Estrategias gerenciales para mejorar la satisfaccion de los clientes
lm2018maDocumentos de Investigación22 de Marzo de 2023
8.808 Palabras (36 Páginas)76 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARIA BARALT”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA: ADUANA Y TRIBUTARIA
[pic 1]
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA MEJORAR LA SATISFACCION
DEL SERVICIO AL CLIENTE EN LA HIDROLOGICA FALCONIANA DE
LOS MEDANOS HIDROFALCÓN C.A.
Coro.
Facilitador: Ldo. Gastón Valbuena Ms.
Participantes: TSU. Luisanny Martínez C.I 29.566.928
TSU. Héctor Camacho C.I 29.566.
TSU. Albanis Guillermo C.I
TSU. Willennys German C.I
TSU .Yaymar Hernández C.I
Año: 2023
SANTA ANA DE CORO, FEBRERO, 2023
ÍNDICE GENERAL | |
Pág. | |
DEDICATORIA | v |
AGRADECIMIENTO | vi |
RESUMEN | ix |
INTRODUCCION | xi |
CAPITULO | xiii |
I EL PROBLEMA | xiv |
Planteamiento del Problema | 1 |
Formulación del Problema | 3 |
Objetivos de la Investigación | 3 |
Objetivo General | 3 |
Objetivo Especifico | 7 |
Justificación del estudio | 8 |
Delimitaciones del estudio | 8 |
CAPITULO | 8 |
II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL | 8 |
Antecedentes de Investigación | 10 |
Bases Teóricas | 11 |
Bases Legales | 11 |
Definición de Términos Básicos | 14 |
Sistema de Variables e indicadores | 34 |
Operacionalización de las Variables | 40 |
CAPITULO | 41 |
III MARCO METODOLÓGICO | 42 |
Naturaleza de la investigación | 43 |
Tipo de investigación Diseño de la investigación | 43 |
Población y muestra Población | 43 |
Muestra | 45 46 |
Técnicas para la Recolección de información | 47 |
Instrumento | 48 |
Validez y Confidencialidad Fases de la investigación
| 49
|
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | 51 |
Conclusiones | 52 |
Recomendaciones | 74 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | 77 |
ANEXOS | 77 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | 78 |
ANEXOS | 81 |
86 | |
DEDICATORIA
Primeramente a Dios por darnos la sabiduría, amor y paciencia, nos ayuda en los momentos más difíciles brindándonos los valores y conocimientos que nos fortalezcan no solo como trabajo en grupo sino como personas, a nuestros padres por su apoyo y fortaleza para concluir satisfactoriamente lo encomendado.
A nuestro profesor Msg. Gastón Valbuena por su tiempo incondicional que nos brindó transmitiendo sus conocimientos hacia nosotros por su desempeño en la enseñanza para ser unos profesionales.
AGRADECMIENTO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARIA BARALT”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA: ADUANA Y TRIBUTARIA
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA MEJORAR LA SATISFACCION
DEL SERVICIO AL CLIENTE EN LA HIDROLOGICA FALCONIANA DE
LOS MEDANOS HIDROFALCÓN C.A.
Participantes: TSU. Luisanny Martínez C.I 29.566.928
TSU. Héctor Camacho C.I 29.566.
TSU. Albanis Guillermo C.I
TSU. Willennys German C.I
TSU .Yaymar Hernández C.I
Año: 2023
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias gerenciales para mejorar la satisfacción del servicio al atención al cliente en la Hidrológica Falconiana de los Médanos (Hidrofalcón C, A), año 2023, del municipio miranda del Estado Falcón. Enmarcada bajo el paradigma de investigación cuantitativa, con un diseño de campo y documental, a un nivel analítico descriptivo, no experimental. Para la recolección de la información fueron utilizados la encuesta, tipo cuestionario y, el registro de campo. Se trabajó con una población de (4) personas, pertenecientes al área de Atención al Cliente de mencionada empresa. La validación de la información se realizó, mediante el juicio de expertos y el análisis de contenido. Entre los resultados más significativos, tenemos que la calidad del servicio de atención al cliente/usuario es considerada como media; sin embargo, esta situación es susceptible de ser mejorada, mediante las estrategias gerenciales, basadas en la comunicación, capacitación y mejora del trato al cliente. Asimismo, se pudo concluir que la empresa (Hidrofalcón C, A) cuenta con una excelente infraestructura y, una buena ubicación. Los factores internos y externos que inciden en la calidad del servicio, son: económicos, políticos, sociales, de infraestructura, seguridad, entre otros. Su importancia radica, en que éstos impactan negativa o positivamente, según la gerencia perciba y gestione los mismos.
Palabras Claves: Atención al Cliente, usuarios, factores, calidad, estrategias gerenciales, servicios.
INTRODUCCIÓN
Las organizaciones públicas en el mundo, han venido adecuados a ciertas particularidades de acuerdo a sus realidades y los niveles de exigencias que la sociedad les viene imponiendo, debiendo para ello adecuar sus procesos, con la firme intención de sobreponerse a las condiciones económicas que diariamente podemos percibir dentro de un ambiente inflacionario y tan cambiante.
En este sentido, las estrategias gerenciales deben hacerlo proyectando su atención hacia el cliente, atendiendo la supremacía la satisfacción del servicio debiendo acudir a la aplicación de técnicas gerenciales como lo es los indicadores de gestión, los cuales permiten ir avanzando de manera segura hacia lo que se ha premeditado, controlando, organizando y fiscalizando de esta manera los procesos presupuestarios y en especial atención los procesos financieros.
...