ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y FUENTES DE LA NACIONALIDAD” NOMBRE: CURSO: FECHA: I.- Lea cuidadosamente cada una de las siguientes afirmaciones y coloque una V si considera que es verdadera o una F si es falsa (Fundamente las Falsas). (1) 1.- _____ El JUS SANGUINIS es el

  • PRUEBA PAISAJES Y CLIMAS DE CHILE

    elbita68Prueba de Historia, Climas y Paisaje de Chile 1.- Cuáles son los elementos del paisaje? …………………………………… …………………………… …………………………………… ……………………………. …………………………………… 2.- ¿Cuáles son los recursos hídricos? ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………. 3.-¿Qué es el relieve? ………………………………………………………. ………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. 4.-Nombra algunos relieves ……………………………………. …………………………………… …………………………………… …………………………………… 5.- ¿Qué son los valles? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… 6.-

  • PRUEBA PALEONTOLOGICA

    lamorebPRUEBA PALEONTOLOGICA: Es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, con las que se

  • Prueba Paolo Pintor Renacentista

    arelitalhgCONTROL DE LECTURA: “PAOLO, PINTOR RENACENTISTA” Nombre: _____________________________________________________________ Nota: ___________ Curso: 8° Básico B Fecha: 18/06/14 Ptje Total: 20 Ptje Alumno: ________ I.SELECCIÓN MÚLTIPLE: lee atentamente las preguntas y contesta encerrando la alternativa correcta con una circunferencia. (1 Punto c/u) 1. ¿En qué época de la historia de Europa, esta

  • Prueba Papelucho Detective

    cinthiamariposahdpe :Tuberías y Fitting en HDPE, Termofusión Electrofusión Construcción De Base Asfáltica Para Canchas De Pasto Sintético Parte 2 Pasto Sintético - Césped Artificial ¿usted No Está Seguro Si El Césped Sintético Es Para Su Jardín? Pasto Sintético - Césped Artificial Trabajadores De El Teniente Y Su Pasión Por El

  • Prueba Papelucho Y El Marcianito

    nicolasdfsNombre: __________________________________________ Puntaje_¬¬______/ 42 puntos Recuerda usar mayúscula en tu nombre y apellido 1. Coloca V si es verdadero y F si es falso (10 puntos) ___ “Papelucho” es uno de los libros que escribió Marcela Paz. ___ “Papelucho” es un texto de tipo narrativo. ___ Papelucho y su familia

  • PRUEBA PARA ANALISTA DE SISTEMAS

    lucaslllPRUEBA PARA ANALISTA DE SISTEMAS Fecha:___________________________________________________________________________ Nombre:_________________________________________________________________________ Numero de Cedula: ____________________ 1. Qué tipología de redes conoce?, de una breve explicación de cada una de ellas 2. Nombre y explique 5 comandos DOS utilizados en Windows y 5 comandos – Shortcut (Atajos) de Windows. 3. Explique que es un controlador

  • Prueba Paralelos Y Meridianos

    Columna A Columna B 1.Paralelo 2.- Longitud. 3.-.Latitud. 4.- Planisferio 5.- Globo terráqueo 6.- Meridiano. __4_____ Representación plana de la superficie de la Tierra. ___3___ Distancia que hay entre cualquier punto y la Tierra y la línea del Ecuador. ___5___ Representación que respeta la forma de nuestro planeta. ___6___ Semicírculo

  • Prueba Parcial De Geografia Sexto Basico

    gabymordojColegio Apóstol San Pedro Nombre:_____________________________________ Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Gabriela Mordoj Saavedra Sexto básico PRUEBA COEF 1 SOCIEDAD Nombre: Tiempo disponible: 90 min. Nota:________ Fecha: Puntaje ideal: ptos / 60% de exigencia Puntaje obtenido: ________ - Objetivos/Dominio: Identificar las principales características del territorial nacional - Reconocer cuanto

  • PRUEBA PARCIAL HISTORIA: “LOS INCAS”

    PRUEBA PARCIAL HISTORIA: “LOS INCAS”

    Mery FrancisPRUEBA PARCIAL HISTORIA: “LOS INCAS”. Nombre: ______________________________________________________________________ Fecha: ______________________________ Curso: __________________________________ OA3: Describir la civilización Inca, considerando: ubicación geográfica, sistema de caminos y correos, formas de cultivos y alimentos, construcciones, entre otros. I. ALTERNATIVAS. ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1. ¿Cuál era la capital del Imperio Inca? 1. Lima 2. Cuzco

  • Prueba Periodo Conservador En Chile

    edithmonica14Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: _________________________________________________ Curso 6º básico nota: Ptje. ____/ 41 Fecha: Firma apoderado________________________________ Objetivo: • Reconocer y destacar aspectos relevantes del periodo conservador Instrucciones:  Debes leer atentamente toda la prueba antes de responderla.  Considera lo que se explicó en clases.  No

  • Prueba Periodo Republica Conservadora

    alf3005PRUEBA N° 4 CURSO : SEGUNDO MEDIO C CREACIÓN DE LA NACION Nombre: Curso: 2 DO MEDIO C Fecha: de Septiembre del 2012 Puntaje Ideal : 63 PUNTOS Puntaje Obtenido: Tiempo: 80 minutos Nota : HABILIDAD INSTITUCIONAL: RELACIONAR. INSTRUCCIONES GENERALES: Al contestar la prueba utiliza lápiz pasta azul- negro- grafito

  • Prueba Planos Segundo básico

    franpoyiI. Observa el plano y realiza las actividades._____/6 Pts. Completa las oraciones con: izquierda, derecha, delante y atrás. a. Pablo se sienta de Sonia.________________________ b. Ana se sienta a la de Raúl._______________________ c. Carla se sienta a la de José.______________________ d. Raúl se sienta de José.__________________________ e. Mario se sienta

  • Prueba Poderes Del Estado

    J.ESPINOZAPrueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales Nombre:_____________________________________ Curso:_______________________________________ LEE 3 VECES LAS INSTRUCCIONES ANTES DE RESPONDER I.-Marca con una X la alternativa correcta: 1.- ¿Cuál alternativa NO corresponde a uno de tus derechos? a) Amor b) Salud c) Trabajo d) Educación 2.- Uno de tus derechos es a) Ir

  • Prueba populismo e intervencion ee.uu en america

    Prueba populismo e intervencion ee.uu en america

    marinanova1. V - F La OEA fue creada en Bogotá en 1948 y a partir de 1956 entró en funcionamiento con sede en Costa Rica 2. V - F En 1972 la OEA excluyo oficialmente a Cuba por considerar su revolución como una agresión a todo el continente 3. V

  • Prueba Preconstituida

    lilianadiazespinÉpoca: Décima Época Registro: 2004561 Instancia: TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO TipoTesis: Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Localización: Libro XXIV, Septiembre de 2013, Tomo 3 Materia(s): Civil Tesis: I.3o.C.125 C (10a.) Pag. 2651 [TA]; 10a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su

  • PRUEBA PREHISTORIA

    AvicenaPRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN MEDIA NOMBRE______________________________________________________________________ FECHA PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO FORMA NOTA 20 “A” Objetivo: Conocer los rasgos principales de la Prehistoria Instrucciones generales: 1. Esta prueba consta de 20 puntos. Con una exigencia de 60%, con 12 puntos obtienes un 4,0. 2. Lee cuidadosamente

  • Prueba Prehistoria

    Xime53PRUEBA COEFICIENTE 2 DE HISTORIA NOMBRE: _________________________________________________FECHA: _______________________ OBJETIVO Nº 1.- RECONOCER CONCEPTOS APRENDIDOS EN LA UNIDAD. 1.- Une con una línea el concepto con su significado: Prehistoria Posee cerebro de mayor tamaño. Aprendió a usar el fuego. Exploran lugares más fríos. Camina erguido. Paleontología Antecesor del género humano. Se

  • Prueba Prehistoria

    luzandrea25PRUEBA PREHISTORIA NOMBRE______________________________________________________CURSO _____ __ PTJE: 28/_______ I. Conteste las siguientes preguntas, considerando con la letra V si es verdadero y F si es falso. (1pto cada pregunta) 1) _____ La historia de la humanidad comienza con el surgimiento de la vida humana en el planeta. 2) _____ La cultura

  • Prueba Primero

    gloria1984PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre:……………………………….............................................................................Curso: 1°….E/M Fecha Aprendizajes Esperados: • Caracterizar geográficamente el proceso de urbanización del mundo contemporáneo. • Analizar las ventajas relacionadas con la vida urbana, así como los problemas asociados a las grandes ciudades. • Reconocer los conceptos fundamentales de población, demografía, densidad, migración, cultura.

  • Prueba PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA

    Prueba PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA

    sanmac77PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA 1.- Responde V o F, según corresponda ____ Las persona, los animales, las plantas y los objetos cambian con el paso del tiempo ____ Los días de la semana son 8 ____ El día se compone de mañana y tarde ____ El año finaliza en

  • PRUEBA PUEBLOS ORIGINARIOS

    dankatuII.- Lee cada pregunta y encierra la letra de la alternativa correcta. 1. Del hecho que se dediquen a la agricultura podemos concluir que además eran: A) Nómadas. B) Cazadores. C) Recolectores D) Sedentarios 2. Del hecho que se dediquen a la caza y a la pesca podemos concluir que

  • Prueba Pueblos Originarios

    rebeckadiazr1. Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 1. ¿Quiénes fueron los primeros habitantes del actual territorio chileno? a) Los alemanes b) Los Españoles c) Los pueblos originarios 2. ¿Cuáles son los pueblos originarios que se mantienen vigentes? a) Aymara, Mapuche y Rapa Nui b) Changos, Aymara

  • Prueba pueblos originarios 2do basico

    Prueba pueblos originarios 2do basico

    Fernanda Salazar OssesPrueba de historia 1.- ¿Cuáles son las formas de vida de los pueblos originarios? - _________________________________ - __________________________________ 2.- Dibuja una vivienda del pueblo nomada y otra del pueblo sedentario PUEBLO NOMADA PUEBLO SEDENTARIO 3.- Responde con el nombre de cada pueblo originario según corresponda DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL PUEBLO Eran

  • Prueba Pueblos Originarios 2°

    mariomunoz1990ÍTEM I: DE RESPUESTAS ESTRUCTURADA / OBJETIVA (16 PUNTOS TOTAL DEL ÍTEM) I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (10 Puntos) 1. “Se trasladaban de un lugar a otro sin quedarse por mucho tiempo en un mismo punto”. A esta forma de vida se le llama: a) Recolectores. b) Sedentarios. c) Nómada 2. En

  • Prueba pueblos originarios 4to básico.

    Prueba pueblos originarios 4to básico.

    msegoviapCIENCIAS SOCIALES 4º BASICO Transcurso del Tiempo y Sentido del Pasado I. Selección Múltiple 1.- Antes de la llegada de los españoles, en el territorio que actualmente ocupa Chile, ¿Qué pueblos existían? a) Españoles b) Pueblos Indigenas c) Incas d) Aztecas 2.- Entre la zona cordillerana, los oasis del desierto

  • Prueba Pueblos Originarios Chile

    vmasipPRUEBA DE SINTESIS HISTORIA Lee atentamente cada pregunta o situación planteada y escoge la alternativa correcta. No olvides traspasarlas a la hoja de respuestas. 1. Los primeros habitantes que llegaron a América provenían de: a) EUROPA b) OCEANIA c) ANTARTICA d) ASIA 2. Los primeros habitantes que llegaron a nuestro

  • Prueba pueblos originarios de Chile.

    Prueba pueblos originarios de Chile.

    Lilian GutiérrezColegio El Bosque Financiamiento Compartido Profesora: Lilian Gutiérrez Rodríguez Arauco. Curso: 2° año básico. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: Fecha: 8 de julio de 2016 Puntaje: /60 puntos 1. Escribe el nombre de un pueblo que haya vivido en cada zona del país. (2 pts. c/u, 6

  • Prueba Pueblos Originarios Vigentes En Chile

    CinthialvaradoPrueba de Historia Nombre: ____________________________________ Curso: _____________ Fecha: __________________ Puntaje ______ /28 Actividades: 1. Marca con una X la letra de la alternativa correcta. (12 puntos) 1. ¿Quiénes fueron los primeros habitantes del actual territorio chileno? a) Los alemanes b) Los Españoles c) Los pueblos originarios 2. ¿Cuáles son los

  • PRUEBA PUNTOS CARDINALES

    LUNALARAQUETE24. Observa con atención: Chile limita al Este con: a). Argentina y Bolivia. b). Océano Pacífico. c). Perú y Bolivia. d). Océano Atlántico. 25. Observa con atención: ¿En que días llovió? a). Lunes- Martes- Miércoles b). Lunes-Miércoles-Viernes. c). Lunes-Miércoles-Jueves. d). Lunes Jueves- Viernes. 26. La imagen que se presenta a

  • Prueba Remedial

    ivana1aNOMBRE Y APELLIDOS: _________________________________________CURSO: I BGUPARALELO “ ” FECHA_________de marzo del 2014 versión: 1 PROFESORA: 1. -Lea el texto y responda: Vale 1 punto La difusión de la Imprenta En el año 1500, la cantidad de imprentas quehabía en las ciudades variaba según cada país: había 73 en Italia, 50

  • Prueba Repaso 4° Historia

    maritza_10245Objetivos de aprendizaje: Describir la civilización maya, azteca e inca considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos,

  • PRUEBA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

    yasnitacgObjetivo: Aplicar lo Aprendido sobre la Representación de la Tierra I) ITEM DE TÉRMINOS PAREADOS. Coloca el número del concepto de la columna A con la definición que le corresponde en la columna B. ( 1 ptos c/u) COLUMNA (A ) COLUMNA ( B ) 1. Paralelo …….. Representación plana

  • Prueba republica conservadora 6° básico

    Prueba republica conservadora 6° básico

    cesar patricio roa jara PRUEBA DE HISTORIA NOTA: _______ Alumno/a: Curso: 6° año Fecha aplicación: 02 de octubre 2014 Fecha entrega: Puntaje total: 31 puntos Puntaje obtenido: Exigencia: 60% TEMA LA REPÚBLICA CONSERVADORA I. Alternativa simple: “Marcar con una “x” la letra de la alternativa correcta. Utilizar lápiz pasta y no se aceptan

  • Prueba Revolución Francesa

    UrsulabetsabePRUEBA DE HISTORIA Revolución Francesa NOMBRE:……………………………………………………………………………………….……… I. Verdadero o Falso: Marca V o F según corresponda y justifica. V F Uno de los antecedentes de la Revolución Francesa es la independencia de Estados Unidos. V F La Revolución Francesa ocurre en el siglo XX. V F Uno de los principales

  • Prueba Revolución Francesa

    Prueba Revolución Francesa

    Benja ArriagadaPrueba Revolución Francesa Alumno(a): Ciclo: Puntaje máximo: Puntaje Obtenido: Instrucciones: * Lea atentamente cada ítem y responda según lo encomendado. * Consta de 60 minutos para realizar la evaluación Objetivos: * Identificar los principales procesos de la revolución francesa. * Valorar el impacto y las repercusiones de la revolución I

  • Prueba Revolucion industrial

    sandrarevecorEVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. UNIDAD “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” 8° AÑO BÁSICO. NOMBRE:………………………………………………………FECHA:…………………. PUNTAJE IDEAL: 40 PTS.. PUNTAJE REAL: ........................NOTA:…………………... - Aprendizaje Esperado n° 1. Identifican los antecedentes de la Revolución Industrial -Aprendizaje esperado n° 2. Identifican las características generales de la Revolución Industrial. INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…60… minutos para