Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 111.376 - 111.450 de 855.494
-
Clasificación de los bienes Aplicaciones principales de esta distinción. Fungibles y no fungibles 1.2 Diferencia entre bien y cosa Clasificación de bienes 1.1 Significado económico y jurídico I.
mayraarreolaTranscripción de Bienes Clasificación de los bienes Aplicaciones principales de esta distinción. Fungibles y no fungibles 1.2 Diferencia entre bien y cosa Clasificación de bienes 1.1 Significado económico y jurídico I. Concepto económico y concepto jurídico de los bienes III. Clasificación general de los bienes o cosas en sentido lato,
-
Clasificacion De Los Bienes En Muebles E Inmuebles
mmoutranjClasificación de los Bienes en muebles e Inmuebles Normativa LIBRO SEGUNDO DE LOS BIENES Y DE SU DOMINIO, POSESIÓN USO Y GOCE TÍTULO I DE LAS VARIAS CLASES DE BIENES Artículo 324. Todas las cosas que son o pueden ser objeto de apropiación se consideran como bienes, muebles o inmuebles.
-
Clasificación de los bienes muebles e inmuebles
jahndryTema 3: Bienes Muebles e Inmuebles. * Los Bienes Muebles: son aquellos elementos de la naturaleza, materiales o inmateriales, que pueden desplazarse de forma inmediata y trasladarse fácilmente de un lugar a otro, ya sea por sus propios medios (semoviente) o por una fuerza interna (automotores) o por una fuerza
-
Clasificación de los bienes y derechos de una entidad económica
mayitomix27121¿Qué elementos de tipo teórico se necesitan para clasificar los bienes y derechos de un ente económico. Activo: Bienes y derechos propiedad de la empresa. En el activo aparecen los capitales según su empleo. 2 ¿Cuáles criterios se deben tener en cuenta para determinar el endeudamiento interno y externo? Se
-
Clasificacion De Los Bienes.
kramirezaCLASIFICACIONES BIENES CORPORALES E INCORPORALES Según que las cosas puedan percibirse o no por los sentidos: “Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales. Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas con los sentidos, como una casa, un libro. Incorporales las que consisten en meros
-
Clasificación De Los Bienes.
aajasava I. INTRODUCCIÓN. El derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona, vienen siendo los derechos reales de dominio, el de herencia, el de usufructo, uso o habitación, los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca, es así que de estos
-
Clasificación de los bienes.
natzuki-Clasificación de los bienes El código civil distingue entre bienes muebles e inmuebles .es la distinción fundamental y de la que deriva una enorme variedad de consecuencias prácticas. La distinción obedece a diversas razones :los bienes inmuebles son perfectamente identificables en tanto que los muebles , por su propia movilidad
-
CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES.
JuanpicitoCLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Concepto de cosa: cosa es un objeto inanimado opuesto a un ser viviente, una cosa cualquier tipo de objeto, es todo aquello que tiene entidad real abstracta, material o de razón. CONCEPTO ECONÓMICO Y JURÍDICO DE BIEN: Desde el punto de vista económico los bienes son
-
Clasificación de los Biomas Venezolanos
YeicksonRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Península de paraguaná” 2ª Año Sección “B” Catedra: Biología Asunto: Ensayo Profesor: Integrante: Adiluz Carrascal Luisangela Contreras Alí Bolívar Luis Díaz Harol Carreño Ramsés Garcia Clasificación de los Biomas Venezolanos Debido a su situación geográfica, relieve o historia
-
Clasificación de los canales
PhaulIII. DISEÑO DE CANALES 3 Introducción Los sistemas de riego cobran cada vez mayor importancia, debido principalmente al incontrolable crecimiento poblacional, que obliga a adoptar sistemas de riego donde la producción debe ir paralelamente a la productividad. Sin embargo, esta constante preocupación por la producción y productividad ha descuidado otros
-
Clasificacion De Los Canales De Venta
jorgegonzalezgaActividad 1. Clasificación de los canales de venta En esta actividad participarás en el foro con la finalidad de reflexionar sobre los distintos medios de venta que existen para llegar al cliente. 1. Entra al foro de discusión e intercambia opiniones sobre lo siguiente: • Tu percepción personal de lo
-
Clasificación De Los Canales De Venta
maritzaibarraActividad 1. Clasificación de los canales de venta • Tu percepción personal de lo que representa un canal de venta. Es un sistema físico que mueve productos desde donde se producen al sitio en que se pueden tomar posesión de ellos, venderlo y/o utilizarlos, en la actualidad aunque no de
-
Clasificación de los carbohidratos
1908CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS SEGÚN EL GRUPO FUNCIONAL PRESENTE EN LA MOLÉCULA (ALDOSAS Y CETOSAS). Los carbohidratos se pueden clasificar en dos grandes bloques dependientes del grupo funcional presente en la molécula. Si el grupo carbonilo se halla en un extremo de la cadena carbonada, el compuesto es un aldehído
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS SEGÚN EL GRUPO FUNCIONAL PRESENTE EN LA MOLÉCULA (ALDOSAS Y CETOSAS).
lilisabethCLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS SEGÚN EL GRUPO FUNCIONAL PRESENTE EN LA MOLÉCULA (ALDOSAS Y CETOSAS). Los carbohidratos se pueden clasificar en dos grandes bloques dependientes del grupo funcional presente en la molécula. Si el grupo carbonilo se halla en un extremo de la cadena carbonada, el compuesto es un aldehído
-
Clasificacion De Los Centros Comerciales
vivianafernandezFashion Mall: Grandes dimensiones, Tienda departamental grande (Liverpool, Sears, Dorians, etc), así como al menos 150 locales comerciales de retail, Sin supermercado, básicamente de ropa y artículos de uso personal, casi siempre climatizadas, cerradas y en uno o varios pisos, normalemennte acompañandos de cines, ejemplos: (Galerias Valle Ote, Gal Mty,
-
Clasificación de los clientes
elyvillanorINTRODUCCIÓN Un cliente, es la persona, individuo o incluso otra empresa a la que le interesa un producto o servicio que nuestra compañía ofrece para satisfacer una de sus necesidades o deseos, mediante una transacción comercial denominada “venta” donde se efectúa un Intercambio de dinero, que cubrirá todos los gastos
-
Clasificación de los clientes por orden de importancia
anita23tClasificación de los clientes por orden de importancia. En un mercado cada vez más competitivo y con productos con baja diferenciación, y un entorno caracterizado por la baja credibilidad que tienen las grandes compañías frente a los consumidores, el desafío de sustentabilidad que se ha planteado VTR para el desarrollo
-
Clasificación de los Climas
alexis1195ÍNDICE tema pág. Clima 3 Clasificación de los climas 3 Climas de bajas latitudes 4 Climas de latitudes medias 7 Climas secos de latitudes medias 10 Climas de altas latitudes 11 Climas de México 13 CLIMA El término clima alude al conjunto de condiciones atmosféricas como humedad, presión, lluvia, temperatura,
-
Clasificación de los climas basado en la temperatura, precipitación y vegetación
JOFAMACLASIFICACION DE LOS CLIMAS Basado en la temperatura, precipitación y vegetación. • Tropicales: 1. Se ubican en la zona intertropical. 2. La temperatura promedio es de 18°C. 3. Recibe abundante radiación solar. 4. Las precipitaciones son abundantes. 5. Presenta dos estaciones seca y lluviosa. • Templado: 1. Se ubican entre
-
Clasificación de los compuestos orgánicos por su solubilidad en disolventes organicos y disolventes activos.
Alejandro SotoSEPARACIÓN POR TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS Clasificación de los compuestos orgánicos por su solubilidad en disolventes organicos y disolventes activos. 1. OBJETIVOS. 1. OBJETIVOS GENERALES. 1. Separar tanto cualitativamente como cuantitativamente por distintos métodos, una mezcla. 2. Determinar la fase estacionaria la fase movil en cada una de los métodos realizados. 1.
-
Clasificación De Los Conceptos Jurídicos.
RaelmaaraiOrigen e importancia de los conceptos jurídicos fundamentales . Aún cuando no siempre se les haya expuesto y reconocido expresamente por la doctrina jurídica, el análisis nos permite comprender que siempre han estado, cuando menos implícitos en todo ordenamiento jurídico histórico, ya que vienen a ser los elementos estructurales de toda construcción jurídica" La doctrina
-
Clasificacion De Los Conflictos De Trabajo
Perla82Los conflictos de trabajo se pueden clasificar atendiendo los intereses que los afectan pueden ser individuales, colectivos, jurídicos y económicos , para dirimir estos conflictos es el procedimiento ordinario señalado en el capítulo VXII del Título 14 de la Ley Federal del Trabajo, y tendrá las mismas consecuencias jurídicas que
-
Clasificación De Los Conflictos De Trabajo
sufy7Clasificación de los conflictos de trabajo 1°¿Qué es? Todo conflicto presupone el enfrentamiento de dos o más personas. Sus características de los conflictos de trabajo, una de ellas es que una de las personas que intervengan en el conflicto ,por lo menos , debe ser sujeto de na relación de
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS LABORALES
angel0523CLASIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS LABORALES - Individuales de Carácter Jurídico - Individuales de Carácter Económico - Colectivos de Carácter Jurídico - Colectivos de Carácter Económico: • Inter-obreros, • Inter-sindicatos, • Inter-trabajadores y sindicatos • Inter-patronos • Inter-sindicato y estado CONFLICTOS INDIVIDUALES DE CARÁCTER JURÍDICO: En ocasiones existen discrepancias entre los
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS
weenabeCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS 1.- Contratos Unilaterales y Bilaterales: *Contrato Unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte. *Contrato Bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes. Cuando en un contrato bilateral existen obligaciones que impliquen la transferencia de una
-
Clasificacion De Los Contratos
JoseAngelRodriguCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS El código civil divide los contratos bajo un criterio estrictamente jurídico en unilaterales cuando una sola de las partes se obliga hacia la otra sin que esta le quede obligada y bilaterales cuando las partes se obligan recíprocamente. Asimismo clasifica los contratos bajo un criterio preponderadamente
-
Clasificacion De Los Contratos
alexiaalContratos: Descripción: Contratos Bilaterales y Unilaterales: El contrato unilateral es de acuerdo a voluntad que engendra solo obligaciones para una parte de derechos y de derecho para la otra. El contrato Bilateral es de acuerdo de voluntades que da nacimiento a derechos y obligaciones en ambas partes. ARTICULO 1835 del
-
Clasificacion De Los Contratos
OnelobitaCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS. Contratos Unilaterales y Bilaterales: Unilaterales: Son aquellos, que en el momento de su celebración, hacen nacer obligaciones para una sola de las partes. Ej. Donación, Fianza, Mutuo Oneroso o Gratuito, Depósito, Comodato, Renta Vitalicia.- Bilaterales: Son aquellos que al perfeccionarse, generan obligaciones para todas las partes
-
Clasificacion De Los Contratos
t2juanTabla de contenido Introducción. 3 Concepto: 3 Contenido. 3 De acuerdo a su perfeccionamiento los contratos están divididos en: 3 1) Contratos “re”: 3 2) Contratos “verbis”: 4 3) Contratos “Literis”: 4 4) Contratos “Solo consensu”: 4 De acuerdo a su interpretación en esta tipología figuran dos clases de contratos:
-
Clasificacion De Los Contratos
AbomasterCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS CLASIFICACION GENERAL DE LOS CONTRATOS Definición de Contratos: El contrato se define como un acuerdo de voluntades para crear o trasmitir derechos y obligaciones; es una especie dentro del género de los convenios. Existen contratos que originan exclusivamente derechos personales, y puede haber contratos que exclusivamente
-
Clasificacion De Los Contratos
lobos1993CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS 1.- Contratos Unilaterales y Bilaterales: *Contrato Unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte. *Contrato Bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes. Cuando en un contrato bilateral existen obligaciones que impliquen la transferencia de una
-
Clasificación De Los Contratos
luzveroCLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles pueden clasificarse desde diversos puntos de vista: Atendiendo a la doctrina Jurídica a) Sociedades personalistas: “Aquellas en la cual, de los cuatro elementos de la sociedad (personal, patrimonial objetó social y forma externa) el principal lo constituye el personal, es decir, los
-
Clasificacion De Los Contratos
oliver17CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. Dada la diversa gama de operaciones que conllevan la formación de contrato se hace imposible establecer una clasificación; para agruparlos se ha hecho tomando cuatro condiciones: • Requisitos de validez en cuanto a la forma. • Requisitos de validez en cuanto al fondo. • En cuanto
-
Clasificación De Los Contratos
williamfernandezINTRODUCCION A través del presente trabajo Trataremos de manera breve sobre el contrato, que no es mas que un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a
-
Clasificacion De Los Contratos
erikagarciarzCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DADA LA DIVERSA GAMA DE OPERACIONES QUE CONLLEVAN LA FORMACIÓN DE CONTRATO SE HACE IMPOSIBLE ESTABLECER UNA CLASIFICACIÓN; PARA AGRUPARLOS SE HA HECHO TOMANDO CUATRO CONDICIONES: • REQUISITOS DE VALIDEZ EN CUANTO A LA FORMA. • REQUISITOS DE VALIDEZ EN CUANTO AL FONDO. • EN CUANTO
-
Clasificación De Los Contratos
jinettvangiConcepto Doctrinal del Contrato: Es el acto integrado por una o varias declaraciones de voluntad privada y a las que el derecho objetivo reconoce como base del mismo, cumplidos los requisitos y dentro de los límites que el propio ordenamiento establece (Olaso, L, 1997, p.374). Concepto Legal del Contrato: Según
-
Clasificación de los Contratos
2010maTEMA III: Clasificación de los Contratos. Al igual que los actos jurídicos y las obligaciones, los contratos pueden clasificarse de acuerdo a criterios básicos. Existen muchas clasificaciones sin embargo mencionamos las principales. Por la naturaleza del vínculo ó según surjan obligaciones para una ó ambas partes contratantes: C. Unilaterales:
-
Clasificación De Los Contratos
AcheleUnilaterales En los contratos unilaterales sólo surgen obligaciones para una de las partes. Así el contrato de mutuo (préstamo de consumo) sólo y siempre para el mutuario surge la obligación de devolver al mutuante la cantidad prestada. Existen algunos contratos en los que, en principio, la obligación sólo surge para
-
Clasificacion De Los Contratos
19930627CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS: POR SUS PRESTACIONES: * Unilaterales: cuando una persona se obliga voluntariamente con otra que a veces ni conoce. * Bilaterales: cuando nacen derechos y obligaciones recíprocamente. POR SU SACRIFICIO PATRIMONIAL: * Oneroso: es un contrato, donde hay un beneficio recíproco, un sacrificio patrimonial y el provecho
-
Clasificación De Los Contratos
alfredobasCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS LEGALES o Unilaterales o Sinalagmáticos Imperfectos: Es cuando una de las partes se obliga hacia con la otra, pero esta última no se obliga con la primera. o Bilaterales o Sinalagmáticos Perfectos: Estos contratos son en los que resultan las obligaciones para ambas partes, que no
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS
juancastaCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS A. TRASLATIVOS DE DOMINIO: Es un contrato por medio del cual una persona se obliga a trasferir a otra la propiedad de una cosa o de un derecho. • LA COMPRAVENTA: Es un contrato en virtud del cual una de las partes se obliga a dar
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS
gosspelacuarioCONTRATOS CIVILES Y SUS CARACTERISTICAS V CUATRIMESTRE SABADO 12 DE ABRIL DE L2014 NOMBRE DEL CONTRATO PARTES CARACTERISTICAS ELEMENTOS DE EXISTENCIA REQUISITOS DE VALIDEZ OBLIGACIONES Y DERECHOS FORMAS DE EXTINCION *COMPRAVENTA Comprador y vendedor Una parte, llamada vendedor, transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra,
-
Clasificación De Los Contratos
abdulazizCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS El intercambio de bienes y servicios se efectúa a través del contrato,que a su turno es la figura jurídica del régimen político que esté en vigor. Así, durante laexistencia de la URSS, el contrato se usó como herramienta de intercambio para los efectos decumplir el plan
-
Clasificacion De Los Contratos
17061986Unilateral: los contratos unilaterales son aquellos en los cuales quien se obliga es una parte, mientras que la otra no tiene obligación alguna, por ejemplo, el contrato de préstamo de uso o comodato. Bilateral: en este tipo de contrato ambas partes se obligan, por ejemplo, en un contrato de compraventa
-
Clasificación De Los Contratos
tranzac17Unilateral: Cuando una sola de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta le quede obligada. Bilateral: Cuando las partes se obligan recíprocamente. Oneroso: Es aquel en el que se estipulan provechos y gravámenes recíprocos. Gratuito: Es aquel en el que él provecho es solamente de una de
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS
leidhema218CLASIFICACIONES DE LOS CONTRATOS POR ANTONIO BOHÓRQUEZ ORDUZ REGRESAR A: ANTONIO BOHÓRQUEZ ORDUZ CLASIFICACIONES DE LOS CONTRATOS[1] A continuación hallaremos las principales clasificaciones que se han formulado para los contratos, tanto por la ley como por la doctrina y la jurisprudencia, y que suelen ser relevantes debido al distinto tratamiento
-
Clasificacion De Los Contratos
spiderman001INTRODUCCION Es importante conocer, saber, entender y comprender, la historia y evolución de los contratos, así como su clasificación y fuentes, es por eso que nosotros como estudiantes debemos obtener y asimilar de manera fundamental estos conocimiento para que podamos avanzar en nuestro arduo camino por la vida del saber.
-
Clasificacion De Los Contratos
J1975CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS 1.- Contratos Unilaterales y Bilaterales: *Contrato Unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte. *Contrato Bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes. Cuando en un contrato bilateral existen obligaciones que impliquen la transferencia de una
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
joshy22CLASIFICACIÓN DE CONTRATOS Los contratos consensuales: Son aquellos que para su perfección es necesario únicamente el consentimiento de las partes contratantes y para su válidez no es necesaria ninguna formalidad. Los Contratos solemnes: Estos para su validez, además del consentimiento, es necesario el cumplimiento de cierta formalidad o requisito: Este
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
vanessatomalaCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS En Ecuador el contrato de trabajo puede ser expreso o tácito. Se dice expreso cuando hay un acuerdo escrito o de palabra. En cambio, se dice que un contrato es tácito cuando no existe algún acuerdo que lo sustente. El contrato de trabajo se lleva a
-
Clasificacion De Los Contratos
ula619CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS 1.- Contratos Unilaterales y Bilaterales: *Contrato Unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte. *Contrato Bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes. Cuando en un contrato bilateral existen obligaciones que impliquen la transferencia de una
-
Clasificación De Los Contratos
ad21861- Realización de un cuadro comparativo en el que se destaque la clasificación de los contratos: Según los requisitos: De forma De fondo De contenido Su interpretación. Contratos consensuales Contratos solemnes Contratos reales El contrato de mutuo acuerdo El contrato de adhesión Contrato individual Contrato colectivo. Se clasifican en sinalagmáticos,
-
Clasificación De Los Contratos
232527Tarea # 2 Clasificación de los contratos 1- Realización de un cuadro comparativo en el que se destaque la clasificación de los contratos: a) Según los requisitos de forma; b) Según los requisitos de fondo; c) Según su contenido; d) Según su interpretación, Dada la diversa gama de operaciones que
-
Clasificacion De Los Contratos
udlderechoCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar obligaciones. Se
-
Clasificación de los contratos
Nadia-KnegoPRIVADO III- CÁTEDRA “A” Bolilla 2: CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS A. INTRODUCCIÒN 1) Criterios a seguir Se hará hincapié en la clasificación que contrapone los contratos de cambio con los asociativos. Tradicionalmente se construyó la noción de contrato, parando en el paradigma representado por el contrato de cambio, relegando la
-
Clasificación de los contratos
dinorahlaraClasificación de los contratos. Por su perfeccionamiento, los contratos se pueden dividir en cuatro partes la primera sería el verbis, cuando se perfeccionan por las palabras, el segundo la litteris, cuando se realizan por menciones escritas, el tres re, cuando son perfectos por la entrega de la cosa, la cuarta
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS - DERECHO CIVIL MEXICANO
djbttoxCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS INTRODUCCIÓN Podemos decir que los contratos han existido todo el tiempo ya que el hombre siempre se ha visto en la necesidad de celebrar contratos de todo tipo de acuerdo al ciclo de vida en que nos situemos. Así pues, encontramos que el antecedente más cercano
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO (POR SU DURACION)
yaritza2408CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO (POR SU DURACION)} El art. 45: señala que el contrato que no sea a término fijo o para desarrollar una obra etc es a término indefinido. * TERMINO FIJO: Art. 46 C.S.T. (Modificado por el art. 3 de la ley 50/90) Inc. 1 :
-
Clasificación de los contratos del código civil federal
borre23Objetivo: Reconocer los diferentes contratos del código civil federal y conocer la clasificación de estos. Procedimiento: Buscar en fuentes de confianza de internet, revistas, libros etc… Resultados: El contrato es un acto jurídico mediante el cual una parte se compromete para con otra a cumplir una obligación. En los contratos
-
Clasificacion De Los Contratos En Colombia
laura211990La investigación pura: Busca el conocimiento por el conocimiento mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas. Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir es un saber científico, su propósito será el de obtener
-
Clasificacion De Los Contratos En Venezuela
j3GBEL CONTRATO. DEFINICIÓN LEGAL. (ART. 1133 CC) Artículo 1.133 CC.- El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS. 1º Clasificación 1 Según Surjan las Obligaciones. 1.1 Unilaterales: 1.2 Bilaterales: 1.2.1 Sinalagmáticos Imperfectos:
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS MERCANTILES
MarioservinpCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS MERCANTILES INTRODUCCIÓN. Para el licenciado el Comercio Internacional es muy importante conocer las herramientas legales que le permitirán tener un manejo y conocimiento completo de la marcha y toma de decisiones, estamos hablando del Código de Comercio, la Constitución Política, la Ley General de Sociedades Mercantiles
-
Clasificación de los contratos Por la forma Por la remuneración
verito05de1996Clasificación de los contratos 1. Por la forma: 1. Expreso: El contrato es expreso cuando el empleador y el trabajador acuerden las condiciones. 1. Verbal: En este contrato el empleador y el trabajador acuerden las condiciones sólo de palabra. 2. Escrito: En este contrato el empleador y el trabajador acuerden
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS REGULADOS POR EL CODIGO CIVIL.
veooCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS REGULADOS POR EL CODIGO CIVIL. 1.- "CONTRATOS PREPARATORIOS O PROMESA DE CONTRATO". Es un contrato en virtud del cual una o ambas partes se comprometen a celebrar dentro de cierto tiempo, un determinado contrato, que no pueden o no desean celebrar por el momento. (Las partes
-
Clasificacion De Los Contratos Turisticos
pepapigCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS Los contratos turísticos pueden clasificarse con arreglo a tres criterios fundamentales: Con relación al sector en el que se practican, se distingue: Contratos turísticos de alojamiento, tanto en sus versiones clásicas (hoteleros y extrahoteleros) como en las de reciente implantación (aprovechamiento oportuno de los inmuebles de
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS, TERMINACIÓN DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y FORMAS DE DAR POR TERMINADO LA RELACIÓN LABORAL
Anderson LucasUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ESMERALDAS “LUIS VARGAS TORRES” Sede - Santo Domingo – La Concordia Facultad De Ciencias Administrativas y Económicas INVESTIGACIÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS, TERMINACIÓN DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y FORMAS DE DAR POR TERMINADO LA RELACIÓN LABORAL Autor: Anderson Josué Lucas Rodríguez Asignatura: Derecho II Abog.: Lenin
-
Clasificación de los contratos.
yoleinis6. Introducción Trataremos de manera sucinta sobre los contratos, los cuales no son mas que un convenio entre una o varias personas por medio del cual se obligan con respecto a una o varias otras a dar, hacer o no hacer una cosa, hablaremos también de la clasificación de la
-
Clasificación de los contratos.
stemonseClasificación de los contratos: A) Contratos preparatorios: La promesa ( no hay cantidades) B)Traslativos de dominio: compra venta, permuta donación y mutuo C)Traslativos de uso temporal: arrendamiento y comodato( gratuito, préstamo)* hasta que él como datan te solicite la cosa D)Los que tienen como objeto una obligación de prestación de
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. DEFINICIÓN DEL CONTRATO
María RíosDERECHO CIVIL IV UNIDAD 1 CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DEFINICIÓN DEL CONTRATO El contrato es el acuerdo de voluntades de dos o más personas para crear o transmitir derechos y obligaciones de contenido patrimonial. El Código civil del estado de Yucatán lo define en su artículo 990 como convenios que
-
Clasificación De Los Contribuyentes
andyta07CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES DEL ISR Personas Morales I. Sociedades Mercantiles Establecidas en la ley de sociedades Mercantiles. Las sociedades mercantiles se clasifican de acuerdo a su régimen de composición, que puede ser de capital fijo o de capital variable: Capital Fijo: El capital social no puede ser modificado, ya
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRTATOS
greg72CLASIFICACION DE LOS CONTRTATOS I.- Desde el punto de vista de las obligaciones que generan: UNILATERALES: solo generan obligaciones para una de las partes y derechos para la otra. BILATERALES: generan derechos y obligaciones para ambas partes. II.- Desde el punto de vista de los provechos y gravámenes que generan:
-
Clasificación De Los Costes De Calidad En La Gestión
JRms92CLASIFICACIÓN DE LOS COSTES DE CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL 1.- INTRODUCCIÓN El análisis de los costes de calidad tiene cada vez más importancia en la gestión empresarial, uno de cuyos objetivos principales es el incremento de la competitividad; ya que las organizaciones sufren importantes pérdidas de
-
Clasificación De Los Costos
ARIANAPEREZClasificación de los costos Los costos, en cuanto a la época en que obtienen, se dividen en: Costos históricos o reales: son aquellos que se obtienen después de que el producto ha sido elaborado, es decir, son costos que se han incurrido y cuya cuantía es conocida. • Costos predeterminados:
-
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
ankatepiCOSTOS CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Estos han sido clasificados en concordancia con: 1. La naturaleza de las operaciones de fabricación. 2. La fecha o método de cálculo. 3. La función del negocio de que se trata. 4. Las clases de negocios a que se refieren. 5. Los aspectos económicos involucrados.
-
Clasificacion De Los Costos
AldoY2JObjeto del costo Representa cualquier función, proceso, unidad organizacional o unidad física de interés para la administración respecto de la cual se desea realizar una medición por separado del costo. Costos y gastos Los costos se clasifican de las distintas formas: 1. Por lo que se adquirió 2. Por la