AUDITORIA ADMINISTRATIVA empresa Clic laguna
flaviovmDocumentos de Investigación13 de Febrero de 2019
5.335 Palabras (22 Páginas)190 Visitas
UNIVERSIDAD LA SALLE LAGUNA |
Clic Laguna |
Auditoria administrativa |
Proyecto Semestral |
27/11/2018 |
[pic 1]
PLANEACIÓN
Factores a revisar
- Proceso Administrativo
Planeación:
- Visión:
Ser una empresa líder en el mercado de los sistemas computacionales con infraestructura humana y tecnológica para dar una solución a las necesidades de nuestros clientes y brindar el mejor servicio y atención a empresas de la región laguna y norte del país.
- Misión:
Solucionar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes brindando un servicio correcto y oportuno en el ramo de las tecnologías de información.
- Objetivos
1.- Capacitar a todos nuestros empleados para lograr así una mayor productividad el siguiente año.
2.- Hacer un estudio de mercado para saber si incursionar o no el mercado de hardware en los siguientes dos meses.
3.- Aumentar el número de sucursales en Torreón y expandir el negocio a la ciudad de Gómez en dos años.
4.- Crear un plan con el gobierno para capacitar escuelas públicas en la siguiente gestión pública, en la ciudad de Torreón.
5.- Desarrollar software básico para venta según las necesidades del mercado en los siguientes meses seis meses.
6.- Expandir el negocio a otro tipo de tecnologías como el hardware, no solo a las computadoras en el siguiente año.
7.- Crear una aplicación para que nos encuentren mejor y puedan cotizar nuestros servicios en los siguientes tres meses.
- Metas
Posicionarnos en el mercado como una empresa líder en el servicio de tecnologías de información.
Ofrecer el servicio de mejor calidad y eficiencia
Ofrecer soluciones integrales a los clientes buscando siempre su beneficio y su satisfacción con nuestro servicio
- Procedimientos:
De reclutamiento:
- Anunciarse públicamente
- Recomendaciones (por parte de Microsip, clientes o empleados).
- Se reciben los cv
- Se imprimen los cv
- Analizan cada uno de los cv
- Después se selecciona a los candidatos más indicados para el puesto
- Se pone en contacto con el interesado para realizar una entrevista.
- El director general se encarga de realizar la entrevista.
- Cuando se encuentran los posibles nuevos integrantes se realiza un examen psicométrico con ayuda externa por parte del departamento de recursos humanos de Microsip.
- Se recibe el resultado ya interpretado y se analiza.
- Dependiendo del resultado que tengan los nuevos prospectos se les vuelven a citar para una segunda entrevista, la cual estará a cargo del director general y del que será en un futuro su jefe de área en la cual va a pertenecer.
- Al finalizar ponen en acuerdo las condiciones sobre salarios, horarios y prestaciones
- Enfoques
- Niveles organizacionales
Organización:
- Estructura
La estructura de la empresa Clic laguna, están basados de una manera jerárquica, ya que se van guiando en base al organigrama el cual tienen planteado dentro de la organización.
- División de funciones
Las funciones se dividen por áreas, cada área tiene una tarea asignada, dependiendo a las necesidades operativas que necesita la empresa. Dentro de cada área se cuenta con un encargado de supervisar las acciones y personal especializado para llevar las tareas que sean asignadas a cada una.
- Cultura organizacional
Sus valores y cultura están muy orientados a reforzar su posición de poder porque en la mayoría de las ocasiones se emplea la toma de decisiones centralizadas.
- Recursos humanos
Se cuenta con atención al personal, mas no está establecida un área de recursos humanos dentro de la empresa, algunos encargados de otras áreas son los que están al tanto de la labor del área de recursos humanos.
- Cambios organizacionales
Dentro de la historia de Clic laguna, han sucedido algunos cambios organizacionales, que fueron dando poco a poco la estructura con la cual hoy se maneja la empresa. Uno de los más importantes fue la desaparición del área de hardware, ya que la empresa inicio trabajando con lo que representa en el área computacional el hardware y el software.
- Instrumentos técnicos
Dirección:
- Liderazgo:
Dentro de Clic Laguna se pueden notar dos tipos de liderazgo, el primero se basa en dejar hacer a los empleados lo que ellos saben hacer, ya que en este no se dan tantas instrucciones sobre cómo se deben de hacer las cosas y el líder interviene solo cuando es estrictamente necesario, ya que el líder confía en la experiencia del empleado para llevar a cabo sus tareas y proyectos con éxito. El segundo se basa en que el jefe está en constante comunicación con el grupo de trabajo, lo que permite conseguir objetivos a varios niveles y la empresa se ve beneficiada por la opinión de varias visiones y estrategias compartidas por los empleados.
Una de las formas de liderazgo por parte del director general de la empresa, es estar en contacto con todo su personal de manera presencial. En el momento dado en que se presenta alguna problemática dentro de algún área, el ayuda o trata de buscar una solución junto con su equipo de trabajo, en dado caso que ellos no puedan resolverlo, no solo dar instrucciones si no también estar presente durante que se resuelve dicho problema.
- Comunicación
La comunicación dentro de clic laguna se basa en la jerarquía que tiene dentro de su estructura organizacional y las áreas de trabajo. La comunicación se debe de hacer de manera física, solo en algunas ocasiones de peticiones o algún comentario que se tenga por parte de los trabajadores, se realiza mediante correo electrónico interno, para también conocer a fondo cual es la problemática con la que cuenta el personal.
El tipo de comunicación que hay dentro de la empresa es de manera horizontal, ya que gran parte de la comunicación es informal, a través de relaciones de amistad y compañerismo, se utilizan los siguientes instrumentos: reuniones por grupos de trabajo, sesiones informativas, correo electrónico, redes sociales, reuniones con otros grupos de trabajo.
- Motivación
La motivación se basa siempre en reconocer el esfuerzo del trabajador cuando realiza una acción positiva para la empresa. Este reconocimiento se hace mediante una felicitación por parte de los superiores a ellos dentro de la empresa y en algunas ocasiones se les premia con bonos, dependiendo de que fue el avance que se realizó.
Ya que dentro de la empresa la forma de liderar es muy abierta, la motivación de los empleados nace de ellos mismos ya que buscan su satisfacción personal por realizar sus funciones, mas allá del beneficio material que pueda conseguir, buscan aprender y sentirse auto realizados, para así mejorar su rendimiento. La mayoría de los empleados les gusta lo que hacen y eso repercute en su estado de ánimo y en el desarrollo de sus funciones.
- Equipos de trabajo
Los equipos de trabajo solamente se hacen dependiendo del área de trabajo en la que se encuentre. Los que están especializados en cierta área, cuando se tiene que realizar un proyecto que necesite más de una persona, se colabora con la ayuda de los demás trabajadores para realizarla.
- Manejo de estrés
No se tiene un procedimiento de manejo de estrés establecido, pero la empresa procura tener snacks y bebidas para los empleados. Además de que cuenta con un área verde la cual pueden salir los empleados a tomar aire.
Cada mes se procura tener algún convivio o reunión con todo el personal de la empresa, esto con el objetivo de fomentar una buena convivencia y compañerismo.
- Toma de decisiones
La toma de decisiones se hace en base a cuáles son las decisiones que se tienen que tomar. Dependiendo del grado de la decisión que se tenga que hacer es en la forma en la cual se va a tomar la toma. La decisión puede ser tanto independiente del trabajador o que tenga que pasar por algunos filtros de aprobación por parte de los encargados del área. Cuando es una decisión que no se puede realizar en ninguna de las situaciones se hace por parte del director general.
...