Estrategias Gerenciales
CLAVEf3 de Mayo de 2015
3.172 Palabras (13 Páginas)1.892 Visitas
Un aparte y característica fundamental del nuevo líder en función de desarrollar un proceso adminsitrativo eficaz, será:
Seleccione una:
a. Identificar las limitaciones del equipo y de los medios de producción.
b. Procurar el aprendizaje del equipo para lograr una delegación plena y efectiva.
c. Buscar y garantizar los recursos y la infraestructura necesaria para alcanzar y superar las metas.
d. Comprender la estrategia y la función financiera para ofrecer la viabilidad a los proyectos y su ejecución.
Retroalimentación
La función del proceso administrativo eficaz es alcanzar los objetivos y las metas propuestas, por lo tanto la fuerza de un equipo radica en que cada uno de sus integrantes alcancen una integración en los propósitos comunes a través del aprendizaje, para lograr una delegación plena y efectiva.
La respuesta correcta es: Procurar el aprendizaje del equipo para lograr una delegación plena y efectiva.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la práctica empresarial existen dos tipos de calidad bien diferenciadas. La calidad externa busca respoder a las exigencias mínimas del mercado. Entre los principales factores que afectan la calidad externa está el siguiente:
Seleccione una:
a. La expectativa y satisfacción del cliente.
b. Los proveedores, la calidad de sus materias primas y servicio.
c. Los medios de distribución o entrega.
d. Los fenómenos climáticos y de orden público.
Retroalimentación
La calidad externa, que corresponde a la satisfacción de los clientes. El logro de la calidad externa requiere proporcionar un producto o servicios que satisfagan las expectativas de los clientes a fin de establecer la lealtad del cliente y por lo tanto mejorar la cuota de mercado.
Los beneficiarios de la calidad externa son clientes, las empresas y los socios externos. Este tipo de procedimiento requiere escuchar a los clientes y también debe tener en cuenta a las necesidades implícitas que no se expresan por los clientes.
La respuesta correcta es: La expectativa y satisfacción del cliente.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En las habilidades, las siguientes permiten evidenciar de qué manera un gerente es percibido por empleados, colegas y compañeros, es muy importante para el buen desempeño personal y futuro en su carrera, a la vez garantiza su impronta en su cultura organizacional exitosa. Esta es:
Seleccione una:
a. Emocionales.
b. Técnicas.
c. Administrativas.
d. Sociales.
Retroalimentación
¿Se considera a las habilidades sociales como una aptitud clave para el liderazgo en la mayoría de las empresas? La respuesta es sí, especialmente cuando se compara con los otros componentes de la inteligencia emocional. La gente parece saber por intuición que los líderes necesitan manejar las relaciones eficazmente. Ningún líder es una isla. Al fin y al cabo, la misión del líder es lograr que el trabajo se haga a través de otras personas, y las habilidades sociales lo hacen posible.
La respuesta correcta es: Sociales.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La siguiente declaración hace referencia a la integración de la habilidad, la destreza, el conocimiento y las actitudes propias del individuo en función de la pertinencia del resultado y los objetivos de la organización. Esta gestión se llama:
Seleccione una:
a. Gestión estratégica.
b. Gestión por competencias.
c. Gestión de la capacitación.
d. Gestión del desarrollo humano.
Retroalimentación
En general se considera que la competencia es un “saber hacer en contexto”; es decir, implica la construcción de un conocimiento que se referencia en la acción, quehacer o desempeño, y que se realiza en un entorno o contexto determinado. La anterior definición se podría ampliar de la siguiente manera: es un complejo de comportamientos que se desarrollan en un entorno específico y que tienen como fin el logro de un resultado eficiente y eficaz.
La respuesta correcta es: Gestión por competencias.
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El primer paso para que un profesional, inicie el proceso de coaching para equipos de alta dirección, es:
Seleccione una o más de una:
a. Preparar un escenario para desarrollar confianza.
b. El Rapport.
c. Identificar el coachee.
d. El diagnóstico.
Retroalimentación
Es fundamental que el cliente esté comprometido con su proceso de cambio y que se haga responsable del mismo. Por ese motivo entendemos que el punto de partida e inicio del proceso es la toma de conciencia del cliente de su necesidad de cambio, es el diagnóstico de la gravedad de la situación que amerita la intervención. El cliente no quiere continuar así, sabe que algo ha de cambiar y que ese cambio depende de él.
La respuesta correcta es: El diagnóstico.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la acción empresarial, a pesar de mantener el control, existen situaciones imprevistas que requieren de la determinación de una solución específica y particular inmediata. Quienes toman decisiones no programadas, deben en su caracterisación del cargo, poseer la capacidad técnica, el entrenamiento en una metodología para solución de problemas y tomar decisiones, adicionalmente debe poseer dos aspectos fundamentales, cuáles son:
Seleccione una:
a. Experiencia y carácter.
b. Comprensión de la situación problemática y alternativas de solución.
c. Experiencia y recursos para actuar oportunamente.
d. Poseer los recursos y las alternativas de solución.
Retroalimentación
Las decisiones no programadas, involucran situaciones imprevistas o muy importantes que requieren una solución específica y particular por parte de los implicados. Quienes toman decisiones no programadas deben cubrir algunos requisitos para que ser eficaces:
• Capacidad técnica,
• Dominio de algún método para tomar decisiones,
• Experiencia, determinación suficiente y
• Fortaleza de carácter para asumir la responsabilidad y enfrentar las consecuencias.
Las decisiones no programadas por la importancia de la situación que involucran, se reservan a personal de un nivel superior debido al impacto de sus consecuencias en la organización.
La respuesta correcta es: Experiencia y carácter.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La dirección por valores en la administración moderna fija y delimita la acción empresarial, es un elemento diferenciador en el mercado, así los jefes se convierten en:
Seleccione una:
a. Stakeholders.
b. Líderes.
c. Personal de apoyo y gestión.
d. Servidores de la estrategia.
Retroalimentación
La autoridad estará en crisis cuando quien manda se contente con ser un administrador (jefe), sin decidirse a convertirse en líder. Lo que necesita una nación o cualquier grupo, grande o pequeño, es tener al frente, no a un oportunista arrogante, sino a un servidor sincero.
La respuesta correcta es: Líderes.
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Gestión Total de la Calidad - TQM, plantea un nuevo enfoque del plan de negocios en el cual se comprometen todos los miembros de la organización con una política de calidad en los siguientes términos:
Seleccione una:
a. Calidad, costo y oportunidad.
b. Eficiencia y eficacia.
c. Trabajo en equipo y logro de las metas propuestas.
d. Mejoramiento continuo en función de los costos operacionales.
Retroalimentación
El concepto de gestión de la calidad total (TCM) se refiere a la aplicación de un plan de negocios que se basa en un procedimiento de calidad que involucra a todos los empleados, es decir, una estrategia global en la que toda la empresa utiliza todo para satisfacer a sus beneficiarios en términos de calidad, el costo y una fecha límite. Un "espíritu de calidad" debe ser desarrollado y compartido por todos en una organización para que la gestión de calidad total tenga éxito.
La respuesta correcta es: Calidad, costo y oportunidad.
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la práctica empresarial existen dos tipos de calidad bien diferenciados. La calidad interna que busca respoder a través del mejoramiento continuo a la eficiencia y a la eficacia de la operación. En el sector público, la calidad se observa en el ejercicio ético de la utilización de los recursos del Estado que deben lograr la mayor eficiencia en uno de los siguientes aspectos:
Seleccione una:
a. El bienestar y generación de riqueza de los ciudadanos.
b. Comprender y lograr Cero Defectos con respecto a las expectativos de los ciudadanos.
c. Eradicar la pobreza
...