ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 22.351 - 22.425 de 106.645

  • Deporte Juego Predeportivo

    laurispmEXPLICACIÓN DEL JUEGO Se escogió este juego tradicional con el fin de mostrar una forma didáctica de recreación sana y grupal, que se puede desarrollar en todas las edades. En este caso el Yermis será una forma de fortalecer el fundamento técnico (lanzamiento) de la siguiente forma: Se juega entre

  • Deportes

    maypaul«Deportivo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Deportivo (desambiguación). El fútbol es un deporte entre los más populares y promocionados del mundo. El deporte es un juego o actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que mejora la condición física y psíquica de quien lo practica y tiene propiedades recreativas que

  • Deportes Extremos

    lizelleINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “NARCISO BASSOLS” Unidad de Aprendizaje: Técnicas de investigación de campo Profesora: Yolanda Ramírez Aguilar Deportes extremos Integrantes: • Bustos Hernández Oscar José • Lira Dávila Gabriela Alejandra. • López Leal Fátima • Pantoja Rodríguez Lizbeth • Vidal Rojas José Pablo Grupo:

  • Deportes Y Desidratacion

    MAYRAPDeporte y deshidratación La deshidratación es un trastorno que ocurre cuando una persona pierde más líquidos (por ejemplo, en forma de orina o sudor) que los que ingiere. La deshidratación no es un problema tan grave en un adolescente como puede serlo en un bebé o un niño pequeño, pero

  • Deposito Bancario

    estefaniarmzDepósitos a la vista Son los clientes quienes deciden cuando recuperarían su capital, están exentos de penalización y los ahorros siempre están disponibles. A este tipo de depósitos se les ha denominado también, cuentas remuneradas. Depósitos bancarios a plazo fijo En esta modalidad es la entidad quien determina el plazo

  • Deposito de persona

    Deposito de persona

    manuelcelisC. JUEZ CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL, MISANTLA VERACRUZ P R E S E N T E.- C. TOMAS RIOS GARCIA, mexicano mayor de edad por derecho propio, y en representación de mi menor hijoNOE RIOS ORTIZ, señalado provisionalmente como domicilio para oír y recibir notificaciones en los ESTRADOS

  • Deposito.

    RudyseIntroducción El depósito es el contrato por el cual una persona, el depositario, se obliga para con otra, el depositante, que le ha confiado una cosa mobiliaria corporal, a conservarla y a restituirla cuando esta última quiera. Por ser el móvil de las partes asegurar la conservación, la guarda de

  • Depositos De Ahorro

    lupita19DEPOSITO DE AHORRO En la terminología económica, el concepto de depósito de ahorros es uno de los más comunes e incluso utilizado por cualquier persona debido a su fácil comprensión y también ya que se puede relacionar con cualquiera de nosotros, no sólo con especialistas del área. Podemos decir que

  • Depreciacion

    solberdjDEPRECIACIÓN La Depreciación es la pérdida de valor experimentada por los elementos de activo fijo o inmovilizado de la empresa o de cualquier otra institución al prestar la función que le es propia, por el mero transcurso del tiempo o a causa del progreso tecnológico. En general, los bienes de

  • Depreciacion

    jesus7415.1. Concepto de depreciación y activos que se deprecian. La depreciación es un reconocimiento racional y sistemático del costo de los activos fijos. Depreciación contable (Métodos de depreciación, línea recta, unidades producidas, suma de los dígitos de los años, doble saldo decreciente, depreciación en periodos fraccionarios, asientos de ajuste para

  • DEPRECIACION

    POW5INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS. MATERIA Matemática Financiera DOCENTE Lic. Flavio Enrique Trabajo Depreciación Alumno Erik Alejandro López Vázquez CARRERA. Administración de Empresa Turística GRUPO. “LAET” GRADO. “3°Cuatrimestral FECHA. “16/11/2013” INDICE 1. Presentación 2. Introducción 3. Mercedes bens splinter wagon 2013 4. Equipamiento de oficina 5. El costo de

  • Depreciacion

    lulis2014Métodos de cálculo de la depreciación Para el cálculo de la depreciación, se pueden utilizar diferentes métodos como la línea recta, la reducción de saldos, la suma de los dígitos y método de unidades de producción entre otros. Método de la línea recta El método de la línea recta es

  • DEPRECIACIONES COSTO DE PRODUCCION

    DEPRECIACIONES COSTO DE PRODUCCION

    Alvaro TorrezNOMBRE: Alvaro Dionny Torrez Valero CARRERA: Contabilidad Curso : 3 º C GESTION: 2016 DEPRECIACIONES COSTO DE PRODUCCION De la misma manera que los costos de comercialización, este costo se debe separar en la exposición del estado de Perdidas y ganancias. Los Costos de producción son aquellos que se incurren

  • Depresion Central Llanera Y Llanura Deltaica

    mariajosedearciaEstá localizada entre el arco montañoso andi- no-costero y el curso medio y bajo del Orinoco, y comprende los estados Apure, Barinas, Por- tuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro. Concentra el 35% de la superficie nacional, aproximadamente. Geología Geológicamente está constituida por rocas sedimentarias; su origen se ubica

  • Depresión Descontento Con La Realidad

    ktpenagosLa depresión es la conducta del descontento e incomprensión con la realidad que experimentamos a diario con las personas y con la vida. La conducta de la depresión se da a partir de algún o algunos hechos que causan el poco interés con la vida, con las personas que nos

  • Depresión en estudiantes de último año de Perito Contador del Colegio de La Salle

    Depresión en estudiantes de último año de Perito Contador del Colegio de La Salle

    ivanzitoDepresión en estudiantes de último año de Perito Contador del Colegio de La Salle Planteamiento y formulación del problema En la depresión más que en otros trastornos mentales, es donde se manifiesta de forma enconada el conflicto de dos concepciones que a lo largo de la historia han intentado explicar

  • Depresión por jubilación en el adulto mayor

    gisselmc28Universidad Autónoma de Sinaloa Preparatoria Semiescolarizada Metodología de la Investigación “Depresión por jubilación en el adulto mayor” Docente: Torres Lizárraga Marco Antonio Alumno: Martinez Silva Gissel Pamela Grupo: 1-V Culiacán, Sinaloa, Marzo 2015 ÍNDICE justificación Introducción Delimitacion geografica planteamiento del problema 4 Marco Teórico 6 Marco historico 25 Marco legal

  • Depressed

    K.soosooLate in the winter of my seventeenth year, my mother decided I was depressed, presumably because I rarely left the house, spent quite a lotof time in bed, read the same book over and over, ate infrequently, and devoted quite a bit of my abundant free time to thinking about

  • DEPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    DEPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Mauricio BurgosCOLEGIO DE CULTURA Y DIFUSIÓN ARTÍSTICA DEPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8°- Comprensión lectora: Género lírico Nombre:___________________________ Ptje. Total: 60 Ptje.Obtenido:______ I - Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. 1.- Los textos líricos, generalmente están escritos en: a) Párrafos b) Diálogos c) Prosa d) Verso 2.- A qué

  • Deque manera esta el Ciclo de vida de las maquinas

    Deque manera esta el Ciclo de vida de las maquinas

    soyre1994caceresEVALUACIÓN PARCIAL 1 DE ELECTRONEUMATICA 1-Se puede definir la electroneumática como la tecnología que trata sobre la producción y transmisión de movimientos y esfuerzos mediante el aire comprimido y su control por medios eléctricos y electrónicos. ( V ) ( F ) 10- Las electroválvulas son convertidores electroneumáticos que transforman:

  • DER MINERO P.I.B

    JeanMendoza2DERECHO Y LEGISLACIÓN MINERA CAPITULO I: CONCEPTOS BÁSICOS 1.1.- DERECHO 1.2.- MINERÍA 1.3.- DERECHO MINERO CAPITULO II: RESEÑA HISTÓRICA 2.1.- EL DERECHO Y LEGISLACIONES 2.2.- LA MINERÍA Y EL TRABAJO MINERO 2.3.- DERECHO Y MINERÍA DE LA MANO CAPITULO III: DEFINICIÓN 3.1.- DEFINICIÓN DE DERECHO 3.2.- DEFINICIÓN DE MINERÍA 3.3.-

  • Derachos Constitucionales

    IlseGarciaDERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES DE GUATEMALA Los derechos y deberes constitucionales son derechos y deberes que todos los guatemaltecos tenemos adquiridos por mandato constitucional, nadie nos puede privar de ellos y no podemos renunciar a los mismos, Los derechos y deberes constitucionales (denominados también derechos y deberes fundamentales y garantías

  • Dercho Admisnitrativo

    ana0205DERECHO ADMINISTTRATIVO TOMO i Andrés Serra Capítulo I Actividad del estado La actividad del estado se origina en el conjunto de operaciones tareas y facultades para actuar como persona jurídica de derecho público y que realiza por medio de los órganos que integran la administración pública, tanto federal como local

  • DERCHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    YESSICAMARIAANTESEDENTES HISTORICOS DEL TRABAJO COLECTIVO DEL TRABAJO El surgimiento del derecho laboral, individual y colectivo, se confunde en un sólo proceso con la formación de la sociedad industrial o capitalista y del movimiento sindical. Las normas se fueron expidiendo por países y de manera muy desigual. Haremos énfasis en los

  • Dercho Mercantil

    btty127 DE JUNIO DEL 2013 [DERECHO MERCANTIL UNIDAD 4BIS Y 5] UNIDAD 4 BIS LOS AUXILIARES MERCANTILES. Concepto y Clasificación. Debe entenderse por auxiliares mercantiles todas aquellas personas físicas o jurídicas que prestan su colaboración al comerciante para facilitarle la realización de su actividad mercantil. Se clasifican en dos categorías:

  • Dercho Privado

    Olymax88DERECHO PRIVADO II… Derecho de Sucesión...  Noción de Sucesiones: El Derecho de Sucesiones es la rama del Derecho Civil que es el cierre del mismo, es decir debe abarcar todas las ramas del Derecho Civil y Derecho Procesal Civil. Esta rama del Derecho hace referencia a las consecuencias jurídicas

  • DERCHO PROCESAL CIVIL 1

    jaiderhhernandezDERCHO PROCESAL CIVIL 1 La gran división del derecho está dada por el derecho sustancial y el derecho procesal, el derecho sustancial regula los derechos, cualquier derecho está regulado por la norma sustancial, sin importar el cuerpo normativo o el nombre de la ley que lo regule cuando hablamos de

  • Dercho Procesal Penal

    lornabellaDerecho Procesal Penal. Proceso: conjunto de actos regulados por la ley y realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción del interés legalmente tutelado en el caso concreto mediante una decisión del juez competente. Sinónimo de juicio. Procedimiento.- Conjunto de formalidades o trámites

  • Dercho Romano 1

    liss81.- REDACCION DE UN INFORME ACERCA DE: a) EL DESARROLLO DEL DERECHO DESTACANDO LOS PLEBISCITOS Y LAS COSTUMBRES. El Desarrollo del Derecho: Después de la caída de los decenviros, los comicios por centurias, que habían ratificado las de las XII Tablas, prosiguieron investidos del poder legislativo y lo ejercieron poco

  • Derchos Reales

    geobraDOMINIO Disposiciones generales. Definición. El dominio es el derecho real que otorga todas las facultades de usar, gozar y disponer de una cosa, dentro de los límites previstos por la ley. # Clases. El dominio es perfecto o imperfecto. El dominio es imperfecto si está sometido a condición o plazo

  • DERECHA E IZQUIERDA

    BIKEXTREMABobbio inicia el libro analizando y tratando de manera imperante de objetar los argumentos según los cuales la diferencia izquierda-derecha ya no es válida en la actualidad. Hoy por hoy se habla de la crisis de las ideologías, se menciona que han desaparecido o están seriamente debilitadas. Estas reflexiones en

  • Derechitoo

    Derechitoo

    erickibaUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO PRACTICA INVESTIGATIVA Autores: JAVIER ALEJANDRO URUEÑA DAVID MAURICIO JIMENEZ ERWIN ERICK IBAÑEZ GRUPO 4C1 Universidad Cooperativa De Colombia Facultad Derecho Ibagué 2011 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO PRACTICA INVESTIGATIVA Autores: JAVIER ALEJANDRO URUEÑA DAVID MAURICIO JIMENEZ ERWIN ERICK IBAÑEZ GRUPO 4C1

  • Derecho

    sitelcomPROYECTO FINAL ________________________________________ El proyecto constituye el principal elemento de evaluación y será elaborado progresivamente en el transcurso de los cuatro cursos. Su propósito principal es integrar los conocimientos desarrollados en torno a un problema específico, a fin de generar un producto factible de ser utilizado en situaciones reales. El

  • Derecho

    Derecho

    brandon2603INTRODUCCIÓN:  En esta presentación hablaremos del impacto que tiene la Política Monetaria (que es una rama de la política económica –mecanismos idóneos que utiliza el gobierno para impulsar la economía del país- que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica), en la economía

  • Derecho

    Derecho

    brandon2603La Economía Informal en México La economía informal, según decía que no era un fenómeno nuevo, sino que ha sido una constante en la economía mexicana, para algunos la economía informal puede ser un factor dañino pues estimula la evasión de impuestos a los negocios que si están formalmente establecidos,

  • Derecho

    Derecho

    vero125Proyecto de Investigación Metodología de la Investigación Jurídica Licenciatura en Derecho Caso: “Conocimiento, Base del Ejercicio Jurídico 90% Abogado – 10% Error” Presentan: Judith Anayely Martínez Hernández Miguel Angel Muñoz Acosta Freddy Ramírez Hernández Pachuca de Soto, Hidalgo septiembre 2015. ÍNDICE Dedicatoria Prólogo Introducción CAPÍTULO I.- OBJETIVOS 1.1.- Objetivo General

  • Derecho

    Derecho

    tikasDERECHO ROMANO ALUMNO: CLAUDIA VERONICA CORDOVA OLVERA PROFESOR: JOSE YARKO BARRERA AVILA INSTITUTO MEXICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y DE POSGRADO LICENCIATURA EN DERECHO DOMINGO 8VA. GRUPO B [EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO] Ser un buen abogado, si se puede. ________________ El Jurista y el Simulado del Derecho Como

  • Derecho - Evolución del derecho romano

    Derecho - Evolución del derecho romano

    Poseidon2229Evolución del derecho romano Oscar Daniel Montes Ramírez Fundación universitaria Luis Amigó Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Derecho Manizales 2016 Evolución del derecho romano Dentro del proceso de evolución del derecho romano encontramos cuatro periodos: 1. De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas 2.

  • Derecho .

    quick2El derecho ruso tuvo una norme influencia del marxismo, de la iglesia, derecho griego, doctrina de juristas franceses o alemanes; no puede afirmarse que sea un derecho original. La historia del derecho ruso anterior a la revolución de 1917 se divide en 4 periodos: 1. El derecho ruso antiguo correspondiente

  • DERECHO .

    chrislayÍndice. Pág. Introducción……………………………………………………………….…........3 El poder ejecutivo……………………………………………………….…….......4 Poder legislativo…………………………………………………….....................5 Poder judicial……………………………………………………………………5-6 Poder electoral……………………………………………………………….....7-8 Poder ciudadano……………………………………………………………........8 Poder Ejecutivo Estadal…………………………………………………………9 Organización del poder ejecutivo estadal……………………….....................9 Estructura del poder ejecutivo estadal………………………..…...............9-10 El Poder Legislativo Estatal……………………………………………….......10 Fundamento del poder ejecutivo y legislativo estadal…........................10-14 Poder Ejecutivo Municipal…………………………………………..……..…..14 Estructura y organización de poder ejecutivo municipal………………......14 Fundamento del

  • Derecho .

    koskeroDERECHO Se puede definir como un conjunto de normas jurídicas que tiene por objeto regular la convivencia pacífica y ordenada de los hombres en sociedad. El derecho está constituido por una infinidad de normas jurídicas que en el caso específico de nuestro país son escritas, salvo especiales situaciones en las

  • Derecho .

    rosaryoDERECHO La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino conjunto de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. Fue instituido por el hombre y para el hombre para la realización de valores colectivos, cuyas normas -integrantes de un sistema que regula la conducta

  • Derecho .

    Gabbstura95DERECHO.- La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales

  • DERECHO 1

    adanferJerarquía de la Norma Jurídicas de Guatemala Pirámide de Kensel Hans Kelsen: fue el creador de esta pirámide; fue un jurista, filósofo y político austríaco de origen judío, profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Viena desde 1917. Esta es la jerarquía de las normas jurídicas y tienen

  • Derecho 1 FUNDAMENTACION

    Derecho 1 FUNDAMENTACION

    rominagchoqueINSTITUTO DE CULTURA, SOCIEDAD Y ESTADO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES CARRERA SOCIOLOGÍA.CIENCIA POLÍTICA. ECONOMÍA oHORAS : CARÁCTER: DOCENTE- INVESTIGADOR RESPONSABLE CARGA HORARIA : 56 horas (Horas reales) 201 64 HORAS Cuatrimestral ALBARRACÍN, DALMA EQUIPO DOCENTE s SULIMA, PABLO (Profesor Adjunto) GIOMI, KARINA (Jefe de

  • Derecho 2

    itzeldelgadillo8.- La clasificación de las leyes se hace necesaria, pues no todas tienen el mismo alcance, naturaleza, importancia fines o consecuencias. Podemos hacer infinidades de clasificaciones de las leyes, pero no limitaremos a las de mayor uso: Leyes materiales y leyes formales. Leyes generales y leyes especiales. Leyes forzosas y

  • Derecho 2

    suancksDERECHO II UNIDAD I.- GENERALIDADES 1.1.- Normas jurídicas, ubicación del Derecho Laboral y concepto. 1.2.- Antecedentes históricos. 1.3.- Características del Derecho Obrero. 1.4.- Fuentes del Derecho Laboral. UNIDAD II.- CONTRATO INDIVIDUAL 2.1.- Definición de contrato y relación de trabajo. 2.2.- Trabajo de menores y mujeres. 2.3.- Duración y suspensión de

  • Derecho 2 segundo parcial 2.

    Derecho 2 segundo parcial 2.

    wbeduardo1. Es la facultad que otorga el Derecho objetivo a una persona, para hacer o no hacer algo o exigir el cumplimiento de una obligación: Derecho Subjetivo 2. Explique y cite los elementos del derecho subjetivo: • Elemento interno: Manifestado en el querer actuar, es decir, sin la participación de

  • Derecho 3

    exmailiCONTRATOS MERCANTILES: 1. CARACTERISTICAS DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES: • Principios Filosóficos: Verdad Sabida y Buena Fe Guardada. Las partes obligadas conocen en verdad sus derechos y obligaciones y se vinculan de buena fe en sus intenciones y deseos de negociar para no darle una interpretación distinta a los contratos. •

  • DERECHO 5º SEMESTRE

    viridiana17ACTIVIDAD INTEGRADORA I En este primer parcial hemos aprendido mucho del derecho, por ejemplo su significado etimológico. Lo que está conforme a la regla, lo que no se desvía un significado que yo, Viridiana Salvador Luna no sabía. Sus clases son vigente o formalmente practico, que son normas que en

  • Derecho A : Derecho y moral

    Derecho A : Derecho y moral

    Nacho Pantanetti“Toda persona tiene derecho a un juicio Justo o derecho a legítima defensa, sin importar su condición física, raza, sexo, idioma, religión, opinión de cualquier índole y cualquier otra condición.” Según el enunciado anterior, podemos identificar el derecho a juicio Justo para toda persona. Este derecho puede ser justificado por

  • Derecho A L Ifnormacion

    requenajhonDERECHO A LA INFORMACION Y LA INTIMIDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL En la construcción de este detallado informe podremos encontrar que desde 1948 se pretendía encontrara un concepto para establecer a lo que se llamaría derecho a la información lo cual podemos decir que lo tomaban como tres palabras claves: 1)

  • Derecho a la educacion

    Derecho a la educacion

    edi_cordovaPlan de acción Hábito Acciones a realizar Ser proactivo Tomar control de mis reacciones, antes de actuar, decidir mis reacciones, poco a poco mis acciones se tomen de manera integral. Ser dueño de mis posibilidades, para mejorar mi actual presente y decidirme a hacer las cosas. Plantear objetivos Definir metas

  • Derecho A La Identidad Cultural En La Europa Del S.XXI

    oseznoamorosoEL DERECHO A LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA EUROPA DEL S. XXI AUTORA: MARÍA ELÓSEGUI ITXASO María Elósegui Itxaso, San Sebastián, 1957. Es catedrática de Filosofía del Derecho en la Universidad de Zaragoza, doctora en Derecho y en Filosofía. Investigadora de la Alexander von Humboldt, en la Facultad de Derecho

  • DERECHO A LA IGUALDAD

    maria2201Convención Americana: Artículo 24. Igualdad ante la Ley Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen derecho, sin discriminación, a igual protección de la ley. Declaración Universal de los Derechos Humanos Artículo 10 Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y

  • Derecho a la igualdad, al trabajo y el régimen laboral

    Derecho a la igualdad, al trabajo y el régimen laboral

    Francisco Javier Restrepo MosqueraExpediente T-2384611 Sentencia T-629/10 Derecho a la igualdad, al trabajo y el régimen laboral Segunda instancia Se corrobora el fallo, además de afirmar que si se adjudican los derechos del trabajador, se confirma la validez de un contrato ilícito. Tesis La prostitución conecta la tensión existente entre derechos y bienes

  • Derecho A La Informacion

    jesustosknoEl derecho a la información. Delimitación conceptual Mariana Cendejas Jáuregui Hoy en día, en el mundo jurídico y, más específicamente, en el de los derechos humanos es muy común escuchar acerca del derecho a la información, pero ¿realmente sabemos lo que significa este término? Esa es la cuestión que pretendemos

  • Derecho A La Informatica

    vmpl1Derecho a la informática. Como bien señalo Vittorio Frosini, entre la informática y el derecho existe una interacción por parte de estas dos ciencias por parte de la informática el jurista se apoya ya sea para crear o para facilitar diversos documentos jurídicos y por otra parte la informática requiere

  • Derecho A La Lengua Y Lenguaje Jurídico

    El derecho tiene su propio lenguaje jurídico, el cual debe ser transparente y claro. El lenguaje jurídico utiliza reglas prescriptivas para proponer o provocar ciertas conductas en los destinatarios. El lenguaje legal es el que se utiliza para escribir las normas y es el que hablan los profesionales del derecho.

  • Derecho A La Libertad Personal

    andreita..2602EL DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL Artículo 44 Constitución de 1999. La libertad personal es inviolable, en consecuencia: La libertad personal es inviolable, en consecuencia: Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso será

  • Derecho A La No Discriminacion

    macili08EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION EN MÉXICO Identificar un grupo vulnerable, analizar los datos sobre el grupo elegido en las ENADIS 2005 y 2010; después realizar una reflexión sobre el mismo. ENADIS 2005 ENADIS 2010 REFLEXION Grupos desprotegidos, principalmente las personas homosexuales. En el área de trabajo existen pocas

  • DERECHO A LA PAZ

    GLEYDELA PAZ Con origen en el término latino pax, la paz puede ser definida en un sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido positivo, la paz es un estado de tranquilidad y quietud; en cambio, en sentido negativo, la paz es la ausencia de guerra o violencia. A

  • Derecho a la Pereza ¿En qué consiste el sentido común sobre el trabajo?

    Derecho a la Pereza ¿En qué consiste el sentido común sobre el trabajo?

    ebrickebrickEste libro describe las diferentes posiciones acerca del trabajo a través de las culturas y el tiempo ya que según el autor muchas culturas desprecian el trabajo y enseñan a odiarlo. Lafargue defiende su postura acerca de que el trabajo es una imposición del sistema económico capitalista (el cual critica

  • DERECHO A LA SALUD

    arka123EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD La relación del hombre con su entorno, desde tiempos remotos se fundamento en el desconocimiento. El hombre no encontraba explicaciones al porqué de determinados fenómenos, desde la concepción, las enfermedades, las catástrofes naturales, todo le era incomprensible, por ende, la única explicación

  • Derecho A La Verdad

    claudiamestanzaGENARO VILLEGAS NAMUCHE SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 18 días del mes de marzo de 2004, el Pleno del Tribunal Constitucional, con la asistencia de los señores magistrados Alva Orlandini, Presidente; Bardelli Lartirigoyen, Vicepresidente; Aguirre Roca, Revoredo Marsano, Gonzales Ojeda y García Toma, pronuncia la siguiente sentencia

  • Derecho A La Vida Y El Aborto

    monkey1220Tesis de Ph.D Francisco José Herrera, Universidad de Navarra, España (1983) Este libro consta de tres partes. En la primera parte el autor hace referencia al concepto de persona, la inserción del hombre en la sociedad y el derecho a conservar la vida. El autor en esta parte resalta las

  • DERECHO A LA VIDA.

    DERECHO A LA VIDA.

    hanhyoae DERECHO A LA VIDA INTRODUCCION En la actualidad las personas gozan de diferentes derechos, las cuales hacen que tengan una vida digna, sin embargo muchos de estos no son respetados, desafortunadamente el derecho a la vida es uno de estos. Los diversos problemas sociales han ocasionado que este derecho

  • Derecho a morir "Federico García"

    Derecho a morir "Federico García"

    sergio5707Derecho a morir Juan Pablo Beca1, Mila Razmilic2 El derecho a la muerte está relacionado con la libertad y el derecho de los individuos a determinar cuándo y cómo quieren morir. Sin embargo, hay muchas consideraciones éticas, legales y sociales que rodean este tema. En muchos países, el suicidio asistido

  • DERECHO A NO SER INCOMUNICADO

    JhierneyDERECHO A NO SER INCOMUNICADO CONCEPTO: El derecho a no ser incomunicado no es un derecho absoluto, sino susceptible de ser limitado, pues como el mismo literal “g”, inciso 24), del artículo 2° de la Constitución Política del Perú de 1993 que se encarga de precisar, tal incomunicación puede realizarse

  • DERECHO ACTOS, HECHOS JURIDICOS Y NORMAS

    lorenasussana4.- CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS, CONCEPTO DE UNILATERALES, BILATERALES, COERSIBLES E INCOERSIBLES HETERONOMAS, AUTONOMAS. DIFERENTES CLASES DE NORMAS PRODUCTO DE LA CULTURA Y SUS CARACTERÍSTICAS. NORMAS MORALES: Autonomía, Interioridad, Unilateralidad, Incoercible. NORMAS RELIGIOSAS: Heteronomia, Interioridad, Unilateralidad, Incoercible. REGLAS DE TRATO SOCIAL: Heteronomia, Exterior, Unilateral, Incoercible. DERECHO O NORMAS JURIDICAS: Heteronomia,

  • Derecho Adm.

    LaliiizINTRODUCCIÓN Hablar de Derecho Administrativo, nos remonta a tiempos antiguos en donde el hombre descubrió la falta de una organización y administración de sus bienes y de los miembros integrantes de sus tribus en general; así como de delegación de puestos dentro de las mismas, éstos puestos de poder siempre

  • Derecho Admiistrativo

    fuerza18Derecho administrativo • Actividad propia de la administración publica, potestad exclusiva del estado. • Roger Bonard, son las organizaciones que forman la estructura del estado. • Punto de vista realista, el estado se representa como constituido por el conjunto de los servicios públicos. Prestación de servicios públicos. 3 categorías esenciales

  • Derecho Administrativo

    Derecho Administrativo

    alithaDEFINICIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. 1. Según Larez (1998) Es definido como la rama del derecho publico, interno que comprende las normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de jurisprudencia y la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración. 2. Según Gordillo (2002) Es una rama del

  • Derecho Administrativo

    smoz20Índice Interacción…………………………………………………………...………….pagina 3. Que es la negativa y positiva ficta…………………………………….…..pagina 3. Para qué sirve……………………………………………………………….pagina 3 y 4. Cuál es el plazo general para que se configure……….………..pagina 5y 6. Cuales son su excepciones………………………………………………….pagina 6. 3 Leyes o reglamentos que las prevean………………………………..pagina 6. Bibliografía……………………………………………………………………...página 6. Introducción En el presente trabajo, estudiaremos las

  • Derecho Administrativo

    Marinela_22MODOS DE ADQUISICION DE BIENES POR PARTE DEL ESTADO Modos de adquisición por vías de derecho público y vías de derecho privado El estado adquiere bienes por cualquiera de estas dos vías, según actúe como particular o haga de su carácter de ente soberano. Por vías de derecho privado será