ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptualización

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.095 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Conceptualización De Los Principios Básicos De La RIEMS

    ALHTINTRODUCCIÓN La Educación Media Superior (E.M.S) en México debe desarrollarse con una identidad definida que le permita avanzar sobre los distintos objetivos propuestos mediante su reto: ’’encontrar cuales objetivos son comunes en los distintos subsistemas, para potenciar sus alcances’’; esto por medio de un marco que deba ser contemplado como

  • Conceptualización De Los Principios Básicos De La RIEMS

    ElizagareyQue principios básicos guían a la reforma integral Los principios básicos que deben estar en la base de un consenso global son: · Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato, este principio se refiere a que todas las escuelas enseñen los mismo con igual calidad para que

  • Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS

    edithvelamActividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS En México se han llevado a cabo reformas que buscaron atender los retos que la educación media del siglo XXI. Estos modelos educativos, hacen énfasis en las competencias y aportan elementos para alcanzar el perfil unificado del egresado de educación

  • CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS

    claragastelum07LA PERTINENCIA Y LA RELEVANCIA DE LOS PLANES DE ESTUDIO. Al hablar de la pertinencia y la relevancia de los planes de estudio, es hablar de un compromiso entre los actores principales de la educación, los cuales son padres, maestros, alumnos y sociedad en general, es hablar también de más

  • Conceptualización de ecuaciones lineales en una variable

    brandonjair7Actividad exploratoria Conceptualización de ecuaciones lineales en una variable Propósito. Identificar los conceptos usados en ecuaciones lineales con una variable en uno o ambos lados de la igualdad. Instrucciones: 1. Identifica, relaciona y contesta las siguientes preguntas en base a la parte teórica de la terminología de ecuaciones lineales. 1.

  • Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS

    alzandosActividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Introducción La Reforma Integral de la Educación Media Superior busca contribuir para la creación de un Sistema Nacional de Bachillerato a fin de establecer las condiciones para el logro de este sistema ha establecido tres principios básicos: Principio 1: Reconocimiento

  • Tema de la historia y la conceptualización del currículo

    Tema de la historia y la conceptualización del currículo

    dperalesResultado de imagen para universidad xochicalco Resultado de imagen para CEUX Docente: Dra. Zaira Selene Vega Álvarez Alumno: Mtro. Denny J. Perales Materia: Diseño curricular Asignación: Ensayo La historia y la conceptualización del currículo Introducción: Entendemos que cuando hablamos de educación, lo primero que viene a nuestra mente es la

  • Conceptualización sistemática de la seguridad e higiene.

    Conceptualización sistemática de la seguridad e higiene.

    EdantcmConceptualización sistemática de la seguridad e higiene. Primeramente tomamos el concepto de conceptualización como una perspectiva abstracta y simplificada de algún conocimiento que tengamos y buscamos representar. Cada uno de estos es expresado en término de relaciones verbales con otros conceptos y también de manera jerárquica. Por lo tanto se

  • Importancia y conceptualización de la Economía Política

    Importancia y conceptualización de la Economía Política

    luis alberto rincon arguellesLuis Alberto Rincón Argüelles Economía Política I Oscar Antonio Miguel Actividad 2 Unidad I Importancia y conceptualización de la Economía Política Facultad de Economía SUAyED Universidad Nacional Autónoma de México Marx nos menciona sobre cómo fue tomando como punto de partida los análisis y estudios realizados por Adam Smith y

  • UNA CONCEPTUALIZACIÓN COMPRENSIVA DEL DESARROLLO HUMANO T

    UNA CONCEPTUALIZACIÓN COMPRENSIVA DEL DESARROLLO HUMANO T

    julian0783UNA CONCEPTUALIZACIÓN COMPRENSIVA DEL DESARROLLO HUMANO T omado del Texto: Desarrollo Humano, Perspectiva Siglo XXI 1998 JOSÉ JUAN AMAR AMAR Ph.D con grado mayor de Psicología social, Columbia Pacific University. Master en Artes. Grado mayor en Psicología Educativa. Columbia Pacific University. Investigador asociado de la Fundación Bernard van Leer de

  • Importancia y conceptualización de la economía política

    Importancia y conceptualización de la economía política

    Katia Gonzalez LiraImportancia y conceptualización de la economía política La economía política es una ciencia que ha variado en sus definiciones dependiendo los diversos autores a lo largo de la historia, no obstante podemos entender que esta ciencia busca analizar cómo se organiza dentro de la sociedad, la producción, distribución, intercambio y

  • Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad

    Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad

    Ivan Barrios BeracasaMercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad Guía de aprendizaje Resultado de aprendizaje Tipo de evidencia Tiempos de entrega Inicia Termina Actividades iniciales N/A Realizar la actualización de datos en el aplicativo SENA SOFIA PLUS. 22/04 23/04/21 Realizar la respectiva presentación el foro social. Realizar el sondeo de saberes previos. Actividad de

  • EL NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO

    EL NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO

    Sussa NitaEL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO Y LA TEORÍA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL NIÑO Comencemos por entender que son los gradientes de crecimiento, éstos son la forma en que se exhibe la organización

  • SURGIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL

    nataliampSURGIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL Cada uno de nosotros tiene una personalidad única; rasgos y características que influyen en la forma en que actuamos e interactuamos con los demás. Cuando describimos a alguien como cálido, abierto, relajado, tímido o agresivo, describimos los rasgos de su personalidad, Una organización también

  • SURGIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL

    ambiorixxxRealiza una investigación acerca del tipo de empresa predominante en el mercado dominicano y los recursos que determinan su funcionalidad. Redactar un informe y citar ejemplos. SURGIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL Cada uno de nosotros tiene una personalidad única; rasgos y características que influyen en la forma en que

  • LA CONCEPTUALIZACION DE LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA RIEMS

    rositabetoypaoPROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO I ACTIVIDAD NO. 2 Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS PRESENTA: ROSA MARIA MENDOZA SAMBERINO 2 DE JUNIO DEL 2014 INSTRUCTOR: MTRO. GUILLERMO GARCÍA PIMENTEL LA CONCEPTUALIZACION DE LOS PRINCIPIOS

  • Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS.

    YaekoTránsito entre subsistemas y escuelas. El tránsito entre subsistemas y escuelas se refiere al actuar o proceder de una manera determinada, es decir, a la necesidad de que los estudiantes logren cambiar de domicilio acorde a las necesidades que se les presenten sin importar el lapso de tiempo transcurrido y/o

  • Conceptualizacion Y Tipologias De Los Movimientos Sociales

    elsagarayCIENCIAS Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y deexperimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyesgenerales y sistemas organizados por medio

  • Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS.

    GUSTAVOROMEROActividad 6 PAREJAS - GRUPAL Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. Trabaje con el compañero Gustavo Peña Ortega y nos toco trabajar el principio número3 Tránsito entre subsistemas y escuelas y opinamos lo siguiente: EL PRINCIPIO 3 LLAMADO “EL TRÁNSITO ENTRE SUBSISTEMAS Y ESCUELAS” ESTABLECE QUE: “Se busca

  • Conceptualización de la sociología y la dinámica social

    perla1992No siempre es fácil comprender qué es la sociología, porque se trata de una disciplina que se ocupa de algo muy sutil y difícil de captar, pero muy importante. Se ocupa de lo social, de los fenómenos sociales, de las realidades sociales. De los sociólogos se espera que hagan pronósticos

  • EL MAESTRO Y LA CONCEPTUALIZACiÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE

    encisoalfonsoNOTAS DE REFERENCIA O NOTAS DE PÁGINA Este texto es de suma utilidad para la integración de documentos de investigación. Éste escrito con la idea de que la metodología sólo puede aprenderse y enseñarse por medio de la práctica; porque es en la praxis donde es posible conocer las limitaciones,

  • CONCEPTUALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA Y LA DINÁMICA SOCIAL

    erikajazmin09CONCEPTUALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA Y LA DINÁMICA SOCIAL Antecedentes La Sociología es una ciencia social relativamente nueva, que apareció a mediados del siglo XIX. Fue Auguste Comte quién acuñó el término en 1838 en su Curso de Filosofía positiva. Pero no fue hasta mediado del siglo XIX que se consolidó

  • MERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD

    lina1993barbosaMERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD LINA MARIA BARBOSA MORALES SENA VIRTUAL VILLAVICENCIO META 05 DE ABRIL DEL 2014 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: MEZCLA DE MERCADEO DESCRIPCIÓN: 1) ESCOJA UNA COMPAÑÍA E IDENTIFIQUE CUÁLES SON LAS NECESIDADES QUE BUSCA SATISFACER EN LOS CLIENTES. ESTA PUEDE SER UNA EMPRESA DE PRODUCTOS, DE SERVICIOS,

  • Conceptualización De Los Principios Básicos De La RIEMS.

    dimar_17ACTIVIDAD 2. Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS. I. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas. A. Relevancia. • Se incluyen todas las opciones de la EMS. • Fortalecimiento de la formación básica. • Todos los egresados del bachillerato, independientemente de la institución o modalidad de procedencia,

  • Conceptualización de la sociología y la dinámica social

    christian50ASDConceptualización de la sociología y la dinámica social. La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar

  • Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad

    carolisazaEL PRECIO ACTIVIDAD NÚMERO 3 Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad – 289569 CAROL LIZETH ISAZA LONDOÑO carolisaza@hotmail.com FEBRERO 24 2012 ACTIVIDAD NÚMERO 3 1. Que es el precio y como afecta a las empresas? 2. Explique qué factores internos y externos son determinantes para la fijación de un precio? 3.

  • Conceptualización y tipología de los movimientos sociales

    marcelysandraderConceptualización y tipología de los movimientos sociales: Los movimientos sociales como estructuras de cambio social surgen a la par de las crisis de las organizaciones de izquierda y del socialismo, tanto socialdemócrata como marxistas, principalmente partidos políticos y sindicatos. Surgen como modos de organización de colectivos, fundamentalmente marginales, que luchan

  • Actividades Para Los Distintos Niveles De Conceptualizacion

    mirnuchis16ACTIVIDADES PARA LOS DISTINTOS NIVELES DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ESCRITURA • ABIERTAS: Con el grupo total • CERRADAS: Por grupos conformados por niños con Niveles próximos de conceptualización: Ej: Presilábico y Silábico Inicial. No colocar Nivel Presilábico con Alfabético pues en lugar de surgir la discusión que necesitamos, el que

  • FICHA DE RESUMEN - CONCEPTUALIZACIÓN ADULTO Y ADULTO MAYOR

    monitalopez20CONCEPTUALIZACIÓN ADULTO Y ADULTO MAYOR Documentos de Investigación: CONCEPTUALIZACIÓN ADULTO Y ADULTO MAYOR Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.976.000+ documentos. Enviado por: javipao0214 01 abril 2014 Tags: Palabras: 981 | Páginas: 4 Views: 178 Leer Ensayo Completo Suscríbase FICHA DE RESUMEN – CONCEPTUALIZACIÓN ADULTO Y ADULTO

  • Conceptualización y tipología de los movimientos sociales

    papitamaniConceptualización y tipología de los movimientos sociales: Los movimientos sociales como estructuras de cambio social surgen a la par de las crisis de las organizaciones de izquierda y del socialismo, tanto socialdemócrata como marxistas, principalmente partidos políticos y sindicatos. Surgen como modos de organización de colectivos, fundamentalmente marginales, que luchan

  • VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL (CONCEPTUALIZACIÓN)

    VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL (CONCEPTUALIZACIÓN)

    perla123zarzaUNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES ESCUELA DE ENFERMERÍA INDICE VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL (CONCEPTUALIZACIÓN) INCIDENCIA Y PREVALENCIA INCIDENCIA Y PREVALENCIA EN UTI FACTORES RELACIONADOS A INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UCIS. INCIDENCIA DE LA INFECCIÓN PATOGÉNESIS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA VIGILANCIA PROGRAMAS DE CONTROL

  • CONTABILIDAD Y FINANZAS 3.3 CONCEPTUALIZACION Y TEORIZACION

    CONTABILIDAD Y FINANZAS 3.3 CONCEPTUALIZACION Y TEORIZACION

    Juan_taquezCENTRO SUR-COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL REGIONAL NARIÑO TGO. CONTABILIDAD Y FINANZAS 3.3 CONCEPTUALIZACION Y TEORIZACION PRESENTADO POR: JUAN DAVID TAQUEZ J. JIMMY ROLANDO ARCINIEGAS. ELIANA MAFLA. IPIALES- NARIÑO CENTRO SUR-COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL REGIONAL NARIÑO TGO. CONTABILIDAD Y FINANZAS 3.3 CONCEPTUALIZACION Y TEORIZACION PRESENTADO POR: JUAN DAVID TAQUEZ J. JIMMY

  • HACIA LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

    HACIA LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

    christian_mg94Guía para la organización metodológica del trabajo dentro y fuera del aula Mirna Bernal Martínez ________________ PRESENTACIÓN La sociedad actual plantea a la educación la formación de jóvenes competentes, lo cual se constituye en un referente fundamental en garantía de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje que

  • Conceptualizacion Legal Y Tributaria De Un Plan De Negocios

    ymtdclMATERIAL DE APOYO CONCEPTUALIZACION LEGAL Y TRIBUTARIA EN UN PLAN DE NEGOCIOS UNIDAD 1 COMERCIANTE Y EMPRESA CÓDIGO DE COMERCIO 1. DE LOS COMERCIANTES CAPÍTULO I. CALIFICACIÓN DE LOS COMERCIANTES ARTÍCULO 10. COMERCIANTES-CONCEPTO-CALIDAD. Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera

  • El Lenguaje: Conceptualización, Adquisición Y Desarrollo.

    OMARLAURELEl lenguaje: conceptualización, adquisición y desarrollo. El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva mediante la cual expresamos, intercambiamos y defendemos nuestras ideas; establecemos y mantenemos relaciones interpersonales; accedemos a la información; participamos en la construcción del conocimiento, organizamos nuestro pensamiento y reflexionamos sobre nuestro propio proceso de creación

  • Politicas publicas. Conceptualización de mapeo territorial

    Politicas publicas. Conceptualización de mapeo territorial

    Gilda PerezBarrio San Vicente A ________________ INDICE Introducción……………………………………..………1 I.Marco teórico…………………………………….…… 2 II.Delimitación……………………………………………3 III-La Metodología y su desarrollo……………………4 IV.Análisis de resultados………………………………7 V.Conclusiones………………………………….………11 Bibliografía………………………………………………12 Introducción El presente trabajo de investigación se enmarca dentro de la materia Práctica Profesionalizante de la carrera Técnico Superior en Economía Social y Solidaria con orientación al Desarrollo Local,

  • Conceptualización La Web 2.0 y el Aprendizaje Colaborativo

    Conceptualización La Web 2.0 y el Aprendizaje Colaborativo

    roger1010Resultado de imagen para ieu Conceptualización La Web 2.0 y el Aprendizaje Colaborativo En el contexto de la sociedad del conocimiento, las tecnologías de uso educativo, se han convertido en un soporte fundamental para la instrucción, (Cobo, 2007, pág. 101) beneficiando a más personas, con la posibilidad de enseñar a

  • Conceptualización y elementos constitutivos del currículo

    masaoEl curriculum marco nacional está inmerso también al contexto y a la evaluación para determinar si es correcto el contexto. Gordon Kirk enmarca ocho criterios sobre el curriculum. El curriculum básico refleja los valores de una sociedad, es un tema de política pública y está determinado por el Parlamento y

  • Contextualización y conceptualización de lógica cableada

    joxe87Realimentación Completa de: Actividad Unidad 1- Semana 1. 1 Copyright SENA ©, 2012 Solución propuesta por el instructor. Ingeniero Franklin Angulo Después de haber estudiado el material de la semana 1, es momento de realizar la actividad correspondiente a la unidad de estudio: Contextualización y Conceptualización de Lógica Cableada; no

  • CONCEPTUALIZACIÓN Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRICULUM

    silverioahumadaOrigen del término curriculum: El término curriculum fue empleado para describir los cursos académicos que es el de disciplina como orden estructural más que secuencial y el de ratio sturium, esquema de estudios combinándolos para producir la noción de totalidad – ciclo completo- y de secuencia ordenada de estudios. Sus

  • Conceptualizaciones de socialismo y sus principios básicos

    Conceptualizaciones de socialismo y sus principios básicos

    tareas uahREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS NÚCLEO LOS TEQUES CINU Participantes: Figuera A. Mario V-11.820.961 Saume P. Militza V-11.036.493 Sección: 00S-2614-N2 Profesor: Tcnel Jose Torrealba TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Introducción La siguiente investigación señala de forma teórica y

  • Conceptualización y elementos constitutivos del curriculum

    AlmandraUNIDAD I Cultura, Curriculum y práctica docente. Tema 1. Conceptualización y elementos constitutivos del curriculum. Lectura El primitivo uso del término “curriculum” Al dar inicio a las lecturas y considerando que se tiene que dar una descripción he considerado iniciar buscando en un simple diccionario dicha palabra y encontré un

  • ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO

    oneldalopezINTRODUCCION Durante varias décadas el concepto de desarrollo fue privativo de los economistas y de la ciencia de la economía, de tal manera que después de la segunda guerra mundial se empezaron a formular los grandes planes de desarrollo, los que transformarían no sólo a Europa y al Japón sino

  • CONCEPTUALIZACION DE CULTURA TRIBUTARIA Y EVASION TRIBUTARIA

    CONCEPTUALIZACION DE CULTURA TRIBUTARIA Y EVASION TRIBUTARIA

    Claudia CastrillónCONCEPTUALIZACION DE CULTURA TRIBUTARIA Y EVASION TRIBUTARIA 1.1. Conceptos generales. 1.1.1. Cultura. Según la Real Academia de la Lengua Española define a cultura como “Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grados de desarrollo artísticos, científico, industrial, en una época, grupo social”. La cultura es el conjunto de

  • Actividad2 Evidencia2 Taller Conceptualizacion y Teorizacion

    Actividad2 Evidencia2 Taller Conceptualizacion y Teorizacion

    orlando.barriosMENTALIDAD DE LIDER Actividad: Semana 2 Presentad por: Fecha; 05 de Mayo de 2020 3.4 Actividad de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) Descripción de la Actividad Taller de conceptualización y teorización: El taller propuesto consta de 5 puntos. Lea cada uno de los mismos cuidadosamente y brinde solución adecuada,

  • Conceptualización Y Elementos Constitutivos Del Currículum

    yolanda1612Lectura: “Consideraciones generales en torno al concepto de currículum” Autor: César Coll  El currículum es una guía, un instrumento para orientar la practica pedagógica  Para estos debe tener condiciones reales como las intenciones, los principios y las orientaciones, y sobre todo las practica pedagógica  Los componentes del

  • CONCEPTUALIZACIÓN Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRÍCULUM

    TEMA: CONCEPTUALIZACIÓN Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRÍCULUM LECTURA 1: EL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRÍCULUM David HAMILTON y María GIBBONStratan de descubrir los primitivos usos de los términos clase y currículum. La palabra CURRICULUM acaparo lo términos primitivos empleados, para describir los cursos académicos que es el de DISCIPLINA(orden estructural

  • CONCEPTUALIZACIÓN Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRICULUM.

    guilleminoCONCEPTUALIZACIÓN Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRICULUM. Dentro de este primer tema llamado “Conceptualización y elementos constitutivos del curriculum”, se ha mostrado que el currículum es y ha sido un elemento predominante dentro de la educación, es un componente que para su análisis completo y para su entendimiento, es necesario percibirlo

  • Conceptualización De Nacionalidad Y Ciudadanía (Venezuela)

    valeroxdConceptualización de nacionalidad y ciudadanía (Venezuela) Enviado por Ingrid Hernández Partes: 1, 2 1. La Nacionalidad Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 2. Concepto de Ciudadanía 3. Reseña Histórica de Ciudadanía 4. Derechos que Otorga la Nacionalidad 5. Adquisición de la Nacionalidad Originaria 6. Nacionalidad Adquirida 7.

  • Ensayo: Espacio de conceptualización: sujeto y educación I

    Ensayo: Espacio de conceptualización: sujeto y educación I

    Vanesa ZapataEnsayo: Espacio de conceptualización: Sujeto y Educación I ¿OBJETOS O SUJETOS? UN INTERROGANTE PARA LA ESPECIALIDAD. Vanesa Zapata (Estudiante Licenciatura en Educación. UdeA) Es bien sabido que el discurso de la educación especial ha estado trasversalizado desde sus inicios por la psicología bajo sus planteamientos científicos-experimentales, desde los cuales se