Actividad Integradora FISICA ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 63.128 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Integradora FISICA
a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, profundidad y alabeo. Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes. Dirección: Se controla con el timón de dirección, la superficie móvil vertical en la cola del avión. Hace que el avión cambie de rumbo sin inclinarse. Es utilizado en los despegues y aterrizajes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.353 Palabras / 6 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2013 -
Actividad Integradora Fisica
a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.539 Palabras / 7 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2014 -
Actividad Integradora Fisica Etapa 2
portezuela en el techo del avión como es el caso del tan famoso Hércules C-130. Se utilizan cartas de navegación, de salida, llegadas y procedimientos. La tripulación se encuentra muy ocupada en estos momentos ya que todo ocurre rápidamente. De igual forma utilizan radio-faros que emiten una frecuencia radial mediante la cual las aeronaves pueden viajar de un punto a otro mediante el uso de un instrumento que indica la dirección en la que se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.120 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2014 -
Actividad Integradora Fisica Etapa 2
¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.750 Palabras / 7 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2014 -
Actividad Integradora Fisica 2 Etapa 4
Introducción Este trabajo surge de la necesidad de experimentar para recordar, aprender y poner a prueba todo lo relacionado con el movimiento parabólico o en dos dimensiones, ya que la física es una ciencia natural que se encarga del estudio de muchos fenómenos y fuerzas que actúan en determinado cuerpo existente en el espacio, es así como a través de este movimiento podemos analizar algunos de ellos como son: el tiempo, la velocidad, la altura,
Clasificación:Longitud del ensayo: 827 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2014 -
Actividad Integradora Fisica 1 Etapa 1
Actividad Integradora Etapa 1. El gerente de ventas de una fabrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sean 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica el gerente de ventas que no cuenta con los aditamentos necesarios para fabricar el producto solicitado
Clasificación:Longitud del ensayo: 215 Palabras / 1 PáginasIngresado: 1 de Septiembre de 2014 -
ACTIVIDAD INTEGRADORA FISICA 2 ETAPA 1 FASE 1
REPORTE DE LABORATORIO En este experimento que realizamos en el laboratorio de física, afirmamos cual es la tensión que produce en las 2 cuerdas al ser estiradas hacia abajo por un peso. 1.-Primero se hizo un análisis de forma teórica la cual pudimos obtener mediante procedimientos y problemas pudimos resolver y llegamos a una conclusión la cual fue que la tensión de las dos cuerdas fue 2.77N. 2.-Después de hacerlo teóricamente lo comprobamos en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 330 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Septiembre de 2014 -
Actividad Integradora Fisica 1
ACTIVIDAD INTEGRADORA EVALUACION DE HABILIDADES DESARROLLADAS 1. Resuelvan el siguiente caso…. El gerente de ventas de una fábrica de tornillo recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una magnitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consiste de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica al gerente de ventas que no cuenta con
Clasificación:Longitud del ensayo: 260 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2014 -
Actividad Integradora, Física- Etapa 2
Actividad Integradora. Introducción. En este trabajo vamos a llevar a cabo un experimento tratando de explicar cómo es que se llevan a cabo o más bien, como se puede identificar una de estas leyes de Newton, en este caso llevaremos a cabo sobre la primera Ley de Newton o también conocida como Ley de Inercia. Materiales: Una botella de vidrio. Marcador permanente (grueso). Un aro (alambre). Un palito de helado.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.018 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2014 -
Actividad Integradora Fisica
ACTIVIDAD INTEGRADORA Como se orientan los barcos en el mar. Se orientaban en un principio por medio de las estrellas y la salida, o la puesta del Sol. Después se orientaron por medio de las brújulas que funcionaban en un principio con magnetismo, de esta forma podían ubicarse por medio de los 4 puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Actualmente se ubican por el sistema moderno GPS (Global Position System), que los ubica en
Clasificación:Longitud del ensayo: 443 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2014 -
Actividad Integradora física 1
Actividad Integradora 1. Elabora un documento que contenga: 2. a) Portada con los datos de identificación b) Evaluación, dominio y graficación de funciones racionales. Función racional Las funciones racionales son del tipo: El dominio de una función racional de lo forman todos los números reales menos los valores de x que anulan el denominador. Ejemplo Un tipo de función racional es la función de proporcionalidad inversa de ecuación: c) Evaluación, dominio, rango, graficación de funciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 215 Palabras / 1 PáginasIngresado: 25 de Enero de 2015 -
Reporte De La Actividad Integradora Fisica 1 Etapa 1
Reporte de trabajo: Bueno en este caso el gerente de ventas se equivocó al momento de medir fabricar los tornillos porque no tomaron exactamente el valor de las pulgadas el valor que ellos tomaron fueron los siguientes ellos como el valor de una pulgada se su valor fue de 21.92mm y para el 1/8 de pulgada que era la medida que el cliente había pedido el valor que ellos tomaron para el 1/8 de pulgada
Clasificación:Longitud del ensayo: 215 Palabras / 1 PáginasIngresado: 7 de Marzo de 2015 -
Actividad Integradora Fisica 1 Etapa 2
¿Cómo se orientaban los aviones en el aire? En un principio la forma de orientación era exclusivamente “visual” los aviones realizaban sus vuelos en zonas próximas al aeródromo e identificaban distintos accidentes geográficos o pueblos sobre el mapa. Pero cuando se vio que el avión era capaz incluso de atravesar el océano esto ya no era suficiente. La navegación, de la cual se toma hasta el nombre, consiste en determinar la posición de un navío
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.986 Palabras / 8 PáginasIngresado: 12 de Abril de 2015 -
Actividad Integradora: Fisica 2
¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Yo entendí que los aviones se comunican con radares provocando ondas sonoras por una estación de radio, que al chocar con la superficie terrestre provoca que el magnetismo envié señales de la superficie del agua y tierra. La emisora envía una señal en una determinada frecuencia consistente en una serie de tres letras del alfabeto Morse y esta señal es recibida por el avión. También se orientan
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.017 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Abril de 2015 -
Actividad Integradora Fisica Etapa 2
El método de la orientación de los aviones consiste en que las ondas sonoras emitidas por una estación de radio. La emisora envía una señal en una determinada frecuencia consistente en una serie de tres letras del alfabeto Morse y esta señal es recibida por el avión. Una vez recibida esta señal se traduce a impulsos eléctricos que hacen que, dependiendo de la intensidad con la que llega, se sepa de dónde viene la señal
Clasificación:Longitud del ensayo: 237 Palabras / 1 PáginasIngresado: 20 de Abril de 2015 -
Actividad Integradora Fisica
a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. El método consiste en que las ondas sonoras emitidas por una estación de radio. La emisora envía
Clasificación:Longitud del ensayo: 630 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2015 -
Actividad Integradora Fisica 1
Evaluación de habilidades desarrolladas. 1.- En equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, resuelvan el siguiente caso. El gerente de ventanas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabrique medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional
Clasificación:Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2015 -
Actividad Integradora Física 2 Etapa 1
Introducción En este proyecto nuestro equipo hablara sobre la tercera ley de Newton: "Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. " que será representada con un experimento. Materiales Dos botellas de plástico de 2 litros Bicarbonato Vinagre 1 cúter 2 cartulinas Hilo Cinta 1 corcho 1 Servilleta Pasos a seguir 1.-Primero se hace la punta del
Clasificación:Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2015 -
Actividad integradora fisica
http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://mediasuperior.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria1uanl.jpg Materia: Física l Actividad Integradora Profesor: Omar Castillo Alumna: Josselin Torres Castruita Matricula: 1728607 N° #42 Grupo: 209 Etapa 1 1. La física: Es una ciencia natural que estudia la materia y la energía. 2. La Física clásica: Estudia la mecánica, la luz, el calor, el sonido, la electricidad y el magnetismo. 3. Mecánica: Estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos. 4. Acústica: Se encarga del estudio de la naturaleza
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.109 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2015 -
Actividad integradora fisica 1
INTEGRATING ACTIVITY 1. In teams of 4 or 5 people, according to your teacher, solve the following case. A sales manager of a screw factory got a special request; the costumer wanted half million of screws whose thread be 1/8 inch, with a length of two inches. The production supervisor is aware that all the products are only manufactured using the international system of units so, he indicates to the sales manager that he does
Clasificación:Longitud del ensayo: 479 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Septiembre de 2015 -
Actividad Integradora Física 2 etapa 1
INTRODUCCION En este trabajo aplicaremos en cuerdas y utilizaremos dos dinamómetros, veremos diferentes interrogativos, que nos hemos planteado con autoridad para poder lograr este procedimiento. Gracias a este experimento siguiendo los pasos y utilizando los materiales requeridos podemos comprender fuerzas que nos explican las leyes de Newton o más bien una de ellas. Con esto damos a entender un poco de lo que habla nuestro experimento y como algunos ejercicios nos ayudan a comprender las
Clasificación:Longitud del ensayo: 824 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Marzo de 2016 -
Actividad Integradora Fisica E3.
http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/4992391351042048/rl-J_L-w.jpeg ACTIVIDAD INTEGRADORA MATERIA: FISICA Nombre: Yamileth Gpe. Castillo Tello Matricula: 1820727 Grupo: 214 Etapa: 3 Tiro vertical hacia arriba (conceptual) En esta actividad trabajaremos de manera conceptual (es decir, sin expresiones matematicas) el concepto del movimiento vertical. 1. Despues de haber visto el tema y realizado los ejercicios de tiro vertical hacia arriba con la ayuda de tu profesor, podras realizar estar actividad. En equipos de 4 personas contesta las siguientes preguntas: a)
Clasificación:Longitud del ensayo: 521 Palabras / 3 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2016 -
Actividad integradora Física II etapa 2
“Laboratorio de ciencias experimentales “ Actividad integradora. Etapa 2 Naomi Sayuri Sandi Cantú. Debani Montserrat García Quiroz. Jovana Alejandra Chávez Rojas. 4D4/222 Turismo Índice Introducción…..pag.3 Antecedentes…..pag.4 Objetivo oral…..pag.5 Objetivo específico…..pag6 Justificación…..pag.7 Observación…..pag.8 Planteamiento del problema…..pag.9 Hipótesis…..pag.10 Introducción En este protocolo de investigación que estamos realizando y veremos continuación, se trata solamente de un borrador acerca del proyecto que estamos llevando acabo con el cuidado de las plantas que en este caso nos tocó cultivar semillas
Clasificación:Longitud del ensayo: 774 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Abril de 2018 -
Fisica Actividad Integradora
a) ¿Cómo se orientan los aviones? Actualmente utilizan el GPS (Sistema de Posicionamiento Global), aunque también utilizan radio-faros que emiten una frecuencia radial mediante la cual las aeronaves pueden viajar de un punto a otro mediante el uso de un instrumento que indica la dirección en la que se encuentra dicha emisora. Este método se usa para viajes cortos. b) ¿Cómo se orientan los barcos en el mar? Los barcos han sido orientados por diversos
Clasificación:Longitud del ensayo: 233 Palabras / 1 PáginasIngresado: 28 de Febrero de 2013 -
Actividad Integradora 2 Fisica
Actividad Integradora ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Los aviones se guían a gracias a las radio ayudas y otros sistemas como el GPS. Ahora se utiliza principalmente el GPS cuando los aviones ya están a gran altura de los océanos y no hay radio ayudas. Las Radio ayudas son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Las radio ayudas indican posiciones por donde pasan todos los aviones y en trayectos cortos
Clasificación:Longitud del ensayo: 643 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2013 -
Actividad Integradora 1, Fisica II
Ejercicios a resolver: 1.Una partícula 2 kg de masa se mueve con un movimiento armónico simple. a. b. c. Cuando el tiempo es igual 70 s, la partícula pasa por  y cuando el tiempo es de 4 minutos, su velocidad es nula. El período de oscilación es 6 segundos. Calcula su posición. Calcula la velocidad. Calcula la aceleración máxima. 2.Un resorte se alarga 15 cm, cuando se cuelga de su extremo libre un objeto
Clasificación:Longitud del ensayo: 989 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2013 -
Actividad Integradora Etapa 2 Fisica 1
a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, Profundidad y Alabeo. Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes. Dirección: Se controla con el timón de dirección, la superficie móvil vertical en la cola del avión. Hace que el avión cambie de rumbo sin inclinarse. Es utilizado en los despegues y aterrizajes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.482 Palabras / 6 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2013 -
Actividad Integradora 1 Fisica
Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fisica I Nombre del profesor: Módulo: 4 Actividad: Integradora no. 2 Fecha: 07-jun-13 Bibliografía: Serway física tomo 1 sexta edición Ejercicios a resolver: 1. Un bloque de 5 kg de masa se encuentra sobre un disco horizontal de 11 kg de masa y con un radio de 45 cm, que gira alrededor de un eje vertical que pasa por su centro. El bloque se encuentra a 20 cm del centro
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.002 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2013 -
Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4
Introducción. Existen diversos programas de entrenamiento en los cuales se pueden mejorar ciertos aspectos físicos, entre ellos que pueden ser útiles para el atletismo, en esta actividad crearemos una serie de ejercicios con los cuales podremos mejorar nuestros saltos, nuestro lanzamientos y nuestra habilidad para correr. Correr. Para mejorar este aspecto utilizaremos el siguiente método, primero comenzaras una semana trotando un circuito, no tiene que ser una pista de atletismo, se trotara por un intervalo
Clasificación:Longitud del ensayo: 329 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Diciembre de 2013 -
Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 3
RESISTENCIA FISICA. DEFINICION. Resistencia física es la capacidad psicofísica del deportista para resistir a la fatiga.o en otros términos: La resistencia es la capacidad para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor período de tiempo posible El corazón es el órgano central del sistema circulatorio de la sangre. Es, por así decirlo, el motor del cuerpo. Por medio de él la sangre circula por todo el cuerpo, por lo que actúa como una bomba suministradora
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.497 Palabras / 6 PáginasIngresado: 16 de Diciembre de 2013 -
Actividad Integradora De Fisica Etapa 2
¿Cómo se orientan los aviones en al aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar
Clasificación:Longitud del ensayo: 941 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2014 -
Actividad Integradora Etapa 2 De Fisica 1
Etapa 2 Actividad Integradora Evaluación de las habilidades desarrolladas En equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, investiguen lo siguiente: • ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son
Clasificación:Longitud del ensayo: 433 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Septiembre de 2014 -
Página Principal » Ciencia Actividad Integradora De Fisica Uanl Etapa 2
¿Cómo se orientaban los aviones en el aire? EL RUMBO En un principio la forma de orientación era exclusivamente “visual” los aviones realizaban sus vuelos en zonas próximas al aeródromo e identificaban distintos accidentes geográficos o pueblos sobre el mapa. Pero cuando se vio que el avión era capaz incluso de atravesar el océano esto ya no era suficiente. La navegación, de la cual se toma hasta el nombre, consiste en determinar la posición de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.064 Palabras / 9 PáginasIngresado: 16 de Septiembre de 2014 -
Actividad Integradora De Fisica Etapa 1 Semestre 2
El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de 2 pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica al gerente de ventas que no cuenta con los aditamentos necesarios para fabricar el producto solicitado por lo que
Clasificación:Longitud del ensayo: 396 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2014 -
Actividad Integradora Cultura Fisica Etapa 4
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Ensayos de Calidad: Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.111.000+ documentos. Enviado por: adamaris123 03 diciembre 2013 Tags: Palabras: 329 | Páginas: 2 Views: 261 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción. Existen diversos programas de entrenamiento en los cuales se pueden mejorar
Clasificación:Longitud del ensayo: 560 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2014 -
Actividad Diagnostica E Integradora Fisica 2 Etapa 2
Actividad Diagnostica Al realizar esta actividad podras reconocer los conocimientos previos que tienes con respecto a los temas que se trataran en esta unidad d aprendizaje. Responde de manera individual las siguientes preguntas. 1. Los planetas tienen orbitas. R= Elipticas 2. La trayectoria de las orbitas de los satelites alrededor de la tierra es debido a: R= La fuerza gravitacional 3. Los satelites artificiales que se utilizan para las comunicaciones se encuentran girando alrededor de
Clasificación:Longitud del ensayo: 423 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2014 -
Actividad Integradora Etapa 3 Cultura Fisica 3
ntroducción: En este ensayo hablare sobre los beneficios de ejercer la actividad física a través de la actividad deportiva del voleibol, pero antes de comenzar pondré un poco de la historia de este deporte. Este deporte nació en los Estados Unidos de Norteamérica. Se juega entre dos equipos de 6 jugadores cada uno. Fue ideado en 1895 por William G. Morgan, en aquel entonces Director de Educación Física de la Asociación Cristiana de Jóvenes de
Clasificación:Longitud del ensayo: 754 Palabras / 4 PáginasIngresado: 5 de Noviembre de 2014 -
Actividad Integradora De Fisica 2
ACTIVIDAD INTEGRADORA • ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Reúnete con un compañero y resuelvan los siguientes ejercicios analizando cada paso, elaborando un dibujo que represente la situación planteada y dando las razones de sus cálculos, deducciones y conclusiones. Problemas 1. Juan se encuentra de vacaciones en Italia y en una de sus aventuras se sube a la torre de Pisa. El desea saber la altura de la torre utilizando la Física, y para ello toma el tiempo
Clasificación:Longitud del ensayo: 279 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2014 -
Fisica 2 Actividad Integradora 2
Combustibles Fósiles generando energía calorífica para producir energía eléctrica Todos los combustibles tienen cierta capacidad para producir calor, es decir, la cantidad deJoules que pueden producir cuando se consume un kilogramo de dicho combustible. Dicho valor es específico para cada material, y se le conoce como “Poder calorífico”, de esa forma tenemos que el alcoholcomercial tiene un poder calorífico diferente al del gas butano. Busca en la red de Internet una tabla con el poder
Clasificación:Longitud del ensayo: 254 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Febrero de 2015 -
Actividad Integradora Cultura Fisica
Introducción Existen diversos programas de entrenamiento en los cuales se pueden mejorar ciertos aspectos físicos, entre ellos que pueden ser útiles para el atletismo, en esta actividad crearemos una serie de ejercicios con los cuales podremos mejorar nuestros saltos, nuestro lanzamientos y nuestra habilidad para correr. ACTIVIDADES PARA CORRER Ejercicio de equilibrio de estatua Este ejercicio ayudará a enseñar la forma adecuada de correr y ayudará a mejorar su equilibrio. Ejercicio de velocidad Este ejercicio
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Febrero de 2015 -
Actividad Integradora Cultura Fisica Y Salud Estapa 1
7:00 a.m a 9:00 a.m 10:00 a.m a 11:00 a.m 12:00 p.m a 3:00 pm 5:00 p.m 6:00 p.m a 8:30 p.m DESAYUNO ALMUERZO COMIDA MERIENDA CENA 1 taza de té o café. 1 rebanada de pan integral tostada. (85 cal) 1 taza de papaya en trozos. (50 cal.) 1 milanesa de res al comal, con cebolla y morrón. 1 taza de verdura al vapor. Ensalada fresca.( 1558 cal) 2 tazas de papaya en trozos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 674 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Febrero de 2015 -
Actividad Integradora, Fase 2 Fisica
Actividad integradora, fase 2 Datos de identificación Nombre del alumno: Maria Berenice Castro Iñiguez Matrícula: A07104538 Nombre del tutor: Norma Fernanda Quintana Fecha: 10/08/2014 SECCIÓN A: Todos los combustibles tienen cierta capacidad para producir calor, es decir, la cantidad de Joules que pueden producir cuando se consume un kilogramo de dicho combustible. Dicho valor es específico para cada material, y se le conoce como “Poder calorífico”, de esa forma tenemos que el alcohol comercial tiene
Clasificación:Longitud del ensayo: 640 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Marzo de 2015 -
Actividad Integradora. Etapa 2. Física 1.
UANL. Preparatoria 16. Fisica. Etapa 2. Actividad Integradora. Evaluación de habilidades desarrolladas. 1.- Investiga lo siguiente: a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS, cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayuda, pero no es el único sistema. Durante la salida y llegada se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en Tierra. Son
Clasificación:Longitud del ensayo: 623 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Marzo de 2015 -
Cultura Fisica Y Salud 3 Etapa 3 El Voleibol Actividad Integradora
Introducción Este es un ensayo hecho para la actividad integradora de la etapa 3, en el que se hablara de los beneficios que tiene ejercer la actividad física a través actividad deportiva del “Voleibol” que es el tema que nos corresponde ver en esta etapa. También daré algo de información acerca de la historia de este deporte, además también del Voleibol en México. Este deporte nació en los Estados Unidos de Norteamérica. Se juega entre
Clasificación:Longitud del ensayo: 685 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2015 -
Actividad Integradora De Fisica
Reporte de laboratorio Introducción Las propiedades se caracterizan de una sustancia que se relaciona con la manera en que está cambiando su composición, o como interrelacionan con otras sustancias, se conoce como propiedades químicas y se manifiestan cuando dicha sustancia sufre un cambio químico los procesos que implican un cambio químico donde una o más sustancias consumen mientras se forman nuevas sustancias, recibe el nombre de reacciones químicas. Por lo tanto referirse a las reacciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.103 Palabras / 5 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2015 -
ACTIVIDAD INTEGRADORA DE FISICA 1 ETAPA 2
1. En equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de tu profesor, investiguen lo siguiente. a) ¿Cómo se orienta los aviones del aire? El método consiste en que las ondas sonoras emitidas por una estación de radio. La emisora envía una señal en una determinada frecuencia consistente en una serie de tres letras del alfabeto Morse y esta señal es recibida por el avión. Una vez recibida esta señal se traduce a impulsos
Clasificación:Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Marzo de 2015 -
Actividad Integradora Etapa 2 Fisica
¿CÓMO SE ORIENTAN LOS AVIONES EN EL AIRE? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar
Clasificación:Longitud del ensayo: 664 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Marzo de 2015 -
ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 ‘'EVALUACIÓN DE HABILIDADES DESARROLLADAS'' Fisica 2
¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, Profundidad, y Alabeo. Para ello disponemos de sus superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes Dirección: se controla con el timón de dirección, la superficie móvil vertical en la cola del avión. Hace que el avión cambie de rumbo sin inclinarse. Es utilizado en los despegues y aterrizajes para
Clasificación:Longitud del ensayo: 866 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2015 -
Actividad Integradora Cultura Física
Entrenamiento físico para el basquetbol El basquetbol requiere de una buena preparación física como primer paso para que un equipo sea eficiente en sus jugadas. Un buen acondicionamiento físico es primordial para que tanto el jugador como el equipo logren su máximo rendimiento táctico, técnico y psíquico. El acondicionamiento físico se dirige de manera principal al desarrollo de dos sistemas: El músculo-esquelético Cardiovascular El basquetbol se caracteriza por un juego de tipo a cíclico, con
Clasificación:Longitud del ensayo: 236 Palabras / 1 PáginasIngresado: 14 de Mayo de 2015 -
Actividad Integradora cultura fisica 1 etapa 2
Actividad integradora Flexibilidad y elasticidad. La flexibilidad es la capacidad del cuerpo humano para ejercer movilidad en las articulaciones y la elasticidad en los músculos, la elasticidad es la capacidad de mover los huesos que forman las articulaciones y la elasticidad es la capacidad de los músculos para recobrar su forma original después de que se les ejerce alguna fuerza. La elasticidad es fundamental en la flexibilidad pues si los músculos que la ayudan a
Clasificación:Longitud del ensayo: 267 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2015