Convivencia Ciudadana
Documentos 1 - 50 de 3.972 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PLAN MUNICIPAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA PARA COROZAL
edigssonDEPARTAMENTO DE POLICIA SUCRE ESTACION COROZAL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE COROZAL 2008 PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE COROZAL 2008 I N D I C E Pág. Introducción……..…………………………………………………………… 3 Metodología…………………………….…………………………………… 4 Mapa de Corozal……………………………...………………………….. 5 I. OBJETIVOS……………………………………………………….. 6 II. INFORMACION GENERAL Situación Topográfica………….…………………………………………… 7 Organización Político Administrativa…………………….………………… 7 Instituciones que prestan servicios públicos básicos....…………………. 8 Guarnición de organismos de seguridad……………………….………... 9 Oficinas de Organismos de
-
DESARME Y CONVIVENCIA CIUDADANA
NorbertozoJuan Norberto Zuluaga Osorio RESUMEN Las continuas reformas a los códigos por parte del legislador, originadas en la necesidad de combatir sobre la marcha comportamientos delincuenciales de la población, en el caso concreto de los delitos que son cometidos por el uso irresponsable de las armas de fuego, en los que generalmente los niños, niñas y adolescentes, son sujetos contra quienes al parecer va dirigida la acción represiva del Estado, la que presuntamente está garantizada
-
Respeto Mutuo En Las vías Crea Convivencia Ciudadana
blankyzRespeto mutuo en las vías crea convivencia ciudadana Por: Blanca Armijos En materia de seguridad ciudadana lograr una movilidad responsable, amigable, humana y solidaria es preocupación permanente a nivel nacional y local, prueba de ello es la publicación (29 de junio de 2012) del Reglamento General Para la Aplicación de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial a más de las campañas de acatamiento a las disposiciones legales de tránsito impulsadas desde
-
Conformación De Comité De Convivencia Ciudadana En El Sector Las Carolinas Del Municipio Colina Del Estado Falcón
albamarLa Convivencia Ciudadana es el reflejo de la conducta que manifiestan las personas en su accionar diario, es por ello que normar estas conductas redundan en buenas relaciones interpersonales y además, se evita la generación de conflictos entre las ciudadanas y los ciudadanos.Tomando en consideración la organización del Poder Popular con miras a la construcción del Estado Comunal, se puede decir que lo primero que hay que hacer, es encaminar a las personas hacia la
-
Normas de convivencia ciudadana del sectorcolicentro Paramaconi
samir16República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Bolivariana de VenezuelaP.F.G Estudios JurídicosMaturín Estado Monagas NORMAS DE CONVIVENCIACIUDADANA DEL SECTORCOLICENTRO MATURIN, JULIO 2010. INDICE Contenido Pág.1. FICHA TECNICA DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO – JURIDICO.…….. …..2 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………. 3 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO……………………………………………..4. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA ABORDADA……………………………5. JUSTIFICACIÒN……………………………………………………………………………..6. OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………………7 METAS PROPUESTAS………………………………………………………………………..8. SISTEMATIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SOCIO - COMUNITARIAS YEVALUACIÓN DEL PROCESO……………………………….............................................9. CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES………………………………………………………………………….10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………………….ANEXOS…………………………...……………………………………………………………… FICHA TECNICA DEL PROYECTO COMUNITARIO SOCIO –JURIDICO PFG-EJ UBV 1. NOMBRE DEL
-
CONVIVENCIA CIUDADANA
danilora77CONVIVENCIA CIUDADANA UN DEBER Y DERECHO CONSTITUCIONAL La competencia ciudadana se define como el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática, se busca lograr a través de ella una educación de calidad formando ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes sociales y lleven una convivencia en
-
GOBIERNO Y CONVIVENCIA CIUDADANA
1075230329SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CONVIVENCIA CIUDADANA MISIÓN. Garantizar la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana en el Municipio, mediante la formulación y ejecución de planes, programas, proyectos y acciones en relación con seguridad, orden público, protección del consumidor, resolución pacífica de conflictos, ejercicio de las facultades y atribuciones de policía, prevención y protección de la familia y apoyo a los organismos de seguridad y justicia OBJETIVO GENERAL. Coordinar los programas de la Administración Municipal tendientes
-
CONVIVENCIA CIUDADANA
NESFREMAR5- Contexto en el cual se desarrolla en el Proyecto: Social, histórico, demográfico, económico, cultural y político de la comunidad, sector u organización social. Contexto Cultural: Después de una revisión del diagnostico participativo comunitario se pudo comprobar que la mayoría de los entrevistados no interactúan ni participa en ninguna área cultural debido a que no existe dentro de la comunidad la divulgación cultural desde ningún ente, argumento los ciudadanos que les gustaría participar para rescatar
-
Fundamentacion Teorica De La Convivencia Ciudadana
luzirene1982Sólo un registro cumplió la condición especificada en la base de información vereda-edu. Programas de Educación Básica ContenidoContenido Autor: MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES Título: BLOQUE: CONVIVENCIA SOCIAL Y CIUDADANÍA En: [Bloques Ciencias Sociales 5 grado] Ministerio de Educación Cultura y Deportes/ Bloques del área Ciencias Sociales quinto grado Resumen BLOQUE: CONVIVENCIA SOCIAL Y CIUDADANÍA GRADO: QUINTO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Convivencia vecinal. • Comunidad. • Relaciones afectivas. • Evocación de experiencias en la
-
El presente Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana
jessica1229El presente Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana E LAS ÓRDENES Artículo . La orden es un mandato emanado de autoridad de policía y fundamentada en la necesidad y respeto del ordenamiento jurídico. Debe ser clara, precisa y de posible cumplimiento; dirigida a una persona o grupo individualizado o individualizable, como medio para hacer cumplir las disposiciones de policía.Parágrafo. La orden debe estar basada en Ley o reglamento. Puede ser verbal o escrita, según la
-
Convivencia Ciudadana
caolizNTRODUCCION La competencia implica usar el conocimiento al realizar acciones, es decir el saber y saberlo hacer ya que las competencias ciudadanas son el conjunto de conocimiento y habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que entre si hacen que el ciudadano actué de manera constructiva, aprendiendo a convivir, e interactuar colectivamente fundamentándonos en los valores mínimos éticos de los derechos humanos ,aprendiendo a resolver conflictos, dialogando, mediando, conciliando para tener un fortalecimiento en la sociedad reconociendo
-
Los Adolescentes Y La Convivencia Ciudadana
rakeldelangelFORMACION CIUDADANA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD EN VERACURZ. LA FORMACIÓN CIUDADANA debe entenderse como la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la incorporación de valores que permitan al estudiante participar, incidir y mejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país. Esta formación implica, además, desarrollar su capacidad para la reflexión y el cuestionamiento. Para la formación ciudadana se han considerado esenciales desempeños relacionados con: • El Derecho y las
-
NORMAS SOBRE LA ACTUACIÓN DE LOS CUERPOS DE POLICÍA EN SUS DIVERSOS ÁMBITOS POLÍTICO TERRITORIALES PARA GARANTIZAR EL ORDEN PÚBLICO, LA PAZ SOCIAL Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA EN REUNIONES PÚBLICAS Y MANIFESTACIONES
Eduardoperez13NORMAS SOBRE LA ACTUACIÓN DE LOS CUERPOS DE POLICÍA EN SUS DIVERSOS ÁMBITOS POLÍTICO TERRITORIALES PARA GARANTIZAR EL ORDEN PÚBLICO, LA PAZ SOCIAL Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA EN REUNIONES PÚBLICAS Y MANIFESTACIONES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. La presente Resolución tiene por objeto regular la actuación de los Cuerpos de Policía en sus diversos ámbitos políticos territoriales para garantizar el orden público, la paz social y la convivencia ciudadana en las reuniones públicas
-
Fortalecer La Convivencia Ciudadana En La Comunidad Rómulo Gallegos Parroquia, Rómulo Betancourt Barinas Estado Barinas 2010
yannyssanchezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA JESÚS EDUARDO SANGUINETTI Fortalecer La Convivencia Ciudadana En La Comunidad Rómulo Gallegos Parroquia, Rómulo Betancourt Barinas Estado Barinas 2010, Trabajo de Grado para optar al Título de Licenciados en Gestión Social. Barinas, septiembre de 2010. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA JESÚS EDUARDO SANGUINETTI Fortalecer La Convivencia
-
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
ayacostadiazSEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Para nadie es desconocido que los niveles de inseguridad ciudadana rebasan la capacidad del Estado Colombiano para hacerle frente de manera contundente y exitosa a este flagelo. Por eso el gobierno nacional se ha ideado una Política de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que piensa articular, a través de cinco ejes estratégicos, basados a su vez en principios valorativos y críticos de intervención que permitan, entre muchas otras cosas, la caracterización, identificación
-
ORIGINAR MEDIANTE TALLERES DE TOLERANCIA Y CONVIVENCIA CIUDADANA, VALORES SOCIALES Y COMUNITARIOS EN EL SECTOR “EL MAGUEY” DE BARCELONA
Deivis RomeroUNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COMISION DE SERVICIO COMUNITARIO “ORIGINAR MEDIANTE TALLERES DE TOLERANCIA Y CONVIVENCIA CIUDADANA, VALORES SOCIALES Y COMUNITARIOS EN EL SECTOR “EL MAGUEY” DE BARCELONA.” NOMBRE DEL TUTOR: CEDULA DE TUTOR ANDREA FLORES DEIVIS ROMERO C.I.: 22.631.095 C.I.: 23.519.620 ARQUITECTURA ARQUITECTURA GRABIEL RUIZ JESÚS VALDEZ C.I.: 22.824.614 C.I.: 20.343.919 ARQUITECTURA ARQUITECTURA FEBRERO, 2015 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA LOS PROCESOS ECONÓMICOS QUE VIENEN AFECTANDO A VENEZUELA POR CASI 30
-
Convivencia ciudadana
mario13147148MANTENIMIENTO SISTEMATICO, ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Conceptos tales como la rentabilidad, los costes y el rendimiento en la productividad juegan cada vez más un papel con mayor importancia en las empresas, ya que existe una gran competencia para ganar un puesto en el mercado; la productividad de dichas empresas se alcanza a través de la organización del trabajo y mano de obra calificada y eficaz, pero hay una parte que se obtiene por el
-
PROPUESTA PARA PRESENTAR A LA COMUNIDAD DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA DEL CONSEJO COMUNAL
joanve1953PROPUESTA PARA PRESENTAR A LA COMUNIDAD DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA DEL CONSEJO COMUNAL Preámbulo y Consideraciones. Los habitantes del Consejo Comunal----- reunidos y constituidos en asamblea de ciudadanos y ciudadanas y conscientes de los derechos que nos otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el Capítulo IV, artículo 62, dando cumplimiento a lo previsto en la Ley Orgánica de los Consejos Comunales Capitulo II, Artículo 6, ordinal 1. Igualmente conscientes
-
ENSAYO SOBRE “LA CONVIVENCIA CIUDADANA”
karlwalUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN C:\Users\WALESKA\Pictures\logotipo upnfm.jpg Centro Universitario de Educación a Distancia (CUED) Espacio Formativo: ECS-4409 Derechos Humanos y Ciudadanos. Catedrática: Lic. Maritza Cáceres. Trabajo acumulativo: Ensayo sobre la Convivencia Ciudadana. Presentado por: Santos Marcel Rodríguez Registro: 0615-1987-00772 Fecha de entrega: 26 de septiembre de 2015 ENSAYO SOBRE “LA CONVIVENCIA CIUDADANA” Este ensayo trata sobre un tema muy interesante para nuestro diario vivir; es sobre la Convivencia Ciudadana, en su concepción más amplia, se
-
Tema de El reto de la seguridad ciudadana: comprender la percepción de la inseguridad y la sensación del miedo al crimen en marco de la ejecución de la política de seguridad y convivencia ciudadana en la ciudad de Barranquilla.
wendy.ch96El reto de la seguridad ciudadana: comprender la percepción de la inseguridad y la sensación del miedo al crimen en marco de la ejecución de la política de seguridad y convivencia ciudadana en la ciudad de Barranquilla. fundamental comprender primeramente a la ciudad como un lugar de multiplicidad de expresiones, intereses, modos de vida, culturas, tradiciones que implican contradicciones y conflictos. La existencia de conflictos no es per se negativa, sino la forma en que
-
ELABORACION DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA BASADAS EN LAS LEYES VENEZOLANAS DIRIGIDAS A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO GUANARITO ESTADO PORTUGUESA
yosesam98 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Guanarito Estado Portuguesa ELABORACION DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA BASADAS EN LAS LEYES VENEZOLANAS DIRIGIDAS A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO GUANARITO ESTADO PORTUGUESA ASESOR DEL PROYECTO PARTICIPANTES Lcdo. Luis Castillo Aguilar Franklin 10.722.939 Alejo Libia 5.129.719 Derecho: 4to año Betancourt Maira 14.531.950 Sección “A” Colina Glendys 19.8.661 De Oliveira
-
INVESTIGACIÓN PARA CREAR EL MANUAL DE CONVIVENCIA CIUDADANA
Sebastian Galeano SalinasINVESTIGACIÓN PARA CREAR EL MANUAL DE CONVIVENCIA CIUDADANA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE EL MUNICIPIO ALBANIA CAQUETA PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN: La Alcaldía del Municipio de El ALBANIA (Caquetá) necesita dinamizar acciones pedagógicas y culturales que promuevan la convivencia y el respeto por la vida en la ciudad, mediante la realización de actividades lúdicas y culturales que propicien la convivencia y el encuentro ciudadano. Esta investigación pretende fortalecer estrategias de trabajo
-
GRANDES DE LAS ACTITUDES PASIVAS Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA
luzmery2TEMA 1 LAS ACTITUDES PASIVAS Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA Pasividad y Exclusión 1. * Cuáles son las solicitudes de los desplazados? -Los desplazados desean que cese la impunidad, que el gobierno garantice que haya justicia que sean castigados los grupos que los desterraron. -Que el territorio sea para el campesino que lo trabaja y no para el que lo explote -Que el gobierno desarrolle una política real para los desplazados -Reparación de daños -Castigo para
-
PROYECTO LA PAZ Y CONVIVENCIA CIUDADANA
LILIANATINTINAGOPROYECTO LA PAZ Y CONVIVENCIA CIUDADANA . http://img.webme.com/pic/p/practicapedagogicadistancia/ncs002.jpg DOCENTES RESPONSABLES LILIANA PATRICIA TINTINAGO SALAZAR COLEGIO HOGAR MADRE DE DIOS AÑO LECTIVO 2016-2017 INTRODUCCION El proyecto “CONVIVENCIA Y PAZ” pretende desarrollar las competencias ciudadanas en los y las estudiantes del COLEGIO HOGAR MADRE DE DIOS como parte de su educación para la vida, el cual está fundamentado en los valores que deban manejar para responder a los requerimientos de la sociedad y que se encuentran plasmados
-
Elabora un párrafo de 20 líneas un diagnóstico sobre la identidad y la convivencia ciudadana en la Universidad del Atlántico
Rafael Gil PaterninaTrabajo cultura ciudadana 1. Elabora un párrafo de 20 líneas un diagnóstico sobre la identidad y la convivencia ciudadana en la Universidad del Atlántico. La convivencia en nuestra universidad y la tolerancia es media ya, que la educación es factor por excelencia para preservar y elevar a categorías tolerables, los valores y la cultura. Aunque a veces esta se ve manchada por la protestas sin sentido y por las agresiones que estas protestas general a
-
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DEL INTERIOR Y CONVIVENCIA CIUDADANA PARA LA GESTIÒN DE LOS TEMAS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA EN CARTAGENA
Dialenis Carmona MezaPROYECTO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DEL INTERIOR Y CONVIVENCIA CIUDADANA PARA LA GESTIÒN DE LOS TEMAS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA EN CARTAGENA 1. LOCALIDAD DE REALIZACION 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Una de las apuestas principales de la actual administración distrital es la generar un alto grado de gobernabilidad institucional desde la Alcaldía, como un factor preponderante para ejercer autoridad, de tal suerte que en nuestro territorio impere el respeto, el orden y el cumplimiento
-
COMO ES LA CONVIVENCIA CIUDADANA
ksofisCONVIVENCIA CIUDADANA La Constitución Política de 1991, la Ley General de Educación 115 de 1994 y los diversos convenios internacionales suscritos por Colombia, reconocen la importancia de los derechos humanos como objetivo fundamental para la base de una educación de calidad, lograr esto significa formar ciudadanos con valores éticos mediante la mejora de algunas competencias; como la buena comunicación, la capacidad de resolver conflictos eficazmente y la aptitud de trabajar en equipo, que se convierten
-
Proyecto de inversion en seguridad y convivencia ciudadana
carmelo.123+Informe de gestion HOJA INTERNA HOJA INTERNA ________________ “Fortalecimiento de las capacidades tecnológicas para el mejoramiento del servicio policial” mediante la adquisición de un (1) dispositivo SIART para la implementación del programa de patrullaje y reconocimiento aéreo. Implementar el primer modelo a nivel Departamental de monitoreo, patrullaje y control aéreo a través de la tecnología SIART, con transmisión en tiempo real, innovando en pro de la seguridad y convivencia ciudadana por medio de la adquisición
-
El Porro como Estrategia para el Fortalecimiento del Tejido Social y Convivencia Ciudadana
Camilo Barrios Barrios MercadoResultado de imagen de logotipo de la universidad de pamplona El Porro como Estrategia para el Fortalecimiento del Tejido Social y Convivencia Ciudadana en Población Vulnerable en Los Montes de María subregión del Caribe Colombiano María Cristina Barrios Herazo CC:1005418379 Modalidad de Investigación Universidad de Pamplona Facultad de Artes y Humanidades Programa de Comunicación Social Pamplona, Norte de Santander 2020 ________________ Resultado de imagen de logotipo de la universidad de pamplona El Porro como Estrategia
-
Medidas correctivas - código nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
falartor6120MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL ESCUELA DE CADETES DE POLICIA “FRANCISCO DE PAULA SANTANDER” COMPAÑÍA “FRANCISCO JOSE DE CALDAS Y TENORIO” PRIMERA SECCION ACTIVIDAD DERECHO DE POLICIA – MEDIDAS CORRECTIVAS FECHA 1 DE ABRIL DE 2020 NOMBRE. FABIAN ALEXANDER ARTEAGA TORO SECCION: PRIMERA 1. ¿Qué son las MEDIDAS CORRECTIVAS? Son acciones impuestas por las autoridades de policía a toda persona que incurra en comportamiento contrarios a la convivencia o el incumplimiento de los deberes
-
NORMAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA EN EL SECTOR FRANCISCO DE MIRANDA
youlabakaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CENTRO DE FORMACIÓN UNES MONAGAS PNF-EN SERVICIO POLICIAL Creación de NORMAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA Y DE SEGURIDAD en el Sector Francisco de Miranda, Parroquia Alto de Los Godos, municipio Maturín del estado Monagas Prof. (a): Estudiantes: Lcda. María Tamarrazzi Yurfranna, López C.I.: V-
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANÁLISIS INTEGRALES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - AISEC
DianaNeira172Página de CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA 32127939 POLICÍA NACIONAL Código: 1CS-GU-0008 Fecha: 04-02-2021 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANÁLISIS INTEGRALES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - AISEC Versión: 1 Objetivo: Orientar al funcionario de la Policía Nacional en la construcción de diagnósticos locales a partir de la integración de herramientas metodológicas, orientadas a la comprensión de fenómenos y delitos generadores de inseguridad, así como la dinámica de sus actores, con el fin de optimizar
-
PROYECTO DE AULA “PRINCIPIOS BASICOS DE CONVIVENCIA CIUDADANA QUE POSIBILITAN LA REDUCCION DE DESIGUALDADES”
Maira Alejandra Romero PoloPROYECTO DE AULA “PRINCIPIOS BASICOS DE CONVIVENCIA CIUDADANA QUE POSIBILITAN LA REDUCCION DE DESIGUALDADES” ESTRATEGIA PRESENTADO POR: MAIRA ALEJANDRA ROMERO POLO PRESENTADO AL DOCENTE: MARTHA HERRERA CASTRO UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR (SECCIONAL BARRANQUILLA) FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: DESARROLLO PERSONAL II BARRANQUILLA- ATLANTICO INTRODUCCION. Estrategia utilizada para indicar sobre la temática de los principios básicos de convivencia ciudadana que posibilitan la reducción de desigualdades fue un taller educativo y pedagógico
-
Propuesta crear un afiche con las normas de convivencia ciudadana entre los moradores de la Coop. Del Condor del cantón Durán de la Provincia del Guayas
J861987Resultado de imagen para logo mineduc ecuador UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DURÁN” Cdla. Ferroviaria 3, Av. Humberto Ayala y Velasco Ibarra Eloy Alfaro – Durán – Ecuador EXAMEN DE GRADO ESTUDIO DE CASO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN LA CONVIVENCIA ARMÓNICA TEMA: “Propuesta crear un afiche con las normas de convivencia ciudadana entre los moradores de la Coop. Del Condor del cantón Durán de la Provincia del Guayas” ESTUDIANTE: JIMENEZ OÑA DANIELA KATIUSCA CURSO: TERCER AÑO DE BACHILLERATO
-
PREVENCIÓN INTEGRAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA
rodolfovillaunes.png REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PREVENCION INTEGRAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA San Juan de los Morros, Marzo 2022 1.- LA CONVIVENCIA COMO FUNDAMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA. En este punto, cabe señalar que, en el debate político actual, tanto a nivel de la teoría como de la práctica cotidiana, los temas de la convivencia y la inseguridad ciudadana, ocupan un lugar central.
-
Ideas para plantear los principios básicos de convivencia ciudadana que disminuyan la desigualdad
juan almazoREVISIONES BIBLIOGRAFICAS INTEGRANTES JUAN SEBASTIAN BENITEZ ALMAZO ISRAEL NORIEGA FLOREZ CARLOS MATEO DIAZGRANADOS BARROS MICHELE SANCHEZ DOWNS RAMIRO JOSE GUTIERREZ RODRIGUEZ DOCENTE NADER ORFALE SALUA DEL CARMEN DESARROLLO PERSONAL UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR BARRANQUILLA – 2022 TABLA DE CONTENIDO * Rethinking Sectarianism: Violence and Coexistence in Lebanon ………………pag1 * Gestión de la convivencia ……………………………………………………….pag2 * Desigualdad de género y medicalización de la salud mental: factores socioculturales determinantes desde el análisis de percepciones expertas………………………...pag3 * Develando el
-
Implementacion de las normas de convivencia comunitaria para consolidar la responsabilidad social de los ciudadanos y las ciudadanas
galamoncadaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNESR ARAURE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA COMUNITARIA PARA CONSOLIDAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CIUDADANOS Y LAS CIUDADANAS DEL BARRIO SAN ANTONIO, SECTOR LA ESPERANZA. MUNICIPIO PÁEZ ESTADO PORTUGUESA. Participantes: Guevara Jessica CI: 18.671.735 Escobar Helen CI: 14.980.958 Manzano Marggelis CI: 15.492.441 Martinez Claudia CI: 18.928.120 Araure, Noviembre 2011. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
-
INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA
joseomarbustosEn el marco de la política de “Defensa y Seguridad Democrática 2002-2012”, el Programa Departamentos y Municipios Seguros (DMS) desde marzo del año 2004, ha trabajado para fortalecer la gobernabilidad local en asuntos de convivencia y seguridad ciudadana, bajo el liderazgo de los Gobernadores y Alcaldes, que con las demás autoridades locales de seguridad, policía y justicia que deben asumir, de manera coordinada, integral y preventiva, la gestión en la materia. El Programa DMS es
-
Convivencia Y Seguridad Ciudadana
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. AUTOR MARCOS ANTONIO RODRIGUEZ MONCADA CI: 10.628.066 PRESENTADO A: INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGOGICO MONSEÑOR AREAS BLANCO RESUMEN La Convivencia es aquella que se refiere a la interacción entre individuos tanto en el ámbito privado como en el ámbito público, buscando la prevalencia de los intereses colectivos para alcanzar la seguridad y tranquilidad en todos los contextos de la vida. Con el propósito de identificar las posibles diferencias y similitudes en cuanto a
-
Uno De Los Elementos Fundamentales De La Convivencia Social Organizada Es La Seguridad Ciudadana. Por Eso, Resulta Preocupante Constatar Que En Los últimos años Se Viene Produciendo Un rápido, Y A La Vez Sostenido, Incremento De Los índices De Delincu
mila16Uno de los elementos fundamentales de la convivencia social organizada es la seguridad ciudadana. Por eso, resulta preocupante constatar que en los últimos años se viene produciendo un rápido, y a la vez sostenido, incremento de los índices de delincuencia y criminalidad en las principales ciudades del país, incluida la nuestra; incremento que y esto lo hace más grave no ha ido correlativamente acompañado por un reforzamiento de la seguridad ofrecida a sus habitantes. Carencias
-
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
lancheros2013PROBLEMAS QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMENEZ DE QUESADA POLICIA COMUNITARIA II PATRULLERO OTONIEL BUSTOS MEDINA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMENEZ DE QUESADA 2013 PROBLEMAS QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMENEZ DE QUESADA PRESENTADO A: INTENDENTE ARMANDO GONZALEZ CORTES PRESENTADO POR: PATRULLERO OTONIEL BUSTOS MEDINA MINISTERIO DE DEFENSA
-
En El área De Formación Ciudadana Y Cívica Con Los Estudiantes De 4° año De Secundaria, Durante El Presente año Académico Se Desarrollara Los Temas Siguientes: Diversidad Y Pertenencia Del Perú, Convivencia Democrática Y Cultura De Paz, Valores C
lederberPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. DRE : Puno. 1.2. UGEL : Puno. 1.3. I.E.S. : Julio Cesar Tello Rojas 1.4. LUGAR : Puno. 1.5. ÁREA : Formación Ciudadana y Cívica 1.6. GRADO : 4° 1.7. SECCIÓN : “A” 1.8. PROFESOR : II. FUNDAMENTACIÓN: En el área de Formación Ciudadana y Cívica con los estudiantes de 4° año de secundaria, durante el presente año académico se desarrollara los temas siguientes: diversidad y pertenencia del
-
Seguridad Ciudadana y Convivencia Social
ASDFASDFASDSCFBVSDFBVBSDBSDVBSFBDVBZXZZXCv ZCV ZXV CZCZXCzx XCV ZXZXCzxCzxCzxCzxCzs MN klsdCVNÑSkDJCHUVNÑSDJCH zxJ CNÑzxkCJHñxkMCNzñXKCNJzñXKCJHN{EVALUACION Nos permitirá analizar si las actividades realizadas, han dado como resultado la disminución de los diferentes factores que generan inseguridad; así como el índice delincuencial, o en su defecto, reajustar las acciones para este fin. (VER CUADROS ESTADISTICOS COMPARATIVOS DE LAS COMISARIAS). XI.CRITERIOS GENERALES A. La ejecución del Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2013, compromete la participación activa de todos los integrantes
-
PROYECTO DE FORMACION EN COMPETENCIA CIUDADANA PARA PROMOVER LOS VALORES QUE FACILITEN LA SANA CONVIVENCIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4°B Y 5°A DEL INSTITUTO
MIRECER2602PROYECTO DE FORMACION EN COMPETENCIA CIUDADANA PARA PROMOVER LOS VALORES QUE FACILITEN LA SANA CONVIVENCIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4°B Y 5°A DEL INSTITUTO BADEN POWEL INSTITUTO BADEN POWEL RESPONSABLE: MIREYA C SOLEDAD, ATLÁNTICO TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVO ESPECIFICO 4. MARCO REFERENCIAL 4.1 MARCO LEGAL 4.2 MARCO TEÓRICO 4.3 MARCO CONCEPTUAL 4.4 MARCO DEMOGRÁFICO 5. METODOLOGÍA 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 7. RECURSOS 8. BIBLIOGRAFÍA
-
“La convivencia y la seguridad ciudadana, entre el conflicto armado y la lucha contra el narcotráfico”
david9096Teniendo en cuenta el documento “La convivencia y la seguridad ciudadana, entre el conflicto armado y la lucha contra el narcotráfico”, escrito por el Dr. Hugo Acero Velásquez, se estructuran una serie de ideas sobre las cuales en la actualidad se debería trabajar de manera articulada para el control de los delitos y las contravenciones. La cultura ciudadana se constituye en un elemento fundamental a la hora de buscar el empoderamiento de la ciudadanía, principal
-
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA POLITICA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE BARRANQUILLA 2012-2020. UNA PERSPECTIVA JURÍDICO POLÍTICA
shaday1DANIELA PALMA BUSTOS JESSICA VISBAL danielapalmabustos@gmail.com jessicavisbalg@gmail.com RESUMEN En el 2011 el Distrito de Barranquilla estructura su Política Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2012-2020, con la que busca dar cumplimiento a los lineamientos en materia de desarrollo humano sostenible y seguridad humana trazados por la ONU en 1994, en el marco de la legislación vigentes a la fecha. Al respecto, diversos autores encuentran la importancia de estos estudios en cuanto permiten observar la estructura
-
Cultura Ciudadana y Convivencia En El Municipio De Ciénaga Magdalena
dark.lunaCultura Ciudadana y Convivencia En El Municipio De Ciénaga Magdalena ¿Existen acciones desde la gestión pública municipal para la implementación de estrategias de cultura ciudadana como proceso de transformación social? Introducción - Objetivos • fomentar la cultura ciudadana, sentido de pertenencia y cambios comportamentales que permitan la transformación social, respeto por la ley y las normas de convivencia por voluntad propia y no por imposición legal en el municipio de ciénaga. • Generara conciencia en
-
Convivencia Y Seguridad Ciudadana
marcos5071utor: Camilo Andrés Beltrán Malagón Facultad de Estudios en Servicio de Policía Bogotá. D.C, 2015 Introducción El presente documento, no solamente es un libro en el cual se plasma de manera clara la doctrina del servicio de policía frente a la seguridad ciudadana soportada en la política de Estado “Seguridad ciudadana: una política nacional para la prosperidad democrática”, sino que se convierte en una herramienta de gestión operacional que orienta de manera acertada a las
-
Importancia del material de estudio de convivencia y seguridad ciudadana
JAOR55978ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL MATERIAL DE ESTUDIO CONVIVENCIA, PREVENCION Y SEGURIDAD CIUDADANA Para mi concepto el módulo de estudio sobre la convivencia, prevención y seguridad ciudadana está muy bien definido y con los propósitos claros sobre el objeto del estudio y/o del aprendizaje, estructurado desde una pequeña reseña histórica que nos da un primer concepto sobre seguridad el cual evoluciono haciéndonos entender que la seguridad no es individual, si no que esta es deber
-
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA FORMACIÓN CIUDADANA PARA UNA CONVIVENCIA DEOCRÁTICA EN EL MARCO DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD.
Jaqueline MataEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA FORMACIÓN CIUDADANA PARA UNA CONVIVENCIA DEOCRÁTICA EN EL MARCO DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD. NUEVO LEÓN Primer Grado Instrucciones: Lee detenidamente y selecciona la letra que corresponda a la respuesta correcta: 1. Parte integral de la personalidad del ser humano, implica aspectos como género, erotismo, afectos, entre otros… 1. sexo 2. amor 3. sexualidad 4. narcisismo 1. ¿De qué habla el Artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos