Niñas y niños
Documentos 651 - 700 de 1.604 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividades para la corrección y compensación del defecto visual en niños y niñas estrábicos y ambliopes
pipina78Actividades para la corrección y compensación del defecto visual en niños y niñas estrábicos y ambliopes 1. Resumen 2. Introducción 3. Material y Métodos 4. Resultados 5. Discusión 6. Conclusiones 7. Bibliografías consultadas Resumen El trabajo con los niños estrábicos y ambliopes, constituye una empresa difícil y de mucha preocupación
-
Caracteristicas Del Periodo Prenatal Y Posnatal Y Su Importancia En El Desarrolllo Integral Del Niño Y Niña
yoselinblancoCARACTERIZACION PSICOPEGAGOGICA DEL PERIODO PRE-NATAL Y POST-NATAL Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO(A). EL PERIODO PRENATAL: Se corresponde al periodo de crecimiento, desarrollo y maduración dentro del seno materno. Tiene una duración que oscila entre 38 y 40 semanas. Estas dos etapas son de vital importancia para
-
Aplicación de fichas de lectura para el mejoramiento de la comprension lectora en los niños y niñas del 2º
123456fCAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El tema de la lectura aun es un aspecto no resuelto en el sistema educativo actual. Una de las causas del fracaso escolar es la falta de comprensión lectora. Los niños y niñas no comprenden lo
-
La Realidad Sociocultural Y Lingüística En Regiones Donde Estudian Niños Y Niñas De Los Pueblos Indígenas
ilsia11) TITULO DEL PROYECTO: La realidad sociocultural y lingüística en regiones donde estudian niños y niñas de los pueblos indígenas 2) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La condición actual de las etnias indígenas que sobreviven en Chile, es por decirlo menos, desastrosa. De las catorce o quince etnias que poblaban el territorio
-
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3ER GRADO DE LA ESCUELA BÁSICA
betzabeth1. Diagnostico de la situación problema La comunidad de El Uveral se encuentra ubicada en San Rafael de El Moján Municipio Mara Estado Zulia. ¿Por qué se llama Uveral? Antiguamente se llamaba El Cascajal, años después los lugareños lo llamaron El Uveral por gran cantidad de arboles de uva de
-
REPORTE DE PRACTICAS DE APLICACIÓN DE PRUEBA DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA. ADAPTACION KOPPITZ (NIÑOS Y NIÑAS)
REPORTE DE PRACTICAS DE APLICACIÓN DE PRUEBA DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA. ADAPTACION KOPPITZ (NIÑOS Y NIÑAS) NOMBRE Ángel Daniel Galván Estrada EDAD: 6 Años Fecha del Test: 07 / 09 / 2014 APLICADOR: Juan Manuel Ibarra Martínez MOTIVO DE LA APLICACIÓN: Practica de aplicación REPORTE ANECDOTICO Se presentó el
-
Caracterización Psicopedagógica Del Niño Y La Niña De 6 A 12 Años, Con Relación Al Desarrollo Biológico
gersonrZONA EDUCATIVA CARABOBO DIVISION ACADEMICA COORDINACION DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION ESPECIAL República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Arco de la Federación” Tocuyito Municipio Libertador. INFORME DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Apellidos y Nombres: --------------------------------------------------------------------------- Fecha de Nacimiento: -------/-------/------- Edad: ------- C.I.: ---------------
-
LA LITERATURA INFANTIL COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL
berenice2301LA LITERATURA INFANTIL COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INICIAL AUTOR: MSc. Berenice Díaz ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema………………………………………………..4 2. Formulación del Problema………………………………………………….8 3. Objetivos de la Investigación……………………………………………….8 3.1. Objetivo General………………………………………………………8 3.2. Objetivos Específicos…………………………………………………8 4. Justificación de
-
El cuento como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los niños y niñas
carmenverdeEl cuento como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los niños y niñas 1. Resumen 2. Introducción 3. Antecedentes 4. Bases legales 5. El cuento 6. La importancia del cuento 7. La lectura 8. La comprensión lectora 9. Justificación 10. Propuesta 11. Conclusión 12. Recomendaciones 13.
-
Educación Inicial De Calidad Política De Atención Integral Para Los Niños Y Niñas Entre Cero Y Seis años
carlosgerareducación inicial de calidad política de atención integral para los niños y niñas entre cero y seis años Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Caracas - Venezuela El Gobierno Bolivariano ha asumido una transformación social y cultural, que implica una concepción de la educación, como elemento fundamental para el desarrollo
-
Caracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico
dhameliCaracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas de la
-
Caracteristicas Psicopedagogicas Del Niño Y Niña De 6 A 12 años De Edad Con Relacion Al Desarrollo Biologico
rosmelyCaracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas de la
-
La Evaluación Psicopedagogica En El Contexto De Los Niños Y Las Niñas Con Necesidades Educativas Especiales.
DanielBolivarEn cualquier situación educativa, el punto inicial para la planificación y organización del trabajo de enseñanza es “el conocimiento que el maestro tiene de las características y necesidades de su alumnado”. García I. et al. (1998). Esto en el contexto de la atención de los niños con necesidades educativas especias
-
Recopilación de material para trabajar el Día de la Memoria con niños y niñas: Reflexión sobre la historia
Cintia1982Vení que te cuento Recopilación de material para trabajar el Día de la Memoria con los niños y las niñas Por María Adela Mondelli www.VivirMejorOnline.com.ar A los padres, madres, abuelos y abuelas, tíos y tías, a aquellos adultos que crean que tienen que algo que decir respecto de nuestra historia,
-
Guía De Actividades Para Fomentar La Lectura Y Escritura En Niños Y Niñas De 3er Grado De Educación Primaria
palmarejoINTRODUCCION Hoy en día la utilización de estrategias creativas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura, son poco empleadas, sin tomar en cuenta la importancia que éstas tienen para la adquisición significativa de los aprendizajes, ya que hace mas atractivo el estudio de los contenidos, mas interactiva la
-
Los Juegos De Mesa Como Estrategia Para El Mejoramiento De La Atencion De Niños Y Niñas De 3 A 4 años De Edad
botin30PRESENTACIÓN Durante los últimos años en Venezuela se ha venido gestando un proceso de cambio y transformación en diversos ámbitos de nuestra sociedad, y la educación no escapa de esto muestra de ello es el proyecto del Sistema Educativo Bolivariano; este sistema propone una división del sector educativo por subsistema
-
Caso: "NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE LAS NIÑAS Y NIÑOS CON DIFICULTADES EN SU COMPETENCIA COMUNICATIVA"
aliciauePRODUCTO No. 1 “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE LAS NIÑAS Y NIÑOS CON DIFICULTADES EN SU COMPETENCIA COMUNICATIVA” DESCRIPCIÓN DEL CASO DE: a) Datos generales (edad, sexo, ciclo escolar, rasgos significativos del alumno) Javier es de complexión delgada, su talla y peso es menor a lo esperado para un niño de
-
Proponer un plan de acciones en aras de fomentar el conocimiento de la educación sexual en los niños y niñas.
odeiraREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN JORNADA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Proponer un plan de acciones en aras de fomentar el conocimiento de la educación sexual en los niños y niñas. , JULIO 2008 INTRODUCCION La educación sexual es hoy una demanda social basada en
-
ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE LA AFECTIVIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DEL 3ER GRADO SECCION
yraisisA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA-MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS BARRANCAS –EDO MONAGAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE LA AFECTIVIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DEL 3ER GRADO SECCION “U” DE LA U.E.BOLIVARIANA “JOSE
-
Festividades tradicionales como vía para potenciar el aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes
misaeljesusFestividades tradicionales como vía para potenciar el aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes Justificación Dado que la formación integral de los futuros educadores, constituye uno de los aspectos más importantes de la pedagogía que se construye, es necesario que se tomen en cuenta las características históricas, sociales y
-
GUIA PRÁCTICA DEL DOCENTE PARA FORMAR EN VALORES AMBIENTALES A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDAD PREESCOLAR CON AMBITO
fdsfdsREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO EXPERIMENTAL “FRAY JUAN RAMOS DE LORA” GUIA PRÁCTICA DEL DOCENTE PARA FORMAR EN VALORES AMBIENTALES A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDAD PREESCOLAR CON AMBITO DE APLICACIÓN EN EL PREESCOLAR ARCO IRIS DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MERIDA
-
LA SOBREPROTECCIÓN DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LAS NIÑAS Y NIÑOS
DieguitobelloLA SOBREPROTECCIÓN DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LAS NIÑAS Y NIÑOS 1.1. Concepto de autoestima La autoestima “es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos
-
Recursos Judiciales: Ordinarios y Extraordinarios en la Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
vivianagabiRecursos Judiciales: Ordinarios y Extraordinarios en la Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Vale la pena señalar que el Derecho de niños, niñas y adolescentes forman parte de un conjunto de normas y principios cuyo objetivo esencial es la protección integral de los mismos. Por otra parte es
-
EL TEATRO COMO ESTRATEGIA PARA EL RESCATE DE LA CULTURA DIRIGIDO A LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 5º GRADO SECCIÓN "A"
yulzari2INTRODUCCIÓN Los primeros niveles de educación son determinantes para determinar para fomentar en los niños y niñas habilidades y destrezas para el aprendizaje, para ello se deben incorporar herramientas que le permitan al niño desarrollar su verdadero potencial. En esta etapa es cuando se inicia la formación integral del educando,
-
CARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACIÓN AL DESARROLLO VOCACIONAL Y MORAL
yelitzaldsgRUFINO BLANCO FOMBONA Rufino Blanco Fombona (Caracas, 17 de junio de 1874- Buenos Aires, 16 de octubre de 1944) fue un importante escritor y político venezolano de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Fueron sus padres Rufino Blanco Toro e Isabel Fombona Palacio. Los estudios primarios y medios
-
INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN LA FORMACIÓN SOCIO-AFECTIVO DEL NIÑO Y LA NIÑA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN INICIAL
hilda de melendezINTRODUCCIÓN En el proceso de socialización se asumen y se aceptan todas las normas sociales imperantes, donde intervienen no sólo personas significativas para el niño y la niña, como por ejemplo los padres, madres o los hermanos, sino también instituciones como los centros educativos, la iglesia, entre otros. A todos
-
Caracterizacion Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 años Con Relacion Al Desarrollo Biologico, Psicomotor
beguifelizolaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / Etapas Del Desarrollo De 6 A 12 años (características Pedagogica) Etapas Del Desarrollo De 6 A 12 años (características Pedagogica) Ensayos y Trabajos: Etapas Del Desarrollo De 6 A 12 años (características Pedagogica) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias -
-
La migración en el cuento de “Camino de luces y sombras historias de niñas, niños y adolescentes migrantes”
platanomLa migración en el cuento de “Camino de luces y sombras historias de niñas, niños y adolescentes migrantes” Lengua Española Migración en el testimonio de Daniela * Introducción: Partiendo de la definición de migración; “desplazamiento geográfico de individuos o grupos, generalmente por causas económicas o sociales” obtenida de La Real
-
Comparación Entre La Ley Tutelar De Menores Y La Ley Orgánica Para La Protección Del Niño, Niña Y Adolescente.
hdrp96Reseña sobre la Ley Tutelar de Menores y la Ley Orgánica para la protección del niño, niña y adolescente. La Ley Tutelar de Menores, sancionada por el Congreso de la República el 27 de Noviembre de 1980, promulgada por el Ejecutivo Nacional, en aquel entonces Luis Herrera Campins, el 30
-
CONSECUENCIAS SOCIALES Y EMOCIONALES DE EL CIBER-ACOSO EN LAS REDES SOCIALES HACIA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
BryanCooLRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C Adventista Maranatha 2 de Ciencias Sección ‘’C’’ Asignatura: Proyecto CONSECUENCIAS SOCIALES Y EMOCIONALES DE EL CIBER-ACOSO EN LAS REDES SOCIALES HACIA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES (Trabajo de investigación presentado como requisito para obtener el título en educación
-
Características De Los Niños Y Niñas Pro Sociales, De Eingsberg Y Desarrollo De La Conducta Pro Social, De Mecce
Dayan22 ¿Qué características presentas los niños que son más pro sociales que otros? ¿Qué relación existe entre el desarrollo de la conducta pro social y los factores como el género, el lugar que ocupa en la familia, la clase social, el orden del nacimiento y las características cognitivas?
-
Desarrollar La Comunicación Escuela-comunidad-docente Para Mejorar El Desempeño Académico De Los Niños Y Niñas.
fuego21República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria Carlos Rangel lamus Rubio Estado Táchira Desarrollar la comunicación escuela-comunidad-docente para mejorar el desempeño académico de los niños y niñas. Resumen El propósito del presente estudio, es determinar el desarrollo
-
“Características de los niños y niñas prosociales”, de Eisenberg, y “Desarrollo de la conducta prosocial”
kailany3. Leer “Características de los niños y niñas prosociales”, de Eisenberg, y “Desarrollo de la conducta prosocial”, de Meece, y en equipo discutir las siguientes preguntas: • ¿Qué características presentan los niños que son más prosociales que otros? • ¿Qué relación existe entre el desarrollo de la conducta prosocial y
-
COMO INFLUYE LOS VALORES MORALES EN LA EDUCACIÓN INICIAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA "LOS CAQUETICOS"
MavicitaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO MONSEÑOR DE TALAVERA EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMO INFLUYE LOS VALORES MORALES EN LA EDUCACIÓN INICIAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LOS CAQUETICOS” SAN CRISTÓBAL, NOVIEMBRE DE
-
Integración Familiar Y Escolar En El Proceso Educativo De Los Niños Y Niñas Con Necesidades Educativas Especiales
alexha3Integración familiar en el proceso educativo de los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.). La familia es el grupo humano primario más importante en la vida del hombre, la institución más estable de la historia de la humanidad. Es fundamental que los padres o representantes comprendan su papel
-
Propuesta estratégicas para motivar los habitos de higiene en los ninos y ninas de la escuela basica "asiscla tovar"
darllysrubioCAPÍTULO V PROPUESTA ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR LOS HABITOS DE HIGIENE EN L0S NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA “ASISCLA TOVAR” La propuesta constituye un diseño para el diagnostico y formulación de programas y proyectos sociales desde un enfoque Teórico-Práctico. El diseño de intervención propuesto por esta investigación, se caracteriza
-
KIT LÚDICO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO DE EDUCACION BÁSICA
johanavalenCAPITULO I 1. Descripción general de trabajo de grado 1.1. Título del trabajo de grado KIT LÚDICO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1.2. Identificación de los alumnos(as) investigadores(as) La siguiente tabla contiene la identificación de cada uno de los integrantes
-
Actividades ludicas como estrategias para el fortalecimiento de la socializacion de los niños y niñas de preescolar
beisybeatrizREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO C.U.A.M. VALENCIA ACTIVIDADES LUDICAS COMO ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIALIZACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PREESCOLAR. Autor: Br. Beisy Gavidia Nailet Otaiza Tutor: Msc.Mendoza Yudlyt VALENCIA, DICIEMBRE 2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓNY MERCADEO
-
Aplicación Del método Dolorier Para Mejorar La Comprensión Lectora En Niños Y Niñas De Segundo Grado De Primaria
Maricielo2UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS APLICACIÓN DEL MÉTODO DOLORIER PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN” DE LA PROVINCIA TRUJILLO – DISTRITO FLORENCIA MORA PARA OBTENER EL GRADO DE MAGISTER
-
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACION AL DESARROLLO BIOLOGICO Y PSICOMOTOR
JHONNYDIAZCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACION AL DESARROLLO BIOLOGICO Y PSICOMOTOR Desarrollo Biologico: Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de
-
Estrategias Ludicas De Enseñanza Para El Fortalecimiento De La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Seccion A
YAMAFERAry, D (1991). Introducción a la Investigación. México: McGraw-Hill. Andérico (1993). Vocabulario y desarrollo de la comprensión léxica y expresión escrita. Trabajo de grado de licenciatura, no publicado, Universidad de Carabobo, Valencia. Ander - Egg (1998). Como se hace un proyecto metodológico. (2da edición). México: McGraw-Hill. Barreiro (2000), El cuento
-
Estrategias Ludicas De Enseñanza Para El Fortalecimiento De La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Seccion A
zorluismarJustificación La lectura es considerada importante para la vida en nuestra sociedad el proceso de desarrollo y maduración de los niños, la enseñanza de la lectura se encomienda, en la mayoría de las sociedades a la instrucción formal e institucionalizada que proporciona la escuela; se aprende a leer, en el
-
Estrategias Ludicas De Enseñanza Para El Fortalecimiento De La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Seccion A
zorluismarJustificación La lectura es considerada importante para la vida en nuestra sociedad el proceso de desarrollo y maduración de los niños, la enseñanza de la lectura se encomienda, en la mayoría de las sociedades a la instrucción formal e institucionalizada que proporciona la escuela; se aprende a leer, en el
-
El Desarrollo Integral Del Niño O Niña De Preescolar Y Su Interacion Con El Jardín De Infancia, Docente Y Comunidad
lorena_32El desarrollo integral del niño o niña de preescolar y su interacion con el jardín de infancia, docente y comunidad La Educación Preescolar comprende: sus sentimientos, cuerpo, emoción, aprendizaje, entorno social, familia, intereses lúdicos, su integración, configura su salud y el crecimiento, es decir prepara a las niñas y niños
-
ESTRATEGIAS DE ESTIMULACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL C.E.I. RAFAEL URDANETA
nairoliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORES ALDEA UNIVERSITARIA “PEDRO JULIO MANINAT” CABIMAS, ESTADO ZULIA ESTRATEGIAS DE ESTIMULACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL
-
Sembrando Valores Para La Vida" En Los Niños Y Niñas De 4º Grado Sección "A" De La Escuela Bolivariana "El Progreso
dinhecAgradecimiento Hoy cuando estoy a un paso de alcanzar una de las metas más preciosas de mi vida, me doy cuenta que el triunfo de una carrera no corresponde al más veloz, sino, aquel que con amor, dedicación, fe y constancia lo logra venciendo los obstáculos que se van presentando
-
Manual de ejercicios para el desarrollo de habilidades basicas motrices en ninos y ninas de seis anos de edad de La E.B
solmilagrosaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEPORTIVA DE SUR NUEVA BOLIVIA, EDO. MÉRIDA MANUAL DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES BÁSICAS MOTRICES EN NIÑOS Y NIÑAS DE SEIS AÑOS DE EDAD DE LA E.B. CANDELARIA BARRIGA. LA DOLORES, MUNICIPIO SUCRE – ZULIA
-
La convivencia escolar para evitar la conducta agresiva en los niños y niñas de 5°- grado sección “F” de la U.E.
capitana01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISION SUCRE MUNICIPIO GUANIPA ALDEA “PROFESOR JESUS LOPEZ CASTRO” SAN JOSE DE GUANIPA, ESTADO ANZOATEGUI.- La convivencia escolar para evitar la conducta agresiva en los niños y niñas de 5°- grado sección “F” de la U.E. “DR.
-
GUÍA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO
egda4178908EL PROBLEMA La educación es proceso sistemático de hechos, ideas, habilidades y técnicas para el ser humano, siendo parte fundamental en la vida del hombre y la sociedad. Así púes, que la educación tiene como finalidad el desarrollo pleno de todo ser humano a lo largo de toda su vida,
-
Práctica Docente II Desarrollo Cognitivo, Socioemocional Y Del Lenguaje Del Niño Y La Niña De 4 A 7 años. Cod. (059).
milagrosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Abierta Centro Local Guárico. Práctica docente II Desarrollo Cognitivo, Socioemocional y del Lenguaje del niño y la niña de 4 a 7 años. Cod. (059). Asesor: Bachiller: Rosalia de Ferrer. Martínez Milagros. CI: 16.144.011. Calabozo, Noviembre 2009-2 República Bolivariana de