Pensamiento pedagógico
Documentos 51 - 100 de 152
-
EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO GRIEGO
snykDesde épocas antiguas, la educación ha salido a relucir en la vida humana. Pedagógicamente hablando, el ser humano siempre ha avanzado; tal vez no de manera intencional sino más bien accidental y con el paso de los años, hemos hecho ésta actividad más formal y estratificada. Nuestra vida, se ha
-
PENSAMIENTO PEDAGOGICO POSITIVISTA
MELLAUREAPENSAMIENTO PEDAGOGICO POSITIVISTA A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, como antagónico de las ideas Marxistas surgen las de Augusto Compte, quien pensaba que los fenómenos sociales podían ser reducidos a leyes y que estos tienen la finalidad de perfeccionar la moral y la política de la
-
El Pensamiento Pedagógico Crítico
Aida PeñalvaEl Pensamiento Pedagógico Crítico Actividad: 1. Responder: 1. ¿Por qué las teorías de Althusser, Bourdieu, Passeron, Baudelot y Establet son llamadas "crítico-reproductivistas"? 2. De acuerdo con Bourdieu y Passeron, ¿en qué pesa el origen social del individuo en el sistema educativo? 3. ¿Qué importancia tiene el dominio del lenguaje, de
-
El pensamiento pedagógico Oriental
9284Pensamiento pedagogico oriental • Enviado por lauralizzeth • 20/11/2010 • 862 Palabras El pensamiento pedagógico Oriental El pensamiento pedagógico surge con la reflexión sobre la práctica de la educación, como necesidad de sistematizarla y organizarla en función de determinados finesy objetivos. La educación primitiva era esencialmente practica, marcada por los
-
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA
almedrabonita1EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO POSITIVISTA El pensamiento pedagógico positivista consolida la concepción burguesa: “El movimiento popular y socialista” y “El movimiento elitista burgués”, a estas dos corrientes se le llamo marxismo y positivismo que son representadas por su dos grandes exponentes: AUGUSTO COMTÉ y KARL MARX. Augusto Comté estudio en la
-
Pensamiento Pedagogico Renacentista
maikol12El renacimiento muestra una imagen compleja sobre la cultura y una nueva concepción del hombre. Merecen atención especial varios movimientos de reforma científica y pedagógica que inciden en la transformación de la intelectualidad europea y sus presupuestos pedagógicos desde finales de la segunda mitad del siglo XVI y durante todo
-
EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ILUSTRADO
Dayana038VALENTINA SANCHEZ PEREZ – 052050332019 EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ILUSTRADO * SINTESIS A los largo del capítulo vemos varios antecedentes históricos, basados en los autores Rosseau, Condorcet, Kant, Lepelletier y Froebel. Se desarrolla a partir de la Edad Moderna, la cual se extendió de 1453 a 1789, período en el cual
-
Pensamiento Pedagógico Progresista
DelilahParadojaL a pedagogía progresista es un instrumento de lucha de los educadores, supera el discurso y tiene una acción transformadora, expresa las necesidades y expectativas de las personas, que se personaliza en cada sujeto y contextualiza la sociedad. Desde un sentido humano y social, se fundamenta en los valores humanos
-
El Pensamiento Pedagogico Socialista
VAQUEROMANUNIDAD I: EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO SOCIALISTA 1. Marx: La crítica de la educación burguesa Ni Marx, ni su fiel colaborador Friedrich Engels (1820-1895), a quien sobre todo se deben los intentos de elaboración filosófica sistemática extendida incluso al mundo de la naturaleza (“materialismo dialéctico”), se enfrentaron específicamente al problema pedagógico.
-
Pensamiento Pedagógico Renacentista
YURICa• El Pensamiento Pedagógico Renacentista • Se caracteriza por una revaloración de la cultura greco-romana. • Nueva Mentalidad influyo en la educación: la hizo más práctica, incluyendo a la cultura del cuerpo y buscando sustituir procesos mecánicos por métodos más agradables. • El renacimiento pedagógico se unió a factores de
-
EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ILUSTRADO
MARIOMJ9EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ILUSTRADO Entre los ilustrados, se destaca Jean-jacquès Rosseau que inauguró una nueva historia de la educación, que rescata primordialmente la relación entre la educación y la política, centraliza el tema de la infancia en la educación, el niño ya no seria considerado un adulto en miniatura: el
-
Historias Del Pensamiento Pedagogico
rostateLICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CONJUNTO DE RESUMENES. Historia del pensamiento pedagógico. Lutero: escribió las 95 tesis en contra de la Iglesia, sus aportar a la educación fueron traducir la Biblia al alemán, sostenía que la escuela debía ser gobernada por el estado. Insistía a los príncipes de su
-
Escuelas del pensamiento pedagógico
ileyan9106Escuelas del pensamiento pedagógico La Escuela Nueva En el movimiento de la Escuela Nueva, la fundamentación del proceso educativo no se basa en el miedo, o en un castigo, ni en el deseo de una recompensa, sino el interés profundo por la materia o el contenido del aprendizaje; el niño
-
EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO ILUSTRADO
gisecitoEl pensamiento pedagógico ilustrado movimiento filosófico cultural caracterizado por su tendencia a ilustrar y enseñar a los ciudadanos franceses, para abrir paso a nuevas tendencias pedagógicas liberadoras. Surge como una respuesta didáctica contra el oscurantismo implantado por los monarcas a través del clero. Los pensadores de la ilustración sostenían que
-
Pensamiento Filosófico y Pedagógico
Miguel CervantesORIGEN DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO Y PEDAGOGICO. Profesora: Greilys Da Silva Pensamiento Filosófico y Pedagógico Anaco, Mayo 2023. INDICE INTRODUCCIÓN 4 PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y PEDAGÓGICO. 5 CORRIENTES FILOSOFICAS. 8 IDEALISMO: 8 ESCEPTICISMO: 8 DOGMATISMO: 9 RELATIVISMO: 9 SUBJETIVISMO: 10 RACIONALISMO: 10 EMPIRISMO: 10 CRITICISMO: 11 POSITIVISMO: 11 PRAGMATISMO 11 HISTORICISMO 12
-
EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO POSITIVISTA
lynda-josEL PENSAMIENTO PEDAGOGICO POSITIVISTA En el presente ensayo del pensamiento pedagógico positivista señalare algunos datos sobre la existencia del positivismo y posteriormente se plasmarán las ideas más sobresalientes de la filosofía del positivismo; así como su impacto en la sociedad y la conceptualización de la filosofía del positivismo, corriente representativa
-
EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA
carlongusLa concepción burguesa de la educación fue consolidada por el pensamiento pedagógico positivo o positivista de la ilustración y la sociedad burguesa nacieron 2 fuerzas antagónicas afínales del siglo 18 uno fue el movimiento popular y socialista y el otro movimiento elitista burgués, llegando al siglo 19 llamándolos narcisismo y
-
Evolución del Pensamiento Pedagógico
Argelia Hdz OrtizLa educación ha sufrido varios cambios y transformaciones a lo largo de la historia que innegablemente han sido determinadas por la evolución de las sociedades, quienes, desde tiempos ancestrales, han florecido gracias a las enseñanzas y preceptos que se han ido transmitiendo para subsistir y adaptarse a las exigencias que
-
Desarrollo Del Pensamiento Pedagogíco
MayeCavazConcepto de educación El proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Análisis Nosotros nos basamos sobre los pensamientos de Rousseau y Pestalozzi
-
Pensamiento pedagogico latinoamericano
LUIS CARLOS TRUJILLO ALCALAJOSÉ VASCONCELOS * Nació en Oaxaca, México. * Fundó en 1921 la Secretaría de Educación Pública (SEP), teniendo un proyecto educativo claro para los mexicanos. Promovió el desarrollo espiritual del pueblo y el progreso de la nación por medio de la educación y la cultura. * La idea central de
-
Felicidad En El Pensamiento Pedagógico
KLullabyEducación y felicidad EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES 92, 2.º trimestre 2008, Edit. Apuntes para el siglo XXI Si educar es ayudar a vivir, la buena educación debe mostrar además el camino de la felicidad. La educación es un proceso humano tan antiguo como el hombre. Es un proceso esencial para
-
EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO RENACENTISTA
Roberto598052EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO RENACENTISTA Este tipo de pensamiento se caracteriza por revaloración de la cultura greco-romana, influyendo en la educación ya que se la hizo más práctica, e incluyendo a la cultura del cuerpo y tratando de sustituir loa procesos mecánicos por métodos más agradables. Este pensamiento se unió a
-
El Pensamiento Pedagógico Renacentista
fede1904El Pensamiento Pedagógico Renacentista • Se caracteriza por una revaloración de la cultura greco-romana. • Nueva Mentalidad influyo en la educación: la hizo más práctica, incluyendo a la cultura del cuerpo y buscando sustituir procesos mecánicos por métodos más agradables. • El renacimiento pedagógico se unió a factores de la
-
Pensamiento pedagógico latinoamericano
melinalourdesMódulo: Pensamiento Pedagógico Latinoamericano Aula: 169 Cursante: Martinuzzi Melina de Lourdes Espacio curricular: Lengua y Literatura En el siguiente trabajo se presentará un listado de seis obras literarias en las cuales se abordarán diversas temáticas para trabajar en 3° año del nivel medio. También se explicará y fundamentará los motivos
-
El Pensamiento Pedagógico Renacentista
david_espinozaENSAYO EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO RENACENTISTA El pensamiento pedagógico renacentista se caracteriza por una revaloración de la cultura greco-romana. El renacimiento pedagógico se unió a algunos factores más generales de la propia evolución histórica. Hubo impacto en los nuevos descubrimientos que favoreció la posibilidad de superación del hombre, favoreció el individualismo,
-
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO
maizeEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Francisco Gutiérrez: La Pedagogía de la Comunicación el lenguaje total (1972)Tradicionalmente las metodologías de enseñanza utilizadas en educación, han tenido un enfoque verbalista centrada en la exposición del profesor y transmisiva a través del libro de texto, a través de estos métodos los conocimientos son accesibles
-
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO
tepuz08UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PENSAMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Secc. : 05 5to semestre América un continente considerado también conocido el nuevo continente pues es poco tomado en cuenta la historia que tiene antes de ser colonizada, Latinoamérica por su parte considerada
-
Pensamiento Pedagogico En La Edad Media
rocio.gilMedieval pp 41-51, en Historia de las ideas pedagógicas, México, Siglo XXI. Publicado en abril 22, 2013 La fuerza espiritual de la iglesia cristiana sucedió a la cultura antigua grecorromana preservándola pero al mismo tiempo sometiéndola en el marco de la decadencia del imperio romano que aconteció de la mano
-
Pensamiento pedagógico Romano - Teodoro
abrahamegPensamiento pedagógico Romano - Teodoro Los romanos como los griegos no valoraban el trabajo manual. Sus estudios son especialmente humanistas, entendiéndose como aquella cultura general. • Las humanistas eran impartidas en las escuelas de lo genético como seguían las siguientes fases: - Dictado de un fragmento del texto. A título
-
Pensamiento Pedagógico Del Tercer Mundo
MarianamhePensamiento Pedagógico del Tercer Mundo Antecedentes - Pensamiento pedagógico del “Tercer Mundo” es originado por la experiencia educativa de los países colonizados. (America Latina y África) - Estos países estaban en la lucha por su libertad e independencia. ***África (finales de los 60’s y principios de los años70´s) - Pensamiento
-
Pensamiento pedagógico Latinoamericano.
Silvia EchegoyC:\Users\Usuario\Desktop\descarga (4).jpg Trabajo Integrador: Pensamiento Pedagógico Latinoamericano Alumna: Echegoyen Silvia Tutor: Leonardo Torres Lucha latinoamericana de resistencia y búsqueda constante de nuevos lugares de enfrentamientos de la supremacía política y económica. Lo Hegemónico traspasa las realidades emergentes educativas. Para el pedagogo Freire "la educación libera los pueblos"... https://youtu.be/YuCftli7u4A Cada hombre,
-
Actualizacion Del Pensamiento Pedagogico
Mario1965DIPLOMATURA EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Actualización del pensamiento pedagógico Prof.Lidia Maldonado de Harón Alumno:MARIO RODOLFO PACHECO 26 de Agosto de 2012 Parcial domiciliario 1-¿Cómo debería organizarse el aula donde todos tienen que aprender, en una escuela cuyos muros permean y reflejan la realidad cotidiana? La escuela debe
-
Pensamiento Pedagógico Griego, Gadotti.
toto1234Pensamiento pedagógico griego, Gadotti. En Grecia se desarrollaba distintas situaciones que favorecieron el avance de la cultura, el comercio y la civilización. Los griegos tenían una visión universal. Comenzaron por preguntarse qué es el hombre, pregunta a la que dos de sus ciudades elevaron respuestas distintas. Esparta, por un lado,
-
Pensamiento Pedagogico Oriental Y Griego
esther141007DATOS INFORMACIÓN Nombre del personaje LAO-TSE Fecha ( o época en que vivió) La tradición china establece que vivió en el siglo VI a. C., pero muchos eruditos modernos argumentan que puede haber vivido aproximadamente en el siglo IV a. C Nacionalidad (lugar en que nació) La tradición asegura que
-
Analisis De Pensamiento Pedagogico Romano
leoalfredGadotti, Maocir. (1998) (1/15) Historia de las ideas pedagógicas Mèxico, Siglo XXI EL PENSAMIENTO PEDAGÒGICO ROMANO Los romanos como los griegos, no valoraban el trabajo manual. Sus estudios eran esencialmente humanistas, entendiéndose humanitas (traducción de paidèia) como aquella cultura general que trasciende los intereses locales y nacionales. Los romanos querían
-
Marco político y pensamiento pedagógico
MarinaLDNombre y Apellido: Marina Lucrecia Díaz DNI: 31962047 Provincia: La Pampa Correo Electrónico: lic.marinald@gmail.com Modulo: Marco político y pensamiento pedagógico Fecha de presentación: 7 de Mayo de 2015 Desarrollo de la Evaluación * Consignas a-Defina las cuatro características fundamentales que la Ley 1420 atribuyó a la educación primaria. Emplee un
-
Pensamiento pedagogico de samuel robinson
JAVIEROLIVEROSREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LOGOGNB MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA DIRECCIÓN REGIONAL DE ORDEN INTERNO REDI LOS LLANOS COMANDO DE ZONA PARA EL ORDEN INTERNO NRO. 32 DESTACAMENTO NRO. 321 C O M A N D O San Carlos, 23 de
-
El pensamiento pedagógico de Vaz Ferreira
Valentina Medina DíazPensamiento Pedagógico… Carlos Vaz Ferreira (1878-1958) escritor, crítico de arte, pedagogo y filósofo uruguayo, estuvo en todos los quehaceres de la vida nacional, con especial dedicación a la enseñanza, en especial, la secundaria y universitaria. Se graduó de abogado en la Facultad de Derecho de la capital uruguaya en 1903
-
Pensamiento Pedagogico De La Nueva Escuela
AnilumaacEl Pensamiento Pedagógico De La Nueva Escuela. La Escuela Nueva nació en Europa y en los Estados Unidos, se dio a partir de la I Guerra Mundial, proponiendo que la educación fuera instigadora de los cambios sociales y, al mismo tiempo, se transformara por que la sociedad iba cambiando.
-
Pensamientos Pedagógicos Latinoamericanos
RITZYSQINTRODUCCIÓN La educación es la herramienta usada por los hombres sabios para transmitir a las futuras generaciones los pensamientos que les ayudaran a transformar la vida social de una determinada sociedad, esta debe estar orientada a liberar en el individuo la forma de percibir su mundo, no puede encasillar a
-
ANÁLISIS GENERAL Pensamientos pedagógicos
enriqueluxANÁLISIS GENERAL Pensamientos pedagógicos Los pensamientos pedagógicos son frases o conceptos emitidos por los estudiosos de la materia de educación el cual dan a conocer su punto de vista sobre cómo debe ser la educación, como debe evolucionar. Han aportado sus ideas y conocimientos poniéndolos en práctica ayudando al progreso
-
Pensamiento pedagógico, persona y sociedad
CONSTANZA SARAI CONTRERAS ALARCÓNPensamiento pedagógico, persona y sociedad. Corrientes Pedagógicas Integrantes: Pascal Castro. Constanza Contreras. Marisol Montecinos. Carla Paine. Sección: 6. Cátedra: Pensamiento Pedagógico, Persona y Sociedad. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………………………… 3 Investigación y análisis sobre corrientes pedagógicas………………………………………….. 4 Experiencias de vida escolar, en relación a alguna de las corrientes pedagógicas………………………………………………………………………………………………12 Investigación y profundización en
-
El Pensamiento Pedagogico De Rafael Ramirez
yuyo1992El pensamiento educativo de Rafael Ramírez, Moisés Sáenz y Narciso Bassols. Elaborar un cuadro en el que se destaquen las aportaciones de Rafael Ramírez, Moisés Sáenz y Narciso Bassols. Rafael Ramírez * La principal aportación de este autor, se refiere a la educación en las escuelas rurales, cuyo modelo fue
-
El Pensamiento Pedagógico del Tercer Mundo
0647El Pensamiento Pedagógico del Tercer Mundo 31. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN. 1. ¿Cuáles son los recursos que el colonizador utiliza en el intento por perpetuar la explotación? Los colonizadores combatieron la educación y la cultura nativas, imponiendo sus hábitos , costumbres, religión, esclavizando a indios y negros. En el caso de
-
Pensamiento Pedagógico De Diversos Autores
alitadepollo24PENSAMIENTO PDAGOGICO DE DIVERSOS AUTORS Platón fue el primero en desarrollar una teoría sistemática de la educación basándose en la filosofía de esta, ello mediante la perspectiva y competencia de la genialidad, su epistemología se basa en que conocer en realidad es volverse consiente de recordar lo que ya tenemos
-
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO PEDAGOGICO EN ROMA
tonykolavenkoEVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO PEDAGOGICO EN ROMA Roma una gran potencia en su tiempo, luego de la conquista de grecia, se hizo necesario abrir nuevos caminos en el mundo de la educación. En esta primera época los educadores natos son el padre y la madre, donde el padre es el verdadero
-
Santo Tomas De Aquino: Pensamiento Pedagogico
aydee15Pensamiento pedagógico Se considera como pensador medieval y es quien realiza la síntesis del pensamiento antiguo. Su contribución pedagógica consiste principalmente en: Noción de Educación: La educación es muy necesaria para el hombre, pues sin ella no daría un cumplimiento pleno a su ser. En la historia, esta es la
-
ENSAYO FINAL DEL CURSO PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
JESUS ALEJANDRO ABURTO MARTINEZExcelente Bien Regular Deficiente Introducción Presenta un recorrido por la historia del pensamiento pedagógico y su relación con acontecimientos sociales de su tiempo. 2 1 0 0 Desarrollo Hace un análisis profundo sobre una etapa del pensamiento pedagógico en particular considerando filósofos, actores, papel de la educación, fechas y trascendencia
-
Pensamiento Pedagogico Emancipador, Venezolano
aristides3Reseña Historica Grupo Escolar “República del Brasil” Para el año 1941, es electo presidente Isaías Medina Angarita. El Gobierno Nacional vuelve sus ojos hacia el sector educativo, emprendiendo una serie de reformas y políticas educativas cuyo objetivo era resolver el problema del excedente de población no escolarizada jamás visto en
-
PENSAMIENTO PEDAGOGICO DE JUAN JACOBO ROUSSEAU
martharobles03Este ensayo es referido a Juan Jacobo Rousseau pues fue uno de los más destacados filósofos y pedagógos, contribuyó a desarrollar una comprensión más humanista de la infancia y destacó la relevancia que tiene la educación desde los primeros años de vida de los niños, ofreció una reflexión filosófica como