ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho romano

Buscar

Documentos 551 - 600 de 3.010 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Romano Resumen

    yamilerdzEl derecho en su aspecto subjetivo. La palabra derecho es empleada en un sentido subjetivo, como sinónimo de atribución o facultad del sujeto para hacer o no hace alguna cosa. Los sujetos del derecho, suscitan necesariamente el problema relativo al nacimiento y existencia de los derechos, porque para que el

  • Guia Derecho Romano II

    yasserrmOBLIGACIONES: 1. ¿Quiénes conforman los llamados derechos patrimoniales? Los derechos patrimoniales son una clasificación dentro de los derechos subjetivos. Son susceptibles de tener un valor económico y se contraponen a los derechos extrapatrimoniales (derechos personalísimos o derechos de la personalidad y derechos de familia) Los derechos patrimoniales se subdividen en

  • Derecho Romano Resumen

    gueritha18CUESTIONARIO 1. Define brevemente que es la propiedad Es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. 2. Define brevemente que es la servidumbre La

  • Derecho Romano Formula

    piponiusPartes de la fórmula Una fórmula consta de diferentes partes, que pueden ser de dos clases: partes ordinarias: intentio, demonstratio, condemnatio y adiuticatio, partes extraordinarias o adiectiones: exceptio, praescriptio, replicatio y duplicatio. Una fórmula contiene usualmente alguna de las partes ordinarias, y en ocasiones alguna o varias de las extraordinarias.

  • Resumen Derecho Romano

    jhjuan1964Derecho Romano Antigua Roma II - Período republicano Etapa republicana: 510 A.C. 27 A.C. República: forma de gobierno que basa su poder en la ley, el pueblo elige un representante mediante el voto. El rey y el pueblo estaban sometidos a principios fundamentales que estaban en la constitución. Gobierno reposaba

  • GUIA DE DERECHO ROMANO

    sampz1.- Defina Derecho Romano (sentido amplio, sentido estricto) Derecho Romano en sentido amplio (latu sensu) se refiere al ordenamiento jurídico por el que se rigieron los romanos antiguos desde la fundación de Roma (753 a.C.) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.C.). Derecho Romano en sentido estricto (strictu sensu)

  • Guia De Derecho Romano

    cooperdarksideGuía de derecho romano 1.- ¿Qué es derecho romano? R= es la doctrina racional que elaboraron los juristas de la antigua roma, para el discernimiento de de la conducta justa a seguir en las relaciones patrimoniales entre las personas o entre una persona y la comunidad 2.- ¿Qué es el

  • Apuntes Derecho Romano

    catandreaDERECHO ROMANO 18.03.2013 Roma 753 AC – fundación de Roma. La primera forma de gobierno es la monarquía (rey – senado – comicios). El rey era jefe militar, religioso y político. Actúa asesorado por los pontífices, quienes eran los únicos administradores de justicia, los únicos juristas. El periodo de vacancia

  • Historia Derecho Romano

    kikemagnoCapítulo 1: Introducción de la historia del Derecho Romano. En primer lugar para hablar de la historia del Derecho Romano hay que hacer una pequeña definición: es el conjunto de normas jurídicas que rigió en el pueblo romano desde la fundación de Roma, que duró desde el siglo VIII a.C.,

  • Derecho Romano Adopcion

    lilyfreireviveroB. ADOPCIÓN Otra de las fuentes de la patria potestad, es la adopción, institución de derecho civil, cuya finalidad es establecer determinadas relaciones de carácter agnático* semejantes a las existentes entre el paterfamilias y el filiusfamilias. Se introduce en la familia y queda bajo la autoridad de su jefe, una

  • Sucesion Derecho Romano

    MariaecaDE LA SUCESIÓN Y HERENCIA 1. Sucesión por causa de muerte • Hecho jurídico por el cual una persona viva ocupa el lugar de una persona muerta • A titulo universal y a titulo singular o A titulo universal: sucede en todos los derechos y obligaciones transmisibles del difunto o

  • Derecho Romano Procesal

    judybellenDerecho Procesal Romano En Roma estaba prohibido hacerse justicia por su propia mano, desde la época de Augusto existieron medidas que condenaban la justicia por su propia mano; mas adelante con Marco Aurelio se estableció también que aquel que recurriera a la justicia por su propia mano, perdería el derecho

  • DERECHO ROMANO II TEMAS

    mig3seGuía de Derecho Romano tema 1 – 5 Tema 1: Defensa de los derechos: en el derecho primitivo cada persona se hacia justicia por sí misma sin la intervención de una autoridad publica, posteriormente se le pidió a un tercero que dirimiera el problema como arbitro o como juez, aceptando

  • GLOSARIO DERECHO ROMANO

    ShEr94°GLOSARIO° 1.- Operae. Servicios personales por los esclavos, los manumitidos o los trabajadores independientes. / Los servicios industriales, las prestaciones por los artesanos. 2.- Bona. Bienes. 3.- Agnatio. Se constituye en un parentesco civil porque es el vínculo jurídico que une a todas las personas sometidas a una misma autoridad

  • Curso Derecho Romano II

    Brenda_vModos de adquirir el dominio -Modos derivativos: El dominio de adquiere en relación al propietario anterior, esto quiere decir que se adquiere con las mismas características, las mismas cualidades con que lo tenía el propietario anterior. -Modos originarios: En ellos se adquiere el dominio con total independencia del dueño anterior

  • Derecho Romano Canonico

    Mamario1.- Introducción Con el impudor propio de los extranjeros que pueden ver las estructuras políticas ajenas con mayor objetividad y desapego, en su obra “La Tradición Jurídica Romano-Canónica”, J.H. Merryman denuncia lo que es un secreto a voces: El sistema político del Derecho Civil [i] es un laberinto de espejos

  • Glosario Derecho Romano

    fefeGLOSARIO DE PALABRAS EN LATIN Adfinitas: alianza. Afinitas: afinidad Adulterium: adulterio. Adulterini: adulterinos. Adjudicatus: indican el resultado de la sentencia de un juez que decide un litigio. Agnatio: agnacion Alieni juris: sometido a la condición de otro. Alieno juri subjectus: persona que no ejerce poder sobre nadie Aliquem intellectum habent:

  • Derecho Romano Mexicano

    mimailesDerecho Romano Mexicano: Tema I Cuestionario 1Er Cuatri Lic.Derecho Burocratico CULTURA OLMECA Floreció en los siglos IX Y I a. C. Tenían fama de magos y utilizaron drogas, trasmitieron rasgos a las culturas Maya ,Teotihuacana, Zapoteca DERECHO OLMECA En esta cultura la mujer no gozaba de un status importante, era

  • Glosario Derecho Romano

    GuaperrissROMANO CIVIL 1.- Paterfamilias. Hombre de sexo masculino mayor en el hogar romano. 2.- Senes Ancianos 3.- La coercito Función policiaca. 4.- Librepens Porta balanzas. 5.- ius publicum. Derecho público. 6.- ius privatum. Derecho privado. 7.- ius sacrum. Derecho sacramental. 8.- ius civile. Derecho civil. 9.- ius. Derecho 10.- ius

  • Historia Derecho Romano

    kajovasa(250 receptores en Bogotá para 1930). Los clientes de las emisoras comerciales hasta el momento creadas, siempre pagaban en especie y los productos recibidos eran vendidos entre los trabajadores de las emisoras y cuando las emisoras crecieron, las especies recibidas se convirtieron en premios de los programas concursos. Algo muy

  • Ensayo Derecho Romano I

    berniziaDERECHO ROMANO I 1er CUATRIMESTRE ENSAYO: Personas Torreón, Coah. 4 de septiembre de 2010 OBJETIVO Con el fin de mostrar la importancia de la influencia del Derecho Romano en nuestro propio sistema de Derecho, se establecerán las diferencias entre personas y seres humanos, tomando en cuenta su origen desde su

  • Cuestion Derecho Romano

    gutimxGRANDES SISTEMAS DEL DERECHO Libro de texto: “Los grandes sistemas del derecho” de René David. “ El contrato social” de J.J. Rousseau Miércoles, 23 de Mayo de 2001 Programa General Introducción Der. Comparado Utilidad Contenido Relaciones Reglas Generales Familia y sistema Conceptual Descrip. Sistemas existentes Cap. I: Sistema Romano Germánico

  • CURSO DE DERECHO ROMANO

    NISALYCURSO DE DERECHO ROMANO CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO 2010 1. DEFINICIÓN DE DERECHO ROMANO Según Alvaro D´Ors se entiende por Derecho Romano a todos aquellos escritos que escribieron quienes eran considerados como autoridades en el discernimiento de lo justo o injusto (Iuris Prudentes), especialmente la colección realizada por

  • Temas De Derecho Romano

    carlosguitarTEMA 8 EL MATRIMONIO ROMANO En Derecho romano, el matrimonio o iustae nuptiae es el celebrado conforme al Ius Civile, en que el adjetivo femenino. Plural Iustae: hace referencia a la conformidad de esta institución con el ius. Así, iustae nuptiae es el matrimonio cuyos efectos, tanto patrimoniales como familiares

  • Derecho Romano, Fuentes

    grecciaCONCEPTO DEL DERECHO ROMANO Es el conjunto de normas y principios jurídicos que rigieron las relaciones del pueblo romano desde su fundación (753 a.c) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.c). Comprendiendo también las leyes romano-bárbaras. En sentido estricto, designa el ordenamiento normativo contenido en la compilación realizada por

  • DERECHO ROMANO PROCESAL

    luidonaldDerecho Romano Procesal Puede darse el caso de que alguien no reconociera nuestro derecho de propiedad sobre una cosa y nos impidiera el goce del mismo, o puede suceder que quienes nos debe algo no nos pague a tiempo; en ambos casos será necesario acudir a los órganos encargados de

  • Curso De Derecho Romano

    Curso De Derecho Romano

    multicrubioGUIA DE ESTUDIO DERECHO ROMANO 1 ER PARCIAL MARTES 8 DE OCTUBRE 21:10 p.m. Breve Introducción al curso. Nuestro periodo comienza con la caída de Constantinopla. Abarcaremos desde la fundación en el 753 a.C. al 1453 de nuestra era. DEFINIR EL DERECHO ROMANO EN SENTIDO AMPLIO COMO RESTRINGIDO. Sentido Amplio.

  • Palabras Derecho Romano

    gabogh1. STATUS LIBERTATIS En Roma los hombres se dividían en libres y esclavos. Sólo los libres tenían capacidad jurídica. El esclavo era la persona la que la norma positiva privaba una situación de libertad. Sólo se terminaba cuando se declaraba una institución de libertad. La esclavitud ocupa un papel muy

  • Gens Del Derecho Romano

    leandro30La gens formaba un cuerpo cuya constitución era perfectamente aristocrática, gracias a su organización interior, los patricios de Roma y los eupatrides de Atenas perpetuaron por mucho tiempo sus privilegios. Los plebeyos de Roma idearon la formación de gentes a imitación de los patricios; en Atenas se intento trastornar a

  • Derecho Romano Las COsas

    luisloza93De las cosas “RES” Materia = “CORPUS” Res Corporales (cosas corporales) lo tangible: aquellas que pueden ser tocadas (quae tangi possunt). Ejemplo: fundo, esclavo, traje, oro, plata, etc. Res Incorporales (cosas incorporales) lo intangible: aquellas que no pueden ser tocadas, las cuales consisten por el derecho (iure consistunt). Lo que

  • Que Es El Derecho Romano

    jnalbert08Que es el derecho romano La expresión Derecho Romano, designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos romanos y con posterioridad de aquellos instalados en distintos sectores de su imperio en un espectro histórico cuyo punto de partida se situa a la par de la fundación de roma y

  • Contratos Derecho Romano

    jaaronleyvaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Derecho Romano - Los Contratos Derecho Romano - Los Contratos Documentos de Investigación: Derecho Romano - Los Contratos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 688.000+ documentos. Enviado por: antunezzz 30 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1593 |

  • Derecho Romano Adopción

    JANETHMATAadopción Es un acto solemne de prohijar por medios legales a quien no lo era por naturaleza. Creaba el vínculo civil de la patria potestad entre dos personas físicas romanas, una de las cuales no se hallaba hasta ese momento bajo la potestad de la otra. La adopción tuvo por

  • Derecho Romano Germanico

    estebanzlCentro Universitario de Tijuana Campus Ensenada Materia: Derecho Constitucional. Docente: Lic. Sergio Ricardo Alexander Almazán Olachea. Tema: Ensayo: “El Derecho Romano Germánico y el Derecho Anglosajón”. Que presenta el alumno: Esteban Zúñiga leal Ensenada, B.C. a 14 de Septiembre de 2012. Índice Derecho Romano Germánico 1 Características 1 Fuentes de

  • CONTRATOS DERECHO ROMANO

    MARIANA6608Contratos Derecho Romano INDICE INTRODUCCION: 3 1.CONTRATOS VERBIS O VERBALES 4 DICTIO DOTIS 4 .Negocios per aest et libram: mancipatio y nexum 6 CONTRATOS LITTERIS O ESCRITOS 8 CONTRATOS NOMEN TRANSCRIPTICIUM: 8 SYNGRAPHA Y CHIROGRAPHA 9 CONTRATOS CONSENSUALES 11 COMPRAVENTA 11 ARRENDAMIENTO (locatio conductio) 13 CONTRATOS INNOMINADOS 15 PERMUTA 16

  • Fases Del Derecho Romano

    amiradelacruzCaracterísticas de la monarquía romana Antes de la etapa republicana e imperial, Roma fue una monarquía gobernada por reyes (en latín, rex, pl. reges). Todos los reyes, excepto Rómulo por haber sido el fundador de la ciudad, fueron elegidos por la gente de Roma para gobernar de forma vitalicia, y

  • TALLER DE DERECHO ROMANO

    ngiraldo1621. QUIENES ERAN SUI JURIS. En Derecho Romano, se denominó sui juris a aquel que no se encuentra sometido al mando de otros (autónomo) de cualquier potestad familiar, el ciudadano que no tuviese ascendientes legítimos masculinos vivos o que hubiera sido liberado de la patria potestad mediante un acto jurídico

  • Propiedad Derecho Romano

    jumez20INTRODUCCIÓN La propiedad en el Derecho Romano es muy importante ya que es parte del sistema jurídico de nuestro país, tomando en cuenta cada una de las características que tenían los romanos formamos nuestras leyes que ahora nos regulan en este caso hablaremos de la Propiedad. La propiedad era la

  • GUIA DE DERECHO ROMANO 1

    crisGAMASobre el concepto de Derecho romano I. 1. A partir de las nociones romanas de “auctoritas” y “potestas” explica qué ha de entenderse por “derecho romano”. 2. Explica y evidencia la relación que guardan los siguientes conceptos: a) ius civile y ius honorarium .- ius civile es b) ius civile

  • Derecho Romano Y Fuentes

    CireleLAS FUENTES DEL DERECHO ROMANO CLAUDIA COZZANI VACCAREZZA CONCEPTO DE FUENTES DEL DERECHO ROMANO. La expresión “fuentes del Derecho Romano” es polisémica: A. En primer lugar, se utiliza en referencia a los distintos mecanismos o procedimientos que operaron a lo largo de la evolución del ordenamiento romano, para genera o

  • Ensayo De Derecho Romano

    fanyvanessaderecho romEnsayo Sobre Derecho RomanoI,II Partimos de la aseveración que todo lo referente jurídico partieron o emanan de El gran Imperio Romano; en aquel entonces existían dos divisiones del Derecho uno que se llamaba Derecho Romano Germánico que utilizado en países Latinoamericanos, Ecuador, Europa, y lo Asiáticos como China y

  • Cosas Del Derecho Romano

    yapusetodosCOSAS DERECHO ROMANO El término cosa, (RES) en el Derecho privado, se refiere al objeto de la relación jurídica, que puede ser un bien, un derecho o incluso una obligación, en la que además intervendrán personas, siendo éstas los sujetos de tal relación. Sobre las cosas recaen los distintos derechos

  • Infamia (derecho Romano)

    rdpgLa Infamia: Todo ciudadano romano podía ser acusado de infamia a causa de haber cometido un acto indebido. La infamia era resultado de una decisión del censor, de una disposición legal o de un edicto pretor. La persona que sufría la infamia veía automáticamente restringidos los privilegios de que gozaba

  • ENSAYO DE DERECHO ROMANO

    Watherssobre el imperio romano Introducción El imperio romano nació por la expansión de su capital roma que extendió su control hacia el mar Mediterráneo, durante el reinado de trajano abarcaba desde el Océano Atlántico al oeste hasta las orillas del Mar Caspio, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico al

  • Derecho Romano 1er Curso

    tajaxigenoJUSTICIA POR UPRIANO “En términos de upriano como virtud o cualidad del hombre justo es la voluntad, firme constante de dar a cada uno lo que es suyo” EVOLUCION DE LA HISTORIA DEL DERECHO “JUS” que era el derecho de los hombres “FAS” que era el derecho de los dioses

  • Ensayo De Derecho Romano

    claudiatorresINDICE INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO FUENTES DEL DERECHO ROMANO DIVISION DEL DERECHO ROMANO PERIODOS DEL DERECHO ROMANO PRIMER PERIODO DEL DERECHO ROMANO De la fundación de roma a la ley de las XII tablas. De la Organización social en el Primer Periodo de Roma. SEGUNDO PERIODO DEL DERECHO ROMANO De

  • Guia De Derecho Romano II

    aldocervates5INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO ROMANO II 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO DERECHO ROMANO II ÍNDICE GENERAL Páginas Identificación de la materia. 2 Características de los destinatarios. 2 Introducción a la asignatura.

  • Bolillas I Derecho Romano

    Rocio1312BOLILLA 1: NOCIONES PRLIMINARES 1) CONCEPTO DE DERECHO ROMANO: SENTIDO AMPLIO Conjunto de normas y principios que rigió el pueblo romano. Desde su fundación (753 a.C.), hasta la muerte del emperador Justiniano (567 d.C.). De allí este ordenamiento duerme o cae en un retardo, para después ser trasladado por la

  • Resumen De Derecho Romano

    abbatteennUnidad 1 : NOCIONES PRELIMINARES 1.1-Historia de la comunidad Romana : La mentalidad agrícola del espíritu romano : Al fundarse Roma se ubica en una zona central y estratégica con poca tierra fértil, por lo tanto era menester una organización para la defensa de estas tierra. El romano hace de

  • Delitos En Derecho Romano

    entoncesquepinchLos quasi ex delita Obligaciones nacidas Quasi Ex Delictum: Debido a la existencia de ciertos hechos no previstos directamente como delitos, se fue construyendo desde la época clásica una serie de casos en los cuales el pretor concedía para su persecución acciones penales in factum conceptuae. Su nota común es