ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunidad

Buscar

Documentos 701 - 750 de 6.077 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El informe de la práctica de trabajo social en la comunidad

    230378UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA “RAFAEL MARIA VILLASMIL” TRUJILLO ESTADO TRUJILLO TRIUNFADORA: YOLEIDA COROMOTO MORILLO PERDOMO C.I 11.614.891 TUTOR: LIC ROBERTO MENDEZ TRUJILLO, MARZO DEL 2011 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA “RAFAEL

  • La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC

    QuickgoldCELAC La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, (en portugués: Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; en francés: Communauté des États Latino-américains et Caribéens) es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Rio y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que promueve

  • Caso conflito comunidades mapuche contre empresas petroleras

    SnowhiteLA PLANIFICACIÓN CASO CONFLITO COMUNIDADES MAPUCHE CONTRE EMPRESAS PETROLERAS. 1. OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN COMUNIDAD MAPUCHE:  Localizada Logko Puran, ubicada a 20 km. de Cutral Co. Provincia de Neuquén, Argentina  Han realizado denuncias por la grave contaminación para personas y animales.  La comunidad Mapuche enfrenta contra la

  • Promoción Y Educación, Salud, Escuela, Familia Y Comunidad

    yanirethfigueraIntroducción EL Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras (PNFE), se constituye en un modelo para la formación del nuevo educador bajo una visión dialéctica, que permite a los estudiantes desarrollar sus potencialidades y habilidades de forma integral e integrando las necesidades del ambiente escolar, la familia y la

  • “RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD”

    maritzafarias“RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD” La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición es utópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se

  • La Intervención Psicoeducativa En La Familia Y La Comunidad

    ale_glz11“La intervención psicoeducativa en la familia y la comunidad” Ignasi Vila 2.1 La casa de los preescolares Es un programa de educación infantil que se desarrolla en el medio rural. Objetivos:  Educación en la primera infancia.  Implicar a los familiares en el proyecto.  Atención educativa a la

  • Obstáculos De La Comunidad A La Educación En La Democracia

    Obstáculos De La Comunidad A La Educación En La Democracia

    marmigonPRODUCTO 12 ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? - Los usos y costumbres de la comunidad. - Las creencias religiosas. - Las Tradiciones y la ignorancia. - Desigualdades sociales. Muchas veces se asignan diferentes

  • Concientizando A La Comunidad Y Contribuyendo Con El Ambiente

    JoseBermudezLos Teques, 7 de Agosto de 2011 Concientizando a la comunidad y contribuyendo con el ambiente Consejo Comunal Quenda siembra el Araguaney en la Plaza Bolívar de Los Teques LOS TEQUES (Especial).- El Consejo Comunal Quenda sembró un araguaney en la Plaza Bolívar de Los Teques con el fin de

  • Relaciones Interpersonales Con La Institución Y La Comunidad

    12332100Relaciones Interpersonales con la Institución y la Comunidad La interacción social (o relaciones interpersonales) es la forma cómo una persona influye y es influida, a su vez por el comportamiento de otros. Es la manera cómo los seres humanos se influyen mutuamente. Esta relación recíproca no solamente se da entre

  • Comunidad Segura Actividades Culturales Actividades Sugeridas

    marcorubioConferencias Comunitarias: Convivencia y Cultura de la Paz Ciclo Escolar: 2011-2012 Escuela Primaria: 3ª Vertiente/4º Periodo Escolar Temática: Comunidad Segura/Actividades Culturales Actividades Sugeridas: Círculos de Estudio/Conferencias/ Diseño de Murales Temáticos. Diagnóstico: En nuestro país el fenómeno delictivo y el clima de violencia se han convertido en un problema de seguridad

  • La importancia de la escuela en el desarrollo de la comunidad

    aurorogrLa importancia de la escuela en el desarrollo de la comunidad.. La escuela es de mucha importancia ya que será la forma de educarte a nivel Personal, social , y decidirás que profesión ejercer. La familia juega un papel primordial, como a lo largo de las clases lo hemos dicho..

  • PERSPECTIVA SOCIOPEDAGOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD.

    jaramiPERSPECTIVA SOCIOPEDAGOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD. Lectura estudio exploratorio en la participación comunitaria en la escuela rural básica formal Grupo de personal se dieron a la tarea de investigar el rendimiento de los alumnos en las zonas rurales, las causas del % de rendimiento. Lo basaron en una investigación cualitativa,

  • Estrategias Geohistóricas De Diagnóstico De Las Comunidades

    merysantana1. Estrategias Geohistóricas De Diagnóstico De Las Comunidades Diagnóstico comunitario, es una estrategia que permite identificarse e inhibirse en su espacio geográfico para conocer su realidad histórica, económica y cultural, analizarla y plantear posibles alternativas de solución a los problemas de la comunidad, también aprender una nueva manera de hacer

  • Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Y Comunidad

    gabnerLa promoción y educación para la salud en la escuela debe entenderse de manera integral, involucrando a la familia como a la comunidad en la tarea de fomentar una cultura de hábitos, higiene personal, higiene escolar, prevención y acciones orientada a la prolongación de la vida humana. Por tanto, las

  • Liderazgo En La Comunidad Vinculada Y Sus Grupos De Interés.

    ivandante1Ideas Principales La comunidad vinculada o grupos de interés es la traducción de STAKEHOLDERS, que son los grupos directamente afectados o comprometidos con el desarrollo de una organización La importancia de los grupos de interés es determinante tanto como contar con un líder que sepa identificar las potencialidades y debilidades

  • Acciones de participación conjunta escuela familia comunidad

    ANNAIS2Acciones de participación conjunta escuela familia comunidad. En contraste con la neocolonización, la transculturación, la alienación, las elites y la exclusión, nace la educación bolivariana que genera una nueva relación Estado-Familia-Sociedad; donde la escuela es un espacio que concentra las acciones y es la principal forma organizada del poder del

  • REDES DE ATENCION PRIMARIA EN LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD

    liskeily13REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES ESTADO PORTUGUESA REDES DE ATENCION PRIMARIA EN LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD Prof.: Dairys Martínez Triunfadoras: Gil G. Lisbeth C. C.I.: 11.547.714 Salas Lidia C.I. Cátedra: salud Semestre: VII Araure, Abril 2013 INDICE Introducción………………………………………………………………………………3

  • CONSTRUCCION DE UNA PRESA ( VILLA MONTES - COMUNIDAD TARAIRI)

    maku123UNIVERSIDAD AUTONOMA “JUAN MISAEL SARACHO” Facultad de Ciencias y Tecnología Ingeniería Informática FORMULARIO DE PRESENTACION DEL PROYECTO Tarija, 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO” Facultad de Ciencias integradas del gran chaco Unidad académica de Carapari Construcción de embalse para riego por aspersión en temporadas de verano con otoño y riego

  • Acciones De Participación Conjunta Escuela Familia Comunidad

    lionessaAcciones de participación conjunta escuela familia comunidad. En contraste con la neocolonización, la transculturación, la alienación, las elites y la exclusión,nace la educación bolivariana que genera una nueva relación Estado-Familia-Sociedad; dondela escuela es un espacio que concentra las acciones y es la principal forma organizada delpoder del Estado, promoviendo la

  • PERSPECTIVA SOCIOPEDAGOGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA COMUNIDAD

    hpercPERSPECTIVA SOCIOPEDAGOGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA COMUNIDAD El estudio de la lectura “estudio exploratorio de la participación comunitaria en la escuela rural básica formal” analiza las realidades que existen en la relación entre comunidad y escuela, a través del director y los maestros, de los alumnos, de los padres de

  • LA COMUNIDAD PRIMITIVA DE CAZADORES-RECOLECTORES PRE TRIBALES

    CaritoValdez93DE LOS CAZADORES-RECOLECTORES PRE TRIBALES A LA SOCIEDAD CLASISTA INICIAL EN LOS ANDES Luis Felipe Bate* Para el materialismo histórico, la explicación de los cambios fundamenta¬les de las formaciones sociales se apoya en el supuesto de la correspondencia necesaria de la calidad de las relaciones sociales de producción fundamenta¬les respecto

  • AGENTES ESTRATEGISCOS DE VINCULACION ESCUELA-FAMILIA-COMUNIDAD

    Danielbueno72Escuela para padres: como agentes estratégicos de vinculación escuela-familia-comunidad, escuela básica nacional “Antonio Pinto Salinas”. Fundada el 19 de noviembre de 1963. Esta ubicada en el estado Bolívar, Municipio Caroní, Parroquia Vista Al Sol, Barrio Vista al Sol, sector Santiago Mariño II, Calle José Félix Blanco. Atiende una matrícula de

  • La Potencialidad De Facebook Para Crear O Afianzar Comunidades

    karifPrimero: creo que la constitución de las comunidades en Facebook esindisoluble de la arquitectura y de la creación del perfil en la red social. Estaprimera aclaración, sin embargo, no debería impedirme focalizarme en laformación de comunidades ¿se puede considerar a la formación de lascomunidades como el tercer momento de un

  • La potencialidad de Facebook para crear o afianzar comunidades

    ErnestoJMEnsayo sobre facebook. “La potencialidad de Facebook para crear o afianzar comunidades” Primero: creo que la constitución de las comunidades en Facebook es indisoluble de la arquitectura y de la creación del perfil en la red social. Esta primera aclaración, sin embargo, no debería impedirme focalizarme en la formación de

  • COMUNIDADES DE PRÁCTICA VIRTUALES: ACCESO Y USO DE CONTENIDOS

    elizabethintelINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como finalidad dar a conocer que son las CP, como está constituida; a través del documento “Comunidades de práctica virtuales: acceso y uso de contenidos de Sandra Sanz”. Texto que pone énfasis en los agentes que participan en ella, como pueden intervenir las TIC y

  • Prestación de servicios públicos a comunidades residenciales

    lajopraPRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS A COMUNIDADES RESIDENCIALES Las empresas que presten el servicio de agua potable y alcantarillado a los sectores de estratos bajos residenciales (1,2,3) y los usuarios especiales de carácter oficial y entidades sin ánimo de lucro (cárceles, escuelas públicas, centros destinados para uso público), deben manejar tarifas

  • Análisis De Experiencia En El Campo Educativo En La Comunidad

    Análisis De Experiencia En El Campo Educativo En La Comunidad

    jlrgLa experiencia en el trabajo comunitario en la comunidad de Santa Elena ha demostrado que las comunidades de bajos ingresos tienen prioridades diferentes, dependiendo de sus circunstancias. Las comunidades rurales pobres, por ejemplo, expresan a menudo sus objetivos prioritarios como servicios comunales: hospitales, escuelas, redes hidráulicas, alcantarillado, carreteras, ya que

  • Ordenamiento Ecologico Territorial De La Comunidad De Patzcuaro

    juanitoparrandasSITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Alrededor del mundo el manejo de residuos sólidos, comienza desde el depósito y almacenamiento y son aquéllos generados en las casas habitación como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas (por ejemplo, de los productos de

  • Tesis Sobre Proyectos De Tanques Aereos De Agua En La Comunidad

    roperoConcepto y especialización Jurídica del Territorio de un Estado El Territorio Elemento Físico del Estado. Para DUGUIT el territorio es “el limite material de la acción efectiva de los gobernantes” Es el espacio geográfico en el cual se despliega la acción soberana. Permite saber hasta dónde puede llegar la acción

  • Las relaciones de maestros y alumnos en una comunidad indígena

    GiGi24Las relaciones de maestros y alumnos en una comunidad indígena. Analizar el artículo de Bertely y buscar las formas en que los maestros toman en cuenta las costumbres de niños indígenas y el contexto cultural al analizar actividades escolares. Identificar algunas formas de adaptación de la escuela a las características

  • Comunidades de Práctica en la Universidad Abierta de Cataluña

    taiki23“Comunidades de Práctica en la Universidad Abierta de Cataluña” ¿Qué aspectos positivos y /o negativos tiene el uso de las comunidades de práctica a nivel educacional? Los aspectos positivos que tienen las comunidades de práctica es el uso de la tecnología a través de plataformas para poder reunirse y así

  • Qué podemos hacer para ayudar a preservar nuestras comunidades

    alexguruceagaEs impresionante como las ciudades que conocemos cambian radicalmente al paso de los años. Cuando dejamos de ir a un lugar por 30 años y volvemos, nos podemos dar una verdadera sorpresa. Puede que consigamos un avance en las urbanizaciones y un entorno más grato y amigable o nos podemos

  • Proyecto De Integración De La Comunidad Y La Policía Comunal.

    laicos7495899Proyecto de integración de la Comunidad y la Policía Comunal. Etapa1 Diagnostico. Para efecto de elaborar un proyecto el cual buscara disminuir los niveles de delincuencia juvenil en sectores populares se plantea el siguiente proyecto: en una primera etapa organizar reuniones con los habitantes de dicho sector con el `propósito

  • EL RÉGIMEN DE COMUNIDAD DE GANANCIALES: NATURALEZA Y NACIMIENTO

    sitijo5EL RÉGIMEN DE COMUNIDAD DE GANANCIALES: NATURALEZA Y NACIMIENTO El concepto legal de sociedad de gananciales nos lo da el art. 1344 al decir que “Mediante la sociedad de gananciales se hacen comunes para el marido y la mujer las ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera de ellos, que

  • Elaboración de Huertos familiares en la comunidad de Santa Rita

    ALEXIDELGADORepublica de Panamá Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Coclé Aguadulce Formulación de proyecto Primer Trimestre “Elaboración de Huertos familiares en la comunidad de Santa Rita” Estudiantes: Nivel: Año: 2010 Introducción El proyector a proponer consiste en la elaboración de un huerto familiar en la comunidad de Santa

  • La población objeto de estudio es la Comunidad de Cuesta Blanca

    paolabeINTRODUCCION Como su nombre lo da a conocer la estadística es aquella que se emplea para tener conclusiones de una población u objeto de estudio, desarrollando una investigación adecuada y esta presente en todos los ámbitos del ser humano pues este continuamente permanece en búsqueda de la verdad y de

  • El problema de la educación preescolar en la comunidad de Huete

    keypDotación del espacio de experimentar y descubrir en el preescolar sección ¨A¨ de la UEE ¨Padre Francisco Amigo¨ para la enseñanza aprendizaje de los niños y niñas durante el año escolar 2012-2013. Introducción La educación inicial es una etapa introductoria al proceso de enseñanza –aprendizaje, de igual manera este nivel

  • Las principales líneas de desarrollo de las comunidades México

    mariaricardoParticipación activa y desarrollo de la comunidad 1) Visión general de la participación activa y desarrollo de la comunidad Actualmente es ampliamente aceptado que las organizaciones deberían tener una relación con las comunidades en las que operan. Esta relación se puede basar en la participación activa de la comunidad para

  • Derecho De Las Personas Y Comunidades Afectadas Por Los Desastres

    nuryros76DERECHOS DE PERSONAS Y COMUNIDADES AFECTADAS POR DESASTRES GUSTAVO WILCHES-CHAUX FUNDACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN POPULAR RED DE ESTUDIOS SOCIALES SOBRE DESASTRES – LA RED Todos los seres vivos, incluyendo las comunidades humanas y sus ecosistemas, poseen "mecanismos de superación" que les permiten transformarse creativamente como resultado de las crisis. La

  • La red de las comunidades indígenas de las emisoras de radio INI

    PotterDBNEl proyecto de radio ha pasado por tres etapas, la primera se trata de motivar al indígena a que participe en los proyectos gubernamentales, la segunda etapa es en la educación no formal y la última es sobre la autogestión. Sin embargo la red de emisoras indigenistas del INI se

  • Graciano Sánchez una comunidad ubicada en el municipio de Tlaxco

    gonzanafGRACIANO SÁNCHEZ Graciano Sánchez es una comunidad ubicada en el municipio de Tlaxco, actualmente cuenta con alrededor de seiscientos habitantes. Sus actividades económicas son la agricultura de temporal, la ganadería a pequeña escala, el pastoreo. Prácticamente no hay fuentes de empleo, y los pocos ingreso que percibe la población son

  • Qué tanto afecta esta teoría en la comunidad actual de México?

    itzardgz¿Qué tanto afecta esta teoría en la comunidad actual de México? Ya que esta teoría estudia la relación de las personas y como tienen una influencia social en la construcción de un sistema gubernamental, existe una gran identificación y resalte en cuanto a los fines que cada persona planea ponerse.

  • La apertura de siglo en la comunidad de Santo Domingo de Palenque

    samuraidxsamuraidx Palenque es una ciudad maya, ubicada en lo que hoy es el estado mexicano de Chiapas, cerca del río Usumacinta. Es uno de los sitios más impresionantes de esta cultura. En comparación con otras ciudades mayas, se la considera de tamaño mediano: menor que Tikal o Copán, destaca por

  • Los riesgos para la salud en la Escuela, la Familia y la Comunidad

    04052013TRODUCCIÓN La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la vida de unapersona ya que en algunos años se han presentado un alto índice de mortalidad en los niños.Las causas pueden ser muchas entre las más comunes se encuentran que la madre no tengalos suficientes cuidados

  • El Trabajo En Las Comunidades Indigenas Y Sus Sitemas Regulatorios

    grefonestudios División Político Territorial De Venezuela División Político Territorial De Venezuela Regiones Político-Administrativas de Venezuela son divisiones hechas por el Estado venezolano para hacer más eficaz los planes de desarrollo. La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado. El territorio nacional se divide en Estados, el Distrito Capital,

  • Integración Escuela Comunidad A Través De Actividades Culturales

    caralinaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA PLAN DE ACCION PARA GERENCIAR LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA A TRAVES DE ACTIVIDADES CULTURALES. (E.P.B. “Ezequiel Bujanda Hernández” Municipio Palavecino Cabudare) Autora: Natali Montes C.I: 16795478 Profesor: José Sánchez. Barquisimeto, junio de

  • Rasgos Economicos Y Socio Culturales De Las Comunidades Aborigenes

    brayitanRasgos Socio-económico, Políticos Y Culturales De Las Comunidades Aborígenes Rasgos Socio-económico, Políticos Y Culturales De Las Comunidades Aborígenes Informe de Libros: Rasgos Socio-económico, Políticos Y Culturales De Las Comunidades Aborígenes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 732.000+ documentos. Enviado por: antuanluzardo 06 marzo 2012 Tags: Palabras: 563

  • Estándares UNESCO De Competencia En TIC Para La Comunidad Escolar

    ostroskysterESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES Jenny Ostrosky En este año que comienza con una nueva política educativa, a unos días de que los alumnos regresen a las aulas a culminar el ciclo 2012-2013, y haciendo una valoración de nuestro trabajo, recordamos aquí algunos de los

  • MALOS HABITOS DE ALIMENTACION DENTRO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

    jakckiMALOS HABITOS DE ALIMENTACION DENTRO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Dentro de las etapas de los seres humanos, es parte fundamental en sus vidas la educación, más si hablamos de una profesión. Cuando entramos a la universidad, entramos en una fase de nuevas formas o hábitos de vivir, y uno muy

  • El camino de desarrollo de la comunidad para el completo bienestar

    katherinewagnerMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los