El derecho colombiano
Documentos 1 - 50 de 144
-
Derecho Colombiano
catherineborja1¿Cuál era el modelo imperante de la constitución de 1886? Explique. La segunda mitad del siglo XIX representa para Colombia el rompimiento definitivo con la estructura socioeconómica colonial. Con la imposición de las ideas liberales, el país entró de lleno en el sistema capitalista imperante en occidente. La Constitución de
-
Derecho Penal Colombiano
ricardobermudezProtected: Modulo Avaluos: Contrato de prestación de servicios profesionales en valuación ( Digitar clave personal) Posted on May 15, 2012 by Holmer Villarreal Gonzalez CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE AVALUO DE PROPIEDAD RAÍZ Entre los suscritos a saber por una parte………………………………………………………………., que en el texto del presente contrato
-
Derecho Penal Colombiano
andresgarcia185Las características que tiene Colombia son muchas y hay que aprovecharlas, el gobierno, no desarrolla la Agricultura, y siempre están recortando la inversión social, hay mucho relieve para aprovechar pero no se invierte, no hay inversión en los sectores agrarios, y sería una muy buena salida de la crisis económica,
-
Derecho laboral colombiano
lineyoPresentado por Liney otero Presentado a: Omar Legislación laboral Temario: resumen derecho laboral colombiano Corporación Universitaria Minuto de Dios 04 de marzo de 2015 Derecho laboral colombiano El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores,
-
Derecho Laboral Colombiano
angela0678Derecho laboral colombiano El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo. Todo lo
-
Derecho Publico Colombiano
2527386MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL PREPARATORIO DE DERECHO PÚBLICO. PRIMERA PARTE DERECHO CONSTITUCIONAL POR NACIMIENTO: hijo de padre o madre Colombianos, o hijo de extranjeros, siempre que uno de sus padres estuviere domiciliado en la República en el momento de nacimiento. NACIONALES COLOMBIANOS POR ADOPCIÓN: Los extranjeros que soliciten y
-
Derecho Laboral Colombiano
YuhegoHISTORIA DEL DERECHO LABORAL Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA Es de gran importancia conocer algunos aspectos sobre la forma como nació y ha ido desarrollándose el derecho laboral en nuestro país. A la llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes,
-
Derecho Laboral Colombiano
chavita101.1. OBLIGACIONES LABORALES. Cada que se realiza un contrato laboral en Colombia el empleador adquiere unas obligaciones con el empleado las cuales están reguladas bajo el Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T). A continuación se mencionan algunas de ellas clasificándolas de acuerdo a su periodicidad: Cada vez que se vincule un
-
DERECHO LABORAL COLOMBIANO
Shirly Judith Agudelo RodriguezF:\MIS DOCUMENTOS\CUENTAS\ALEJANDRA\UNIVERSIDAD\LOGO admon financiera.png LEGISLACIÓN EMPRESARIAL TUTORÍA 1 PRESENTADO POR: SHIRLY JUDITH AGUDELO RODRÍGUEZ ANGIE JIMENA BUITRAGO NIÑO MARÍA ALEJANDRA PADILLA VIZCAYA LEIDY DANIELA RICARDO MORENO GRUPO: I UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA IBAGUÉ – TOLIMA AÑO 2018 Introducción Es necesario que la
-
Derecho laboral colombiano.
KathyjaramdiazDERECHO LABORAL COLOMBIANO Durante el periodo de la colonia la mayor parte de las provincias de la república optaron por sancionar leyes de policías en las que se daban reglas, esto permitió algunos preceptos en relación a la prestación personal de servicio, jornadas, salario y algunas sanciones, luego de esto
-
Derecho mercantil colombiano
Natalia TasconTítulo: DERECHO MERCANTIL COLOMBIANO Capítulo III La materia mercantil y características de la disciplina que la regula Autor: José Ignacio Narváez García Tesis global: El derecho mercantil es aquel que regula el ejercicio del comerciante y de los actos comerciales recurriendo a la jurisprudencia mercantil estipulada en el Código de
-
El derecho laboral Colombiano
Mv Rengifo¿El derecho laboral colombiano y la seguridad social se pueden ver incluido Como un derecho constitucionalizado? Iniciemos por definir el término de constitucionalizacion de acuerdo a el profesor Favoreu (1998), afirma que en el proceso de Constitucionalizacion deben tenerse en cuenta: la acumulación de normas constitucionales, que se caracteriza porque
-
DERECHO SOCIETARIO COLOMBIANO
luza9118DERECHO SOCIETARIO El fenómeno asociativo tiene en la actualidad mucha importancia, de tal forma que las personas físicas como las jurídicas se reúnen para alcanzar los más diversos fines, como por ejemplo, las personas se agrupan con finalidades políticas, religiosas, culturales, económicas, con este ensayo se aborda la caracterización fundamental
-
El derecho laboral colombiano
alejandro890702l derecho laboral colombiano es una rama de la ciencia del derecho que tiene como objeto el trabajo del hombre, dependiente o independiente, en las relaciones individuales, colectivas y de seguridad social ya sean estos trabajadores al servicio del estado o particulares. En principio el trabajo era obligatorio para todas
-
FUENTES DEL DERECHO COLOMBIANO
wilson.cardonaFUENTES DEL DERECHO COLOMBIANO: Estas no constituyen la totalidad del fenómeno jurídico, no son el origen último del derecho, sino la prueba indicadora, las partes inmediatamente utilizables y socialmente válidas de la expresión humana. La Constitución es considerada como la norma de normas y como tal, fuente indiscutible de Derecho
-
Fuentes Del Derecho Colombiano
katheMediinaLAS FUENTES DEL DERECHO COLOMBIANO Las fuentes del Derecho Colombiano se distinguen como fuentes principales o directas y fuentes secundarias o supletorias. Las primeras, entendidas como aquellas que la conciencia jurídica preponderante ha reconocido como indispensables para crear el Derecho y resolver los conflictos de carácter jurídico. Son aquellas fuentes
-
Fuentes Del Derecho Colombiano
RAYNERJALO4 las fuentes formales del derecho colombiano Document Transcript 1. Las fuentes formales del derecho colombiano a partir de la nueva Constitución Marco Fonseca Ramos' El conocimiento de un ordenamiento jurldico (y también de un sector par- ticularde este ordenamiento) parte siem- pre de la enumeración de sus fuentes. Bobbio'
-
Historia Del Derecho Colombiano
brucebillETAPAS DE LA HISTORIA DEL DERECHO EN COLOMBIA Descubrimiento de américa hasta la expedición del actual código: a) legislación de indias: Leyes de los reinos de indias conocido como derecho indiano, estuvo vigente hasta 1810. b) El derecho español hasta 1825: - las siete partidas (7 libros solo 3 dedicados
-
Penal general derecho colombiano
sebitasmaster20MIERCOLES 3 DE FEBRERO -El derecho penal interviene puede ser conceptualizado entonces como un medio de control social formalizado que se caracteriza por imponer sanciones cunado se ha cometido acciones graves que vulneran los bienes jurídicos de mayor valor para la sociedad -Todo aquel que haga lo mismo le pasara
-
Derecho Constitucional Colombiano
buchiflyESTADO "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción." (Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, Andre Hauriou, Editorial Ariel, 2ª Edición, 1980, pág. 118). ¿Qué
-
Derecho Constitucional Colombiano
jaor93DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO Presentado por Estudiante ORJUELA AYALA ALEXANDER Estudiante ORJUELA CASTRO ORLANDO Estudiante ORTIZ SALAZAR CRISTIAN Estudiante OSPINA MOLANO ALFONSO Estudiante OSPINA RUIZ JONATHAN ALEXANDER Presentado a Doctora JESIKA PAOLA GUERRERO ESCUELA DE POLICIA GABRIEL GONZALEZ TECNICO PROF. EN SERVICIO DE POLICIA INTRODUCCION AL DERECHO ESPINAL 2013 DERECHO CONSTITUCIONAL
-
Derecho Administrativo Colombiano
123jaderDERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL SEGUIMIENTO III LA VIA GUBERNATIVA Y LA REVOCACION DIRECTA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS 1. ¿QUE ACTOS ADMINISTRATIVOS NO SON SUSCEPTIBLES DE LOS RECURSOS POR LA VIA GUBERNATIVA? No son suceptibles lo encontramos en el articulo 49 del C.C.A • Los de caracter general • Los de tramite
-
Derecho constitucional colombiano
carito3621PRIMER CORTE /DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO TALLER DEL 9% Yeny Carolina Gomez Navrro Docente Kelly rojas Area Derecho constitucional colombiao Grupo D2NA Corporacion Universitaria Americana Anualidad 2021 Introduccion Esta actividad fue realizada con fines academicos , la cual resolverá algunos interrogantes que nos ayudaran a abordar la materia MICROECONOMIA , con
-
DERECHO CIVIL COLOMBIANO Y ROMANO
dah15151. La mujer en roma estaba excluida del ejercicio de funciones públicas, y por naturaleza patriarcal de la familia, se negaba todo poder familiar. 2. En la legislación colombiana iguala a la mujer y al varón en todos sus derecho a partir del decreto 2820 de 1974. 3. Se definía
-
Derecho Constitucional Colombiano
danielaferia95101. El neoconstitucionalismo como movimiento continental europeo. Rasgos de la constitucionalización del ordenamiento jurídico y cuáles se integraron al constitucionalismo colombiano en la constitución de 1991 • En los 70´s se consolida una nueva ‘visión’ angloamericana, una nueva corriente del Derecho Constitucional denominada el NEOCONSTIUCIONLISNO; el cual se anteponía a
-
Derecho Constitucional Colombiano
danymarin941. ¿En Colombia el Ministerio Público siempre ha sido un órgano independiente y autónomo- si o no y por qué? R/= El ministerio público no siempre ha sido un órgano independiente y autónomo, ya que cuando surgió en Colombia a mediados del siglo XVI era directamente dependiente de la Real
-
Derecho constitucional colombiano
ingrid yusvany molina hernandez1. ESCUELAS IUS – FILOSÓFICAS Naturalismo jurídico Positivismo jurídico Realismo jurídico Naturalismo clásico Naturalismo moderno Escéptico Metodológico Antecedentes. Histórico, intereses, sociológica. Naturalismo clásico Naturalismo moderno Positivismo Metodológico Positivismo Escéptico Exponente. Jhon Finnins. Siete bienes básicos. Vida Sociabilidad Religión Libertad Razonabilidad práctica Conflictos entre bienes básicos en un caso concreto solucionado
-
HISTORIA DERECHO CIVIL COLOMBIANO
robersonarHISTORIA DERECHO CIVIL COLOMBIANO En 2 periodos puede dividirse la historia del derecho civil colombiano. El primero arranca desde el descubrimiento de América y va hasta la expedición del actual código civil de 1873. Antes de la vigencia del código civil de 1873 rigieron en el país la legislación especial
-
HISTORIA DERECHO CIVIL COLOMBIANO
So198HISTORIA DERECHO CIVIL COLOMBIANO Andrés Bello En 2 periodos puede dividirse la historia del derecho civil colombiano. El primero arranca desde el descubrimiento de América y va hasta la expedición del actual código civil de 1873. Antes de la vigencia del código civil de 1873 rigieron en el país la
-
Derecho constitucional colombiano
LEAN_996Derecho constitucional colombiano El derecho constitucional Colombiano se puede definir como un proceso evolutivo de las garantías civiles, sociales y culturales en las relaciones entre el estado y los ciudadanos Colombianos. Constitución política La Constitución Política es la máxima ley, la ley fundamental y la de mayor jerarquía. En ella
-
Derecho Administrativo Colombiano
jhonatan0303017TABLA DE CONTENIDO TEMA Pág. INTRODUCCION 2 1.EL CONCEJO MUNICIPAL 3 1.1 CLASIFICACION 3-5 1.2.PERIODO DE SESIONES 5 1.3 ATRIBUCIONES 6-7 2. CONCEJALES 7 2.1 CALIDADES 7 2.2 HONORARIOS 7 2.3 INHABILIDADES 7-9 2.4 INCOMPATIBILIDADES 9 CONCLUSIONES 10 BIBLIOGRAFIA 11 INTRODUCCION Los concejos municipales son organismos administrativos de carácter municipal,
-
Derecho Ineternacional Colombiano
wilk29DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DOCENTE. MARIA NIDIAN LAROTTA RODRIGUEZ INTEGRANTES: HEIDY PULIDO GUERRERO WILLIAM ALVARADO HOLGUIN CODIGOS: U00064458 U00049301 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 14 DE AGOSTO DE 2013 YOPAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Marco general El derecho internacional público en el sistema actual es definido como aquel conjunto de
-
Conciliacion en derecho colombiano
andrewolivarIMAGEN DE LA CONCILIACION EN COLOMBIA AUTOR: ANDRES FELIPE OLVAR HERNANDEZ ENSAYO SOBRE CONCILIACION EN DERECHO 10/06/2018 Introducción Por mi parte considero que todas las temáticas del curso son muy instructivas y sumamente útil para todo aquel que trabaje en la rama o quiera estar enterado del tema que este
-
Derechos Del Trabajador Colombiano
paolasaavedraACTIVIDAD GUIA DIRIGUIR EL TALENTO HUMANO PRIMER PUNTO • Objetivos, metas, estrategias y políticas organizacionales. Principios y valores de la organización. Rta: Toda organización pretende alcanzar objetivos. Un objetivo organizacional es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización pretende para el futuro. Al
-
Derecho civil colombiano : bienes.
Gero GonzalezEL DERECHO POR PRINCIPIOS Por : GERONIMO GONZALEZ 1. DERECHOS POR PRINCIPIOS En esta primera parte nos dan a entender la separación entre las reglas y los principios. El derecho actual esta compuesto por reglas y principios , las normas legislativas son meramente reglas mientras que las normas constitucionales que
-
Estado Sovial De Derecho Colombiano
juancam¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESEQUILIBRIO EN LA SOCIEDAD? La injusticia social es un fenómeno mundial que ha degradado parcial o completamente la vida de muchas personas, sobre todo de aquellas que tienen limitaciones económicas. Esta situación impide un desarrollo pleno de cada individuo y condiciona la forma de vivir de
-
Derecho Procesal Laboral Colombiano
sayuryEl derecho procesal laboral al es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones de
-
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I
jsxnpDERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I Docente: Luis Manuel Escobar PARTE HISTORICA Colombia quería ser independiente de España pero no sabía claramente lo que quería al separarse de ella. La revolución norteamericana hizo aportes importantes al mundo, como lo son: * Una nueva organización de Estado * La primera constitución escrita y
-
Notificaciones En Derecho Colombiano
antoniobasDe conformidad con el nuevo Código Contencioso Administrativo y Procedimiento administrativo, solicito se acumule este proceso al radicado bajo el No. 2013- 00234 que cursa en el mismo Juzgado QUINTO ADMINISTRATIVO DE NARIÑO, propuesto por la señora ILBA OLINDA NARVAEZ MEZA. La acumulación de pretensiones en la jurisdicción contenciosa administrativa,
-
Derecho Constitucional Colombiano II
anamacrrcDerecho Constitucional Colombiano II Altos cargos dentro del estado que no son de carácter democrático, son ejemplo de pesos y contra pesos porque son elegidos por otra rama diferente a la que pertenecen. Ej: procurador, magistrados de altas cortes. SISTEMA DE PESOS Y CONTRA PESOS: Procurador –> Se manda una
-
FUENTES DEL DERECHO CIVIL COLOMBIANO
FERCHOARIELCuando se habla de fuentes formales del derecho se hace referencia a la forma como el ordenamiento jurídico se manifiesta mediante normasjurídicas generales, impersonales y abstractas. Según García Máynez, "por fuente formal en tendemos los procesos de creación de las normas jurídicas" Para Bobbio: fuentes del derecho "son aquelloshechos o
-
LA ORALIDAD EN EL DERECHO COLOMBIANO
Sebastian_SwLa instauración de la oralidad en el proceso judicial colombiano, por ahora se vislumbra como una alternativa encaminada a solucionar los problemas de acceso, congestión, ineficacia e impunidad de la justicia en el país. Hoy los estrados judiciales se encuentran atiborrados de expedientes y consecuentemente nuestra justicia es tardía, por
-
Derecho Penal Venezolano Y Colombiano
anyeslauINTRODUCCIÓN En la legislación penal Colombiana Con el advenimiento de la Constitución de 1991, el constituyente pretendió inscribir el sistema jurídico colombiano dentro de la órbita personalista, que pugna por la protección del ser humano como fin en sí mismo del ordenamiento normativo, y no como su instrumento de consolidación,
-
Conciliacion en el derecho colombiano
Caro FrancoDERECHO ADMINISTRATIVO. 02/02/2015. Exámenes primer semestre: viernes 20 de marzo y viernes 8 de mayo. Bibliografía primer semestre: 1. Libardo Rodríguez, Administrativo general y colombiano, (desactualizado). 2. Curso de derecho administrativo, Eduardo García de Enterría y Tomas Ramón Fernández. 3. Derecho administrativo, Roberto Dromy. 4. Manual de derecho administrativo, Luciano
-
Historia Del Derecho Civil Colombiano
yrubiano290En Colombia existen dos periodos en la historia del derecho civil colombiano, el primero inicio desde el descubriento de américa hasta código civil de 1873 el segundo corresponde de la historia del actual código civil de 1873. Desde el año 1503 comenzó regirse una legislación especial en las colonias españolas
-
Ley Como Fuente Del Derecho Colombiano
kevinvelasquezo3LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DE DERECHO - Innovación de la ley 1437 de 2011 CPACA / JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DE DERECHO - Procede en determinadas situaciones y supuestos / PRINCIPIO DE IGUALDAD - Génesis de la jurisprudencia como fuente de derecho / REVALORIZACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA - Obedece a la
-
Historia del derecho laboral colombiano
cesar4040Generalidades Comenzamos en el derecho indiano conocido así ya que era el derecho que se vivía en la época de la conquista española donde se dan los primeros indicios del derecho laboral, nos remontamos al siglo XV. Donde las leyes que expedía la corona para las indias y estas basadas
-
Fuentes Formales Del Derecho Colombiano
masterdark123LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO COLOMBIANO. Óscar Fabián Combariza Camargo . Contexto: El artículo 230 de la Constitución Política colombiana delimita la actuación judicial, indicando que la misma encuentra límite en la ley. Con la máxima “… los jueces en sus providencias ricamente están limitados al imperio de la ley…”,
-
Fuentes Normales Del Derecho Colombiano
yullietherreraLAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO COLOMBIANO. Óscar Fabián Combariza Camargo . Contexto: El artículo 230 de la Constitución Política colombiana delimita la actuación judicial, indicando que la misma encuentra límite en la ley. Con la máxima “… los jueces en sus providencias ricamente están limitados al imperio de la ley…”,
-
Historia Del Derecho Laboral Colombiano
danipchla llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes, desempeñándose en faenas rudimentarias, tales como la caza y la pesca, actividades estas realizadas bajo las órdenes impartidas por el jefe del grupo o cacique en cada tribu. Una vez iniciada la conquista, los españoles se dieron a