ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunidad

Buscar

Documentos 551 - 600 de 6.077 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Comunidad Ciudadania Y Participacion Venezuela

    francysmrComunidad Ciudadanía Participación en Venezuela Comunidad. Es un concepto primario en sociología, el vocablo se aplica a una vecindad, barrio, aldea, ciudad o nación; sin embargo donde viven juntas un grupo de personas y participen de las condiciones básicas de una vida en común. El término define al conjunto de

  • Practica Hipotetica En La Comunidad Miraflores

    jeny2013PRÁCTICA HIPOTÉTICA EN LA COMUNIDAD LAS FLORES JÉNIFFER ÁLVAREZ PÉREZ BLANCA HELDA BURITICA Docente ANTROPOLOGIA Asignatura COLEGIO ANTONIO DONADO CAMACHO UNDECIMO GRADO RIONEGRO-ANTIOQUIA 2012 INDICE 1. INTRODUCCION 2. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO 3. SITUACION PROBLEMA 4. CONCLUSIONES 5. RECOMENDACIONES ANEXOS 1. DIARIO DE CAMPO 2. DIARIO DE CAMPO 1. INTRODUCCION. El

  • Comunidad de Aprendizaje: Alfareros de Sueños

    IngCarolaMODELO INNOVADOR PARA LA FORMACIÓN DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN BASADO EN LA PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN POPULAR, LA SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA Y LA INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Convenio UNESR - FE Y ALEGRÍA Nº 404 del 7 de febrero de 2007 y firmado el

  • DIAGNÓSTICO DE LA OBSERVACIÓN A LA COMUNIDAD

    fatoINTRODUCCIÓN En la presente investigación se señalan las debilidades y fortalezas del sector Santa lucia y se toma como base para su desarrollo la falta de transporte público y de pavimentación de algunas vías importantes de la comunidad, motivado a que en este sector son muchas las personas que tienen

  • ANALISIS MARXISTA DE COYUNTURA DE LA COMUNIDAD

    ANALISIS MARXISTA DE COYUNTURA DE LA COMUNIDAD

    jvalero19571.1.- LA TEORÍA DE LA COYUNTURA DESDE UN ENFOQUE MARXISTA. El Análisis Marxista de Coyuntura es una interpretación de la realidad social construida a partir de los insumos diagnósticos que aporta la metodología de Investigación Acción- Participante desde la perspectiva y con la participación de la comunidad seleccionada durante el

  • Reseña Histórica De La Comunidad De Tamaca De

    yeiberfernadezPARTES DE UN VOLCÁN - Fisuras eruptivas: por donde sale a la superficie el magma. En algunas circunstancias, en lugar de salir por la chimenea central, la lava se derrama por fisuras que pueden extenderse a lo largo de varios kilómetros sobre la superficie de la tierra. - Conos: acumulaciones

  • Gestión de problemas de la comunidad educativa

    angelemilianoBLOQUE CUATRO: FORMACION HUMANA DESDE EL AMBITO EDUCATIVO ACTUAL. CUARTO PRODUCTO: Planificación de una secuencia o proyecto para la atención de casos de violencia. IMPLICACIONES: Cauda y efecto de la situación de su ámbito escolar. Es importante que antes de hablar sobre un tema especifico tengamos el conocimiento de este.

  • Adaptaciones escolares en una comunidad Mazahua

    yuliet29ADAPTACIONES ESCOLARES EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA En este escrito se aborda la relación grupos étnicos-escuela en el caso de una comunidad mazahua. Se muestras en que algunas de las formas de participación culturalmente significativas para los padres y madres de la familia van modificando las practicas y expectativas escolares de

  • Porque Diseñar Y Construir Comunidades Verdes:

    redpathPorque diseñar y construir Comunidades Verdes: En todos los talleres aprenderá una faceta más de cómo diseñar y construir “Comunidad Verde” del DRGBC, el proyecto piloto, se diseñara durante el 2012, y se construirá a principios del 2013. Los planes de la construcción es además de involucrar a los arquitectos,

  • Caseríos o comunidades de la parroquia Carache

    leonardo11Municipio Carache Saltar a: navegación, búsqueda Carache Municipio de Venezuela Bandera de Municipio Carache Bandera Escudo de Municipio Carache Escudo Ubicación de Municipio Carache • Latitud 9º 42 • Longitud 70º 05 Idioma oficial Español Entidad Municipio • País Bandera de Venezuela Venezuela • Capital Carache • Estado Trujillo Alcalde

  • Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad

    aneladgamzitroPROYECTO DIDÁCTICO PRODUCTO 5 Español Tercer Grado Bloque III Duración del proyecto: una semana Práctica social del lenguaje: “Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad” Tipo de texto: Expositivo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como medio para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje

  • La vida de las comunidades indígenas totonacas

    marthaisidorovdonde exista un alto porcentaje de población indígena. Debido a la influencia de la cultura mestiza por los aparatos del estado, día con día se va ejerciendo presión para transformar las comunidades indígenas totonacas en comunidades mestizas donde paulatinamente se va perdiendo el idioma, las costumbres y toda la riqueza

  • COMUNIDAD DE PRACTICA, COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

    unangelCOMUNIDAD DE PRACTICA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE ¿QUÉ ES? El moderador es el encargado de animar y dinamizar el enriquecimiento mutuo y el intercambio de experiencias que se da de manera virtual a través de unas plataformas Es un proyecto de transformación de centros educativos a la superación del fracaso escolar

  • La integración entre la escuela y la comunidad

    noamaINTEGRACIÓN ESCUELA COMUNIDAD: La integración entre la escuela y la comunidad es un proceso vital y necesario en el devenir del proceso educativo, y que para ello el nivel gerencial- en este caso el directivo debe promover dicho proceso de integración, estableciendo para ello estrategias de comunicación que le permita

  • El diagnóstico de la comunidad de Mi Esperanza

    johanmrmDiagnostico Comunitario Socio-Geográficos La comunidad Mi Esperanza, está ubicada geográficamente en la parroquia la Sierrita, Municipio Mara, Estado Zulia, a 100 metros de la carretera que conduce a Carrasquero – Nueva Lucha, limita al norte con el sector Garza Blanca Vía al picante, al sur con el sector Ébano, al

  • Legislación Laboral De La Comunidad Valenciana

    joseppo87INTRODUCCIÓN El artículo 149.1.7 de la Constitución Española atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de legislación laboral, correspondiendo su ejecución a las comunidades autónomas. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana establece en su artículo 51.1.a que corresponde a la Generalitat la ejecución de la legislación del

  • ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA FELICIDAD EN LA COMUNIDAD?

    olgaluciahdSe realizo varios sondeos escogiendo varias personas de la zona urbana de Barbosa con diferentes ocupaciones y se les realizo la pregunta: ¿QUÉ PAPEL JUEGA LA FELICIDAD EN LA COMUNIDAD? Las personas encuestadas fueron doce personas, cada una con diferente ocupación que desempeñan en la comunidad, así: Estudiante Universitario Comerciante

  • Ideas Principales De El Concepto De La Comunidad

    Marinaleon1. Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura social. EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD En este tema hablaremos del concepto de la comunidad y sus características que la conforman como sus normas, idiomas, tradiciones, núcleo, territorio geográfico entre otras cosas. 1.- el concepto de comunidad se utiliza para nombrar

  • Comunidad Local Y Su Proyeccion A Nivel Nacional

    ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA CON REFERENCIA ESPECIAL A LA FAMILIA VENEZOLANA. El origen y evolución del hombre y, por ende de la familia y la propiedad han sido objeto de estudios durante muchos siglos. Los investigadores se han apoyado en diversas conductas y formas de socialización sexual, practicadas

  • LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS

    vhvhLA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente, LEY ORGÁNICA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS TÍTULO I: DISPOSICIONES FUNDAMENTALES....................................................... 2 Capítulo I: Del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas ................... 2 Capítulo II: De la consulta previa e informada.............................................................. 5 TÍTULO II: DEL HÁBITAT

  • Criterios aceptados por la comunidad científica

    carmenfuentes24la ciencia@La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se

  • Derecho Alternativo En Las Comunidades Indigenas

    golloman(1)Como se pone de manifiesto el derecho alternativo en las comunidades indígenas: El derecho consuetudinario indígena, llamado también derecho tradicional, derecho propio costumbre jurídica, fue reconocido expresa y formalmente por la constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, como un derecho colectivo de los pueblos originarios, asociado al

  • Descripción de la comunidad "Acarigua Center II"

    miros84INTRODUCCIÓN Venezuela durante este último siglo pasado experimentó un crecimiento económico y poblacional suficientemente desproporcionado como para llevar a la reflexión a las instituciones que rigen la vida ciudadana y de la población en general. Esta manifestación ha de venir regida primeramente por una meditación sobre la situación actual del

  • EL USO DEL INTERNET EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

    abybrooksUniversidad Veracruzana FACULTAD DE PEDAGOGÍA CUAL ES LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN EL RENDIMEINTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE PEDAGOGIA DE 7° SEMESTRE DE LA GENERACION 2007-2011 GRUPO 706 ASESORA: MARIA GUADALUPE ÑECO PRESENTA: ABISAI PADILLA CORTES XALAPA, ENRIQUEZ., VER. 2010 INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… i JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………. 2 OBJETIVOS………………………………………………………………………….

  • Texto De Intervencion Psicosocial En La Comunidad

    diosa12Texto 1 Los momentos de la intervención han de estar en concordancia con los principios que la fundamentan, a partir de los cuales se orienta la Intervención Psicosocial en la Comunidad. Estas etapas señalan la ruta que han de seguir los agentes externos a la comunidad, pero deben ser consensuadas

  • Presaberes Intervencion En La Comunidad Corregido

    lau0820003Act. 1: Revisión de presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 12 de febrero de 2013, 23:13 Completado el: miércoles, 13 de febrero de 2013, 00:13 Tiempo empleado: 1 hora 1 Cuando hablamos de intervención psicosocial hacemos referencia a un tipo de metodología que analiza los factores psicosociales. Maritza

  • PROGRAMA CONTRA LA INSEGURIDAD EN LAS COMUNIDADES

    adanellysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA PINTO SALINAS MISION SUCRE ESTADO-ANZOATEGUI MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA “GESTION SOCIAL” Implementar programas para mejorar el sistema de inseguridad en el sector los rosales II FACILITADOR: REALIZADO POR: JULIO HERNÁNDEZ TEC: MEDIO: ADANELLYS FERNÁNDEZ C.I.: Nº

  • Dificultades en el ámbito laboral en comunidades

    JustSoulWaxDificultades en el ámbito laboral en comunidades Indicadores Pertinencia social de la formación docente digital Inserción de las TIC en la práctica No se detecta que los docentes de la institución le den gran importancia al uso de las TIC, no manifiestan ser usuario activo y consuetudinarios de Chat, correos,

  • Organización y reestructuración de la comunidad

    Organización y reestructuración de la comunidad

    tuangelito22República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Unidad Educativa Bolivariana Rafael Antonio González Liceo Bolivariano Santos Marquina PEG_Gestión Social del Desarrollo Local ORGANIZACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN Julio del 2009 República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Unidad Educativa Bolivariana Rafael Antonio González Liceo Bolivariano Santos

  • Promover La Integracion Familia Escuela Comunidad

    dnny23En la actualidad se plantea nuevas intenciones en la políticas educativas, las cuales se intenta consolidar a un docente investigador de su quehacer docente en su propio escenario, donde el docente debe reflexionar cuando va abordar lo pedagógico y lo educativo por medio del diagnóstico, la planificación y la sistematización

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 INTERVENCIÓN EN COMUNIDAD

    YohanadeperaltaINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD TRABAJO COLABORATIVO N.2 PRESENTADO POR: CLAUDIA FIDELIA OSORIO GARZON Código 28698829 JANETH QUINTERO SOLANO HEIDY YOHANA CABEZAS LOAIZA Código 28556450 CURSO: 301500_22 TUTOR: ÁNGEL HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 2012-B INTRODUCCIÓN En

  • La formación de comunidades humanas y cristianas

    oscar198829marinContexto Institucional - La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO La formación de comunidades humanas y cristianas que permitieran el desarrollo integral de la persona, objetivo primordial de la obra El Minuto de Dios y de su fundador el padre Rafael García-Herreros, suponía un fuerte compromiso con la educación. La

  • Política Educativa Y Comunidades De Aprendizaje.

    claraceciliaCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE ¿Una política educativa para quedarse? Autor: Clara Cecilia Iturralde Ávila   COMUNIDADES DE APRENDIZAJE ¿Una política educativa para quedarse? El presente documento es el resultado de la conjunción e interrelación de temas por demás necesarios, importantes e interesantes sobre el proceso de construcción de una política educativa

  • Diagnostio Comunidad Cecilio Acosta De Los Teques

    adangma70INTRODUCCION Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad

  • EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE COMUNIDADES INDÍGENAS

    201227EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE COMUNIDADES INDÍGENAS En el presente trabajo realizado se dará a conocer cuáles son las principales causas de la falta de educación hacia las comunidades indígenas, los problemas que a consecuencia se originaron a partir de ello, y como el sistema educativo erróneamente optó por dar “soluciones”

  • Gasificacion De Comunidades Y La Economia Comunal

    alexkaLAS EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL Y SU BENEFICIO PARA LA COMUNIDADES EN EL DISFRUTE DEL SERVICIO PÚBLICO, EN EL AREA DE GASIFICACION POR RED Y PLANTAS DE LLENADO DE CILINDROS. REALIZADO POR: TRABAJO DE GRADO, MODALIDAD ÁREAS DE GRADO, PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADO EN

  • Uso De La Energia En La Escuela,comunidad Y Hogar

    nathaliantIntroducción El uso racional y eficiente de la energía es el mejor modo de utilizar la energía, de forma tal de maximizar la eficiencia energética, ya sea de una forma original de energía y/o durante cualquier actividad de producción, transformación, transporte, distribución y uso de las diferentes formas de energía,

  • Escenarios De La Sustentabilidad En La Comunidad.

    alex_br91Introducción. Prácticamente el termino sustentabilidad es algo nuevo, el cual surgió como necesidad de definir el equilibrio que debe existir entre lo que consumimos los seres humanos y lo que contribuimos para la regeneración del medio ambiente. Esta necesidad de nombrar al desequilibrio entre hombre-medio ambiente, se debió a que

  • Plan De Intervencion Para Trabajar Con Comunidades

    thalyiitaTEMA: Factores de Riesgo relacionados a la Salud Sexual y Reproductiva del Barrio “San Pedro” INTRODUCCIÓN: El presente informe hace referencia a los factores de riesgo más prevalentes en la urbanización Peñón del Oeste perteneciente al barrio San Pedro, situado al suroccidente de la ciudad de Loja entre los límites

  • Proyecto PEDAGOGICO de la comunidad educativa-icbf

    GPLUZ23PROYECTO PEDAGOGICO EDUCATIVO COMUNITARIO-ICBF El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se propone a través del Proyecto Pedagógico Educativo Comunitario, impulsar el quehacer pedagógico en el que se integra una concepción de ser humano, de sociedad y de desarrollo que reconoce a niños y niñas en su Primera Infancia como seres

  • Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

    yeimarCUMBRE CELAC La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) materializa el viejo sueño del Libertador en la Carta de Jamaica", afirmó el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, al referirse a la cumbre que agrupará a 33 países de América Latina y el Caribe esta semana

  • Ley Orgánica De Pueblos Y Comunidades Indígenas.

    ismeidyLey orgánica de Pueblos y Comunidades indígenas. La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas entró en vigencia el 27 de Diciembre de 2005, según N 38.344. Tiene por objeto desarrollar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas reconocidos en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y

  • Reconocimiento de comunidad a los nucleos agrario.

    qariito1.1. Reconocimiento de comunidad a los nucleos agrario. La comunidad como forma de tenencia de la tierra, es decir, a aquellos núcleos de población agrarios cuyas tierras están formalmente reconocidas en una resolución presidencial de reconocimiento o confirmación y titulación de bienes comunales (RTBC y CTBC), así como por lo

  • El objetivo de la junta de acción de la Comunidad

    pnkmapa- primero que todo Las Juntas de Acción Comunal son organizaciones civiles que propenden por la participación ciudadana en el manejo de sus comunidades. Sirven como medio de interlocución con los gobiernos nacional, departamental y municipal y buscan la creación de espacios de participación que ayuden al desarrollo en barrios,

  • Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

    pedrotinoco121Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Rio y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que promueve la Integración y Desarrollo de los países latinoamericanos. La Celac fue creada el martes 23 de febrero de 2010

  • SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS COMUNIDAD EL SAMAN

    yomaicol1968REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA METROPOLITANA “LAS TRES RAÍCES” LA PARTICIPACION EFECTIVA COMO EJE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO INTEGRAL EN LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD “EL SAMÁN”. MUNICIPIO PÁEZ, ESTADO PORTUGUESA. 2008-2010 Autores: Álvarez Maricela, Camacaro Tania, Falcón José

  • Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

    joselynalvarezComunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC Bandera de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Bandera Escudo de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Escudo Situación de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Sede Bandera

  • ENSAYO DETERMINANTES DE NECESIDAD EN UNA COMUNIDAD

    ZzophiaENSAYO DETERMINANTES DE NECESIDAD EN UNA COMUNIDAD La determinación de necesidades Es la identificación y descripción de las carencias de la comunidad que deberán ser satisfechas por medio de un Proyecto. La evaluación de las necesidades determinará si en realidad, dicho proyecto es necesario y deseado por la comunidad. Al

  • Riesgos De Salud En La Escuela Familia Y Comunidad

    dasanyeNiño en Crecimiento: Adolescente (de 13 a 18 Años) ¿Cuánto crecerá mi hijo adolescente? La edad entre los 13 y los 18 años se llama adolescencia. Durante este período, los padres verán el mayor aumento en estatura y peso en su hijo. La adolescencia es el período de crecimiento y

  • RIESGOS DE SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    GoacarmenAgentes que ponen en riesgo la salud según los periodos de vida: La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la vida de una persona ya que en algunos años se han presentado un alto índice de mortalidad en los niños. Las causas Pueden ser muchas