Practica 4
Documentos 1 - 50 de 754
-
Practica 4
jaca201.- De acuerdo a las observaciones realizadas en el experimento, indique la forma de los cristales y el sistema de cristalización al que usted considere que pertenecen. 2.- Consultando una biografía, indique los sistemas de cristalización a que pertenecen cada sustancia. Sustancia Sistema de Cristalización Cloruro de Sodio (NaCl) Cúbico
-
Practica 4
311252923UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA NÚMERO 4 “CARACTERIZACIÓN MAGNÉTICA DE ALGUNOS MATERIALES” INTRODUCCIÓN Desde la antigüedad se conocían ciertos minerales y cuerpos que poseían la propiedad mágica de atraer los cuerpos hacia sí, con el paso del tiempo y
-
Practica 4
patoso121010DINAMICA 4. Movimiento del brazo electro - neumático con modulo de botones. Objetivo: Al finalizar esta dinámica los alumnos comprenderán la forma básica de cómo realizar una inversión de giro y como pueden interactuar de forma manual con los elementos de control y de indicación visual para procesos en ejecución.
-
Practica 4
m.e_ramirezDETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: - Determinar la densidad del agua y otros líquidos haciendo uso del picnómetro. - Determinar la densidad del agua y otros líquidos haciendo uso del densímetro. - Determinar la variación de la densidad con la concentración de diferentes
-
Practica 4
khryz2308CUESTIONARIO PRELIMINAR 1.- Dadas tres impedancias en configuración delta, encontrar las equivalentes en configuración estrella. 2.- Dadas tres impedancias en configuración estrella, encontrar las equivalentes en configuración delta. 3.- ¿Qué es la potencia aparente?, ¿Cuáles son sus unidades? R: La potencia aparente (S), llamada también "potencia total", es el resultado
-
PRACTICA 4
LOZADAivanAplicación DEL LENGUAJE TERMODINÁMICO En ésta práctica nuestro sistema fue el aire dentro de la jeringa y que a su vez ésta estaba conectada a una manguera con el manómetro. A continuación se describirá el sistema. 1. Sistema: termómetro ( mercurio) 2. Paredes: Termómetro, donde estaba contenido el mercurio 3.
-
PRACTICA 4
iwerTecnologías de la información en la educación ¿Qué son las tic? Tecnologías de la Información y la Comunicación, son tecnologías desarrolladas para enviar información de un lugar a otro. ¿Para qué sirven? Sirven para el manejo de la información y desarrollo de la comunicación. Las tecnologías de la información y
-
Practica 4
cachibubisINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ZACATENCO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Laboratorio de análisis de circuitos III Practica No.4 Mediciones de las tensiones, intensidades de corriente y potencias de los circuitos polifásicos de tres fases, tres hilos conexión delta método directo Grupo: 6EM3 Equipo: 5 Sección:
-
Practica 4
uchiha793Actividad 1 Mida una masa de 150 g de agua en su fase líquida y mida su temperatura. Esta masa debe ser suficiente para cubrir totalmente la resistencia de inmersión, integrada a la tapa del calorímetro. Tenga mucho cuidado de no dar energía a la resistencia cuando esté fuera del
-
Practica 4
20061998Las nuevas células se forman a partir de las que ya existen a través de la división celular, estas se dividen cuando crecen y llegan a la madurez. En los seres vivos con cierto grado de sencillez como las bacterias, la división es por partes idénticas, después de dividen de
-
Practica 4
010587Introducción a la vías de Ejecución 1- Utilidad y caracteres de las vías de ejecución. Ya que nadie puede hacerse justicia por si mismo. Y quien reclama una obligación, acude al ejercicio de la acción en justicia, a fin de obtener la sanción de su derecho mediante una sentencia, que
-
Practica 4
JaackiSerranoENLACES QUIMICOS POR PUENTE DE HIDROGENO PRACTICA N° 4 OBJETIVO El objetivo de la practica es que el alumno continúe realizando pruebas sencillas que le permitan visualizar la presencia de algunos tipos de enlace de esta ocasión el enlace de tiempo de hidrogeno. INTRODUCCIÓN Enlace de hidrogeno es la atracción
-
Practica 4
oram_torres10Práctica # 4 RAMIRO TORRES BRAVO 1201036 DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS IÓNICOS Y COVALENTES ARISTEO MUÑOZ CARRASCO 14-JUNIO-2011 EQUIPO # 3 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: 1. Examinar las propiedades de varias sustancias comunes. 2. Interpretar los datos de las propiedades de las sustancias para clasificarlas como iónicas o moleculares. INCICIO DE
-
Practica 4
lordshadowDesarrollo Durante la práctica se dieron nociones básicas para la elaboración de diagramas de flujo con lo cual se elaboraron los diagramas para resolver los siguientes problemas NOTA. Los diagramas de los ejercicios aparecen al final para no dejar espacios en blanco entre ejercicio y ejercicio. Ejercicio # 3 Calcular
-
Practica 4
DianisskukiINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. UNIDAD PROFESIONAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS”. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA. ACADEMIA DE QUÍMICA QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA DE LABORATORIO: INFLUENCIA DE LA PRESIÓN SOBRE LA TEMPERATURA DE EBULLICIÓN. Grupo: 2CV6 INTEGRANTES: PEREZ LUGO DANIEL DELA CRUZ RODRIGUEZ JESÚS HERNÁNDEZ SOTO ÁLVARO
-
Practica 4
FRanciscoRamonPractica 4 Objetivo: VER QUE SUSTANCIAS Y MATERIALES CONDUCEN LA ELECTRICIDAD Y CUALES NO. Introducción: El planeta Tierra está formado por una serie de sustancias que se unen, se mezclan y se combinan para formar una gran cantidad de materiales. Se los puede encontrar en los tres estados de la
-
Practica 4
ReEmSaRePRACTICA No. 4 TABLA PERIODICA, PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS MATERIAL REACTIVOS 10 vidrios de reloj de 6 cm Na, K, Mg, Al, Fe, Cu, Zn, Hg, 10 vasos de precipitado de 100 ml Pb, S, P, As, I, Sn, MnO2 1 cucharilla de combustión HCl concentrado 1 soporte, anillo y
-
Practica 4
oksana14071996El cuadro 1. Se trata de un cuadro de datos que nos informa sobre los índices de producción agrícola entre los años 1870 y 1965. Esta información proviene de la fuerte Maddison, A. (1971) el crecimiento económico en el Japón y la URSS, p. 172. Por lo tanto podemos afirmar
-
Practica 4
oand95ESUMEN En el siguiente informe se ven las células eucariotas; las cuales son aquellas que poseen un núcleo y el material genético esta rodeado de una membrana en el cual se pueden diferenciar los orgánulos como el citoplasma, plastidios entre los que se observan los amiloplastos, cloroplastos, leucoplastos. Para su
-
Practica 4
osog1. Clasifica a los siguientes enunciados como falsos o verdadero • Un reductor, gana electrones. (f) • La oxidación es una pérdida de electrones. (v) • Si un elemento se reduce, aumenta su número de oxidación.(f) • Durante una reacción de óxido-reducción, el oxidante se oxida.(f) • Una reducción es
-
Practica 4
Tawata1508Calculo de las Capacidades Capacidad Expresión Calculo 8Horas*Maquina/Año Notas Ideal Ci 0 43800 a Instalada Ci 1 113841 b Disponible Cd 3 60390 c Necesaria Cn 4 758940 d Utilizada Cu 5 57850 e [a] Los datos se calcularon para un semestre (150 días/año) [b] Los datos se calcularon para
-
Practica 4
2229Instrumentos de medición de propiedades extensivas Objetivo: Conocer y utilizar adecuadamente los instrumentos volumétricos y balanza granataria. Introducción: Vamos a aprender a utilizar correctamente varios instrumentos para medir, se requiere que sepamos utilizarlos correctamente ya que estos instrumentos son muy exactos y se requiere de precaución para no dañar nada
-
Practica 4
evitalia1- Que inconveniente se presentaría si accidentalmente se recoge sodio puro con la mano. ¿Por qué? El sodio puro reacciona con el agua de manera exotérmica (es decir libera mucho calor), Si se llega a coger el sodio con las manos sin usar guantes puede reaccionar fácilmente con la humedad
-
Practica 4
tatianalolitoLineamientos para la ejecución de los Proyectos Proyecto significa la planeación y organización de todas las tareas y actividades necesarias para alcanzar algo. Diseñar un proyecto significa planear un proceso para alcanzar una meta educativa y objetivos de aprendizaje. El objetivo principal de un proyecto es resolver, en forma organizada
-
Practica 4
emmatoma09INSTITUTO POLTECNICO NACIONAL CECYT NO. 13 RICARDO FLORES MAGÓN CONTABILDAD I Ejercicio I Realiza los siguientes movimientos contables en formato diario, pases a esquemas de mayor y elabora balanza de comprobación La empresa Comercializadora, SA de CV., inicia operaciones el mes de noviembre de 2013, con los siguientes saldos: BANCOS
-
Practica 4
priceraynorColumna de fraccionamiento. Una columna de fraccionamiento, también llamada columna de platos o columna de platillos, es un aparato que permite realizar una destilación fraccionada. Una destilación fraccionada es una técnica que permite realizar una serie completa de destilaciones simples en una sola operación sencilla y continua. La destilación fraccionada
-
Practica 4
angusmetalNo. de práctica: 4 Nombre de la práctica: Estudio de las lentes Objetivo de la práctica Determinar la distancia focal de las lentes, utilizando el método gráfico y la fórmula de las lentes. Fundamentos Uno de los principales dispositivos utilizados en diferentes equipos ópticos son las lentes. Una lente es
-
Practica 4
josue1023PRACTICA Nº4 IMPEDANCIA OBJETIVO.- El alumno aprenderá a utilizar la ley de ohm para los circuitos de c-a. De igual manera a resolver los circuitos complejos de c-a utilizando las ecuaciones de impedancia. MARCO TEÓRICO (El alumno investigara este concepto) MATERIAL Y EQUIPO 1 Modulo de fuente de energía (0-120
-
Practica 4
litchNo espero ni pido que nadie crea el extraño aunque simple relato que voy a escribir. Estaría completamente loco si lo esperase, pues mis sentidos rechazan su evidencia. Pero no estoy loco, y sé perfectamente que esto no es un sueño. Mañana voy a morir, y quiero de alguna forma
-
PRACTICA 4
Jamiroquai25OBJETIVO: QUE EL ALUMNO: ➢ Observe cualitativamente la conductividad de algunos materiales y posteriormente determínela cualitativamente. ➢ Clasifique los materiales empleados en la práctica como conductores y aislantes, basándose en las características que presentan. ➢ Relacione las propiedades eléctricas de los materiales empleados como conductores y aislantes en función del
-
Practica 4
chichuguasPractica: 4 Uso del Explorador de Windows Unidad 2: Expresa por escrito información en formato digital Propósito de la Práctica: Realiza exportación de los elementos de la administración de carpetas y archivos, mediante el explorador de Windows. Modulo: Procesamiento de la Información por Medio Digitales Alumno: Aarón Segura Ortiz 1ER
-
PRACTICA 4
LCatePRACTICA N°4 IV. PROCEDIMIENTO Instala, sobre los soportes, las poleas, luego pasa el hilo y ata los porta pesas (o baldecitos) tal como se indica en la figura 6. Coloca en los portapapeles (o baldecitos) las pesas (o arena) hasta que el sistema logre el equilibrio. Mide los ángulos y
-
Práctica 4
patricia2807Objetivos: 1. Efectuar la síntesis de un éster por el método de Fischer 2. Analizar los factores que se requieren para conseguir que una reacción en equilibrio se desplace hacia la formación de los productos 3. Aplicar el método de Fischer en la preparación de un éster con importancia comercial.
-
Práctica 4. GPP
PRÁCTICA 4: GPP DATOS ECONÓMICOS VARIACIONES PATRIMONIALES 1. El matrimonio vendió su vivienda habitual el 11 de enero por 200.000 €, habiendo sido adquirida el 12 de marzo de 2003 por 140.000€. Su valor catastral asciende a 120.000€. Los gastos asociados a la adquisición (notaría, IVA, ...) ascendieron a 30.000€.
-
Infome Practica 4
PRÁCTICA N° 4 OBJETIVOS • Preparar y calcular soluciones y disoluciones de diferentes concentraciones • Trabajar en grupo y de esta forma realizar una buena práctica. • Preparar soluciones por dilución. • Diferenciar la formación o no de soluciones • Hallar la concentración de una solución • Reconocer las características
-
Practica 4 Fisica
jeycorPRACTICA N 4: MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO TITULO: Caída libre OBJETIVO: Comprobar las leyes del movimiento uniformemente acelerado (caída libre) TEORIA Cuando sobre un objeto solamente actúa la fuerza de la gravedad, ignorando la resistencia que opone el aire, se dice que el objeto se encuentra en caída libre, sin importar
-
Práctica 1 LIQ 4
erickiq93PRACTICA 1. DEFINICIÓN DE UN SISTEMA REACCIONANTE Resumen: El problema consistió en establecer las condiciones óptimas de proceso para lograr una conversión del 50% para la hidrólisis de diacetato de etilenglicol, en un tiempo aproximado de 15 minutos. Se propuso una medición de parámetros de reacción, esto, con el fin
-
Previo Practica 4
tony_gutierritoz1. Define los conceptos siguientes: a) Diamagnetismo: Es una propiedad de los materiales que consiste en ser repelidos por los imanes. El fenómeno del diamagnetismo fue descubierto y nominado por primera vez en septiembre de 1845 por Michael Faraday cuando vio un trozo de bismuto que era repelido por un
-
Practica 4 Lab Qmc
yhijhiPractica Nº 4 Mediciones 1.- Objetivos.- - Aprender a calcular el error absoluto, relativo y la densidad 2.- Fundamento Teórico.- 2.1.- Error del instrumento.- El error de medición se define como la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero. Afectan a cualquier instrumento de medición y pueden deberse
-
Quimica Practica 4
PepeRockerObjetivos Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor y compararla con la temperatura experimental respectiva. Material y equipo. 1 Matraz balón de fondo plano de 500ml. 1 Pinza
-
INFORME PRACTICA 4
jtrujilloroPRACTICA No. 8. ESTEQUIOMETRIA - REACTIVO LÍMITE Fundamentación Teórica Descripción de la practica Recursos a utilizar en la práctica (Equipos / instrumentos PROCEDIMIENTO. 1. En tubos separados mida las cantidades de soluciones según la siguiente tabla: Tabla 9. Cantidades de reactivo por tubo Tubo de ensayo Volumen Pb(NO3)2 0.25M (mL)
-
Practica Quimica 4
lamezamINTRODUCCION Los electrolitos son sustancias que al disolverse en agua conducen la corriente eléctrica debido a que se disocian en iones. Si la disociación ocurre en todas, o en casi todas las moléculas, la sustancia se denomina electrolito fuerte. Si solo un pequeño número de las moléculas se disocian en
-
Practica Quimica 4
tradserOBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos de electroquímica, para obtener un electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de química. MARCO TEORICO: ELECTROQUIMICA La electroquímica se dedica fundamentalmente al estudio de las reacciones químicas que dan origen a la producción de una corriente eléctrica o que son producidas
-
Practica 4 Quimica
guacariarOBJETIVO. Al finalizar la práctica el alumno aprenderá a montar un equipo de destilación y mediante este proceso separará el etanol de una bebida alcohólica. INTRODUCCION. La destilación es el proceso que se utiliza para llevar a cabo la separación de diferentes líquidos, o sólidos que se encuentren disueltos en
-
Practica Motores 4
jorlin17Objetivos 1. medir las características de arranque y funcionamiento del motor monofásico de fase hendida, en condiciones y carga. 2. estudiar el factor de potencia y la eficiencia del motor monofásico hendida. EXPOSICION La corriente de arranque de un motor de fase hendida es casi siempre 4 a 5 veces
-
Practica 4 fisica.
hulk_abrahamRESUMEN ¿Qué se hizo? En esta práctica el profesor coloco un riel de aire el cual estaba colocado en un tubo de aluminio que tenía de longitud 120cm, en el cuál hubo dos desplazamientos: Plano Recto y Plano inclinado. ¿Cómo se hizo? Ya colocado el riel, se hizo el desplazamiento
-
Practica 4 Potasio
1234yPRACTICA NO. 4 POTASIO Introducción: El potasio es un mineral que el cuerpo necesita para funcionar normalmente. Ayuda a los nervios y músculos a comunicarse, permite que los nutrientes en las células fluyan y ayuda a expulsar los desechos de las células. Fundamento: El método se basa en la técnica
-
Practica 4 Fisica 1
genomadfPor: Luis Enrique Sotelo Guzmán Matrícula: AL12521002 Práctica 4. El choque de dos cuerpos. Descripción Breve: Un choque físico o mecánico es percibido por una repentina aceleración o desaceleración causada normalmente por un impacto; cualquier tipo de contacto directo entre dos cuerpos provoca un choque. Lo que mayormente lo caracteriza
-
Practica 4 De Othon
coralito_guzmanINTRODUCCION La siguiente práctica es de mucho interés, ya que desarrollaremos los conocimientos adquiridos previamente en la clase con respecto a lo que sucedía cuando un electrón se mantenía en un estado de excitación. Y estos conocimientos nos ayudaran a comprender en que consiste la rigidez dieléctrica del aceite que
-
Practica Historia 4
etp89VIDA Y OBRA DE D.JUAN FRANCISCO CAMACHO Y ALCORTA (1813-1896) EJERCICIO 4: “Así los hombres que hayan de regir los destinos de la hacienda pública, no deben reclutarse o seleccionarse, en virtud de su pertenencia a partido político alguno, sino por su deseo de servir a la comunidad nacional. De