ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El movimiento obrero

Buscar

Documentos 51 - 100 de 169

  • Reflexión Movimiento Obrero

    IsabelitaCosmeREFLEXIÓN MOVIMIENTO OBRERO El movimiento obrero español surge en el ambiente europeo y de la revolución industrial, lo que ocurre en Inglaterra en relación con el movimiento obrero sirve de ejemplo a otros países. Las primeras experiencias obreras tienen como escenario las islas británicas, de ahí pasan a repetirse en

  • Movimiento Obrero En México

    RubenKl29EneMovimiento Obrero Mexicano Con la culminación de la revolución mexicana, y su triunfo comprendido en la constitución de 1917, encontramos contenido en tres artículos las principales normas que guiaran al país a un progreso y lo impulsaran a un desarrollo económico; en estos artículos se incluyó a la educación como

  • Peronismo y movimiento obrero

    camilabarloniPeronismo y movimiento obrero Perón inició contactos con políticos conservadores y radicales, para contar con eficaces máquinas políticas en el campo electoral, y esperó encontrar cierta colaboración de las clases patronales, al tiempo que sumó el apoyo de los dirigentes sindicales con los que había trabado relación. Esta última vinculación

  • Movimiento Obrero en Venezuela

    CarmenAvendaDurante 1936 el proletariado venezolano mostró por primera vez en la historia del país que era la fuerza decisiva en la lucha por la liberación nacional y social. Se comprobó, asimismo, que sin la alianza con otros sectores de explotados, la clase obrera sola no podía conquistar el poder. El

  • Historia Del Movimiento Obrero

    bunburistaLa industria eléctrica creada durante el último tercio del siglo pasado, alrededor de las zonas mineras y textiles, generaba fuerza motriz y luz para ampliar las jornadas de trabajo de los obreros e impulsar la introducción de maquinaria moderna que elevara la productividad de aquellos. La modernización significó mayores utilidades

  • El Movimiento Obrero Argentino

    luisainemorenoEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO ASIGNATURA: Historia PROFESORA: Laura García ALUMNAS: Victoria Bis, Micaela Cepeda, Milagros Romero, Valentina Simitliotis, Camila Villalón CURSO: Cuarto “A” (Sociales) E S C U E L A S P I A S Mayo de 2014 MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO Ideologías La llegada masiva de extranjeros, en su

  • Tarea 7 Movimiento Obrero.docx

    19901962Universidad Tecnológica De Honduras Campus Puerto Cortés Catedrática: Abog. ada flores Alumna: claudia chavez Asignatura: Historia de Honduras Tema: Movimiento Obrero Hondureño Puerto Cortés 25 de noviembre de 2014 Introducción: El movimiento obrero en honduras tuvo un impacto muy grande en el siglo XIX cuando la producción de banano estaba

  • Historia del Movimiento obrero

    Cynthia ChaileQué fue la Revolución industrial y cómo afectó a los distintos sectores sociales qué tipo de reacción representó el Luddismo (incluir la caracterización de Hobsbawm)? Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña. Se vio el

  • Socialismo y movimiento obrero

    ingMdAjAPSocialismo y movimiento obrero[editar · editar código] En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta, el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, una forma de explotación por

  • Historia del movimiento obrero

    starbuckslu17Historia del movimiento obrero 1.) a. ¿Cual fue una de las primeras medidas de fuerza registradas por el movimiento obrero organizado segun indica el video? b. ¿Cual fue el motivo? c. ¿Que solucion intenta dar los empresarios y como resulto? 2) ¿Cuales son las demandas en general del movimiento obrero?

  • HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO

    HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO

    mari3334HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO PARCIAL 1 Cuando nos referimos al trabajo en la edad media, hay unos conceptos bien claros que marcan una etapa denominada Al Ándalus. A que se refiere dicho concepto y que pasó en esta época? Los árabes musulmanes iniciaron en el siglo VII una enorme expansión

  • Burguesa Y Movimientos Obreros

    cinthyangarciaBurguesía y movimientos obreros El gran avance de la industrialización europea trajo consigo también el surgimiento y crecimiento de la clase obrera a la que también se le conoce como proletariado. El estilo de vida miserable línea de pobreza y una constante incertidumbre por la latente amenaza de perder su

  • Historia del movimiento obrero

    Historia del movimiento obrero

    paovr82Resolución 1er parcial HMO 1- El periodo comprendido entre finales de la Edad Antigua y las invasiones bárbaras (S. IV y V d.C.) hasta el siglo X, es denominado por muchos historiadores como la Alta Edad Media. En esa etapa la actividad económica prácticamente se paralizó. De hecho se volvió

  • Movimiento Obrero En Argentina

    cris76ión Todos los años miles y miles de personas, buscan la posibilidad de conseguir trabajo en fábricas, empresas, multinacionales, etc . Esta gente posee derechos laborales que los protegen. Los sindicatos son los encargados de que se respeten los mismos. Hay diferentes tipos de sindicatos que plantean distintas posiciones ideológicas.

  • Movimiento obrero en Inglaterra

    Movimiento obrero en Inglaterra

    CamistNOMBRE: ARANTXA AINHOA CELI ABAD FECHA: 17-06-2020 CURSO: 1ro B.G.U “A” MOVIMIENTO OBRERO: Surgieron los movimientos obreros y, casi de manera simultánea, los pensadores de la época acuñaron y utilizaron el concepto socialismo utópico MOVIMIENTO OBRERO EN INGLATERRA Los obreros acudieron al parlamento para que el estado prohibiera el uso

  • LA CROM y el movimiento obrero.

    LA CROM y el movimiento obrero.

    Anetto1. El caudillismo 3. LA CROM y el movimiento obrero. La relación política que en forma concreta estableció obregón con la confederación regional obrera mexicana (CROM), fue conceder a los obreros una serie de puestos públicos en diferentes partes de la república, como fue el caso de Rafael Zubaram Capmany,

  • Movimientos Obreros Y Socialismo

    itelloEl avance tecnológico que se dio entre los S. XVIII y XIX provoco un cambio rotundo en el mundo; trajo nuevas forma de pensar, sistemas económicos más complejos, la monarquía absolutista y poder hegemónico se extinguió poco a poco dando paso a los nuevos sistemas de gobierno propuestos por Montesquieu

  • MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICALISMO

    MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICALISMO

    RAFAGUEROREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: Descripción: http://imagenes.universia.net/gc/net/images/institution/29073_Universidad_Bicentenaria_de_Aragua.jpg UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO ORIGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICALISMO Realizado por: Abog. Rafael Agüero C.I.: 9.597.010 San Joaquín de Turmero, julio 2016 Introducción Desde tiempos remotos el hombre se ha visto en la necesidad

  • Movimiento Obrero Puertorriqueno

    willneliaInexistencia en el Movimiento Obrero de PR La inexistencia en el Movimiento Obrero de PR, nos obliga a tener cambios en nuestro sistema social. Creando la motivación de los obreros de nuestro país, creando una misión y visión del futuro laboral de nuestro país haremos la diferencia. De eso depende

  • NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO

    ARKARIANA88El movimiento obrero es un movimiento social que busca un mayor bienestar para los trabajadores. Está muy relacionado con el movimiento sindical. Orígenes del movimiento obrero [editar]El movimiento obrero surge de la Revolución industrial como consecuencia de la falta de derechos que los trabajadores tenían en las fábricas. Se inició

  • Desarrollo Del Movimiento Obrero

    secretoayudanteDesarrollo del movimiento obrero en la sociedad industrial Durante los inicios del proceso de industrialización, los propietarios capitalistas pudieron contratar mano de obra en sus propios términos, basados en las fuerzas del mercado; ya que se consideraba una mercancía más, sujeta a la oferta y la demanda y, con la

  • El movimiento obrero ante de 1930

    LeylaluxEl movimiento obrero ante de 1930 Los sindicatos no son una novedad en la historia estadounidense. Los primeros sindicatos se crearon hacia fines del siglo XVIII, aproximadamente en los años de la revolución norteamericana. Aunque estas primeras asociaciones tenían pocas características en común con los sindicatos de hoy día, si

  • CRONOLOGÍA DEL MOVIMIENTO OBRERO

    CRONOLOGÍA DEL MOVIMIENTO OBRERO

    Jesus Gomez AlvarezC:\Users\TOSHIBA\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG_4462.jpg C:\Users\TOSHIBA\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG_4461.png TRABAJO CRONOLOGÍA DEL MOVIMIENTO OBRERO DOCENTE M.D.C. LIC. OLGA LIDIA HERNÁNDEZ OROZCO DISCENTE LIC. GLADIS AVENDAÑO HERNÁNDEZ MATERIA EMPRESAS Y MOVIMIENTO OBRERO MAESTRÍA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MANZANILLO 27 DE ENERO DE 2018 INDICE Pagina I.- Introducción 1 II.- Desarrollo 2 A).- Las Internacionales 3 4 B).-Tabla cronológica de los

  • Movimiento Obrero Derecho Laboral

    cherylArceII,- MOVIMIENTO OBRERO. 1.- Surgimiento de la Fabrica en Europa. Hasta antes de la aparición de la fabrica en Europa, los artesanos operaron con base en un modo de producción que aun era feudal. La dinámica de trabajo consistía en que “el artesano que poseía un pequeño taller explotaba a

  • Los inicios del movimiento obrero

    Los inicios del movimiento obrero

    juanandress095Los inicios del movimiento obrero Hacer una revisión del desarrollo de las primeras organizaciones y actividades del movimiento de los trabajadores en Chile es una tarea difícil pero no imposible. Para esto, entenderemos por clase trabajadora, todos aquellos que obtienen sus medios de subsistencia mediante el pago de salarios, sueldos

  • HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ll

    HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ll

    Kelythais Ticona12UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ll UNIVERSITARIOS: MARCO BAUTISTA RODRÍGUEZ KELY THAIS TICONA CALIZAYA CURSO: SEGUNDO AÑO DOCENTE: HENRRY VARGAS JIMÉNEZ FECHA: 12-05-2022 LLALLAGUA-POTOSI-BOLIVIA LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA EN BOLIVIA De la revolución del 52 hasta nuestros días. INTRODUCCIÓN La

  • ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO

    die73ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO Las condiciones socioeconómicas que se imponen en Europa tras el éxito de la revolución industrial, son reflejo de la nueva situación económica que marca el industrialismo. Este produjo una serie de consecuencias sociales en el seno de la masa obrera debido a

  • El nacimiento del movimiento obrero

    amaikoSus antecedentes históricos se encuentran en el nacimiento del movimiento obrero en general, y el sindicalismo en particular. Ambos iniciaron su desarrollo dentro de los mineros del salitre, en tiempos de profunda decadencia institucional de su país. Dicha matanza provocó el aquietamiento del movimiento por cerca de diez años, ante

  • MOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA

    liliana_taimalMOVIMIENTO OBRERO EN AMÉRICA LATINA. EXPERIENCIAS DE ORGANIZACIÓN Y LUCHA EN EL SIGLO XX. ESTADO CAPITALISTA Y FORMAS DE LUCHA-RESISTENCIA TERRITORIAL EN AMÉRICA LATINA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA REGIÓN ANDINA. ORGANIZACIÓN, RESISTENCIA Y DESAFÍOS ACUMULACIÓN Y CONFLICTOS SOCIALES POR LA PRODUCCIÓN, EL TERRITORIO Y LOS RECURSOS EN AMÉRICA LATINA

  • Cambios sociales y movimientos obreros

    missannyCambios sociales y movimientos obreros La revolución industrial permitió aumentar la producción de mercancías, facilitó el transporte y el crecimiento de las ciudades. Surge la burguesía (clase con poder económico y político), que poseía tierras, fábricas y máquinas, pero la mayoría de la población europea eran agricultures o artesanos. Con

  • Ensayo De Opinión (Movimiento Obrero)

    Ensayo De Opinión (Movimiento Obrero)

    Jose Angel Peña GarciaColegió De Estudios Científicos Y Tecnológicos Del Estado De Oaxaca Plantel 02 C:\Users\JoséÁngel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\cecytwe.jpeg Ensayo De Opinión (Movimiento Obrero) Por: José Ángel Peña García. Docente: L.C.E. Mariela Saraí López Ruíz Grupo:502 Especialidad: Tsme En este ensayo, hablare de lo que dio origen al movimiento obrero, de los mártires de 1907. Esto

  • Parcial Historia del Movimiento Obrero

    Parcial Historia del Movimiento Obrero

    estudianteflro1° PARCIAL -HMO 1. Cuando nos referimos al trabajo en la Edad Media, hay conceptos bien claros que marcan una etapa denominada Al Andalus. ¿A qué se refiere dicho concepto y qué pasó en esta época? Se denominó Al Andalus a la etapa en la que España entre los siglos

  • Movimiento Obrero y Sindical Venezolano

    Movimiento Obrero y Sindical Venezolano

    gabymm00Movimiento Obrero y Sindical Venezolano Sociología 26 de Abril del 2017 Introducción En este proyecto esperamos dar a conocer la información recolectada en la investigación hecha por el equipo, sobre el movimiento obrero y sindical en Venezuela ya que creemos que es un tema interesante. Encontramos que este movimiento social

  • TAREA DE HISTORIA MOVIMIENTO OBRERO.pdf

    Asignatura Historia de Honduras Catedrático Abogada. Ada María Fúnez Pérez Alumna Fanny Alvarenga – 201210020449 Lugar La Ceiba, Atlántida Fecha 04 de agosto del 2014 INTRODUCCION En el presente informe se da a conocer la investigación realizada sobre el movimiento obrero de nuestro país desde sus inicios en 1925 hasta

  • MOVIMIENTO OBRERO Y ANARCO-SINDICALISTA

    MOVIMIENTO OBRERO Y ANARCO-SINDICALISTA

    mikariMOVIMIENTO OBRERO Y ANARCO-SINDICALISTA Sin embargo los primeros brotes de inconformidad popular que preludiaron el inicio de la lucha armada no partieron del campesinado, sino del proletariado citadino, fruto del desarrollo industrial en las concentraciones urbanas, del impulso dado a los ferrocarriles y del engrosamiento del ejército a través de

  • Movimientos Obreros Huelgas En Honduras

    jrolvasquezASPECTO ECONOMICO-SOCIAL DE HONDURAS 1913-1924 BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO Sus inicios Para el 2001 nuestra clase obrera cumple más de 130 años, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la minas de San Juancito, eran de extrema miseria y sufrimiento, esto dio origen a

  • Movimiento obrero, huelga en Rio Blanco

    Movimiento obrero, huelga en Rio Blanco

    Bernardo1992Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca. Plantel:02 “Cuicatlán” C:\Users\Nessie Izauri Mykeil\Pictures\logo cecyte.png “MOVIMIENTO OBRERO” (Ensayo) Materia: CTSyV DOCENTE: Maricela Saraí López Ruiz Alumna: Carolina Itandehui Jiménez Peralta Especialidad: Técnico en Desarrollo Organizacional Grupo: 501 Semestre Electivo: 2016-2 Este ensayo tiene como propósito especificar lo que sucedió

  • NACIONALISMO CATALAN Y MOVIMIENTO OBRERO

    neopeo2TEMA 4: EL NACIONALISME CATALÀ 1. INTRODUCCIÓ El despertar dels nacionalismes es dóna a l’estat espanyol durant el s.XIX, primer a Catalunya i després al País Basc, fins la guerra civil on va ser reprimit pel franquisme, i es va revifar durant la dècada de 1970. Quan apareix, Espanya es

  • Movimientos sociales. MOVIMIENTOS OBREROS

    Movimientos sociales. MOVIMIENTOS OBREROS

    eliudvchResultado de imagen para enp 5 ESCUDO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NUMERO xx xxxxxxxxxxxx MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS OBREROS LUDISMO: Movimiento contra máquinas ya que creían que eran responsables del desempleo y bajos salarios CARTISMO: Una de sus principales características es la supresión del certificado de propiedad como requisito para formar parte

  • La Cuestión Social Del Movimiento Obrero

    solale2292La cuestión social del movimiento obrero Durante la primera presidencia de Yrigoyen sucedieron varios conflictos entre ellos la huelga declarada en los Talleres Vasena en Buenos Aires y los acontecimientos conocidos como la Semana Trágica. Los obreros reclamaban por aumento salarial, mejores condiciones de trabajo y la reincorporación de trabajadores

  • Las Luchas Del Movimiento Obrero Argentino

    ruedaenriqueTÍTULO: “LA HISTORIA DE LAS LUCHAS DEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO ORGANIZADO ENTRE 1900-1930 Y EL ORIGEN DE LAS PRIMERAS LEYES LABORALES OBRERAS” 1.- Resumen: Las muy deficitarias condiciones de trabajo a la que eran sometidos los trabajadores argentinos a fines del siglo XIX, y principios de siglo XX, llevaron a

  • El movimiento obrero La unión ferroviaria

    El movimiento obrero La unión ferroviaria

    Iaru12El movimiento obrero Capítulo 6 Durante los años treinta el movimiento obrero cambió con rapidez. El escenario en el cual actuaban las organizaciones de trabajadores se modificó profundamente, los movimientos obreros se organizaron en sindicatos, que trataban de representar a los mayores grupos de trabajadores, los problemas para organizar a

  • Como situar el origen del movimiento obrero

    Como situar el origen del movimiento obrero

    coxssbonz-Como situar el origen del movimiento obrero El origen como tal podría darse después de un fenómeno económico-social trascendental como lo fue la Revolución Industrial que trajo como consecuencia el aumento de poder de la burguesía y la consolidación del capitalismo moderno. Un capitalismo que estaba basado en la propiedad

  • ORIGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ARGENTINA

    ORIGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ARGENTINA

    10274877________________ ORIGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO EN ARGENTINA: En el periodo transcurre durante el siglo XIX, los trabajadores argentinos dejarán atrás lo que puede llamarse su prehistoria, y se constituirán como clase social y comenzarán a sentar las bases de lo que luego conformarán sus organizaciones sindicales y políticas. El movimiento

  • Relaciones Laborales y El Movimiento Obrero

    Relaciones Laborales y El Movimiento Obrero

    yukiyu11Universidad Metropolitana Recinto de Bayamón Programa AHORA MANA 404 Ensayo Taller #1 José E. Cruz Álvarez S00849550 8 de Octubre de 2014 Relaciones Laborales y El Movimiento Obrero. Las Relaciones Laborales en el mundo laboral son unas a las que hay que prestarle mucha atención ya que pueden ser el

  • El Movimiento Obrero y la Politica en Mexico

    pitter20El Movimiento Obrero y la Politica en Mexico La revolución mexicana se desarrolló en medio de las  contradicciones particulares de un país semicolonial y a nivel internacional surgían las relaciones capitalistas de carácter imperialista que convivían en México con formas de explotación semifeudales. México estaba entrando al mercado mundial como

  • Fundamentos Historicos Del Movimiento Obrero

    ligiamariselaPara resolver este problema hay que resolver, a su vez, varios subproblemas. En primer lugar, hay que responder a la pregunta de sí fuera de la conciencia individual, fuera de la conciencia de la humanidad en general existe lo jurídico. En segundo lugar, una vez que se responda afirmativamente a

  • Antecedentes Del Movimiento Obrero En Mexico

    derecho_ehigo_iu  ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO En Europa el surgimiento de la fábrica. Al proceso de industrialización que se observó en Europa, después de la Revolución Industrial en Inglaterra, las condiciones para el obrero se agudizaron ante la incapacidad de otorgarle prestaciones y condiciones adecuadas de trabajo. Del taller artesanal se

  • Movimiento Sindicalista Y Obrero De Venezuela

    santiloboMovimiento Obreros – Sindicales en Venezuela 1936 – 1945 El movimiento obrero empezó en Venezuela en 1936, tras la muerte de Juan Vicente Gómez y el advenimiento de la democracia. Un año después, en el gobierno de López Contreras, las formas asociativas e intentos gremiales que lograron sobrevivir en medio

  • El Movimiento Obrero Y La Política En Mexico

    brynsEl movimiento obrero y la política en México (1910 -1929) Barry Carr El autor empieza diciéndonos en la lectura que el periodo de 1920 a 1930 fue un periodo dominado por el norte. Lo más predominante fue el estado de Sonora de donde procedieron los tres presidentes de aquel decenio:

Página