ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunidad

Buscar

Documentos 751 - 800 de 6.077 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Parroquia Coquivacoa Y La Historia De La Comunidad 18 De Octubre

    YANELSALa Parroquia Coquivacoa y la Historia de la Comunidad 18 de Octubre Proyecto Comunitario UBV Zulia PARROQUIA COQUIVACOA: “Coquibacoa”, nombre indígena con el cual bautizaban nuestros ancestros el lago descubierto por Alonso de Ojeda el 24 de agosto de 1499, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio. Descubría

  • Práctica social del lenguaje: Difundiendo noticias en la comunidad

    nosecomoPráctica social del lenguaje: Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad Bloque III Ámbito: Participación Social Tipo de texto: Expositivo 3º grado Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información

  • La Parroquia Coquivacoa Y La Historia De La Comunidad 18 De Octubre

    YANELSALa Parroquia Coquivacoa y la Historia de la Comunidad 18 de Octubre Proyecto Comunitario UBV Zulia PARROQUIA COQUIVACOA: “Coquibacoa”, nombre indígena con el cual bautizaban nuestros ancestros el lago descubierto por Alonso de Ojeda el 24 de agosto de 1499, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio. Descubría

  • Promocion Y Educacion Para La Salud En La Escuela Familia Comunidad

    yessicadiaz16Educación para la salud en la escuela por N. Bolufer Vigrana El colegio como escuela de salud La educación no es sólo la aportación de información y conocimientos, si no también estimular las cualidades de las personas. Enviamos a nuestros niños pequeños a la escuela para favorecer su socialización, que

  • Aceptacion social - homosexualidad Encuesta dirigida a la comunidad

    DIANAMAZUUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD DUITAMA ENCUESTA DIRIGIDA A LA COMUNIDAD TEMA: ACEPTACION SOCIAL - HOMOSEXUALIDAD INSTRUCCIONES: • Marque con una X, la Respuesta, que a su criterio considere correcta. • Responda con toda sinceridad, La encuesta es anónima, para garantizar

  • Fomentación De La Convivencia Y Valores En La Comunidad Educativa.

    rosschinitaIntroducción: En este proyecto buscamos principalmente darle la importancia debida y comunicarlo a los padres de familia, alumnos y docentes de las diferentes instituciones, a fin de que miren que este problema se da en toda la república, que sepan hasta que tanto puede ser el daño que ocasiona este

  • Uso Racional Y Eficiencia De La Energía En La Comunidad Y El Hogar

    lesbiaUso racional y eficiencia de la energía en la comunidad y el hogar Uso eficiente de la energía: Es el óptimo aprovechamiento de cada unidad de energía recibida, mediante el uso de equipos, sistemas y procesos tecnológicos adecuados para satisfacer las necesidades de los usuarios. Uso racional de la energía:

  • LA COMUNIDAD PENTECOSTAL COMO SOCIEDAD ALTERNATIVA PARA EL SIGLO XXI

    EricktuchLA COMUNIDAD PENTECOSTAL COMO SOCIEDAD ALTERNATIVA PARA EL SIGLO XXI Por Erick Fernando Tuch Tasej. Resumen: La naturaleza global del pentecostalismo hace difícil la tarea de definirle. Este artículo intenta ver al el pentecostalismo como un movimiento que ha desafiado las estructuras sociales y eclesiales, y se planta como un

  • La interacción de las comunidades biológicas con el medio ambiente

    chatito95Alumno: Ricardo Miguel Cruz Zavala Grupo: 331 Subatómico: este nivel es el más simple de todo y está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo. Atómo: es el siguiente nivel de organización. Es un átomo de oxígeno, de hierro, de cualquier elemento

  • Como Un Indígena Llega A Ser Un Mara'akame En La Comunidad Wirarika

    isaac58Como un indígena llega a ser un mara’akame en la comunidad Wirarika. Una aproximación desde la fenomenología social de Berger y Luckman. Isaac Mariscal Isaac.mariscal@gmail.com Pretender conocer y describir el proceso fenomenológico que experimenta un indígena para adquirir la estructura social de la figura de Mara’akame, es decir, internalizar mediante

  • Contexto De Desarrollo De Aprendizaje (familia, Escuela Y Comunidad)

    YOHANAMALPAESTRUTURA Y DINÁMICA FAMILIAR La educación primacía de la familia mediatizada por las instituciones educativas Milagros Damián Díaz; Irene Daniela Muria Vila UNAM - México ________________________________________ RESUMEN La familia, la escuela y la comunidad son tres contextos que ejercen influencias importantes en el desarrollo psicológico de los niños. Las diversas

  • El Proceso De Dirección En La Integración Escuela-familia-comunidad

    NeubechREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BOLIVARIANA “PEDRO CELESTINO MUÑOZ” PÍRITU ESTADO ANZOÁTEGUI Píritu, julio de 2012 EL PROCESO DE DIRECCIÓN EN LA INTEGRACIÓN ESCUELA-FAMILIA-COMUNIDAD AUTOR: Máster. NEUBECH JOSÉ FERNÁNDEZ MADRÍD DIRECCIÓN ELECTRONICA: neubechfernandez@hotmail.com INSTITUCIÓN: E.B “Pedro Celestino Muñoz” CARGO: Director encargado. País Venezuela,

  • Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    jote27Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad ÍNDICE. Introduccion Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad Fundamentos Pedagógicos de la Promoción Educación para La Salud Salud, Deporte, Recreación, Enfermedad, Medicamentos, Higiene Personal, Higiene Escolar, Hábitos Alimenticio, definidos acorde a los

  • Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    luischiriSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Ensayos: Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Ensayos

  • Promocion Y Educacion Para La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    kermilyPromoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad ÍNDICE. Introduccion Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad Fundamentos Pedagógicos de la Promoción Educación para La Salud Salud, Deporte, Recreación, Enfermedad, Medicamentos, Higiene Personal, Higiene Escolar, Hábitos Alimenticio, definidos acorde a los

  • El Proceso De Dirección En La Integración Escuela-familia-comunidad

    vicky120679El proceso de dirección en la integración escuela-familia-comunidad 1. Resumen 2. Introducción 3. Objetivo general 4. Objetivos específicos 5. Desarrollo 6. Conclusiones 7. Bibliografía RESUMEN Gracias a la Revolución Bolivariana, Venezuela y sus instituciones están sufriendo cambios profundos, la educación es una de ellas, los cambios curriculares han permitido, la

  • Propuesta de escenarios de riesgo para las comunidades de Santa Anita

    pemonlozREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA CÁTEDRA. SEMINARIO DE ESTUDIOS REGIONALES II INTEGRANNTES: Coordinador(a): Evelin Hoyos Carlos Alvarado Wadith Anuel Martha Molina Wilson Durán Félix Molina OBJETIVO GENERAL. .- Desarrollar una propuesta de escenarios de riesgo para las comunidades

  • Promoción y educación de la salud en la escuela, familia, comunidad

    beatrizroxanaPROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD TOTAL DURACIÓN: 22 HORAS Nº DE HORAS 6 4 6 6 22 Taller Lectivo: Educación para la Salud: Escuela, Familia y Comunidad – 6to. Semestre Página 20 de 20 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÒN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS TEMA

  • Importancia Del Proyecto Comunitario Socio Juridico Para La Comunidad

    Xiomypacheco1Proyecto Comunitario Socio -Jurídico. Es el proyecto diseñado tomando en cuenta en su planificación un conjunto de acciones, estrategias y gestiones orientadas a la búsqueda de soluciones a las necesidades, carencias y problemáticas socio-comunitarias; enfatizando la participación y el protagonismo de las comunidades en la solución de sus propios problemas.

  • Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    francisbarriosRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Misión sucre Aldea universitaria “”Republica de chile “” Barcelona- estado –Anzoátegui Proyecto Productivo Triunfadora: Barrios Francis C.I. 15514982 Titulo: El huerto escolar un escenario para la vida. OBJETIVO GENERAL: El huerto escolar un escenario para la vida, donde

  • Diferencias Entre Estado, Pais Y Nacion Y Comunidad, Sociedad Y Pueblo

    umpalumpazIntroducción En el presente trabajo se establecerán las diferencias entre Estado, País y Nación, ya que estos conceptos se han tomado como sinónimos sin serlo. Usualmente se tiende a identificar País con Estado, cuando en realidad el País es la área geográfica delimitada y una entidad políticamente independiente con su

  • Diferencias Entre Estado, Pais Y Nacion Y Comunidad, Sociedad Y Pueblo

    maritzasiIntroducción En el presente trabajo se establecerán las diferencias entre Estado, País y Nación, ya que estos conceptos se han tomado como sinónimos sin serlo. Usualmente se tiende a identificar País con Estado, cuando en realidad el País es la área geográfica delimitada y una entidad políticamente independiente con su

  • PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    grafimania1970PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD: Definición de: • Salud: es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, según la definición de la

  • Protocolo De Investigación: Manejo Del Agua En La Comunidad De Noc-Ac

    zakaryaTitulo: Manejo del Agua en la comunidad de Noc-Ac. Tema: Hábitos de manejo del agua en el uso domestico de la población entre 20 y 40 años en la comunidad de Noc-ac. Antecedentes: El consumo de los recursos naturales es un problema globalizado que enfrentan individualmente y con sus propias

  • La razón de existir de la TRIBU “Comunidad Creativa emprendedora”

    Flavioborquez1. La razón de existir de la TRIBU “Comunidad Creativa emprendedora” Creemos existe un vacío o falta de ecosistema para desarrollar emprendedores con la capacidad de generar productos y beneficios como empleos, pago de impuestos, calidad de servicios para una comunidad con el fin de mejorar su calidad de vida.

  • Promociocion Y Educacion De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    astridvvEstrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos

  • Proyecto socioproductivo de las comunidades — Presentation Transcript

    juandavidm4Proyecto socioproductivo de las comunidades — Presentation Transcript Fundación AMOR Venezuela ha elaborado elpresente material didáctico para el libre uso ydifusión por parte de personas, grupos einstituciones que tengan interés en acompañar yfortalecer iniciativas de emprendimiento depersonas o grupos de personas, que contribuyancon el desarrollo económico y social de los(as)participantes,

  • PLAN DE GESTION AMBIENTAL COMO MEDIO DE SUSTENTABILIDAD EN LA COMUNIDAD

    damaroriREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA MONS. “FRANCISCO MIGUEL SEIJAS” PLAN DE GESTION AMBIENTAL COMO MEDIO DE SUSTENTABILIDAD EN LA COMUNIDAD ALTOS DE CAÑO CLARO IV MUNICIPIO TINAQUILLO ESTADO COJEDES 2010-2011 Tinaquillo, julio 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

  • Proyecto Socioproductivo De Las Comunidades — Presentation Transcript

    Markez16161. Fundación AMOR Venezuela ha elaborado elpresente material didáctico para el libre uso ydifusión por parte de personas, grupos einstituciones que tengan interés en acompañar yfortalecer iniciativas de emprendimiento depersonas o grupos de personas, que contribuyancon el desarrollo económico y social de los(as)participantes, mediante la formulación y ejecucióndel Proyecto Socio

  • La comunidad de Cienaga Grande y el comité pro construcción del templ

    DINAIRCOSTOS Para la ejecución total del proyecto, se tiene calculado un costo de doscientos treinta y dos millones ochocientos cuarenta y cuatro mil setecientos noventa y cuatro pesos. Siempre se determinó construir el templo en concreto y ladrillo, debido a la facilidad en la consecución de materiales, además de ofrecer

  • Los Equilibrios Y La Resiliencia Del Sistema Vivo Población Y Comunidad

    dipapequiDiana Paola Peña Quiñonez Los equilibrios y la resiliencia del sistema vivo Población y comunidad Es necesario tener en cuenta que el concepto de equilibrio es originario de la mecánica pero utilizado por los biólogos para explicar algunas características del sistema vivo; este término puede ser mal interpretado y por

  • ENSAYO DEFINIENDO LA SALUD L A PROMOCIÓN DE LA SALUD DESDE LA COMUNIDAD

    tairisENSAYO DEFINIENDO LA SALUD L A PROMOCIÓN DE LA SALUD DESDE LA COMUNIDAD AUTORES: PALMA TAIRIS Y GOMEZ P. ANDRÉS A. El presente Ensayo constituye un conjunto de ideas, criterios, concepciones y reflexiones relacionado al tema de la Salud y Educación como dos contextos que no pueden estar desvinculados. A

  • EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS COMUNIDADES DEL ANMIN APOLOBAMBA

    felmanEl ANMIN Apolobamba, es un área protegida de alta montaña, en la cual se han reportado numerosos eventos ligados al cambio climático que podrían estar afectado al ecosistema así como a las poblaciones locales, como el retroceso glaciar, surgimiento de lagunas glaciales, migración de especies silvestres, pérdida de suelos y

  • DEFINA Y COMPARE LOS TÉRMINOS ESPECIES, POBLACIÓN, COMUNIDAD BIÓTICA?

    ferandre1. DEFINA Y COMPARE LOS TÉRMINOS ESPECIES, POBLACIÓN, COMUNIDAD BIÓTICA? Se llama comunidad biótica al conjunto de poblaciones que viven en un hábitat o zona definida que puede ser amplia o reducida. Las interacciones de los diversos tipos de organismos conservan la estructura y función de la comunidad y brindan

  • Comparación Entre Etnografía Y Etnografía En Una Comunidad "primitiva"

    omarali22Comparación entre Etnografía y Etnografía en una comunidad “primitiva” El escrito elaborado por Francisco Giner Abati, titulado Etnografía en una comunidad “primitiva” indica los pasos a seguir para la estructura de un trabajo etnográfico, considerando las bases establecidas por el autor, así como también expone, mediante una serie de aspectos

  • Pespectiva Antropologica De La Relacion Escuela Comunidad Y Cultura Local

    joseortaortegaESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA EN Tema 1: perspectiva antropológica de la relación escuela, comunidad y cultura local Estrategia de trabajo Elaborar una caracterización de la comunidad a partir de los rubros que describe Pozas y con los elementos del entorno inmediato de la escuela donde labora, con el propósito de

  • Responsabilidades éticas de la empresa y sus trabajadores y la comunidad

    alejandramortonResponsabilidades éticas de la empresa y sus trabajadores y la comunidad En la actualidad más de una empresa afirma tener un programa de Responsabilidad Social dentro de sus actividades oficiales y, es mas, a veces parece que hicieran competencia por ver cual de ellas ofrece mayores beneficios o cumple con

  • SÍNTESIS DE JURISPRUDENCIA SOBRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. (Venezuela)

    neo_werewolfSÍNTESIS DE JURISPRUDENCIA SOBRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. EXPEDIENTE N° 02-2055 MAGISTRADO PONENTE. JUAN CARLOS APITZ BARBERA. DEMANDANTES. Los abogados Reinaldo Alexander Cabrera De Los Santos y Arazulis Espejo Sánchez, en su condición de abogados adscritos a la Dirección de Recursos Judiciales de la DEFENSORÍA DEL PUEBLO y actuando en representación

  • LA ENERGIA EN LA ESCUELA COMUNIDAD Y HOGAR VENEZUELA COMO PAIS ENERGETICO

    olgacalderon2Hogar. Venezuela como País Energético Somos sin duda un país energético y ya eso se ha repetido tantas veces que suena a perogrullada. En el mundo se nos conoce como país con grandes recursos energéticos, como el petróleo y el gas, aparte de otras riquezas minerales, vegetales y acuíferas. El

  • La profesión docente y la comunidad escolar: crónica de un desencuentro

    tthhaannLa profesión docente y la comunidad escolar: crónica de un desencuentro M. Fernández Enguita Los padres: entre la indiferencia y la impotencia. Este autor, nos dice que los padres deberian de participar en los centros docentes, pero muchas veces no es asi por muchas razones, entre ellas - podria ser

  • Educar Es Tarea De Todos; Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno

    anaolgaargote“ Educar es el camino “ El derecho a la educación de calidad. Subtema ¿Qué políticas públicas integrales se deben implementar para garantizar acciones diferenciadas que atiendan el acceso, la deserción, el rezago y el analfabetismo como sustento de la calidad y equidad educativa? Psicóloga MARIA DEL CARMEN VIZCARRA REYES

  • IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EN LA EVALUACION AMBIENTAL

    MAMAYISRepública de Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Misión Sucre Estado Sucre. Aldea Valdez – 2. IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EN LA EVALUACION AMBIENTAL Especialidad: Gestión Integrante: Ambiental TSU LÁREZ HORAMARYS C.I.: 12.215.144 Sec.: 07 Br. CARRERA ANGELICA C.I.: 16.893.460 Aula: 19

  • LAS RELACIONES DE TRABAJO: DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA AL SISTEMA NEOLIBERAL

    dellmysLAS RELACIONES DE TRABAJO: DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA AL SISTEMA NEOLIBERAL Dellmys Joel Olivera Pasapera 1. INTRODUCCION El comportamiento cambiante del mundo, trae consigo la adopción de distintos modos de producción, así las comunidades primitivas al acumular bienes pasaron a establecer la sociedad esclavista, los esclavos se rebelaron contra sus

  • DISEÑO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LAS COMUNIDADES

    anabelwever1UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MECÁNICA DISEÑO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LAS COMUNIDADES SANTA FE Y CAPACHAL, PÍRITU, ESTADO ANZOÁTEGUI PRESENTADO POR: RAÚL JOSÉ LÓPEZ MALAVÉ TRABAJO DE GRADO PRESENTADO ANTE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMO REQUISITO

  • La Odisea De La Vida (Tema De Comunidades De Aprendizaje, Telesecundaria )

    lineth0813Guion tutorial Tema “La odisea de la vida” (René Frydman) Asesor Asignatura Ciencias énfasis en Biología Asesorado Propósito Comprender la composición del aparato reproductor masculino, el espermatozoide, la célula y los procesos de división celular. Competencias y aprendizajes esperados Encuentran la relación existente entre diversos elementos biológicos a fin de

  • La Comunidad Estudiantil Contribuye En Gran Manera Al Calentamiento Global

    TakoizuEl Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina, aseguró que las inundaciones en Tabasco derivan del cambio climático. Luego de asistir a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se anunció una cátedra con su nombre, el científico mexicano precisó que el problema del cambio climático debe verse con

  • Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno

    Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno

    ale2508. ¿Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno? ¿Cómo cumplir nuestra tarea en la formación de niños, niñas y jóvenes? Enfocándose en el desarrollo de las capacidades creadoras de los niños, adolescentes y jóvenes, el cual deben de ir dirigidos a elevar la calidad de la

  • Deberes Y Derechos De Los Estados Con Respecto A La Comunidad Internacional

    cesaron25<html><head> <title>La Usucapion - Ensayos y Trabajos</title> <meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8"> <meta http-equiv="content-language" content="es"> <link rel="shortcut icon" href="http://i.clubensayos.com/ce/i/favicon.ico"> <meta name="Keywords" content=""> <meta name="Description" content="Temas Variados Ensayos: La Usucapion"> <link rel="stylesheet" href="http://i.clubensayos.com/ce/css/main.css"> <!--[if lt IE 7]><link href="http://i.clubensayos.com/ce/css/ie6.css" type="text/css" rel="stylesheet"><![endif]--> <!--[if gte IE 7]><link href="http://i.clubensayos.com/ce/css/ie7.css" type="text/css" rel="stylesheet"><![endif]--> <script src="http://www.google-analytics.com/ga.js" async="" type="text/javascript"></script><script src="http://i.clubensayos.com/ce/js/jquery-1.7.2.min.js" type="text/javascript"></script>

  • Deberes Y Derechos De Los Estados Con Respecto A La Comunidad Internacional

    sarairRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Gran Mariscal De Ayacucho Facultad de Derecho. Escuela de Derecho. Núcleo El Tigre. Facilitadora: Lucia Roca El Tigre, 31 de Enero del 2013  Derechos de los Estados con respecto a la Comunidad Internacional: Son aquellos poderes y

  • LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA COMUNIDAD EJECUTIVA DE VENEZUELA

    jjarf88Planteamiento del Problema Actualmente se han producido cambios en las empresas, y América Latina no está exenta de esa situación. Lo primordial de esto es la búsqueda de las transformaciones en las empresas, con la finalidad de romper con paradigmas que enclaustran a las mismas en un proceso limitativo. La