Gestión de tecnología
Documentos 401 - 450 de 458
-
Gestión e integración de servicios de traslados del personal a multinacionales mediante tecnología
Santi Medina ErnstNombre y Apellido: Santiago Medina Ernst Empresa: Viapool SRL. Rubro: Gestión e integración de servicios de traslados del personal a multinacionales mediante tecnología. Contexto Viapool es una pyme con una antigüedad de 10 años que empezó ofreciendo una plataforma web para que las multinacionales gestionen y controlen el traslado de
-
Gestion de la Informacion Aplicacion de nuevas tecnologias a sistemas de Seguridad de la informacion.
Lili Acostahttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5f/Escudo_UdeG.svg/200px-Escudo_UdeG.svg.png ¿Qué áreas de mejora y desarrollo existen en los sistemas de análisis y gestión de seguridad de la información en pequeñas empresas de México? Resumen La información, es uno de los activos más importantes de las organizaciones hoy en día, motivo por el cual puede ser manipulada para beneficiar
-
Licenciatura: Gestión y Administración de PYMES Tecnología de la Información y las Comunicaciones
hugo_leal_030781Portal Licenciatura: Gestión y Administración de PYMES Tecnología de la Información y las Comunicaciones Alumno: Hugo Jaime Espinosa Leal Matrícula: ES1421000053 Unidad 1 / Actividad 2 Necesidades de la Empresa Facilitador: María Evelia García Ortíz 10 de Abril 2017 Unidad 1 Actividad 2 Necesidades de la Empresa Instrucciones: 1.- Descarga
-
Línea de investigación: automatización, comunicación y gestión de tecnologías de la información
sbsfggsgsUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por ley N° 25265) FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA – SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA PROYECTO DE TESIS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: AUTOMATIZACIÓN, COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: INGENIERO ELECTRÓNICO PRESENTADO POR: Boris Steven Soriano Claudio HUANCAVELICA,
-
GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS
mateolarradaEVALUACIÓN DEL PROYECTO INNCAP Sindra Tatiana Gonzales Zenaida Rodríguez Profesora: Sandra Jaramillo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS 2.017 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION…………………………………………………………………………… 2. OBJETIVOS…………………………………………………………………………………. 3. CUADRO DE INDICADORES INNCAP…………………………………… 4. CAUSA DE LOS INDICADORES EVALUADOS…………………………………………
-
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL TECNOLOGIA EN GESTION ADMINISTRATIVA
johanita1204GUIA DE ARCHIVO ANDRES FELIPE YABERSCHT SHIRLEY JOHANNA TRIANA FORERO SERGIO DANIEL VANEGAS CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL TECNOLOGIA EN GESTION ADMINISTRATIVA GIRARDOT 2015 GUIA DE ARCHIVO ANDRES FELIPE YABERSCHT SHIRLEY JOHANNA TRIANA FORERO SERGIO DANIEL VANEGAS INSTRUCTORA ENNY ALVAREZ CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL
-
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS MÁS LIMPIAS EN LA EMPRESA
ekaochoa1. COMO CONSIDERA USTED EL PROCESO PROSPECTIVO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS MÁS LIMPIAS EN LA EMPRESA. Existe una visión optimista sobre el futuro de la Producción más Limpia en Colombia y una conciencia sobre su importancia, Esta visión optimista apunta básicamente
-
SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Ron TyrGUION DE ARTICULACIÓN DEL MECI Y LOGRAR LA ALTA CALIDAD ACADÉMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS MERCEDES EDUARDO JOSE BURGOS ORDOSGOITIA CESAR JAVIER BURGOS ORDOSGOITIA ESTUDIANTES - APRENDIENTES UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES”. SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2018 ________________ INTRODUCCIÓN
-
SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Yohanna SamacáELABORACIÓN GUIÓN YENNI YOHANNA SAMACÁ PIRANEQUE (Estudiante- aprendiente) SERGIO ANDRES ZABALA VARGAS (Tutor) UNIVERSIDAD DE SANTANDER SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SAN PABLO DE BORBUR 2019 INTRODUCCIÓN La gestión educativa ha surgido a partir de las necesidades prácticas reales, concretamente
-
Gestión y Tecnología del Conocimiento – Competencia estratégica para la empresa Harinera del Valle
LEIDY JOHANNA ACEVEDO CADENAFacultad de Estudios en Ambientes Virtuales Gestión y Tecnología del Conocimiento – Competencia estratégica para la empresa Harinera del Valle Guía 1 Gestión de Sistemas de Información Autores Leidy Johanna Acevedo Cadena Viviana Marcela Vargas Nidia Bautista Arias Andres Peraza Tutor Edicson Jair Gil Acosta Bogotá D.C., 13 de octubre
-
Tecnologia en sistemas de gestion integrada de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional
Karen Julieth Caicedo1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: Programa de Formación: TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Ficha de caracterización: Nombre de la Guía: Código de la Guía: Nombre del Instructor: Ciudad y fecha: 2. PRESENTACIÓN E INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO: Señor/a Aprendiz: * Resuelva
-
Proyecto Alineamiento estratégico de tecnología para la gestión de logística. Comestibles Aldor S.A.S
morfitesorProyecto Alineamiento estratégico de tecnología para la gestión de logística. Comestibles Aldor S.A.S Presentado por: Eva Alejandra Tavera Morales Julián Andrés Echavarría Mayerlyn Ruiz Becerra David Ricardo Romero Navarro Sistemas de información en gestión logística Javier Martin Guerrero Junio 11 del 2015 Empresa Comestibles Aldor S.A.S Descripción de la empresa
-
Que impacto tiene la tecnología en la carrera de Contador Público e Ingeniería en Gestión Empresarial
Alberto BarriosTecnológico Nacional de México Logo itch Instituto Tecnológico de Chilpancingo Ingeniería en Sistemas Computacionales Proyecto de investigación Tema: Que impacto tiene la tecnología en la carrera de Contador Público e Ingeniería en Gestión Empresarial. Materia: Probabilidad y estadística. Maestra: Gloria Muñoz Atilano. Integrantes del equipo: *Aquino Hidalgo Dulce Karina *González
-
Impacto de las Tecnologías de Información- Introducción a la Gestión de Tecnologías de información v1
naviivan007Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Impacto de las Tecnologías de Información Datos del estudiante Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción a la Gestión de Tecnologías de información v1 Fecha de elaboración: 06/07/2017 Instrucciones 1. Realiza una investigación en al menos tres fuentes de información,
-
Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.Gestión de Proyectos y Ciclo de Vida de Los Proyectos
mariano alberto petro negreteUniversidad de Santander Maestría en Gestión de la Informática Educativa Modulo Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Gestión de Proyectos y Ciclo de Vida de Los Proyectos Presentado por: Mariano Alberto Petro Negrete Fecha: 20 de Mayo de 2018 ________________ INTRODUCCION El presente trabajo trata sobre proyectos, los cuales se
-
Tecnologías emergentes para la administración y gestión. Mejoramiento económico y ambiental de mi pueblo
eliasweroTecnologías emergentes para la administración y gestión. Fase 1: Planificación. Objetivos-metas Tema: Mejoramiento económico y ambiental de mi pueblo Facilitadora: Didia Noemi Cruz Caamal Alumna: Abigail Torres Cuevas Modulo: 23 Semana: 1 Junio 2017 1. Presenta el tema del proyecto. Mejoramiento económico y ambiental de mi pueblo El tema que
-
“Tecnologías emergentes para la administración y gestión.” Actividad Fase 6: Control. Medir y corregir
elsalopez66Imagen relacionada Resultado de imagen para prepa en linea MODULO: 23 SEMANA: 3 GRUPO: 11 “Tecnologías emergentes para la administración y gestión.” Actividad Fase 6: Control. Medir y corregir Nombre: Elsa María López Ojeda Nombre del Facilitador: Baldomero Hernández López Julio 2019. Descripción de escenarios Propuesta de solución Acciones El
-
GESTIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLOGÍA Y EL EMPRENDIMIENTO SOCIO PRODUCTIVO DESDE LA UNIVERSIDAD (CASO UPTEC-MS)
jaimemarquez1GESTIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLOGÍA Y EL EMPRENDIMIENTO SOCIO PRODUCTIVO DESDE LA UNIVERSIDAD (CASO UPTEC-MS) MSc. Jaime Márquez[1] Resumen Considerando la necesidad de cumplir con el Encargo Social de la Universidad Politécnica Territorial de Caracas “Mariscal Sucre” (UPTEC-MS), expresado según decreto para contribuir con el desarrollo endógeno de su área de
-
Gestión y marketing: Aspectos de mercado, aspectos técnicos, aspectos de gestión y producción y tecnología
Jelberd Gonzalo Vela Curitima“Año De la recuperación y consolidación de la economía peruana” UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS. ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TURISMO TRABAJO MONOGRÁFICO. TEMA: Gestión y Marketing: Aspectos de mercado, Aspectos técnicos, Aspectos de gestión y producción y tecnología. DOCENTE: Mera
-
TALLER SOBRE HABILIDADES PERSONALES Y TECNICAS PARA LA TECNOLOGIA EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRBAJAO
JORGE182326TALLER SOBRE HABILIDADES PERSONALES Y TECNICAS PARA LA TECNOLOGIA EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRBAJAO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COMPLEJO PALOQUEMAO PRESENTADO POR: JORGE LUIS MARTINEZ FUERTES A: Instructor. SERGIO ALEJANDRO HERNANDEZ AVILES TEMA: TALLER SOBRE HABILIDADES PERSONALES Y TECNICAS PARA LA TECNOLOGIA EN GESTION DE
-
Marketing DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN PARA LA TECNOLOGÍA DE GESTIÓN DE MARKETING PARA EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
MAJADIGDescripción: TRABAJO COLABORATIVO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DIGNO PALACIOS COD. 4.816.644 DIOMEDES PALACIOS CORDOBA COD. 8.115.544 YAMIL POSSO REYES COD. 4.816.725 DARLYN YANETH GOMEZ DUARTE COD. 47.439.010 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN PARA LA TECNOLOGÍA DE GESTIÓN DE MARKETING PARA EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL CODIGO 110011-28 TUTORA: LIZETTE PATRICIA CELY UNIVERSIDAD NACIONAL
-
Tecnología de comunicación y gestión de la información “Caso integrador: Aborto en adolescente en México”
Samantha López NavarroUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT http://st1.uan.mx/v1/imagenes/web/uan_escudo.jpg http://uamedicina.com/moodle/pluginfile.php/2/course/section/1/ESCUDO_MEDICINA.jpg UNIDAD ACADEMICA DE MEDICINA Tecnología de comunicación y gestión de la información “Caso integrador: Aborto en adolescente en México” ________________ Contenido Introducción 3 Justificación 4 Desarrollo 5 Conclusión 10 Glosario 11 Referencias 12 ________________ Introducción La Organización Mundial de la Salud define el aborto
-
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD EN CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES TECNOLOGIA EN GESTION TURISTICA Y HOTELERA
Andres BarretoINFORME IDA A LA CATEDRAL DE SAL NATALIA ALEJANDRA SANCHEZ ALVARADO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD EN CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES TECNOLOGIA EN GESTION TURISTICA Y HOTELERA GIRARDOT 2016 INFORME IDA A LA CATEDRAL DE SAL NATALIA ALEJANDRA SANCHEZ ALVARADO INFORME DOCENTE: MARIA ELSY BRIÑEZ INVENTARIO TURISTICO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD
-
EMPLEO DE LA TECNOLOGIA INFORMATICA EN LA GESTION DE CREDITOS Y COBRANZAS EN LA ASOCIACION DE EDITORES “AFINED”
olga_rosaEMPLEO DE LA TECNOLOGIA INFORMATICA EN LA GESTION DE CREDITOS Y COBRANZAS EN LA ASOCIACION DE EDITORES “AFINED” - LIMA CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción de la Realidad Problemática Esta tesina analizó que la situación de los créditos y las cobranzas es desarrollada manualmente en la Asociación de
-
Desarrollo del transporte multimodal y su normatividad a nivel nacional Tecnología En Gestión Naviera Y Portuaria
angelwdpbDesarrollo del transporte multimodal y su normatividad a nivel nacional Tecnología En Gestión Naviera Y Portuaria INTEGRANTES: * Ángel Ruiz Ortega * Omar Oviedo Zabaleta * Juan José Romero Palacios * Nilber De Jesús López Guzmán Fundación Tecnológica Antonio De Arévalo (tecnar) Cartagena De Indias D, T, Y C Desarrollo
-
La Gestión Del Aprendizaje Institucional La Intervención De La Tecnología Educativa En La Gestión Del Currículo
valentina3002La Gestión del Aprendizaje Institucional La Intervención de la Tecnología Educativa en la Gestión del Currículo Tema 1: Los distintos lenguajes en la práctica Docente La dimensión multicultural nos lleva a considerar varios lenguajes como medios de interacción: el lenguaje del material escrito y el de las imágenes, los que
-
PERFIL DE LA GESTION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LAS MYPES DE LA REGION DE ANCASH
Wcg89Escuela de Ingeniería de Sistemas LINEA DE INVESTIGACION DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS “PERFIL DE LA GESTION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LAS MYPES DE LA REGION DE ANCASH” DOCENTE INVESTIGADOR: MG. MARIO FERNANDO RAMOS MOSCOL CHIMBOTE- PERU AGOSTO 2010 Índice de contenido
-
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GESTIÓN DE CALIDAD
vulcanuzUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GESTIÓN DE CALIDAD 301104 Actividad 4: Trabajo Colaborativo No. 1 Temáticas revisadas: Conceptos y Filosofías de Sistemas de Gestión de la Calidad, Modelos normativos de la calidad y Modelos integrales y de gestión de la calidad total.
-
Análisis de la Gestión del Aprendizaje Autónomo apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
norhemmaAnálisis de la Gestión del Aprendizaje Autónomo apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo, analizar los procesos de gestión de aprendizaje autónomo apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación en un grupo de estudiantes de la asignatura
-
RESEÑA WEBINAR “LOGÍSTICA 4.0 LA TECNOLOGÍA APLICADA A LAS OPERACIONES Y LA GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS”
Emm2303E GERARDO EMMANUEL MALDONADO VILCHIS MATRÍCULA: ES202108019 GRUPO: LT-LSCA-2101-B2-003 SISTEMAS DE CALIDAD ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA INGENIERIA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE FECHA DE ENTREGA: 14 DE JUNIO DE 2021 RESEÑA WEBINAR “LOGÍSTICA 4.0 LA TECNOLOGÍA APLICADA A LAS OPERACIONES Y LA GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTROS” La logística 4.0 aplicada a la
-
Avances en aplicaciones de tecnología de la información para la gestión de la cadena de suministro Alan J. Stenger
jorgemi92Avances en aplicaciones de tecnología de la información para la gestión de la cadena de suministro Alan J. Stenger Resumen Este artículo revisa y resume una serie de importantes iniciativas de tecnología de la información (TI) aplicables a la gestión de la cadena de suministro y desarrolladas en los últimos
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION HUMANA DE LAS ORGANIZACIONES
mauxijmUNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR EXT. CUCUTA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL III MAUXI JACQUELINE MATAGIRA MENDOZA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION HUMANA DE LAS ORGANIZACIONES “Las tecnologías que abren espacios de información y comunicación, crean evolución y éxito en cada organización”. (M. Mendoza, M. J) SÌNTESIS: Colombia y sus
-
Líneas generales para la elaboración del proyecto final de Tecnología Educativa en la Maestría Gestión de las TIC
Benito Andres Mercedes HerasmeLíneas generales para la elaboración del proyecto final de Tecnología Educativa en la Maestría Gestión de las TIC Por: Reyna Hiraldo Facilitadora 1. PROYECTO DE INTERVENCIÓN: Estos proyectos están ligados a implementar iniciativa de mejoras de procesos académicos y de gestión con el uso de las TIC. DEBE CONTEMPLAR DESCRIPCIÓN
-
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES Y LA OFIMATICA EN LA NUBE PERMITEN ADECUADA GESTION DEL CONOCIMIENTO
Elkin MontoyaTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES Y LA OFIMATICA EN LA NUBE PERMITEN ADECUADA GESTION DEL CONOCIMIENTO El ingreso al mundo laboral y competitivo en nuestro país y a nivel mundial, exige para cada uno de nosotros hoy en día, tener una serie de habilidades y conocimientos debido a
-
La competitividad como resultado del diagnóstico e implantación de un Modelo de Gestión de Tecnología e Innovación
Bigotes FEn este ensayo se desarrollara el tema de La competitividad como resultado del diagnóstico e implantación de un Modelo de Gestión de Tecnología e Innovación y sus subtemas como parte de ello. Para que una organización sea competitiva se tienen que clarificar las cosas. Una competitividad organizacional es la capacidad
-
Aplicación de tecnología de inteligencia artificial en el proceso de fabricación y gestión de compras y suministros
rbartensAplicación de tecnología de inteligencia artificial en el proceso de fabricación y gestión de compras y suministros Resumen La complejidad y la interconectividad de los sistemas de gestión de fabricación y compras y suministro (PSM) actuales están allanando el camino para nuevos avances tecnológicos en los sectores de fabricación y
-
LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGIA EN CULTURAS ORGANIZACIONALES COMO FACTOR CLAVE EN EL DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Rodrigo100fuegosLA GESTIÓN DE LA TECNOLOGIA EN CULTURAS ORGANIZACIONALES COMO FACTOR CLAVE EN EL DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Por mucho tiempo se ha discutido sobre la importancia y el impacto que genera la tecnología en el desarrollo y crecimiento de las empresas que la adoptan como parte de su cultura
-
LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN Y OPERACIÓN VISTOS DESDE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍA PARA ALCANZAR EL ÉXITO DE LA ORGANIZACIÓN
da70sanLOS PROCESOS DE EJECUCIÓN Y OPERACIÓN VISTOS DESDE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍA PARA ALCANZAR EL ÉXITO DE LA ORGANIZACIÓN Yuli Molina Nini Johana Rey Ramírez Yanhire Rodríguez Polanco Daniel Ricardo Sánchez Ovalle Ensayo Tutor Rosa María Melo Arroyo UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS BOGOTÁ D.C. – COLOMBIA.
-
Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología en Colombia: un asunto de inversión, gestión y administración.
nelsontorresMaestría en Administración de la Tecnología Educativa. Universidad de Santander - UDES. Virtual, Bogotá. Estudiante: Nelson Enrique Torres Ochoa CC. 79862113 de Bogotá. Módulo: Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología. Profesor Consultor: Wilfredo Ariel Gómez Bueno. Ensayo. Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología en Colombia: un asunto de
-
Las Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología en Colombia: un asunto de inversión, gestión y administración.
nelsontorresMaestría en Administración de la Tecnología Educativa. Universidad de Santander - UDES. Virtual, Bogotá. Estudiante: Nelson Enrique Torres Ochoa CC. 79862113 de Bogotá. Módulo: Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología. Profesor Consultor: Wilfredo Ariel Gómez Bueno. Ensayo. Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología en Colombia: un asunto de
-
¿Por qué la tecnología, la información y los sistemas de gestión de la información pueden ayudar a lograr el éxito del negocio?
LadieDebido a los enormes cambios en los últimos años con la incorporación de tecnologías informáticas que facilitarán la administración de los datos, en la actualidad todas las empresas requieren un sistema de información que colabore con los procesos de gestiones. Esto brinda la posibilidad de obtener ventajas, incrementar la capacidad
-
Tecnología de la información- técnicas de seguridad – Código para la práctica de la gestión de la seguridad de la información
Juan PinedaISO/IEC 17799-2000 Tema: Tecnología de la información- técnicas de seguridad – Código para la práctica de la gestión de la seguridad de la información. ISO: Organización de estándares internacionales: IEC: Comisión Electrónica Internacional (Ginebra, suiza) En 2015 son 83 miembros, cada uno de ellos representando a un país: son
-
GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACIÓN EN VENEZUELA: SECTOR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION. (TIC)
xiomaraGESTIÓN DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACIÓN EN VENEZUELA: SECTOR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION. (TIC) Magister. Xiomara García.(*) INTRODUCCIÖN: En la nueva era de “la sociedad del conocimiento”, la información y las comunicaciones, son factores extremadamente claves en los procesos de producción y creación de riqueza. Las TIC cumplen
-
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA, PAGINA WEB, LIBRO ELECTRONICO, COMERCIO ELECTRONICO, GOBIERNO EN LINEA, TECNOLOGIA MULTIMEDIA
YOLIS5864255REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA U.P.T.P “LUÍS MARIANO RIVERA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN ADMINISTRACIÓN (PNFA) SABER: COMPUTACION COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA, PAGINA WEB, LIBRO ELECTRONICO, COMERCIO ELECTRONICO, GOBIERNO EN LINEA, TECNOLOGIA MULTIMEDIA Facilitador: Participantes: (Lcdo.) Ronny Hurtado Desciree Velásquez C.I: 16.389.652
-
Como la implementación de tecnología en la gestión de la cadena de suministro mejora la eficiencia logística y la rentabilidad de la empresa
FERNANDO ALONZO MOLINA MAMANIUNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ENSAYO ARGUMENTATIVO: Como la implementación de tecnología en la gestión de la cadena de suministro mejora la eficiencia logística y la rentabilidad de la empresa. CURSO: COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN DOCENTE HERMOZA MALDONADO HECTOR AURELIO ALUMNO: SOTOMAYOR OTERO LUIS ERNESTO AREQUIPA -PERÚ
-
Modelo para auditar la gestión y control de sistemas y tecnologías de información, dirigidos a todos los sectores de la organización (COBIT)
DicxiCOBIT El COBIT es precisamente un modelo para auditar la gestión y control de los sistemas de información y tecnología, orientado a todos los sectores de una organización, es decir, administradores IT, usuarios y por supuesto, los auditores involucrados en el proceso. El COBIT es un modelo de evaluación y
-
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INTRANET PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA EMPRESA ITLAND (Desarrollo de software y gestión de tecnología)
Astriit15IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE UNA INTRANET DE PARA LA EMPRESA ITLAND IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INTRANET PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA EMPRESA ITLAND (Desarrollo de software y gestión de tecnología) ________________ ÍNDICE 1. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 3 1.1 Planteamiento del problema 3 1.2 Formulación del
-
“Implementación del Proceso de Diseño y Desarrollo de Producto en el Sistema de Gestión de Calidad de Hydro Tecnología y Soluciones, S.A de C.V.”
helena.bert30Acta de constitución del proyecto “Implementación del Proceso de Diseño y Desarrollo de Producto en el Sistema de Gestión de Calidad de Hydro Tecnología y Soluciones, S.A de C.V.” Versión: 0 Fecha: 21-03-2018 Antecedentes del Proyecto Hydro Tecnología y Soluciones S.A. de C.V. es una empresa mexicana, establecida en Monterrey,
-
Rediseño del sistema de gestión de la biblioteca “Rodrigo Noguera Laborde” orientada a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
ale19032012REDISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA “RODRIGO NOGUERA LABORDE” ORIENTADA A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN HERNAN DARÍO MARTÍNEZ TOBÓN GINA CAROLINA TOVAR DEDE UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA RESUMEN Este artículo describe las diferentes etapas que se llevaron a cabo para establecer el modelo estratégico
-
Gestión de la calidad en el desarrollo de software: modelos y estándares para la optimización del proceso productivo en tecnologías de la información
shantymastermidResumen En los últimos años ha aumentado considerablemente la producción de software debido a la alta demanda del uso de las tecnologías de la información en lo económico, político y social; contar con modelos y estándares para medir la calidad adquiere importancia relevante para cualquier empresa desarrolladora de software. El