El pensamiento en la educación
Documentos 51 - 100 de 170
-
Educación Universitaria boliviana y pensamiento Crítico
RubeAlbertoLa Universidad como potenciadora del pensamiento crítico Realidades y desafíos I N T R O D U C C I Ó N En el actual contexto educativo desarrollar la capacidad de pensamiento autónomo y crítico, debe ser un compromiso mayor de la formación en la universidad boliviana; y una expectativa
-
TEMA: ALGUNOS PENSAMIENTOS CONCERNIENTES A LA EDUCACIÓN.
dave_enlefSECRETARIA DE EDUCACIÓN http://www.semahn.chiapas.gob.mx/portal/descargas/identidad/hr/lema_gob_13.png http://static-1.ivoox.com/canales/9RADIO_ESEFg.jpg SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA “PEDRO REYNOL OZUNA HENNING” SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUACION I MTRA. MERCEDES ROSALINDA GUERRERO FARRERA ALGUNOS PENSAMIENTOS CONCERNIENTES A LA EDUCACIÓN. ENDURECIMIENTO, COMPLEMENTOS.
-
Las TIC Y El Pensamiento Crítico En Educación Secundaria
JhormanHkrLas TIC y el pensamiento crítico en Educación Secundaria Jhorman Dubán Rodríguez Pulgarín – Desarrollo Cognitivo – Enero de 2013 Universidad de Antioquia, Escuela de Idiomas Introducción Es necesario por recordar que en nuestros días la bien o mal llamada educación virtual ha ganado espacio en los sistemas educativos del
-
Desarrollo Del Pensamiento Complejo En La Educacion Basicab
veronicabarrazaPLAN DE TRABAJO ANUAL DEL GRUPO DE 4º. “B” DIAGNÓSTICO Y JUSTIFICACIÓN Con base en el desarrollo del trabajo en el aula y en los resultados obtenidos en los exámenes del bimestre septiembre-octubre, se observa que la mayoría de los alumnos del grupo de 4o. “B” presentan gran dificultad para
-
Enfoque del pensamiento matemático en educación preescolar
sandycontrerasEl enfoque del pensamiento matemático en educación preescolar nos habla de: La conexión entre las actividades matemáticas espontáneas e informales de los niños y su uso para propiciar el desarrollo del razonamiento, es el punto de partida de la intervención educativa de este campo formativo. Desde muy pequeños, los niños
-
¿Cuál es el pensamiento de John Locke sobre la educación?
Jheinny tolozaTécnicas de preguntas - CIPAS. (Gallo, L.E. (2006). Educación y John Locke) 1. ¿Cuál es el pensamiento de John Locke sobre la educación? RESPUESTA: John lock, especifica la concepción de educación como una educación ´física’, ‘moral´ e ´intelectual´, es una educación que pretende creación del hábito para adquirir la virtud,
-
Desarrollo del pensamiento matemático en educacion infantil
Laura2214PRESENTADO POR: LAURA GINETTE PERICO LOPEZ PRESENTADO A: LILIANA BAYONA ASIGNATURA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN EDUCACION INFANTIL UNIVERSIDAD: FUNDACION INTERNACIONAL DE LA RIOJA UNIR FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SITUACION DIDACTICA ACTIVIDAD 1 En el aula de clase tenemos una mesa redonda en donde los niños encontrara fichas
-
Desarrollo Del Pensamiento Complejo En La Educación Básica
JessixcaCuadro: Desarrollo del Pensamiento Complejo en la Educación Básica PRODUCTO 2 Prescolar Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal • Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar, y delo que vive en la
-
Pensamiento Crítico, Ético y Educación (Fernando Savater)
Mike GarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA Diplomado en Habilidades del Pensamiento y Competencias Docentes. Mód. 3. PENSAMIENTO ÉTICO HOLOS en Educación SC. Pensamiento Crítico, Ético y Educación (Fernando Savater) Hace un siglo, señala Scott Peck (1993), los mayores peligros que nos acechaban provenían de agentes externos: los microbios, las inundaciones,
-
ENSAYO DEL PENSAMIENTO COLONIAL EN LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA
Jinneth Paola Páez MariñoENSAYO DEL PENSAMIENTO COLONIAL EN LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA Colombia, así como la mayoría de los países latinoamericanos, tiene fuerte influencia del pensamiento colonial en la educación. Eso se debe que el país siempre ha estado sujeto a las políticas de otras naciones dominantes. Desde el momento de la conquista
-
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA UNA BUENA EDUCACIÓN
lizel999En la actualidad, el Perú es reconocido en las instituciones educativas por el bajo nivel de educación, en donde no se promueve una educación de calidad, lo que se evidencia en la presentación de “malos” ensayos, tesis, etc., pues el estudiante no sabe redactar, no sabe analizar, no tiene pensamiento
-
Educacion Abacos Verticales Pensamiento Matematico Preescolar
angelvarIntroducción Las matemáticas se utilizan en la vida cotidiana y son ne¬cesarias para comprender y analizar la abundante información que se recibe. Las habilidades matemáticas forman parte de las herramientas esenciales para un buen funcionamiento en la sociedad, en los lugares de trabajo y en el diálogo efectivo con otros.
-
La Educación una vía para la descolonizacion del Pensamiento
ComandanteCLa educación una vía para la descolonización del pensamiento. Autor: Antonio Pérez Alonso C. I. V – 10.795.172 Septiembre – 2021 La educación una vía para la descolonización del pensamiento. El proceso de descolonización política, económica, social y cultural en Nuestra América, ha sido a lo largo de los últimos
-
Pensamiento estratégico y liderazgo para la educación superior
motor0414Pensamiento estratégico y liderazgo para la educación superior Carlos Fernando Insuasty Chamorro Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 13 de marzo del 2020 Nota de autores: Manejo de recursos naturales y energéticos. Nombre del tutor. María Adelaida Opegui. Grupo 6. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. La correspondencia
-
VINCULACION DE LA EDUCACION FISICA CON EL PENSAMIENTO MATEMATICO
Tuli33rifa1Julio Cesar Contreras Oviedo N. 8 2 de Mayo 2016 VINCULACION DE LA EDUCACION FISICA CON EL PENSAMIENTO MATEMATICO Decidí hacer este trabajo, vinculando lo que son las matemáticas con la educación física, ya que a mi parecer, siempre van de la mano. Por ejemplo el Bloque IV de 5.
-
Desarrollo del pensamiento matemático en la educación primaria
02072006SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA Dirección de Apoyo Técnico Pedagógico, Asesoría a la Escuela y Formación Continua Curso: “Desarrollo del pensamiento matemático en la educación primaria” Tarea 2 Semana 1 TABLA DE DOS COLUMNAS Actividades que realizan en el aula Valoración del cumplimiento de los principios pedagógicos Conocer el contexto de
-
Fortalezas Y Debilidades De La Educación Del Pensamiento ético.
El alumno en su formación académica debe recibir una educación que lo valide para vivir en la sociedad, que le proporcione herramientas para resolver problemas cotidianos, contando con una serie de valores morales que lo sustenten. ¿Es posible educar el pensamiento ético de las personas? ¿Qué fortalezas y debilidades tiene
-
“ENSAYO SOBRE EL PENSAMIENTO DE LA EDUCACION EN LA EDAD MEDIA”
Franklin OseguedaUNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES SECCIÓN DE ZACAPA Docente: Lic. Aníbal Roberto Soriano Curso: F192 Filosofía de la Educación “ENSAYO SOBRE EL PENSAMIENTO DE LA EDUCACION EN LA EDAD MEDIA” Franklin Gustavo Osegueda Ramos Carné: 201952737 Zacapa, 08 de septiembre de 2021 INTRODUCCION El presente ensayo trata
-
Pensamiento crítico en la educación primera infancia en el Perú
Vicky SirlupuPensamiento crítico en la educación primera infancia en el Perú Vicky P. Sirlupu N. La educación es uno de los pilares más importantes de las sociedades, la cual busca formar intelectual, racional y emocionalmente a los ciudadanos que la conforman, además de ello, procura transformar vidas, sociedades, concepciones, ideas, que
-
El pensamiento crítico como la base para una educación formativa.
ValefrixEl pensamiento crítico como la base para una educación formativa Actualmente la educación se centra en la entrega y producción de resultados, la educación hoy en día es muy elemental. Es decir, muchas con veces el estudio es determinado por un sistema que no permite al estudiante analizar y razonar
-
PRINCIPALES PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS ECUATORIANOS EN LA EDUCACIÓN
1500837115FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y SOCIOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN Maestría Académica con Trayectoria Profesional en Educación Asignatura: Fundamentos Filosóficos y Sociológicos de la Educación Estudiante: Natali Maribel Freire Tixe Docente: Ph. D. Oscar Barzaga Sablón Diciembre 26 de 2021 TEMA: PRINCIPALES PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS ECUATORIANOS EN LA EDUCACIÓN. Introducción La educación en Ecuador
-
Pensamiento Matemático En La Articulación De La Educación Básica
gabodiaz4444Pensamiento Matemático en la Articulación de la Educación Básica "Lo que sé de los principios pedagógicos que sustentan el Plan de Estudios" El plan de estudios 2011, en uno de sus apartados, menciona algunos principios pedagógicos con los cuales se sustenta el plan. Si no me equivoco, aquí se habla
-
PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
raygon80SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MAGISTERIAL DIRECCIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO RAYGOZA CANTÚ ROBERTO ELÍAS RACR650301UV8 CECAM 1914 Monterrey, Nuevo León a 1 de marzo del 2014 “PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA” Asesora: Profra. y Lic. Marivel González Hernández Sesión 3 Producto 3: Ensayo titulado “Enfoque
-
Educación en el Perú: Una síntesis del pensamiento de Mariátegui
yungayEl Siguiente trabajo monográfico está desarrollado de manera concisa y entendible para la ayuda del estudiante y de todos los que pudieran tomar lectura de esta síntesis del IV capítulo de los 7 ensayos que comienza advirtiendo que "no somos un pueblo que asimila las ideas y los hombres de
-
Competencias en educación. Corrientes de pensamiento e implicaciones
Janeth75Competencias en educación. Corrientes de pensamiento e implicaciones para el currículo y el trabajo en el aula. Díaz-Barriga Ángel (2011), “Competencias en educación, Corrientes de pensamiento e implicaciones para el currículo y el trabajo en el aula”. Revista Iberoamericana de Educación Superior. (RIES). Palabras clave: Educación, competencias, currículo, corrientes de
-
El pensamiento de Paulo Freire: sus contribuciones para la educación
uassoEstado plurinacional INTRODUCCION El propósito de este ensayo es manifestar mi punto de vista sobre el porque hemos rechazado tanto la idea de un estado plurinacional, Este ensayo esta realizado para cualquier tipo de persona que lo lea. Para comenzar, la idea con la que deseo empezar a hablar es
-
PENSAMIENTO CRÍTICO: EDUCACIÓN PRESENCIAL VS. EDUCACIÓN EN LÍNEA.
Jorge MercadoPENSAMIENTO CRÍTICO EDUCACIÓN PRESENCIAL VS. EDUCACIÓN EN LÍNEA. ACTIVIDAD 1 MODULO 1 UNIDAD 2 Jorge Mercado Cortés Matricula: A07022521 Tutor: Gil Arturo Lara García Fecha de entrega: 19/05/2015 OBJETIVO: Conocer a mayor profundidad las ventajas y características de ambas educaciones a través de un cuadro comparativo. ________________ A distancia Presencial
-
PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
alexherrea12ACTIVIDAD: “ENFOQUE DIDACTICO” PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. MONTERREY NUEVOLEÓN FEBRERO DEL 2014 Parte fundamental en la manera en que los alumnos adopten para su estudio la asignatura de matemáticas es directamente afectado por la experiencia que tengan al estudiarla, si su trabajo con la materia
-
Importancia de desarrollar un pensamiento alternativo en la educación
Elizabeth RosalesResumen Importancia de desarrollar un pensamiento alternativo en la educación Desde que ingresamos al jardín de niños estamos en contacto con métodos de enseñanza tradicionales, por ejemplo, la memorización: al aprender las vocales, los números y los nombres de los colores; esto no es malo, pues si no de qué
-
José Antonio Encinas. Pensamiento pedagógico y aportes a la educación
BismarckPTPresentación A lo largo de la historia de la educación y en la actualidad van surgiendo grandes pensadores que han aportado nuevas alternativas para la mejora de la educación en nuestro país. También no han faltado los pensadores y críticos a la vez que han cuestionado ciertos sistemas que no
-
La Influencia Del Pensamiento Complejo En La Educación Por Competencias
alto_17ENSAYO LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS MATERIA: MAESTRA: Dra. Rosa Idalia Guajardo Bernal ALUMNA: Reyna Leticia Tovar Valdés Monterrey , N.L. marzo del 2014. LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Introducción: Los cambios derivados de la globalización en los sistemas
-
Reflexión capítulos 1 y 2 de El lugar del pensamiento en la educación
ebolivarjReflexión capítulos 1 y 2 de El lugar del pensamiento en la educación Jorge Eliécer Bolívar Acosta A menudo se suele hablar de pensamiento crítico. En ocasiones incluso se hace para referirse a eventos que parecieran ir en un sentido contrario a lo que el termino implica. En ese sentido,
-
Pensamiento político y económico para el análisis de la educación s/r
Andrea ZambranoPensamiento político y económico para el análisis de la educación Prelectio: Desarrollo del pensamiento político 1. La política es, Según Weber: Según Aristóteles: 1. Según Platón, ¿por qué es difícil gobernar correctamente? 2. Para Platón, ¿quiénes serían los mejores gobernantes? 3. ¿Cuál es la suprema aspiración del orden político según
-
Antecedentes y orígenes del pensamiento liberal en educación en México
puerkitaMiguel de la Torre Gamboa Universidad Autónoma de Nuevo León Introducción: El estudio de los cambios en las orientaciones filosófico-políticas en educación superior en México durante el siglo XX En este trabajo usamos el término educación superior: para referirnos a los procesos educativos consistentes en la formación profesional, especializada y
-
ENSAYO SOBRE LA EDUCACION (estilos de aprendizajes y pensamiento critico)
Irving ArandaENSAYO SOBRE LA EDUCACION (estilos de aprendizajes y pensamiento critico) ________________ Muy probablemente en algún punto de tu vida te llegaste a preguntar ¿para qué nos ayuda la educación? ¿cuándo usare esos métodos? Y sinceramente este trabajo tiene el objetivo de aclarar algunas dudas sobre temas como la educación, los
-
LA EDUCACIÓN CIUDADANA DESDE EL CUENTO INFANTIL Y EL PENSAMIENTO CREATIVO
Diana GarcíaBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. SÉPTIMO SEMESTRE "LA EDUCACIÓN CIUDADANA DESDE EL CUENTO INFANTIL Y EL PENSAMIENTO CREATIVO" FORMACIÓN CIUDADANA DOCENTE: MARTINA ALVARADO SÁNCHEZ. ALUMNA: DIANA SUSANA GARCÍA RAMOS. 1. INTRODUCCIÓN. El presente documento titulado "La Educación Ciudadana desde el Cuento Infantil y el Pensamiento
-
Aplicación del pensamiento lógico matemático en la educación artística
Sergio Guajardo MancillaESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA N° 1 “Dr. NORBERTO TREVIÑO ZAPATA” CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 ACADEMIA DE EDUCACION ARTISTICA (MUSICA) Profr. Hugo Sergio Guajardo Mancilla Aplicación del pensamiento lógico matemático en la educación artística. Abarcando los conocimientos sobre las artes enfocadas en la música y el razonamiento lógico matemático, el alumno
-
El Pensamiento Matemático En El Plan De Estudios De Educación básica 2011
AUPEEste año se incorpora una nueva reforma educativa con el fin de elevar la calidad de educación del país la cual es regida y sustentada por principios pedagógicos los cuales implementan las condiciones favorables y fundamentales para el buen desempeño del docente en el campo y logro de aprendizajes esperados
-
Acercamiento al desarrollo del pensamiento complejo en la educación básica
martinedwarAcercamiento al desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica APRENDIZAJES ESPERADOS CUALIDADES O CAPACIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Preescolar Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal. • Habla acerca de cómo es él o ella, de los que le gusta y/o disgusta de su casa, de
-
Acercamiento al desarrollo del pensamiento complejo en la educación básica
Penelope_09ACERCAMIENTO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA APRENDIZAJES ESPERADOS CUALIDADES O CAPACIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Preescolar Campo formativo: Desarrollo personal y social. Aspecto: Identidad personal. • Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de
-
Acercamiento al desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica
ranai1488Acercamiento al desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica Aprendizajes Esperados Cualidades o capacidades a desarrollar Actividades de aprendizaje PREESCOLAR Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal. -Habla acerca de cómo es el o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su
-
Pensamiento político, las de la educación de las reformas de los Вorbones
Luis19pato30ANTECEDENTES EXTERNOS Pensamiento político de la ilustración Reformas borbónicas Independencia de las 13 colonias Revolución francesa Crisis políticas y económicas de España Los criollos novohispanos, relegados a 2do termino por los españoles ibéricos fueron conocedores de que en Europa, específicamente en Francia, existía una corriente de pensadores que planteaba la
-
Acercamiento al desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica
adis123APRENDIZAJES ESPERADOS CUALIDADES Y/O CAPACI- DADES A DESARROLLAR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Preescolar Campo formativo: Desarrollo personal y social. Aspecto: Identidad personal. Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en
-
La educación como parte de las raíces de un pensamiento radical en Colombia
felika76________________ La educación como parte de las raíces de un pensamiento radical en Colombia La radicalización del pensamiento en Colombia, sin lugar a dudas una realidad irrefutable expresada en el escrito del gran ensayista ESTANISLAO ZULETA, es un fenómeno de vieja data que se ha venido apropiando de manera continua
-
El desarrollo del pensamiento científico a través de la Educación Ambiental
mgabriel“El desarrollo del pensamiento científico a través de la Educación Ambiental”. Introducción. En la actualidad el mundo en el que vivimos, esta apunto de cobrarnos la factura, por todas las malas decisiones tomadas en contra de la naturaleza y ello no es más que el resultado de la falta de
-
EDUCACIÓN, ENSEÑANZA, INSTRUCCIÓN. ENFOQUE CRÍTICO DE MODELOS Y PENSAMIENTO
FERMINNUÑEZCAZARES FERMIN NUÑEZBasándose en el material: SELECCIÓN DE TEXTOS TOMADOS DEL LIBRO “EDUCACIÓN, ENSEÑANZA, INSTRUCCIÓN. ENFOQUE CRÍTICO DE MODELOS Y PENSAMIENTO.docx” EN PROCESO DE PUBLICACIÓN, CON PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL realice la siguiente tarea: Construya en 6 líneas una definición de la educación como objeto de
-
Pensamiento Contemporáneo: Contribuciones en Educación, Psicología y Sociedad
José Antonio Torres OsorioLogotipos – Facultad de Nutrición PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO: CONTRIBUCIONES EN EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y SOCIEDAD Actividad 6. Pensamiento Pedagógico contemporáneo A grey logo on a black background Description automatically generated ________________ Pensamiento Contemporáneo: Contribuciones en Educación, Psicología y Sociedad Introducción: El ámbito de la educación es un terreno fértil para el encuentro
-
Transformando la educación: El pensamiento crítico y la filosofía para niños
majulin1. Existen problemas en comunes en varios países: que los niños piensen por si mismos de forma crítica y creativa. Hubo un programa que fue la Filosofía para el aula (de ahora en adelante: FPA) en EEUU pensando en el fin de conseguir una sociedad libre. En Brasil pasaba lo
-
El Pensamiento Renacentista Español y los Orígenes de la Educación Novohispana
teamoosoPensamiento Renacentista El Pensamiento Renacentista Español y los Orígenes de la Educación Novohispana Josefina Zoraida Vázquez Una de las características claves de este momento histórico es la importancia del descubrimiento material, encubriéndolo con una máscara espiritual. La antigua España en aquel entonces su base como identidad fue la religión, que
-
ENSAYO EL PENSAMIENTO MATEMÁICO EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA 2011
marilynsala“El pensamiento matemático en el Plan de estudios de educación básica 2011” En el presente ensayo mencionaré cuál es la relación de tres elementos fundamentales que se encuentran en el “Plan de estudios 2011” los cuales son: los Principios pedagógicos, el Campo de formación y los Estándares matemáticos; tomando como