Conceptualización
Documentos 651 - 700 de 1.107 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											CONCEPTUALIZACIONES Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRICULUMwmirandaCONCEPTUALIZACIONES Podemos agrupar las definiciones de currículo, en cinco rubros:  EL CURRICULO COMO LOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA. Se trata de la lista de materias, asignaturas o temas que delimitan el contenido de la enseñanza y del aprendizaje en las instituciones escolares.  EL CURRICULO COMO PLAN O GUÍA 
- 
											Conceptualización Y Elementos Constitutivos Del Currículumyolanda1612Lectura: “Consideraciones generales en torno al concepto de currículum” Autor: César Coll  El currículum es una guía, un instrumento para orientar la practica pedagógica  Para estos debe tener condiciones reales como las intenciones, los principios y las orientaciones, y sobre todo las practica pedagógica  Los componentes del 
- 
											Elaborar un ensayo (Conceptualización Básicas de la RIEMS)ferlopezaActividad integradora 1 Recuperar las lecturas de las actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. Elaborar un ensayo (Conceptualización Básicas de la RIEMS) Estructura. Portada Introducción Contenido o desarrollo temático. Conclusión. Bibliografía. Lineamientos editoriales. Aria o times new roms en 12 a especio 1.5 Márgenes 2.5 Citar 
- 
											![CONCEPTUALIZACION DE CULTURA TRIBUTARIA Y EVASION TRIBUTARIA]()  CONCEPTUALIZACION DE CULTURA TRIBUTARIA Y EVASION TRIBUTARIAClaudia CastrillónCONCEPTUALIZACION DE CULTURA TRIBUTARIA Y EVASION TRIBUTARIA 1.1. Conceptos generales. 1.1.1. Cultura. Según la Real Academia de la Lengua Española define a cultura como “Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grados de desarrollo artísticos, científico, industrial, en una época, grupo social”. La cultura es el conjunto de 
- 
											![Actividades para los diferentes niveles de conceptualización]()  Actividades para los diferentes niveles de conceptualizaciónestefaam12ACTIVIDADES PARA LOS DIFERENTES NIVELES DE CONCEPTUALIZACIÓN Nivel presilábico: En este nivel el niño no ha descubierto la relación entre el texto y los aspectos sonoros del habla. Todos los materiales de lectura especial deben ser: sustantivos ilustrados, de más de tres letras y no reiteradas, evitando las sílabas duplicadas. 
- 
											CONCEPTUALIZACIÓN Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRÍCULUM.maevicLa aparición de la palabra currículum se dio principalmente en los países de habla inglesa, es un vocablo que viene del latín y significa pista circular de atletismo. Fueron los jesuitas los primeros en utilizarlo para describir los cursos académicos. Se empleó esta palabra porque los diferentes autores consideraban a 
- 
											Hacia una conceptualización de la práctica psicopedagógicaFlorFernandez_1Hacia una conceptualización de la práctica psicopedagógica - Norma Filidoro - niños y adolescentes con problemas en el aprendizaje escolar -Un problema de aprendizaje está siempre referido a una representación del aprendizaje. Los problemas lo son en función de una conceptualización del aprendizaje -Una conceptualización del aprendizaje va a incidir 
- 
											TEMA: NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO DEL NIÑOLupislu11NACIMIENTO Y CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO El presente ensayo aborda en cuanto a mi experiencia como docente los aspectos fundamentales acerca del nacimiento y desarrollo del niño fundamentado en los planteamientos de Henri Wallon psicólogo Francés con diversos estudios en psicología genética fundamentalmente se centra en el desarrollo psicológico 
- 
											CONCEPTUALIZACIÓN DEL SER HUMANO QUE REQUIERE LA UNIVERSIDADmikeleninINTRODUCCIÓN El fin de este ensayo es aclarar la conceptualización del ser humano como ser integral egresado de la Universidad Militar Nueva Granada, cuales son las características de este persona ejemplar destacándose como principal la ética profesional Otro punto es explicar los criterios pedagógicos de la universidad, currículo; explicar el 
- 
											Formato Conceptualizacion De Conceptos Planeacion EstrategicaflacachiguiroFORMATO PARA CONCEPTUALIZACIÓN DE CONCEPTOS NOMBRE DEL CONCEPTO: Planeación Estratégica DEFINICIÓN: La planeación estratégica es una herramienta administrativa que ayuda a incrementar las posibilidades de éxito cuando se quiere alcanzar algo en situaciones de incertidumbre y/o de conflicto (oposición inteligente). Se basa en la administración por objetivos y responde prioritariamente 
- 
											La ética y los elementos que cubren en su conceptualizaciónasuntosdelreinoQue es la Ética y elementos que abarcan su conceptualización. Ética: La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, 
- 
											Conceptualizacion Y Aplicabilidad Del Marketing ACTIVIDAD # 1patri0384Actividad # 1 Segundo caso: Empresa de procesamiento de leche de vaca, EL ESTABLO con 30 años de existencia, lanza un nuevo producto basado en leche de cabra, con empaque innovador. Las ventajas nutricionales son inmejorables especialmente para los infantes y personas de la tercera edad. Las necesidades de la 
- 
											Conceptualización de crecimiento, desarrollo y subdesarrolloLangdon1. Conceptualización de crecimiento, desarrollo y subdesarrollo Crecimiento económico Se habla de crecimiento económico, cuando existe un incremento en la actividad económica de un país, con respecto a un periodo igual, pero anterior, por ejemplo, el resultado de enero de 2009 con respecto a enero de 2008. El crecimiento económico 
- 
											![MOMENTO INICIAL CONCEPTUALIZACION Y REFLEXION DE LOS TERMINOS]()  MOMENTO INICIAL CONCEPTUALIZACION Y REFLEXION DE LOS TERMINOSjohanieCIBERCULTURA 2016 MOMENTO INICIAL CONCEPTUALIZACION Y REFLEXION DE LOS TERMINOS LUZ ANDREA TORRES LOPEZ CODIGO 1054678036 GRUPO 403037B_288 UNIVERCIDAD ABIRERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA TUNJA *MARTHA CATALINA MATIZ INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la terminología que se 
- 
											![Conceptualizaciones y perspectivas de derechos de la infancia]()  Conceptualizaciones y perspectivas de derechos de la infanciaKatherine Salazar ValenciaUnidad 1: Conceptualizaciones y perspectivas de derechos de la infancia Katherine Salazar Valencia Marco comprensivo Conceptual y Jurídico de la Infancia y Maltrato Infantil Instituto IACC 9 de Noviembre del 2015 Introducción El siguiente trabajo corresponde al análisis de un caso real de maltrato infantil ocurrido en Estados Unidos alrededor 
- 
											Conceptualización de la Ciencia – Tecnología e InnovaciópnnfConceptualización de la Ciencia – Tecnología e Innovación. La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen 
- 
											Ficha de resumen – conceptualización adulto y adulto mayordoctyuliFICHA DE RESUMEN – CONCEPTUALIZACIÓN ADULTO Y ADULTO MAYOR DEFINICIÓN DE ADULTO Y ADULTO MAYOR (Señale el autor y/o teoría que utilice, para explicar los conceptos de adulto y adulto mayor desde las siguientes disciplinas) PERSPECTIVA BIOLÓGICA (Señale y describa los principales cambios físicos y biológicos que se presentan en 
- 
											HISTORIA Y CONCEPTUALIZACIÓN - INVESTIGACIÓN DE OPERACIONEScarolinaKGHISTORIA Y CONCEPTUALIZACIÓN – INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Para iniciar este articulo me gustaría dar un pequeño concepto de lo que es el amplio tema de la investigación de operaciones (algo muy personal), lo entiendo como el “arte” de optimizar recursos y procesos para lograr decisiones exitosas en un proyecto u 
- 
											La Conceptualización De Las Competencias En Marco De La RIEMSoscaritoConceptualización de las competencias en La Educación Media Superior (EMS). Propósito: Construya el concepto de competencias a partir del análisis y lectura de diversos documentos. Las competencias son: La unidad común para establecer los mínimos requeridos que el bachiller debe poseer para obtener el certificado de bachillerato, Estándares compartidos que 
- 
											![Re conceptualización del concepto de Enseñanza y Aprendizaje]()  Re conceptualización del concepto de Enseñanza y AprendizajeCARMONOV33Re conceptualización del concepto de Enseñanza y Aprendizaje En el texto se plantea una relación entre pedagogía, educación y enseñanza enfocándolas como una actividad humana. Podemos inferir entonces y mediante una re -conceptualización que la enseñanza es una operación compleja que permite positivamente transformar al individuo a través de los 
- 
											LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA Y SU FUNCIÓN EN LA ESCUELALENINPALMALA CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA Y SU FUNCIÓN EN LA ESCUELA La dificultad de un problema para un niño revela numerosos aspectos y estamos muy lejos de haber identificado todos los componentes en juego en la resolución y las relaciones que existen entre esos componentes. Un objetivo fundamental de la escuela 
- 
											![Evidencia 1 - Taller 2 “Conceptualización y teorización”]()  Evidencia 1 - Taller 2 “Conceptualización y teorización”ongcorozalSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN PLANEACIÓN TRIBUTARIA Actividad 2 Evidencia 1 - Taller 2 “Conceptualización y teorización”. Presentado Por Oscar Emilio Navarro González Tutor: Diego Iván Agudelo Ramírez Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío 2020 TALLER DE CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN 1. Diligencie el siguiente 
- 
											![Conceptualización y Análisis Financiero. Función Financiera]()  Conceptualización y Análisis Financiero. Función Financierapedrolmontero28Actividad en Contexto – Escenario 1 y 2 Pedro Luis Montero Acosta 2012010139 Mayo 2020. Grupo 2 Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano. Especialización Gerencia de Proyectos e Inteligencia de Negocios Modalidad virtual Conceptualización y Análisis Financiero Función Financiera Teniendo en cuenta el estado de resultados y la situación financiera se 
- 
											Actividad 1.- Conceptualización De La Palabra AdministraciónsaryplanPAPELERÍA Y ÚTILES ACTIVO DIFERIDO Deudora cada vez que se compran papelería y útiles de escritorio disminuye por el valor de los materiales y útiles que se vayan utilizando Artículos de papelería y objetos de escritorio que se emplean en las labores de la empresa PROPAGANDA Y PUBLICIDAD ACTIVO DIFERIDO 
- 
											Conceptualización y Contextualización de soberanía nacionalLeonelacrConceptualización y Contextualización de soberanía nacional La soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante ideológico surgido 
- 
											Conceptualización y utilidad de la Investigación de MercadosmichellmarteComplete 1- Conceptualización y utilidad de la Investigación de Mercados. Definición de Schoell y Guiltinan: La investigación de mercados es la función que enlaza al consumidor, el cliente y el público con el mercadólogo a través, de la información: Información utilizada para identificar y definir las oportunidades y problemas de 
- 
											![PROGRAMA DE FORMACION. AUDITORIA INFORMATICA: CONCEPTUALIZACION]()  PROGRAMA DE FORMACION. AUDITORIA INFORMATICA: CONCEPTUALIZACIONjumendez7PROGRAMA DE FORMACION. AUDITORIA INFORMATICA: CONCEPTUALIZACION NUMERO DE ORDEN. 1853917 TUTOR FACILITADOR. JUAN JOSE BOTELLO CASTELLANOS DURACION. 40 HORAS APRENDIZ. JUAN CARLOS MENDEZ CONDE C.C. 1.034.316.236 TEMA DESARROLLADO ESTUDIO DE CASO: JULIANA Y LA AUDITORIA MARZO 2019 FUSAGASUGA ---- CUNDINAMARCA Estudio de caso: Juliana y la auditoría * Juliana labora 
- 
											El estudio de la separación de la ley de su conceptualizaciónINTRODUCCION El estudio del Derecho implica también una especializacion del mismo. Los Estudiantes de Derecho y los actuantes del mismo (Legisladores, Juristas, Jueces, El Estado, La Sociedad Civil) deben conocer las clases y tipos de derechos de los cuales son susceptibles. Cada rama del saber tiene una corelacion con el 
- 
											![CONCEPTUALIZACION DE CULTURA Y SU RELACION CON LA BIODIVERSIDAD]()  CONCEPTUALIZACION DE CULTURA Y SU RELACION CON LA BIODIVERSIDADMilogoCONCEPTUALIZACION DE CULTURA Y SU RELACION CON LA BIODIVERSIDAD Sabemos que el ser humano tiene una actividad social, la cual es importante, por los resultados que se han obtenido a través del tiempo, esta actividad es lo que llamamos cultura, enmarcada en el conjunto de herramientas, conocimientos, y comportamientos adquiridos, 
- 
											![Actividad de conceptualización y apropiación del conocimiento]()  Actividad de conceptualización y apropiación del conocimientoSantiago VargasActividad de conceptualización y apropiación del conocimiento. * En un documento Word donde describa la oportunidad, necesidad o problema. Esto indica que deberá establecer el planteamiento del problema, teniendo en cuenta los antecedentes y diferentes situaciones transversales que lo condicionan. El entregable debe concluir con la formulación del problema. Contextualización: 
- 
											CONCEPTUALIZACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE SOFTWARE LIBRE Y NO LIBREPuno1992 CONCEPTUALIZACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE SOFTWARE LIBRE Y NO LIBRE Software libre es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según 
- 
											![INTRODUCCION Y CONCEPTUALIZACION DEL COMERCIO ELECTRONICO MOVIL]()  INTRODUCCION Y CONCEPTUALIZACION DEL COMERCIO ELECTRONICO MOVILEdward Terrazas RodríguezINTRODUCCION Y CONCEPTUALIZACION DEL COMERCIO ELECTRONICO MOVIL Actualmente las personas necesitan medios rápidos, cómodos y seguros para realizar sus transacciones, es por esto que el m-commerce se ve como una gran alternativa para solucionar esta situación. También el funcionamiento de la tecnología WAP, tecnología que permite la navegación por Internet 
- 
											Conceptualización de la conducta individual, social y culturaljorgearvizu18-Conceptualización de la conducta individual, social y cultural. CONDUCTA INDIVIDUAL La conducta del individuo se ve delianada por la convivencia en grupo, influyen de manera significativa sus amigos, sus padres, sus maestros, su colonia, su país etc. El individuo vive en un contexto social que lo pone en contacto desde 
- 
											Conceptualizacion Del Uso Progresivo Y Diferenciado De La FerzazamorarafaelVIOLENCIA: Del latín violentĭa, la violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se hace contra 
- 
											![EVOLUCIÓN DE LA CONCEPTUALIZACION DE LAS MODALIDADES EDUCATIVAS]()  EVOLUCIÓN DE LA CONCEPTUALIZACION DE LAS MODALIDADES EDUCATIVASrubxsFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEORIAS DE LA EDUCACIÓN ENSAYO EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL PROFESOR: ESTEBAN GARCÍA LÓPEZ DIANA LAURA ALCOCER GUZMAN MAGALY NAVA HERNANDEZ KAREN GUADALUPE TEMOLZI AHUATZI NELLI RODRIGUEZ FLORES En este ensayo hablaremos sobre las tres modalidades de la educación, explicando la evolución en 
- 
											Conceptualización de la gestión humana en la policía nacionaledavila1.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA GESTIÓN HUMANA EN LA POLICÍA NACIONAL Las organizaciones a nivel mundial, y específicamente en Colombia, vienen realizando al interior de estas un análisis de las necesidades que les permita ser altamente competitivas y productivas, con el fin de tomar decisiones para generar ventaja frente a las 
- 
											![CONCEPTUALIZACION Campos de especialización de la antropología]()  CONCEPTUALIZACION Campos de especialización de la antropologíaanna555CONCEPTUALIZACION ANTROPOLOGÍA ANGIE KATHERINE ACOSTA HERNANDEZ CC 1.118.840.109 Tutor RAFAEL HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA BOGOTA 2015 CONCEPTUALIZACION Campos de especialización de la antropología: Los campos de especialización son antropología cultural, arqueología y antropología física. * La antropología cultural. Social o sociocultural, se ocupa de describir y 
- 
											Nacimiento Y Conceptualizaciones Acerca Del Desarrollo Del NiñopekacasaPara entender la complejidad del ser humano en sus distintas facetas es necesario conocer los factores que inciden en su nacimiento y en el desarrollo del mismo en sus primeros años de vida. El nacimiento de un individuo se encuentra rodeado de varios factores que inciden en su desarrollo posterior, 
- 
											Conceptualizacion Y Politas De La Prevencion Y Atencion TempranaRebeyFerConceptualización y Política de la Prevención y Atención Integral Temprana PROGRAMA DE PREVENCION Y ATENCION INTEGRAL TEMPRANA Edición Revisada Caracas, D.F. Septiembre 1998 LIC. BEATRIZ NUÑEZ DE BAEZ DIRECTORA DE EDUCACION ESPECIAL LIC. NORA CHAVEZ DE QUINTERO JEFE DE LA DIVISION DE ASUNTOS TECNICOS LIC. FRANCY FERNANDEZ JEFE DE LA 
- 
											Contexto Historico, Conceptualizacion, Marco Legal InternacionalenjosueUnidad I: Introducción y Conceptualización. UNIDAD I: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTUALIZACION. Contexto Histórico. Conceptualización. Marco Legal internacional. El desarrollo tecnológico Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, microondas, etc., está produciendo cambios significativos en la estructura económica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales. La información se ha convertido 
- 
											![Hacia una conceptualización pragmatica de la gestion de riesgos]()  Hacia una conceptualización pragmatica de la gestion de riesgosubaldoseguridadHacia una conceptualización pragmática de la gestión de riesgos 09 de febrero del 2019 Ubaldo González Carretes La construcción de una conceptualización relacionada al estudio de los desastres, en mayor parte deviene de la evolución científica de su estudio y de la socialización que se le ha dado en su 
- 
											Act 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMSveronicamaria72ACT2. CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS Propósito. Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Duración: 1 hora 30 minutos presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1. El instructor nos indica que conformemos parejas para generar 
- 
											Investigación, análisis y conceptualización del tema propuestoaLFoNZiiTooActividad 3 Apreciado aprendiz: Estudiado y analizado los contenidos de la SEMANA 2: HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE UN ANALISIS FINANCIERO, usted ya está en capacidad de realizar la siguiente actividad individual. Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el Material Web y los documentos 
- 
											Conceptualización sobre pobreza, desigualdad y exclusión socialrubenggp2. ¿Cuáles son las relaciones que se pueden hallar entre las problemáticas sociales asociadas al desarrollo y cuáles son las similitudes y diferencias en los planos locales-globales? Es cierto que la problemática social es una fuerte discusión y podríamos escribir sin parar acerca de este tema, pero este no es 
- 
											CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA DE LOS MEDIOSsantiagomarteagaCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA DE LOS MEDIOS: La teoría de la dependencia de los medios es una teoría ecológica ya que fija su atención en las relaciones entre los sistemas grandes, medianos, pequeños y sus componentes. Es la relación la que carga con todo el peso de la 
- 
											Unidad #1 Conceptualización Y Alcances De La Socio antropologíafpsqUnidad #1 Conceptualización Y Alcances De La Socio antropología 1-. Definir: • Sociología: Es la ciencia que trata de la constitución y desarrollo de las sociedades humanas. Vale destacar q la sociología no es una filosofía social, por esto se le da el atributo de ciencia, aunque muchos no estén 
- 
											![Actividad 1. Conceptualización del comportamiento organizacional]()  Actividad 1. Conceptualización del comportamiento organizacionalDann LabradaUnidad 1 Actividad 1 Comportamiento Organizacional Actividad 1. Conceptualización del comportamiento organizacional [Seleccione la fecha] Comportamiento Organizacional Daniela Labrada López ________________ 1. ¿Consideras que se trata de un problema que pueda manejarse desde la perspectiva del Comportamiento Organizacional? Claro que se puede manejar desde el comportamiento organizacional ya que la 
- 
											![Educación permanente: evolución histórica y conceptualización]()  Educación permanente: evolución histórica y conceptualizaciónsofiasaez12Deusto.jpg RESUMEN: Tema 1: Educación permanente: evolución histórica y conceptualización NOMBRE: Sofía Sáez GRADO: Educación Social + Trabajo Social FECHA: 20/03/2019 ÍNDICE: 1 parte → Tema 1 Definición ……………………………………………………………………………….. 2 Historia ………………………………………………………………………………….. 2-3 UNESCO ……………………………………………………………………………….. 3-5 OCDE/Consejo de Europa ……………………………………………………………… 5 Unión Europea ………………………………………………………………………….. 5-6 Faure “aprender a ser”[a] ………………………………………………………………….. 
- 
											EVOLUCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOukukutoTALLER: EVOLUCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. Participe en el foro Temático: Gestión del Talento Humano. 2. Del texto “contexto de la Gestión del Talento Humano” ¿Cuál es la idea central? La idea central es que tanto las organizaciones como las personas que a ella pertenecen 
- 
											![Tema Actividad 1 - Cuestionario (Conceptualización de Impuestos)]()  Tema Actividad 1 - Cuestionario (Conceptualización de Impuestos)Mary2406Asignatura Tributaria I Tema Actividad 1 - Cuestionario (Conceptualización de Impuestos) Presenta Docente Bogotá, Colombia ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN 1. Cuestionario……………………………………………………................ 4 1. Referencias Bibliográficas…..………………………………………….. 9 1. Conclusiones………………………………………………………..…... 10 INTRODUCCIÓN El propósito de esta actividad es conocer e identificar las generalidades sobre los impuestos en Colombia, así como su importancia e 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											