Planta de agua
Documentos 251 - 300 de 314
-
PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES
laseh17“PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES” INDICE Introducción……………………………………………………………………….……………………………………………..4 1. Planteamiento del Problema…..………………….......................................................................5 1.1. Problema General 1.2. Problemas Específicos 2. Objetivos…………………………………………………………………....………………………………………………….6 2.1. Objetivos Generales 2.2. Objetivos Específicos 3. Justificación……..…………………….……………………………………………………………………….…….……….. 4. Fundamentación Teórica………………………………………………….……………………………………………... 4.1. Antecedentes 4.2 Marco Teórico 4.3 Glosario de
-
EVALUACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE “LA BOYERA” DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA
duvanegasEVALUACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE “LA BOYERA” DEL MUNICIPIO DE TIBASOSA Paula Alejandra Bernal Sánchez Andrés Felipe Boyacá Quemba Vilma Paola Jiménez Moncada Katerin Sabrina Romero Camacho William Duván Vanegas Ortega Marzo 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniera Plantas
-
Evaluación del efecto de las aguas residuales tratadas en el cultivo de la planta Lens Culinaris
paolafinolEvaluación del efecto de las aguas residuales tratadas en el cultivo de la planta Lens Culinaris (Planta de Lenteja) Trabajo para optar al título de Bachiller de la República Bolivariana de Venezuela, mención Ciencias Autores: FERNÁNDEZ RINCON; JOSE LUIS FINOL VALECILLOS; PAOLA CAROLINA RAMÍREZ SÁNCHEZ; GLAUCO ALEJANDRO VALBUENA GONZÁLEZ; ANA
-
Indicadores y patógenos fecales estándar y nuevos en plantas de tratamiento de aguas residuales
tania_153Indicadores y patógenos fecales estándar y nuevos en plantas de tratamiento de aguas residuales, parámetros microbiológicos para mejorar el control del agua regenerada RESUMEN Este estudio implica la colaboración entre tres centros con experiencia en virus, bacterias y protozoos. El foco de la investigación fue el estudio de la diseminación
-
DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PILOTO PARA LA POTABILIZACION DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
javiernavarro27DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA PILOTO PARA LA POTABILIZACION DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO 1. RESUMEN Entregar agua potable es una tarea prioritaria y de gran complejidad tanto económica como ambiental e incluso social. En municipios como Indira en donde es muy complejo y costoso suministrar agua
-
Tratamiento de aguas residuales derivadas del proceso del almidón de yuca en la planta la cabaña
Louis Sebastian Gueto Watleruniversidad del cauca tratamiento de aguas residuales metodología de la investigación alumnos: Diego Fernando Jimenez Ordoñez. Louis Sebastian Gueto Watler profesora: rakel noguera santander de quilichao Tratamiento de aguas residuales derivadas del proceso del almidón de yuca en la planta la cabaña En nuestra región, parte de la economía proviene
-
PROPUESTA ALTERNATIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA PARA EL SISTEMA DE RIEGO
Blanca ContrerasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA MUNICIPALIZADO IRIBARREN PROGRAMA INGENIERÍA CIVI MUNICIPIO IRIBARREN ESTADO LARA PROPUESTA ALTERNATIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA PARA EL SISTEMA DE RIEGO Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Ingeniería Civil Barquisimeto, Marzo 2021 PROPUESTA
-
Estos microorganismos habitan en el medio ambiente como en el suelo, en el agua, plantas y animales
Diana Laura Piña AyalaEstos microorganismos habitan en el medio ambiente como en el suelo, en el agua, plantas y animales. Epidemiologia Pseudomonas aureginosa es un patógeno oportunista que puede causar infecciones adquiridas en la comunidad o en el hospital. Puede infectar casi cualquier tejido o sitio corporal. Es responsable de10% de todas las
-
Implementación del requisito 4.4.2 de la ISO 14001 en la planta de tratamiento de aguas congénitas
lulyyfloresUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO F:\untitled.png DIVISIÓN ÁREA TECNOLOGÍA AMBIENTAL TRABAJO RECEPCIONAL “IMPLEMENTACIÓN DEL REQUISITO 4.4.2 DE LA ISO 14001 EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS CONGÉNITAS DEL CORPORATIVO INASA S.A DE C.V. EMPRESA CORPORATIVO INASA S.A. DE C.V. MARÍA DE LOURDES HERNÁNDEZ FLORES ASESOR EMPRESARIAL ASESOR ACADÉMICO: ING. JUAN
-
Desarrollo de propuestas técnicas para el uso eficiente de agua en una planta de productos lácteos
José Arancibia“Desarrollo de propuestas técnicas para el uso eficiente de agua en una planta de productos lácteos” RESUMEN El agua es necesaria en todas las etapas del procesamiento y, asimismo, es determinante y fundamental para el funcionamiento de todas las industrias alimentarias. De esta manera, se puede establecer que es “un
-
Propuesta de mejora para la distribución de planta de la empresa agua purificada “Monte Sinaí”
Jose Manuel Demeneghi VazquezSEP_horizontal_ALTA-01 Prenacionales de Institutos Tecnológicos - Zonas VI, VII, VIII, IX y X INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA INDUSTRIAL Materia: Taller de Investigación 2 Título: Propuesta de mejora para la distribución de planta de la empresa agua purificada “Monte Sinaí”. DESARROLLADO POR LEON PEREZ ABDIEL DIAZ GUTIERREZ ALEJANDRO JOEL
-
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA CONSUMIDA
larc27PIURA-PERU JULIO-2014 DATOS GENERALES Escuela profesional Ingeniería Industrial Titulo tentativo PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA CONSUMIDA EN LA IE “DAVY COLLAGE” DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA. Autor Bach. Robles Cabrera Luis Bach. Cubas Correa Fernando Bach. Cabanillas Pérez Orlando Bach.
-
DISEÑAR UNA PLANTA AUTOMATIZADA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL BARRIO NUEVO HORIZONTE
Alejandro M Marcano GPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: x TRABAJO DE GRADO: ________________ INFORMACIÓN PERSONAL AUTOR (ES): JESÚS JOSÉ GONZÁLEZ ACEVEDO TELÉFONOS: 04246521502 C.I.: 23.861.918 ESCUELA: 42 LAPSO: 2019-1 INFORMACIÓN LABORAL EMPRESA: __________________________ _____________________________________ TUTOR INDUSTRIAL: ___________________ TELÉFONO: __________________________ DIRECCIÓN Y TELÉFONO DE LA EMPRESA: ______________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ INFORMACIÓN ACÁDEMICA ASESOR METODOLÓGICO
-
Propuesta para la optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Minatitlán.
Delta19https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/v/t1.0-1/c12.12.155.155/943467_154323751416330_1639067386_n.jpg?oh=88ec85451243bab3aad04db60a1d0d81&oe=56668F78&__gda__=1450498938_e816d00e707a588c9a4787ac5e7dd9b1 LOGO SEP SOBERANA.jpg Proyecto de Taller de Investigación 1 https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/v/t1.0-1/c12.12.155.155/943467_154323751416330_1639067386_n.jpg?oh=88ec85451243bab3aad04db60a1d0d81&oe=56668F78&__gda__=1450498938_e816d00e707a588c9a4787ac5e7dd9b1 LOGO SEP SOBERANA.jpg Propuesta para la optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Minatitlán. Docente: Ingrid de Jesús Polito Hernández Equipo 5: Miguel Angel Medina Castellanos, Luis Alberto Cruz Patraca 16/02/2016 ________________ Objetivo: Buscar la
-
Implicación de las plantas y metaloproteínas microbianas en la biorremediación de aguas contaminadas
tatiana salamancaAngélica Maria Hernandez Tatiana Salamanca Universidad el Bosque Bioingenieria VIII Semestre Resumen de artículo de revisión Implicación de las plantas y metaloproteínas microbianas en la biorremediación de aguas contaminadas Autores E. Fosso-Kankeu, A.F. Mulaba-Bafubiandi La contaminación producida por metales pesados debido a las malas prácticas en la industria es una
-
DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE BUENAVISTA (MAGDALENA).
98021161098DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE BUENAVISTA (MAGDALENA). NATALI ALARCON DANITZA MENDOZA JESUS SUAREZ ESP ALVARO CASTILLO MIRANDA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERI A PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA PLANTAS DE POTABILIZACION SANTA MARTA DTHC MARZO 2016 ________________ DISEÑO DE
-
IDENTIFICACIÓN DE EFECTOS AMBIENTALES, POR EXPOSICIÓN AL OZONO, EN LA PLANTA DE AGUA ENVASADA DEL AMB
ITALIO007 II. PROPUESTA TÍTULO IDENTIFICACIÓN DE EFECTOS AMBIENTALES, POR EXPOSICIÓN AL OZONO, EN LA PLANTA DE AGUA ENVASADA DEL AMB PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Planta la Flora está localizada al oriente de la ciudad de Bucaramanga, en la zona de Morrorico, sobre la margen izquierda de la carretera que conduce
-
DISEÑO Y ANALISIS AMBIENTAL DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE KELLUYO
Dayana Moreno BarrigaUniversidad_Andina_Néstor_Cáceres_Velásquez TABLA DE CONTENIDO 1. TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION 2 2. AUTOR 2 3. LINEA DE INVESTIGACION 2 4. RESUMEN 2 5. PROBLEMATICA 3 5.1. EXPOSICION DE LA SITUACION PROBLEMÁTICA 3 6. OBJETIVOS 4 6.1. OBJETIVO GENERAL 4 e aguas residuales y preservar el medio ambiente. 4 6.2. OBJETIVOS
-
Informe técnico de los trabajos realizados en el impulsor de la bomba de la planta de agua de novacero
danyguerr24C:\Users\Santiago\Documents\Mis Documentos\MUltimedia\15-06-01 lomo de hoja.bmp C:\Users\Santiago\Documents\Mis Documentos\MUltimedia\MIC Comonteksa SA\logo comonteksa.bmp INFORME TÉCNICO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL IMPULSOR DE LA BOMBA DE LA PLANTA DE AGUA DE NOVACERO El presente informe técnico tiene como finalidad dar a conocer en detalle los trabajos de SERVICIO DE RECUBRIMIENTO DEL IMPULSOR de
-
DISEÑO DE FILTRADO DE POTABILIZACION DE LA PLANTA DE AGUA TACARIGUA MUNICIPIO ACOSTA DEL ESTADO FALCON
SEGUNDO2013CAPÍTULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El agua que hoy día existe es la misma que había al principio de la creación. El volumen de agua en el mundo, es aproximado a los 1.400 millones de Km3, ha permanecido inalterable durante cinco mil millones de años de vida de
-
PROPUESTA PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE ENVASADO EN UNA PLANTA PURIFICADORA DE AGUA PARA ELCONSUMO HUMANO
zaserdesaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SEMINARIO DE TITULACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS FNS5062005/11/2007 “PROPUESTA PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE ENVASADO EN UNA PLANTA PURIFICADORA DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO” T E S I
-
Tratamiento de Aguas Residuales en la Planta de Tratamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
IsisOloyaPROCESO Tratamiento de Aguas Residuales en la Planta de Tratamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. ENTRADAS PROCESO SALIDA *Aguas residuales generadas en los campus universitarios de la Universidad. EQUIPO HUMANO. * Auxiliar de limpieza y mantenimiento * Operador de planta. HERRAMIENTAS. * ESCOBAS * PALANAS * PICOS. *
-
Importancia del pretratamiento y el tratamiento primario en las plantas de tratamiento de aguas residuales
Heily NogueraIntroducción El pretratamiento de las aguas residuales tiene por objeto remover, reducir o modificar sólidos gruesos, medios y finos, arenas de cierto tamaño y peso específico, y en ocasiones grasas y aceites contenidas en el agua residual, que pueden causar problemas operacionales o incrementar la necesidad de dar mantenimiento a
-
Problematización. Desarrollar un proyecto para la un negocio, en este caso una planta purificadora de agua
Hector AndreyProblematización II. Problematización Las inquietudes de la población mexicana con respecto al agua potable están relacionadas, principalmente, con la presencia de microbios y bacterias que puedan permanecer en el agua. Adicionalmente, en muchas partes del país, la gente tiene problemas con el sabor y el olor del agua de los
-
AUTOMATIZACION DE LA PLANTA INDUSTRIAL PARA MEJORAR EL PROCESO DE ABLANDAMIENTO DE AGUA Y PRODUCCION DE VAPOR
Miguel Chanduvi Cruzado, m PROYECTO INTEGRADOR AUTOMATIZACION DE LA PLANTA INDUSTRIAL PARA MEJORAR EL PROCESO DE ABLANDAMIENTO DE AGUA Y PRODUCCION DE VAPOR CARRERA: TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN CICLO : V SECCION : “A” “B” DONCENTES : * MARCO POLO FUENTES * BERLY VARGAS SILVA * ALUMNOS : * GONZALES DE LA
-
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL ENFOCADA AL DIAGNÓSTICO Y UTILIZACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
jpgavaAPROXIMACIÓN CONCEPTUAL ENFOCADA AL DIAGNÓSTICO Y UTILIZACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE La plantas de tratamiento de agua residuales ( PTAR) son instalaciones donde se trata el agua, para que sea factible para el consumo humano, cumpliendo así las normas de calidad de agua, garantizando la capacidad
-
Práctica.Visitar una planta de tratamiento de aguas residuales para comprender su diseño y operación in situ
dumlOBJETIVO Visitar una planta de tratamiento de aguas residuales para comprender su diseño y operación in situ, y aprender las operaciones y procesos con los que cuenta. INTRODUCCIÓN El agua es una sustancia líquida desprovista de olor, sabor y color, que existe en estado más o menos puro en la
-
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS”
Dania AlonsoINDICE RESUMEN………………………………………………………………………………………………………………………………. INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………… CAPITULO I: EL PROBLEMA…………………………………………………………………………………………………….. 1. Planteamiento del Problema…………………………………………………………………………………………… 2. Formulación del Problema……………………………………………………………………………………………… 1. ¿Cuáles son los efectos originados por la carencia de una red de alcantarillado municipal dentro del campus?...................................................................................................... 1.2.2 ¿Cuáles son los beneficios de implementar una planta de tratamiento de aguas residuales aunado con la
-
Cómo afecta el agua estancada al crecimiento desmedido de las plantas y como afectan estas a nuestra comunidad?
Emiliano AcevedoC:\Users\SUBDIRACAD2\Desktop\backup\logotipo escuela preparatoria no23 ejecutable.jpg Escudo copy Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Biología y Laboratorio Nombre de la actividad: Proyecto de investigación Alumno: Acevedo Alonso Emiliano Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula: 1847637 Grupo: 111 Semestre 1 Santa Catarina, Nuevo León a 25 de Agosto
-
DISEÑO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO INTEGRAL A LOS EQUIPOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
rovsDISEÑO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO INTEGRAL A LOS EQUIPOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE RESUMEN El presente trabajo de Investigación se contempla la gestión de mantenimiento integral sobre los equipos a utilizar en la Planta de Tratamiento de agua potable, Acueducto Oeste, Ciudad Bolívar, Municipio
-
PROYECTO: MEJORA DE LA CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD DE IPIALES[
ARLEYGUERRAVersion del documento: 2 PROYECTO: MEJORA DE LA CAPACIDAD DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD DE IPIALES[a] INTEGRANTES: ERIKA MONTAÑO ARLEY GUERRA JUAN SEBASTIAN TAPIAS PRESENTADO A: PROFESOR VICTOR DAVID JARAMILLO M. UNIVERSIDAD DE NARIÑO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA INTEGRAL DE SISTEMAS DE GESTIÓN
-
INFORME DE TRABAJOS REALIZADOS EN LABORATORIO, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y PISCINA CAMPAMENTO LA LAGUNA
1258piloEMPRESA NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA Logo-ENEE Logo-ENEE CENTRAL HIDROELECTRICA FRANCISCO MORAZAN "supervisión de campamentos" El Cajón, Santa cruz de Yojoa, Cortés. 31 de agosto de 2016 Ing. Heydi Saavedra. Jefe de obras civiles. Su oficina ASUNTO: INFORME DE TRABAJOS REALIZADOS EN LABORATORIO, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y PISCINA
-
Las Plantas Embotelladoras de Agua Potable de la Ciudad de Villavicencio que cumplen con los Estándares de Calidad
julian david millan varelaANEXO A - FORMATO DE INSCRIPCIÓN VII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIMINUTO VICERRECTORÍA REGIONAL ORINOQUÍA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN “Ciencia y conocimiento para la innovación social” FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Nombre del Semillero Génesis Empresarial Programa Académico Administración de Empresas Semestre Octavo Título del Proyecto Las
-
Evaluación de Kh, NO3, pH, TDS en agua de plantas purificadoras en el Municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas
be10martinezlogo Diseño Experimental Evaluación de Kh, NO3, pH, TDS en agua de plantas purificadoras en el Municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. Dr. Refugio Cruz Trujillo Integrantes: Chishna Hernández Geovani Del Rio Alegría Gerardo Enrique Galdámez Pimentel Yesenia Asunción Martínez Juárez Berenice del Rosario Séptimo Semestre Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.
-
CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE SAN LUCAS SACATEPEQUEZ, GUATEMALA
Helio HernandezUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Industrial Preparación y Evaluación de Proyectos 2 Ing. Osmar Godínez Velásquez CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE SAN LUCAS SACATEPEQUEZ, GUATEMALA NOMBRE CARNET PUNTUACIÓN Mario Francisco Pirir Sajbin 2000-11454 100 Helio
-
Reporte de la visita realizada a la planta tratadora de aguas residuales de la Universidad Autonoma del estado de Hidalgo
egaiUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL SÉPTIMO SEMESTRE. GRUPO:1. REPORTE DE LA VISITA REALIZADA A LA PLANTA TRATADORA DE AGUAS RECIDUALES DE LA UNIVERCIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. AGUILAR MARTÍNEZ EGAI INGENIERÍA AMBIENTAL MINERAL DE LA REFORMA, A 31 DE OCTUBRE
-
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA - LABORATORIO PARA TRATAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE AGUA EN LA PARROQUIA LA UNIÓN POZO “SAN RAMÓN”
Diana Chavarria Burgos CONSTRUCCIÓN DE PLANTA - LABORATORIO PARA TRATAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE AGUA EN LA PARROQUIA LA UNIÓN POZO “SAN RAMÓN” Ejecutor del proyecto: Ejecutor monetario: GAD MUNICIPAL QUININDÉ Ejecutor de la obra: DISTRIBUIDORA JUDCOM - HANEI Monto de inversión: La inversión total del proyecto alcanza los $88.762,76 Plazo de ejecución
-
EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA
jorganandresProyecto de Aula Sistemas de Tratamiento de Aguas No. 22 – Feb. 2016– Jun. 2016 EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA CLEANER PRODUCTION STRATEGIES FOR THE USE OF PRODUDUCTS DERIVED FROM CATTLE PROCESSING PLANTS
-
Diseño de planta de tratamiento para rehuso de aguas servidas del centro poblado Lampanin, Cáceres del Perú, Santa, Áncash - 2021
Brenda Shirley Carbajal PajaresCarátula FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL “Diseño de planta de tratamiento para rehuso de aguas servidas del centro poblado Lampanin, Cáceres del Perú, Santa, Áncash - 2021” TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AUTORES: Bobadilla Reynoso, Karina Rosmery (0000-0001-7110-207X) Celis Padilla, Jaime
-
REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA FRESCA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LEAN MANUFACTURING EN UNA PLANTA DE ELABORACIÓN DE PAPEL TISSÚ
llimbergINDICE 1. Introducción 3 2. Información general 3 3. Resumen del Plan de Gestión del Proyecto 3 4. Conclusiones 4 5. Recomendaciones 4 6. Lista de documentos incluidos 5 7. Anexos 6 Anexo 01: Acta de Constitución del proyecto 7 Anexo 02: Descripción detallada del alcance del producto 9 Anexo
-
Mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales para la mejora de la descarga del efluente en la laguna el Cortijo, Trujillo.
arata5612“MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LA MEJORA DE LA DESCARGA DEL EFLUENTE EN LA LAGUNA EL CORTIJO, TRUJILLO.” II. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1. EL PROBLEMA 1. Planteamiento del problema En un país en vía de desarrollo la principal causa de mortalidad son las enfermedades
-
ANÁLISIS DEL SECTOR PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA PARA EL HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ DEL MUNICIPIO DE MOCOA
Jose Gerardo QuinteroREPUBLICA DE COLOMBIA GOBERNACIÓN DEL PUTUMAYO “Marca la diferencia” Secretaría de Desarrollo Social Departamental ANÁLISIS DEL SECTOR PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA PARA EL HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ DEL MUNICIPIO DE MOCOA San Miguel Agreda de Mocoa, 19 de Mayo de 2014 Doctor JIMMY HAROLD DÍAZ
-
MEJORAS AL PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE CAICARA, BASADO EN LOPSAPS, MUNICIPIO CEDEÑO, ESTADO MONAGAS.
vickicollREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN MEJORAS AL PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE CAICARA, BASADO EN LOPSAPS, MUNICIPIO CEDEÑO, ESTADO MONAGAS. Propuesta de Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingeniero Industrial Autora: Andrea Figuera Tutora: Ing.
-
CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS FORMADORES DE BIOFILMS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE SANTA APOLONIA DE LA CUIDAD DE CAJAMARCA.
franxifranco1UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE INGENIERIA Carrera Profesional Ingeniería Ambiental y Prevención de Riesgos CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS FORMADORES DE BIOFILMS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE SANTA APOLONIA DE LA CUIDAD DE CAJAMARCA. Tesistas: Pérez Idrugo, Jorge Luis Zarate Idrugo, Yorly Anthony Asesor: Blg. Marco Sánchez
-
Bacillus Thuringiensis A PARTIR DE LOS LODOS GENERADOS EN LOS DESARENADORES DE LAS PLANTAS POTABILIZADORAS DE AGUAS DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR- CESAR
LEIDY3090INTRODUCCION Los vectores de enfermedades de suelos agrícolas son una amenaza constante para la salud y la calidad de vida humana, son causas de grandes perdidas económicas en los cultivos, hasta ahora la única forma eficaz de controlar estos insectos plagas se basa en la aplicación de insecticidas químicos aunque
-
El riego por goteo es un método de aplicación de agua, nutriente y fertilizante directamente a la zona radicular de las plantas en proporción controlada.
Ariagna BelisarioEl riego por goteo es un método de aplicación de agua, nutriente y fertilizante directamente a la zona radicular de las plantas en proporción controlada. Ventajas del método de riego por goteo. 1. Una adaptación más fácil en terrenos rocosos o con fuertes pendientes. 2. Reduce la proliferación de malas
-
Diseño y análisis de un experimento factorial fraccionado para la optimización de uso de energía en un prototipo de planta de tratamiento de aguas residuales
SostrandProblema 3-15 del libro de Montgomery: Se están investigando cuatro catalizadores que pueden afectar la concentración de un componente en una mezcla líquida de tres componentes. Se obtienen las siguientes concentraciones. Catalizador 1 2 3 4 58.2 56.3 50.1 52.9 57.2 54.5 54.2 49.9 58.4 57.0 55.4 50.0 55.8 55.3
-
Naturaleza y el tratamiento de las aguas residuales, destacando su contenido orgánico y la importancia de los sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento
PihuimonLas aguas servidas o aguas negras son los desechos líquidos provenientes del uso doméstico, comercial e industrial. Llevan disueltas o en suspensión una serie de materias orgánicas e inorgánicas. Provienen de la descarga de sumideros, fregaderos, inodoros, cocinas, lavanderías (detergentes), residuos de origen industrial (aceites, grasas, curtiembres, etc.). Donde existen
-
El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua.
Melany LozanoReacciones químicas y el calentamiento global 1. Diagrama del ciclo de carbono Resultado de imagen para diagrama del ciclo del carbono 1. Explicación breve de cada paso del proceso El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en
-
EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE LAS PLANTAS ACUATICAS PARA LA REMOCION DE NUTRIENTES EN AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DEL DISTRITO DE MANCOS DEL MES DE MAYO A DICIEMBRE - 2014
mcries7EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE LAS PLANTAS ACUATICAS PARA LA REMOCION DE NUTRIENTES EN AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DEL DISTRITO DE MANCOS DEL MES DE MAYO A DICIEMBRE – 2014 1. ANTECEDENTES DEL TEMA. Para el año 1973 en la Universidad de la Florida, Harvey y Fox ensayaron con Lemna minor