Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 768.826 - 768.900 de 855.556
-
Sociologia Aplicada -inseguridad
rofecaluAnálisis de recorte periodístico INSEGURIDAD En esta oportunidad analizaré un recorte periodístico del diario de la sección policial, donde se ha realizado un estudio internacional sobre la inseguridad que hay en la Argentina. El 75% de los argentinos se sienten inseguros con el correr del tiempo. Según una encuesta realizada
-
SOCIOLOGÍA APLICADA . ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
josedoloSOCIOLOGÍA APLICADA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA N° 1 El turismo presenta una naturaleza compleja que se basa en la heterogeneidad de los factores y actores que contribuyen en su desarrollo. Aunque su estudio y análisis se ha focalizado en el aspecto económico de manera prioritaria, su naturaleza social es insoslayable. Aceptando la
-
Sociología Aplicada A La Salud
ZirahuenSOCIOLOGÍA APLICADA A LA SALUD Como punto de partida dire que los hombres, desde sus primeros momentos de existencia, tubieron la necesidad de afrontar el medio del que tenian que obtener lo necesario para vivir y desarrollarse, manteniendo una relación activa con éste, a la par establecieron múltiples y complejas
-
Sociología básica. Medio seleccionado: CINE
minijuINSTITUTO UDA “ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN” “COMUNICACIÓN SOCIAL” CUATRIMESTRE 1 TRABAJO PRÁCTICO FINAL ALUMNAS: Micaela Rulli micaelarulli@hotmail.com María Alexandra Campuzano marialex_mac@hotmail.com Claudia Galuzzi ing.edu@hotmail.com ________________ CONSIGNA: HISTORIA DE ALGUN MEDIO 1. Plantear resumen de los problemas que tiene la historia de ese medio a base del texto de
-
SOCIOLOGIA CAMBIOS SOCIALE
isabelgalvaniPapel De Las Instituciones Como Medios Del Control Social ¿Cuál es el papel de las instituciones como medios de control social? es la pregunta que nos lleva a realizar este escrito. Con el paso del acontecer histórico, la sociedad se ha ido modificando, desde los clanes, tribus, etc. hasta la
-
Sociología CBC Resumen Primer Parcial
esasoyyoMarqués Marqués afirma que actualmente nacemos en una sociedad occidental contemporánea donde predomina la heterosexualidad, la monogamia, el capitalismo, por ende el comunismo, y también el machismo, y que a su vez existe la posibilidad de nacer en una sociedad musulmana contemporánea donde añaden el concepto de poligamia. Lo que
-
Sociologia Clasica
elgordo84JUAN CARLOS PORTANTIERO EL ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA. LOS PADRES FUNDADORES1 ¿Qué significa el desarrollo de la Sociología? ¿De qué proviene que sintamos la necesidad de aplicar la reflexión a las cosas sociales, sino de que nuestro estado social es anormal, de que la organización colectiva es bamboleante, no funciona
-
Sociología Clásica: Emile Durkheim
eugenia182La sociología clásica: Emile Durkheim, Karl Marx y Max Weber Emile Durkheim Emile Durkheim (1858-1917) es considerado fundador de la sociología moderna. Sus escritos son una clara expresión del cientificismo y laicismo, y ellos sostienen que se pueden encontrar regularidades para determinar leyes en cuanto a los hechos sociales. Como
-
SOCIOLOGIA COMO CIENCIA
kadynSOCIOLOGIA COMO CIENCIA: La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales. Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre si y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social
-
SOCIOLOGIA COMO CIENCIA
marielizaSOCIOLOGIA COMO CIENCIA Este proceso nos lleva a plantear que los modelos o paradigmas tiene como función determinar los problemas que se van a investigar, diseñando los hechos y los instrumentos metodológicos que no solo implica explicar, describir los fenómenos, sino predecir, señalar las normas para codificar, descodificar el conocimiento
-
Sociología Como Ciencia
rkhouriLa Sociología. I. Definición. La Sociología etimológicamente proviene de la voz latina, socius, compañero y la voz griega logos, tratado. Es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia;
-
Sociología Como Disciplina Científica
tramosbPrimer documento de trabajo Sociología como disciplina científica 1.- Sociología: disciplina que estudia a los grupos y sociedades humanas, con especial atención al análisis del mundo industrializado. Su idea es conocer la realidad social, cómo construimos eso que llamamos sociedad, como logramos organizarnos, tanto formal como informalmente, como nos comunicamos,
-
Sociología comprensiva.
Diana BárbaraDiana Bárbara Arroyo Guemes SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA La sociología comprensiva, combina el hecho de que la sociología es una ciencia empírica y subjetiva, pero a la vez se puede explicar relacionando los patrones del comportamiento humano y de la persona frente a la sociedad. Tiene sus principios en la naturaleza psíquica
-
Sociologia Comte, Marx Y Durkheim
Noelmaria18AUGUSTO COMTE Nació en Montpellier (Francia) en 1798. Estudio en la escuela Politécnica de Paris. Fue discípulo y secretario del conde de Saint Simón. Y según sus propios relatos, en 1822 termino de definir su proyecto para una gran reforma universal inspirada en su ley de los Tres estados. Según
-
SOCIOLOGIA CONCEPTOS
letty1978xxxAPUNTES DE SOCIOLOGÍA CURSO 2º B DE PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS AÑO 2002/2003 BIBLIOGRAFÍA: • Apuntes de clase. • “Teoría Sociológica Clásica” de George Ritzer. • “La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo” de Max Weber. • “La Televisión Subliminal, Socialización mediante comunicaciones inadvertidas” de Joan Ferrés. TEMA 1:
-
Sociologia Conceptual
jorgito55372.1 MARCO CONCEPTUAL: El servicio de atención al cliente o simplemente servicio al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Concepto Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento
-
SOCIOLOGIA CONSTRUCCION COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 2
Pao CarmonaSOCIOLOGIA CONSTRUCCION COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR: JAIME JORGE RIOS TARAZONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD PALMIRA Abril de 2016 MARCO TEORICO Colombia es uno de los países con más corrupción, en el mundo. El mayor conocimiento
-
Sociologia Contexto Economico, Histórico, Politico Y Social Karl MMarx Y Federico Engels
earriagalnContexto Karl Marx Friedrich Engels Económico Marx era hijo de una familia culta y acomodada lo que le permitió tener una educación universitaria (aunque murió con serios problemas económicos); sin embargo la sociedad se encontraba en un gran momento de cambio debido a la llegada y fortalecimiento del capitalismo, el
-
Sociologia Criminal
mcabrera5.Sociologia Criminal DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA Littré, la define como la “ciencia del desarrollo de las sociedades humanas”. Max Weber, como una ciencia que se propone entender el obrar social interpretando su sentido. Bouman la define como la “ciencia de la vida humana tal como se desarrolla en grupos
-
SOCIOLOGIA CRIMINAL
MONTEOPORTOSOCIOLOGIA CRIMINAL MAESTRIA EN PSICOLOGIA JURIDICA Y CRIMINOLOGIA SOCIOLOGIA ARISTOTELES AFIRMO QUE EL HOMBRE ES UN ZOOM-POLITIKOM (UN ANIMAL POLITICO) DE AHÍ LA IDEA DE QUE EL HOMBRE ES UN ANIMAL SOCIAL, ES DECIR, VIVE EN SOCIEDAD DEBIDAMENTE ORGANIZADA Y ESTRUCTURADA, CON JERARQUIAS Y FUNCIONES. LA SOCIOLOGIA HA EXISTIDO CON
-
Sociologia Criminal
zhynithaLa demanda de amparo debe de interponerse por escrito. Y para que sea procedente su admisión (con independencia si la sentencia te otorga o no el amparo), debe de reunir ciertos requisitos que establece el artículo 116 de la Ley de Amparo y que son: I.- El nombre y domicilio
-
Sociología Criminal
213ssSociología Criminal Es la rama de la Sociología general que estudia el acontecer criminal como fenómeno colectivo, de conjunto, tanto en sus causas, como en sus formas, desarrollo, efectos y relaciones con otros hechos sociales. Le corresponde investigar la gestación y el desarrollo del delito, relacionándolo con los factores y
-
Sociología Criminal
MAGGIE9205SOCIOLOGÍA CRIMINAL La Sociología Criminal es la ciencia, parte de la criminología, que tiene por objeto el estudio del delito en cuanto fenómeno social, así como el de los factores sociológicos que intervienen en su producción. Las estadísticas criminales integran el medio auxiliar básico para las investigaciones de carácter sociológico-criminal.
-
Sociología Criminal
fedor_hesseSociología Criminal INDICE TEMARIO: 1.-PERSPECTIVAS DE LA SOCIOLOGIA CRIMINAL Y DE SU OBJETO DE ESTUDIO. 1.1.-¿Qué ES LA SOCIOLOGIA CRIMINAL? 1.2.-CONCEPTO Y DEFINICION. 1.3.-CONTENIDO. 1.4.-DISCIPLINAS AUXILIARES. 2.-METODOLOGIA SOCIOCOLOGICA. 2.1.-DIFERENCIAS ENTRE METODO Y TECNICA. 2.2.-METODO SOCIOLOGICO. 2.3.-OBJETO DE LA SOCIOLOGIA. 2.4.-METODOS Y TECNICAS APLICABLES A LA SOCIOLOGIA. 1.-PERSPECTIVAS DE LA SOCIOLOGIA
-
Sociología Criminal
MemocaDEFINICION DE SOCIOLOGIA CRIMINAL Es el estudio de la criminalidad pero en conjunto y como fenómeno que se origina en la sociedad; estudia sus factores en cuanto a la influencia que tienen y los efectos que producen, estudia las relaciones delincuenciales que se dan en la sociedad (pandillas, delincuencia organizada).
-
Sociologia Criminal
falfulleroLa Sociología Criminal es la ciencia, parte de la criminología, que tiene por objeto el estudio del delito en cuanto fenómeno social, así como el de los factores sociológicos que intervienen en su producción. La Sociología criminal, contiene el estudio estático y dinámico de conjunto, de los hechos delictuosos o
-
Sociologia Criminal
anahimeEl crimEn y El control dEl dElito: la irracionalidad dEclarada y la racionalidad matErial dE las políticas En matEria criminal (crimE and its control: thE dEclarEd irrationality and thE matErial rationality criminal policiEs) Fernando Tenorio Tagle1 RESUMEN: La política criminal dominante en las sociedades modernas contemporáneas observa líneas de homogeneidad,
-
Sociología Criminal
reynalrjcriminología, que tiene por objeto el estudio del delito en cuanto fenómeno social, así como el de los factores sociológicos que intervienen en su producción. La Sociología criminal, contiene el estudio estático y dinámico de conjunto, de los hechos delictuosos o criminales de la sociedad humana, incluyendo diferentes edades, sexos,
-
Sociologia Criminal
Daz2402UPAV LIC. CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA Sociología Criminal Mariana Hernández Maceo Diana Isabel Rodríguez González Claudio Antonio Valenzuela Aburto Roldan Rodríguez García Iris Mariela Díaz Cuevas 12-ABRIL-2014 Introducción Todo individuo es socialmente activo ya que necesita de las relaciones con los demás para poder sobrevivir, solemos depender de los demás
-
Sociologia Criminal
hermosa301INTRODUCCIÓN El trabajo que se presentara a continuación que se llevo a cabo en la comunidad de Tzimol para conocer los índices delictivos que existen en el lugar así como también tener conocimiento de las necesidades de los habitantes de dicha comunidad para así con esta investigación poder dar una
-
Sociologia Criminal
amorenoxSOCIOLOGIA CRIMINAL La moderna sociologia criminal no se limita a diferencia de las concepciones sociológicas hasta ahora examinadas, a resaltar la importancia del medio o entorno en la génesis de la criminalidad, sino que contempla el hecho delictivo como fenómeno social y pretende explicar el mismo en función de un
-
Sociologia Criminal, Teoria Del Delito
Andreacisneros1UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES SEGUNDO CUATRIMESTRE SOCIOLOGÍA CRIMINAL LA TEORÍA DEL DELITO CATEDRÁTICO: LIC. JUAN FRANCISCO ALVARADO CISNEROS ALUMNO: ANDREA CRISTINA CISNEROS DE LUNA Victoria de Durango, Dgo., Enero de 2014 CONTENIDO .- Introducción 1.- La Teoría del Delito 1.1.- Teoría de la asociación
-
Sociología criminal.
iker041014PABLO NOEL REYES VERA SOCIOLOGÍA CRIMINAL AIDE TORRES CABRERA 04/03/17 ________________ EL ENFOQUE DE PLURIFACTORIAL DE LA CONDUCTA CRIMINAL En este apartado se hablará del tema que se menciona anteriormente dice que normalmente una serie de factores en el delincuente ocurre que al mismo lo lleva a cometer actos delictivos
-
Sociologia Criminologica (teorias)
brendamayaINTRODUCCIÓN Hasta mediados del siglo pasado, el estudio del fenómeno de la conducta desviada se encontraba anclado a las concepciones positivistas, que limitaban el objeto del análisis –centrándolo exclusivamente en el desviado, el antisocial, las motivaciones del comportamiento antisocial o desviado, etc.- y determinaban además el método del análisis (basado
-
Sociología cuadros.
bayronf3Sociología 1. Enumere, en forma sumaria, los rasgos característicos de los países subdesarrollados ¿se aplican al caso hondureño? Argumente. * La debilidad del mercado interno * La presencia de sistemas de producción atrasados que caracterizan la heterogeneidad estructural del aparato productivo. * Los escasos encadenamientos productivos y sectoriales * La
-
SOCIOLOGIA DE EL DEPORTE Y LA CUTURA FISICA
Juan UribeUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS APLICADAD AL DEPORTE MATERIA: SOCIOLOGIA DE EL DEPORTE Y LA CUTURA FISICA PROFESOR: JOSE MARIA SIFUENTES CAÑAS FECHA: 04 DE MAYO DE 2019 ALUMNO: URIBE GARCIA JUAN PABLO INDICE INTRUDUCCION 3 LAS EMOCIONES EN EL DEPORTE Y LAS ACTIVIDADES DE
-
Sociologia De La Ciudad
angel1074LA SOCIOLOGIA DE LA CIUDAD En las sociedades industriales, comparadas con las comunidades agrícolas, comunidad cuyas estructuras sociales y económicas están determinadas por los siguientes factores: el número de la población es tan elevado, que las relaciones personales y, por lo menos, las relaciones con conocidos quedan suspendidas a, y
-
Sociologia De La Comida
GinaSJSociología de la comida - G. Simmel Lo grande de Simmel es su capacidad de convertir un tópico en un tema de importancia tanto histórica como sociológica y es que la acción de comer es tan normal y común, que de verdad, nunca me hubiera pasado por la cabeza que
-
Sociologia De La Comunicacion
jmrgjmrgjmrgMétodos y técnicas de investigación en ciencias. Actualmente señala Zigmund Bauman en libros que abordan el tema de la educación y sus retos en la época moderna (los retos de la educación en la modernidad) que éste momento histórico es complejo y nunca antes visto. Hoy los dueños del mundo
-
SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACIÒN
JuanprbPrefacio: Resumen Actualmente el estudio de la comunicación y sus diversos derivados pasan por un proceso el cual esta a cargo de una editorial gracias a la proliferación de las propagandas tecnológicas tan famosas en nuestros tiempos. Este texto aporta una visión muy clara y amplia la cual va mas
-
Sociología De La Comunicación Generacio X
michellearanaUna de las conferencias más comentadas durante la 9na Conferencia Anual del College Board lo fue la del Dr. Julio A. Fonseca de la Universidad del Sagrado Corazón, titulada Conociendo la generación "Y" y su estilo de aprendizaje. La charla fue tan exitosa que todo el mundo en la salón
-
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
KIROGA2516SOCIOLOGÍA “LA SOCIOLOGIA DE LA CULTURA” Contenido general del trabajo: Tarea 1: Diseñar y completar cuadro donde se exprese de manera clara los diferentes modos de abordar el concepto de Sociología de la Cultura por diversos autores. Tarea 2: Aplicar un formato de lectura autor regulada al ensayo de Nelly
-
Sociologia De La Cultura
Mariana117La sociología de la cultura es un campo de estudio que da cuenta, de manera transdisciplinaria, de los fenómenos culturales, reconoce múltiples actores e instituciones generadoras de significaciones sociales, develando las intencionalidades políticas y de dominación que existen dentro de estos procesos que son impulsados desde centros hegemónicos de poder,
-
Sociología De La Cultura Guía De Actividades Y Rúbrica De Evaluación
ysikmassiCONTENIDO Introducción……………………………………………………………………… 3 I PARTE 1. ¿Hasta qué punto la actual comunicación permite el manejo de un sistema correcto de información?................................... 4 2. ¿Nuestro país está inmerso en un sistema carente de conducta ética? …………………………………………………………… 4 II PARTE Ensayo “Ética y Periodismo: de la retórica a la práctica”…………………… 5 Conclusiones……………………………………………………………………..
-
Sociologia de la cultura SOCIOLOGIA DE LA CULTURA.
DIANAsema SOCIOLOGIA DE LA CULTURA. La sociología de la cultura es el estudio de las características (creencias, culturas, lenguajes, atuendos entre otros) que identifican a una sociedad. De acuerdo a la región se establecen unas normas que se crean por las costumbres de un grupo de personas. Hernández, J. (2013).
-
Sociología De La Dominación
Peluchesk8Sociología de la dominación Introducción Cuando Max Weber cuando hablo de la dominación de un Estado tenemos claramente establecido que existe la clase de dominados y por supuesto los que dominan, nos encontramos bajo el dominio de otras personas, que pueden mantenernos obedientes ya que nos dan un poco a
-
SOCIOLOGIA DE LA DOMINACION
christiancaaResumen Capítulo IX: Sociología de la Dominación 1) Estructuras y funcionamiento de la dominación la dominación Poder y Dominación: Formas de transición. La dominación es uno de los más importantes elementos de la acción comunitaria, y aquella desempeña un papel considerable aún donde menos se lo espera. Todas las esferas
-
Sociología De La Educación
mafer681. Fernando Álvarez Uria y Julia Varela nos plantean es su texto que la escuela no siempre ha existido, que la escuela es una invención de la modernidad al igual que la definición de infancia. Los autores simplemente se limitaran a citar los hechos sociales que permitieron la aparición de
-
Sociologia De La Educacion
javier17La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por la educación y por los pedagogos que han pasado de recurrir
-
Sociologia De La Educacion
rafaelangelEnsayo I IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA PARA LA FORMACION DOCENTE La sociología es una ciencia creada para estudiar a la sociedad desde su estructura y dinámica humana, estudiando las diferentes manifestaciones de la misma conducta social de los individuos pertenecientes a diferentes grupos sociales unidos por la semejanza de carácter,
-
Sociologia De La Educacion
lupiz88En esta lectura se aborda el tema de la educación desde la perspectiva de Max Weber, el problema central para Weber en esta lectura es la aplicación de los exámenes como medio y diferenciación sin que necesariamente esto implique mejor calidad en la educación. En las instituciones académicas del continente
-
Sociologia De La Educacion
yadiracolmenaresUniversidad Nacional Abierta Centro Local Aragua Área Educación Mención Preescolar SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÒN ENSAYOS (1, 2, 3,) OBJ 4. Bachiller: Migdalia Y. colmenares C.I. 9.987234 Profesora: Maridelis Hernández Maracay, Junio de 2011 Ensayo I Análisis La Sociología permite entender la estructura y dinámica de la sociedad humana, en sus
-
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÒN
ANALUISLa formación docente desde la perspectiva curricular humanista encierra una orientación constructivista caracterizada por rasgos tanto a personas como a profesionales; expresado por la tendencia a observar, analizar, reflexionar e integrar elemento en un contexto socio educativo especifico y particularmente por innovar y valorar las potencialidades que poseen las personas
-
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Se habla exclusivamente de la educación como proceso social. Sociología de la educación es la sociología especial que analiza y explica la socialización y la educación como procesos sociales, así como las relaciones entre la educación y la sociedad en el presente y en el pasado.
-
Sociologia De La Educacion
carreteraunicaSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por la educación y por los pedagogos que
-
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
lmadelayne17SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Por medio de la realización de este trabajo se pretende ampliar los conocimientos en relación al tópico de Sociología de la educación, partiendo como base de las conceptualizaciones pertinentes. La información que se buscará comenzará con los conceptos básicos de sociología y educación, para de
-
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
johantoINFLUENCIAS DEL MEDIO SOCIAL EN LA EDUCACION La influencia del medio social sobre el individuo está mediatizada por la personalidad de este, en cuya constitución participan de un lado los elementos hereditarios o congénitos y del otro los influjos ambientales, estando ellos compuestos por: el medio físico, el medio cultural,
-
Sociología De La Educación
danytiba1) Al leer el texto de Fernández Enguita, observamos cuestiones que atraviesan al modelo educativo planteado en el escrito, que aluden a una escuela con características que responden a diferentes corrientes sociológicas. El funcionalismo define una escuela cuyo fin fundamental es adaptar al individuo a una sociedad dada. Primero de
-
Sociologia De La Educacion
GeoveliINTRODUCCIÓN La educación trabaja directamente con los grupos sociales, por tal motivo es importante conocer cómo están conformados y sobretodo como deben emprenderse las acciones educativas dentro de ellos. La sociología es la encargada de estudiar a los grupos sociales pero la sociología de la educación es la encargada de
-
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
CecigonzalezfINTRODUCCION La modernidad surge con la extensión del imperialismo occidental en el siglo XVI, el predominio del capitalismo en la Europa del norte a principios del siglo XVII, la aceptación de los procedimientos científicos con la publicación de las obras de Francis Bacon, Newton, Harvey, y sobretodo con la institucionalización
-
Sociología de la Educación
hagsdydINFORME DE LECTURA N° 1 Asignatura: Sociología de la Educación Cód.: EDF - 121 Alumno(a): Año: 2012 /2er Sem. Fecha de entrega: Pág./Cap: 1° Ficha Técnica A. Giddens (2006). Sociología. Madrid: Alianza Resumen Entre 10 y 15 líneas (tamaño 12 Time New Roman) Sin margen / justificado / espacio sencillo
-
Sociologia De La Educación
cristabella28Título I Del derecho social a la educación Capítulo I - La educación, derecho social Artículo 1 - La educación entendida como derecho social es la educación de todos y todas a lo largo de toda la vida que asume plenamente la función de ser formadora de ciudadanía plena, es
-
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACION
solangelhuertaSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Como sociedad nos alarmamos al ver en los medios de comunicación; televisión, radio, periódico, los bajos resultados que nuestro país obtiene en materia educativa al compararlos con otros países. Claro nuestra primera respuesta es: nos comparan con países de primer mundo, como quieren que se obtengan
-
Sociologia De La Educacion
rosagladysConceptos básiTAREA N°7 REFLEXION DEL VIDEO “UNA NUEVA LECCION” Para mi este video me hizo reflexionar que no hay que burlarse, de los pobres trabajadores que dan de manifiesto por sacar el dinero para mantener a sus esposa ya que cada día trabajan para ni hacer bromas a la personas
-
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
eamsEnsayo Capítulo V La escuela es una institución, que con el tiempo ha ido adquiriendo un nuevo contexto social, ya que se ha visto envuelta en los cambios que la socialización ha tenido, la socialización por si misma se ha referido como la ciencia que hace que la humanidad se
-
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
IRMAS9UNIVESIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA: SOCIOLOGÍA. OPTATIVA: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN UNIDAD II. ETAPA POST-REVOLUCIONARIA NOMBRE: Sánchez Guzmán Irma Sue ETAPA POST-REVOLUCIONARIA EN LA EDUCACIÓN. El tema de las reformas educativas debería abrir un espacio de diálogo entre el legislativo y lo social;
-
Sociologia De La Educacion
lauramariaosorioANÁLISIS DE VIDEO SOBRE SOCIOLOGÍA UBA XXI APLICADO A LA REALIDAD NACIONAL La sociología como campo disciplinar fue definiendo su objeto de estudio durante el siglo XIX en Europa. El sociólogo Emilio Durkhlein Trato de definir el objeto de análisis de la sociología sostuvo que en toda sociedad existen grupos
-
Sociologia De La Educacion
INTRODUCCIÓN La Sociología de la Educación es una de las más jóvenes ramas del saber humano, ya que posee alrededor de solo un siglo de existencia y fueron Augusto Comte y Emile Durkheim los que le dieron vida como ciencia general el primero y como un segmento de las ciencias de la educación el segundo, todavía cuando
-
Sociologia De La Educacion
heirodriCarácter social del fenómeno educacional: La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre aquéllas que no han alcanzado todavía el grado de madurez necesario para la vida social. Tiene por objeto el suscitar y desarrollar en el niño un cierto número de estados físicos, intelectuales y morales
-
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
leidymarmorao1. ANALISIS DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA Es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, quiere saber dónde están los problemas
-
Sociología De La Educación
velazangelOBJETIVO 4 “DESESTRUCTURACION FAMILIAR COMO INFLUENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO” Resumen Analítico La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, (LOPNA; 1998: art. 26). En su parágrafo segundo, señala que “la familia debe ofrecer un ambiente de afecto y seguridad, que permita el desarrollo integral de los
-
Sociologia De La Educacion
maricelagzLectura 7. La educación, su naturaleza y su papel. ¿Qué es la educación según E.Durkheim? Es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre aquellas que no han alcanzado todavía el grado de madurez necesario para la vida social. ¿Cuál es el objeto de la educación? El suscitar y desarrollar
-
Sociologia De La Educacion
nelyuriFUNCIONES Y FINES DE LA EDUCACION: Las 4 funciones de la educación, que deberá seguir la educación social y en concreto el educador social: Educación sinóntica: Aprender a ser, es una función por un lado presencial, referencial (el hecho de estar presente como educador) y por otro existencial, no se trata
-
Sociología De La Educación
grissikDESARROLLO Históricamente la educación se ha conformado como una obligación tripartita: alumno-docente-padres de familia, pero tomando la educación desde un enfoque diferente, observándolo como un fenómeno social entonces descubrimos que la educación va mucho más allá de eso, comprende todo en entretejido social que incluye varios actores. Emile Durkheim quien
-
Sociología De La Educación
A_B82INTRODUCCIÓN En la actualidad en la carrera de docente, la materia sociología de la educación, se ha convertido en un área de vital importancia, para la comprensión de la dimensión de la práctica educativa, la adquisición del conocimiento y las bases teóricas de esta ciencia , que estudia el funcionamiento