ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía didáctica

Buscar

Documentos 151 - 200 de 225

  • La Guía Pedagógica - Didáctica de Educación Inicial

    affgwegaLa Guía Pedagógica - Didáctica de Educación Inicial tiene como propósito orientar el proceso educativo que se desarrolla desde las instituciones y en los espacios comunitarios. Es producto de la investigación - sistematización de los avances del proceso curricular del Nivel. Comprende orientaciones generales sobre el ambiente de aprendizaje, junto

  • GUÍA DIDÁCTICA INTERDISCIPLINAR “TRABAJO EN CASA”

    GUÍA DIDÁCTICA INTERDISCIPLINAR “TRABAJO EN CASA”

    Mauricio Moncaleano LeónINSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Creada mediante decreto 000255 de 01 de julio de 2003 Educación Preescolar – Básica- Media Técnica y Académico San Vicente del Caguán GUÍA DIDÁCTICA INTERDISCIPLINAR “TRABAJO EN CASA” AÑO 2021 PERIODO II GRADO DÉCIMO DOCENTE CORREO TELÉFONO 1 MAURICIO EUGENIO MONCALEANO meml64@hotmail.com 3102496438

  • GUIA DIDACTICA DEL NUCLEO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

    GUIA DIDACTICA DEL NUCLEO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

    veraniayGUIA DIDACTICA DEL NUCLEO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEGUNDO PERIODO PRIMERA ENTREGA Nombre: Verania Yepes Hoyos Grupo: 11º2 ACTIVIDAD N°1: Exploratoria SITUACIÓN N° 1: Observa el siguiente video, en este se muestran algunos pocos ejemplos que la vida cotidiana que pueden servir como base para que conozcamos tus conocimientos

  • GESTIÓN DE AULA: GUÍAS DIDÁCTICAS PLANEACIÓN DE CLASE

    GESTIÓN DE AULA: GUÍAS DIDÁCTICAS PLANEACIÓN DE CLASE

    MarymafeINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “MARIA INMACULADA” GESTIÓN DE AULA: GUÍAS DIDÁCTICAS PLANEACIÓN DE CLASE 1.Identificación ÁREA/ASIGNATURA Tecnología e Informática GRADO/GRUPO 9 A, B y C. DOCENTE Sofía Elena Rodríguez Tamayo. PERIODO 1 SESIONES PROGRAMADAS 2 FECHA PROYECTADA Y TIEMPO FECHA INICIAL Mayo FECHA FINAL Mayo TIEMPO 2 horas. 2.Propósito(s) de aprendizaje

  • GESTIÓN DE AULA: GUÍAS DIDÁCTICAS PLANEACIÓN DE CLASE

    GESTIÓN DE AULA: GUÍAS DIDÁCTICAS PLANEACIÓN DE CLASE

    giovannalspINSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “MARIA INMACULADA” GESTIÓN DE AULA: GUÍAS DIDÁCTICAS PLANEACIÓN DE CLASE 1.Identificación ÁREA/ASIGNATURA Educaciònfìsica GRADO/GRUPO Noveno DOCENTE Teresa Mònica PERIODO I SESIONES PROGRAMADAS 2 FECHA PROYECTADA Y TIEMPO FECHA INICIAL 27- de abril. FECHA FINAL 8 de mayo TIEMPO 2HORAS 2.Proposito(s) de aprendizaje (s)/(Meta de aprendizaje) 3.Propósito(s) específico(s)

  • Proyecto Guia Didactica Para La Enseñanza De La Historia

    yeyzabethREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ELABORAR UNA GUIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA DEL LICEO BOLIVARIANO “CREACION VII” UBICADO EN BARQUISIMETO ESTADO

  • GUÍA DIDACTICA DE APRENDIZAJE Administración de Empresas

    GUÍA DIDACTICA DE APRENDIZAJE Administración de Empresas

    per25http://gisytorresc.files.wordpress.com/2013/09/logos_uniminuto1.png PROCESOS ACADÉMICOS VERSIÓN: 1.0 CÓDIGO: GUÍA DIDACTICA DE APRENDIZAJE FECHA: 05-AGO-2014 I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Administración de Empresas Nombre del Curso Introducción a la Investigación Período Académico 201565 NRC 35792 Momento 1 Créditos 2 Componente y área PROFESIONAL Cantidad de Horas de Estudio Acompañamiento Tutorial Independiente Colaborativo 20

  • ENUNCIADOS GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

    ENUNCIADOS GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

    ireneglzrENUNCIADOS GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA: 1. Describa el contexto escolar y la situación de los alumnos del grupo de referencia. Se refiere al contexto externo e interno de la escuela y al diagnóstico del grupo. Describir los siguientes elementos: * Aspectos socioculturales de la localidad. * Participación de

  • Programación o Guía Didáctica . DERECHO FORESTAL Y AGUAS

    Programación o Guía Didáctica . DERECHO FORESTAL Y AGUAS

    Mirla AparicioNombre del espac Imagen que contiene alimentos, firmar Descripción generada automáticamente Imagen que contiene tabla Descripción generada automáticamente Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Programación o Guía Didáctica DERECHO FORESTAL Y AGUAS Tabla de contenido 1. Introducción a la asignatura o espacio de aprendizaje 3 2. Generalidades de la

  • Guía didáctica reconocimiento del curso de termodinámica

    care135UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía didáctica reconocimiento del curso de termodinámica Actividad 2: Reconocimiento del Curso Nombre de curso: 201015 - Termodinámica Reconocimiento del Curso La actividad a desarrollar es la siguiente: Reconocimiento del Curso Temáticas revisadas: Protocolo y

  • RESEÑA DE LA GUÍA DIDÁCTICA DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

    andreaorellanaRESEÑA DE LA GUÍA DIDÁCTICA DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. Esta guía didáctica de expresión oral y escrita, cuyo autor es Galo Guerrero Jiménez, está compuesta por Lineamientos generales del Modelo Educativo basado en competencias y créditos académicos, los cuales tratan acerca de las competencias genéricas y específicas. El eje

  • Enunciados guía para la planeación didáctica argumentada:

    Enunciados guía para la planeación didáctica argumentada:

    ArisnatEnunciados guía para la planeación didáctica argumentada: Describa el contexto escolar y la situación de los alumnos del grupo de referencia. Se refiere al contexto externo e interno de la escuela y al diagnóstico del grupo. Describir los siguientes elementos: Aspectos socioculturales de la localidad. Participación de la familia en

  • GUÍA PARA ELABORAR LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

    GUÍA PARA ELABORAR LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

    jaime2411GUÍA PARA ELABORAR LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “________________________________________________________” Asignatura: ____ESPAÑOL__________ Prof. ___________________________________________________ Grado______ Grupos______________________________ 1. * Contexto interno y externo de la escuela: * Escuela * Alumnos 1. *Diagnóstico del grupo: * ¿Cuáles son los conocimientos previos de los alumnos? * ¿Cuáles son las características de aprendizaje

  • Guía didáctica Ejercicios tarea 4 fundamentos de economía

    Guía didáctica Ejercicios tarea 4 fundamentos de economía

    Briggith Alejandra Bautista GomezGUÍA DIDÁCTICA EJERCICIOS TAREA 4 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 1602 2021 1. Suponga un mercado de botellas de agua con las siguientes curvas de oferta y demanda: Qd = 5000 - 15P / Qo = 1000 + 25P a. Grafique este mercado (sea explícito con los cortes en los ejes). b.

  • Administración de empresas. Guía didáctica estadística 2

    nathy1993INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA” ITCA CALIDAD Y EXCELENCIA EDUCATIVA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL GUÍA DIDÁCTICA ESTADÍSTICA 2 CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE: TERCERO PERIODO: 2010-2011 PROFESOR: ESP. ISABEL MORILLO Teléfono: 062-650 081 - 092-494-436 Email: 58isabel@hotmail.es PRESENTACIÓN Continuando con la formación académica del estudiante, el estudio de la

  • GUÍA DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA

    A-MOVIELL MXGUÍA DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA, DEL 2DO. SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN SISTEMAS, FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, UNACH, CAMPUS I, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. INTRODUCCIÓN La asignatura Fundamentos de economía aborda el estudio del desenvolvimiento histórico de la economía y del pensamiento económico; describe las teorías del

  • Guía didáctica Unidad 1. Instituciones de Seguridad Pública

    Panorama de la Seguridad Pública en México Unidad 1. Instituciones de Seguridad Pública Guía Didáctica Tercer cuatrimestre Panorama de la Seguridad Pública en México Guía didáctica Unidad 1. Instituciones de Seguridad Pública 2011 Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Sociales y Administrativas1 1 Panorama de la Seguridad Pública

  • Guia 7 Estructura didáctica de las actividades de aprendizaje

    Guia 7 3. Estructura didáctica de las actividades de aprendizaje. 3.1.1 Elabore una lista de elementos que tenga en su bolso. 1. Lápiz. 2. Esfero. 3. Colores. 4. Cuaderno. 5. Libro. 6. Portátil. 7. Cartuchera. 8. Tajalápiz. 9. Borrador. 3.1.2 Clasifique por conjunto esta lista de acuerdo a su uso

  • GUÍA DIDÁCTICA Nº4 Orientación Vida saludable y autocuidado

    GUÍA DIDÁCTICA Nº4 Orientación Vida saludable y autocuidado

    Nely Josefina PerezGUÍA DIDÁCTICA Nº4 Orientación Vida saludable y autocuidado. Rutinas NOMBRE ESTUDIANTE Orientación. CURSO Fecha de envío PUNTAJE Fecha de entrega OBJETIVO(S) OA04: Identificar y practicar, en forma guiada, conductas protectoras y de autocuidado en relación a: rutinas de higiene; actividades de descanso, recreación y actividad física; hábitos de alimentación; resguardo

  • Guía metodológica para el diseño de una secuencia didáctica

    angeldiceSecretaria de Educación de Bogotá – Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina (CERLALC) PROYECTO DE INCORPORACIÓN DE LA ORALIDAD, LA LECTURA Y LA ESCRITURA GUÍA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Equipo OLE. Dirección de Educación Preescolar y Básica. Marzo 2014 Objetivo: Diseñar una

  • Guia Didactica De Tallados Y Decoraciones Con Frutas Y Verduras

    jane771. RESUMEN Como todo objeto de estudio, la socialización es fundamental a la hora de establecer tentativas de temas a investigar, tras esa lluvia de ideas la propuesta planteada fue “Elaboración de una guía didáctica de tallados y decoraciones con el uso de frutas, verduras para la carrera de Gastronomía

  • GUIA DE OBSERVACION CONDICIONES BASICAS DE LA DIDACTICA DEL AULA

    LORYCANGUIA DE OBSERVACION CONDICIONES BASICAS DE LA DIDACTICA DEL AULA Fecha: _2-SEPTIEMBRE-2016___________ Grado: _TRANSICION________ Institución Educativa: _____INSTITUCION EDUCATIVA RODRIGO DE BASTIDAS____________ Criterios EXCELENTE BUENO ACEPTABLE INSUFICIENTE Condiciones adecuadas para iniciar la clase X Motivación hacia el aprendizaje X Orden del trabajo X Atención y disciplina X Ambiente emocional adecuado para

  • GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

    GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

    jarmandoasCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Dirección de investigación GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre del curso Introducción a la investigación Componente y área Básico profesional Créditos 2 Trabajo sincrónico 32 Trabajo asincrónico 64 PROGRAMA DEL CURSO Bienvenida Bienvenido, en este curso tendrás la oportunidad

  • Unidad Didáctica I: La Geografía como ciencia Guía de Preguntas

    Unidad Didáctica I: La Geografía como ciencia Guía de Preguntas

    antonio507889iUniversidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología Umecit UNIDAD DIDÁCTICA I Nombre: Rosa Marilin Castillo Cédula 3-736-440 Carrera: LIC. Salud y Seguridad Ocupacional Materia: Geografía Grupo: A-B-2019 S Docente: Anayka de la Espada Fecha: 17/05/2019 Unidad Didáctica I: La Geografía como ciencia Guía de Preguntas 1. ¿Cuál es el concepto

  • Guía didáctica sobre los primeros años del siglo XX en Honduras.

    Guía didáctica sobre los primeros años del siglo XX en Honduras.

    S.Lopez98Guía didáctica: Reforma liberal. Causas, elementos, antes, después y por qué inconclusa. Honduras en los primeros años del siglo XX (P: 189-201), el Cariato (P: 210,211). 1) Causas de la Reforma liberal (P:189) Consecuencias de la Reforma liberal (P:191,192) * Impulsada por Benito Juárez en México, tuvo una gran influencia

  • Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada

    Guía para la elaboración de la planeación didáctica argumentada

    berthagomez7. Actividad individual: con base en la planeación didáctica que cada participante llevó a la sesión, solicitar que se llene el siguiente cuadro: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA Campo formativo o asignatura: Lenguaje y comunicación Competencia o tema (según corresponda): Interpreta el contenido de la carta

  • Guía Metodológica Para La Elaboración De La Estrategia Didáctica

    ausenciaGuía metodológica para la elaboración de la estrategia didáctica Estrategia didáctica Tipos de estrategia didáctica Es un proceso sistemático de planeación docente que con el objeto de concretar un objetivo o propósito educativo integra cinco aspectos: 1.Las competencias a desarrollar, 2.Los estudiantes (intereses, estilos de aprendizaje e inteligencias predominantes), 3.El

  • Modalidad semipresencial. Organización y sistemas. Guía didáctica

    JoffrecitoMODALIDAD SEMIPRESENCIAL ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS GUÍA DIDÁCTICA MDE Roberto Naranjo   Contenido OBJETIVOS 4 ELEMENTOS DE ESTUDIO 5 RECOMENDACIONES PARA UNA COMUNICACIÓN PRODUCTIVA EN EL TRABAJO DE EQUIPO 6 NORMAS PARA PRESENTAR TRABAJOS ESCRITOS 8 EVALUACION Y ACREDITACION 9 Elementos del Módulo 10 Ejercicios 49   El propósito de este

  • REZA TROSINO ELABORACIÓN DE LA CARTA DESCRIPTIVA O GUÍA DIDÁCTICA

    REZA TROSINO ELABORACIÓN DE LA CARTA DESCRIPTIVA O GUÍA DIDÁCTICA

    Karina FerdinandREZA TROSINO ELABORACIÓN DE LA CARTA DESCRIPTIVA O GUÍA DIDÁCTICA La estrategia global en materia de capacitación, contenida en el Plan Maestro o Estratégico, que regirá durante un periodo determinado las actividades tendientes a satisfacer las necesidades de entrenamiento del personal de una empresa u organizaciones, se tendrá a su

  • Guía didáctica sobre los primeros años del siglo XX en Honduras..

    Guía didáctica sobre los primeros años del siglo XX en Honduras..

    evitalCeutec Guía didáctica sobre los primeros años del siglo XX en Honduras. Siga detenidamente cada una de las instrucciones de cada ejercicio. 1. Observa los videos siguientes: Ibertel Curso de Historia de Honduras Enclave bananero https://www.youtube.com/watch?v=hwG37PGV9wY ¿A qué se le llama enclave? ¿Por qué Honduras era conocida como la República

  • “Guía Didáctica de Autoaprendizaje 1” Números “Racionales”

    “Guía Didáctica de Autoaprendizaje 1” Números “Racionales”

    maytuca“Guía Didáctica de Autoaprendizaje 1” Números “Racionales” * Identificación: Mayte lobos Vergara * Curso: Octavo * Asignatura: Matemáticas * Profesor: Mariela Leiva López * Correo:08basicopiramide@gmail.com WhatsApp:+56936540524 * Fecha inicio: 27 de abril * Fecha de término: 04 de mayo hasta las 12 am INDICE PRESENTACIÓN: 3 OBJETIVOS: 3 Glosario 3

  • Guía didáctica: Los primeros seres humanos y el paso al sedentarismo

    OyukiVirgenHISTORIA BLOQUE 1 De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de

  • FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

    FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

    gamapeli________________ FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, BARINAS 2008 Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Autor: Pablo A Roa V C.I.: 6.855.502 Tutor: Dr. Domingo Socorro Barinas, octubre de 2009 ________________ ACEPTACIÓN DEL TUTOR Yo DOMINGO ANTONIO SOCORRO, cédula de identidad Nº 7.897.287, hago

  • Guía didáctica de lenguaje y comunicación “Diptongos e hiatos”

    Margarett MarzzanoGUÍA DIDÁCTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “DIPTONGOS E HIATOS” Nombre ______________________________________Fecha:_______ I.- Subraya en las siguientes palabras las sílabas tónicas 1.- calle - basurero – camino – bebidas- ojos – urbanos – siempre – ciudades. II - Busca en el siguiente micro - cuento una palabra donde se produzca hiato

  • Guía Didáctica Computarizada, Una Estrategia De Animación A La Lectura

    rpatriciaGuía Didáctica Computarizada, una estrategia de animación a la lectura Ruth Vargas Departamento Lengua Y Literatura Universidad de Carabobo Venezuela ruthedu@hotmail.com Resumen: La presente investigación tiene como propósito el diseño y la elaboración de una Guía Didáctica Computarizada acerca de los Géneros Literarios como apoyo a la promoción de la

  • Guía de estudio sobre el texto DIdáctica y curriculum de Alicia Sequeira

    Guía de estudio sobre el texto DIdáctica y curriculum de Alicia Sequeira

    Sandralo84Trabajo Práctico grupal N*1 Didáctica y Currículum: Alicia Sequeira Materia: Didáctica y curriculum Profesora: Fellini Claudia Curso: 2ºE.P. Guía de estudio sobre el texto DIDÁCTICA Y CURRICULUM de Alicia Sequeira.. Rev. Educación 10 (2): 67-72, 1986 Propósito: clarificar los términos que muestran la relación entre la Didáctica y el Curriculum

  • Guía didáctica para indicadores biológicos en la contaminación ambiental

    kristingarciaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GESTIÓN AMBIENTAL LOS CHAGUARAMOS – CARACAS UNIDAD CURRICULAR INDICADORES BIOLÓGICOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (ELECTIVA) MODALIDAD: CURSO INTEGRADO HORAS A LA SEMANA: 6 HORAS DURACIÓN: 18 SEMANAS Nº DE CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS ELABORADO

  • GUÍAS DIDÁCTICAS DE VIVEROS PARA DOCENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA

    GUÍAS DIDÁCTICAS DE VIVEROS PARA DOCENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA

    Jean PierreUNIDAD EDUCATIVA “PEDRO FERMÍN CEVALLOS” 2017-2018 ________________ Las opiniones expresadas en este documento tratan sobre formas de implementar viveros en instituciones educativas para los niños y niñas de la escuela “Gonzales Suarez”, este plan puede ser utilizado para guía de otros proyectos. Este documento ha sido originalmente elaborado por los

  • Espacio Curricular: Didáctica General. Actividad N°3 – Guía de Lectura.

    Espacio Curricular: Didáctica General. Actividad N°3 – Guía de Lectura.

    fefegomez94Didáctica General – 2° Año - P.E.P. Resultado de imagen para logo isfd jose s salinas Institución: I.S.F.D. – Dr. José S. Salinas. Actividad N°3 – Guía de Lectura. Espacio Curricular: Didáctica General. Curso: 2° Año. Docente: Prof. Rebot, María Madgalena. Alumnos: * Gómez, Sebastián Federico. * Torres, Micaela Elizabeth.

  • Guía orientadora de los temas a desarrollar en el examen de didáctica general

    Guía orientadora de los temas a desarrollar en el examen de didáctica general

    Carla LópezImagen relacionada https://isfdyt83-bue.infd.edu.ar/bitacora/upload/img/escudo_83.jpg ISFDyT N°83, SAN FRANCISCO SOLANO, QUILMES PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA DIDACTICA GENERAL PROFESOR IVARRA GUILLERMO ALEJANDRO TURNO MAÑANA 1G Guía orientadora de los temas a desarrollar en el examen de didáctica general María cristina Davini “métodos de enseñanza” Capítulo 1 1. Definir enseñanza según la autora 2.

  • Guía didáctica de apoyo al estudiante Fundamentos Pedagógicos y Psicológicos

    Guía didáctica de apoyo al estudiante Fundamentos Pedagógicos y Psicológicos

    TONNYDAVIDGuía didáctica de apoyo al estudiante Fundamentos Pedagógicos y Psicológicos. EDU_J PORTADA (Universidad Nacional de Chimborazo) Coordinación de Admisión y Nivelación (Carrera) Fundamentos Pedagógicos y Psicológicos (Cecilia Hernández) (Cristian Paul Toaquiza Tigasi) (Octubre/2020 – Marzo/2021) ________________ INDICE GENERAL BLOQUE UNO: LA CULTURA Y LA EDUCACION EN LA ANTIGÜEDAD Introducción …………………

  • Guía Didáctica de Orientación Educativa, Vocacional, Socioemocional y Tutoría

    Guía Didáctica de Orientación Educativa, Vocacional, Socioemocional y Tutoría

    Manuel Alejandro Azuara Velázquez1. Guía Didáctica de Orientación Educativa, Vocacional, Socioemocional y Tutoría (OEVSyT). Portada de la Guía Didáctica de OEVSyT Figura 1. Portada de la Guía Didáctica de OEVSyT. Imagen utilizada con fines educativos. La Guía Didáctica es un recurso que aborda las diferentes situaciones que enfrentan los estudiantes en su vida

  • OBJETIVOS DE LA GUÍA DIDÁCTICA: COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y MEDIOS COMUNITARIOS

    nxnxnINTRODUCCIÓN La guía didáctica de la unidad curricular COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y MEDIOS COMUNITARIOS, dentro del Programa de Formación de Grado en Gestión Social del Desarrollo Local, pretende facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje respecto a las modalidades, orígenes, concepciones, características, implicaciones políticos-ideológicas, sociales y culturales y político-organizativas de los

  • Guía Didáctica para la el desarrollo de la ciencia, tecnología e investigacion

    Guía Didáctica para la el desarrollo de la ciencia, tecnología e investigacion

    Paúl LópezUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR G:\sello uce.jpg Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Escuela: Ingeniería Civil INVESTIGACION E INNOVACION Dr. Héctor Guerrero MSc. Tema: Guía Didáctica para la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en el ecuador Integrantes Grupo No. 1 * Flores Carlos * López Paul *

  • De las características y ventajas del e-learning descritas en la Guía Didáctica 1

    De las características y ventajas del e-learning descritas en la Guía Didáctica 1

    samy0206________________ Resultado de imagen para elearning De las características y ventajas del e-learning descritas en la Guía Didáctica 1, ¿Cuáles son las que representan una mayor relevancia para generar cambios en los paradigmas actuales sobre la educación virtual? Luego de la lectura del material dispuesto por el tutor, así como

  • FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, BARINAS 2008

    FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, BARINAS 2008

    gamapeli________________ FORMULACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA, BARINAS 2008 Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Autor: Pablo A Roa V C.I.: 6.855.502 Tutor: Dr. Domingo Socorro Barinas, octubre de 2009 ________________ ACEPTACIÓN DEL TUTOR Yo DOMINGO ANTONIO SOCORRO, cédula de identidad Nº 7.897.287, hago

  • Guía didáctica No. 1. Organización de datos en base al Modelo de Adaptación de Roy

    Guía didáctica No. 1. Organización de datos en base al Modelo de Adaptación de Roy

    YuseathUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO C:\Users\dacsomni\Pictures\MUCHAS IMAGENES\LOGO-UJAT.png DACS, DAMC, DAMR y DAMJM C:\Users\dacsomni\Pictures\MUCHAS IMAGENES\LOGO-DACS.jpg Guía didáctica No. 1. Organización de datos en base al Modelo de Adaptación de Roy VALORACIÓN DE COMPORTAMIENTO: MODOS APAPTATIVOS CONDUCTAS Adaptativas e ineficaces ESTÍMULOS: Focales, contextuales y residuales PROCESO DE AFRONTAMIENTO: (Subsistema regulador y/o relacionador)

  • GUÍA DE PREGUNTAS N° 3: La Clase Escolar. Una Mirada Desde La Didáctica De Lo Grupal

    kiki_lafe1-¿Qué se entiende por clase escolar? Se entiende por clase escolar el lugar donde se producen prácticas pedagógicas, además abarca los procesos y relaciones que allí se generan. Es un espacio donde se originan encuentros, motivaciones, valores, ideologías, etc., construidos socialmente. La clase escolar es el lugar donde se organizan

  • GUÍA DIDÁCTICA. Ciencias Sociales, Ética y Religión, filosofía, economía y política

    GUÍA DIDÁCTICA. Ciencias Sociales, Ética y Religión, filosofía, economía y política

    AlejaG23GUÍA DIDÁCTICA Núcleo de conocimiento y áreas que la Componen Áreas: Ciencias Sociales, Ética y Religión, filosofía, economía y política. Docente (s) Ariel Cuello Estrada Nancy Vélez Deossa Alejandra González Meléndez Institución Educativa Diego Echavarría Misas Medellín 2021 mapa mental.png La participación estudiantil se trata de que los alumnos piensen

  • GUÍA DIDÁCTICA: Control de Potencia Eléctrica con Triacs y dispositivos Óptoelectronicos

    GUÍA DIDÁCTICA: Control de Potencia Eléctrica con Triacs y dispositivos Óptoelectronicos

    Josue BarrenoGUÍA DIDÁCTICA TALLER II SEGUNDO TRIMESTRE GUÍA DIDÁCTICA: Control de Potencia Eléctrica con Triacs y dispositivos Óptoelectronicos Asignatura: Taller II ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Profesor: Amable Batista V. Grupos: 12º C-1 , 12º C-2 Módulo: Dispositivos de entrada y salida aplicados a la Electrónica Industrial. Aprendizaje Esperado: Diseña y o arma circuitos

Página