ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PLAN DE MERCADEO APLICADO

Jeimmy8604Tarea14 de Octubre de 2019

2.872 Palabras (12 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 12

EL PLAN DE MERCADEO APLICADO

TUTORA

MARIA CONSUELO ROCHA

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

ADMNISTARCION DE EMPRESAS.

2019

Tabla de contenido

1.  Introducción

2.  Investiguen diferentes conceptos y ejemplos de planes de mercadeo.

3.  Fase I

3.1 Resumen Ejecutivo.

3.2 Descripción del producto o servicio.

3.3 Análisis del servicio.

3.4 Grupo objetivo.

4.   Fase II

4.1 Análisis de la competencia.

4.2 Objetivos.

4.3 Estrategias

5.   Fase III

5.1 Presupuesto.

5.2 Cronograma.

6. Conclusiones.

7. Bibliografías.

  1. Introducción

Actualmente en las empresas no es solo importante la creatividad y la acción si no que es necesario reconocer el hecho de planear, lo cual permitirá llevar a cabo la misión, visión y propósitos que la empresa haya establecido.

Sin lugar a dudas el hecho de realizar un plan de marketing ayudara a las pequeñas, medianas y grandes empresas de servicios que tengan el deseo de crecer y diversificarse a ser más competitivas en futuro generando nuevos empleos.

Los empresarios y emprendedores realizan acciones para que su negocio crezca, pero una de las más importantes es crear un plan de marketing como herramienta de análisis, planeación y comunicación, que les ayude a: a traer, captar más clientes, generar relaciones a largo plazo e incrementar ventas de forma estratégica y exitosa. Un plan de mercadeo efectivo es un esquema detallado de los pasos que debe seguir una empresa para alcanzar los objetivos económicos y de ventas.

  1. Investiguen diferentes conceptos y ejemplos de planes de mercadeo
  • Según la American Marketing Asociation (A.M.A.), el plan de marketing es un documento compuesto por un análisis de la situación de mercadotecnia actual, el análisis de las oportunidades y amenazas, los objetivos de mercadotecnia, la estrategia de mercadotecnia, los programas de acción y los ingresos proyectados (el estado proyectado de pérdidas y utilidades). Este plan puede ser la única declaración de la dirección estratégica de un negocio, pero es más probable que se aplique solamente a una marca de fábrica o a un producto específico. En última situación, el plan de marketing es un mecanismo de la puesta en práctica que se integra dentro de un plan de negocio estratégico total [1].
  • Según McCarthy y Perrault, el plan de marketing es la formulación escrita de una estrategia de marketing y de los detalles relativos al tiempo necesario para ponerla en práctica. Deberá contener una descripción pormenorizada de lo siguiente: 1) qué combinación de marketing se ofrecerá, a quién (es decir, el mercado meta) y durante cuánto tiempo; 2) que recursos de la compañía (que se reflejan en forma de costes) serán necesarios, y con qué periodicidad (mes por mes, tal vez); y 3) cuáles son los resultados que se esperan (ventas y ganancias mensuales o semestrales, por ejemplo). El plan de marketing deberá incluir además algunas medidas de control, de modo que el que lo realice sepa si algo marcha mal [2].
  • El plan de marketing es un valioso documento escrito que indica claramente a las personas involucradas en actividades de marketing, la situación de marketing, los objetivos a lograr, el cómo se los logrará (estrategias y tácticas), el estado de pérdidas y utilidades de toda la operación de mercadotecnia y los procedimientos de monitoreo y control.

                 

  1. FASE I.
  1. Resumen Ejecutivo.

              Este plan  de   mercadeo es para el   Spa móvil PINK PRINCESSES, especializado solo para niñas, Spa Móvil Pink Princesses está encargada de realizar y fortalecer la  imagen de las niñas generando seguridad y confianza en ellas por medio de diferentes rutinas de belleza dirigiéndonos a nuestros clientes con un  servicio agradable  satisfaciendo sus necesidades, estará ubicado en la ciudad de Bogotá en la localidad de Suba, posteriormente a medida que vaya creciendo el negocio estaremos en las distintas localidades.

 Los requisitos para la apertura y funcionamiento de cualquier establecimiento de belleza, están establecidos en la Ley 232 de 1995, por medio de la cual se dictan normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales, así como en el Decreto 1879 de 2008, reglamentario de dicha ley.

Nuestros servicios serán prestados  en un móvil, una idea innovadora donde nos dedicamos a realizar manicure, pedicura, peinados, masajes, entre otros para las niñas, fiestas y paquetes de bellezas, siempre enfocándonos en las nuevas tendencias, los spa en Colombia y principalmente en Bogotá,  son un nicho muy pequeño y sobre todo los que son solo especializados para niñas y en este caso somos el primer spa móvil  lo cual atraerá la curiosidad de las personas.

Actualmente existen varios competidores en la ciudad de Bogotá, como lo son: Spa la Petite, Spa Princeses and Star, Spa Hadas del Bosque.

Somos  un SPA móvil , que  brinda a nuestra clientela  servicios de imagen y belleza, sobresaliendo como el único Spa infantil  ya que nuestra móvil está dotada de equipos, mobiliario y material didáctico, adecuado para niñas, además de prestar un excelente servicio con la ayuda de nuestro personal capacitado es nuestro principal compromiso.

El  Spa   móvil  PINK PRINCESSES,   busca ser  reconocida en el 2021 como  líder  en todas las localidades de Bogotá brindando  y obteniendo  día tras día un crecimiento trascendental, con el apoyo de nuestro personal y clientes, para posicionarnos como una de los spa  móviles  infantiles con mayor preferencia óptica, no solo será una, sino varias que presten el servicio contara con recursos especializados, altamente comprometida con nuestro modelo de calidad.

Nuestro principal  objetivo  es brindar un servicio de belleza integral donde encontraran una atención eficaz de parte de nuestros profesionales dentro de un  ambiente cómodo e innovador dentro de nuestra móvil.

Nuestra estrategia es darnos a conocer por los diferentes canales de distribución, por medio de publicidad tales como volantes, redes sociales páginas web, de esta manera darnos a conocer para incursionar en el mercado y proyectarnos a futuro como los líderes en el campo de la belleza lo cual lograremos con diferentes descuentos y promociones que realizaremos a medida que nuestro negocio vaya creciendo.

  1. Contextualización de la Empresa

NOMBRE DE LA EMPRESA

SPA MÓVIL PINK PRINCESSES

RESEÑA

Spa móvil Pink Princesses es un centro de belleza y relajación, qué brinda a nuestra clientela servicios de  imagen y belleza, cuenta con un excelente nivel de tecnología, siempre manejando todas las normas de bioseguridad y asepsia que requieren nuestros procedimientos, fue creado en el 2016,

ACTIVIDAD

Peinados, manicure, pedicura, masajes, paquetes de bellezas.

OBJETIVO

Spa  móvil  para niñas PINK PRINCESSES , el cual tiene como objetivo brindar un servicio de belleza integral donde encontraran una atención eficaz de parte de nuestros profesionales dentro de un  ambiente cómodo e innovador dentro de nuestra móvil.

MISION

Somos  un SPA móvil PINK PRINCESSES, que brinda a nuestra clientela  servicios de imagen y belleza, sobresaliendo como un Spa infantil único ya que nuestra móvil está dotada de equipos, mobiliario y material didáctico, adecuado para niñas, además de prestar un excelente servicio con la ayuda de nuestro personal capacitado es nuestro principal compromiso

VISION

El  Spa   móvil PINK PRINCESSES,   busca ser  reconocida en el 2021 como la líder más reconocida en todas las localidades de Bogotá brindando  y obteniendo  día tras día un crecimiento trascendental, con el apoyo de nuestro personal y clientes, para posicionarnos como una de los spa  móviles infantiles con mayor preferencia óptica, no solo será una, sino varias que presten el servicio contara con recursos especializados, alta mente comprometida con nuestro modelo de calidad

3.2.1 MATRIZ DOFA

MATRIZ DE EVALUACION EXTERNA

FORTALEZAS

DEBILIDADES

MATRIZ EVALUACION INTERNA

  • Creatividad.
  • Innovación.
  • Emprendimiento.
  • Fidelizar nuestros clientes.
  • Escases de recursos.
  • Pocos clientes al inicio.
  • Poco crecimiento en ventas.

OPORTUNIDADES

Estrategia FO

Estrategia DO

  • Margen de ganancias.
  • Extendernos fuera de la ciudad.
  • Tarifas bajas.
  • Creatividad e innovación en el servicio.
  • Contar con personal idóneo.
  • Tendencia de crecimiento.
  • Préstamo del servicio en un móvil.
  • Por medio de anuncios publicitarios se darán a conocer los beneficios del servicio para motivar al consumidor.
  • Fomentar rutinas que innoven a seguir utilizando el servicio.
  • Ofrecer tratamientos especiales en cada visita.
  • Siendo creativos nos interesamos a que los clientes  nos recomienden con conocidos.
  • Realizar estudios o análisis del sector frecuente para suplir las necesidades de los clientes.
  • Mejorar la planificación de los servicios.

AMENAZAS

Estrategia FA

Estrategia DA

  • Competitividad
  • Falta de interés en los servicios.
  • Decaimiento económico.
  • Incompetencia del personal.
  • Fomentar eventos que incentiven el uso de nuestros servicios en el sector para aumentar la cantidad de clientes.
  • Realizar encuestas de satisfacción para así mejorar cada día.
  • Aprovechar el reconocimiento del  sector para evitar la informalidad.
  • Hacer buen uso de los recursos y aprovecharlos al máximo para así evitar desperdicio del mismo.
  • Ofrecer servicios más económicos y de buena calidad y para poder ser más competitivo.
  • Planificar bien el tiempo de trabajo

Para tener una buena atención al cliente.

  1. ANÁLISIS DEL MERCADO

Analizamos quienes viven a nuestro alrededor de nuestro negocio si tenemos en cuenta la población, como viven y si la mayoría tiene la necesidad de este servicio nuestros clientes potenciales son en general las niñas entre 3 y 12 años para esto debemos tener una oferta para cada tipo de edad.

Sabemos que este nicho de Spa para niñas es muy pequeño, y teniendo en cuenta nuestra innovación que sería en un móvil, se convierte en un reto, donde debemos hacer un buen trabajo de campo e identificar bien la realidad del mercado y acomodar nuestro proyecto para una buena ejecución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (258 Kb) docx (29 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com