ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 771.601 - 771.675 de 855.517

  • Sociedad Anónima Simplificada

    maguzuS.A.S La S.A.S o sociedad anónima simplificada hace parte de lo que en el código de comercio se llama sociedades comerciales, se ha creado entre otras cosas para fomentar la constitución de nuevas empresas de manera sencilla pero estando dentro del marco legal, es así como su uso se ha

  • Sociedad anonima simplificada.

    Sociedad anonima simplificada.

    fernanda.poSociedad Anónima Simplificada SAS * Constituirse como sociedad capital variable. * Inscribirse en un Registro Electrónico. Art 14 * Uno o más personas físicas art. 260 * Máxima Autoridad: Asamblea de accionistas. * No más de 5 millones de pesos, este monto se actualiza cada 1ero de Enero. * Secretaria

  • Sociedad Anonima Sociedad Cooperativa Y Sociedad De Capital Variable

    Sociedad Anonima Sociedad Cooperativa Y Sociedad De Capital Variable

    JoseCarlosCruzSociedad Anónima (S.A.) Antecedentes Históricos Resulta improbable referirse a cualquier organización romana como antecedente de la sociedad anónima, porque ninguno de los perfiles de ésta puede precisarse dentro de la arquitectura jurídica de aquel pueblo y de su derecho. 7Entre las opiniones más generalizadas se encuentran sin lugar a duda,

  • SOCIEDAD ANONIMA. Art. 87 al 206 LGSM

    SOCIEDAD ANONIMA. Art. 87 al 206 LGSM

    lucerom1SOCIEDAD ANONIMA Casi todas las operaciones y actividades comerciales, industriales y de servicios, se realizan a través de las sociedades anónimas, que se instituyen como el instrumento jurídico idóneo tanto para empresas familiares como para conjuntar grandes capitales a través de grupos de ahorradores que no se conocen entre sí.

  • SOCIEDAD ANONIMAS (LEY 32 DEL 26 DE FEBRERO DE 1927)

    SOCIEDAD ANONIMAS (LEY 32 DEL 26 DE FEBRERO DE 1927)

    2192mgUNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD ESCUELA DE CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD I SEMESTRE CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I TEMA: SOCIEDAD ANONIMAS (LEY 32 DEL 26 DE FEBRERO DE 1927) PROFESORA: EURIBÌADES A. CHANG INTEGRANTES: MARIA DEL C. GUEVARA. 8-860-252 GRUPO: CN-22 2016 INTRODUCCION La investigación hace

  • Sociedad Armonica Diplomado Rieb

    DIANAANELReforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de 3° y 4° grados Módulo 2 Planificación y evaluación de los Campos de formación Desarrollo Persona y para la Convivencia, y Lenguaje y Comunicación Guía del participante Versión Grupo Académico Nacional (GAN) BLOQUE CUATRO PRINCIPIOS DE LA FORMACIÓN HUMANA Contenidos

  • SOCIEDAD ARTE Y CULTURA

    ROSIBELBELLOCONTENIDO • Sociedad Colonial • Arte y Cultura en la sociedad colonial   INTRODUCCIÓN El arte en Latinoamérica va a ser fundamentalmente religioso, por el poder de las principales órdenes religiosas llegadas del viejo continente. El arte colonial en Venezuela abarca más o menos tres siglos. Se entiende por arte

  • Sociedad BIBET

    ggyyhyddddddSociedad BIBET CONDICIONES 1. Contar con 1,000,000 de pesos liquido disponible para la sociedad antes de las 11am del lunes, para pagos y flujo de efectivo. (Con flujo de efectivo se refiere a pagar a los clientes siempre los lunes o martes aunque haya clientes que aun no hayan cumplido

  • Sociedad Bolivariana

    anyurika• . Sociedad Bolivariana Estudiantil ESCUELA NACIONAL “BÁRBULA ”DOCENTE ASESOR: LIC. MELISSA BEAUMONT A Ñ O E S C O L A R : 2 0 11 - 2 0 1 2 • 2. Un Ser sin estudios, es un Ser incompleto • 3. ociedad Bolivariana Estudian La Sociedad Bolivariana

  • SOCIEDAD BURSATIL

    sofiasolanosuareLas diferentes modalidades de las sociedades Sociedad Anónima Bursátil. Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil Sociedad Anónima Promotora de Inversión Introducción El presente ensayo tiene como objetivo definir y desarrollar las diferentes modalidades que pueden adquirir las personas morales que se rigen bajo lala Ley de Mercado de Valores. De

  • Sociedad Cerrada

    makanitoRESUMEN DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES- LEY Nº 26887 El Perú cuenta en la actualidad con una importante norma que consagra los lineamientos jurídicos de las sociedades, la Ley Nº 26887 -Ley General de Sociedades-, vigente desde el año 1998, y con algunas modificaciones, es un conglomerado de reglas

  • Sociedad Chilena Siglo Xx

    bonbonbonbonSociedad Chilena Siglo XIX Entre 1830 y 1880, Chile tuvo un importante crecimiento económico, estimulado por su inserción en la economía mundial, como exportador de materias primas mineras y agrícolas (plata y cobre; trigo y harina) e importador de las manufacturas, productos de la revolución industrial. Este proceso permitió el

  • SOCIEDAD CHINA

    magiablancaHISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA 8o A – B Profesores: Hipólito Caro- Juan Torre Fecha: SOCIEDAD CHINA ACTIVIDAD PREVIA: Observan imágenes de China actual y comentan. China es uno de los países con más antigua civilización en el mundo y su historia, contada por escrito, se puede remontar a 4.000 años

  • Sociedad Civil

    Sociedad Civil

    maricar35Determinar las estrategias que deben aplicar el Estado y la Sociedad para la prospectiva eficaz de la gestión y el control de la Cooperación Técnica Internacional. Esta investigación es importante por que induce a la participación del Estado en la regulación del uso efectivo de los recursos de la Cooperación

  • Sociedad Civil

    yada2901SOCIEDAD CIVIL La sociedad civil es un conjunto de personas que se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de carácter preponderantemente económico, sin que constituya especulación comercial. El artículo 2208 del >Código Civil, dice: “El contrato de sociedad deberá constar

  • Sociedad Civil

    J99JQue son las sociedades civiles La sociedad civil está constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se

  • Sociedad Civil

    claudiaperu26SOCIEDADES CIVILES Articulo 295º.- Definición, clases y responsabilidad La Sociedad Civil se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, practica u otro tipo de actividades personales por alguno, algunos o todos los socios. La sociedad civil puede

  • SOCIEDAD CIVIL

    lavirgenveEl término sociedad civil además de ser polisémico y complejo, hoy por hoy es frecuentemente utilizado; atendido a diferentes criterios, concepciones y enfoques, bien sean amplios o restrictivos. Pero no por ello hay una mayor claridad conceptual La sociedad civil en Venezuela será tratada en este punto desde dos perspectivas:

  • Sociedad Civil

    BriseidhaSociedad Civil Concepto La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias, y sin personalidad jurídica propia. • Las sociedades civiles con pacto secreto entre sus miembros y

  • Sociedad Civil

    silviaphgSILVIA PATRICIA HERNÁNDEZ GARZA “Un mapa contemporáneo de las Teorías de la Sociedad Civil”, en José María Sauca Cano y María Isabel Wences Simon, Lecturas de la Sociedad Civil: Un Mapa Contemporáneo de sus Teorías, Madrid: Editorial Trotta, 2007, pp. 9-19. “Sociedad Civil y Republicanismo: Aproximaciones, Problemas y Desafíos”, en

  • Sociedad Civil

    Juancho034.2.-Sociedad Civil. 4.2.1.-Concepto. La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias, y sin personalidad jurídica propia. Las sociedades civiles con pacto secreto entre sus miembros y en

  • SOCIEDAD CIVIL

    ITURBESOCIEDAD CIVIL El concepto de sociedad civil a través de la historia de la filosofía política ha presentado características diferentes según el momento histórico en que es concebido, cumpliendo diversas funciones en el modelo teórico político en que esté inscrito. Aunque la sociedad civil es una figura específicamente moderna, la

  • Sociedad Civil

    monkikikiCENTRO INSTITUCIONAL DE VALORES DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN E INVESTIGACIÓN EN VALORES ÉTICOS MATERIAL DE APOYO SOCIEDAD CIVIL* Para los griegos la sociedad era la expresión del estado perfecto del hombre como humano, era el espacio de la deliberación entre iguales. Los romanos enriquecieron lo anterior agregando que en este espacio

  • Sociedad Civil

    juan715laraCAPÍTULO I DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN PRIMERA: La Asociación se denominará WIKIMEDIA VENEZUELA. SEGUNDA: El domicilio de la Asociación será el Distrito Metropolitano de la ciudad de Caracas y podrá establecer sucursales, agencias, corresponsalías o representaciones tanto en el interior de la República Bolivariana de Venezuela como

  • Sociedad civil

    kadiquiAsimismo, identifica explícitamente como una amenaza interna la depredación del medio ambiente. En el Libro Blanco del Perú, se manifiesta el interés por involucrar a la sociedad civil en el tema de la seguridad nacional. Dentro de las 31 políticas de estado, la novena, sobre seguridad nacional, desarrolla el compromiso

  • SOCIEDAD CIVIL

    estrellasbsSOCIEDAD CIVIL CONCEPTO. Es el contrato plurilateral por el que dos o más personas aportan bienes o servicios para la realización permanente de un fin común, lícito y de carácter preponderantemente económico, que no sea una especulación comercial , mediante la aportación de sus bienes o industria, o de ambos,

  • Sociedad Civil

    CPA256NUMERO ( ) En el municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, el día catorce de febrero del año dos mil siete, Ante Mi: BILGAI NATANAEL SANTIZO OCHOA, Notario, comparecen gestionando: OLGA ALICIA GONZÁLEZ ARAGÓN DE BERGER, quien es de cincuenta y dos años de edad, casada, Psicóloga, con domicilio

  • Sociedad Civil

    veronicapachasNEGOCIO Y EMPRESA 1. Definiciones Generales La empresa nació para atender las necesidades de la sociedad a cambio de una retribución que compense el riesgo., los esfuerzos y las inversiones de los empresarios. La empresa, al estar formada por personas, alcanza la categoría de ente social con características y vida

  • Sociedad Civil

    elyezerSOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL (S.P.R.) Socios: Dos o más productores rurales, ya sean personas físicas o morales (Organización de 1er. nivel). Objeto: Coordinación de actividades productivas, asistencia mutua, comercialización u otras no prohibidas por la ley ; Notar que no se limita a actividades agropecuarias, forestales y agroindustriales. Artículo 111.

  • Sociedad Civil

    blpaEs importante que consideres que este material forma parte de un libro mayor, vamos a leer un fragmento del Capítulo 3, pero es importante que sepas, en términos generales, de qué trata el libro. La reflexión la hice a partir de las siguientes preguntas: ¿Cómo escribieron las y los periodistas

  • Sociedad Civil

    akilez882.2. Definición El Código Civil da la definición del contrato de asociación en su artículo 2670, que a la letra dice: “Cuando varios individuos convinieren en reunirse, de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que no este prohibido por la ley y que no tenga

  • SOCIEDAD CIVIL

    Lorena858SOCIEDAD CIVIL: INSTITUCIONES Y FUNCIONES. LA PARTICIPACION CIUDADDANA COMO UN DERECHO Síntesis: Uno de los temas centrales dentro del Derecho Público lo es sin dudas el derecho de participación política de los ciudadanos en el ejercicio del poder político, derecho que se materializa no solamente en la posibilidad que tiene

  • SOCIEDAD CIVIL

    Dominica05SOCIEDAD CIVIL Irma Medina Ortega (2010) INTRODUCCIÓN A diferencia del ejercicio del poder público, donde los funcionarios desarrollan actividades relativas a la administración del país y el gobierno, ¿te has preguntado quiénes somos los ciudadanos? ¿Cómo y para qué nos relacionamos las personas que conformamos la sociedad civil? ¿Qué relación

  • Sociedad Civil

    antoniomv11 SOCIEDADES CIVILES CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CIVIL I.- DEFINICIÓN Es una organización de individuos que actúan en forma directa, para obtener una ganancia derivada de las actividades prestadas, que todos o algunos de ellos realiza. En este tipo de sociedad son importantes la experiencia profesional, habilidades o renombre que posean

  • Sociedad Civil

    erixsoncastro¿Qué es la sociedad civil? La Sociedad Civil es un concepto que pertenece especialmente al contexto de la ciencia política y refiere a todos aquellos individuos con el título de ciudadanos de una sociedad determinada que actúan de manera colectiva, con el objetivo de tomar decisiones en lo concerniente al

  • Sociedad Civil

    otroloroSociedad Civil. La Sociedad Civil está regida por el Código Civil, a través de su título décimo primero, y se va a considerar así cuando sea una sociedad en donde los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos (socios capitalistas) o esfuerzos (por medio de su trabajo socios industriales)

  • Sociedad Civil

    lizyytaSOCIEDAD CIVIL CONCEPTO DE SOCIEDAD: La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común Dinero, bienes o industria, con ánimo de repartir entre sí las ganancias CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD CIVIL: La denominación de la sociedad civil no queda regulada por

  • SOCIEDAD CIVIL

    otroloroSOCIEDAD CIVIL Y ASOCIACIÓN CIVIL Las sociedades en general. Las sociedades son entes económicos independientes que persiguen fines económicos particulares. Son sujetos de derechos y obligaciones, y por lo tanto, tienen una personalidad jurídica diferente a la de sus socios. Las sociedades ejercitan sus derechos y contraen obligaciones a través

  • Sociedad Civil

    TaninoriegaSociedad civil La Sociedad Civil es un contrato privado de colaboración entre dos o más personas que desean realizar conjuntamente una actividad con ánimo de lucro. Estas personas podrán optar entre aportar trabajo, lo cual les convierte en “socios industriales”, y/o bienes o dinero, lo que les convierte en “socios

  • SOCIEDAD CIVIL

    andreaymichelSOCIEDAD CIVIL La Sociedad Civil es un contrato privado de colaboración entre dos o más personas que desean realizar conjuntamente una actividad con ánimo de lucro. Estas personas podrán optar entre aportar trabajo, lo cual les convierte en “socios industriales”, y/o bienes o dinero, lo que les convierte en “socios

  • Sociedad Civil

    gammmASOCIACIÓN CIVIL Cuando un grupo de individuos se une con la intención de desarrollar actividades sociales, comunitarias, culturales, o cualquier otra que tienda al bien común -sin perseguir fines económicos-, queda constituida una simple asociación. Ahora bien, cuando esa agrupación establece por escrito ciertas reglas de funcionamiento, distribuye roles y

  • SOCIEDAD CIVIL

    lucilenealeger25SOCIEDAD CIVIL La Sociedad Civil es un contrato privado de colaboración entre dos o máspersonas que desean realizar conjuntamente una actividad con ánimo de lucro. Estas personas podrán optar entre aportar trabajo, lo cual les convierte en “sociosindustriales”, y/o bienes o dinero, lo que les convierte en “socios capitalistas”.A pesar

  • SOCIEDAD CIVIL

    efrain19941229Sociedad Civil Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta. Características de la Sociedad Civil: • Contrato bilateral o plurilateral. • Bilateral cuando

  • Sociedad Civil

    eliza08211. La Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Existen dos tipos de sociedades civiles. La primera de ellas denominada sociedad civil de responsabilidad limitada, la cual se caracteriza por limitar la responsabilidad de los socios. Ahora bien, sobre esto se ha generado cierta polémica en tanto que la ejecución de una

  • Sociedad civil y aparcería rural

    Sociedad civil y aparcería rural

    josepito29Introducción En los siguientes temas se abordaran del contrato de transporte y contrato de hospedaje así como las obligaciones del que da el servicio y el que recibe por parte de las dos antes mencionadas y que se encuentran las dos en el código civil de los diferentes estados. Algunos

  • Sociedad civil y asociación civil

    yuyitus10Unidad 6 | Los Contratos Asociativos Actividad de aprendizaje 1 Sociedad civil y asociación civil Tiempo estimado: 1:30 minutos En esta actividad estudiaremos dos contratos plurilaterales, los cuales se caracterizan principalmente por llevar a cabo, de manera permanente, actividades encaminadas a la realización de un fin común y no ser

  • Sociedad Civil Y Bienestar Comun

    wenzuvarelaActividad: Sociedad civil y bienestar común. Investiga una noticia actual en la que se trate una problemática que afecte al bienestar común en cualquier periódico. Pega la noticia en un documento y elabora en un escrito no mayor a una cuartilla, una propuesta de cómo contribuirías a su solución y

  • Sociedad civil y estado

    Sociedad civil y estado

    avenidadeozaSOCIEDAD CIVIL Y ESTADO El objetivo de este trabajo es realizar una comparativa entre los conceptos de Sociedad Civil y Estado. Como precedentes históricos tenemos a Aristoteles que se refería a la “Polis” como el conjunto de ciudadanos libres e iguales en el ámbito político. Aristoteles en esta definición, y

  • Sociedad Civil y Participación ciudadana

    Sociedad Civil y Participación ciudadana

    CLAUDIO999 Administración Pública Y Ciencias Políticas Sociedad Civil y Participación ciudadana Ensayo sobre La Sociedad Civil 1. INTRODUCCION En el presente trabajo que se realiza tiene como principal objetivo hacer un análisis de forma general focalizándonos en el tema de la Sociedad Civil. Donde de una manera breve se relata

  • Sociedad Civil ¿Qué considera usted como sociedad civil? ¿Por qué?

    Sociedad Civil ¿Qué considera usted como sociedad civil? ¿Por qué?

    Victor David Mendoza MaradiagaUniversidad de San Carlos de Guatemala http://3.bp.blogspot.com/-6ov7I4O2ctE/T8978YurANI/AAAAAAAABWM/ugOVA23KUMk/s1600/logo+usac-byempacharte.png Escuela de Ciencia Política 10mo. Semestre “A” Nombre: Victor David Mendoza Maradiaga Carné: 201315436 Sociedad Civil ¿Qué considera usted como sociedad civil? ¿Por qué? La sociedad civil puede considerarse un elemento importante de una democracia moderna, que sea el contrapeso ante el poder

  • Sociedad Civil, Estado Y Políticas Públicas.

    silviabatallaSociedad Civil, Estado y Políticas Públicas. Introducción a las políticas públicas. Objetivos. • Analizar a las políticas públicas como espacios de interacción y como un proceso, considerando sus componentes, actores que participan, recursos que ponen en juego y reglas que los organizan. • Identificar las distintas etapas que forman parte

  • SOCIEDAD CIVIL,SOCIEDAD MERCANTIL,ASOCIACIÓN CIVIL E INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA (IAP).

    SOCIEDAD CIVIL,SOCIEDAD MERCANTIL,ASOCIACIÓN CIVIL E INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA (IAP).

    Mirko HurtadoUNIVERSIDAD DE LEÓN DERECHO MERCANTIL SOCIEDAD CIVIL,SOCIEDAD MERCANTIL,ASOCIACIÓN CIVIL E INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA PRIVADA (IAP) 07/10/2015 ________________ INTRODUCCION La investigación sobre sociedades civiles, sociedades mercantiles, asociaciones civiles e institución de asistencia pública (IAP), el objetivo de este trabajo es el explicar sus características y las diferencias entre ellas. Primero antes

  • Sociedad civil.

    Sociedad civil.

    Alonso Arias ChanonaJosé Gabriel Arias Chanona 3- D1 Ingeniería en Gestión Empresarial Semejanzas Diferencias Sociedad civil * Plurilateral o bilateral. * Ambos son personas jurídicas de carácter moral. * Debe ser por escrito el contrato * No existe copropiedad entre asociados y socios. * Consentimiento * cualquier miembro puede convocar una asamblea.

  • Sociedad Colectiva

    angyyDE LA SOCIEDAD COLECTIVA CAPÍTULO I Los socios Art. 294.- Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita. Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre, aún extrajudicialmente, que

  • Sociedad Colectiva

    adpralSOCIEDAD COLECTIVA Sociedad mercantil de caracteres personalistas en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales. CARACTERÍSTICAS • Se rige por

  • Sociedad Colectiva

    davidfer0029/10/2012 Buenas Tardes Sr. Sanchez La respuesta a su pregunta Hay varios Tipos de empresa entre ellas Unipersonal Colectiva etc. Para ello le doy una lista de características y una sugerencia para la empresa de Unipersonal: Una sola persona es el dueño y tiene capacidad legal para hacerlo responde de

  • SOCIEDAD COLECTIVA

    andclstSOCIEDAD COLECTIVA Es la sociedad de las personas que se forma con una pluralidad de socios, sin que la ley fije su numero máximo o minimo para realizar actividades.Una característica de este tipo de socie- dad es l a responsabilidad económica ilimitada y solidaria de todos los socios, en las

  • Sociedad Colectiva

    luisfa01Órganos de la sociedad colectiva Como toda persona moral la sociedad colectiva la menester de órganos, es decir, de personas físicas cuyas facultades cognoscitivas y volitivas se cumplen en la realización de actos jurídicos imputables a la sociedad, que de otra suerte, por carecer de tales facultades, no podría actuar

  • Sociedad Colectiva

    moltreResumen de Derecho Comercial I. La sociedad Colectiva: Es la sociedad de las personas, se constituye con una pluralidad de socios sin que la ley fije su numero máximo o mínimo para realizar actividades lucrativas. Una característica importante de este tipo de sociedad es la responsabilidad económica ilimitada y solidaria

  • SOCIEDAD COLECTIVA

    carito8aCONCEPTO DE SOCIEDAD La sociedad es un estado activo, voluntario, y buscado siempre por los miembros de ella, resulta de la figura jurídica llamada contrato, en la cual los socios son consientes de que la unión de esfuerzo, capital y voluntad serán los medios para sacar adelante la sociedad. La

  • Sociedad Colectiva

    Alejandra2192Resumen de Derecho Comercial I. La sociedad Colectiva: Es la sociedad de las personas, se constituye con una pluralidad de socios sin que la ley fije su numero máximo o mínimo para realizar actividades lucrativas. Una característica importante de este tipo de sociedad es la responsabilidad económica ilimitada y solidaria

  • Sociedad Colectiva

    JhonSanchezDE LA SOCIEDAD COLECTIVA CAPÍTULO I Los socios Art. 294.- Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita. Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre, aún extrajudicialmente, que

  • Sociedad Colectiva

    BlockedFeelingsSociedad Colectiva Una sociedad colectiva, es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios

  • Sociedad Colectiva

    kratosgod2013Sociedad colectiva Es una sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales. CARACTERÍSTICAS: • Se rige por las

  • Sociedad Colectiva

    vanefelpi72Se puede constituir por instrumento Público o Privado Caracteres esenciales del tipo: Los socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por las obligaciones sociales. Los acreedores particulares de los socios no son acreedores de la sociedad y en consecuencia no pueden cobrarse de los bienes que son de propiedad de

  • Sociedad Colectiva

    bbbbbbbb313SOCIEDADES COLECTIVAS CONCEPTO.- Es una sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales. El hecho de que la

  • SOCIEDAD COLECTIVA

    ALIBERTSOCIEDAD COLECTIVA Una sociedad colectiva, es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios

  • SOCIEDAD COLECTIVA Y LA SOCIEDAD COMANDITARIA

    LIZERIKASOCIEDAD COLECTIVA Y LA SOCIEDAD COMANDITARIA CONSIDERACIONES GENERALES. La legislación peruana siempre estableció un sistema abierto de sociedades mercantiles, distinguiéndose claramente la forma colectiva, la comanditaria o la anónima. El Código de Comercio Peruano de 1902, siguiendo el esquema del Código de Comercio Español de 1885, reguló en forma completa,

  • SOCIEDAD COLECTIVA Y SOCIEDAD LIMITADA

    carlosolivero1. Sociedades en particular La sociedad particular tiene únicamente por objeto cosas determinadas, su uso, o sus frutos, o una empresa señalada, o el ejercicio de una profesión o arte. La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero,

  • Sociedad colectiva: Derecho mercantil.

    Sociedad colectiva: Derecho mercantil.

    analygiUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES OCTAVO SEMESTRE, SECCIÓN “C” DERECHO MERCANTIL I LICDA. DIANA ESCOBAR SOCIEDAD COLECTIVA La Sociedad Colectiva, conocida como la Sociedad Tipo, tiene su origen en la Edad Media, con el surgimiento de la copropiedad, a través de la cual

  • Sociedad Colonial Ecuatoriana: Organización Política Y Económica De La Real Academia De Quito

    john172668Sociedad Colonial Ecuatoriana: organización política y económica de la real academia de quito. Aunque había limites entre las clases privilegiadas y el pueblo llano, la sociedad colonial además de fundadas las ciudades de quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja,

  • Sociedad Comandita

    Lunilla2009¿QUE ES SOCIEDAD COMANDITA? La sociedad comanditaria es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos, que responden ilimitadamente de las deudas sociales y participan en la gestión de la sociedad, y socios comanditarios que no participan en la gestión y cuya responsabilidad se

  • Sociedad Comandita

    macarenagarzaSOCIEDADES COMANDITA La sociedad en comandita respecto a la responsabilidad de los socios se caracteriza por ser mixta en el sentido que este tipo de sociedad se conforma entre socios que son responsables de manera solidaria e ilimitada, y socios que responden solo hasta el monto de sus respectivos aportes,

  • Sociedad Comandita Por Acciones

    mejip¿CÓMO HA AFECTADO LA GLOBALIZACION A MÉXICO? La globalización en México ha traído consecuencias en lo económico, lo político, en lo social y en lo cultural. En lo económico, debido a que ante las nuevas reglas de competencia las empresas se ven llamadas a buscar formas para aumentar sus ventajas

  • SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE

    medranoxdSOCIEDAD COMANDITA SIMPLE RESEÑA HISTORIA La sociedad en comandita simple surgió hace más de nueve siglos con rasgos muy nítidos, su nombre se deriva de "commendare", que significa confiar, depositar encomendar o conferir un mandato, pero es mediante la Ley 1408 de Florencia, en las postrimerías del siglo XVI, donde