Mediana empresa
Documentos 351 - 400 de 447
-
DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (PYME) EN COLOMBIA Y ECUADOR A PARTIR DE SU CARGA FISCAL
LolkpopResultado de imagen para logo UNIVERSIDAD externado de colombia DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (PYME) EN COLOMBIA Y ECUADOR A PARTIR DE SU CARGA FISCAL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ALUMNOS: JOSE ESTEBAN TAFUR PINILLA JORGE LEANDRO DIAZ CIFUENTES DOCENTE: DIEGO MAURICIO BARRAGAN 14 DE NOVIEMBRE DEL 2017 DESARROLLO DE
-
Reactivación De La Renta Minera En Las Empresas De Mediana Explotación En El Departamento De La Paz
Rocio Vera VillaDesarrollo Productivo “Reactivación De La Renta Minera En Las Empresas De Mediana Explotación En El Departamento De La Paz” Índice 1. MARCO REFERENCIAL METODOLOGICO 1. DEMILITACION DEL TEMA 1. DELIMITACION TEMPORAL………………………………………………………………………………………… 2. DELIMITACION ESPACIAL………………………………………………………………………………………..... 3. REFERENCIA HISTORICA…………………………………………………………………………………………… 4. RESTRICCIONES DE CATEGORIAS Y VARIABLES ECONOMICAS 1.2 OBJETIVO DE INVESTIGACION 1.3 IDENTIFICACION
-
TITULO DEL PROYECTO SOFTWARE APLICABLE AL MANEJO DE INVENTARIOS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS-PYMES
tatis10TITULO DEL PROYECTO SOFTWARE APLICABLE AL MANEJO DE INVENTARIOS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS-PYMES. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA O NECESIDAD QUE PRETENDE SOLUCIONAR "Implementación de un Software que permita suplir la necesidad de cubrir un vacío dentro de la empresa a nivel logístico y administrativo; lo que conlleva a serios problemas
-
PROCEDIMIENTO TÉCNICO DE LA AUDITORÍA FISCAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE MONCLOVA COAHUILA
adriana rodriguezUniversidad Autónoma de Coahuila Facultad de Contaduría y Administración U.N. Monclova. PROCEDIMIENTO TÉCNICO DE LA AUDITORÍA FISCAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE MONCLOVA COAHUILA Integrantes: Limón Guerrero Itzel Sarahi Muñoz Dávalos María Guadalupe Muñoz Cobas Izamar Dra: Yolanda Saldaña Contreras. González Villareal Karla Sofía Mijares Anguiano Lucero Marisol Rodríguez
-
Actividades y creación de valor. Resultados de un estudio en pequeñas y medianas empresas regionales
beeone1Cecilia R. Ficco Departamento de Matemática y Estadística Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Río Cuarto - Argentina e-mail: cficco@eco.unrc.edu.ar Gustavo Sader Departamento de Contabilidad Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Río Cuarto - Argentina e-mail: gsader@eco.unrc.edu.ar RESUMEN DEL ARTÍCULO: La creación de valor constituye hoy el objetivo
-
INNOVACION TECNOLOGICA; COMO RIQUEZA AL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL DE LAS MEDIANAS EMPRESAS CUCUTEÑAS
Dirmel1234MICROCURRÍCULO Código: FPESF-1.1-1 PROCESO: Diseño, Desarrollo y planificación / Diseño y Desarrollo Fecha: 07/04/2014 Versión: 1.3 GUIA DE TRABAJOS EN CLASE: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 2015 1. TITULO DE IDENTIFICACION INNOVACION TECNOLOGICA; COMO RIQUEZA AL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL DE LAS MEDIANAS EMPRESAS CUCUTEÑAS 1. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN
-
Adopción de las normas internacionales de información financiera de las pequeñas y medianas empresas
DavidUCCP1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema: En la actualidad las pequeñas y Medianas empresas (PYMES) de la ciudad de Pereira no han implementado un proyecto con respecto a la convergencia hacia las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que según el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, serán
-
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACION DE LAS NIC Y NIIF EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) DE COLOMBIA
clafebojRESUMEN ANALÍTICO EJECUTIVO R.A.E. TITULO: Impacto de la implementación de las NIC y NIIF en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Colombia denominas como SAS en el área comercial AUTORES: Arroyave Gil Sandra Milena; Borrero Joel Claudia Felisa; Mazo Ramírez Diana María FECHA: Mayo de 2011 TIPO DE IMPRENTA:
-
El objetivo de la presentación de los informes financieros de las pequeñas y medianas empresas (PYMES)
carlosdavid27Luego de realizar un análisis sobre lo expuesto en la sección 2 de las NIIF-PYMES se puede determinar que para los contadores, estudiantes y demás usuarios que necesitan conocer sobre la información financiera esta sección será una de las más importantes para entender lo posterior en cuanto al contenido de
-
Por qué cree Ud. que este tipo de financiamiento no es tan usado por las empresas pequeñas y medianas?
ANGELA33703¿Por qué cree Ud. que este tipo de financiamiento no es tan usado por las empresas pequeñas y medianas? ¿Cuál es la realidad de ese tipo de financiamiento en tú país de origen? Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y al igual por entidades de
-
LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES) MEXICANAS Y SU PARTICIPACIÓN EN EL COMERCIO EXTERIOR
yossueRESUMEN Las MiPyMEs son importantes para la economía mexicana, éstas constituyen el 99.9 por ciento de la economía, generan el 79.6 por ciento del empleo y aportan el 52 por ciento del PIB. En el sector externo México es líder comercial en América Latina, en el 2003 México exportó 165
-
Los principales obstáculos en el camino de la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas
daniarcev¿Cuáles son los principales obstáculos en la internacionalización de una pyme? Hay muchas razones que impulsan a una pyme a la internacionalización. El crecimiento de las ventas y de la rentabilidad, alargar el ciclo de vida del producto, mantener la actividad y diversificar los riesgos, Compensar la estacionalidad de la
-
INCIDENCIAS EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DE PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS EN LIMA METROPOLITANA
alese1314TEMA: INCIDENCIAS EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DE PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS EN LIMA METROPOLITANA DOCUMENTAL El artículo 104 del Código Tributario, ha sufrido dos modificaciones y una incorporación. Sobre el inciso b) recae una modificación y una incorporación. Con la modificación del segundo párrafo del inciso b) se incluye
-
Publicidad A Las Pequeñas Y Medianas Empresas Del Barrio Del Restrepo De La Ciudad De Bogotá - Colombia
agusantiMisión Brindar a nuestros clientes por medio de la producción la mayor creatividad y soluciones estratégicas por medio de piezas publicitarias y planeación de medios aciendo que su empresa sea notable y que su marca tenga un impacto que haga que sus ventas beneficien a nuestros clientes. Visión Ser la
-
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE ERP RANDOM EN ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE UNA MEDIANA EMPRESA
Juan Antonio Barreiro ValdajosResultado de imagen para LOGO UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL "PROPUESTA DE IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE ERP RANDOM EN ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE LA EMPRESA KUPREM SPA" Memoria para para Optar al Título de Ingeniero Civil Industrial Juan Antonio Barreiro Valdajos Santiago, septiembre 2018 ________________ DEDICATORIA A
-
REFLEXIÓN INTERSUBJETIVA DE CIERRE: SEMINARIO AVANZADO “LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA”
13836010UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO: LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA REFLEXIÓN INTERSUBJETIVA DE CIERRE: SEMINARIO AVANZADO “LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA” Participante: Álvarez, María José C.I.13836.010 Facilitadora: Dra. Leonor Dillon Barquisimeto, Abril
-
Estrategias para el crecimiento y la optimización de recursos en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)
angelicamhgLos padres atentos se sienten felices al ver a su hijo dominar funciones básicas como caminar y hablar. Ellos se exaltan cuando el niño crece gradualmente, desarrollándose hasta llegar a ser un adolescente, y luego, un adulto. Ayudar a que un niño pase por las etapas de la vida requiere
-
CUESTIONARIO PARA EL INVENTARIO DE LAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES DE LAS MEDIANAS EMPRESAS DE PERÚ Y ECUADOR
Boscon17Descripción: escud_mati Descripción: Descripción: Descripción: acbsp.jpg (100×100) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Avda. Germán Amezaga No. 375, Lima, PERÚ CUESTIONARIO PARA EL INVENTARIO DE LAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES DE LAS MEDIANAS EMPRESAS DE
-
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TRANSCOMPLEJA Y LAS RELACIONES LABORALES EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
comisionadorojasRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TRANSCOMPLEJA Y LAS RELACIONES LABORALES EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Autora: Ysidro Fernandez Rojas Ysidrof62@gmail.com Universidad Fermín Toro Fecha: 2018 RESUMEN Esta Ponencia presenta una investigación que tiene como propósito describir la responsabilidad social empresarial desde la transcomplejidad en el contexto de las relaciones laborales aplicadas
-
Porque Cree Usted Que Este Tipo De Financiamiento (bonos), No Es Tan Usado Por Empresas Pequeñas Y Medianas?
MapifoPorque cree usted que este tipo de financiamiento (bonos), no es tan usado por empresas pequeñas y medianas? ¿Cuál es la realidad de este tipo de financiamiento en tu país de origen? „Las Pymes2 en Colombia conforman el sostén de la estructura empresarial y económica‟3 , por su tamaño tienen
-
La internacionalización de las pequeñas y medianas empresas en los distintos sectores y regiones de Еspaña
RSDLC1985a la incipiente internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de determinados sectores y regiones españolas, entendida básicamente en el sentido de internacionalización de producto antes mencionada, que pone énfasis en las actividades exportadoras. Sin embargo, se tomarán muy en cuenta las influencias de la internacionalización de proceso económico, que
-
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
WILFRE DUBAN DAMIAN FLOREZ (:-)TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS, PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2021 CAPÍTULO I Planteamiento Del Problema 1. Descripción del problema Desde el surgimiento de la
-
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA (CUNDINAMARCA)
felix82391875LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA (CUNDINAMARCA) Autores: Gómez Espinosa Félix Leonardo Trujillo Chaparro José Agustín Especialización en Gestion de Proyectos UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD ARBELAEZ COLOMBIA 2014 TABLA DE CONTENIDO Pág 1. INTRODUCCIÓN 5 2. MARCO TÉORICO 6 3.
-
EL MERCADO DE VALORES COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA LAS MEDIANAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE QUILLABAMBA
niki15 DEDICATORIA EL MERCADO DE VALORES COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA LAS MEDIANAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE QUILLABAMBA RESUMEN La activa presencia de las MEDIANAS EMPRESAS en el ámbito económico evidencia la necesidad de contar con mecanismos que viabilicen sus actividades productivas, principalmente en cuanto a la cobertura de
-
La consultoría puede dar lugar a importantes beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas (MPyMEs).
noemimartehttp://www.mba.com.gt/wp-content/uploads/2012/08/consultoria.jpg Aplicación de Consultoría Basada en Análisis de Decisiones 17/08/2016 17/08/2016 Introducción La consultoría puede dar lugar a importantes beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas (MPyMEs). Sin embargo, debido a la habitual limitación de tiempo, recursos y aun entrenamiento del consultor encargado de asesorar a MPyMEs, estos beneficios
-
Manejo de residuos sólidos de la pequeña y mediana empresa de Salud en San Juan de Lurigancho del 2020 al 2022
Aylinmn87TAREA 1 DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Nombre del trabajo Manejo de residuos sólidos de la pequeña y mediana empresa de Salud en San Juan de Lurigancho del 2020 al 2022 Período lectivo VERANO Sección Aula Fecha de evaluación Horario N° Apellidos y nombres de los estudiantes en orden alfabético Nota
-
LOS GASTOS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES), PROYECTO DE EMPRENDEDORES, “SALÓN DE EVENTOS SOCIALES”.
ivettecasTEMA: LOS GASTOS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES), PROYECTO DE EMPRENDEDORES, “SALÓN DE EVENTOS SOCIALES”. PROBLEMA: ¿Como implementar los gastos en una pequeña y mediana empresa? Para poder aplicar los gastos primero debemos saber a qué se refieren y a partir de ello hacer un estudio y basarnos a
-
Título. Leyes y reglamentos de México Licenciado en Gestión y administración de pequeñas y medianas empresas
DAFERANUniversidad Abierta y a Distancia de México Nombre del Programa educativo Licenciado en Gestión y administración de pequeñas y medianas empresas Título. Leyes y reglamentos de México Evidencia de aprendizaje. Caso práctico III Raúl González Alonso AL13508432 Docente: Juan Luis Marmolejo Macías Materia: Normatividad Fiscal ________________ 1. Lee con atención
-
OPORTUNIDADES EN DESARROLLO E INNOVACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE MARROQUINERAS EN LA REGIÓN COSTA DE
Jair Santiago HenríquezCORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROYECTO FINAL OPORTUNIDADES EN DESARROLLO E INNOVACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE MARROQUINERAS EN LA REGIÓN COSTA DE COLOMBIA PRESENTA: SANTIAGO HENRÍQUEZ JAIR JOSÉ TUTOR: HEIDY RICO FONTALVO AGOSTO DE 2022 BARRANQUILLA, ATLÁNTICO REPÚBLICA DE COLOMBIA INDICE Pág. Titulo……………………………………………………………………… 1 1.
-
“MEJORA CONTINUA DE PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA POTENCIACION DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE MANUFACTURA”
Eduardo MejiaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Resultado de imagen para utp panama Resultado de imagen para utp panama FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIAUTRA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADUACIÓN PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL “MEJORA CONTINUA DE PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA POTENCIACION DE PEQUEÑAS Y
-
Visión Prospectiva De Las Pequeñas Y Medianas Empresas (PYMES). Respuestas Ante Un Futuro Complejo Y Competitivo
ram1927Los últimos acontecimientos acaecidos a nivel mundial, vinculados a la crisis económica y financiera global, han generado preocupaciones y un debate acerca de cómo será el futuro de los negocios, del desempeño empresarial y de la propia economía mundial. Ello resulta de particular trascendencia para el sector de las pequeñas
-
LA NUEVA REFLEXIÓN INTERSUBJETIVA DE CIERRE: SEMINARIO AVANZADO “LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA”
13836010UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO: LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA REFLEXIÓN INTERSUBJETIVA DE CIERRE: SEMINARIO AVANZADO “LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA” Participante: Álvarez, María José C.I.13836.010 Facilitadora: Dra. Leonor Dillon Barquisimeto, Abril
-
ESTRATEGIAS DE ENTRADA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COSTARRICENSES PARA INCURSIONAR EN EL MERCADO DE CHINA
noheliavargasUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES SAN JOSÉ, COSTA RICA ESTRATEGIAS DE ENTRADA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COSTARRICENSES PARA INCURSIONAR EN EL MERCADO DE CHINA SUSTENTANTE: KAREN NOELIA VARGAS NÚÑEZ IDENTIFICACIÓN: 207280935 SEMINARIO DE GRADUACIÓN PARA OPOTAR POR
-
Problemas Que Afectan La Administración Adecuada De Los Recursos Tecnológicos En Las Pequeñas Y Medianas Empresas
gabitoleoProblemas que afectan la administración adecuada de los Recursos tecnológicos en las pequeñas y medianas empresas RESUMEN En los países en desarrollo la administración de los recursos humanos la mano de obra es todavía un factor extremadamente importante en la producción de bienes y servicios. La inmersión de tecnología en
-
Efecto de la inteligencia de negocios en la planificación estratégica de las pequeñas y medianas empresas en Lima
Harold TarazonaResumen Esta investigación se realizó en el contexto donde las organizaciones cada vez más invierten en las soluciones de los modelos de inteligencia de negocios y aplican la planificación estratégica como aliada en el logro de los objetivos. Siendo el propósito general identificar el efecto de la inteligencia de negocios
-
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
1375caroUniversidad Tecnológica de México PROBLEMAS QUE AFECTAN LA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Materia: Derecho corporativo Profesor: Erika Berenice Valles Oropeza Alumno: Martínez Funes Gisel Carolina Número de cuenta: 13751453 Carrera: Maestría en administración de negocios y empresas Índice Capítulo 1 Introducción…………………………………………………………2 Recursos
-
Describa su función en Empresa industrial mediana, (100 personas) dedicada a la fabricación de material ferroviario
Carlos IsnardiTAREA 1 1-¿Se desempeña Ud. en algún tipo de organización? ¿Cuál? ¿En qué función? Describa su función Empresa industrial mediana, (100 personas) dedicada a la fabricación de material ferroviario como actividad principal Materfer Supervisor grupo de trabajo 25 personas. Localizadas en distintos sectores de la planta Preveer la existencia de
-
Manual de valuación de puestos y la administración de las compensaciones en general de una empresa mediana o grande
Cintia RodriguezPRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Administración de las compensaciones Manual de valuación de puestos y la administración de las compensaciones en general de una empresa mediana o grande. Lic En Administración Semestre: 6° Grupo: FF Maestro: GARZA GARZA ARTURO MARTIN Integrantes de equipo: RODRÍGUEZ RAMÍREZ CINTIA YAMILET 1967712 OJEDA REYNA ANDREA
-
El perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola en el sector de Cundinamarca, Colombia
Nicolás AnnichiaricoINFORMACIÓN GENERAL Nombre del estudiante (es) Contacto Nicolás Annichiarico Celular 3187003361 Correo: Nannichiarico@unicoc.edu.co Juan Felipe Lozano Celular: 3142110691 Correo: jflozano@unicoc.edu.co Celular: Correo: Fecha de presentación: 1. TÍTULO DE LA PROPUESTA: El perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola en el sector de Cundinamarca, Colombia. 2. RESUMEN
-
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) Y MICROEMPRESAS
Lumijorta1968UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE POSTGRADO MAESTRÍA PROFESIONALIZANTE EN CONTABILIDAD IMPOSITIVA TEMA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) Y MICROEMPRESAS SUSTENTADO POR SURELYS PEÑA FACILITADORA SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA 12 DE OCTUBRE, 2015 ________________
-
Análisis del impacto económico del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para las pequeñas y medianas empresas
Fernando Contreras“Análisis del impacto económico del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para las pequeñas y medianas empresas en Cancún, Quintana Roo” 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 JUSTIFICACIÓN 1.1.1 Viabilidad y rentabilidad (Fabiola) El presente trabajo de investigación es realizado por los alumnos del Instituto Tecnológico de Cancún de la carrera de
-
La Norma Internacional de Información para Pequeñas y Medianas empresas NIIF para PYMES establecida en el Decreto 3022
richard.ivan3.2.1 Consulte y lea compresivamente, la Norma Internacional de Información para Pequeñas y Medianas empresas NIIF para PYMES establecida en el Decreto 3022 de 2013 expedida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Sección 1: Pequeñas y Medianas entidades. Sección 2:
-
RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS EN TRABAJADORES DE MEDIANAS EMPRESAS DEL ESTADO DE HIDALGO
angelabibiana.anRIESGOS ASOCIADOS AL USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS EN TRABAJADORES DE MEDIANAS EMPRESAS DEL ESTADO DE HIDALGO” Cualquier puesto de trabajo en el que habitualmente y durante una parte relevante del trabajo se utilice un equipo con pantalla de visualización está sujeto a unos riesgos bien definidos y
-
Sensibilidad en los ingresos municipales ante cambios en regímenes tributarios en la micro, pequeños y medianas empresas
lgajardoUNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DIRECCIÓN DE POSTGRADOS “SENSIBILIDAD EN LOS INGRESOS MUNICIPALES ANTE CAMBIOS EN REGÍMENES TRIBUTARIOS EN LA MICRO, PEQUEÑOS Y MEDIANAS EMPRESAS” PROYECTO PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA TESISTAS LEONARDO GAJARDO VALENZUELA CLAUDIO HERRERA VILLALOBOS PROFESOR GUÍA: JOSÉ
-
PARTICIPACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PyMES) DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA EN LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
SOLONIA23UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO: FDOC-XX VERSIÓN: 01 EMISIÓN: XXX PÁGINA de SOLICITUD DE OPCIÓN DE GRADO Facultad: Ciencias económicas, Jurídicas y administrativas Programa: Administración en Finanzas y Negocios Internacionales Proponentes: Yajaira Sofía Ganem Lugar y Fecha: Montería - Marzo 28 de 2016 Opción de grado solicitada: Trabajo de Investigación y/o
-
La gestión tributaria y el asesoramiento fiscal en pequeñas y medianas empresas (Pymes) ubicadas en el centro de Guayaquil
RUBEN1929Instituto Superior Universitario Espíritu Santo Carrera Tributación Tema: La gestión tributaria y el asesoramiento fiscal en pequeñas y medianas empresas (Pymes) ubicadas en el centro de Guayaquil Autor/es: Rubén Darío Pozo Pérez Ruddy Sánchez Bravo Daniela Sánchez Zambrano Ingrid Suárez Figueroa Steven Paola Zhagñay Tenempaguay Sheila del Cisne Ruiz Vaca
-
INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN EN LAS MICRO, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS COLOMBIANAS
Jenny Alejandra GRAJALES DIAZENSAYO: INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN EN LAS MICRO, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS COLOMBIANAS PRESENTADO POR: JENNY ALEJANDRA GRAJALES DIAZ 000656161 ASIGNATURA: GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN I UNIMIUTO ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEDE ABURRA SUR 18 DE FEBRERO DE 2018 INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGIAS
-
La Secretaría de Economía es la encargada de establecer las diferencias entre una micro, pequeña, mediana y grande empresa
mackotamayolNombre de la materia Administración de PyME Nombre de la Licenciatura Administración de Negocios Nombre del alumno Tamayo López Marco Antonio Matrícula 000016020 Nombre de la Tarea Clasificación y entorno de una PyME Unidad # 3. Definición y Clasificación de una PyME Nombre del Tutor Verónica Medina López Fecha 27
-
DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LA MATRIZ FODA EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO MIRANDA
milaromeroDIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LA MATRIZ FODA EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO MIRANDA Milangela Romero* Resumen El objetivo fundamental del artículo fue diagnosticar la situación financiera a través de la matriz FODA en las PYMES del municipio Miranda. La investigación es de tipo
-
¿Deben planearse las ventas, en las pequeñas y medianas empresas, o es una función únicamente para grandes organizaciones?
Irismelania¿Deben planearse las ventas, en las pequeñas y medianas empresas, o es una función únicamente para grandes organizaciones? Toda venta requiere una previa planeación por lo tanto sin importar cuál sea el tamaño de la empresa, esta debe implementar un plan de ventas. La planeación es fundamental para lograr el