ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 652.801 - 652.875 de 855.556

  • Preescolar

    adrianamartienezDEFINICION DE EDUCACION: La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse una persona asimila y aprende conocimientos, la educación también implica una conciencia cultural y conductal. En caso de los niños se busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas

  • Preescolar

    PattyRoo¿COMO NACEN LAS PLANTAS? C.F. EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO COMPETENCIAS: Participa en la conservación del medio natural y propone medidas para su conservación . Observa seres vivos y elementos de la naturaleza y lo que ocurre en fenómenos naturales. ACTIVIDADES: • Identificar los saberes previos. • Investigar como nacen

  • Preescolar

    alegriamoritaCampo formativo: Desarrollo Personal y Social Aspecto: Nombre de la actividad: ¡Bolo par ciegos! Tipo de Actividad: Individual Competencia: Acepta a sus compañeros y compañeras como son y comprende que todos tienen los mismos derechos y también que existen responsabilidades que deben asumir. Secuencia Didáctica:  La educadora comenzará platicando

  • PREESCOLAR

    paolatssukiiPROBLEMATICA COMO HA AFECTADO LA EMISION DE GASES COMO EL CO2 AL PLANETA ACTIVIDAD LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Investigar el concepto de combustible fósil a través de diversas fuentes informativas. Investigar en el aula de medios cual es el concepto de combustible fósil En lluvia de ideas, exponer causas

  • Preescolar

    lolaverjandocumentosniños pueden descubrir los atributos físicos, sociales e intelectuales de los compañeros para desarrollar la comprensión de los demás y descubrir los intereses y capacidades destacadas de los otros. Hablaremos sobre los distintos aspectos de la amistad: Plantear preguntas como las siguientes: ¿qué es un amigo? ¿qué hace que alguien

  • Preescolar

    ArelAlexandraLenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral Competencia que se favorece: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizajes esperados • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. • Mantiene la atención y sigue la lógica en

  • Preescolar

    SITUACION Emmanuel es un niño de 5 años, su papá maneja un camión recolector de basura. En el municipio de Naranjos; casi todos los días escucha que su papá se queja de que la basura contamina mucho y que trae enfermedades y son cantidades enormes de deshechos que recolectan día

  • Preescolar

    je55icaConclusiones y Recomendaciones La aplicación de los principios del paradigma socio-crítico como fundamento de las investigaciones, sean éstas en el campo de la Educación Ambiental o en el de la enseñanza de las ciencias, demuestra que es eficiente para generar cambios en las comunidades tanto si están en áreas socioeconómicamente

  • Preescolar

    rammaSITUACION DIDACTICA: MI NOMBRE • COMPETENCIA: Identifica algunas características del sistema de escritura • CAMPO Lenguaje y Comunicación ASPECTO Lenguaje escrito MODALIDAD Unidad Didáctica ESTRATEGIA Trabajo con textos y El aprendizaje a través del Juego CONOCIMIENTOS - Inicial de su nombre - Palabras largas y cortas - Letras - Registrar

  • Preescolar

    jhoseeLa primera infancia, considerada como aquella etapa del desarrollo que abarca desde el nacimiento hasta los 6 ó 7 años, es considerada el período más significativo en la formación del individuo, pues en la misma se estructuran las bases fundamentales de las particularidades biológicas, fisiológicas y físicas, y de las

  • Preescolar

    karen.rangelSITUACIÓN DIDACTICA  “RIESGOS” FECHA: 07 DE MAYO AL 10 DEL MAYO DEL 2013 APRENDIZAJES ESPERADOS: Conoce información personal y otros datos de algún o algunos adultos que pueden apoyarlo en caso de necesitar ayuda. Habla acerca de personas que le generan confianza y seguridad, y sabe cómo localizarlas en caso

  • Preescolar

    luisanajosePREESCOLAR La educación inicial se propone contribuir a la formación integral del niño y niña, enmarcada dentro de una labor conjunta, interactiva, cooperativa y coordinada, por parte de los distintos actores educativos que concurren en una comunidad. En este sentido, se define el perfil del niño y la niña que

  • Preescolar

    KARENTOMULa etapa de educación Preescolar es una de las más importantes dentro del proceso formativo de una persona. Es un espacio donde el niño desarrolla su capacidad para establecer relaciones, aprende a comprender su entorno y continua su camino hacia la autonomía pues todos deseamos que nuestros hijos sean en

  • Preescolar

    ESCUIQUIUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL QUINTO SEMESTRE EL NIÑO PREESCOLAR Y LOS VALORES PROFESOR RODOLFO ESTEBAN MORENO MORALES CINTALAPA, CHIAPAS A 8 DE DICIEMBRE DE 2012 La socialización en el grupo y los valores En el jardín de niñas y niños Ángel Albino Corzo existe el problema de la socialización con los

  • Preescolar

    susu123CARACTERISTICAS FISICAS Durante esta etapa el aumento de peso y talla son relativamente constantes, aproximadamente de 2 kg y de 6 a 8 cm/año, respectivamente. Un aumento mensual de peso de 160 a 200gr se considera normal. La cara tiende a crecer proporcionalmente más que la cavidad craneal. El cerebro

  • Preescolar

    EMIUXCAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICAS. ASPECTO: MUNDO NATURAL. CULTURA Y VIDA SOCIAL. EXPRESION Y APRECIACION VISUAL. COMPETENCIA: OBSERVAR CARACTERISTICAS RELEVANTES DE ELEMENTOS DEL MEDIO Y DE FENOMENOS QUE OCURREN EN LA NATURALEZA, DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Y LAS DESCRIBE CON SUS PROPIAS PALABRAS. APRENDIZAJES

  • Preescolar

    JohayavcAXIOMA: Es una proposición más sencilla y evidente que se admite sin demostración. CUERPOS FISICOS Y GEOMTRICOS: Son cuerpos físicos todas las cosas que nos rodean: libros, mesas, etc. Tiene forma color y ocupan un lugar en el espacio. Hay esquemas ideales de ciertos cuerpos físicos de los cuales la

  • Preescolar

    raulhuchinFormación Cívica y Ética 1er. Grado Libro de Texto Formación Cívica y Ética 1er. Grado El aprendizaje que logres en Formación Cívica y Ética contribuirá a tu desarrollo como persona alegre, sana, respetuosa y compartida. A través de actividades como lecturas y juegos te acercaras a temas importantes para la

  • Preescolar

    zuleimamolinaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión de Investigación y Postgrado Núcleo Académico Portuguesa Educar en la sociedad contemporánea. Participante: Peraza Olga Sabaneta, 31 de Mayo de 2013 Fernández Enguita (2001): distingue tres tipos de sociedades con base en el ritmo del cambio social que predomina

  • Preescolar

    normasykesPrograma de Estudios, 3er Semestre, Licenciatura en Educación Preescolar / Socialización y Afectividad en el Niño I / Introducción Este programa tiene dos propósitos centrales. El primero, que se expresa en una de las orientaciones fundamentales del plan de estudios para la formación inicial de profesores1de educación preescolar, consiste en

  • Preescolar

    casilasSecuencia de la actividad:“mencionar características” - se divide el grupo en dos.- Se elige un representante para lanzar un dado.- Se lanza el dado y deben estar atentos para que sigan la indicación.- Si el dado cae en un animal, el niño tendrá que decir sus características.- Si cae donde

  • PREESCOLAR

    AMSICITALA EVALUACIÓN AUTÉNTICA CENTRADA EN EL DESEMPEÑO: UNA ALTERNATIVA PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA. En los capítulos precedentes vimos que, desde el punto de vista de las perspectivas experiencial y situada, es crucial que los educandos aprendan al participar en el mismo tipo de actividades que realizan los

  • Preescolar

    isabel2iPara sumar acciones que contribuyan al deseo mencionado deben desarrollar un perfil de las competencias matemáticas (número, espacio, geometría y medida) del niño de seguimiento y del grupo en general El campo formativo Pensamiento matemático plantea, como aspectos a incorporar dentro de las aulas, diversas situaciones que representen para los

  • Preescolar

    israelgs123CUESTIONARIO PARA PADRES DE FAMILIA Estimado(a) padre o madre de familia, el presente cuestionario tiene como objetivo conocer su opinión acerca de las actividades que se realizan en la escuela de su hijo, para detectar las que se necesitan mejorar. Si es posible, trate de que sus respuestas sean muy

  • Preescolar

    jesatraValoración personal de las competencias didácticas adquiridas Elaborar de forma individual un cuadro que les permita apreciar el desarrollo de su competencia didáctica, para ello pueden reflexionar sobre competencias como las que se presentan en el cuadro siguiente: Competencia didáctica de la educadora ¿Qué logre? ¿Qué me falta lograr? Retos

  • Preescolar

    isabelteresaUNIDAD DE CLASES Es un instrumento de planificación que facilita el desarrollo de loscontenidos programáticos y la organización de los procesos de enseñanza yaprendizaje que serán desarrollados en una jornada.La Unidad de Clase es aquella que refuerza contenidos no contempladosen el PPA y organiza el proceso, pues allí al igual

  • Preescolar

    babyahEMPEZAR A IR A LA ESCUELA: ¿Qué SE SIENTE? Todos tuvimos que haber pasado por una serie de sentimientos el primer día de escuela y cada niño lo siente de diferentes formas, normalmente se sienten abandonados, otras atemorizados, lloran chillan tiran cosas y algunas veces se muestran violentos. También hay

  • Preescolar

    yavahcampos formativos: Exploración Y Conocimiento Del Mundo Tema: Medio Ambiente Competencia: reconoce que los seres humanos somos distintos que todos somos importantes y tenemos capacidades para participar en sociedad Aspecto: cultural y vida social Propósito: reconozcan a las personas tenemos rasgos culturales distintos lengua tradiciones, formas de ser y de

  • PREESCOLAR

    yeseniachsCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación (lenguaje oral) FECHA. COMPETENCIA: escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. ACTIDADES: La maestra leerá un cuento donde los alumnos escucharan y después de concluirlo participaran comento que fue lo que mas les agrado, desagrado y que emociones sintieron. Se

  • Preescolar

    0013ENTREVISTA A PADRES JARDÍN DE NIÑOS: “__________________________” 1.- ¿Actualmente se encuentra bajo tratamiento médico? 2.- ¿qué hace el niño después de asistir al jardín? 3.- ¿cuál es el juego preferido de su hijo? 4.- ¿el niño asistió antes a otro jardín o guardería? 5.- ¿asiste a alguna actividad extraescolar? 6.-

  • Preescolar

    anafermindiazESQUEMA CORPORALCÍRCULO DE AROSSe colocan los aros en círculo sobre el piso, los niños corren entre ellos mientras se quitauno de ellos, a una señal se sienta cada niño en el centro de un aro. Se elimina a losniños que quedan de pie. Se sugiere que los niños realicen diferentes

  • Preescolar

    paola6654656UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA Tema: “LA LECTO – ESCRITURA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE ENZEÑANZA – APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

  • PREESCOLAR

    zuhgEscuela, ambiente y comunidad Integración de la Educación Ambiental y elAprendizaje-Servicio MANUAL DE CAPACITACIÓN DOCENTEESCUELA, AMBIENTE Y COMUNIDAD“INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIONAMBIENTAL Y EL APRENDIZAJE-SERVICIO”LIC. DIANA DURÁN FUNDACIÓN EDUCAMBIENTEPROGRAMA NACIONAL ESCUELA Y COMUNIDADColaboración en recopilación de la información: Mariano Salas. DIANA DURÁN (2002) FUNDACIÓN EDUCAMBIENTE – PROGRAMA NACIONAL ESCUELA YCOMUNIDAD 1

  • Preescolar

    jazz333Introducción En el presente ensayo se abordaran temas referentes a los núcleos temáticos y sobre la importancia que estos tienen. Se hablara sobre los núcleos como el contexto social, escolar y familiar, el jardín de niños y la educadora. También hare un breve relato sobre mi jornada de observación y

  • Preescolar

    poocitoDIAGNÓSTICO GRUPAL DIAGNÓSTICO GRUPAL En las actividades didácticas que hasta ahora he ido desarrollando con el grupo, desde la primera jornada de observación y ayudantía y ahora en la jornada de intervención he podido identificar al grupo como entusiasta y con estilos de aprendizaje distintos en cada niño. A partir

  • Preescolar

    jgtpactivoUNIVERSIDAD SANTA MARIA POSTGRADO DE DERECHO LABORAL REGIMENES ESPECIALES TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE TRABAJO EN EL TRANSPORTE AEREO Asdrúbal Montilla C.I. V-13.135.191 INTRODUCCIÓN Este trabajo, fue realizado con la finalidad de profundizar un poco más sobre el trabajo en el Transporte Aéreo. Motivo por el cual se realizo una investigación

  • Preescolar

    ypagObjetivos Que los niños... Conozcan y reconozcan los sentidos, y el órgano que cumple la función de cada uno de ellos. Exploren los sentidos en diferentes situaciones. Expresen y comuniquen gustos y preferencias. Puedan apreciar y disfrutar las experiencias sensoriales. Contenidos Dentro del bloque: Experiencias para el desarrollo corporal. Relación

  • Preescolar

    lautell10Entre los tres y los seis años de edad las experiencias se dilatan y mientras los adultos se preocupan por otras cosas los niños adquieren experiencias en su entorno cada ves mas directas. Los ambientes de trabajo de los padres o de amistad, los problemas económicos producen en los niños

  • PREESCOLAR

    CANDYDOSLa hamburguesa que no quería ser comida basura Valor Educativo Comida sana y no caprichosa Idea y enseñanza principal Enseñar a espaciar la "comida basura" y no abusar de ella Cuento Había una vez una hamburguesa que tenía muchas vidas. Cada día se despertaba en su hamburguesería, esperaba pacientemente el

  • Preescolar

    bertha098ENSAYO  Las diferencias de los dos papeles socializadores que desempeñan los niños en le preescolar: como alumno y como miembro de grupo de pares.  La forma como se articulan en el niño ambos papeles.  La función de la educadora y de los padres para desempeñar sus nuevos

  • Preescolar

    gabrielagg94Concepciones del SEV Según la Ley Orgánica de Educación venezolana, en el titulo II De los Principios y Estructura del Sistema, capítulo I art. 14 el SEV “es un conjunto orgánico integrador de políticas y servicios que garanticen la unidad del proceso educativo tanto escolar como extraescolar y su continuidad

  • Preescolar

    lindagred77QUÉ ES LA CREATIVIDAD?¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTIMULAR LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS? Los psicólogos cognitivos consideran a la creatividad como la habilidad para solucionar problemas de múltiples formas y se desarrolla desde edades muy tempranas. Todos los seres humanos nacemos con el potencial creativo; la creatividad no es privilegio

  • Preescolar

    jesatraTema 2 del bloque I La naturaleza de los contextos familiares y comunitarios en que tienen lugar la enseñanza y el aprendizaje El ambiente familiar es el conjunto de relaciones que se establecen entre los miembros de la familia que comparten el mismo espacio. Cada familia vive y participa en

  • PREESCOLAR

    lorena_321) Dentro de un Preescolar Dentro de un preescolar son diversas las cosas que podemos hacer para contribuir con el desarrollo integral del niño, es interesante la gran variedad de actividades infantiles divertidas, materiales de educación, temas y recursos educativos que podemos abordar y aprovechar para lograr un óptimo desarrollo

  • PREESCOLAR

    dianasantotoEL JUEGO EN LA EDUCACION INICIAL. IMPORTANCIA E IMPLEMENTACION. 23 de abril de 2012 a la(s) 17:02 El juego es patrimonio privilegiado de la infancia. La escuela entonces debe posibilitar su despliegue mediante variadas situaciones. El juego ofrece a los alumnos oportunidades para el desarrollo de las capacidades representativas, la

  • PREESCOLAR

    candyLicenciatura en Educación Preescolar Plan de Estudios y Mapa Curricular Los rasgos deseables del nuevo maestro: perfil de egreso Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los contenidos de enseñanza, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad

  • Preescolar

    oscaramorY yo que me había jurado nunca escribir sobre el amor, pero supongo que toda regla tiene su excepción, además no es amor cuando no es correspondido y cuando nunca se habló algo al respecto... No sé porque pero no puedo aceptar esto, es ya tan cotidiano que te piense,

  • Preescolar

    lilianasarahiCAMPO FORMATIVO: desarrollo personal y social SITUACION: hay que conocernos COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación, y la empatía. Aprendizajes esperados Actividades Recursos y tiempo •Habla acerca de

  • Preescolar

    LEITOLMEDO88LAS SOMBRAS CAMPO: Pensamiento matemático. ASPECTO: Forma, espacio y medida. COMPETENCIA: Reconoce y nombre características de objetos, figuras y cuerpos geométricos. PROPÓSITO: Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre los objetos;

  • Preescolar

    Ana.asesoraAUDIOCUENTOSCUENTOS ILUSTRADOSLÁMINAS DE LECTURACómo fomentar la lecturaPara fomentar el gusto por la lectura en los niños es importante, ante todo, convertir esta experiencia en un espacio de recreación, encuentro, intimidad y comunicación. Una buena manera de iniciar a los niños en la lectura es a través de los cuentos, poemas

  • Preescolar

    SITUACION DIDACTICA ¿CÓMO VIVEN LAS HORMIGAS? COMPETENCIA RECTORA SECUENCIA DIDÁCTICA CAMPO FORMATIVO Y ASPECTOS MATERIAL APRENDIZAJES ESPERADOS Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Actúa gradualmente con mayor confianza y control

  • Preescolar

    maestria01J.N.ANTONIO GONZALEZ CABALLERO CLAVE:14EJN1080R N.174 GRUPO: 3 “A” EDUCADORA: BLANCA ESTELA MARQUEZ LOPEZ EFEMERIDES ACT. DE APOYO A LOS APRENDIZAJES *Actividad De Biblioteca.(Lunes) *Educacion Fisica.(Martes) *Juego Y Aprendo.(Miercoles) *Educacion Fisica.(Jueves) *Juego Y Aprendo.(Viernes) ACTIVIDADES PERMANENTES *HONORES A LA BANDERA(LUNES) *PARA EMPEZAR BIEN EL DIA. *SALUDO(PASE DE LISTA,CALENDARIO) *SITUACION DIDACTICA. *LAVADO

  • Preescolar

    egdaculquicondorINTRODUCCIÓN La etapa preescolar se conoce también como niñez temprana y puede empezar desde los tres años y prolongarse hasta los seis años. Aunque los cambios no son tan drásticos como en las etapas anteriores, se dan cambios importantes que les ayudan a adaptarse físicamente, a tener una mayor competencia

  • PREESCOLAR

    adanosoAspecto: Expresión corporal y apreciación visual / Relaciones interpersonales Modalidad: Situación didáctica. Competencia: ★ Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas ★ Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los

  • Preescolar

    FerjuaniEl concepto de equidad, en el campo de la educación, hace referencia al tratamiento igual, en cuanto al acceso, permanencia y éxito en el sistema educativo para todos y todas, sin distinción de género, etnia, religión o condición social, económica o política. En otras palabras, la equidad, en materia educativa,

  • PREESCOLAR

    CAMPOS FORMATIVOS: COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS: Pensamiento matemático (número). Lenguaje y comunicación (lenguaje oral). COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. •

  • PREESCOLAR

    sohoAPRENDIZAJES ESPERADO: Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social ASPECTO. Identidad personal COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las

  • Preescolar

    brennvilchisCUBISMO El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de

  • Preescolar

    jesus1amigoEl aula de tercero del preescolar Marisol resulto un poco atractiva en el sentido de lo que se trabajaría, atractiva por los libros, pero el día que emociono más a los niños fue el momento en que se pusieron tapetes para trabajar. Los muebles del aula estuvieron al alcance de

  • Preescolar

    Origen y evolución de la educación preescolar en Venezuela y el mundo A continuación, se presenta de manera breve, las referencias historiales más significativas en La Educación de la Primera Infancia Venezolana. 1958: la Educación Preescolar estaba mantenida en un alto porcentaje en manos del sector privado. 1964 hasta 1969:

  • Preescolar

    flores.lolyzLICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Campo: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA: ¿Cómo te llamas? PLANEACIÓN NIVEL PREESCOLAR APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece • Relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales Narra

  • Preescolar

    hellito16CADENA DE SONRISAS Alegría y amabilidad La señorita Elisa aquel día había propuesto un nuevo reto a sus alumnos: la alegría, y lo había hecho en plan desafío de récord. Les había nombrado "recaudadores" de alegría, para ver qué se les ocurría con tal de provocar la alegría de los

  • Preescolar

    marinela23conducta ¿Qué es? El trastorno de conducta es un trastorno del comportamiento que puede ser diagnosticado en el niño y el adolescente y se caracteriza por comportamientos antisociales que violan las reglas sociales y dificulta la convivencia con sus iguales. Los comportamientos antisociales pueden incluir: irresponsabilidad, los comportamientos transgresores (absentismo

  • Preescolar

    karlinguis12aterial: Tableros numéricos (cantidades hasta el diez), Fichas de colores (15 de cualquier color) para cada niño y un juego de Barajas con puntos (hasta el número diez) para cada equipo. Los niños juegan a la lotería numérica, colocan sus tableros sobre la mesa y a un lado sus fichas.

  • Preescolar

    poyo121Fecha: Jueves 14 de Marzo del 2013 Competencia o aprendizaje esperado: Observa, nombra, compara figuras geométricas, describe sus atributos con su propio lenguaje, nombra las figuras. Propósito: Observa la figura geométrica indicada, la reconoce en un espacio determinado, la describe y las nombra. Campo de desarrollo: Cognitivo Campo formativo: Pensamiento

  • Preescolar

    leticia77Secretaría de Educación Pública MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL PLANTEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR ENERO DE 1981 0-059-2-311-82 México, D. F. Núm. 2 Colección de Manuales Administrativos Carpeta II I S B N 968-80-0629-7 segunda edición, corregida ( I S B N 968-804-573-X primara edición) PARTICIPANTES: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DIRECCIÓN

  • Preescolar

    mariellys23República Bolivariana de Venezuela Alcaldía del Municipio Bolivariano de Valencia Dirección de Educación Fundación para el Desarrollo Educativo de Valencia – FUNDEVAL Plan Especial Año Escolar: __2011-2012__________ Nombre de la Docente: _Josefa Ruiz y Sissy Lizardo __________________________________________ Nivel: Educación Inicial Etapa: ____2______________ Sección: _____C____ Sala: ____4_________ Fecha: Desde: __27/02/2012__________ Hasta:

  • Preescolar

    CHUCHITO22Para analizar el tema se propone centrar la discusión en los siguientes puntos: 1. Para la mayoría de los niños en edad preescolar, el ingreso al jardín de niños representa el paso del ambiente familiar a una institución que tiene sus propósitos, actores, formas de trabajo y de relación, así

  • PREESCOLAR

    sheiraPLAN GENERAL TIEMPO: DEL 22 DE MAYO DE AL 27 DE MAYO DE 2014 COMPETENCIA: • Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien • Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características

  • Preescolar

    vazramARTICULO 3º DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, distrito Federal y Municipios, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán

  • Preescolar

    73930Existen cuatro tipos de cultura escolar: *Tradicional: poca cohesión social; vigilante, formal e inaccesible. *Del bienestar: bajo control social; alta cohesión social; relajado, humanitario y confortable. *Invernáculo: alto control social; alta cohesión social; claustrofóbico, bajo presión y controlado. *Añomico: baja cohesión social, bajo control social; inseguro, alienado y aislado. Hargreaves

  • Preescolar

    sotoclauTEMA: Figuras geométricas TIEMPO APROXIMADO: 15 días CUENTAS CON: LAS PÁGINAS DE LA No. 22 – 27. MODALIDAD: Taller rincón y proyecto PROPÓSITO: Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos;

  • Preescolar

    luysaLA ESTRUCTURA COGNITIVA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL rendizaje Significativoexpuesto por David Ausubel, el cual es considerado como la adquisición denuevos significados, pero que éstos tienen un impacto precisamente significativoen el alumno, pues entra en juego el bagaje que éste posee al momento deenfrentarse a una nueva información para

  • Preescolar

    tulisa“LA HUEVERA” En equipos y apoyados en su gafete, los niños y niñas buscan en los conitos las letras que corresponda a su nombre, las ordenan y las incrustan dentro de la huevera, (en caso de que el nombre tenga más de seis letras, junte dos conos para que así

  • Preescolar

    yilsetyMINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL CENTRO EDUCATIVO___________________ Docente: ____________________________ Trimestre: Primer trimestre Semanas Laborables: 14 Período Escolar: 2012 Fecha: 27 de febrero al 1 de junio Grupo: ______________ ÁREA: Cognoscitiva-Lingüística / SUB AREA: COMUNICACIÓN ORAL OBJETIVO GENERAL: 1- Desarrolla las diferentes formas de comunicación integral a través de la