Historia económica
Documentos 51 - 100 de 669
-
Historia Economica
anitaroyLa historia económica ha vivido, vive aún, la ambigüedad de tratar con dos disciplinas bastante disímiles. Mientras que la economía utiliza un método hipotético deductivo, suponiendo la reiteración de ciertos comportamientos, la historia –se dice- trata de casos únicos, irrepetibles, y por ello no puede formular predicciones. Esta antinómia, repetida
-
Historia economica
Marco TellezActividad 4 Unidad 2 1. ¿Por qué se afirma que la Revolución Bolchevique es un resultado de la Primera Guerra Mundial? Respuesta: Antes de la revolución de octubre, el imperio ruso de los zares se mantuvo intacto a diferencia de otros imperios. Fue el único de los antiguos imperios dinástico-religiosos
-
Historia Economica
joselopez23america latinaIMPACTO SOCIOECONÓMICO EN LOS POBLADORES DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES DE LA ZONA DE QUEBRADA DE CATACAMAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA AGROFORESTAL CON CACAO QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO CON UNA EMPRESA SUIZA Estoy muy interesado en hacer este trabajo de investigación en la zona que común
-
Historia Economica
pepe2790RESUMEN VIDEO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL El video trata sobre la revolución industrial que tuvo lugar en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, donde el país Inglés experimentó una importante revolución que marcaría un antes y un después en su historia. Los propios granjeros empezarían a cultivar sus propias cosechas
-
Historia económica
suiluzActividad 1: Comunidad primitiva Cuestionario sobre La Comunidad Primitiva A través de esta actividad podrás distinguir las características de la comunidad primitiva y el planteamiento que tiene Marx para determinar el porqué se clasifica como tal; asimismo, para dar cuenta de la existencia del hombre en sus orígenes. 1. ¿Cuáles
-
Historia Económica
Cristobal.XXVICaso Zimbawe Hiperinflación en Zimbabue Este artículo o sección se encuentra desactualizado. Es posible que la información suministrada en él haya cambiado o sea insuficiente. Una selección de billetes de Zimbabue impresos entre julio de 2007 y julio de 2008 (actualmente fuera de circulación) que ilustran la hiperinflación reinante en
-
Historia Económica
bea12310ableLa Europa medieval: La creatividad tecnológica y el dinamismo económico permitieron, bajo la influencia de los Renacentistas un crecimiento económico medieval. La base de la economía sigue siendo la agricultura que en lo referente al valor y el volumen del producto y la proporción de mano de obra es la
-
Historia Económica
carol7793TEMA 1: La evolución de la economía mundial en el largo plazo: •1.1 La evolución de la economía mundial: indicadores: Las grandes fases de crecimiento económico: -Entre los años 1000 y 1300, el ritmo de crecimiento de la población y la renta per cápita eran lentos. Pero se interrumpió a
-
HISTORIA ECONÓMICA
josemexTEMA “LA MINERÍA PERUANA EL SIGLO XIX Y XX, IMPORTANCIA EN EL PBI” 1._ ¿Qué sector ha sido el que más ha contribuido a la economía peruana a lo largo de la historia inicios de la república? a) Minero b) Pesquero c) Industrial d) agropecuario 2._ ¿Cuándo fue descubierta la
-
Historia Económica
DanigalvancEl pensamiento económico medieval surgió en Europa Occidental que desarrolló el feudalismo y la filosofía escolástica, se centró en cuestiones éticas como la pobreza y la caridad, el precio justo, la relación conceptual entre el beneficio, el interés; Aristóteles, Anquino, Enrique, Alberto y otros autores contribuyeron a poner los crecimientos
-
Historia Económica
felipe2295TEMA 1 : Las relaciones producción-población antes de la Revolución Industrial Tras la revolución agraria de la prehistoria, proceso en el cual el hombre deja de ser un simple depredador y añade a sus cualidades la función de producir, surgen diferentes necesidades innatas las cuales centran su importancia en el
-
Historia Económica
danae9Historia Económica ENHEC300/01 Profesor: Juan Ignacio Pérez Eyzaguirre Ayudantes: Daniel Morales C. - Paula Iturrieta Reyes - Ramiro Barrera F. - Ivo Farfán Romero Control de lectura 1 Miércoles 07 de Abril 2021 Instrucciones: Lea con detención las preguntas y responda en el documento Word que se adjunta, cuidando su
-
Historia Económica
fernandosl_24Menciona las características principales de este modo de producción y señala cuál es la importancia económica del mismo en su época. La esclavitud fue el segundo modo de producción de la historia humana y la primera forma de sociedad clasista, en este modo de producción se dio la existencia de
-
Historia Económica
JaviSotoLa transición demográfica en los países desarrollados y en desarrollo A. Países desarrollados: dura casi 200 años. - La mortalidad se reduce y sobre todo la infantil gracias a los avances sanitarios, higiene. - La tasa de natalidad se disminuye gracias al control voluntario, al retraso de la edad del
-
Historia Económica
rmuellermHISTORIA ECONOMICA. Corresponde a la historia económica describir con detalle las formas y los resultados de la lucha que los hombres han sostenido contra la escasez a lo largo de los siglos. Para la satisfacción de sus necesidades materiales, el hombre adopto diferentes formas de organización guiado por la tecnología
-
Historia económica
tuviejaentanga21. Eran considerados sirvientes aquellos individuos de la campaña que no tenga propiedad legítima de que subsistir, y que baga constar ante él Juez territorial de su partido. 2. Las papeletas eran documentos para poder circular, y debian tener el visto bueno del juez.Las papeletas de estos peones deben renovarse
-
Historia económica
panthonHistoria económica La historia económica es la rama de la historiografía que estudia la economía del pasado, así como la rama de la economía que estudia los hechos del pasado a la luz del análisis económico. No debe confundirse la historia económica con la historia de la economía o historia
-
Historia Económica
Aitorsk81-¿Qué tres etapas se pueden distinguir en las tres últimas décadas de la historia de España? Las tres etapas que se pueden distinguir en las tres últimas décadas son la del desarrollo, que es en los años sesenta, la etapa de la llegada y dominio de la crisis económica internacional,
-
Historia Económica
anitavgarciaSEMANA 11 Temin, Peter, (1987,1995): Conf 1: “Los despojos de la guerra: causa de la Gran Depresión”. Cameron, Rondo (2005): Historia económica mundial: desde el Paleolítico hasta el presente. Capitulo 14. La desintegración Económica Internacional. 1) Siguiendo a Rondo Cameron explique brevemente cuales fueron las principales consecuencias de la Primer
-
Historia económica
yaelmc10Universidad Veracruzana Ensayo Facultad de economía Historia económica general Profesor: Arias Hernández Rafael Integrantes: (anoten sus nombres) Yael Eleazar Alonso Chávez Flor de María Varela Chávez ________________ Índice ________________ Tema: Historia económica Objetivo: Denotar la importancia de la historia económica con el paso de los años. Palabras clave: Historia económica,
-
Historia Económica
Peneroth1 Historia Económica Tema 1 Las bases del crecimiento económico contemporáneo: la primera revolución tecnológica en Gran Bretaña (1770-1815) Introducción · A comienzos del siglo XVIII Reino Unido tenía alrededor de 8’5 millones de habitantes que, en su mayoría, y tal como ocurría en el resto de Europa, vivían en
-
Historias Economicas
esteban34110492Para el análisis del cuento de Oscar Wilde distinguimos una relación entre éste y las corrientes ideológicas de los diferentes autores del contenido de la materia, que citaremos a continuación: *John Locke * William Petty * David Hume * Thomas Hobbes * Douglass North * Adam Smith * Santo Tomas
-
HISTÓRIA ECONÓMICA
lolo2001lolMANUEL IBANCO ORTEGA HISTÓRIA ECONÓMICA-TEMA 7 1. INTRODUCCIÓN * -SANTIAGO ALONSO CORDERO(1793-1865): Destaca en los aspectos político pero sobre todo económicos Destaca en la sidelurgia leonesa Capitalista Madrileño Se enriqueció en la arriería y compra de bienes desamortizados Apoyo a Mendizábal y a Espartero Estuvo exiliado en Londres y volvió,
-
Historia : económica
ahitienes97SEMANA 9. : Cameron, Rondo (2005): Historia económica mundial: desde el Paleolítico hasta el presente. Madrid: Alianza editorial, 2005. Capitulo 9. (47 copias en la biblioteca) 1. ¿Cuándo cree que comenzó la desaceleración del crecimiento británico en el siglo XIX y por qué? Entre 1850 y 1870, ya que su
-
Historia Económica I
hhm11Informe: consecuencias económicas de la independencia hispanoamericana En el texto “las consecuencias económicas de la independencia en Hispanoamérica”, el auto se refiere a los temas centrales y al como analizar de manera lo mas objetivamente posible, los hecho que tuvieron lugar en Hispanoamérica posteriormente a independizarse de la corona española,
-
To Historia Economica
regner85INTRODUCCIÓN: En este trabajo práctico se desarrollarán los hechos que acontecieron durante el mandato de Arturo Frondizi, abarcando el periodo (1958 a 1962), describiendo en el mismo las causas y las consecuencias que surgieron bajo esta legislatura. Los principales temas a desarrollar: -Situación previa a su mandato. -El pacto que
-
La Historia económica
azgato1DEFINICION La Historia económica es el estudio de los hechos, procesos y estructuras económicas en el tiempo. Estudia cambios y permanencias en la compleja relación de los hombres con el mundo natural. Se preocupa sobre lo que y cómo produjeron las sociedades humanas y cómo distribuyó lo que se produjo.
-
La historia económica
fersan01La historia económica puede ayudar a prever las consecuencias de las diferentes opciones de política económica. El periodo con mejores resultados en términos económicos del siglo XX mexicano es el comprendido entre 1958 y 1970 y es conocido con el nombre de "desarrollo estabilizador". Este periodo incluye las presidencias de
-
La historia económica
AliraraA lo largo de esta lectura el autor nos habla principalmente de las diferencias y coincidencias entre historia económica y teoría económica. La historia económica es la historia de los hechos económicos a escala individual, empresarial o colectiva, no debe de confundirse con la llamada “historia de las teorías” que
-
La historia económica
Monse QChLa historia económica es el estudio de los hechos económicos del pasado, es decir, el estudio de la forma en la cual determinadas sociedades del pasado han producido, consumido, y distribuido los bienes y servicios ante estos recursos escasos. Algunas diferencias entre la economía y la historia, es que la
-
Tp2 historia economica
ffernandez5281- Hacer una lectura comprensiva del texto “Las ideas económicas” de Chiaramonte José Carlos. Recordar que a la hora de evaluar se tiene en cuenta la lectura de la bibliografía aportada por la Cátedra y la producción personal. Evitar el copia y pegue. 2- En el marco del proceso de
-
La historia económica
roger2012uno de los más importantes cambios en la historia económica es la producida por frederick winslow taylor (1856 – 1915). este estadounidense, proveniente de una familia acomodada, abandonó sus estudios de derecho por problemas en la vista, y trabajó como obrero en la industria del acero. siendo una persona inteligente,
-
La historia económica
heluqHISTORIA ECONÓMICA 1. TEMA 1 1. Introducción (pg. 1-5 ) La historia económica es una disciplina la historia de los hechos y vicisitudes económicas a escala individual o colectiva. El descubrimiento de las leyes tendenciales de la economía, objetivo de la investigación de K.Marx, era imprescindible el análisis económico de
-
La historia económica
irongatitoConcepto de Economía La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro. La economía como ciencia Se podría definir la economía como la ciencia que
-
HISTORIA ECONOMICA Final
alelupitaUna imagen de una carretera de curvas con árboles HISTORIA ECONOMICA Final Alumna: Alejandra González Cardoza Maestra: Alejandra Sánchez García ________________ CONTENIDO introducción 2 ¿Qué Es Historia? 3 ¿Qué Es Economía? 4 ¿Qué Es Historia Económica? 5 Acumulación Originaria 6 Edad Media – Feudalismo 9 Europa “Francia” 10 Canadá “Colonias
-
Historia Economica Chile
martaincolorsEncomienda: Periodo en el cual los indígenas debían pagar tributos a la corona, consistía en un número de indígenas, representados por el cacique, encargados por el gobernador a un encomendero, el cual era el mediador para entregar el dinero. Este era enviado al virrey del Perú y luego la corona
-
HISTORIA SOCIO ECONOMICA
Joako Cja1. Analice la siguiente caricatura de la revista “Caras y Caretas” y responda: 1. ¿Qué importancia política otorga al General Julio Roca? 2. ¿Qué sugiere acerca de la elección presidencial? 3. ¿Cómo funcionaba en la práctica el sistema electoral? Tapa de Caras y Caretas del 17 de octubre de 1903
-
Breve Historia Economica
valeria0895Resumen del cuarto capitulo 4. HACIA UNA MODALIDAD DE REPRIMARIZACIÓN MODERNIZADA Los alcances del WC Son medidas que forman parte de una estrategia global para la reestructuración de la economía, dentro de la racionalidad del propio sistema capitalista. Con este recetario se busca establecer un “entorno apropiado“ para garantizar la
-
Historia socio economica
Gustavo1245BEREMBLUM Primera Guerra Relaciones Económicas El 28 de junio de 1914, el heredero al trono del Imperio Austrohúngaro y su mujer murieron en Sarajevo, en Viena con el apoyo de Alemania pensaron que había llegado el momento de humillar a Serbia, se declara la guerra y el 4 de agosto
-
Tema 1 Historia Economica
adeliita93TEMA 1: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA (1760-1840) 1. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: CONCEPTO Y CRONOLOGÍA. La revolución industrial es un proceso de crecimiento económico que se dio entre las últimas décadas del S.XVIII y mediados del S.XIX en Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Alemania. Este proceso tuvo dos característica que
-
HISTORIA ECONOMICA HUMANA
edgarsocoINTRODUCCION Las instituciones actuales, la forma en que está organizada nuestra sociedad y los mecanismos por los que adoptamos decisiones económicas de forma individual o colectiva, son el resultado de la evolución de otras instituciones del pasado. La Economía de hoy depende en mayor o menor medida del sendero histórico
-
Económica de la historia
MAKYOPLa historia económica es la rama de la historiografía que estudia la economía del pasado, así como la rama de la economía que estudia los hechos del pasado a la luz del análisis económico. No debe confundirse la historia económica con la historia de la economía o historia del pensamiento
-
EXAMEN HISTORIA ECONOMICA
crg338BLOQUE I Y II 1. La Historia Económica, al igual que la Teoría Económica, considera el problema económico de la escasez de recursos para la satisfacción de necesidades ilimitada, pero a ello, añade dos variables de referencia. 1. Recursos y tiempo. 2. Instituciones y Geografía. 3. Organización social y Geografía.
-
Historia Mundial Economica
charlicelaTEMA 5: LA DIFUSIÓN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Modelos de desarrollo económico El siglo XIX quedó marcado por dos fenómenos tan importantes como generales: la difusión de la industrialización y el crecimiento de los intercambios; ambos estrechamente relacionados. El proceso de industrialización puede considerarse para este período mayoritariamente europeo: la llama
-
Historia Económica Egipto
Florencia Victoria ToledoCAPÍTULO 1. LOS ORÍGENES Aprendizaje de cultivo y domesticación de animales, paso de nómadas a sedentarios. Crean aldeas y ciudades(8000 ac) En la Edad Antigua (3500 ac) inventaron la escritura. Civilizaciones en los ríos Nilo,Eufrates,Tigris,Indo y Amarillo. En la Edad Media (476 dc-1453 dc) la tierra es el factor más
-
Historia economica de 1973
Joaquin Gomez AhumadaCuestionario para el estudiante. 3.1. Los cambios en el mercado del petróleo. • Señala la evolución de los precios de las materias primas y de la energía antes de 1973. Antes de 1973 el precio de las materias primas estaba realmente bajo, fue a partir de 1970 cuando empezaron a
-
Tema 5 historia economica.
roflores17TEMA 5: La economía mundial entre 1973 y el siglo XXI: el final del crecimiento dorado. 1.-Población, energía y tecnología en el último tercio del S.XX. 1.1.-La revolución de la población mundial. Entre 1970 y 2000 la población mundial creció un 64%, con una distribución geográfica muy desigual. Esto fue
-
Trabajo historia economica
Fernanda GiraldoEl primer número de la revista del Banco de la Republica se publicó en noviembre de 1927, este tipo de publicación pretendía dotar al país de soportes escritos de carácter netamente económico y financiero, consiguiendo así estimular las fuerzas económicas sobre las cuales reposen el bienestar y la riqueza de
-
Historia Economica Mundial
Itati CarboNombre: Irma Carbo Bermúdez Curso: 3/1 Fecha: 21 de Mayo del 2015 Asignatura: Historia Económica Mundial y del Pensamiento Económico Ensayo # 1 ¿En qué sentido se parecen y se diferencia la historia económica y la económica? En primera instancia se hace referencia la historia económica a los hechos económicos
-
TPNº10 HISTORIA ECONOMICA
Nicolás AgüeroNombre: Agüero Enrique Nicolás / Carrera: CPN / DNI: 39357416 TPNº10 HISTORIA ECONOMICA 1. Describe el plan económico instaurado por la última dictadura militar de 1976 y sus consecuencias 2. En que consistió el Plan Austral que desplego el gobierno de Raúl Alfonsín cuando retornó la democracia? 3. Con la