La Republica De Platon ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 6.448 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La República - Platón
-NOTAS- a) SOBRE LA FAMILIA: “La familia, dice Morgan, es el elemento activo [de la sociedad]; nunca permanece estacionada, sino que pasa de una forma inferior a una forma superior a medida que la sociedad evoluciona [...]. Los sistemas de parentesco, por el contrario, son pasivos; sólo después de largos intervalos registran los progresos hechos por la familia y no sufren una modificación radical sino cuando se ha modificado radicalmente la familia” (p. 31 y
Clasificación:Longitud del ensayo: 824 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2011 -
La Republica Platon Ensayo
Análisis del libro “La republica”, Platón Platón escribe las ideas de Sócrates a partir de unas conversaciones con otros filósofos de la época. Primero se habla del tema de la justicia y la injusticia. Este tema me pareció complicado, o más bien confuso, ya que lo podemos ver de distintas formas, primero según la forma de verlo de cada persona, pues para algunos pueden ver la injusticia como “lo mejor”, pero también puede poner a
Clasificación:Longitud del ensayo: 949 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2012 -
La República-platon-avance De Obra Literaria
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Facultad de Educación y Humanidades Alumna: Ana Zapata Elías. Docente: Soc. Juan Cortez Tema: Primer Avance de obra “ la república” Especialidad: Derecho y Ciencias políticas. Sección: “A” PIURA-PERU RESUMEN DEL I LIBRO: Esta obra empieza con el dialogo de Sócrates, regresando del Pireo donde se encuentra con Polemarco, quien lo instiga a ir a su casa. Una vez en casa de Polemarco, es Sócrates que se encuentra con
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.496 Palabras / 6 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2012 -
Republica Platon
LA REPUBLICA DE PLATON 1.- RESUMEN DEL TEXTO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 1.1-Resumen del texto: Resumen: Comienza con explicando cómo aplicar a la realidad aquello que es o parece irreal y de cómo llegar al mundo inteligible o al ámbito inteligible. Esto simplemente lo plantea al principio del texto en la primera parte. Ya en la segunda parte del texto trata de un tema en concreto que es la idea de BIEN. Esta la utiliza
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.364 Palabras / 6 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2012 -
República Platón
Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda cordialmente. Sócrates demuestra mucho agrado por
Clasificación:Longitud del ensayo: 14.688 Palabras / 59 PáginasIngresado: 21 de Abril de 2013 -
LA REPÚBLICA Platón
LA REPÚBLICA Platón I I. Acompañado de Glaucón, el hijo de Aristón , bajé ayer al Pireo con propósito de orar a la diosa y ganoso al mismo tiempo de ver cómo hacían la fiesta, puesto que la celebraban por primera vez. Parecióme en verdad hermosa la procesión de los del pueblo, pero no menos lucida la que sacaron los tracios. Después de orar y gozar del espectáculo, emprendíamos la vuelta hacia la ciudad. Y
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.581 Palabras / 27 PáginasIngresado: 30 de Abril de 2013 -
Análisis de "La República" Platón
En el diálogo “República”. Platón presenta su idea de la sociedad ideal en la que Platón distribuye a los ciudadanos según las aptitudes (aquellos que posean una determinada destreza deben ejercer la tarea para la que están mejor dotados y formados). Esta división está vinculada con la antropología y la ética. Según las cuales el alma se dividía en tres funciones que a su vez corresponden con tres tipos de virtudes. La sociedad está dividida
Clasificación:Longitud del ensayo: 742 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2013 -
Republica Platon
X. Y yo, que siempre había admirado, desde luego, las dotes naturales de Glaucón y Adimanto, en aquella ocasión sentí sumo deleite al escuchar sun palabras y exclamé: -No carecía de razón, ¡oh, herederos de ese hombre!, el amante de Glaucón, cuando, con ocasión de la gloria que alcanzasteis en la batalla de Mégara, os dedicó la elegía que comenzaba: ¡Oh, divino linaje que sois de Aristón el excelso! Esto, amigos míos, me parece muy
Clasificación:Longitud del ensayo: 14.774 Palabras / 60 PáginasIngresado: 3 de Noviembre de 2013 -
Utopía "Diálogos De La República" Platon
En "La República o del Estado" Platón presenta su idea del Estado o sociedad ideal. En este Estado la sociedad está dividida en grupos, cada uno de los cuales debe satisfacer distintas necesidades básicas: la función de los artesanos es crear los bienes (alimentos, vestidos, instrumentos...) que todos los hombres puedan necesitar; los guardianes o guerreros se encargan de la seguridad del Estado, de mantener el orden interno y defender al grupo de las agresiones
Clasificación:Longitud del ensayo: 384 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Noviembre de 2013 -
Libro V De La Republica - Platon
El libro V es el más provocador de la República de Platón pues desarrolla temas polémicos como la eugenesia y el comunismo. Las medidas que Platón propone para la ciudad ideal le hacen parecer un nazi sin escrúpulos: sorteo amañado para emparejar a los mejores, eliminación de los peores o defectuosos, secuestrar a los recién nacidos y sacarlos fuera del país… Sócrates está a punto de explicar las cuatro clases corruptas de Estado cuando Adimanto,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.445 Palabras / 6 PáginasIngresado: 27 de Marzo de 2014 -
República Platón
En el libro VI de República Platón expone temas esenciales y muy polémicos. En primer lugar, las críticas a la multitud, a la masa, y, por tanto, a la democracia. Son las metáforas de la nave y la bestia. Toda la demagogia fascista que ha habido y que habrá se nutre de lo que Platón dice aquí. En segundo lugar, cuestiones más técnicas relativas a la metafísica y la teoría del conocimiento: la alegoría del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.403 Palabras / 6 PáginasIngresado: 31 de Marzo de 2014 -
La Republica Platon
LA REPUBLICA PLATON Según expresa Sócrates, el gobierno, no se confiará a ciegos conductores de ciegos, sino solamente a los que posean ideales claros; aunque se ha de procurar también que no les falte experiencia. El diálogo se desarrolla luego con la objeción de que la mayoría de los que se llaman filósofos no son capaces de gobernar ni aptos para ello. La culpa no está en la filosofía. Muchas son sus virtudes, pero también
Clasificación:Longitud del ensayo: 442 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2014 -
ANALISIS LA REPUBLICA PLATON
ANALISIS LA REPUBLICA PLATON En “La República” Platón a través de los diálogos nos acerca a investigar cual es la verdadera justicia, valiéndose para eso la creación imaginaria de una república, donde podemos observar su gran conocimiento de la sociedad. Platón nos refiere algo sobre el valor de la riqueza en el siguiente párrafo “[…] disfrutas con mucho apego tus riquezas, tal como sucede con quienes no son autores de su fortuna; porque no proceden
Clasificación:Longitud del ensayo: 850 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2014 -
El Mito de la Caverna – La República – Platón
El Mito de la Caverna – La República – Platón 1.Resumen del Mito En una caverna hay unos hombres atados desde niños que no pueden moverse. Detrás de ellos arde un fuego, entre el fuego y estos hombres existe una pared a lo largo de un camino. Por allí pasan hombres con objetos sobre la cabeza que se elevan más allá de la altura de la pared, algunos hablan, otros están callados. Los prisioneros sólo
Clasificación:Longitud del ensayo: 659 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2014 -
La Republica Platon
Sócrates nos dice que se pone ante un suceso social y es requerido por Polemarco que con otros jóvenes espera para iniciar una discusión. El ambiente festivo de la ciudad es marco correcto para el debate que se avecina, y dada la extensión de este, estimo que no tendrían tiempo de realizar sus proyectos nocturnos. La colocación de las banquetas, en el jardín de Polemarco y la salud de Céfalo, la cual Sócrates se encarga
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.880 Palabras / 12 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2015 -
La República- Platón - Libro VI- Resumen
La República- Platón Libros VI: Consideraciones sobre los filósofos y la analogía del bien y el sol Curso: Introducción a la Filosofía Alumnos: Jorge Hernán Ramos López Marco Antonio Ccuno Ramirez Códigos: 2015-1270 2015-127029 Tema: Libros VI: Consideraciones sobre los filósofos y la analogía del bien y el sol. Ideas principales: Sócrates afirma que las personas indignas e incapaces de hacer buen uso de la filosofía son los gobernantes de las ciudades estado, quienes se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.252 Palabras / 6 PáginasIngresado: 27 de Octubre de 2015 -
En el Libro VII de la República, Platón nos presenta el mito de la caverna
RESUMEN. En el Libro VII de la República, Platón nos presenta el mito de la caverna. El mito de la caverna es la descripción de unos hombres que desde niños fueron encadenados para vivir en el fondo de una cueva, dando sus espaldas a la entrada de la cueva. Se encontraban atados de cara a la pared, su visión está limitada, por lo tanto lo único que ven es la pared de la caverna sobre
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.829 Palabras / 28 PáginasIngresado: 10 de Enero de 2016 -
LA REPUBLICA. Platón
LA REPUBLICA La Republica es un libro escrito por platón en donde hace una compilación de diferentes diálogos que tuvo con su maestro Sócrates y sus diversos discípulos. En la republica Platón describe sus ideas acerca del arte, la política, la sociedad, la poesía, la justicia y la inmortalidad, las cuales engloban su concepto de un estado ideal. En la mayoría del libro Platon ocupa un meta lenguaje por lo que me fue difícil interpretar
Clasificación:Longitud del ensayo: 658 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2016 -
La republica (platon)
LA REPÚBLICA Platón ________________ LIBRO PRIMERO Al inicio del libro primero Platón; muestra la historia de Sócrates maestro de Platón el cual visita el Pireo la ciudad puerto de Atenas con motivo de celebrar la fiesta en honor a Bendis; durante la fiesta Sócrates es convencido de mantenerse en la ciudad para después conversar con Céfalo acerca de la vejez. “Ciertamente, Céfalo, me complace conversar con las personas de mucha edad, pues me parece que
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.436 Palabras / 18 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2017 -
“LA REPÚBLICA PLATÓN LIBRO II
Ficha para el desarrollo de la Sesión online 3 NOMBRE: Instrucciones Luego de haber visto los videos y haber leído el texto, desarrolle una breve reflexión con relación a los siguientes puntos: Videos: sobre los riesgos de convivir con superhéroes Reflexionar en la trama de estas películas el interés por eliminar a los superhéroes (o su libertad) ¿Por qué asumo que van a abusar de su poder? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Lectura: ¿las personas realmente aspiran a lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 807 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Abril de 2018 -
Ensayo sobre: “Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración?, Immanuel Kant; y La República, Platón
Ensayo sobre: “Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración?, Immanuel Kant; y La República, Platón. La ilustración, según Kant, es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. Esto significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad está implícita en la falta de decisión y valor para servirse por sí mismo de su inteligencia. En esto puede verse reflejado los dos tipos de hombres planteados por Platón
Clasificación:Longitud del ensayo: 881 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2018 -
La república, Platón
Paradojas de la república 1. Derecho de las mujeres a la educación y a cargos públicos, al igual que los hombres. 2. Comunidad de los hombres, mujeres e hijos. Es decir, que las mujeres, hombres e hijos sean iguales sin que el padre conozca a su hijo ni el hijo al padre. Se hará todo lo posible porque la madre no reconozca a su hijo. Y con respecto a hijos nacidos en familias de caridad,
Clasificación:Longitud del ensayo: 764 Palabras / 4 PáginasIngresado: 14 de Marzo de 2019 -
LA REPUBLICA – PLATON LIBRO V (475e-480a)
LA REPUBLICA – PLATON LIBRO V (4e-480a) “Así pues, la opinión corresponde a una cosa, y el conocimiento científico a otra “ Así como lo bello es opuesto a lo feo, y cada uno es uno, igual que lo justo y lo injusto, lo bueno y lo malo también lo son la opinión y en conocimiento El conocimiento (episteme) propio de la razón en el libro se considera como un poder, y no cualquier poder
Clasificación:Longitud del ensayo: 516 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2019 -
BREVE RESUMEN “LA REPUBLICA” PLATON
BREVE RESUMEN “LA REPUBLICA” PLATON DANNA VALENTINA MORALES RUEDA FRANCISCO JAVIER CUADROS HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS UNIVERSIDAD DE PAMPLONA VILLA DEL ROSARIO LOS PATIOS, 18 DE MARZO La política en el libro de la republica de platón era el Estado ideal; El régimen adecuado para platón era la aristocracia, en otras palabras, el lugar del rey lo ocupaba un filósofo, y es que platón decía que solo los filósofos eran capaces de regir un
Clasificación:Longitud del ensayo: 326 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Abril de 2021 -
Guía de Preguntas “La República” – Platón
Teoría del Estado – Comisión 6279 Guía de Preguntas “La República” – Platón 1. ¿Cómo define Platón el concepto de justicia? ¿Cómo llega a esta definición? La justicia es que, dentro de la polis, cada persona realice la tarea que le corresponde en la polis, es decir, que cada uno haga lo suyo u ocupe su puesto. Los asuntos de la polis están íntimamente relacionados con la moral o ética de los ciudadanos. Para Platón,
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.207 Palabras / 37 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2021 -
Ensayo de La República, Platón
MATERIA: Derecho Constitucional GRADO: Segundo Semestre Grupo “C” ALUMNO: Ximena Andrade Castro LUGAR Y FECHA: Mérida, Yucatán. 16 de Junio del 2023 La República, Platón La obra magna de Platón, La República, es un tratado filosófico que explora la naturaleza de la justicia, el gobierno y la construcción de un estado ideal. En este ensayo profundizaremos en las ideas y argumentos clave de Platón en La República, analizando su visión de un estado ideal y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.327 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Junio de 2023 -
La República De Platón
LA REPUBLICA DE PLATON Todos tenemos formas de pensar y modos diferentes de ver las cosas , casi siempre estas formas van cambiando en cuanto a cada época, ya que cada una de estas tienen características diferentes e intereses diferentes, pero aun así todas tienen algo en común algo y es que buscan la felicidad, para esto debemos vivir en armonía unos con otros y esto solo se lograría formando un estado ideal, basado en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.221 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Paralelo La Republica De Platón- Poética De Aristóteles
Paralelo La republica de Platón- Poética de Aristóteles. Dos formas de definir la poesía como el arte de la imitación La republica de Platón plantea un análisis metódico para definir lo que es la imitación en el caso de la poesía. Empiezan planteando el asunto desde la construcción de una cama desde la idea original hasta la imitación de un pintor. Entonces plantean la situación de que un dios crea una cama única en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 680 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
La Republica De Platon
El libro, la escena y sus personajes La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se cree que la República, por su gran extensión, es un compilado hecho por Platón en donde unifica una serie de diálogos para exponer algunos problemas fundamentales de su pensamiento en forma más completa.
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.253 Palabras / 38 PáginasIngresado: 15 de Agosto de 2011 -
Republica De Platon
de estas tienen características diferentes e intereses diferentes, pero aun así todas tienen algo en común algo y es que buscan la felicidad, para esto debemos vivir en armonía unos con otros y esto solo se lograría formando un estado ideal, basado en la felicidad de las personas, la justicia y la verdad. Personalmente no creo que este estado sea posible de crear ya que siempre será muy difícil tener conformes a todas las personas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.190 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
La Republica De Platón
La República. La ciudad ideal y la Justicia. La descripción de la ciudad ideal es el objetivo de la obra capital de Platón: La República. Esta obra, que es la exposición más completa de su filosofía, tiene por hilo conductor el problema de la justicia, una justicia que es a un tiempo un concepto moral, político y ontológico. El protagonista del diálogo es Sócrates (que expone las ideas del propio Platón) y el antagonista es
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.597 Palabras / 7 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2011 -
La República De Platón: IX Libro.
La República de Platón: IX Libro. El noveno libro de la República inicia con el deseo de Glaucón de exponer a profundidad la naturaleza y las diferentes especies de deseos existentes para todo ser humano. Ante esta petición, Sócrates responde que “entre los deseos y los placeres superfluos los hay que son ilegítimos. Estos deseos nacen en el alma de todos los hombres; pero en unos, reprimidos por las leyes o por otros deseos mejores,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.219 Palabras / 13 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2011 -
Platon La Republica Capitulo 8
Libro Octavo Un estado debe estar constituido por hombres, mujeres, niños todos estos dotados de una buena educación, tanto moral como política. Platón plantea varios estados por los cuales pasa un país, cabe destacar que una persona que vivió y escribió un libro hace más de 2000 años pueda describir tan bien a la sociedad y a los gobernantes que tenemos hasta nuestros días. El estado perfecto que este plantea, no tiene cabida en los
Clasificación:Longitud del ensayo: 610 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Septiembre de 2011 -
La Republica De Platon
CAPITULO 1 El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda cordialmente. Sócrates demuestra mucho agrado por
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.705 Palabras / 11 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2011 -
La República De Platón
CONTROL DE LECTURA “LA REPÚBLICA” Platón nuestro primer clásico ha estudiar, filósofo reconocido, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Recopila a través de la República las enseñanzas de Sócrates añadiéndole criterio propio. Platón mediante esta obra nos mostrará a través de una serie de diálogos, su concepción de justicia y las características ideales que deben tener los integrantes y principalmente los gobernantes de una ciudad, para que esta sea sana y tenga un rumbo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.505 Palabras / 7 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2011 -
La República De Platón
LA REPÚBLICA DE PLATÓN LIBRO PRIMERO. 1¿De que tema o problema se ocupa el actor de esta obra? R.- De encontrar una respuesta a lo que es Justicia. Haciendo diálogos con las demás personas con las que está manteniendo conversación o también escuchando su opinión de cada uno de ellos y luego analizar y encontrar una respuesta en base a las opiniones que dijeron cada una de las personas. 2¿Qué afirma el autor sobre ese
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.052 Palabras / 17 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2011 -
Comentario Acerca De La Lectura "La Republica" De Platón
Comentario acerca de la lectura “La Republica” de Platón Para comenzar, debo admitir que es un buen texto, nos da una gran idea de la justicia en el dilema de su existencia o inexistencia, el poder, el estado, la filosofía en el poder, en el político, etc. Iniciando con el análisis de este libro, podemos observar que no se puede definir lo justo ya que no se debe dar a cada individuo lo que desee.
Clasificación:Longitud del ensayo: 966 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2011 -
Republica De Platon
Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda cordialmente. Sócrates demuestra mucho agrado por
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.631 Palabras / 27 PáginasIngresado: 22 de Enero de 2012 -
La Republica De Platón
RECAPITULACIÓN DEL LIBRO I: El Libro I de La República comienza con una discusión preliminar sobre la vejez (Rep.I,328c) y la riqueza, lo que conduce a los dialogantes hacia el tema de la justicia y el gobierno, comenzando las propuestas de definición de la primera. Se comienza por la de Céfalo que afirma que la justicia es la devolución de lo que se debe (Rep.I,331c), le sigue Polemarco declarando que la justicia consiste en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.689 Palabras / 43 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2012 -
Republica De Platon
Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda cordialmente. Sócrates demuestra mucho agrado por
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.446 Palabras / 26 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2012 -
Mito De La Caverna Platón La República
Para Platón, demasiadas personas que se encuentran en las tinieblas, pasan a ser ignorantes, ya que si alguien consigue llegar a lo más alto y desciende para dar a entender lo importante que es llegar a lo más alto, llegarían incluso a matarlo para impedir que los convenciese. Platón explica ésto a través el Mito de la Caverna, en la que sus prisioneros jamas han visto la luz y se encuentran felices allí, pero si
Clasificación:Longitud del ensayo: 512 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2012 -
La Republica De Platon, Libro Segundo
La República, de Platón. LIBRO SEGUNDO. En este libro Glaucón y Adimanto amigos de Sócrates, realizan conjuntamente un alegato debido a que estos dos a diferencia de Sócrates aunque son partidarios de la justicia, piensan que la injusticia es más práctica. Glaucón no se ha podido dar por satisfecho con lo que se ha dicho por una y otra parte en pro y en contra de la justicia y la injusticia porque ningunas de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 912 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Marzo de 2012 -
La Republica De Platon
El libro trata de temas de suma importancia para la creación de un estado. Platón plasma los pensamientos de Sócrates mediante discusiones con otros pensadores de la época. En primer instancia esta el tema de la justicia y la injusticia. El tema es muy confuso, pues se puede ver de distintas formas, primeramente según el pensamiento de cada quien, pues para algunas personas puede ser definitivamente mejor la injusticia, pero a veces incluso puede poner
Clasificación:Longitud del ensayo: 700 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2012 -
Presentación Del Libro: La República O El Estado (Platón)
El libro tiene como dinámica un diálogo, donde se presenta a Sócrates, quien intenta hacer razonar a los oyentes sobre el tema de la justicia y sobre el cual Platón presenta el modelo de estado ideal. Sócrates junto con Glaucón (hermano de Platón) es invitado a pasar una velada en casa de Céfalo (Un rico propietario). El diálogo se describe en diez libros donde resaltan diversos temas enfocados a la justicia. LIBRO PRIMERO. El diálogo
Clasificación:Longitud del ensayo: 927 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Julio de 2012 -
Resumen La Republica. Dialogos De Platon
RESUMEN DE “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN -LIBRO PRIMERO. Céfalo dice que la vejez es un estado de reposo y libertad respecto de los sentidos. Cuando la violencia de las pasiones se ha relajado y se ha amortiguado su fuego, se ve uno libre de una multitud de tiranos. Con cordura y buen humor, la vejez es soportable. Las riquezas son un gran auxilio porque a ellas se debe en gran parte el no haberse expuesto
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.897 Palabras / 8 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2012 -
La Republica De Platon
LA REPUBLICA DE PLATÓN El tema primordial de esta obra llamada La Republica es como comportarse para ser justo, es decir se discute sobre lo que es ser justo y lo que es justicia. Para Platón la justicia es el fin tanto de la ética como de la política. La ética platónica afirma que el conocimiento de lo que es bueno hace que el hombre actúe con bondad y que el mal es una mera
Clasificación:Longitud del ensayo: 754 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2012 -
Reporte De Lectura De La Republica De Platon
Esto empieza cuando Sócrates se dirige al Pireo para ofrendar sus oraciones a la diosa Bendis y asistir a la fiesta, en dicha celebración se encuentra con Glaucón. Cuando se proponían regresar caminando a la cuidad fueron alcanzados por un esclavo mandado por Polemarco hijo de Céfalo para decirles que Polemarco les suplicaba que le esperaran. Cuando arribó Polemarco y Adimanto venían acompañados de algunas otras personas, y entre diálogos convencieron a Sócrates de quedarse
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.450 Palabras / 14 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2012 -
La República Ensayo (Platón)
Ensayo de la República Platón escribe las ideas de Sócrates a partir de unas conversaciones con otros filósofos de la época. Primero se habla del tema de la justicia y la injusticia. Este tema me pareció complicado, o más bien confuso, ya que lo podemos ver de distintas formas, primero según la forma de verlo de cada persona, pues para algunos pueden ver la injusticia como “lo mejor”, pero también puede poner a pensar a
Clasificación:Longitud del ensayo: 942 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Octubre de 2012 -
LA REPÚBLICA DE PLATON CAPITULO IX
RESEÑA Nº 1 “LA REPUBLICA DE PLATON”CAP IX En este capítulo Sócrates y Glaucòn realizan un dialogo en donde se expone una investigación sobre el hombre tiránico y sus características. Comenzando por analizar sus deseos diciendo que estos están presentes en casi todos los humanos, con la diferencia de que cuando son reprimidos por la razón desaparecen totalmente o se reducen en número, pero otros logran recobrarse y se mantienen más fuertes y en mayor
Clasificación:Longitud del ensayo: 501 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2012 -
Republica de Platón
REPUBLICA DE PLATÓN -LIBRO CUARTO. Adimanto cree que Sócrates no hace a los guardianes hombres dichosos, porque los priva de todas las ventajas de la sociedad, no poseyendo ni tierras ni casas. Sócrates dice que al formar el Estado, no se han propuesto como fin la felicidad de unos pocos, sino la del Estado entero. Si queremos buenos guardianes, debemos ponerlos en la imposibilidad de dañar en lo más mínimo a la comunidad. La riqueza
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.558 Palabras / 7 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2012