ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 4

Buscar

Documentos 201 - 250 de 754

  • Practica 4 circuitos eléctricos b

    Practica 4 circuitos eléctricos b

    Diego Mariel GilDiego Mariel Gil ____lunes___ ___28__ /__09___ / __2020___ OBJETIVOS Analizar y compensar el factor de potencia en un circuito RL. EQUIPO Y MATERIAL * Simuladores * Plataforma Microsoft Teams PROCEDIMIENTO 1.- Medición del factor de potencia 1.1.- Conectar el circuito RL de la figura 4.1 y realizar las mediciones solicitadas

  • Estadistica. PRACTICA 4 Resolucion

    Estadistica. PRACTICA 4 Resolucion

    Alex chiccaña de la cruzPRACTICA N°4 1. Los sueldos en dólares de 50 empleados de una empresa se dan en siguiente tabla: Sueldos [60,100[ [100,140[ [140,180[ [180,220[ [220,260] Empleador 8 10 20 7 5 X 80 120 160 200 240 Fi 8 18 38 45 50 X*f 640 1200 3200 1400 1200 7640 (x

  • Circuitos Practica # 4: RESONANCIA

    Circuitos Practica # 4: RESONANCIA

    Alex HSInstituto politécnico nacional Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica plantel Zacatenco Integrantes del equipo: * Botello Rangel Martin * Bastida flores marco Antonio Grupo: 4cm10 turno: matutino Practica # 4: RESONANCIA Fecha de entrega: 12 – MAYO – 2016 Introducción teórica Resonancia Un circuito serie RLC se construye y

  • PRÁCTICA No 4 Charles- Gay Lussac

    PRÁCTICA No 4 Charles- Gay Lussac

    alex1324789INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Imagen relacionada Resultado de imagen para ENCB ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIÓLOGICAS DEPARTAMENTO DE BIOFÍSICA MODELOS FISICOQUÍMICOS DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA PRÁCTICA No 4 Charles- Gay Lussac FECHA: 07/02/19 GRUPO:2OV1 Cedillo Alcantara Jan Alexis; Flores López Cristóbal Antonio; Loperena Chávez José Antonio Materiales * Aparato de

  • Practica 4 TEORIA DE LOS CIRCUITOS

    Practica 4 TEORIA DE LOS CIRCUITOS

    FabiolajdInstituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre ESIME Zacatenco (@ipn_esimez) | Twitter INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN MATERIA: TEORIA DE LOS CIRCUITOS I PROFESOR: Rivera Guevara Carlos Alberto PRACTICA 4 INTEGRANTES DEL EQUIPO * JUÁREZ DÍAZ FABIOLA ARELI *

  • Práctica datos estándar unidad 4

    Práctica datos estándar unidad 4

    Luis Ángel Rodríguez RodríguezTecnológico Nacional de México Campus Querétaro Materia: Estudio del Trabajo 2 Práctica Hipólito Trujillo Osvaldo Martínez Mendoza Juan Pedro Martínez Mendoza Omar Rodríguez Rodríguez Luis Ángel Santiago de Querétaro a 2 de enero de 2023 Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Objetivos……………………………………………………………………………………4 Marco teórico……………………………………………………………………………….5 Metodología……………………………………………………………………………….10 Materiales .………………………………………………………………………………13 Desarrollo ..……………………………………………………………………………….17 Resultados……………………………………………………………………………….21 Conclusión.……………………………………………………………………………….24 Referencias.……………………………………………………………………………….25 Introducción: El

  • PRACTICA # 4 SEGUNDA LEY DE NEWTON

    PRACTICA # 4 SEGUNDA LEY DE NEWTON

    MARIA JOSE QUIROGAS CUELLOPRACTICA # 4 SEGUNDA LEY DE NEWTON. (10-03-2020) BADEL DANIELA, QUIROGA MARIA, PAREJO CARLOS, MERCADO JANER. LIC EN BIOLOGIA Y QUIMICA. RESUMEN Esta práctica busco medir la aceleración y velocidad respecto a la fuerza que se agregaba a un carrito en un plano horizontal, donde al realizar varias demostración y

  • Prácticas del tema 4: El adjetivo

    Prácticas del tema 4: El adjetivo

    Juan MacuaPRÁCTICAS DE MORFOLOGÍA DE LOS TEMAS 4, 5 Y 6 Prácticas del tema 4: El adjetivo 1. Los sustantivos y los adjetivos manifiestan ambos morfemas de género. Sin embargo, el género en sustantivos y adjetivos no es exactamente igual. Por ejemplo, normalmente cada sustantivo tiene un género que permanece estable:

  • Practica 4 y 5 tecnicas de calidad

    Practica 4 y 5 tecnicas de calidad

    pau.maripauPRÁCTICA #4: TÉCNICAS DE CONTROL DE CALIDAD. PARTE I Y II ________________ Abstract En esta práctica se nos muestran diversos procedimientos que se utilizan para realizar las técnicas de control de calidad, en este caso el producto que se ocupo fue el jugo de naranja. Ocuparemos naranjas para obtener jugo

  • PRÁCTICA 4 OBTENCIÓN DE ALQUENOS

    PRÁCTICA 4 OBTENCIÓN DE ALQUENOS

    cesar200407________________ PRÁCTICA 4 OBTENCIÓN DE ALQUENOS OBJETIVOS 1. Preparar etileno por deshidratación de etanol en presencia de ácido fosfórico como agente deshidratante. 2. Estudiar las propiedades físicas de las olefinas. 3. Comprobar el comportamiento químico de los alquenos. FUNDAMENTO TEÓRICO PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL OBTENCIÓN DEL ETILENO 1. En el matraz del

  • SSL TAREA 4: Aplicación Práctica

    SSL TAREA 4: Aplicación Práctica

    RAC MOTORSCERTIFICACIÓN EXPERTO COMPETENTE EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL SSL TAREA 4: Aplicación Práctica NOMBRE: Ricardo Antonio Castro Salas CEDULA: 1758422610 EMAIL: riky57@gmx.com CALIFICACIÓN: ___ / 20 COMENTARIO INSTRUCTOR: Estimada(o) Participante Su tarea consiste en fotografiar en su lugar de trabajo * cinco actos inseguros * cinco condiciones inseguras Deberá ordenar

  • Practica Número 4 Electroquímica

    jose52OBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos de Electroquímica, para obtener un electrodepositó, con los materiales proporcionados en el laboratorio. CONSIDERACIONES TEÓRICAS: Las reacciones de oxidación-reducción (redox) se cuentan entre las reacciones químicas más comunes e importantes. Intervienen en una extensa variedad de procesos importantes, como el enmohecimiento del hierro, la

  • Practica 4. Laboratorio de Física

    Practica 4. Laboratorio de Física

    Sofi MujicaDeterminación de la aceleración de la gravedad a través de un péndulo simple Resumen En esta práctica lo que llevamos a cabo fue un ajuste de un cambio de variable el cual nos permitiera crear un modelo matemático para calcular la aceleración de la gravedad en el edificio A de

  • Practica 4 Dispositivos FES ARAGON

    yerele48Voltaje de Rizo. Los diodos rectificadores cargan al capacitor de filtrado C1, hasta el valor pico Vm, durante los ciclos de no conducción el capacitor se descargará mediante la resistencia de carga RL. Esto creará una onda del tipo de diente de sierra que se le denominará Voltaje de Rizo.

  • PRÁCTICA 4 VISCOMETRÍA DE CAÍDA

    PRÁCTICA 4 VISCOMETRÍA DE CAÍDA

    GustavoCAHINSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS QUÍMICA Y BIOQUÍMICA FENÓMENOS DE TRANSPORTE PRÁCTICA 4 VISCOMETRÍA DE CAÍDA Alumnos: Castañeda Aguilar Gustavo Adolfo 13040792 Manzanares Meza Orlando Arturo _ 13040814 Martínez Espinosa Carlos Adrián 13040815 Osorio Rodríguez Alejandro 13040824 Grupo: 5F Maestro: Luís Gabriel Montoya Ayón FECHA DE REALIZACION: 24/10/15

  • Práctica 4 Conductividad Térmica

    Práctica 4 Conductividad Térmica

    Fernando SolisOBJETIVO GENERAL: Determinar la conductividad térmica de distintos materiales Objetivos específicos: * Aprender el uso de la unidad experimental * Aprender el uso de las gráficas de Heissler * Desarrollar la práctica para determinar la conductividad térmica de diferentes materiales ANTECEDENTES: Conducción La conducción de calor es un mecanismo de

  • Sistemas Operativos practica 3 y 4

    Sistemas Operativos practica 3 y 4

    karlMP07Sistemas Operativos Tarea 1. Identificación: Estudiante: Carlos Andrés Morales Pilataxi. Numero Único: 202021392 Periodo Académico: 2022B Curso: Gr2SW Profesora: Ing. Diana Martínez. Indicaciones: Subir un documento pdf con el siguiente contenido: 1. Realizar un diagrama de flujo o mapa mental del proceso de arranque del sistema. 2. Consultar las llamadas

  • PRACTICA N° 4 QUÍMICA BIOLÓGICA

    PRACTICA N° 4 QUÍMICA BIOLÓGICA

    Santiago ChavezFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PRACTICA N° 4 QUÍMICA BIOLÓGICA Tejido (biología) - Wikipedia, la enciclopedia libre Integrantes: • Patricia Yemille Guadalupe Cavero Gutierrez • Deysi Magdalena Barrera Pardave • Alex Hugo Camacho Castañeda • Santiago Arturo Chavez Raygada • Flavia Espino Ruidías. • Camila Sanchez Profesora: Keidy Cancino

  • PRACTICA 4.- COMBUSTION ESPONTANEA

    fercho321PRACTICA 4.- COMBUSTION ESPONTANEA INTRODUCCIÓN Una explosión se puede definir como una liberación de gas que provoca una gran aportación de energía. Esta liberación de gas se produce rápidamente. La energía producida se dispersa en el medio mediante una onda de choque de altas presiones. Las explosiones químicas se deben

  • PRACTICA N°4: ALCOHOLES Y FENOLES

    PRACTICA N°4: ALCOHOLES Y FENOLES

    MEEEEELLL19UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA N°4: ALCOHOLES Y FENOLES Prof. Silvia Flores Martínez 1. OBJETIVOS * Comprobar experimentalmente las propiedades físicas y químicas de los alcoholes * Comprobar la acidez y oxidación de los alcoholes * Preparar algunos derivados de los alcoholes

  • Practica 4 Lab. De Computación FI

    jcmxIntroducción. LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el

  • Informe Practica 4 Lab Fisica Unad

    godie_92PRACTICA Nº 4: MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO 1. ¿Que diferencia hay entre una caída libre en la tierra y una en la luna? La diferencia radica en la gravedad, teniendo en cuenta que la gravedad en la luna es 1,62 m/s², es decir, que el objeto tardará en caer más tiempo

  • INTRUMENTACION Practica 4 Termopar

    INTRUMENTACION Practica 4 Termopar

    Luis RamosAlumnos— Daniel Carranza Beltrán Fuentes Rosas Edwin Jesús Luis Ernesto Valdez Galaviz ID— 00000215125 00000216232 00000215389 Asignación— Practica 4 Termopar Fecha— 30 de septiembre del 2022 Materia— Laboratorio de Instrumentación 1 Profesor— Javier Modesto Montoya INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA ________________ Índice pagina Resumen ………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 Introducción …………………………………………………………………………………………………………………………… Teoría …………………………………………………………………………………………………………………………………….. Desarrollo

  • Practica 4 Laboratorio de química

    Practica 4 Laboratorio de química

    Leonardo Martinezíndice.png logoFime.png Laboratorio de química Practica 3 eW_Z6lAF_400x400.jpg Estudiantes: Matriculas: Andy Manuel Peñaloza Peñaloza 1987028 Daniel Alonso Alvarado Villarreal 1878642 Osvaldo Rodríguez Torres 1987047 Leonardo Ariel Martínez Coronado 1877530 Brigada: 505 Prof. Blanca Yarumi Hi Guajardo San Nicolás de los Garza, N.L, 22 de Febrero de 2019 Objetivos Conocer y

  • PRÁCTICA 4 “COLORANTES ÁCIDOS"

    PRÁCTICA 4 “COLORANTES ÁCIDOS"

    soyabdiINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL PRÁCTICA 4 “COLORANTES ÁCIDOS NYLON Y LANA” PROFESORA: ING. ARTEAGA SUARI IVONNE EQUIPO: * GOMEZ VELEZ JESSICA * SANCHEZ PARAMO HECTOR JONATHAN * RIVERA ANDRADE KEVIN * DIAZ NAVARRETE ANDRES ABDI FECHA: 24/09/2019 INTRODUCCION En esta práctica realizaremos el teñido de Nylon

  • PRACTICA 4 CAPACITORES E INDUCTORES

    PRACTICA 4 CAPACITORES E INDUCTORES

    Daniel Robledo CoppianoLABORATORIO ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA PRACTICA 4 CAPACITORES E INDUCTORES Martín Uribe, Laura Bernal, Daniel Robledo Estudiantes, Universidad EIA, dacoppiano@gmail.com , bernal.laura97@gmail.com marinul12@hotmail.com Envigado. Abstract: En este laboratorio se conocera el valor del de un inductor por medio de un circuito RC y un circuito RL. Keywords: Capacitancia, Lampara de Neón,

  • Practica 4 de farmacia. La aspirina

    Practica 4 de farmacia. La aspirina

    MalaitzelINTRODUCCION La aspirina es un medicamento de múltiples acciones terapéuticas comprobadas como analgésico, antiinflamatorio, antifebril, protector vascular, dado su poder germicida, también se usa en champú y aceites destinados a combatir enfermedades de la piel. Su principio activo es el ácido acetilsalicílico (AAS, C9H8O4) es un sólido blanco, cuyo punto

  • PRACTICA N°4 ELABORACION DE HELADO

    PRACTICA N°4 ELABORACION DE HELADO

    Abraham GuzmanPRACTICA N°4 ELABORACION DE HELADO OBJETIVOS: * conocer los principios tecnológicos de la elaboración de helado * conocer y evaluar los parámetros para la elaboración de helado INTRODUCCION: es un postre congelado hecho de leche, nata o natillas combinadas con saborizantes, edulcorantes y azúcar. En general los productos utilizados en

  • Cuestionario Practica 4 Electricidd

    VoltronVLT1. Explique cómo se podría suministrar al sistema la misma cantidad de energía en la mitad de tiempo. R= aumentando el voltaje o reduciendo la resistencia. 2. Explique cómo está involucrado en este experimento el principio de conservación de la energía. R= la energía disipada por la resistencia calentadora en

  • Didáctica de la medida práctica 4

    Didáctica de la medida práctica 4

    coral sanchezPRÁCTICA 4 Didáctica de la Medida Coral Adelina Sánchez López 77185061M Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Educación Primaria Grupo F 2019-2020 La vida de un albañil español hace quinientos años. Para el desarrollo de este ejemplo, se exponen unos datos extraídos de un documento de 1572 donde

  • Practica # 4 lab. quimica analitica

    Practica # 4 lab. quimica analitica

    keysha18Análisis y discusión de resultados 4.5.-DESPRENDIMIENTO O ABSORCIÓN DE CALOR. 1.- CAMBIO DE COLOR 1. Prueba para ión férrico (Fe+3) En tres tubos de ensayo se colocó agua destilada hasta la mitad, luego agreguemos 2 gotas de HCl 6M a cada uno de los tubos, le adicionamos 1 gota de

  • Práctica 4: Socialización-género

    Práctica 4: Socialización-género

    Jesus Salmeron GarciaNombre y apellidos: Jesús Pascual Salmerón García Grupo: Tarde, C Práctica 4: SOCIALIZACIÓN-GÉNERO Tras la visualización de “50 años de…- La mujer cosa de hombres” de TVE, podemos ver perfectamente como era hasta hace bien poco la sociedad española en la cuestión de género. Un documento visual excelente y de

  • Práctica 3. Tema 4: Tipo Subjetivo

    Práctica 3. Tema 4: Tipo Subjetivo

    AnamahilloPráctica 3. Tema 4: Tipo Subjetivo Ana Mahillo Alguacil 1. En el primer caso Pedro estuvo con sus amigos cenando y tomando algo por Benicasim, después de dejar a sus amigos en el camping decidió seguir el solo con la fiesta volviendo así al pueblo, al querer regresar al camping

  • Laboratorio de Física 4 Practica 6

    Laboratorio de Física 4 Practica 6

    jjijdijdResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para fime Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Materia: Laboratorio de Física 4 Practica 6 ________________ Practica 6 Objetivo: Observar las características del patrón de difracción por una rendija y determinar el ancho de una rendija a

  • Sales minerales PRÁCTICA DE AULA 4

    Sales minerales PRÁCTICA DE AULA 4

    Fabio RodriguezUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA PRÁCTICA DE AULA 4 1. Balancear por tanteo cada una de las siguientes ecuaciones: a) BaCl2 + (NH4)2CO3 → BaCO3 + NH4Cl b) KClO3 → KCl + O2 c) Al(OH)3 + NaOH → NaAlO2 + H2O d) Fe(OH)3 + H2SO4 →

  • Actividad 4 mi practica etnografica

    Actividad 4 mi practica etnografica

    prostipirudolfoNombre del alumno: Alexander Castro Cota ID: 2961206 Nombre del curso: Antropología -cultura y conciencia social. Nombre del maestro: Alicia Vistrain Juárez. Modulo: 2-Tecnicas etnográficas. Actividad: actividad 4 -Mi practica etnográfica Fecha: 13/marzo/2022 Bibliografía: logo tm.png 1-Nombre: Esther Alicia Cota López. 2- ¿Quién es? Mi mama 3-Porque decidiste observar a

  • Práctica de laboratorio 4 OBJETIVO

    Práctica de laboratorio 4 OBJETIVO

    Wendy.99OBJETIVO Distinguir las diferencias entre células Eucariontes y Procariontes, a travez de la observación directa de bacterias y células Eucariontes diversas. INORMACIÓN PREVIA Haz una investigación acerca de las características de las células Eucariontes y Procariontes. Señala en un cuadro las principales diferencias entre estos dos tipos celulares. MATERIALES: -Microscopio

  • Práctica 4 Algoritmos Heurísticos

    Práctica 4 Algoritmos Heurísticos

    vicsnzMètodes Quantitatius d’Organització Industrial II Práctica 4 Algoritmos Heurísticos Ejercicio 1: Resuelto en clase Enunciado Diseñar algoritmos heurísticos para una de las variantes del problema binpackin, que se puede enunciar como sigue: Se dispone de contenedores cuya forma es la de prismas huecos idénticos y unas piezas, prismas sólidos, de

  • Practica No 3 y 4 análisis proximal

    Practica No 3 y 4 análisis proximal

    Juan David Valencia OrtizPRÁCTICA No. 3 y 4 ANÁLISIS PROXIMAL 26 de abril del 2022 RESUMEN El análisis proximal es muy importante para determinar por varios métodos el contenido nutricional de un alimento (humedad, proteína, cenizas, grasas, fibra y carbohidratos). En el siguiente informe se determinó el contenido de humedad, proteínas totales, cenizas

  • Practica 4: FUERZAS INTERMOLECULARES

    Practica 4: FUERZAS INTERMOLECULARES

    Jheka RuizPractica 4: FUERZAS INTERMOLECULARES Cuestionario 1. ¿Qué tipo de interacción se manifiesta en las moléculas de cada disolvente? Moléculas Tipo de interacción Hexano-Hexano Dipolo instantáneo-dipolo inducido Éter-Éter Dipolo inducido-dipolo instantáneo Acetona-Acetona Dipolo-Dipolo Metanol-Metanol Dipolo-Dipolo Agua-Agua Dipolo-Dipolo (puente de hidrogeno) 1. De acuerdo con lo que anotaste en la tabla anterior,

  • PRACTICA No 4. INTERRUPTOR DE SONIDO

    PRACTICA No 4. INTERRUPTOR DE SONIDO

    Guillermo OMPRACTICA No 4. INTERRUPTOR DE SONIDO 1. OBJETIVO Conocer las aplicaciones de los circuitos integrados 555 y 4017, para sus diferentes implementaciones, conociendo los principios básicos de la electrónica y eléctrica, podremos realizar un control en algún proceso. 2. MARCO TEÓRICO La importancia de los circuitos electrónicos, la microelectrónica es

  • PROGRAMACIÓN VISUAL. PRÁCTICA No 4

    PROGRAMACIÓN VISUAL. PRÁCTICA No 4

    gamimeInstituto Tecnológico de Veracruz. Práctica No. 4 Herencia. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ escudoITV INGENIERÍA ELECTRÓNICA. PROGRAMACIÓN VISUAL. PRÁCTICA No 4 HERENCIA. Objetivo: El alumno aplicará la Herencia como el proceso que permite que clases sean creadas a partir de otras ya existentes. * El alumno reconocerá y aplicará el proceso

  • Laboratorio de Digitales Practica #4

    Laboratorio de Digitales Practica #4

    Limber MarinRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Antonio José de Sucre Vice-rectorado Barquisimeto Departamento de Electrónica Laboratorio de Digitales Practica #4 Informe 4 Integrante: Limber Marin Cédula: 27.024.906 Expediente: 20162-0193 Profesor: José Luis Gómez Barquisimeto, 08 de mayo de 2021 Introduccion Los circuitos combinacionales son aquellos en los que, en

  • Práctica-Semana 4: Matriz de Ansoff

    Práctica-Semana 4: Matriz de Ansoff

    Pelusa097Resultado de imagen para logo aiep Escuela de Negocios Téc. Administración de Empresas, Mención Recursos Humanos. N2-U1-Actividad Práctica-Semana 4: Matriz de Ansoff Alumna: Javiera Cepeda Rojas Docente: Claudia Vera Vargas Taller de Marketing y Comercialización Mayo 2019 Introducción La matriz de Ansoff o también llamada matriz de producto/mercado fue desarrollada

  • Practica 4 Tinción de Ziehl Neelsen

    Practica 4 Tinción de Ziehl Neelsen

    ca_r_l_aTinción de Ziehl Neelsen * El alumno llevará a cabo la tinción de Ziehl Neelsen en una muestra de expectoración para la observación de bacilos ácido-alcohol resistentes. Icono Descripción generada automáticamente La tinción de Ziehl Neelsen es una técnica que se usa para la coloración de microorganismos para la identificación

  • Comunicaciones Digitales Práctica 4

    Comunicaciones Digitales Práctica 4

    Cristobal R. MoranUniversidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Lic. En Ing. En Telemática Comunicaciones Digitales Práctica 4.- Alumnos: Cristobal Ramon Moran Buenrostro – 213385912 Jose Daniel Moran Buenrostro – 213385807 Miguel Alejandro Vázquez Gi - 214413758 Emanuel Rodrigo Gutiérrez Figueroa Cd. Guzmán, Jalisco a 5 de Sep. de 2017 ________________ ÍNDICE

  • Conservacion de energia (practica 4)

    Conservacion de energia (practica 4)

    Silvia repisoCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECANICA (PRACTICA 4) CONSERVACION DE MOMENTO LINEAL O MOMENTUM (PRACTICA 5) PRESENTADO POR: Silvia Johanna Repizo PROFESOR: Jose Rodrigo Hoyos Muñoz COORPORACION UNIVERSITARIA CORHUILA. FISICA I NEIVA-HUILA 2018 ________________ 1. Introducción Se puede definir la energía como todo aquello que produce cambio. Esta puede existir en

  • Práctica 4 Reacción de Diels-Alder

    Práctica 4 Reacción de Diels-Alder

    Veyna Nuñez OscarINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Un conjunto de letras blancas en un fondo blanco Descripción generada automáticamente con confianza baja Imagen que contiene firmar, calle Descripción generada automáticamente ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA INDUSTRIAL PROFESORA: Aurora Hernández Garrido PRÁCTICA 4 DE

  • Practica 4 Medidas de peso y volumen

    Practica 4 Medidas de peso y volumen

    LaloyoteLaboratorio de Química I Practica 4 Medidas de peso y volumen Grupo 104 Eduardo Carrasco Terán Hermosillo, Sonora a 29 de Noviembre de 2017 Objetivos de la práctica Conocer más sobre el uso de las balanzas y como controlar los sufijos de peso que estas tienen. Introducción En este reporte

  • Práctica #4. Secador por aspersión

    Práctica #4. Secador por aspersión

    qarybloo________________ Práctica #4. Secador por aspersión. Objetivos: * Operar, conocer el funcionamiento de un secador por aspersión y observar las características y propiedades optimas a las cuales debe llevarse a cabo esta operación. * Obtener leche en polvo a partir de una muestra de leche evaporada. * Realizar los cálculos

Página