Organización de la calidad
Documentos 151 - 200 de 262
-
Sistemas de Gestión de la Calidad . Perfil Organizacional ALPHA MUSIC ACADEMY
Octavio ChávezFacultad de Ingeniería Química Ingeniería Industrial Logística Sistemas de Gestión de la Calidad Perfil Organizacional G-2 Ing. Francisco Hernández Vásquez Mellado M. En C. Integrantes del equipo: Luis Ake Aguilar Fernando Cauich May Liliana Hernández Domínguez Aarón Leal Aguilar Azucena Magaña German Tzuc López Contenido 1. Descripción básica de la
-
Gestión de la calidad: elemento clave para el desarrollo de las organizaciones
5684211mmGESTIÓN DE LA CALIDAD: ELEMENTO CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN La gestión de la calidad ha sido estudiada a lo largo de muchos años como pieza fundamental para la mejora de procesos y su debida evaluación como parte de la mejora continua. Dicha gestión ha ido evolucionando
-
Calidad y contexto de la organización . Empresa: Vidriería Prat. S.A.(DIGOSA)
luesnenu2684Calidad y contexto de la organización. Luis Esteban Neira Nuñez. Normativas y gestión de calidad Instituto IACC. 14 de junio de 2021. Desarrollo. De acuerdo a los estudiado se pide: 1. Busque un proceso y luego describa brevemente como se aplicarían los principios de calidad: liderazgo y enfoque basado en
-
El Sistema De Gestión De La Calidad Como Herramienta Del Cambio Organizacional
mrMaestroEl sistema de gestión de la calidad como herramienta del cambio organizacional Las organizaciones deben cambiar simplemente porque el mundo cambia. Eso no es nada nuevo, ocurrió siempre. Cuando miramos los libros de historia o los documentales del siglo XVIII o XIX nos parece natural que hoy todo sea diferente;
-
ENTORNO Y COMPLEJIDAD DE LAS ORGANIZACIONES PARA IMPLEMENTAR PROCESOS DE CALIDAD
karengaraytLa Auditoria Interna es un examen que realizan las entidades para verificar el correcto cumplimiento de sus funciones en sus distintos aspectos. Se llevan a cabo por auditores ajenos a la entidad para así tener una imparcialidad y mayor objetividad en la evaluación. La auditoría Interna de Calidad es la
-
CALIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL Y EN LAS ORGANIZACIONES. CONSTRUYENDO CONFIANZA 3/7
JOSEPHE PATRICIO ESCUDERO OÑATE CALIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL Y EN LAS ORGANIZACIONES. CONSTRUYENDO CONFIANZA 3/7. 1. ¿Influye la toma de decisiones éticas en la confianza? Hablando del círculo de construcción de la confianza, el primer punto de arranque del círculo es la decisión que toma cada individuo en la organización cada día, si
-
GESTION DE LA CALIDAD. HERRRAMIENTAS DE GESTION DE PROCESOS EN UNA ORGANIZACIÓN
aandress901BRAYAN ANDRES LOZANO ROBLES ID 468909 GESTION DE LA CALIDAD 1. HERRRAMIENTAS DE GESTION DE PROCESOS EN UNA ORGANIZACIÓN HERRAMIENTA APLICACIONES UTILIDADES LLUVIA DE IDEAS Se puede aplicar la lluvia de ideas en una organización cuando exista la necesidad de: * Liberar la creatividad de los equipos. * Generar un
-
Importancia de medir la calidad y el impacto de esta labor en las organizaciones
dulcecineaImportancia de medir la calidad y el impacto de esta labor en las organizaciones. Una organización que se preocupa por lograr la satisfacción de los consumidores y elevar el nivel de servicio o mejorar el producto que ofrece, le da una ventaja competitiva. Para ello requiere construir parámetros que le
-
Manual de la Calidad ISO 9001:2008 de inserte aquí el nombre de su organización
mica2005Manual de la Calidad ISO 9001:2008 de inserte aquí el nombre de su organización Dirección Ciudad, Estado, Código Postal Redactado: Inserte nombre y apellido Inserte aquí el título Aprobado: Inserte nombre y apellido Inserte aquí el título Aprobado: Inserte nombre y apellido Inserte aquí el título Fecha documento: Inserte aquí
-
¿Qué es la Gestión de la calidad y porque es importante en las organizaciones?
Juan Miguel Cerro1. ¿Qué es la Gestión de la calidad y porque es importante en las organizaciones? En el Perú la mayoría de las empresas no cuentan con un sistema de gestión de calidad, por lo que su desarrollo se ve limitado debido a que sus productos no son de buena calidad,
-
Análisis crítico sobre gerencia total de la calidad en las organizaciones G.T.C
OORTEGA2GERENCIA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES [] Análisis crítico sobre gerencia total de la calidad en las organizaciones G.T.C Oscar Ortega Universidad de la Costa Viernes, 28 de septiembre de 2018 Nota de Autores Oscar Ortega, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad de la Costa La información concerniente a este
-
La mejora de la calidad en las organizaciones a través de un enfoque sistemático
LurbinW. Edwards Deming Reconocido como el padre de la calidad, siendo profesor de estadística en la UNY en 1940, asistió a muchas compañías japonesas, después de la segunda guerra mundial, para mejorar sus sistemas de calidad Muchos elementos de la filosofía de Deming comienzan con pilares de la calidad tradicional.
-
RELACIÓN DIAGRAMA DE ÁRBOL Y LA MEJORA DE LA CALIDAD DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN
dulce1213INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE: ERIK ULISES VÁZQUEZ LEÓN ENSAYO "RELACIÓN DIAGRAMA DE ÁRBOL Y LA MEJORA DE LA CALIDAD DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN" (U4, T01) ALUMNA: GIOVANNY HERNANDEZ GONZALEZ DIANA LAURA MARIN SUAREZ DULCE PATRICIA ROCHA DOLOREZ FECHA 5 DE
-
IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
duraymjENSAYO En el siglo actual, la información juega un papel de gran relevancia en la actividad económica, en el incremento de utilidades y rentabilidad, así como también en la definición de la calidad de vida y las prácticas culturales de las personas. Nos encontramos en el momento de la Tecnología
-
Gestión de la calidad para elemento clave para el desarrollo de las organizaciones
Yeka OchoaGestión de la calidad para elemento clave para el desarrollo de las organizaciones. Ensayo 1 Para el ambiente de los trabajadores no solo tenemos los objeticos claros de cada áreas encontrando unos resultados sino que también debemos tener una tareas organizadas y específicas, esta se deben realizar mediante controles y
-
SISTEMA INTEGRAL DE LA CALIDAD: ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DEL SERVICIO
yaphets 43INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORIENTE TAREA Nº 6 UNIDAD Nº 2 TEMA Nº 6 ASIGNATURA: DOCENTE: LCDO. ALEX PAZMIÑO CORREO: alpazmino@itsoriente.edu.ec TEMA A DESARROLLAR: SISTEMA INTEGRAL DE LA CALIDAD: ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DEL SERVICIO DATOS DEL ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS: Miguel Amable Ramirez Armijos CARRERA Y NIVEL Marketing lll “A”
-
Generalidades y características de la calidad Act 2: La calidad en la Organización
chatosky100Resultado de imagen para unadm Enrique Armando Manuel Castro Parra Matricula: ES1821003371 Materia: Calidad Global Grupo: MI-ICAG-2001-B2-005 Unidad 1: Generalidades y características de la calidad Act 2: La calidad en la Organización 16-04-2020 Suponga que usted es el director de la empresa Sta. Annita; S.A. de C.V. la cual se
-
14 puntos fundamentales para establecer una cultura de calidad en las organizaciones
MZARATEA14 PUNTOS DE DEMING 1) Constancia: Ser constantes en las actividades de mejora en el servicio, para impactar de manera positiva en los clientes y mejorar su percepción de la institución, actuando con rapidez y asertividad. Tener una retroalimentación con los clientes para detectar los puntos en los que se
-
La mejora continua en la calidad de productos y servicios dentro de una organización
franciscovm11.- Crear constancia de objetivos Este punto tiene el objetivo de ser competitivos, no conformarse con lo que ya esta preestablecido o esperar que las mejoras vengan desde afuera ( otra persona, empresa, país, etc.) y que solo nos la vengan a vender después, con este punto se propone que
-
La definición de las organizaciones reconocidas y expertos en el mundo de la calidad
emm_elase también 8 Referencias 9 Enlaces externos Definiciones desde una perspectiva de producción[editar] La calidad puede definirse como la conformidad relativa con las especificaciones, a lo que al grado en que un producto cumple las especificaciones del diseño, entre otras cosas, mayor su calidad o también como comúnmente es encontrar
-
La mejora continua de la calidad en productos y servicios dentro de las organizaciones
bolikaLos 14 Principios 1.- Constancia en el propósito de mejorar productos y servicios: Más que hacer dinero, es mantenerse en el negocio y brindar empleo por medio de la innovación, la investigación, la mejora constante y el mantenimiento".* Este primer principio es válido y seguirá siendo válido de por vida,
-
Ensayos De Calidad: Formular La Matriz DAFO De Una ONG (Organización No Gubernamental).
carlatiFactores Internos Fortalezas: 1.) Organización Internacional No Gubernamental Independiente respaldada por Europa 2.) Posee una alta experiencia en la ejecución de proyectos de desarrollo local. 3.) Fuerte apoyo económico internacional por parte de la sede central ubicada en España Factores Externos 4.)Alto nivel de planificación para la ejecución del programa
-
Actualmente, escuchar en empresas y organizaciones el término “calidad” es muy común
Angie Lucia Burbano AlvearCALIDAD TOTAL Mac :Users:usuario:Downloads:unal_escudo.jpg Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Profesora: Laura Marcela Londoño Vásquez Asignatura: Teoría de la gestión Medellín, Antioquia Noviembre de 2015 CALIDAD TOTAL Andrés Felipe Arias Sierra1 Angie Lucía Burbano Alvear2 INTRODUCCIÓN Actualmente, escuchar en empresas y organizaciones el término “calidad” es muy común, por ejemplo,
-
¿Cómo crearía una cultura de calidad en una organización como el hospital Arnold Palmer?
alnair2. ¿Cómo crearía una cultura de calidad en una organización como el hospital arnold Palmer? Un ingrediente clave del desarrollo de una cultura de calidad es mantener un sentido de confianza entre el personal dentro de la organización de salud y entre los profesionales de la salud y los pacientes
-
CALIDAD EN EL SERVICIO COMO ELEMENTO DIFERENCIADOR Y FACTOR DEL ÉXITO EN LAS ORGANIZACIONES
tvidesENSAYO CALIDAD EN EL SERVICIO COMO ELEMENTO DIFERENCIADOR Y FACTOR DEL ÉXITO EN LAS ORGANIZACIONES. PRESENTADO POR: TULIO VIDES BALLESTAS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ENFERMERIA ESPECIALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL ENSAYO CARTAGENA 2013 INTRODUCCION. La dinámica del mundo globalizado exige que los servicios sean prestados con calidad es inimaginable en
-
Comportamiento Organizacional. Robbins Capítulo 1.- Calidad, Productividad y Competitividad
Edgar LoyaCápitulo 1.-Calidad, Productividad y Competitividad Comportamiento Organizacional. Robbins ________________ Áreas de decisión en la Administración de Operación Colocar mis actividades laborales dentro de los 10 puntos de “Áreas de decisión en la Administración de Operaciones” es complicado, primero que nada debido a que los 10 puntos y el contexto que
-
IMPACTO EN LA EFICIENCIA ORGANIZACIONAL Y LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN EL BANCO DE OCCIDENTE
Mariana Arcila LeitonEL TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN LA EFICIENCIA ORGANIZACIONAL Y LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN EL BANCO DE OCCIDENTE. Universidad del Valle- Sede Cali Facultad de Ciencias de la Administración. Trabajo de grado para optar por el título de Administrador de empresas. Kevin Ferney Caicedo Ordoñez. 2021. ________________ Copyright
-
El objetivo de este manual del sistema de gestión de la calidad de la organización CAS S.A.
jiuu1. INTRODUCCIÓN Nuestra organización, nació en el año XXXXXXXXX, dedicada a XXXXXXXX, 2. ALCANCE Y EXCLUSIONES DEL SISTEMA 2.1 Alcance del sistema de gestión de calidad El sistema de gestión de calidad tiene como alcance: “Servicios de capacitación en idiomas” 2.2 Exclusiones Debido a la naturaleza de los servicios
-
ATRIBUTOS DE LAS ORGANIZACIONES PARA IMPLEMENTAR UN SÓLIDO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ATRIBUTOS DE LAS ORGANIZACIONES PARA IMPLEMENTAR UN SÓLIDO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Las organizaciones en la actualidad tienen claro las ventajas que representa la implementación de un Sistema de Gestión de calidad ISO 9001:2008, pero no han transcendido o dimensionado los alcances de la misma por el temor
-
El reconocimiento de la calidad en las organizaciones representa una motivación trascendente.
Cynthia Torres4.3. Estímulos a la Calidad El reconocimiento de la calidad en las organizaciones representa una motivación trascendente. Los premios que otorgan diferentes entidades gubernamentales y privadas, nacionales e internacionales, buscan reconocer los esfuerzos de la empresa por contar con recursos, productivos y humanos, adecuados para ofrecer bienes y servicios de
-
FUNCIONES DE LOS GERENTES, SISTEMA DE CALIDAD Y COMERCIO ELECTRONICO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES
henrylagosFUNCIONES DE LOS GERENTES, SISTEMA DE CALIDAD Y COMERCIO ELECTRONICO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES. EMPRESA CENTRO DE APOYO LOGISTICO POLICIAL “CALPO” 17/02/2015 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CATEDRATICA: LIC. CLAUDIA GERALDINA PAZ RODRIGUEZ ASIGNATURA: ADMINISTRACION 1 INTEGRANTE: LAUREN YAMILETH CASTRO FLORES CTA. 201210060423 INTRODUCCION DESARROLLO DEL TEMA INSTALACION DEL CALPO Centro
-
Importancia De La Cultura Organizacional Para El Desarrollo Del Sistema De Gestión De La Calidad
joseloso82L8IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA EL DESARROLLO DELSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. Las empresas de producción y servicios tratan de incorporar un patrón de comportamiento general, a través de la transmisión de creencias y valores comunes a sus miembros, en su misión institucional para contribuir a elevar la
-
McDonald’s es mundialmente reconocido, tanto por ser una organización comercial de alta calidad
solcito21McDonald’s es mundialmente reconocido, tanto por ser una organización comercial de alta calidad, como por ser una de las mejores oportunidades de oferta de Franquicias. La clave del éxito de McDonald’s es tener una base muy firme de personas: Sus Franquiciados. McDonald’s y sus Franquiciados constituyen la organización más importante
-
Implementación y aseguramiento de la calidad de los procesos de una organización según norma ISO
Elizabeth1103Implementación y aseguramiento de la calidad de los procesos de una organización según norma ISO 9001:2008| Unidad 1 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE UNA ORGANIZACIÓN SEGÚN NORMA ISO 9001:2015 Concepto y evolución de la calidad - Unidad 1 Instituto Profesional IACC | 2016 1 Aseguramiento de la
-
Nacionalización de un sistema de gestión de calidad Actividad: Normalización de una organización
Francisco Ripoll VarelaC:\Users\EdwardAndres\Dropbox\Línea 3\ISO 90012008 Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad\diseñosgraficosISO3\encabezado-ISO-programa-gestion-de-calidad.jpg Unidad 1. La Normalización Actividad: Normalización de una organización Para dar inicio a la documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa en la que labora actualmente como coordinador de calidad, usted debe identificar
-
La mejora continua de la calidad en las organizaciones y la transformación de la cultura empresarial
21christianLos 14 puntos de Deming. 1 Crear constancia de mejorar el producto y servicio, con el objetivo de ser competitivos, permanecer en el negocio proporcionando puestos de trabajo. "El Dr. Deming sugiere una nueva y radical definición de la función de una empresa. Más que hacer dinero, es mantenerse en
-
¿Cuál es la clave para implementar de una manera exitosa un modelo de calidad en una organización?
vcamarena1. ¿Cuál es la clave para implementar de una manera exitosa un modelo de calidad en una organización? La clave para la implementación exitosa de un modelo de calidad en una organización es cumplir con una serie de conceptos, entre los que destacan: * Liderazgo. * Apoyo por parte de
-
Taller Calidad y Efectividad Personal ¨Organización de equipos utilizando 7 hábitos y Ágil Scrum¨
RfernasTaller Calidad y Efectividad Personal ¨Organización de equipos utilizando 7 hábitos y Ágil Scrum¨ Integrantes Roberto Fernández Santos Santiago 10 de Junio 2017 INTRODUCCIÓN Con el objetivo de reorganizar un equipo de Product Manager, hemos decidido utilizar una combinación de las metodologías Scrum Ágil, matriz de complejidad de Ralph Stancy
-
LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA CALIDAD DEL SERVICIO EN LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS DE BARQUISIMETO
chieloUNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" Lic. Emily E. Echeverría Petit Barquisimeto, 2003 ÍNDICE Capítulo Página ÍNDICE Iv ÍNDICE DE GRÁFICOS Vi RESUMEN Vii INTRODUCCIÓN 1 I. SITUACION 4 1. Planteamiento del problema 4 2. Justificación 9 3. Alcance y Limitaciones 11 4. Objetivos 12 5. Objetivos Generales 12 6. Objetivos Específicos
-
Las 5S: Enfoque japonés para la calidad, la eficiencia y el mantenimiento integral en la organización
cadi5Qué son las 5 S? Es una práctica de Calidad que surgió en las empresas Japonesas, entre las más notables tenemos a Toyota una empresa dedicada a producir autos y venderlos a nivel mundial. Esta herramienta administrativa permite lograr un “Mantenimiento Integral” de la organización, es decir no sólo se
-
La organización documental del entorno laboral, es en la actualidad una de las herramientas de calidad
Alejocor172123Trabajo Unidad No. 1 Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA” Organización Documental en el Entorno Laboral Bogotá D.C. Abril 2017 Introducción La organización documental del entorno laboral, es en la actualidad una de las herramientas de calidad necesarias para las comunicaciones exitosas de las empresas, dentro de una nueva era donde
-
LA CALIDAD COMO ASPECTO FUNDAMENTAL PARA EL BENEFICIO DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS Y SUS IMPLICADOS
bryanchacon1995PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATÍVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES ENSAYO TÉCNICO LA CALIDAD COMO ASPECTO FUNDAMENTAL PARA EL BENEFICIO DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS Y SUS IMPLICADOS MICHAEL STEVEN BECERRA SANCHEZ BRYAN MIGUEL CHACÓN SUAREZ JULIAN FERNANDO GUALTERO MONTAÑEZ ELKIN SEBASTIAN JIMENEZ PAEZ OSCAR IVAN MARTIN ORTIZ FERNEY PARRA FRANCY YERALDIN
-
La organización social, sus elementos, clasificación y la importancia de la calidad y la productividad
jackezCentro Universitario de Chihuahua Tema: Organismos sociales Alfredo Jaquez Granillo Primer semestre Administracion I Maestra: C.P Virginia López Aguirre Fuente: modelo de comportamiento organizacional según robbins chiavenato y newstrom Lugar: Chihuahua Chih. A 21 de marzo del 2013 INTRODUCCION Se les llama organizaciones sociales, a los sistemas que están constituidos
-
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES.
biserkaDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. 1. La Dirección de Gestión de Calidad y Acreditación Universitaria es un órgano técnico de asesoramiento que se encarga de orientar y evaluar la calidad y el mejoramiento continuo de los servicios académicos y administrativos de la
-
ORGANIZACIONES SALUDABLES RESPUESTA A LA NECESIDAD DEL TRABAJO Y LA CALIDAD DE VIDA EN UN AMBIENTE LABORAL
raigositaORGANIZACIONES SALUDABLES RESPUESTA A LA NECESIDAD DEL TRABAJO Y LA CALIDAD DE VIDA EN UN AMBIENTE LABORAL El bienestar de los trabajadores es la prioridad y la clave Para lograr Crear una cultura saludable en las empresas haciendo que estas cada día evolucionen eficazmente frente al mercado nacional, ya que
-
Tema ¿Cuál es la clave para implementar de una manera exitosa un modelo de calidad en una organización?
javierlopezojedaForo Modelos de Calidad Título: Modelos de calidad Instrucciones: 1. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Cuál es la clave para implementar de una manera exitosa un modelo de calidad en una organización? • Principalmente el compromiso de la Dirección con respecto al seguimiento con el cumplimiento de las responsabilidades del
-
La Calidad y seguridad del paciente aplicada a los servicios estomatológicos en organizaciones Hospitalarias
Karmen RuizLa Calidad y seguridad del paciente aplicada a los servicios estomatológicos en organizaciones Hospitalarias Resumen La calidad de la atención y la seguridad del paciente se han convertido en una preocupación creciente constituyendo un reto prácticamente para los sistemas de salud, la seguridad del paciente es un asunto de importancia
-
Organización Internacional de Normalización. Comparativa de modelos regulatorios de los sistemas de calidad
Miguel Martínez GarcíaMaestría Tarea 2 Módulo: 2. Sistemas para el análisis y diagnóstico organizacional. Tema 5. Organización Internacional de Normalización Actividad: Tarea 2. Comparativa de modelos regulatorios de los sistemas de calidad Bibliografía: Gutiérrez Pulido, H. (2005). Calidad total y productividad. México, DF: Mc Graw Hill. Nava Carbellido, Víctor Manuel; (2003). Vinculación
-
Objetivo: Conocer cómo se elabora un contenido de calidad que ayude a su organización lejos de perjudicarla.
Ibizza Chávez GuerreroObjetivo: Conocer cómo se elabora un contenido de calidad que ayude a su organización lejos de perjudicarla. Procedimiento: 1. Elige un tema que te interese, que sea digno de ser noticia (ejemplos vistos en el tema como apertura de sucursal, lanzamiento de producto, informe anual de resultados, entre otros). 2.
-
Calidad de vida laboral, como estrategia para el logro de los resultados de las organizaciones y los empleados
maycol19Calidad de vida laboral, como estrategia para el logro de los resultados de las organizaciones y los empleados: Actualmente el fenómeno de la globalización ha generado grandes cambios no sólo en la economía sino también en el ambiente laboral, lo cual empuja a las organizaciones a buscar su crecimiento para