Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 716.851 - 716.925 de 855.494
-
REFLEXION PUNTO Y APARTE DOCUMENTAL: PUNTO Y APARTE.
Angelica CervantesDOCUMENTAL: PUNTO Y APARTE. Conocimiento, moral y cuerpo son la base del sistema educativo de Japón se trata de buscar un equilibrio en el que el individuo se desarrolle correctamente y adquiera conocimientos. Una parte importante de la cultura japonesa es el trabajo colaborativo, se intenta que el alumno desarrolle
-
Reflexion Que Es Un Problema Ambiental
circe5424Sesión 1 producto 1 ¿QUE ES UN PROBLEMA AMBIENTAL? Un problema ambiental o problemas ambientales son diversas situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos voluntarios o involuntarios, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el medio ambiente, la economía y
-
Reflexión Reformas Energeticas
Arturosolis14Reflexión La ley de industria energética, es de vital importancia ya que la energía y los combustibles se han convertido hoy en día es una necesidad básica, desde la iluminación de un gran edificio corporativo hasta el funcionamiento de un refrigerador en un hogar, de poder hacer que ande un
-
Reflexión Respecto A Las Corrientes Constructivista Y La Institucional
henryairanEn primer lugar debemos de tener en claro que cada una de estas corrientes antes mencionadas es un tanto diferentes, en el tema de enseñanza aprendizaje. En la corriente constructivista podemos decir que “el aprendizaje y la enseñanza debe de basarse sobre todo en la práctica secuenciada y en la
-
Reflexion Rwspexto A La Significacion De Una Fornacion Ambiental Por Competencias En Lo General Y De La Educacion Ambiental En Lo Paeticular
elizacortes_27Escrito individual sobre las ideas de competencias construidas hasta el momento. Los programas escolares a menudo perfilan el desarrollo de competencias tomando su definición general de este concepto en el campo de la formación de adultos, es decir al menos indirectamente de las ciencias del trabajo. En el ámbito de
-
Reflexión secuencia didáctica
ITZELisidro4.- Tomando en cuenta los resultados del diagnóstico realizado, se observa que el grupo está conformado por diversos estilos de aprendizaje, más específicamente 18 visuales, 12 auditivos y 10 kinestésicos, por lo cual se organizaron actividades que atienden los estilos de aprendizaje, por lo cual fui desarrollando los momentos de
-
Reflexión segunda práctica docente
Francia HernandezEscuela Normal Superior Inglés IV OPDII Reflexión segunda práctica Desde antes de iniciar la clase me sentía demasiado presionada, dado que no había terminado las actividades de la sesión anterior y era muy difícil simplemente saltarlas así que me puse a analizar mi planeación unas horas antes para poder adaptarla
-
Reflexion Semana 1
marlensitammEL MERCADO El mercado es ambiente social o virtual que propicia las condiciones del intercambio, se interpreta como la organización social a través de la cual los ofertantes (productores vendedores) y demandantes (consumidores o compradores). De un determinado tipo bien o servicio también son los encargados de las ofertas y
-
Reflexion Semana 4
zsizsiIdentificar una empresa en donde se aplique correctamente el formato único de inventario documental. El grupo interdisciplinario de la Dirección Archivo del JUZGADO del municipio de El Tablón de Gómez, verificará la entrega física de la documentación contra el inventario documental en las instalaciones de la entidad remitente, con el
-
Reflexión señalando pros y contras de la posible aplicación del sistema de agrupación de edades de Montessori en España en la actualidad
ynaf89Reflexión señalando pros y contras de la posible aplicación del sistema de agrupación de edades de Montessori en España en la actualidad. Actualmente la legislación educativa, recoge la agrupación de los alumnos/as en ciclos, concretamente para la Educación Infantil, son: 1º ciclo que comprende las edades de 0 a 3
-
Reflexión Sentido Del Dolor En La Vida Humana
marythashhReflexión sobre el sentido del dolor en la vida del hombre Cuando leí el titulo me dije a mi misma de inmediato: “Pero si el dolor esta en todos lados y siempre esta presente”; el dolor es un concepto muy amplio, ya que empezamos naciendo de un dolor que es
-
Reflexion Si puedes hacerlo
Alfred MarañónSi puedes hacerlo, llevame donde no he caminado, mientras me ayudas a ponerme de pie otra vez, mostrándome que las cosas buenas le llegan a todos lo que esperan. Dime que no voy por mi cuenta, que no estoy solo, que lo que siento dentro no es un error Porque
-
Reflexion sobre "El sujeto del discurso didactico" de Alicia Camilloni capitulo 4
adrisaguerReflexión sobre el Capítulo 4 de Alicia Camillioni, " El sujeto del discurso didáctico" Siguiendo con la línea de Alicia Camillioni en este capítulo, aborda el tema del “sujeto” y toma a varios filósofos y estudiosos como, Hegel, Marx, Kant, Quintiliano, entre otros, para dar cuenta de ello y para
-
Reflexión Sobre -Variaciones Para Educar Adolescentes
ADRIANAVILLAAMILPaysandú, Mayo 2013 I.F.D Segundo año Educador Social Asignatura: PLANIFICACIÓN El material sugerido para analizar es: Capítulo III- Adultos en jaque.-del libro “Variaciones para educar adolescentes y jóvenes” de Débora Kantor*, publicado por editorial “del estante” en 2008. El prefacio del libro lo realiza Estanislao Antelo* .Quien gentilmente comparte sus
-
REFLEXION SOBRE ABORTO
Pao13El aborto y la eutanasia El aborto, un tema de preocupación en el país, y en todo el mundo, ya que hoy en día se presentan casos de 350.000 abortos clandestinos por año cada 600.000 nacidos vivos 400 mujeres muertas y 15.000 con graves secuelas para su salud, no solo
-
Reflexión sobre algunos géneros académicos de la oralidad
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Filosofía y Letras Lic. En Enseñanza de Lenguas Estefania Paredes Muñoz “Reflexión sobre algunos géneros académicos de la oralidad” Prof. Lourdes Lobatón Lozano Tlaxcala, Tlax a 11 de Diciembre de 2015 Introducción: Es necesario conocer cómo se estructuran el debate, la mesa redonda, los
-
Reflexión sobre alunos término de la educación especial
beleenfranciscaNormalización: El principio de Normalización surge como una reacción a la segregación existente en la sociedad, es por lo anterior que este concepto propone que las personas que presenten alguna discapacidad se integren en la sociedad y a la vez, que el medio social se comprometa con la discapacidad y
-
Reflexion Sobre Ap.motor
valescacivelEL aprendizaje motor es un proceso evolutivo que es provocado por la experiencia y la práctica de cada individuo. Cuando al individuo le gusta la tarea que se le está enseñando y las actitudes emocionales son favorables, el aprendizaje será beneficiador. Por otro lado el hipocampo es un factor muy
-
REFLEXIÓN SOBRE ASPECTOS DE ENFOQUE DIDACTICO DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
elprofe84REFLEXIÓN SOBRE ASPECTOS DE ENFOQUE DIDACTICO DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE El proceso para aprender más eficazmente y de aprender a aprender, basado en el desarrollo del potencial del estudiante, es uno de los propósitos fundamentales de los sistemas de formación en educación, en su búsqueda de una mayor calidad educativa existieron
-
Reflexión Sobre Autoevaluaciön
tere_777Trabajo individual • seleccione el o los ámbitos en los cuales desee realizar una autoevaluación. • En la segunda columna registre el resultado de esta reflexión. • A partir del ejercicio, elaboren un texto en el que argumenten cómo la Autoevaluación ofrece oportunidades para mejorar. Ámbitos Reflexión Reflexión Planificación didáctica
-
Reflexion sobre clima escolar.
nancygalarza11CURSO LA FUNCION DEL DIRECTOR PREPARACION AL CARGO TAREA: “REFLEXION SOBRE CLIMA ESCOLAR" SEMANA: 3 PROFRA: NANCY PATRICIA GALARZA RIOJAS MELCHOR MÚZQUIZ, COAH. A 14 DE DCIEMBRE DE 2014 TAREA No. 3 1. Después de reflexionar en el contenido de las lectura de la semana, escribe tu opinión: ¿Hasta qué
-
Reflexión sobre cómo desarrollar el sentido de pertenencia en la Universidad del Magdalena
Tony Navarro1. Detrás de la institución, debe estar asumir el sentido de pertenencia, pertenecer es sentirse incorporado a algo por distintas razones, muchas veces por ideales, otras por vocación, algunas veces por solidaridad, muchas por responsabilidad y en un sentido amplio por acompañamiento a una causa justa y necesaria. ¿Cómo estudiante
-
Reflexión sobre diferentes aspectos de la vida y los negocios
lester_moralesSITUACIÓN: Un ladrón entró al banco gritando a todos: "Que nadie se mueva, el dinero no es de ustedes, su vida en cambio les pertenece". Todos en el banco, en silencio y lentamente se tiraron al piso. A esto se llama: "CONCEPTOS PARA CAMBIAR MENTALIDADES" Cambia la manera convencional de
-
Reflexion Sobre Economía
jparra345INTRODUCCIÓN Sin dudas que uno de los grandes problemas que enfrenta todo ser humano, tiene que ver con la administración de los recursos v/s las necesidades. Frente a este gran dilema, surge la Economía como una ciencia social que se ocupa de la manera que se administran los recursos que
-
Reflexion Sobre Economía
jparra345INTRODUCCIÓN Sin dudas que uno de los grandes problemas que enfrenta todo ser humano, tiene que ver con la administración de los recursos v/s las necesidades. Frente a este gran dilema, surge la Economía como una ciencia social que se ocupa de la manera que se administran los recursos que
-
REFLEXIÓN SOBRE EDUCACIÓN
MDIAZZABALETATALLER No.1C. EDUCACIÓN VIAL Apellidos y nombres:__ JOSE LUIS ARIAS CABALLERO Cédula:_13715200 OBJETIVO DEL TALLER. Identificar conocimientos teóricos mediante el estudio de la primera unidad del módulo de educación vial y una lectura complementaria, para fortalecer en el estudiante las competencias globales y generales, para que posteriormente se apliquen dichos
-
REFLEXIÓN SOBRE EL ACTO MISMO DEL DILEMA
elocarreno19824.2 REFLEXIÓN SOBRE EL ACTO MISMO DEL DILEMA A la hora de agudizar nuestra reflexión sobre el acto mismo del dilema, es necesario tomar ciertas directrices en el razonamiento: sobre conciencia moral de nuestra sociedad y la ética de la responsabilidad en la clase política. Ante las muertes de niños
-
Reflexión Sobre El Amor
beoriginalEl amor!!! Duele amar a alguien y no ser correspondidos, pero lo que es más doloroso es amar a alguien y nunca encontrar el valor para decirle a esa persona lo que sientes. Tal vez Dios quiere que nosotros conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la
-
Reflexión Sobre El Amor
mafaviolaEl amor, se considera como el conjunto de sentimientos que intensifican las relaciones interpersonales del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, desea el encuentro y unión con otro ser que le haga sentirse completo. Eso es lo que nos encontramos al buscar en un diccionario, pero el amor,
-
Reflexión sobre el aprendizaje colaborativo
bibliopecReflexión sobre el aprendizaje colaborativo. Hoy en día es muy difícil hablar de aprendizaje pasando por alto el aprendizaje colaborativo, más con el abanico de herramientas que tenemos para ofrecer o utilizar. Propóngase o no, por el docente, es un estadío por el que se transita en el momento de
-
REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD VIRTUAL
camayoerREFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD VIRTUAL ACTIVIDAD 3 ERIKA LORENA CAMAYO CHAMORRO DOCENTE CONSULTOR BEATRIZ ELENA GIRALDO TOBON Plataforma Campus – Virtual. UDES 2021 INTRODUCCIÓN En el transcurso de la lectura del siguiente documento se podrá encontrar una narración sustentada sobre cómo fue mi primer día de estudio
-
REFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE. MANOS QUE HABLAN
Gabriela MoyaREFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE El aprendizaje autónomo tiene como objetivo que el estudiante tenga un proceso de aprendizaje es decir; no limitarse en adquirir conocimientos si no en construirlos y así el estudiante es más autónomo y autorregular existen tres aspectos que son poder convertir, enfocar y morar ya que
-
Reflexión sobre el arte
Alinna ToledoEl arte a través de los tiempos ha sido una de las maneras de expresar todo lo que siente el ser humano, también ha servido para enseñar y transmitir cosas que son de gran ayuda. Desde los inicios de la aparición del hombre este ha buscado plasmar lo que le
-
Reflexión sobre el Artículo 3º de Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros artículos en materia educativa.
ozielinkINSTITUTO MICHOACANO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION “ José María Morelos” http://www.imced.edu.mx/portal/calificaciones/imced.gif LEGISLACION EDUCATIVA Nombre: Oziel Guzmán Rivera Licenciatura: Inglés Tema: Reflexión sobre el Artículo 3º de Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros artículos en materia educativa. Grado: Séptimo semestre 12 de Noviembre de 2015
-
Reflexión sobre el bienestar humano desde una perspectiva biopsicosocial
KJOSENNAACTIVIDADES 1-Supon que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA: Creo que si ya que esto es muy importante para desempeñarme bien tanto a nivel laboral como a nivel social y
-
REFLEXION SOBRE EL CLIMA A TRAVES DEL TIEMPO
robertopq18REFLEXION SOBRE EL CLIMA A TRAVES DEL TIEMPO CLIMA: es la compleja interrelación de la atmosfera, los océanos, las capas de hielo y nieve, los continentes y algo muy importante, la vida en el planeta. Este depende de una serie de factores que se relacionan entre sí, en cada región
-
Reflexión Sobre El Club De La Pelea
Bea1718EL CLUB DE LA PELEA Para poder dar un breve análisis de la película “El club de la pelea” es trascendental destacar tres personajes fundamentales que son claves en esta historia, Jack (personajes principal y narrador de la historia), Marla y Tyler. Esta película está basada en un joven que
-
REFLEXIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ADMINISTRADOR
ebv1103REFLEXIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ADMINISTRADOR Estudiante: Erwin Borgwardt Vergara. El código de ética del administrador nos dice cuales son los deberes que tiene el administrador de empresas, explica acerca del régimen disciplinario de las faltas, las sanciones que se le darán al administrador de empresas por faltas
-
REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL
Michael ChacónREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS C.R.E.A “JOSEFINA PEPITA MACHADO” TRAYECTO: IV LA URBINA REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL Autor: Leonimar Hernández Docente: Ceini Blanco Caracas, Abril del 2020 DESARROLLO
-
Reflexión sobre el currículo y la evaluación
ardiazgr1. REFLEXIÓN SOBRE EL CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN Considerando que por lo general la educación implica cambio, avance y renovación, esto nos indica que el currículo y la evaluación son elementos articuladores, que requieren gestión para proyectarlos hacia el futuro. Asumir el currículo y la evaluación con intencionalidad pedagógica implica
-
Reflexión sobre el curso
Miguelito GarcíaReflexión sobre el curso García Jiménez Miguel Ángel 570, 555 A lo largo de este ciclo, se nos presentó la variedad de elementos que hay en el teatro, para empezar… ¿Qué es el teatro? Es un género literario constituido por el conjunto de obras dramáticas concebidas para su representación en
-
Reflexión sobre el deporte educativo.
mccuakAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Educación Física y el deporte en Educación Primaria Apellidos: Melisa 09/03/15 Nombre: de la Rosa Satorres Actividades Reflexión sobre el deporte educativo ¿Qué características crees que debe cumplir el deporte en el ámbito de la Educación Física y en la Educación Primaria
-
Reflexión sobre el dinero
FamzamudioParece como si todos tuvieran un precio. Me pregunto cómo pueden dormir por las noches cuando el cuento es lo primero y la verdad es lo segundo. Detente por un minuto y piensa.. Buen día, mi nombre es Alejandra y hoy vengo hablando sobre un problema social muy grande. El
-
REFLEXION SOBRE EL DOCENTE COMO MEDIADOR-FACILITADOR
REINA82El docente, al igual que muchos otros profesionales, tiene una serie de características personales definidas, entre otras cosas, por la interacción social, su formación académica, familiar, laboral y religiosa. Todo lo que en sí conforma la parte humana y social del facilitador-mediador de conocimientos y aprendizajes, influye de manera significativa
-
Reflexión sobre el documental “Historia del fútbol documental”
JhonFaiberReflexión sobre el documental “Historia del fútbol documental” Para empezar, es importante resaltar que el fútbol es un deporte y un juego muy impactante en todo el mundo y es practicado a nivel mundial en todas las regiones, ya que el fútbol es recreativo e integrador y puede ser practicado
-
REFLEXION SOBRE EL ELOGIO DE LA DIFICULTAD
yuseithEs un común denominador de nuestra sociedad, el que en algún momento de nuestra existencia hayamos imaginado o fantaseado con un mundo mágico, hermoso y sin ninguna complicación; en nuestras fantasías alguna vez hemos sido millonarios, nos hemos ganado la lotería, hemos ayudado al mundo y a quienes nos rodean,
-
Reflexión Sobre El Enfoque Formativo De La Educación
negruraReflexión sobre el enfoque formativo de la educación Con la reforma integral de la educación básica que tiene con elemento principal, la integración de la educación básica, en un solo trayecto formativo congruente con las características , los fines y los propósitos de la educación y el sistema educativo nacional.
-
Reflexión sobre el estado actual de la disciplina Pedagogía
Luiggi61Reflexión sobre el estado actual de la disciplina Pedagogía Presentación El presente documento representa una auténtica reflexión por parte su autor. El motivo por el cual fue elaborado fue producto de la invitación a realizar un incipiente ensayo sobre la licenciatura que actualmente se encuentra estudiando (Licenciatura en Pedagogía) y
-
Reflexion Sobre El Laicismo En Colombia
msinisterraUNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Facultad de Educación Historia y Desarrollo del Laicismo Profesor José Enrique Zardoni Herrera Actividad presentada en cumplimiento parcial de los requisitos de la materia Modelos Educativos Por Marcos Sinisterra Rivas 31 de Julio de 2014 Análisis Sobre Historia y Desarrollo del Laicismo Partiendo de la base que
-
Reflexion Sobre El Lenguaje
Universidad bolivariana de Venezuela Aldea héroes de Canaima 4 “F” Primer trayecto de formación inicial Lenguaje y comunicación Estudiante: Profesor (a): Cristina Ríos Edwar J. Mijares R. C.I: 22.402.093 Noviembre, 2013 El ser del lenguaje Ser y lenguaje Los filósofos siempre han estado convencidos de que en el lenguaje
-
Reflexion Sobre El Lenguaje
eduar172010 El ser del lenguaje Ser y lenguaje Los filósofos siempre han estado convencidos de que en el lenguaje se esconden muchas cosas. Las teorías y las leyes que permiten a los seres humanos conocer y dominar la naturaleza están reguladas por el intercambio de palabras; pueden decirse que todo
-
REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE
Agustina RealesREFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE Foco: reformulación oracional: reemplazo de unidades. Actividad: coherencia y cohesión. Ampliar la información, focalizar un dato o evitar repeticiones son algunas de las posibilidades que los alumnos pueden descubrir para entender mejor cómo los usuarios organizan sus mensajes según su intencionalidad y las restricciones propias de
-
REFLEXION SOBRE EL LIBRO "y Colorín Colorado Este Cuento Aun No Ha Acabado La Vida No Se Acaba… Hasta Que Se Acaba"
REFLEXION SOBRE EL LIBRO “y colorín colorado este cuento aun no ha acabado La vida no se acaba… hasta que se acaba” En esto cuento nos habla sobre principalmente el “miedo” que tiene al principio la Princesa Odai. Es esto que nos narra que a veces el miedo es bueno
-
Reflexión sobre el libro “Fish” y su aplicación para mejorar la actitud, las relaciones laborales y la motivación en el entorno laboral
armandoloopEn este libro llamado “FISH” nos muestra y enseña cómo mejorar nuestra actitud ante nuestro entorno socialmente laboral, además de como relacionarnos con las personas que nos rodean cuando pasamos tiempo libre además la forma en la cual debemos de vivir parte de nuestra vida cotidiana En esta historia de
-
Reflexión sobre el liderazgo, incluyendo la esencia del liderazgo, la relación entre teoría y estilos de liderazgo con la motivación
Rodrigo97Garcia1. ¿Cuál considera que es la esencia del liderazgo? Generar confianza en los individuos, que se sientan motivados a realizar cosas que tal vez en su momento lo vieron como una obligación pero tu líder hara que lo hagas con alegría y fervor como dice el libro o con entusiasmo
-
Reflexión Sobre El Maltrato Infantil
DanFloDizMINAS MORTALES La pequeña sala de la casa se encuentra invadida por los juguetes: cochecitos, trompo, resortera, canicas, pelota. El padre ha llegado hoy más que nunca con muy mal humor. Tropieza con uno de lo juguetes que por poco lo tumba. Es la gota que derrama el vaso: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
Reflexión Sobre El Mercado
gorrizgConsigna: Elaborar una conclusión personal que observe (y critique, por qué no?!) los vínculos entre el mercado, la infancia y la institución escolar. Por la caída de los estados nacionales, penetra con gran fuerza el mercado, quien trae consigo un nuevo discurso que influye y manipula la construcción subjetiva de
-
REFLEXIÓN SOBRE EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN..
HunelyUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. UNIDAD REGIONAL 305 COATZACOALCOS VER. LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 REFLEXION SOBRE EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN. Tercer Semestre. PLATÓN: El MITO DE LA CAVERNA. Él aquí plantea una explicación metafórica en la que se refiere a la situación del ser humano y del conocimiento,
-
Reflexion Sobre El Modelo Educativo
arturo169Reflexiones sobre el modelo educativo Ramiro Reyes y Rosa María Zuñiga [1] presentan sus consideraciones referentes al Modelo Educativo elaborado por CONALTE[i] como un documento que concretiza el proceso de modernización educativa, analizan los aspectos centrales sobre la orientación que se pretende dar a la escuela mexicana. Los autores detectan
-
Reflexión sobre el Modelo Educativo de la UABC
YendeMedinaYENDERINA GRACIELA MEDINA ROMO Facultad de Deportes UABC, Mxli. Reflexión sobre el Modelo Educativo. ¿Qué conexión encuentras en los Principios Orientadores y los Componentes del Modelo Educativo de la UABC con la incorporación de TIC al proceso de enseñanza - aprendizaje? ANTECEDENTES: RELACION ENTRE PRINCIPIOS ORIENTADORES Y COMPONENTES DEL MODELO
-
Reflexión sobre el modelo educativo de la USS Virtual
koki5081. Reflexión sobre el modelo educativo de la USS Virtual Como reflexión personal opino que la Educación a Distancia de la USS Virtual ha superado fronteras dentro del territorio nacional y porque no decirlo a nivel internacional, ya que ah logrado romper paradigmas que se resistían a su viabilidad en
-
Reflexion Sobre El Niño Salvaje
PrismaSchoolReflexion Sobre El Niño Salvaje por su cultura. O no Truffaut comenta: Ahora me doy cuenta de que el tema de El Niño Salvaje participa a la vez de Los 400 golpes y de Fahrenheit 451. En Los 400... El Niño Salvaje De Aveyron científico entre psicólogos, sociólogos, lingüistas y
-
Reflexión sobre el Nuevo Modelo Educativo
virysalazar26INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA Reflexión sobre el Nuevo Modelo Educativo ALUMNA: Blanca Viridiana Salazar Ramírez SEMESTRE: 7° SECCIÓN: “A” MAESTRA: Cecilia Rodarte Acevedo Cd. Lerdo, Dgo. 2018 En el siguiente texto de darán a conocer los siguientes puntos: 1.
-
Reflexión sobre El Papel que juega la Ergonomía en el Diseño de un puesto de trabajo
Yurlys Reflexión sobre El Papel que juega la Ergonomía en el Diseño de un puesto de trabajo - ejemplo. DORIELCY: La aplicación de la ergonomía en los puestos o lugares de trabajo reporta muchos beneficios evidentes. Para el trabajador, brindándole condiciones laborales más sanas y seguras, y para el empleador,
-
Reflexión sobre el Paradigma Científico
Mariana SelemReflexión sobre el Paradigma Científico La ciencia principal desde la que elegí realizar mi investigación es la de la comunicación, creo que desde un principio la mayoría de mis compañeros decidieron realizar su investigación desde la comunicación por la razón que estudiamos la licenciatura de comunicación social pero aparte de
-
Reflexión Sobre el perfil de egreso del programa 4IQ.
Ramon IntriagoReflexión Sobre el perfil de egreso del programa 4IQ ________________ ________________ Otoño 2016- Ramón Intriago Vargas, IQ687318 Elabora una reflexión sobre los conocimientos de Ing. Química con los que cuentas tomando como referencia tu apreciación propia de los conocimientos adquiridos y lo que especifica el plan de estudios. (Cuáles adquiriste,
-
REFLEXIÓN SOBRE EL PLAGIO EN EL COLEGIO DE BACHILLERATO PRIMERO DE ABRIL
HISSELLE2. Políticas institucionales y pertinencia del Proyecto En los tiempos de Roma, donde nace el término se entendía por plagio: al hurto o robo de hijos o esclavos ajenos para servirse de ellos como si fueran propios. Y como definición actual según Guillermo Cabanellas entendemos esta palabra como “la copia
-
Reflexion sobre el poder de a cuerdo a distintos pensadores y la actualidad
mm1234Milagros MoyanoPolítica, ciudadanía y trabajo 4to humanidades B EL PODER Según Gamsci, la clase hegemónica es aquella que tiene la capacidad de articular a sus intereses los de otros grupos. Esta capacidad le otorga el poder de orientar y dirigir a otras clases. Sin embargo siguiendo a Foucault, desde mi
-
Reflexión sobre el primer capítulo de marketing del autor lamb
yenny191212ANÁLISIS SOBRE EL CAPÍTULO PRIMERO DEL LIBRO DE MARKETING PALABRAS CLAVE: faceta, intercambio, procesos, satisfacción, necesidad, sociedad, socio. Quizá para muchas personas el término de marketing está relacionado solo con las ventas, sin embargo este término no llega a definir ni un tercio de todo lo que es el marketing.
-
Reflexion Sobre El Rol Del Docente En El Embiente De Aprendizaje
franciscomagandaUNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA No 21 Diplomado en competencias LIC. FRANCISCO MAGANDA PALM FMP_AC12U2: REFLEXION SOBRE EL ROL DEL DOCENTE EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Propósito: Reflexionar acerca de la diferencia entre, Entorno, Ambiente y Clima de aprendizaje. Entorno, Ambiente y Clima de aprendizaje: Primero delimitamos, de manera concreta y práctica,
-
Reflexión sobre el rol del maestro
ERJOLUR E S U M E N Maestro es aquel que transmite conocimientos y experiencias; valores, información y orientación. Maestro es el que da una formación integral para la vida. En fin, Maestro es el que inculca en sus alumnos amor al estudio y a sus semejantes, así como una
-
REFLEXION SOBRE EL ROL DOCENTE
alinamendezExisten 3 momentos importantes en el desarrollo del aprendizaje de nuestros estudiantes y se complementan el uno con el otro: entorno, ambiente y clima. Son diferentes, pero su objetivo primordial es el mismo, lograr el aprendizaje, y lo importante es lograr como implicarlos en el proceso de manera adecuada de
-
Reflexión Sobre El Rol Docente En El Ambiente De Aprendizaje
mrhugolReflexión sobre el rol docente en el ambiente de aprendizaje Introducción Entorno de aprendizaje es el espacio físico en el que los alumnos interactúan con la finalidad de alcanzar el aprendizaje significativo. Podría decir que es una comunidad donde se realizan hechos aprovechables, que tienen la finalidad de motivar y
-
Reflexion sobre el significado de la palabra "añoranza"
PATAPATALUGOAñoranzas Ustedes se preguntaran añoranzas?, si añorar es un término que en estos tiempos de violencia viene a la mente de muchísimas personas en el mundo, y significa soledad, pesar por la ausencia, algo que en algún tiempo de la vida se han tenido y ahora está perdido. Se añora
-
REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.
marcitREFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. La interdisciplinariedad es un tema confuso, indeterminado, indefinido y lleno de significados que se habla en general en todo el medio educativo. “La interdisciplina es la unión en un conglomerado cognoscitivo nuevo, inédito, de