ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 717.151 - 717.225 de 855.494

  • Reflexión “El Jurista Y El Simulador Del Derecho

    Reflexión “El Jurista Y El Simulador Del Derecho

    Edgar EstradaReflexión “El Jurista Y El Simulador Del Derecho Este libro tiene como finalidad el resaltar principalmente en nosotros los estudiantes del derecho, la importancia y la trascendencia del arte jurídico, exaltar la grandeza del derecho, ya que nosotros somos iniciadores de nuestra travesía en esta carrera, podemos entender lo que

  • REFLEXIÓN “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS”

    paoladevia13REFLEXIÓN “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” Después de haber visto la película, “la sociedad de los poetas muertos” nos enfatizamos dentro de una poética y famosa frase: “Carpe Diem”, que nos da por entendido que “hay que aprovechar el día” refiriéndonos a aprovechar cada momento lo que hacemos, atreviéndonos

  • Reflexion “Transformacion De La Práctica” Del Profesor: Mario Bonilla

    marcoacostaREFLEXION “TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA” DEL PROFESOR: MARIO BONILLA Al analizar el video pude darme cuenta de cómo era realmente la educación antes y que esta no le permitía a los niños a investigar e innovar sobre lo trabajado; los maestros eran rutinarios y estrictos ya que estos no se

  • REFLEXION, LIBRO ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

    allisally1.- ¿Que significación le puedes dar al papel y trascendencia que tiene el personaje del conejo que siempre tiene prisa y no deja de checar el reloj? Para el autor, el conejo tiene como propósito, representar al adulto victoriano, el cual refleja el mal de la modernidad que empezaba a

  • REFLEXION, LOS HIJOS DE SANCHEZ

    SocorroEsparzaINTRODUCCION La historia de la familia Sánchez es un esquema de patrón dominante machista, el cual la sociedad nombra patriarcado dando invisibilidad a la violencia intrafamiliar como una forma de poder y control dentro del sistema familiar para la obtención de respeto , nos muestra una ventana hacia su cultura,

  • Reflexión, sistematización y la práctica docente

    KarenRumboI N T R O D U C C I O N El presente trabajo escrito es resultado de tres actividades de estudio que realizamos los alumnos mediante la reflexión, sistematización y la práctica docente que nos servirán para la crítica constructiva, rescate e innovación para mejorar el nivel educativo.

  • Reflexion. Distintos seres humanos

    Reflexion. Distintos seres humanos

    Camila Jiménez ArturoDistintos seres humanos Para comenzar, considero que la obra “La isla bajo el mar” (Allende, 2009), tiene una reflexión explicita y es el hecho de la discriminación racial, ya que desde tiempos inmemorables ha existido este desagradable ato en nuestra sociedad, pero no por eso continuar con esa jerarquización y

  • Reflexión. Investigación sobre los ambientes de aprendizaje

    Reflexión. Investigación sobre los ambientes de aprendizaje

    Edgar PaliNombre Edgar Manuel Pali Rodríguez Nombre del Diplomado La Diversidad y la Educación Media Superior Módulo 1. La educación media superior en la diversidad. Temática-Tema Temática II. El contexto de la Educación Media Superior. Tema B. El ambiente escolar. Fecha 27 de junio de 2015. Tipo de reporte Reflexión. Investigación

  • REFLEXION/ENSAYO CRITICO DEL DOCUMENTAL "LA TEORIA SUECA DEL AMOR"

    REFLEXION/ENSAYO CRITICO DEL DOCUMENTAL "LA TEORIA SUECA DEL AMOR"

    Alejandría RumanizReflexión Crítica de “La Teoría Sueca del Amor“ El documental de La Teoría Sueca del Amor es dirigido por Gandini Erik[1]. Erik Gandini explora el estilo de vida sueco con sentido del humor, reflexionando sobre cómo una vida segura y fácil puede convertirse en una existencia vacía y solitaria. Nos

  • Reflexión: "Vive, No Mueras Lentamente"

    lupimirReflexión: “Vive, no mueras lentamente” Un periodista pregunta a Ana María Matute, de la Real Academia Española: -¿Qué es para usted vivir mucho? Ella responde: -Darte cuenta, tocar lo que vives en cada instante. El buen fotógrafo capta lo instantáneo. La persona sabia es aquella que sabe vivir en cada

  • REFLEXIÓN: APORTES QUE LA ANTROPOLOGIA LE OFRECE A MI FORMACIÓN ACADEMICA

    bsaldaREFLEXIÓN: APORTES QUE LA ANTROPOLOGIA LE OFRECE A MI FORMACIÓN ACADEMICA: El hombre ha sido filósofo desde siempre por su propia naturaleza, la antropología tiene como propósito determinar el sentido de la vida humana, tomando en cuenta todos los aspectos de su realidad: material, biológica, económica, histórica, cultural, etc. La

  • REFLEXIÓN: BARAKA

    REFLEXIÓN: BARAKA

    Carla Soto HdzREFLEXIÓN: BARAKA Baraka es documental de la visión del mundo y una reflexión sobre éste mismo. Nos muestra la naturaleza, la cultura de la humanidad y las costumbres de 24 países en su más espectacular expresión, al mismo tiempo que señala las formas en las que el ser humano ser

  • REFLEXION: Cruz, Anahi Johanna

    gisellemendoza15REFLEXION: Cruz, Anahi Johanna Curso: 2do Como futura de educación física creo que hay diferentes cuestiones que intervienen en el quehacer educativo. Teniendo en cuenta los fragmentos leídos llego a la conclusión que hay darle importancia los siguientes aspectos: en primer lugar la infraestructura edilicia ya que el espacio en

  • Reflexión: De La ética Y La ética Ambiental Que Contenga

    YACalonsoSabemos que la ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir y que por tal requiere la reflexión y la argumentación. Pero si ampliamos el concepto a ética ambiental es la parte

  • Reflexión: La Educación En Puerto Rico

    sylvia76Reflexión: La Educación en Puerto Rico En la siguiente reflexión les voy a estar hablando de la educación en los sectores públicos y privados en Puerto Rico. Mi experiencia laboral ha sido en el sector privado pero conozco del sistema público debido a que estudié en él, mis hijos también

  • REFLEXION: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SUS DIFERENCIAS CON LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

    REFLEXION: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SUS DIFERENCIAS CON LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

    less rosalesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO REFLEXION: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y SUS DIFERENCIAS CON LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ALUMNAS: SAMANTHA XIHANY ROSALES CHAVEZ KARENN VERA AGREDANO 1° SEMESTRE

  • Reflexión: Límites De Los Efectos De La Socialización Sobre Los Seres Humanos

    LourdescpReflexión: Límites de los efectos de la socialización sobre los seres hu-manos ¿Con los estímulos adecuados, se puede lograr que una persona tome determinada conducta? ¿Hasta qué punto son los seres humanos influenciables? Independientemente de las condiciones innatas con las que llegan los individuos/as a este mundo, no se puede

  • Reflexión: ¿son los abogados realmente necesarios?

    Reflexión: ¿son los abogados realmente necesarios?

    99-01Estudiante: Sindy Milena Diaz Cucaita Facultad de Derecho Asignatura: Seminario de investigación l Grupo: 67 Reflexión: ¿son los abogados realmente necesarios? Como reflexión ante la pregunta objeto de estudio, es necesario ante que nada, tener en cuenta que como estudiantes universitarios, se debe tener claridad que aparte de las metas

  • REFLEXIONA

    Elha207SITUACION SIGNIFICATIVA UNIDAD DIDÁCTICA AREAS PARTICIPANTES En la comunidad existen lagos con una inmensa riqueza ictiológica, sin embargo, los habitantes arrojan sus desperdicios a las aguas de la laguna. ¿Qué sucederá en el futuro si se acumula la basura en la laguna?, ¿Qué otras fuentes de alimentación tiene la comunidad?,

  • Reflexiona Acerca De Los Principales Conceptos Que Integran Las Definiciones De Pensamiento Crítico Y Elabora Una Conceptualización Personal. Dentro De Tu Definición, Escribe Con MAYÚSCULAS Los Conceptos Que Consideres Esenciales. Desarrolla Un Breve

    Pelusa10008000Desde mi punto de vista el pensamiento crítico, es el PENSAR POR UNO MISMO, basándonos en una serie de EXPERIENCIAS previas que nos brindan todo un acervo de conocimientos los cuales son la base y sustento de nuestro modo de pensar. Así mismo tendremos con que CUESTIONAR, REFUTAR Y PROPONER

  • REFLEXIONA actividades pedagógicas

    REFLEXIONA actividades pedagógicas

    iojovenREFLEXIONA 1.- De acuerdo con lo planteado por L. Sulmont Haak, piensa en días actividades pedagógicas que puede realizar un docente ha desarrollado su competencia digital. Justifique su respuesta. Un docente ha encargado que investiguen sobre la obra literaria “Mio Cid” y los estudiantes deben buscar información e interactuar con

  • Reflexióna La Experiencia De Liderazgo 1

    CandelariaRamire.-Reflexióna la Experiencia de Liderazgo 1 1.-¿Cuál son las características modelo de dirección propuesto por Murillo que considera que implemento la directora de la experiencia? -El liderazgo profesional con un enfoque participativo dando consistencia en la práctica cotidiana. -Delegar la autoridad. -Propiciar la colaboración y trabajo de todos hacia el

  • Reflexiona la pregunta: ¿Cómo te describirías a ti mismo?, considerando los siguientes puntos

    Reflexiona la pregunta: ¿Cómo te describirías a ti mismo?, considerando los siguientes puntos

    cobyterry83Descripción: head.png Descripción: portada_formato_tareas.png Nombre de la materia Competencias Generales Nombre de la Licenciatura Ingeniería Industrial y Administración Nombre del alumno Enrique Alejandro Campos Trujillo Matrícula 000016733 Nombre de la Tarea Cual quiera puede ser un Gerente competente? Unidad 1 Competencias Generales Nombre del Profesor Olga Alarcón Carlín Fecha 16

  • REFLEXIONA SOBRE EL TEXTO CIENTÍFICO

    REFLEXIONA SOBRE EL TEXTO CIENTÍFICO

    MoOnik GoOmezREFLEXIONA SOBRE EL TEXTO CIENTÍFICO 1. Conocer el tipo de lenguaje que se utiliza en los textos académicos y científicos ¿de qué manera puede favorecer mi comprensión del texto? El uso del lenguaje formal en los textos académicos y científicos favorece a mi compresión porque están redactados en oraciones ordenadas

  • REFLEXIONA SOBRE LA VIDA

    AvrildeMathersEL ALCOHOLISMO EN LOS JOVENES EL ALCOHOLISMO ¿UNA ENFERMEDAD O UN ENTRETENIMIENTO El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal que se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol. Es producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en forma de bebidas

  • REFLEXIONA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS APLICADOS AL CASO Y CÓMO ES QUE INFLUYERON EN LA POLÍTICA DE PRECIOS EMPLEADA

    sheylabustios1. REFLEXIONA SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS APLICADOS AL CASO Y CÓMO ES QUE INFLUYERON EN LA POLÍTICA DE PRECIOS EMPLEADA. Las empresas privadas especializadas en proporcionar servicios de entretenimiento cuentan con un amplio portafolio y opciones en el mercado. Uno de los negocios más rentables lo representa la

  • REFLEXIONA Y VALORA

    koquis_socoCompañero reflexiona y valora estos consejos. •Se puntual, no querrás tener faltas solo por llegar tarde, además de perderte parte de la clase, por eso haz el esfuerzo para llegar temprano. •Participa, así aclararas tus dudas y podrás poner ejemplos a los demás, los maestros se darán cuenta de que

  • Reflexiona, Recicla ¡No Contamines!

    Reflexiona, Recicla ¡No Contamines! La tierra, nuestro hogar, está viva, con una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza promuevan que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de

  • REFLEXIONAMOS ACERCA DE LOS EJES DEL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA

    REFLEXIONAMOS ACERCA DE LOS EJES DEL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA

    Alexander SalirrosasDescripción: Descripción: insignia 2005 Aprendo en casa: Plataforma educativa | Minedu ACTIVIDAD REFLEXIONAMOS ACERCA DE LOS EJES DEL BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA PROPÓSITO En esta actividad, conocerán cuáles son los ejes del bicentenario que se han planteado para construir un mejor país, y algunos problemas nacionales vigentes que impiden esta

  • Reflexionamos sobre las consecuencias de la violencia familiar

    Reflexionamos sobre las consecuencias de la violencia familiar

    Maryori Koni Amanqui BelizarioSESIÓN DE APRENDIZAJE I. TÍTULO DE LA SESIÓN “REFLEXIONAMOS SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR” 1. DATOS INFORMATIVOS: II. DATOS GENERALES 1. Institución Educativa: “RETOÑITOS DEL AYER” Área: Comunicación 2. Profesor (a): Grado: 4° 3. Nivel: Educación Secundaria Sección: “B” 4. Duración: 90 minutos Fecha: Valores Responsabilidad y respeto

  • REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS PROCESOS DE APRENDIZAJE

    REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS PROCESOS DE APRENDIZAJE

    Alexis Daniel Mamani QuispeAPRENDO EN CASA TUTORIAL - YouTube TÍTULO REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS PROCESOS DE APRENDIZAJE FECHA SEMANA 26 27/09/20 al 03/ 10/20 ESTUDIANTE Jose Andres Mamani Quispe GRADO Y SECCIÓN 2 “G” PROPÓSITO * Reflexionar sobre tus logros, avances y dificultades de tus aprendizajes, de manera que puedas autoevaluarte y recibir orientaciones

  • Reflexionando "el Secreto De Sus Ojos"

    ISABELAOReflexionando sobre la película “El secreto de sus ojos” 1. ¿Lo sucedido en la película va en contra de los principios de la DSI? ¿Va en contra de los derechos entendidos por la DSI? ¿Por qué? Si va en contra de los principios de la DSI, porque el sujeto que

  • Reflexionando acerca de la democracia en Мéxico

    prekDesde siempre miles de mexicanos y extranjeros han juzgado el aspecto político de nuestro país, lejos de llegar a una solución, empeoran las propias situaciones que estamos viviendo y juntos provocamos un verdadero desconcierto. Partiendo desde los hechos históricos en lo que corresponde la democracia y civilidad, vamos a evaluar

  • Reflexionando acerca de las ventajas y desventajas del lenguaje natural y simbólico

    jogucuMódulo 2 Reflexionando acerca de las ventajas y desventajas del lenguaje natural y simbólico Reflexiona acerca de la diferencia entre el lenguaje que utilizas cotidianamente para comunicarte y el lenguaje simbólico que has estudiado en esta unidad y escribe cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno en un

  • Reflexionando sobre América: Definición de ensayo y el origen de su identidad

    gustavojowerLeer Ensayo Completo Suscríbase América Pensada a) ¿Qué es un ensayo? Es una reflexión de un escrito, que facilita el estudio de un tema b) ¿En qué se diferencia un ensayo de una novela y de un poema? El ensayo se diferencia de una novela en el carácter de que

  • Reflexionando Sobre La Aplicación De La Lepina

    olg_16REFLEXIONANDO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEPINA. Autor: Rafael Oswaldo López Guerra Hablar sobre la aplicabilidad que tiene la LEPINA en nuestro país, es muy interesante lo que refleja esta Ley, como se ve que busca el bienestar de las niñas, niños y a adolescentes en nuestro país, ya que

  • Reflexionando sobre la evaluación educativa

    Reflexionando sobre la evaluación educativa

    Diego RocanoReflexionando sobre la evaluación educativa Existen muchos conceptos de evaluación educativa y en algunas ocasiones tendemos a malinterpretar los términos evaluar y calificar, o solemos entender la calificación como la única manera de evaluar a nuestros educandos. Por lo que podemos entender la evaluación como un proceso de valoración en

  • Reflexionando Sobre La Pelicula El Secreto De Sus Ojos

    solenoelReflexionando sobre la película “El secreto de sus ojos” 1. ¿Lo sucedido en la película va en contra de los principios de la DSI? ¿Va en contra de los derechos entendidos por la DSI? ¿Por qué? Si va en contra de los principios de la DSI, porque el sujeto que

  • REFLEXIONANDO SOBRE LA PRÀCTICA EDUCATIVA.

    REFLEXIONANDO SOBRE LA PRÀCTICA EDUCATIVA.

    28075744REFLEXIONANDO SOBRE LA PRÀCTICA EDUCATIVA Si antes de leer el texto de P. Perrenoud “Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar”, me hubieran preguntado sobre “la reflexión de la práctica”, hubiera respondido que es algo cotidiano dentro de la labor docente. Porque lo comprendía como el hecho de

  • REFLEXIONANDO SOBRE LA PRIMERA SITUACIÓN PROPUESTA

    isajoryREFLEXIONANDO SOBRE LA PRIMERA SITUACIÓN PROPUESTA QUÉ SE BUSCA QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN 1. ANÁLISIS DEL TEXTO a. ¿Qué se busca que los estudiantes aprendan? En el aula que generen un aprendizaje significativo y relevante donde los estudiantes aprendan reflexivamente sobre un tema, que permita demostrar los saberes previos adquiridos,

  • Reflexionando Sobre La Salud En La Argentina

    santinopo"Reflexionando sobre la salud en la Argentina" ¿Cómo se te presenta el panorama de la medicina actual Argentina? En la Argentina de fines de siglo ya no sorprende evidenciar, respecto de las configuraciones de lo social que la influencia sobre protectora del Estado de Bienestar es un hecho del pasado.

  • Reflexionando sobre los conceptos de Patrimonio de la Nación y patrimonio del Estado.

    Reflexionando sobre los conceptos de Patrimonio de la Nación y patrimonio del Estado.

    aguila1Actividad de aprendizaje 1 U1 D.A.II Reflexionando sobre los conceptos de Patrimonio de la Nación y patrimonio del Estado. Explicar brevemente que se entiende por: 1.- Propiedad originaria. El artículo 27 constitucional a la letra nos dice: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del

  • Reflexionando sobre nuestros aprendizajes. Aprendemos mejor

    Reflexionando sobre nuestros aprendizajes. Aprendemos mejor

    roma281070“REFLEXIONANDO SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES APRENDEMOS MEJOR” Retos: Mejorar mi portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de mis aprendizajes. Identificar mejoras para mis productos que son muestras de mis aprendizajes. Reconocer aquellos aprendizajes a mejorar, asumiendo compromisos personales de mejora. 1. Recuerda la meta de aprendizaje En el

  • Reflexionar acerca de el tema de la muerte y su relación con el aborto

    Reflexionar acerca de el tema de la muerte y su relación con el aborto

    geiserBUAP Facultad de medicina Maestría en Administración de Servicios de Salud Reporte de tareas Nombre Bonifacio Juárez Geiser Ulises Matrícula: 201605564 Nombre del curso Formación humana y social Nombre del profesor: Muñoz Guarneros Carlos Unidad Unidad 1 Actividad: Reflexionar acerca de el tema de la muerte y su relación con

  • Reflexionar acerca de las diferencias entre entorno, clima y ambiente para situar su rol como docente para facilitar el proceso de aprendizaje

    mary2520Propósito: Reflexionar acerca de las diferencias entre entorno, clima y ambiente para situar su rol como docente para facilitar el proceso de aprendizaje Duración: 2 horas en línea Instrucciones Participación de todos en el foro: Reflexiones sobre ambiente y clima de aprendizaje.
La pregunta inicial: 
Desde su experiencia y lo que

  • Reflexionar Acerca Del Saber Y Del Conocimiento De Los Maestros

    AnethSainz“Reflexionar acerca del saber y del conocimiento de los maestros” Identifica:  Diferencias entre la enseñanza – aprendizaje de contenidos específicos y las áreas del conocimiento y sus aprendizajes en ellos en su primera inmersión. La diferencia que existe entre estos dos puntos es que la educadora cuando trata un

  • REFLEXIONAR EN EL SER DEL LENGUAJE

    cfdjesusdiaz1.- ¿Que es la Comunicación intra e interpersonal? La comunicación intrapersonal es el diálogo que sostenemos con nosotros mismos, la conciencia, el angelito y el diablillo que nos acompaña eternamente en nuestras vidas, o como lo queramos representar. A través de la comunicación intrapersonal, aprendemos a conocernos, a elaborar la

  • Reflexionar sobre la ética en el Desarrollo de la ciencia y la tecnología para darles sentido y Significado ético

    raulmarkzUNIDAD 2 COMPETENCIA ESPECIFÍCA: Reflexionar sobre la ética en el Desarrollo de la ciencia y la tecnología para darles sentido y Significado ético. 2.1 Implicaciones éticas de la investigación científica. Vivimos un tiempo de incertidumbre moral. Los descubrimientos científicos y sus consecuencias tienen cierta responsabilidad por ese estado en que

  • Reflexionar Sobre La Importancia De La Complejidad En El Abordaje De Los Prob Ambientales Y Su Vinculacion Con El Campo De La Educacion Ambiental

    adrianaREFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMPLEJIDAD EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU VINCULACIÓN CON EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Hablar de la crisis ambiental, implica hablar de una infinita lista de problemas generados por los cambios que el ser humano ha realizado dentro de su

  • Reflexionar sobre la necesidad de un trabajo colaborativo

    Reflexionar sobre la necesidad de un trabajo colaborativo

    Estefaniabalcaza[TÍTULO DEL DOCUMENTO] Reflexionar sobre la necesidad de un trabajo colaborativo e innovador entre los docentes, para aumentar la educación de calidad, desde un contexto actual. ________________ Procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, es una estrategia de enseñanza aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de

  • Reflexionar Sobre La Practica Docente

    pedrobetanzosREFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE Reflexionar sobre la práctica docente invita a pensar en las acciones educadoras que se dan en los ambientes de aprendizaje. El profesor como elemento primordial del cambio educativo, debe pensar en sus alumnos, pensar en el proceso de enseñanza, pensar en que los conocimientos no

  • Reflexionar sobre las consecuencias y posibles soluciones a las adicciones

    Reflexionar sobre las consecuencias y posibles soluciones a las adicciones

    Cinthia MendiolaMaestría Reporte Nombre: Cinthia Guadalupe Obregón Mendiola Matrícula: 2700740 Nombre del curso: Habilidades y valores l: bienestar Nombre del profesor: Ángela Karina Treviño Flores Módulo: 3. Mente sana en cuerpo sano... y todos para uno y uno para todos Actividad: Tarea 13 Fecha: 21 de noviembre de 2013 Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=HokOdDXYXFs

  • Reflexionar sobre las diferentes formas que existen para reconocer y comunicar al estudiante sobre el dominio de la competencia

    Mina04Reflexionar sobre las diferentes formas que existen para reconocer y comunicar al estudiante sobre el dominio de la competencia La retroalimentación dada es muy buena, pues nos permite darnos cuenta de los errores que tenemos e implementar una forma de corregirlos, es muy agradable cuando alguien nos dice nuestras fallas

  • Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencia

    1414444444Propósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. 1.- ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? En primer lugar la adquisición de conocimientos nuevos, tales como las dimensiones de Marzano y aplicarlas de acuerdo a las competencias y productos para lograr que

  • Reflexionar y abordar el tema de exclusión social

    ceneydaslProblema.  ¿Por qué el capitalismo mundial integrado es el causante de los fenómenos de exclusión de personas y grupos humanos en la satisfacción de sus necesidades fundamentales y el disfrute de una vida social adecuada a sus condiciones personales? Propósito del trabajo  Reflexionar y abordar el tema de

  • Reflexionar y analizar el impacto de las pequeñas acciones en la naturaleza y la relación de la ecología, el ahorro y la economía

    Reflexionar y analizar el impacto de las pequeñas acciones en la naturaleza y la relación de la ecología, el ahorro y la economía

    MA. VICTORIA RAMIREZ MEZATitulo: Transformo mi metro cuadrado Ámbito: educación básica Nivel: secundaria Materia: Educación Financiera Meta de formación: Reflexionar y analizar el impacto de las pequeñas acciones en la naturaleza y la relación de la ecología, el ahorro y la economía. Indicadores: 1.- Reconoce la importancia del ahorro y su relación con

  • REFLEXIONDE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS

    marialadelbarrioEXPERIENCIA REFLEXIVA. Principales problemas detectados al momento de la aplicación de problemas matemáticos a niños de tercer año de la escuela Gral. Teófilo Álvarez Borboa turno vespertino ubicada en la ciudad de Culiacán Sinaloa. Se aplico cinco problemas matemáticos de una sola cifra al grupo de tercero B conformado por

  • REFLEXIONE ACERCA DE LOS PARADIGMAS Y EXPLIQUE EL CONCEPTO CON SUS PROPIAS PALABRAS.

    REFLEXIONE ACERCA DE LOS PARADIGMAS Y EXPLIQUE EL CONCEPTO CON SUS PROPIAS PALABRAS.

    juanco94EJERCICIOS DE EVALUACION 1. REFLEXIONE ACERCA DE LOS PARADIGMAS Y EXPLIQUE EL CONCEPTO CON SUS PROPIAS PALABRAS. Como se ha podido apreciar en la lectura los paradigmas son cambiantes según pasa la historia, estas se van reforzando y tomando como modelo lo anterior ya sea para mejorarla o en el

  • Reflexione acerca del concepto de liberación en virtud de los textos.

    Reflexione acerca del concepto de liberación en virtud de los textos.

    nicole__opCONTROL II Reflexione acerca del concepto de liberación en virtud de los textos de: 1- la filosofía de la liberación 2- circuitos académicos periféricos En el texto de Fernanda Beigel vemos como nos plantea que se avanzó más en lo científico durante, principalmente los años sesenta hasta hoy en día.

  • Reflexione de manera individual sobre las siguientes cuestiones

    mendovianeyACTIVIDAD 2 Reflexione de manera individual sobre las siguientes cuestiones: 1.-¿Por qué se precisa la necesidad de desarrollar los temas ambientales desde un enfoque interdisciplinario dentro de los sistemas educativos nacionales? Porque abordarlos en forma interdisciplinaria podremos crear nuevas ramas de conocimiento en todas las asignaturas y lograr una sociedad

  • Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe

    daniela940812REALICE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD, TENIENDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES PASOS: 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la última semana. 2. Identifique los factores que ayudaron a la eficacia de la conversación. 3. ¿Cuáles de

  • Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente

    milena15121.Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la última semana. 2. Identifique los factores que ayudaron a la eficacia de la conversación. 3. ¿Cuáles de los factores identificados fueron ocasionados por usted? 4. ¿Qué factores en

  • Reflexione por escrito sobre las características comunicativas

    OlgaLilianaACTIVIDAD 57 1) De manera individual, lea las páginas 25 y 26 del Programa de Estudios. Español de 3º o 4º grados. 2) Reflexione por escrito sobre las características comunicativas de las prácticas sociales del lenguaje adoptadas para Español. Las prácticas sociales de lenguaje son las actividades que las personas

  • Reflexione sobre 5 puntos críticos que presenta el video

    Reflexione sobre 5 puntos críticos que presenta el video

    macadominguez912Reflexione sobre 5 puntos críticos que presenta el video Las empresas siempre buscan abaratar para así generar mayores ganancias por lo que muchos elaboran sus productos en otros países donde los gastos que tendrán son mucho menores, con esto, algunas empresas no solo aprovechan los bajos precios sino que también

  • Reflexione sobre los efectos de la política fiscal

    Reflexione sobre los efectos de la política fiscal

    meryleen1. Reflexione sobre los efectos de la política fiscal, si se introduce en el análisis, las variables macroeconómicas relacionadas con el sector exterior. ¿Hasta qué punto cree que pueden condicionar la política fiscal? En tal sentido, tenga presente que la competitividad exterior (que puede venir reflejada por la diferencia entre

  • Reflexione Sobre Los Espacios De Aprendizaje

    Marcela171. Si pudiera elegir el mejor lugar o contexto para que los estudiantes desarrollen las competencias disciplinares de su asignatura o unidad de aprendizaje. ¿Cuál sería este sitio? El espacio ideal sería el Aula Única. Se elige este espacio porque estaría equipada con el mobiliario apropiado (mesa, silla, cortinas, computadora,

  • Reflexiones

    Reflexiones

    madoloresLa nutrición es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación.

  • REFLEXIONES

    ocaelmejor…Y DIJIMOS QUE ESTABA BIEN En nuestros días es imposible no ver todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor y pensar a donde vamos a llegar con esta situación, parece que en vez de progresar vamos hacia atrás, cada vez lo niños luchan, pelean e insultan. Como padres, educadores,

  • Reflexiones

    MANUELIZARRIESGARSE • Hacer algo por alguien, es arriesgarse a involucrarse. • Expresar sentimientos, es arriesgarse a mostrar tu verdadero yo. • Exponer tus ideas y tus sueños, es arriesgarse a perderlos. • Reír, es arriesgarse a parecer un tonto. • Llorar, es arriesgarse a parecer un sentimental. • Amar, es

  • Reflexiones

    iNsiiipido• Cuando conocemos a alguien y nos enamoramos, tenemos la impresión de que todo el universo está de acuerdo. • La vida es muy rápida, hace que la gente pase del cielo al infierno en cuestión de segundos. • Soñar es muy cómodo, siempre que no nos veamos obligados a

  • Reflexiones

    magridanyrisREFLEXIONES EL BURRO FLAUTISTA! Una vez, en un camino iba un burro, al caminar cabeza abajo hayó un palito con varios hoyos, esto llamo mucho su atención que empezo a oler para descubrir que era (si comestible o qué), tanto dío que el palito emitio un sonido, y al aspirar

  • Reflexiones

    roca63Gracias a Dios, que llueva… La estadística es fría, pero real, algunos de los datos que se muestran en el resumen “Cuéntame…Información por Entidad”, se quedan cortos en cuanto el vivir en Tlaxcala. Yo soy originario del D.F. y llevo viviendo quince años en este Estado y he encontrado que

  • Reflexiones

    lucecitahermosaREFLEXION: LA LIEBRE Y LA TORTUGA EN EL MUNDO GLOBALIZADO Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para demostrarlo, decidieron correr una carrera; eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre arrancó a toda velocidad y corrió enérgicamente durante algún tiempo. Luego, al ver

  • Reflexiones

    Karito72Nombre: Ma. Del Carmen Bautista Cerezo. Modulo 1 Bloque 1 Producto 1 Actividad 5 REFLEXIONES Se presentan las siguientes reflexiones en base a estas preguntas. 1.- ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Considero que como docentes se nos encomienda esta importante tarea, puesto que

  • Reflexiones

    Elisa95Las Siete Maravillas del Mundo A un grupo de estudiantes de escuela primaria se les pidió que listaran lo que ellos pensaban eran las " 7 maravillas del Mundo moderno o actuales." A pesar de ciertas diferencias, los siguientes fueron los que mas votos recibieron: 1. Las Pirámides de Egipto