Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 185.626 - 185.700 de 222.117
-
Prueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año.
Daisy Fernandez BarríaPrueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año. Nombre completo………………………………………………………………………………………………………. Fecha…………………….puntaje ideal……41………..puntaje real………………..nota…………. 1.-¿Por qué se dice que chile es un país tricontinental? Nombra los lugares que corresponda.(4p) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2.-Nombra las zonas naturales de Chile.(1) ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.¿Cual es el territorio que abarca el norte grande?(desde donde
-
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico
tano_21Escuela Básica Clemencia Villarroel Curso: Tercero Básico Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Docente: José Luis Quiroga García Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico. Nombre: __________________________________________Fecha________ Nota Firma:_____________ Puntaje Total 32 Puntaje Obtenido_____% de Evaluación 60% * Objetivo de Aprendizaje: Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones
-
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico
tano_21Escuela Básica Clemencia Villarroel Curso: Tercero Básico Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Docente: José Luis Quiroga García Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tercero Básico. Nombre: __________________________________________Fecha________ Nota Firma:_____________ Puntaje Total 32 Puntaje Obtenido_____% de Evaluación 60% * Objetivo de Aprendizaje: Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones
-
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
sandragominolaPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. PRIMERO BÁSICO. Nombre_____________________________________________________ Curso_______ Pjte Real: 77 Ptje Obt_________ Nota___________ I. Encierra la o las respuestas correctas. (3 puntos c/u). 1.- El segundo día de la semana es: 1. Miércoles. 2. Martes. 3. Viernes. 2.- ¿Cuántos meses tiene el año? 1. Doce meses
-
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES..
Hector MaulenPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ____________________________________ curso: ______________________ Fecha:_____________________ Puntaje _______________________ Evolución de las Primeras Civilizaciones I.- Lea las preguntas y responda marcando con una X la alternativa correcta. 1.- El Homo Sapiens, es considerado como un hombre sabio según los científicos, este hombre tiene una característica
-
Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile”
Me.EspinozaPalmaHistoria, Geografía y Ciencias Sociales 6° año Básico Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile” Nombre: _____________________________________ Fecha:11 de noviembre.Puntaje real/ideal ______/ 34 Aprendizaje esperado: Aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de independencia de nuestro país. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total
-
Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile”
Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales“Independencia de Chile” Nombre: _____________________________________ Fecha:11 de noviembre.Puntaje real/ideal ______/ 34 Aprendizaje esperado: Aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de independencia de nuestropaís. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total es de 34 puntos, lanota mínima es un 4.0
-
Prueba de Historia, Geografía y Cs.
Marie2018Prueba de Historia, Geografía y Cs. Profesor, Rolando Gómez Nombre: ______________________________________________________ Curso: __________ Fecha: ____________ Ptj total 32. Ptj Obtenido______________. Objetivo: Evaluar los conocimientos y habilidades obtenidos en base a la unidad 1, Chile, organización política Instrucciones: La siguiente evaluación está creada para evaluar los conocimientos y habilidades obtenidas durante
-
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES
Paty Dulce MaríaLOGO AU VIRT.png PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Unidad: “Nuestro Continente, América” Nombre: ___________________________________ Curso: _________________ 1. Preguntas Cerradas. Marca con una x la alternativa que consideras correcta. 1. Al referirnos a una persona que nace de un padre y una madre de distintas etnias, y con un
-
Prueba de historia, geografía y cs. Sociales “pueblos originarios 1”
polypo32Prueba de historia, geografía y cs. Sociales “pueblos originarios 1” Nombre: _____________________________________________________ Curso: 2° básico fecha:_______________ O.A.: - Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres,
-
Prueba De Historia, Independencia
jlcrPRUEBA N° 2 DE HISTORIA 6° BÁSICO Nombre: ______________________________________________ Junio 04 de 2014 Nota: _________ Puntaje obtenido: _________ Puntaje Real: I. A continuación deberás analizar y comparar dos interpretaciones de este proceso, léelas con atención y luego contesta las interrogantes que se presentan. 1. ¿Quiénes eran los criollos? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.
-
PRUEBA DE HISTORIA,GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
karolina1983PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Y C SOCIALES NOMBRE: TERCERO BASICO A. COLOCA V SI ES VERDADERA Y F SI ES FALSA 1.- LOS SERES HUMANOS VIVIMOS EN SOCIEDAD. 2.- EN UNA SOCIEDAS SOLO LOS ADULTOS TIENEN DEBERES. 3.- ES IMPORTANTE COMPARTIR LO QUE TENEMOS. 4.- LOS NIÑOS NO SON
-
Prueba de historia.
acnedaFUNDACION COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN insignia inmaculada con DEPARTAMENTO DE HISTORIA Profesor: Sergio Araneda Flaig Prueba de Historia . Nombre: ___________________________________________ Curso: ______ Fecha: Puntaje: /35 Nota: Capacidades: Razonamiento lógico, comprender orientación espacio temporal Destrezas: identificar indicar, ubicar, aplicar, relacionar. Contenido: Paralelos, meridianos, zonas climáticas I.- Indica las características
-
Prueba de historia.
karemeduLogo Institucional.bmp ITEM I SELECCIÒN: Lee atentamente las preguntas y marca con una X la opción correcta. (11 pts) 1. ¿Cuál de las siguientes características comparten Grecia y Chile? A. Hablar el mismo idioma. B. Presentar una extensa costa. C. Ubicarse en el mismo continente. 2. ¿Qué característica del entorno
-
Prueba de historia. Describe como era la vida en el país en la época colonial
Arlet Carrillo RivasPRUEBA SITUACIONAL Objetivo: Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones Juan lleva a su hermana Ana ( de doce años ) a conocer un museo histórico que contiene pinturas,
-
Prueba de historia. Patrimonio de Chile s/r
VIVIOGUEC:\Users\Profesor 1\Desktop\logo centenario.png PRUEBA DE HISTORIA 2° AÑO B PROFESORA: Viviana Oyanedel Guerra OBJETIVO: Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas, fiestas, monumentos y sitios históricos CONTENIDOS: Patrimonio de Chile. NIVEL DE EXIGENCIA:
-
Prueba De Historia: Democracia, 6º año
851565Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Prueba De Historia: Democracia, 6º año. Prueba De Historia: Democracia, 6º año. Ensayos y Trabajos: Prueba De Historia: Democracia, 6º año. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 658.000+ documentos. Enviado por: carmelitapq 02 marzo 2013
-
Prueba De Historia: Democracia, 6º año.
carmelitapqVERDADERO Y FALSO: Escribe una V si consideras la afirmación verdadera o una F si la consideras falsa. 1.- ______ El término democracia es de origen griego y significa “Gobierno del pueblo”. 2.- ______ La democracia permite una mejor convivencia 3.- ______ En democracia no se permite la tolerancia 4.-
-
Prueba de historia: Falso/verdadero, complementación y respuesta
REACTIVO DE FALSO Y VERDADERO ASIGNATURA “HISTORIA” 6° GRADO Nombre del alumno _____________________________________ No. Lista _______ Nombre del profesor ___________________________________________________ Total de reactivos ______ Aciertos ______ Calificación ______ Indicciones: Subraya falso o verdadero según sea la respuesta BLOQUE I.- DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS A LAS PRIMERAS SOCIEDADES URBANAS 1.-
-
Prueba de Historia: Los albores de la Humanidad
stavroginPrueba de Historia: Los albores de la Humanidad. Nombre:______________________________________________Curso:7mo Fecha:___/___/___ Pte Real: 49 Pje obtenido:______ Nota: _________ Objetivos: Reconocer las principales características de la evolución del hombre. Identificar los rasgos más importantes del primeras civilizaciones. Analizar y explicar el poblamiento americano. I. ítem Selección múltiple. Encierra en
-
Prueba De Historias De Sexto B
NormafariasPrueba Democracia Y Participación 6To Basico By andresjr87 | Studymode.com ------------------------------------------------- Prueba de Historia y Geografía 6to Nivel ------------------------------------------------- Tema: Democracia y Participación I Mayo 2012 1 - ¿Cuál de todas las aseveraciones es falsa con respecto a “Democracia”? a) Es una forma de gobierno, donde el poder politico pertenece
-
PRUEBA DE HSIORIA GRECIA
peter1975PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES. NOMBRE CHIKI SUPERSONICA - Encierra con un círculo la alternativa correcta. 1) Grecia se encuentra ubicada en a) La Península Itálica b) Península balcánica c) Península Ibérica d) Lejano Oriente 2) Los griegos se organizaron en Ciudad-Estado llamadas a) polis b) ciudades c)
-
Prueba de Independencia de Chile.
pectenLa Independencia de Chile se divide en etapas ¿Cuáles son estas? Ordénalas de la más cercana a la más lejana. No olvide colocar las fechas correspondientes. ¿Cuál fue el objetivo principal de la Junta de Gobierno el 18 septiembre de 1810? ¿Cuáles fueron las obras propiciadas por la junta de
-
Prueba De Islam
danielmordorPrueba de Historia de la Civilización Islámica Nombre: Daniel Arcos M. Fecha: 15 de octubre de 2014 1. Comenta el texto “El Mensaje del Islam” relacionándolo con el “Islam vida de Mahoma” y la primera parte del video estudiado en clases. El Mensajero de Alá. El primer texto describe como
-
Prueba De La Antigua Grecia
joacoxxxI. Completa los espacios con el concepto que falta F. Roce estática F. Roce deslizante Fuerza de roce F. Roce rodante F. Roce viscoso ________________________: Fuerza por contacto que se opone al movimiento entre dos superficies. ________________________: Es la que se opone a que un cuerpo inicie el movimiento. ________________________:
-
Prueba De La Cesión De Calidad De Contratante
paola9304Prueba de la cesión de calidad de contratante en un contrato mercantil En el presente texto, una vez leída la sentencia, encontrados los aspectos que generaron controversia y las diferentes posiciones que se tomaron al respecto en el litigio, se expondrá en primer lugar, el problema jurídico sobre el cual
-
Prueba De La Colonia
jaimehidalgoPrueba de Comprensión del Medio Social 5º año básico Nombre: ___________________________ Puntaje: ____/35 Nota: ________ I.- Anteponga V o F según corresponda. En (1 pto. cada respuesta correcta). 1.- _____ Los Franciscanos y los Jesuitas son órdenes religiosas que se preocuparon por los indígenas. 2.- _____ Los indígenas americanos eran
-
Prueba De La Colonia
moninitaEncierra en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos c/u) 1. ¿Qué es La Colonia? a. Período en que América es sometida bajo el dominio español. b. período de la Conquista de América c. Período en que América se independiza de España d .A y C son correctas e .B
-
Prueba De La Colonia
nikole5Prueba Coef.1 Historia 5° Básicos Contenidos: Instituciones político-administrativas y la ciudad, durante la época colonial Objetivo: identificar las instituciones político-administrativas en España y América durante la época colonial. Reconocer características de la ciudad colonial y la sociedad. Nombre: Curso: 1.-“Gozaba de poder total sobre el imperio. Era la suprema e
-
Prueba De La Democracia
elayochaloEl concepto de democracia proviene de dos vocablos griegos : Demos significa gente y kratos que significa autoridad y poder, gobierno, autoridad. Democracia forma de gobierno que promueve la participación de las personas en la política es un modo de organizar el poder político. La democracia no es solo una
-
Prueba De La Democracia
elayochalo11.- Las elecciones de autoridades que se realizan en Chile mediante votación popular son: a) Presidenciales, ministeriales y de Intendente b) Presidenciales, ministeriales y municipales c) Presidenciales, parlamentarias y municipale d) Parlamentarias, ministeriales y vecinales. 12.- Los alcaldes electos en cada comuna del país cumplen un período de: a) 4
-
Prueba De La Expansión Europea
camila.soto1987Instrucciones: Leer con atención cada enunciado - Responder con lápiz pasta – no usar demasiado corrector – no tener faltas ortográficas. I.- VERDADERO O FALSO Las falsas se justifican. (2 ptos. c/u) 1.- __________ Cristóbal Colón después de meses de navegación, llego a una isla de América Central al cuál
-
Prueba de la historia de la antigua Grecia y de Roma
Observa el mapa y responde: 1. Grecia fue una de las primeras civilizaciones de la antigüedad. ¿En qué continente se encuentra dicha civilización? a) América b) África c) Asia d) Europa 2. ¿Cuál crees tú que ha sido una de los grandes aportes de la antigua Grecia a nuestra actual
-
Prueba De La Hominización
sandra43PRUEBA SÉPTIMO BÁSICO Unidad I “Los orígenes de la humanidad” Nombre:___________________________________________________Fecha _______ Puntaje Total: 30 puntos Puntaje obtenido__________________________ I.- MARQUE CON UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDA. LA ALTERNATIVA DEBE SER MARCADA CON LAPIZ PASTA. ( 2 pts c/u) 1. Qué caracteriza el proceso de hominización? A. Que el ser
-
PRUEBA DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
ita2727HISTORY TEST Unit N°1:“Independencia de Chile” Name: ____________________________ Class: ______ Date:_________ Score: ___/ 60 Mark: _________ Parents Signature : ____________ Objetivos de aprendizajes Indicadores Explicar los principales antecedentes de la Independencia de las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso continental. -Identifican algunos
-
Prueba De La Litosfera
EmivaPRUEBA DE LA LITOSFERA Periodo fundamentación Responde las preguntas 1 y 2. 1. ¿En qué subsistema se produce el sismo? A) Hidrósfera. B) Litósfera. C) Atmósfera. D) Biósfera. 2. ¿Qué subsistemas interactúan en el evento descrito? A) Hidrósfera y atmósfera. B) Litósfera e hidrósfera. C) Atmósfera y litósfera. D) Litósfera
-
Prueba De La Revoluciòn Industrial
peluhellenEVALUACIÒN DE CIENCIAS SOCIALES LA REVOLUCIÒN INDUSTRIAL Nombre: Puntaje total: 36 puntos Profesora: Marcela Beltrán Puntaje obtenido: La siguiente prueba una vez contestada te dará la oportunidad de saber cuánto te acuerdas de los conocimientos que tienes sobre la revolución industrial. OBJETIVOS: 1. Conocer los antecedentes de la Revolución Industrial.
-
Prueba De La Simulacion
niurbys1.- Desarrolle el régimen de presunción establecido para las simulaciones por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL PONENCIA DE LA MAGISTRADA: ISBELIA PÉREZ VELÁSQUEZ. EXPEDIENTE. Nº 04-147. DE FECHA 27/03/2007 SENTENCIA: RC.00155 ASUNTO: CRITERIOS DOCTRINALES Y JURISPRUDENCIALES RESPECTO
-
Prueba de la unidad: “la civilización aztecas”
giordanobrunoPrueba de la unidad: “la civilización aztecas” Nombre: Fecha: Ítem I.- Responde brevemente. 1.- ¿En qué parte de américa estuvo ubicada la civilización azteca? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Dónde fue construida la capital del imperio azteca? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué eran las chinampas? ¿Para qué se utilizaban? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- ¿La principal exportación de
-
Prueba De Las Neovanguardias Latinoamericanas
gatochico1EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE Asignatura: Narrativa universal contemporánea. Nota:______________ Nombre:____________________________________________ Puntaje obtenido:_____ Puntaje total: 55 puntos. Faltas de ortografía: _____ Objetivos: Comprender y reflexionar acerca de los diferentes movimientos narrativos de la “Neovanguardia” Latinoamericana y su visión acerca de literatura y sociedad. Contenidos: Postboom, Movimiento Hora Zero, Infrarrealista, Generación
-
PRUEBA DE LAS ZONAS PARA 1ºBASICO
nikol.nena2013Responde con una V si la afirmcion es verdadera y con una F si la afirmacion es falsa ______ Chile esta dividido en 3 zonas ______ El paisaje cultural es el que es creado por el hombre ______ En la zona Sur hace mucha calor y hay poca agua ______
-
Prueba de Lectura Complementaria
Ximena CastroColegio Pasionistas Prueba de Lectura Complementaria Nombre:_________________________ Fecha:__________ Contenidos: Cuentos, lectura, escritura, vocabulario, figuras literarias Habilidades: Inferir, relacionar, Identificar, describir. Exigencia: 60% Puntaje esperado: 48 Puntaje obtenido: 1. Lee atentamente y marca la alternativa correcta: (1 pto. c/u) 1. El texto leído , es un texto: 1. No literario, cuento
-
Prueba de lectura” El crimen de la calle Bambi”
nicolsonsonPRUEBA DE LECTURA” El crimen de la calle Bambi” I. Alternativas 1. Nap es un: a) Perro Bóxer b) PerroBulldog c) Perro Pastor alemán d) Cocker 2. Moisés era el: a) Ayudante de Nap b) Verdadero asesino c) Un perro callejero d) Un doctor 3. El diario más leído era:
-
Prueba De Lenguaje 3 ° Unidad
rojudisHistoria, Geografía y sociedad. 4° año A/B Grandes civilizaciones mesoamericanas. Los aztecas. Nombres Apellidos Rut: - Fecha: Curso: Instrucciones: responde con letra clara y ordenada. Lee con detención las preguntas. Dispones de 90 minutos para responder. Una vez que termines devuelve la evaluación a tu profesor. OA I- leer el
-
Prueba De Lenguaje Quinto Basico
mitarrodebasuraPRUEBA DE LENGUAJE 5° BÁSICO COMPRENSIÓN DE LECTURA (Elaboración Escuela República de India – Quinta Normal) Nombre: ___________________________________Fecha: ______________ I.- Aprendizaje Clave: Extraer Información: Texto 1: Lee el artículo y encierra en un círculo la letra de la respuesta más adecuada a cada pregunta (causa y efecto). Los habitantes del
-
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
milensPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre y apellido: • Contenido : Unidad 1 Curso: 2° año básico Fecha: 27 / 04 / 2015 Ortografía: 1 pto. Letra legible, orden y limpieza: 1 pto. Puntaje Total: 52 Puntaje Obtenido: Nota: I.- Habilidad: Comprensión lectora. Lee atentamente este texto y marca la
-
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO AÑO BÁSICO UNIDAD "ANIMALES QUE ENSEÑAN"
cris777PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO AÑO BÁSICO UNIDAD "ANIMALES QUE ENSEÑAN" Nombre: …………………………………… Puntaje total: 44 puntos Fecha:……………………………… Puntaje: ……...... I. Lee el siguiente texto e indica. "Los hijos del campesino" Érase una vez un campesino que tenía tres hijos que nunca podían ponerse de acuerdo. Los hermanos vivían
-
Prueba de los 100 metros lisos, carrera de velocidad que consiste en recorrer 100 metros
emilusapelusa100 metros lisos o 100 metros planos, consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer cien metros planos, libres de todo obstáculo con la mayor rapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante. Los mejores atletas la realizan en un
-
Prueba De Los Aztecas 4
kaso35prueba de historia 4 básico nombre: fecha: SELECCION MULTIPLE. 1. El calendario solar de los aztecas daba la información necesaria para: A. hacer horóscopos. B. realizar predicciones. C. realizar las siembras y las cosechas. D. hacer las ceremonias religiosas y los sacrificios. 2. Los aztecas basaron su alimentación en: A.
-
Prueba De Los Derechos Del Niño
kalesanPrueba de Historia 4ªaño A NOMBRE:__________________________________________ CURSO: __________FECHA:_____________ PUNTAJE TOTAL: 32 PUNTAJE OBTENIDO:_____________ A- Coloca el número que corresponda a la situación con la institución que corresponda.(7ptos.) 1-Ana se debe colocar una vacuna contra el sarampión. _____Dirección del trabajo. 2-A la familia Muñoz le robaron el auto. _____JUNAEB. 3-Necesito leer
-
Prueba De Los Gobiernos Liberales
yasnagorigoitiaEJERCICIOS 1.Entre 1861 y 1891, la economía chilena se caracterizó por períodos de prosperidad y decadencia. Esto se debió principalmente a; A} El poco interés de la ciudadanía en el progreso económico. B} La intervención creciente del estado en materia económica. C} La vinculación estrecha de la economía chilena a
-
Prueba De Los Gobiernos Liberales En Chile
catmaPRUEBA DE HISTORIA (Periodo liberal de chile) 1:¿Qué significa ser liberal en chile en el siglo XIX ? 2: Nombra los presidentes del periodo liberal en chile. 3: ¿Qué sucedió durante los gobiernos liberales en chile: en lo político, económico y social? 4: En el periodo liberal en chile hubo
-
Prueba De Los Griegos
yenyprofesoraEVALUACIÓN DE HISTORIA. Nombre: _______________________________ Curso:_____________ Fecha:_________ Puntaje Ideal: 22 1.- Pinta la región del mundo que represente la ubicación de Grecia. (1 pt) 2.- Completa la línea de tiempo con lo siguiente: - Dibuja el (Partenón) de Grecia en la época que surgió la civilización. (2pts) - Y dibújate
-
PRUEBA DE LOS INCAS
DANIZUKOPRUEBA DE LOS INCAS 1.- Alternativas. Conteste con una x la alternativa correcta: 1.- ¿Cuál era el dios de los Incas? 1. el sol 2. El cóndor 3. El puma 4. La tierra 2. ¿Cuál era la capital del Imperio de los Incas? 1. Lima 2. Cuzco 3. Puno 4.
-
Prueba de Los Incas el Imperio de los Andes
cildaPrueba de Unidad Los Incas el Imperio de los Andes Nombre: ________________________________ Curso: _________ Fecha: _________________ Puntos totales de la prueba 44 Puntos: ________ Objetivo General: Dominar, comprender y valorar el contenido de la unidad “Los Incas” Ítem I Respuestas cortas (2 pts cada una) Responde las siguientes preguntas: 1.
-
PRUEBA DE LOS INCAS..
GUILLERMOACOSTAPRUEBA DE HISTORIA Nombre: __________________________ Fecha: _____________ Curso: _________ I. Alternativas. Conteste con una x la alternativa correcta: 1. ¿Cuál era el dios de los Incas? a) El sol b) El cóndor c) El puma d) La tierra 2. ¿Cuál era la capital del Imperio de los Incas? a) Lima
-
Prueba de los mayas
Giselle ContrerasPrueba de Historia y Geografía 4° año. Nombre: _______________________________ fecha: ______________ Puntaje ideal 35pts. Puntaje real: _________ Nota: __________ 1. Encierra la alternativa correcta( 2pts. c/u) 1. ¿Dónde se localizaron los mayas? 1. Chile. 2. México. 3. Bolivia. 1. ¿Quiénes fueron los mayas? 1. Una pequeña civilización de Asia. 2.
-
PRUEBA DE LOS MAYAS Y AZTECAS
chicaguerreroPRUEBA DE LOS MAYAS Y AZTECAS I. Encierra la alternativa correcta. 1. La civilización Maya se desarrolló en… a) Mesoamérica b) América del sur c) Europa 2. Zona geográfica Maya, clima templado y frío, con bosques y fuentes de agua proveniente de ríos y lagos son: a) selvas b) tierras
-
Prueba De Los Pueblos Originarios
p.olivaresplazaSOCIEDAD DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA COLEGIO RAFAEL SANHUEZA L PROFESORA PARICIA HERNÁNDEZ M.__/ PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE ______________________________________ CURSO 2º AÑO ¬¬___ FECHA ________ PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO: _________ Pts. Nota __________ I. COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL CON LO QUE APRENDISTE SOBRE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I. MARCA
-
Prueba De Mac
negritaelsaSeleccione la alternativa que considera correcta en las siguientes preguntas (2 puntos por cada respuesta correcta): 1.-El autor del libro Mac el microbio desconocido: a.-Hernán del Solar b) Hernán del Romeral c) Marcela Paz d) Ninguna de las anteriores 1. ¿En qué lugar vive la comunidad de microbios? a) En
-
Prueba de memoria
raguile1987Objetivo: Describir la importancia de la evolución de las eras y dar una opinión personal del ejercicio desarrollado de memorización numérica y potencial del cerebro. Procedimiento: Reflexiona acerca de las diferencias fundamentales entre las eras y porqué la era de la Inteligencia puede durar tanto o más que la era
-
Prueba De Nivel 2 Basico Cs Sociales
sembrador12Nombre:_________________________________________________PUNTAJE_____________NOTA_____ TEMA: Chile, su ubicación y sus paisajes 1. ¿Cuál es la ubicación de la escuela? a) 1A b) 5A c) 1D d) 1E 2. ¿Cuántas cuadras debes caminar para llegar desde el Palacio de la Moneda al paseo Ahumada? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 3. Don
-
Prueba de nivel 3 básico ¿Cuáles son los principales puntos cardinales?
Pilar DibPrueba de Nivel Historia y Geografía. TERCERO BÁSICO Unidad 1 Nombre: __________________________________________________________ Curso: 3° ________Fecha: __________________________________ Pts. Ideal: 52 pu+p`¡pos Pts. Obtenidos: ________ I-Selección Múltiple. Lee bien cada pregunta, marcando solo UNA alternativa. (2 puntos c/u / 30 puntos en total) 1. ¿Cuáles son los principales puntos cardinales? 1. Norte-sur-este-oeste.
-
Prueba De Nivel Historia Geografía Y Ciencias Sociales 7º año
fermingumerEscuela Los Héroes de Chanco Prueba de nivel unidad 1y 2, Historia, Geografía y C. Sociales 7º año (28 de Mayo de 2013.- Nombre alumno(a) _________________________Puntaje Prueba_____ Puntaje Obtenido____Nota____ I.- Unidad Litósfera un sólido en constante movimiento. Marca con una x la alternativa correcta (1 pto. c/u) 1.- En la
-
Prueba de Nivel Historia Quinto años básicos
Valeria NuñezCorporación Municipal de Servicio y Desarrollo de Maipú Resultado de imagen para insignia comuna de maipu “Escuela German Riesco” Unidad Técnico Pedagógico Profesora: Claudia Correa S. Practicante: Macarena Peñailillo M. Prueba de Nivel Historia Quinto años básicos: Nombre: ___________________________________________________Curso: __________ Fecha: ____________ Puntaje total: _______ Puntaje obt.: ________ Nota: __________
-
Prueba de Nivel Segundo Semestre Historia, Geografía y Ciencias Sociales
joselobosColegio N° 1459 Verde Valle Maipú Prueba de Nivel Segundo Semestre Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre alumno : Fecha : Nombre profesor : Soledad Calderón A. Curso : 4° año A Puntaje obtenido : puntos de 99 puntos. Calificación : I.- CONOCIMIENTO: (1 pto. c/u) 1.- La característica más
-
Prueba de oficio en el proceso civil peruano
lexlycvFACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFECIONAL DE DERECHO INFORME ACADÉMICO: “Prueba de Oficio en el Proceso civil Peruano” Autor (res): Bendezu Pérez, Josef Stalin Castillo Villanueva, Lesly Laura Dávila Rengifo, jhannesse Estela huyllasco, Marco Antonio Paisig Ramírez, Estilita Asesor: EDGAR RAUL MIRANDA CHUQUILLANQUI (2016) LIMA, PERÚ ÍNDICE 1. LA PRUEBA
-
Prueba De Paralelos Y Emridianos
marionshitaColumna A Columna B 1.Paralelo 2.- Longitud. 3.-.Latitud. 4.- Planisferio 5.- Globo terráqueo 6.- Meridiano. __4_____ Representación plana de la superficie de la Tierra. ___3___ Distancia que hay entre cualquier punto y la Tierra y la línea del Ecuador. ___5___ Representación que respeta la forma de nuestro planeta. ___6___ Semicírculo
-
Prueba De Paralelos Y Meridiano
marionshitaPrueba Paralelos Y Meridianos Ensayos para estudiantes: Prueba Paralelos Y Meridianos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.605.000+ documentos. Enviado por: 04 junio 2013 Tags: Palabras: 703 | Páginas: 3 Views: 616 Leer Ensayo Completo Suscríbase Liceo Gabriela Mistral 3° Básicos /2013 Nombre del alumno: ______________ Fecha:
-
Prueba De Precolombinos
joseph150713PRUEBA DE AVANCE DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE ALUMNO: Fecha: Curso: Puntaje Prueba: 36 puntos Puntaje Obtenido: Docente: Cecilia Zamora Salinas – Maria José Angel Objetivo: Reconocer e identificar pueblos originarios de Chile Identificar las formas de vida de los pueblos originarios de Chile Reconocer procesos de
-
Prueba De Pueblos Aborigenes
cochinitaEscuela Centenario Meta: Reforzar conocimiento delos pueblos originarios. F-700 Lota Nivel: 2° año/ C.P.S. GUIA DE ESTUDIO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES. Instrucciones: Recorta las preguntas, pégalas en tu cuaderno de Historia, dejando espacio para que busques la información en tu libro. Comenta las respuestas en tu hogar. ¡No la
-
PRUEBA DE PUEBLOS ORIGINARIOS 3 BASICO
meche74PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES I.- Lee cada pregunta y encierra la alternativa correcta. 1.- Muchos de los pueblos 0riginarios 2.- ¿Qué pueblos originarios han Desaparecieron, entre otras razones, por permanecido hasta el día de hoy? El proceso de: a)Integración. A) Aymara, Rapa nui y changos. b)Inmigración. b )Aymara, Mapuches y
-
PRUEBA DE PUEBLOS ORIGINARIOS ZONA CENTRO DE CHILE
anamorameyerPRUEBA DE PUEBLOS ORIGINARIOS ZONA CENTRO DE CHILE I.1) Marca con una X la alternativa correcta: La Ceremonia “Machitùn”, servìa para: Dar gracias a Dios por las cosechas Pedir un año lluvioso Sanar a un enfermo Los Mapuches hablaban: El Kakàn El Mapudungùn El Kunza Los Mapuches estaban organizados en:
-
Prueba de relieves ¿A qué elemento del paisaje se refiere esta afirmación?
andy1404Dolmen School Sociedad 2º básico Miss Gloria Aguirre Evaluación unidad 2 Modulo 1, 2 y 3 Nombre: ________________________________________ Fecha: ____ I.- Lee atentamente las preguntas y marca con una X la opción correcta. 1. ¿A qué elemento del paisaje se refiere esta afirmación? “En el sur de Chile hay volcanes
-
Prueba de republica conservaodra
Héctor Ogaz ReyesEscuela de Panquehue Historia y Geografía y Ciencias Sociales Profesor :Héctor Ogaz Reyes HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES REPÚBLICA CONSERVADORA 6° AÑO BÁSICO Nombre Curso Forma Fecha Puntaje Instrucciones Marca con una x la alternativa correcta. Utiliza lápiz grafito número 4 Lee comprensivamente cada una de las preguntas, que te