ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 21.376 - 21.450 de 106.635

  • De Aquí A La Eternidad

    fernandoDe aqui a la eternidad (From here to eternity) es un sorprendente libro que refiere la vida entre los disímiles habitantes de un campamento militar durante los días precedentes a la histórica ofensiva japonesa de Pearl Harbor. Esta novela bélica fue escrita por James Jones en 1951 quien se atrevió

  • De Arquímedes a Einstein

    De Arquímedes a Einstein

    yann123UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL GRUPO: 1GV7 MATERIA: CIENCIA Y SOCIEDAD NOMBRE: CUAUTLE MELGAREJO YANET MATRICULA 200920217 PROFESORA: SANCHEZ HERNANDEZ GABRIELA RESUMEN LA LECTURA DE ARQUIMEDES A EINTEIN aborda la cuestión de la naturaleza de la ciencia y del método científico, enfocada desde un punto de vista histórico-crítico. Este texto trata de

  • De Blanco A Beige, Grace Ospina

    GraceAtWaterstonDe Blanco a Beige De pronto todo sucede rápido, lo que me acostumbré a ver no es igual; Bueno, tampoco espero que lo sea siempre, la vida debe tener variedad, es decir, necesita del cambio. Imagínate si éste no existiera ¡qué aburrido sería todo! Volviendo a lo que decía, es

  • De buena a grandioso, Jim Collins

    TSEOMDE BUENA A GRANDIOSO Jim Collins, un su libro “Good to Great”, nos entrega innumerables conceptos obtenidos de su investigación de cómo un grupo de empresas estadounidenses lograron pasar de ser buenas organizaciones a grandes y rentables compañías. Las empresas seleccionadas, habían destacado por sus resultados. El valor de sus

  • De Cadenas Y De Hombres

    JtdwayneRESUMEN: De cadenas y de Hombres AUTOR: ROBERT LINHART. El libro comienza cuando un estudiante quien decide ingresar a una fábrica por ideología y no por necesidad, sino para observar y ayudar la cruda realidad que vivían los obreros en esos tiempos en una empresa automovilística francesa llamada Citroën. Era

  • DE CADENAS Y DE HOMBRES

    jessambrizDirección como parte del proceso administrativo. La dirección es la función administrativa que se refiere a las relaciones interpersonales de los administradores con los subordinados. La dirección constituye una de las más complejas funciones administrativas, pues incluye orientación, asistencia a la ejecución, comunicación y liderazgo, en fin, todos los procesos

  • De Cadenas Y De Hombres (Resumen)

    MetalFenix93Resumen El libro nos narra un relato de una experiencia vivida de como uno más de los obreros de la fábrica Citroën, de ser un obrero más, de sus relaciones con los obreros, los cuales eran de diferentes Países. Asimismo nos da un breve adentro de cómo es el trabajo,

  • De Cadenas Y Hombres

    saragalicia“De cadenas y de hombres” Robert Linhart En el libro se relata la experiencia de un estudiante de un militante de la izquierda en Francia; quien está convencido del papel histórico y revolucionario del proletariado, y él como intelectual siente la necesidad de cumplir su papel como vanguardia para organizar

  • De cadenas y hombres. Capitulo IV la huelga

    De cadenas y hombres. Capitulo IV la huelga

    Dario FedericoEstudio del Método del Trabajo 20I Noguez Gonzalez Dario Federico 2182001165 19/01/2021 Capitulo IV la huelga El lunes 17 de febrero fue un día decisivo para los trabajadores de Citroën pues estos comenzaron a poner en marcha su huelga, una huelga realizada por todos los actos autoritarios y necios de

  • DE CARA A LA MUERTE

    DE CARA A LA MUERTE

    Ady AvilaINTRODUCCION El filósofo no afirma lo que sabe, pero sí busca el saber de lo que ignora. Filosofar es pues aprender a vivir o un aprendizaje de la felicidad de vivir. Por su parte La tanatología es la disciplina que aborda el fenómeno de la muerte y ayuda a entender su significado. Siendo la

  • De Carta En Carta

    WilliamBeltranEVALUACIÓN LECTURA. “Libro: De carta en carta” Nombre: _______________________________________. Curso: ___________ Fecha: _____________ Puntaje: ____ / 40. I) Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta (16 puntos) 1.- Esta es la historia de un: a) Abuelo con su nieto. b) Padre con su hijo. c) Abuelo con

  • DE CARTA EN CARTA

    gloriafPrueba De Carta en Carta 1. Una de las características de Pepe era: a) desde pequeño asistía al colegio todos los días. b) era hijo único c) no sabía leer ni escribir d) tenía muchos amigos. 2. ¿Cómo le llamaban a la Plaza en donde escribían? a) los que escriben

  • De Carta En Carta

    De carta en carta Ana María Machado José es el abuelo de Pepe. Ninguno de los dos sabe leer ni escribir. Aunque es pequeño, Pepe ya debería haber aprendido a hacerlo; pero es que normalmente no va a la escuela, prefiere quedarse en casa ayudando a su abuelo. Un día

  • De cero a uno

    De cero a uno

    Daniel murillonuñezDe cero a uno De cero a uno es un bookpoint obligatorio para pre-estados unidos. En mi opinión, es un libro donde no tenía muchas ganas de leer pero me ha sorprendido. De cero a uno es un libro empresarial donde te aporta mucho valor, información sobre las empresas y

  • DE COMO DECIDI CONVERTIRME EN HERMANO MAYOR

    msce2012III. SELECCIÓN MULTIPLE: Encierra en un círculo la alternativa correcta. Recuerda leer bien. 1. El protagonista decide convertirse en hermano mayor porque: a) Gaby su compañero siempre estaba orgullosa de su hermano. b) Se estaba poniendo cada vez más gorda. c) Él bebe la empujaba cada vez que él hablaba.

  • De cómo don Quijote cayó malo, y del testamento que hizo, y su muerte.

    sds125462De cómo don Quijote cayó malo, y del testamento que hizo, y su muerte. Como las cosas humanas no sean eternas, yendo siempre en declinación de sus principios hasta llegar a su último fin, especialmente las vidas de los hombres, y como la de don Quijote no tuviese privilegio del

  • De cómo Mueren Todas Las Cosas

    FiokapenaDE CÓMO MUEREN TODAS LAS COSAS. La muerte y la trascendencia en la obra poética de Circe Maia. Fiorella Pena. Introducción. La poesía de Circe Maia, a diferencia de lo que usualmente nuestro horizonte deexpectativas suele atribuir a una poeta femenina, no tiene un tono confesional oamoroso. La profundidad reflexiva

  • DE CÓMO VINO ALEGREMENTE LA PRIMAVERA

    afidurski“DE CÓMO VINO ALEGREMENTE LA PRIMAVERA” “La primavera ha venido:/ nadie sabe como ha sido”, una cita de Antonio Machado que influencia al poeta, Luis Rosales. Luis Rosales era un miembro de Generación del 36 y un poeta neorromanticismo. Generación del 36 eran dramaturgos, poetas, escritores, y artistas durante la

  • De Cuentos orientales

    ROSADELVA20CÓMO SE SALVÓ WANG-FÔ Margarite Yourcenar De Cuentos orientales El anciano pintor Wang-Fô y su dis¬cípulo Ling erraban por los caminos del reino de Han. Avanzaban lentamente pues Wang-Fô se detenía durante la noche a contemplar los astros y durante el día a mirar las libélulas. No iban muy cargados,

  • De cumplimiento del plan de seguridad

    renzo_DECLARACION JURADAD DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SEGURIDAD El propietario Sr del locutorio ”. Declaro bajo juramento que el presente plan de contingencia y seguridad es de conocimiento de las dos señoritas colaboradoras y se cumplirá con el fin de evitar daños generados en caso de emergencia, y protegerá la

  • De Derecho

    iranyperedoEn Venezuela han existido una gran variedad de procesos tanto económicos como sociales que han tenido gran influencia en lo que se puede determinar como la distribución poblacional claro que también existen factores que tienen su aporte de manera significativa como lo son el espacio geográfico, clima, relieve entre otros.

  • De Donde Salieron Las Escuelas

    jorgeshippuden¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? El origen de las escuelas se remota en los rituales prehistóricos, los mitos, los chamanes, los templos y las castas sacerdotales, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas; y las órdenes monásticas. La educación surge de la práctica de los cultos y del gobierno. El

  • De Donde Salieron Las Escuelas

    jorgeshippuden¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? El origen de las escuelas se remota en los rituales prehistóricos, los mitos, los chamanes, los templos y las castas sacerdotales, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas; y las órdenes monásticas. La educación surge de la práctica de los cultos y del gobierno. El

  • De Donde Salieron Las Escuelas

    jorgeshippuden¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? El origen de las escuelas se remota en los rituales prehistóricos, los mitos, los chamanes, los templos y las castas sacerdotales, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas; y las órdenes monásticas. La educación surge de la práctica de los cultos y del gobierno. El

  • De Donde Salieron Las Escuelas

    esojnailujLa evolución de la escuela El origen y evolución de la escuela ha sucedido en paralelo al desarrollo y evolución de las distintas sociedades y los distintos momentos históricos. Se ha visto, en su propio dinamismo, constantemente interrelacionada con factores políticos, religiosos, económicos, culturales de aquí que su evolución no

  • DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS

    jccl1111LECTURA: ¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? La escuela es una etapa dentro de una sucesión de instituciones especializadas. Los templos y las castas sacerdotales, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas, las ordenes monásticas todos ellos han jugado un papel importante en la historia de los actuales sistemas escolares. La

  • De Donde Salieron Las Escuelas

    esojnailuj¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? Esta interpretación da a comprender a su totalidad lo eminente de como atreves de la trayectoria del tiempo a venido creándose o brotándose lo que en la actualidad es la escuela con todo su sistema educativo. Informándonos desde el principio los ritos prehistóricos, chamanes que

  • DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS

    cuatevlDe donde salieron las escuelas La escuela es una etapa dentro de una sucesión de instituciones especializadas.; la especialización progresiva del contenido, el método, el personal, y la ubicación del aprendizaje humano socialmente organizado, constituye una de las tendencias históricas más instructivas. Dicho aprendizaje incluía originalmente mucho más de lo

  • DE DONDE SURGE EL DERECHO

    EDUARDO25252.DE DONDE SURGE EL DERECHO 2.1 La creación del derecho como un fenómeno complejo La creación del Derecho opera por medio de una serie de procesos o actos determinados expresamente en cada sistema jurídico, y que son reconocidos como tales por la sociedad, las cuales establecen como ciertas prescripciones (normas)

  • De Donde Surgieron Las Escuelas

    beisa13DE DONDE SURGIERON LAS ESCUELAS? • Al ser la escuela una institución que existe una serie de relaciones entre individuos, en sus inicios la educación que ahí se realizaba, aparece como una práctica relacionada con el culto y el gobierno. • Con el surgimiento de la escuela pública, controlada por

  • De Donde Surguieron Las Eskuelas

    anaGu¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? La escuela es una etapa dentro de una sucesión de instituciones especializadas. Los ritos prehistóricos, los mitos, y los chamanes; los templos y las castas sacerdotales; las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas y romanas; las ordenes monásticas; las primeras universidades, lascommon schools y las gramar schools

  • De Donde Viene El Tiempo

    anirakkINTRODUCCIÓN Este trabajo que presento se centra en barias obras de Anamari Gomís que son muy interesantes. El objetivo de este trabajo es motivar a todos para que se unan a la lectura de obras mexicanas. En concreto, atravez de este libro nos podemos dar cuenta de lo grandiosa que

  • De este término, véase Concentración (desambiguación)

    miguelmattade este término, véase Concentración (desambiguación). La concentración mental es un proceso psíquico que se realiza por medio del razonamiento; consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado

  • De ética

    warfamilyEn un muy breve libro el autor nos leva al camino de la reflexión sobre aspectos de la vida diaria, pues nos habla de la ética y el lugar que ocupa en nuestro diario vivir, no intenta dar una serie de pasos o instrucciones para desenvolvernos en el mundo, sino

  • DE ETICA MÉDICA

    esthepanyblancoMATERIAL DEL PRIMER PARCIAL DE ETICA MÉDICA Los problemas centrales de la ética se presentan al pensador de hoy día en un contexto peculiar. El origen de las cuestiones éticas fundamentales presentan una triple vertiente de la civilización de Occidente: la tradición Judeo-cristiana, la filosofía griega y el código romano.

  • DE GUAYAQUIL A COLOMBIA

    abishitaDE GUAYAQUIL A COLOMBIA La primera llegada de Bolívar a Guayaquil se produjo el 11 de julio de 1822. La tradicional cortesía y generosidad guayaquileña hizo que sea recibido con grandes muestras de júbilo: no se recibía al “Libertador”, puesto que Guayaquil se había independizado dos años antes y sin

  • De Historia

    laliespositoEL ORIGEN DE LA FABULA La fábula, relato en el que intervienen animales que reproducen efectos y comportamientos de los hombres y que concluye con una moraleja, había tenido una cierta utilización dentro de otros géneros desde Ennio, pero no surge en la literatura latina como un género independiente con

  • De Historias Con Un Final No Tan Feliz - Barranca Abajo Y M'hijo El Dotor

    LuisaLorasc"Barranca abajo" y "M'hijo el dotor" son obras que nos muestran una nueva etapa en el teatro latinoamericano. Si bien el romanticismo fue bien aceptado y se encontraron en él los ideales de los héroes revolucionarios, digamos que todo por servir se acaba; los tiempos cambian, las personas evolucionan y

  • DE HOMBRE A QUIJOTE

    intyDE HOMBRE A QUIJOTE De músico, poeta y loco todos tenemos un poco, así dice un famoso refrán popular, Don Alonso Quijano es muestra irrefutable de esto, pero volverse loco de tanto leer es una situación de antología que solo a un loco escritor se le ocurriría, volviendo a Alonso

  • De Hombres Y Cadenas

    kaisheDE CADENAS Y DE HOMBRES AUTOR: LINHART, ROBERT Este libro no narra, el proceso de una huelga de hombre vivía como uno más de los obreros de la fábrica Citroën, uniéndose a varios de sus compañeros. Al inicio, nos narra su entrada a una compañía ensambladora de autos, en 1968,

  • DE HOMO SAPIENS A HOMO VIDENS: “VER PARA CREER”

    DE HOMO SAPIENS A HOMO VIDENS: “VER PARA CREER”

    PAOLAPALACIODE HOMO SAPIENS A HOMO VIDENS: “VER PARA CREER” Estamos pasando de ser una persona que piensa a ser una persona que solo pretende ver. ¿Progreso o regresión? El libro “Homo Videns” de Giovanni Sartori publicado en Junio del año 2016, a lo largo de 4 capítulos y 28 temas

  • De humo y espejos

    De humo y espejos

    Lalo RamosJavier Eduardo Ramos Morales 6to B De humo y espejos En México, el país donde todo es posible, uno ya no sabe que creer; un mal gobierno, corrupción hasta por debajo de las piedras, noticias sensacionalistas, coberturas excesivas a noticias que no se la merecen, todo ha mermado la credibilidad

  • De Kiekegaard A Nietzsche

    liz5190De Kierkegaard a Nietzsche El artículo de Macintyre se dedica a efectuar un examen sucinto de la moralidad expuesta por diversos autores, llevando a cabo un análisis temporal y teórica que va desde el autor Kierkegaard hasta Nietzsche, por lo tanto en un primer momento el autor alude que Kierkegaard

  • De la alquimia a la química

    De la alquimia a la química

    Dennise GarciaReporte de lectura LEOYE II Nombre del Alumno: Garcia castillo Dennise Grado y Grupo: 2 CV Nombre del Libro: De la alquimia a la química Nombre del Autor: Teresa de la selva Tema de que trata el libro: Química y sus avances Nombre del Maestro: Licona Ordaz Claret Sobre lo

  • De La Amistad: Cicerón.

    WYATTLa amistad para mí, es cuando una persona llega a tu vida, en ese momento la vas conociendo y... ¿qué pasa? Sucede que te identificas con su forma de ser, y te agrada pasar tiempo a su lado, están todo el tiempo juntos, pasan los mejores momentos, las mejores aventuras,

  • De La Araucana A Butamalon

    Cristian.nc1. EL DISCURSO DE LA CONQUISTA EN LA LITERATURA CHILENA En el amplio espectro que comprende el corpus textual de la literatura chilena, desde el siglo XVI, es indudable que el gesto inaugural, por excelencia, corresponde al discurso de la conquista, que se cumple paradigmáticamente en la escritura historiográfica de

  • De La Ausencia Rep Dom

    Los hermanos Mazeaud en su libro de Derecho Civil, específicamente “Los Sujetos de Derechos Las Personas”, definen a el ausente como “el individuo del que no cabe decir si esta vivo o muerto”. La regla principal que guía los artículos del Código Civil napoleónico (del cual se deriva el dominicano)

  • De la autora argentina Cielo Latini el libro llamado chubasco, su segunda novela

    jessymcDe la autora argentina Cielo Latini el libro llamado chubasco, su segunda novela. Actualmente las redes sociales se han vuelto una herramienta importante tanto para jóvenes como para los adultos, pero en realidad le estamos dando el uso adecuado, si bien tiene muchos beneficios como contactarte con familiares, amigos o

  • DE LA BANANA REPUBLIC

    Andyvican17ECUADOR: DE BANANA REPUBLIC A LA NO REPÙBLICA Este libro es muy interesante, porque nos habla principalmente sobre porque nuestro país no ha podido desarrollarse personalmente nos ha dado un nuevo conocimiento de los malos manejos que los Gobernantes han dado a nuestra cuna, sabemos que si se hubiesen tomado

  • De La Brújula Al Espín

    Anss14LA TEORÍA DEL ELECTRÓN La existencia de los electrones, o sea cargas elementales discretas, fue una predicción teórica. Faraday, Maxwell y muchos otros habían ya notado la posibilidad de que la carga estuviera dada en unidades discretas, pero esto no tuvo una repercusión inmediata en la química. La primera sugerencia

  • De La Calle A Harvard

    raul.2708“DE LA CALLE A HARVARD” Introducción En ésta película se muestra muy claramente que la Ética no es social sino personal, la familia es muy importante para nuestra formación, es decir, la familia influye en la forma que seremos pero no es quien decide quién o como seremos en un

  • De La Calle A Harvare

    croceSuscríbaseAccesoContáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Analisis De La Pelicula De La Calle A La Universidad Analisis De La Pelicula De La Calle A La UniversidadTrabajos Documentales: Analisis De La Pelicula De La Calle A La Universidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.053.000+

  • De La Calle A La Unversidad

    Anna95mariaPELÍCULA “DE LA CALLE A HARVARD” Se trata de una chica y su familia, Liz Murray recorre el mundo contando una historia que nos hace reflexionar. La de su propia vida. Nació en el Bronx bajo un techo en el que la pobreza venía de la mano de la adicción

  • De La Caverna A La Conciencias

    ElsaAbigailDe la caverna a la conciencia David Hutchens 5 cavernícolas arraigados del mundo, sus nombres eran Unga, Bunga, Oogi, Boogi y Trevor; tenían un modelo de vida un tanto prehispánico, es decir, aislados en una cueva de la que no saldrían, viviendo temerosos de su realidad, engañados con diferentes ideologías

  • DE LA CLASIFICACION DOCTRINARIA DE LOS JUICIOS CIVILES EN MATERIA CIVIL (APLICABLE A LA MATERIA MERCANTIL)

    brandonpadilla0TEMA: DE LA CLASIFICACION DOCTRINARIA DE LOS JUICIOS CIVILES EN MATERIA CIVIL (APLICABLE A LA MATERIA MERCANTIL) I.- EXISTEN VARIOS PARÁMETROS QUE SIRVEN PARA CLASIFICAR A LOS JUICIOS CIVILES, SEGÚN LA DOCTRINA. II.- DENTRO DE ESOS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN, NOS ENCONTRAMOS: a).- JUICIOS DE CONOCIMIENTO 1.- DECLARATIVOS 2.- CONSTITUTIVOS A).-

  • DE LA COMUNICACIÓN AL LENGUAJE HABLADO

    crguEL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA… LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 CRISTOPHER GUZMÁN URIOSTEGUI GRADO: 3ER SEMESTRES GRUPO: A Lectura: DE LA COMUNICACIÓN AL LENGUAJE HABLADO Todo cuestionamiento sobre las facultades humanas, su naturaleza inicial y su posterior desarrollo, se ve afectado por un complicado dilema relacionado con

  • De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    jademcSegún con el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos todo individuo tiene derecho a la educación preescolar, primaria y secundaria, estas conforman la educación básica obligatoria. Garantizada por el artículo 24° debe tener la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se

  • De la construcción a la reconstrucción

    De la construcción a la reconstrucción

    htebazile1357DE LA DESTRUCCIÓN A LA RECONSTRUCCIÓN “Homo sapiens que es posiblemente el invasor de más éxito de toda la historia biológica” Alan Bardick A través de “La sexta extinción” Elizabeth Kolbert profundiza en el papel que ha desempeñado el hombre desde su aparición en la historia, el papel de especie

  • DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL MIRANDA

    MORELBAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ALONSO GAMERO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN ADMINISTRACIÓN CORO, EDO. FALCÓN ACOMPAÑAMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN EN LA SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL EN LA CONTRALORIA MUNICIPAL MIRANDA DEL ESTADO FALCÓN • PROFESORA: INTEGRANTES: NADIA VERA

  • De La Dictadura A La Democracia

    didi02308En este trabajo hablaremos sobre el libro de “DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA”, analizando la perspectiva que Gene Sharp tiene con las conforme a las dictaduras que han existido en distintos países y como según él, se podrían realizar movimientos contra estas dictaduras. Desarrollo: Comenzaremos mencionando cómo las dictaduras

  • DE LA DIVINA COMEDIA

    lettyc2012cRESUMEN DE LA DIVINA COMEDIA EL INFIERNO Canto I Prólogo general.- Dante se encuentra extraviado en una selva que representa la vida pecaminosa del ser humano, camina por una rampa que representa la virtud, en éste recorrido por el infierno, lo acompaña y guía Virgilio quien Dante reconoce como el

  • DE LA DIVISION DEL TRABAJO SOCIAL

    mariapaula209DE LA DIVISION DEL TRABAJO SOCIAL Emile Durkheim (Epinal, Francia, 15 de abril 1858 – París 15 de noviembre 1917) sociólogo francés. Es uno de los fundadores de la sociología. Creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux en 1895, publicando las reglas del método sociólogo. En

  • De la ejecución de créditos fiscales

    karinaferranteDe la ejecución de créditos fiscales Artículo 653.- Salvo lo dispuesto en el Código Orgánico Tributario, la ejecución de créditos fiscales se solicitará ante los Tribunales civiles competentes según la cuantía, de conformidad con las disposiciones del presente Capítulo. Artículo 654.- Con la demanda se presentará la liquidación del crédito

  • De La Enseñanza Al Aprendizaje

    aramirezzDe la Enseñanza al Aprendizaje Un nuevo paradigma para la ed ticación de pregrado Robert B. Bí!rr y John Tagg Para poder analizar ambas enseñanzas podemos separar que el “paradigma de la enseñanza” es el modelo anterior, donde aún en día se usa sólo la enseñanza y el maestro como

  • De la entrega de la opción de grado.

    De la entrega de la opción de grado.

    parraasdDe la entrega de la opción de grado. Los estudiantes de las tecnologías de la ESUFA, una vez culminen su opción de grado deberán entregar al Departamento de Investigación el formato de Cesión de Derechos de Publicación Opciones de Grado tecnólogos, debidamente diligenciado y dos DVD (uno para la biblioteca

  • De la fabula a la novela.

    De la fabula a la novela.

    josemar66ISFD Nº 21 “Dr. Ricardo Rojas” Lengua y Literatura Historia Social y Cultural de la Literatura IV Profesor: Ulises Romero Alumno: José Vásquez Britos Moreno, 29 de setiembre de 2016 DE LA FÁBULA A LA NOVELA EL GATO Y EL RATÓN DE GÜNTER GRASS El análisis que emprenderemos estará orientado

  • DE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA

    ana12211221DE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA Philippe Ariés La lectura nos dice que durante la época que comprenden los siglos XVI y XVII hubo cambios en la actitud de la familia hacia los niños. Donde la educación de los niños estaba asegurada por el aprendizaje al lado de

  • De la fe a la razón instrumental: La evolución del pensamiento moderno y el desafío a las ciencias sociales

    vaneesamNombre del texto: “El desafío de las ciencias sociales”, Rubén h. Pardo Las ciencias sociales consumaron el paradigma científico moderno; en los últimos siglos de la edad media era inconcebible la conciliación entre fe y razón, se empieza un proceso de cambio que constituirá a la ciencia moderna. Aparece, por

  • De La Fe En Los Jueces

    beti5CAPITULO PRIMERO. DE LA FE EN LOS JUECES PRIMER REQUISITO DEL ABOGADO. Para encontrar la justicia es necesario serle fiel como todas las divinidades, se manifiesta solamente a quien cree en ella. Defender una causa es importante no importando del tipo que sea, ya que la resolución siempre depende de

  • DE LA FUNCIÓN NOTARIAL

    liz29glez1. Derechos del Notario Público: El Notario Público tiene la capacidad de dar fe para hacer constar actos, negocios y hechos jurídicos a los que se deba o quiera dar autenticidad y seguridad jurídica conforme a las leyes. Los principales derechos del Notario Público son: la inamovilidad en el ejercicio

  • De la idea de la Universidad a la Universidad de las ideas

    De la idea de la Universidad a la Universidad de las ideas

    alex19.fLOS ULTIMOS DIEZ AÑOS INTRODUCCION: Boaventura de Sousa Santos, sociólogo del derecho, se le considera un intelectual con reconocimiento internacional en el área de ciencias sociales. En 1995 publicó un texto sobre la universidad, sobre sus crisis y sus desafíos correspondientes. El texto se titulaba “De la idea de la

  • DE LA ILUSIÓN AL DESENCANTO

    NanullyDE LA ILUSIÓN AL DESENCANTO Contexto Internacional. En las últimas tres décadas del Siglo XX ocurrieron eventos de fueron de gran trascendencia para la humanidad, como por ejemplo: el aparecimiento de la internet, la cambios geopolíticos, el emerger de un nuevo orden económico a nivel mundial, en 1961 fue edificado

  • DE LA INDEPENDENCIA A LA CONSOLIDACIÓN REPUBLICANA.

    DE LA INDEPENDENCIA A LA CONSOLIDACIÓN REPUBLICANA.

    AYCASS98Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Nombre: Cassandra Meléndez Oliva DE LA INDEPENDENCIA A LA CONSOLIDACIÓN REPUBLICANA. De la independencia a la fundación de un Estado Nacional Este capítulo abarca desde 108 a 1876, que trata de un periodo de transición en el que el

  • DE LA INMATRICULACIÓN

    mariitereDE LA INMATRICULACIÓN En el presente trabajo se tratará a cerca de la inmatriculación, tomando como fundamento la ley del INSEJUPY. Dicha ley nos señala que para cualquier procedimiento de inmatriculación, hay que cumplir con antelación con un requisito indispensable: que el catastro y el registro público, hayan emitido las

  • De la institución de posgrados y estudios superiores

    De la institución de posgrados y estudios superiores

    natalia cruz de juarezPoza rica ver, 19 de febrero del 2015 Srta. Natalia Buitrón Cruz Estudiante de criminología y criminalística De la institución de posgrados y estudios superiores I.P.S 001/2016 DICTAMEN Siendo la 1:06 horas, del día viernes y de fecha 19 de febrero con el caso número 001/2016, se tras lado al