ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Gerenciales

makademo31 de Mayo de 2015

3.796 Palabras (16 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 16

OBJETIVO GENERAL.

Nuestro principal objetivo como estudiantes y hoy día aplicando la materia, lecturas, clases y enfoque del área esta segmentado en tres sub partes que conforman todo el desarrollo y aplicación de nuestros estudios; buscamos aprender sobre los comportamientos de ser líderes y estrategas como empresarios, estabilidad administrativa y desarrollos de las empresas líderes del mercado colombiano y que tienen grandes retos en el país e importancia fuerte en nuestra economía, investigar sobre esto, una empresa que muestre sus bases y líneas de trabajo en la evolución financiera, estabilidad sostenible, ejemplo de líder y jerárquica de la misma.

La empresa a estudiar para este trabajo será PC Smart S.A.S para ser quien es y estar donde está hoy en día, siendo una fuente de estudio, ejemplo y emprendimiento para los y estudiantes y administradores en formación del país.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

La satisfacción de nuestro tutor al mostrar nuestro análisis y aprendizaje sobre el liderazgo y las estrategias gerenciales en las compañías colombianas y medios de administración.

Comprender la importancia de ser líderes y sus estilos aplicados en las empresas para la satisfacción de nuestro aprendizaje y la ejecución en nuestro ámbito empresarial.

Poder analizar en todos los niveles organizaciones la manera correcta para liderar y generar una estrategia que permita posicionar una compañía en los primeros regulares de resultados según sus funciones.

Crecer como empresarios a través de las ideas fundamentadas que el curso de estrategias gerenciales nos muestre para desarrollar y experimentar como crecer como líderes estrategas en nuestro ámbito de empresarios.

JUSTIFICACION.

Nuestra idea sobre el desarrollo del trabajo es generar un análisis sobre el liderazgo, estilos de liderazgos y estrategias que aplican las empresas colombianas para mantenerse en el mercado del país, ser estable y ejemplo entre otras como organizaciones de gran desarrollo. Lo realizamos para mostrar nuestro aprendizaje enfocado en lo requerido de la materia y las enseñanzas que la misma nos muestra y evidencia sobre como tener una mentalidad ganadora y en pro de un beneficio mutuo entre administrador y empresa.

De igual manera, este trabajo lo generamos sobre el enfoque de liderazgo y la estrategia porque es importante mostrar a nuestros compañeros que en Colombia generar empresa si es posible, tener empresa sostenible si se puede y ser líderes en nuestros cargos es una oportunidad que todos tenemos para aprovechar y para poner al máximo nuestras aptitudes gerenciales como empleados o jedes de nuestros trabajos del día a día.

METODOLOGIA.

Presentaremos dos partes del trabajo, correspondientes a un informe inicial de la semana 3 donde el enfoque se realiza al análisis de liderazgo y un informe final de la semana 7 donde el enfoque se realizara al análisis de estrategias gerenciales. Entendiendo el concepto de liderazgo, sus estilos y las estrategias buscamos un estudio y análisis de una empresa colombiana que pueda ser ejemplo de emprendimiento, de sostenibilidad y de desarrollo organizacional en el país de las oportunidades.

Todo lo que verán a continuación se realizó en las semanas contempladas por el proyecto, de igual manera el análisis y enfoque se realiza bajo los parámetros, las lecturas de la materia y la investigación que estos dos factores tan importantes para una compañía requieren, puesto que son las raíces y los frutos de una organización para lograr ser grande y productiva.

Empresas grandes nacionales aquí en Colombia tenemos varias, sucede que hoy en día las que son grandes y antiguas ya tienen mucha participación de socios internacionales para sostener sus resultados y poder competir en el mercado. Nuestro interés fue ir más allá. Buscamos una empresa con edad media, líder en su área y que sea 100% colombiana desde su idea hasta su desarrollo. Por lo anterior nuestra muestra empresarial es la organización PCSmart S.A.S una empresa que mostraremos como ejemplo de emprendimiento y de grandeza sostenible en el mercado difícil de la tecnología.

INTRODUCCION.

A continuación se presenta el ejercicio de desarrollo como primera entrega de manera práctica y física donde nuestro grupo de trabajo mostrara los conocimientos adquiridos del módulo de Estrategias Gerenciales. Tomando como ejemplo de ejecución la empresa PC Smart S.A.S una ensambladora orgullosamente nacional con una experiencia en el mercado tecnológico avanzada media y que hoy en día en común acuerdo tomamos tanto para mostrar la solución del instructivo y como un ejemplo de liderazgo, superación y emprendimiento.

Como grupo quisimos compartir esta organización con más detalle y argumentación puesto que en el contexto en el cual hoy desarrollamos nuestro estudio, es la compañía que más nos permitió integrar el aprendizaje entre lo teórico y lo práctico.

Por lo anterior nos permitimos compartir el desarrollo del trabajo a todo aquel que pueda leer este informe, esperamos sea de gran agrado e interés, tal como lo hemos generado para ustedes.

www.pcsmart.com.co @pcsmart_co

INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

PCSmart es una empresa colombiana fabricante de computadores de última tecnología que hace parte de un holding empresarial. Cuyo propósito desde su inicio el 26 de mayo de 2003, ha sido posicionar la marca, sobresaliendo con calidad e innovación en varios productos de innovación y ejemplo.

Los aliados estratégicos han sido un factor determinante para el éxito de PCSmart, gracias a su permanente transferencia de tecnología e información a el equipo de trabajo. Hoy cuentan con el reconocimiento de la empresa líder mundial de Hardware; Intel Inside como Premier Provider, y de la multinacional en desarrollo de Software Microsoft Corporation como Name Account que son otorgados únicamente a organizaciones de tecnología líderes en el mercado, con altos estándares de calidad y objetivos estratégicos claros.

PCSmart es una empresa comprometida con nuestro país y por eso nos propone aumentar la cultura tecnológica de todo el personal y de los hogares colombianos, con investigación, desarrollo, precios accesibles y un excelente servicio de venta, post-venta y asistencia técnica.

Dentro de los propósitos de PCsmart está la responsabilidad social con nuestro país, por esto, apoyan causas como la “lucha contra el hambre” por medio de los programas de la FAO de las Naciones Unidas y otras participaciones de emprendimiento para el ejemplo y desarrollo de lideres en varias educaciones.

Tipo legal de la Organización.

Las organizaciones legalmente se clasifican de acuerdo a su composición y la responsabilidad de sus socios, dentro de esta clasificación existen las empresas (Ltda, s.a.s, s.a, comandita, y comandita por acciones). PCSmart es una organización tipo S.A.S (sociedad por acciones simplificadas).

Objeto Social.

Ofrecer al País productos de calidad e innovación tecnológica, que permitan dar solución a sus necesidades con un costo moderado y acertado, permitiendo a cada usuario conocer el medio y auge del mercado de computadores. Siempre acompañados de la búsqueda del bienestar de cada empleado y el beneficio para cada cliente.

Sector Industrial.

CIIU (Clasificación Internacional Industrial Uniforme): 4651 Este código significa que pertenecemos al sector de Comercio con el valor agregado de la tecnología.

RESEÑA HISTORICA.

Carlos Barahona. Joven empresario, fundador y Presidente del grupo de empresas de tecnología PCSmart. Ingeniero Industrial con Maestría en Economía y Nuevas Tecnologías, nacido en Villavicencio Meta. Líder con experiencia en alta gerencia y gestión de empresas con operación transnacional, especialmente en los mercados de China y Estados Unidos. Amplia trayectoria dentro del mercado tecnológico. Su direccionamiento ha logrado que PC Smart en tan corto plazo represente hoy más del 6% del mercado de computadores en Colombia. En el futuro planea expandir la compañía hacia el resto de mercado en Latinoamérica. Ha recibido importantes reconocimientos por sus logros y gestión, como el “emprendedor del año según la revista Dinero 2008” y escogido como uno de los 15 empresarios menores de 35 años con mayor proyección por la revista Dinero 2008, además uno de los “Gerentes más Exitosos” según la revista Gerente en el año 2008.” Nominado a los premios Ernest & Young 2009-2010 categoría empresario joven y Nominado PCSmart en la categoría Innovación en los premios portafolio 2008 – 2010 finalistas.

Luego de varios intentos fallidos por tener un negocio propio, busco una alianza estratégica y quiso ser independiente, ser su propio jefe y cumplir un sueño. Crear empresa y aportar al País. Con sacrificio y dedicación desarrollo la idea de fabricar y vender tecnología ensamblada en Colombia de manera legal, una marca que sobresaliera ante el auge de los clones del momento. Creo PCSmart S.A hace ya once años y HOY es ejemplo de liderazgo como gerente de negocios y de emprendimiento por la organización que desarrollo y que hoy se mantiene. Brinda soluciones a todos los canales del mercado, Gobierno, Retail, Affinities y Distribuidores. Tiene el honor de ser el primer ensamblador en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com