Caso Nestlé: La controversia de la fórmula de leche infantil
kenny bastidasTarea2 de Diciembre de 2020
916 Palabras (4 Páginas)601 Visitas
Caso Nestlé: La controversia de la fórmula de leche infantil
Integrantes:
- David Araque
- Nicolás Flor
- Geison Chipantiza
- Kenny Bastidas
Preguntas:
- ¿Cuáles son las responsabilidades de las compañías que se encuentran en esta situación o en otras similares?
Las compañías en la actualidad tienen que cumplir con responsabilidades mas importantes que generar beneficios. Al hablar de estas responsabilidades son las que tienen con la sociedad también conocida como responsabilidad social corporativa. Las empresas deben promover muchos aspectos en cuestiones de bienestar social, económico y ambiental. Se ven muchos casos que las organizaciones solo lo hacen para cumplir leyes y normas cuando el objetivo no es ese. Se trata en impulsar y cuidar el desarrollo de sus clientes. Es por eso por lo que las empresas deben ofrecer y brindar la mayor información al cliente sobre sus productos para que así se vea reflejado sus componentes y todo lo que lleva atrás de sus productos. Como es el caso de alimentos debe ser mas importante aun ya que puede traer problemas al consumidor con enfermedades.
- ¿Qué podría haber hecho Nestlé para evitar las acusaciones de “asesinar a bebés del Tercer Mundo” y seguir comercializando su producto?
Nestlé pudo haber evitado estas acusaciones de varias maneras. Tuvo que primero tener mas control sobres sus productos y poseer un plan donde ubicaba su peor escenario como el que le paso. En este podía incluir un programa de comunicación al consumidor sobre su formula e ingredientes demostrando que no afectan al ser humano. Debía resaltar también que estos productos no se pueden comparar con la leche materna ya que estos ofrecen componentes nutricionales que en ningún lado se puede encontrar. Informar al consumidor que este era un suplemento adicional y que por ningún concepto podría remplazar la leche materna por la que leche que ofrecía Nestlé.
Por otro lado, también se tenia que hacer un estudio de políticas de distribución y mercadeo en los diferentes sectores que se iba a comercializar. Si se hubiera investigado de mejor manera la cultura y el estilo de vida en estos lugares, su producto no hubiera entrado en un mercado donde existían mas amenazas que oportunidades. Otro error que cometió Nestlé fue que no incluyó distribuidores a la venta autorizados que den una promoción e información del producto correcta y no diversificar la información sobre el producto con orientaciones erróneas, testigos falsos, etc. Todo esto desencadeno el consumo del producto al ser tan novedoso, atractivo y necesario.
- Tomando en cuenta la experiencia de Nestlé, ¿de qué manera considera que ésta o cualquier otra compañía podría protegerse en el futuro?
Es necesario que la compañía señalice de manera correcta el producto mostrando los valores nutricionales, uso y no solo los ingredientes. De igual manera, con el fin de velar y maximizar la protección de los intereses de Nestlé, es necesario implementar un conjunto de prácticas y estrategias de sistema de gestión empresariales que logren sinergia entre lo económico, social y ambiental. La compañía también debe crear relaciones con su entorno y realizar actividades que tengan repercusiones positivas tanto a nivel interno como externo para convertirse en un agente del cambio mejorar su imagen y alcanzar mercados nuevos.
- Suponga que usted es la persona que tuvo que tomar la decisión final respecto de si promocionar y comercializar o no la fórmula láctea infantil de Nestlé en países del Tercer Mundo. Lea la sección titulada “Decisiones ética y socialmente responsables” del capítulo 5 como una guía para evaluar la responsabilidad social y los aspectos éticos relacionados con el enfoque de marketing y promoción que se utilizaron. ¿Las decisiones fueron socialmente responsables? ¿Fueron éticas?
Es evidente que Nestlé fallo por no tomar una correcta decisión, lo cual repercutió en el ámbito de responsabilidad social y la satisfacción del cliente cuando una empresa como Nestlé enfoca sus esfuerzos en un rápido crecimiento. Además, el comportamiento de Nestlé no fue lo suficiente responsable con su decisión
Por tanto, la empresa Nestlé no fue socialmente ética por las siguientes características.
- La ética en los negocios es infinitamente más compleja en el mercado internacional.
- Los juicios de valores entre grupos culturalmente diversos.
- Lo que se acepta comúnmente como correcto en un país puede ser completamente inaceptable en otro.
- Otorgar la información adecuada y responsable como la correcta forma de utilización y consumo de su producto.
Como decisión de promocionar la formula láctea de Nestlé primero debería de informar a los clientes consumidores sobre el producto antes de comercializar, para prevenir los posibles problemas e inconvenientes que afecten a la integridad de la empresa en un mercado internacional.
...