Procesal Civil
Documentos 151 - 200 de 747
-
Derecho Procesal Civil
bote1.-Mencione el concepto de derecho procesal civil Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso atreves del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. 2.- Establezca los subprincipios de derecho procesal civil • El proceso debe
-
Derecho Procesal Civil
diana_3279DERECHO PROCESAL CIVIL El derecho procesal civil estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. Para José Ovalle Favela, el derecho procesal civil: es la disciplina que estudia el conjunto
-
Derecho Procesal Civil
wendydeportesLIBRO I. DERECHO PROCESAL CIVIL. En sentido general, el procedimiento es una sucesión de trámites judiciales. Es una serie de formalidades las cuales deben cumplirse para lograr un resultado. Esta concepción del procedimiento es muy amplia por lo que adoptamos una más estrecha: “El procedimiento es el conjunto de formalidades
-
Derecho Procesal Civil
Maiela0110DERECHO PROCESAL CIVIL Marco Antonio Ortíz Porras DERECHO PROCESAL CIVIL Marco Antonio Ortíz Porras INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA
-
Derecho Procesal Civil
JosePolo17SECRETARIO: JUAN PEREZ EXPEDIENTE: 2012-98-67 CUADERNO: PRINCIPAL ESCRITO: 01 SUMILLA: DEMANDA DE ALIMENTOS SEÑOR JUEZ DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE.- KARINA PERCA PEREZ, identificada con DNI Nº 09874267, con Domicilio Real en Ugarte 21, y Domicilio Procesal en Inclán 101; a Ud. Digo: PETITORIO: Que interpongo demanda de alimentos en
-
Derecho Procesal Civil
anjjelikka1. EXPLIQUE CUANDO UNA SENTENCIA SE TIENE POR EJECUTORIADA: Es la sentencia que ya no admite recurso judicial alguno y se puede exigir el cumplimiento. La sentencia arbitral deberá ejecutarse ante el juzgado a donde corresponde el tribunal de arbitraje que dicto la sentencia. Art 425 CT 2. INDIQUE CUALES
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
estrella22TEMA I DERECHO PROCESAL CIVIL CONTENIDO: Derecho procesal civil. Definición. ................................. Jurisdicción. Definición. Clasificación. Elementos........ Competencia Definición y Clasificación......................... DERECHO PROCESAL CIVIL. Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y
-
Procesal Civil 1º Ubp
lucasleuci1981Procesal Civil 1° Parcial Respuestas: 1) Para defender a mis clientes, en primer lugar, opondría la excepción de incompetencia pues conforme al art. 6 inc. 5 del Cód. Procesal Civil de Córdoba cuando se ejerciten acciones personales por responsabilidad extracontractual, es competente el juez del lugar de los hechos. En
-
Derecho Procesal Civil
zafirotoDERECHO PROCESAL CIVIL I 2015-I Docente: ANDRES ACERO CARDENAS Nota: Ciclo: 06 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de control Uded de matrícula: Fecha
-
Derecho Procesal Civil
abraham.lerPara obtener un mejor entendimiento de los conceptos que se desarrollarán en este trabajo, es necesario ahondar un poco en la materia a que pertenecen para así contextualizarnos y ubicar con mayor precisión cada uno de los temas que se abordarán, mismos que a continuación se señalan: Diferencia doctrinal entre
-
Procesal Civil Apuntes
1. LOS PROCEDIMIENTOS Y JUICIOS CIVILES. 1° Mes Trilogía estructural de la ciencia del proceso: a) Jurisdicción: Función que ejercen órganos del Estado, independientes o autónomos para conocer y resolver, a través del proceso, los litigios que planteen las partes y, en su caso, para ordenar que se ejecute
-
Ensayo procesal civil.
zaosfeltri, mario pesci. hacia una teoria general del proceso en el ordenamiento juridico mexicano . mexico, 2008. lara, cipriano gomez. derecho procesal civil . mexico , 2005. munguia, clemente jesus. historia del derecho. mexico, 2016. INTRODUCCION En el presente ensayo se redactaran algunos temas del procedimiento civil como son los
-
Derecho procesal civil
lula2606DERECHO PROCESAL V DERECHO CIVIL 30/05/15 C. JUEZ ROSARIO JIMENEZ SIFUENTES ZAIRA DE LOURDES LÒPEZ CEPEDA, mayor de edad, ciudadana mexicana y en pleno ejercicio de mis derechos constitucionales con domicilio para oír y recibir notificaciones, en Cuauhtémoc #441 colonia zona centro en Saltillo Coahuila, ante usted Sra. juez comparezco
-
Derecho Procesal Civil
karinaPROCESO Y JUICIO • Es común que los significados de los vocablos proceso y juicio se confundan, se tomen uno por otro y que, en algún sentido, se hagan equivalentes. • En este último caso, la palabra juicio parece equivaler a lo que hoy entendemos por proceso. • Otra acepción
-
Derecho Procesal Civil
disandro_arSUBASTA I. CONCEPTO La subasta es un procedimiento para la venta de un bien a través de su oferta al público para adjudicarlo al mejor postor, procedimiento que no siempre es judicial (puede tratarse de una subasta privada, como la establecida en Ley de Prenda) o siendo judicial no siempre
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
byp_joseDERECHO PROCESAL CIVIL CONCEPTO Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
FherchoDERECHO PROCESAL CIVIL 1er PARCIAL • ACCION: es el derecho subjetivo que se confiere a las personas para promover un juicio ante el órgano jurisdiccional y obtener una sentencia de este a fin de lograr la ejecución forzosa de dicha resolución. • PERIODOS DEL PROCEDIMIENTO CIVIL ROMANO: época de acciones
-
Derecjo Procesal Civil
nefi.felixCONCEPTOS FUNDAMENTALES Acción.- Derecho subjetivo público para indicarle al juez una pretensión… Posibilita la jurisdicción, pues inicia el proceso judicial que no puede hacerse de oficio ya que están en juego intereses particulares. Pretensión.- consisten en realizar una manifestación de voluntad ante la autoridad jurisdiccional para hacer valer un derecho
-
Derecho Procesal Civil
Wendy19202GUIA DERECHO PROCESAL CIVIL ¿Qué es el derecho procesal civil? Conjunto de actos a través de diversas fases y dentro de un lapso especifico, que llevan a cabo dos o más sujetos en los que ha surgido una controversia a fin de que el órgano del Estado aplique normas jurídicas
-
Derecho Procesal Civil
sautpaLOS JUICIOS EJECUTIVOS. Definicion: La vía ejecutiva constituye un procedimiento especial en el cual, por estar sustentada la acción del demandante con instrumentos públicos y auténticos, se procede a apremiar al demandado, embargando ejecutiva y no preventivamente sus bienes, para que cumpla con la obligación que se le exige. Además
-
Derecho Procesal Civil
wichorx71. En qué consiste un pacto de sumisión de conformidad a nuestra legislación El pacto de sumisión consiste en que según el Artículo 2 del Código Procesal Civil y Mercantil, las partes pueden someter expresa o tácitamente a un juez diferente del que es competente por razón de territorio, conocimiento
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
Matz.EmmDERECHO PROCESAL CIVIL I Etapa de alegatos. Los alegatos son una serie de argumentaciones razonadas que rinden las partes para demostrar ante el juez que los hechos que afirmaron para fundamentar sus pretensiones o defensas y excepciones fueron suficientemente acreditados con los medios de prueba ofrecidos y desahogados. Al mismo
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
javier.bus* PC: DERECHO PROCESAL CIVIL PARTE TEORICA: A)PRUEBA ANTICIPADA B) JUICIO ABREVIADO PARTE PRACTICA: LOS PRACTICOS, UNO SE TRATABA SOBRE MEDIDAS CAUTELAR Y CUAL APLICAR AL CASO CONCRETO Y EL OTRO SOBRE LA PRUEBA DE CONFESION, ABSOLUCION DE POSICIONES, TODO RESPECTO A ESTE TEMA. * Asunto: FEBRERO 2009 TEMA DE
-
DERECHO CIVIL PROCESAL
eolmedomaukevÍndice Introducción……………………………………………………………………………………....2 Concepto……………………………………………………………………………………...…..3I- ASPECTOS GENERALES A. Concepto General……………………………………………………………………… B. Concepto Especifico…………………………………………………………………… II- REGLAS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO CIVIL PANAMENO A. Presentación de tramites memoriales y expedientes……………………..4 B. Días y horas de atención en los despachos………………....………….…4 C. Formación de Expedientes……………………………………………………. D. Perdida del Expediente………………………………………………………… F. Reconstrucción del Expediente, oficios y despachos………………………… G.
-
Derecho Civil Procesal
DYAVDAPUNTES DE DERECHO PROCESAL CIVIL PRIMERA PARTE LOS ESCRITOS EN EL PROCESO El vocablo “escrito”, utilizado en el proceso, hace referencia al documento en el que se contiene el pedimento dirigido por el interesado, que puede ser parte o tercero, al órgano encargado de la función jurisdiccional. Al mismo documento
-
Derecho Civil Procesal
samir2DERECHO PROCESAL CIVIL AUTOEVALUACIÓNTEMA I NORMA PROCESAL 1. Establezca usted la diferencia conceptual entre Derecho Sustantivo, Derecho Objetivo, Derecho Subjetivo y Derecho Adjetivo. DERECHO SUSTANTIVO Es el que impone los comportamientos que deben seguir los individuos en sociedad DERECHO OBJETIVO Se puede definir como las normas que rigen el actuar
-
Derecho Civil Procesal
maripuSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / DERECHO CIVIL PROCESAL DERECHO CIVIL PROCESAL Ensayos Gratis: DERECHO CIVIL PROCESAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.400.000+ documentos. Enviado por: eolmedomaukev 11 agosto 2014 Tags: Palabras: 7337 | Páginas: 30 Views: 37 Leer
-
Pruebas Civil Procesal
JacquelineBc________________ ________________ Índice Introducción. 1 7.1 Momento procesal en que se abre la etapa probatoria. 2 7.2 Medios de prueba. 2 7.3 Confesional. 3 7.4 Documental. 3 7.5 Prueba pericial. 4 7.6 Inspección Judicial. 4 7.7 La prueba testimonial 5 7.8 Fotografías, copias fotostáticas y demás elementos. 6 7.9 Prueba
-
Derecho Civil Procesal
maripuraDerecho Civil III - Reales Ensayos Gratis: Derecho Civil III - Reales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.400.000+ documentos. Enviado por: juanja0258 24 febrero 2014 Tags: Derecho Civil III Palabras: 1155 | Páginas: 5 Views: 242 Leer Ensayo Completo Suscríbase DERECHO CIVIL III- REALES PREGUNTAS DE
-
Civil derecho procesal
mart515Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del
-
Apuntes procesal civil
Fernanda MadrigalPruebas supervenientes
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
ybkjbdkjbcsjcDERECHO PROCESAL CIVIL 1. Competencia Genérica: Corresponde los tribunales civiles resolver todos aquellos litigios fundados en el derecho privado siempre y cuando una ley no se los atribuya a otro órgano jurisdiccional. 2. Competencia Objetiva: Corresponde a los juzgados civiles el conocimiento de los litigios fundados de derecho privado. (Juzgado
-
Derecho procesal civil
Jannira Oquendo QuiñonesDERECHO PROCESAL CIVIL I TITULO PRELIMINAR Artículo I.- Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.- Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso. Artículo II.- Principios de Dirección e Impulso del proceso.- La dirección
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
c.olmezaLICENCIATURA EN DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL LIC. ARTURO VEGA MARTÍNEZ ENSAYO CARLA ISABEL OLMOS OROPEZA SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA A 26 DE ABRIL DE 2019 UNIDAD I ETAPA PRELIMINAR Esta se da antes de la iniciación del proceso, mediante los medios preparatorios del proceso, que es cuando se tiene corregir
-
Derecho procesal civil
Alexandra MoraDerecho procesal civil Tema# 1 concepto del derecho procesal El estudio del derecho procesal, presento una decadencia desde la Edad Media, hasta mediados del siglo XIX. Se presentaron dos vertientes: La praxis (la practica): el derecho procesal consistía en el manejo de los plazos, de las formas y sus aplicaciones
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
Celia Rodrigo6.Reparto de Asuntos Es una cuestión regulada en los articulo 68 -70 LEC. A través del reparto de asuntos se pretende conocer con exactitud el órgano al que le corresponde intervenir en un asunto en concreto en aquellos supuestos en los que existen más de un órgano judicial de un
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
EDER29651. Elabore un modelo de demanda conforme a nuestra norma adjetiva (3 puntos). Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. 01. Interpone demanda de separación de cuerpos por causal SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE HUANCAYO CESAR GAMARRA ROJAS, identificado con D.N.I. N° 46705899, con dirección domiciliaria en
-
Derecho Procesal Civil
escaylaTRABAJO ACADÉMICO 1. Desarrollar: El procedimiento de declaración de abandono aplicando lo establecido en la Ley 27444. (6puntos) El Articulo 191 de la ley 27444 señala el Abandono en los procedimientos iniciados a solicitud del administrado.- En los procedimientos iniciados a solicitud de parte, cuando el administrado incumpla algún trámite
-
Derecho Procesal Civil
adrianaolaguezH1. ¿QUÉ ES EL PROCESO CIVIL? Según Carnelutti, el concepto de proceso denota “La suma de los actos que se realizan para la composición del litigio” Para el jurista José Ovalle Favela, el Derecho Procesal Civil es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
joelbarriosDE LOS JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES JUICIO DE AMPARO Art. 134 C.N.: Toda persona que por un acto u omisión, manifiestamente ilegítima, de una autoridad o de un particular, se considere lesionada gravemente, o en peligro inminente de serlo en derechos o garantías consagradas en esta Constitución o en la
-
Procesal Civil En Roma
allende86Facultad de Derecho Derecho Romano Derecho Romano Procesal Civil. Mtro. Fernando Santiago Vásquez 1.- DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL: 1.1 LINEAS GENERALES: En el sistema romano clásico, el derecho procesal es primordial; a menudo es precisamente a través de la creación de nuevas medidas procesales que nacen nuevas facultades jurídicas individuales,
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
belicuadoPROCESO Y JUICIO. CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS. Actividad 1. • Lea cuidadosamente la clase virtual 1, reflexione y analice su contenido posteriormente resuelva las siguientes actividades: a) Con sus propias palabras explique ¿qué es la unidad fundamental del proceso? R= El proceso es básicamente la exigencia constitucional para el desarrollo
-
Derecho Procesal Civil
narahenaDERECHO PROCESAL CIVIL CAPITULO I. DEFINICIONES DEL PROCESO Según Carnelutti, el concepto de proceso denota la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
walper2014Caso Nº2: LA FOTO PUBLICITARIA: 1. ¿Cree Ud. que la artista mexicana Rosa Pérez al mostrar por 30 segundos El perfume que usaba autorizó el uso de su nombre y figura para fines de usos comerciales?. No autorizó, pero también ella tenía que saber que es una figura pública y
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
marionocejoDERECHO PROCESAL CIVIL GENERALIDADES CONCEPTO DEFINICIONES DEL PROCESO Según Carnelutti, el concepto de proceso denota la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que
-
Derecho Procesal Civil
mayra14_HACER UNA DEMANDA DE UN PROCESO ABREVIADO , CON SU COMENTARIO SECRETARIO : EXPEDIENTE : CUADERNO : PRINCIPAL ESCRITO : 01-2013 SUMILLA : DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL LUISA SUAÑA CONDORI, con DNI 29334050, con domicilio real en calle Rímac, Mz. X-1, Lote 05, Pedregal,
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
chav3l1nDERECHO PROCESAL CIVIL CAPITULO I. DEFINICIONES DEL PROCESO Según Carnelutti, el concepto de proceso denota la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que
-
Derecho Procesal Civil
monicatibos3REPASO: • El juez tiene 8 días para dictar una sentencia, pueden ser 8 días más si hay que revisarse documentos voluminosos. • Tres sistemas de valoración de las pruebas: 1. Legal o tasado: En el código te dice que valor tienen las pruebas en el art. 238, tales como
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
loliya68DERECHO PROCESAL CIVIL AUTOEVALUACIÓN TEMA I: NORMA PROCESAL. 1. Establezca usted la diferencia conceptual entre Derecho Sustantivo, Derecho Objetivo, Derecho Subjetivo y Derecho Adjetivo. El Derecho Adjetivo es el Derecho de forma, es decir, constituye el conjunto de normas y principios que tienden especialmente a regular las relaciones jurídicas, poniendo
-
PROCESAL CIVIL PRUEBAS
rmyhtacMedios de Pruebas Medios de pruebas: Promoción y evacuación 1. Medios de prueba 2. ¿Qué es la prueba? 3. ¿Qué se prueba? 4. ¿Cómo se prueba? 5. Diferencia entre los conceptos de prueba y medios de prueba 6. Promoción de pruebas 7. Admisión de la prueba 8. Evacuación de la