Practica 4
Documentos 701 - 750 de 754
-
Reporte de las Prácticas de Laboratorio de la Unidad 4. ”ph, Grados brix y Titulación”
choni10descarga.jpg images.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD HIDALGO Reporte de las Prácticas de Laboratorio de la Unidad 4. ”ph, Grados brix y Titulación” Docente: IBQ. Salvador Orozco Montes Integrantes: Oliver Duarte Marín Celia Yaretzi Maldonado Téllez María Guadalupe Medina Duran María Mercedes Ramírez Tafolla Rosa Isela Rosales Alanís Brenda Nallely
-
Práctica 4. identificación y cuantificación de residuos peligrosos industriales (rpi’S)
Alondra EstrellaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL https://lh5.googleusercontent.com/IqrIcDWxu6pAQyNwKSrxOQiD1prNYkcV7QDDvfKOlPMzw5B1QIiZaxeONEQm0yk3nWDNbZ0s0y4X8MxTxkirYYgdGm-bLNeONyvLvxkVg7Q3Z_pDXEKklQGw4piVcnbgBWFSYufTTIwM https://lh6.googleusercontent.com/31-n-BZjCRKtjKh0bXD8_jZOT-M7f_aCsZs7G-b-5_79cx4GKo5PQ9uTxnaIEPHXQWh2e-wwCZh5-7rKzhI2TOwriHRctGonhhtnth4o18uQXDbqp9hryaYdD-3EFQQ__BWVC6NTsm3y Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas Manejo Integral de Residuos II Estrella Rodríguez Alondra Isabel 6AM2 PRÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS INDUSTRIALES (RPI’s) III. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN a) Posición en México como generador de residuos peligrosos con otros países. Según el
-
Reporte de práctica de laboratorio Práctica 4: “Determinación de azúcar en refrescos”
Pablo ContrerasTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO EN CELAYA Departamento de Ingeniería Química Química Analítica Reporte de práctica de laboratorio Práctica 4: “Determinación de azúcar en refrescos” Grupo: 11:00 am – 13:00 pm Ávila Arriaga Cristian Martin Contreras Guerrero Pablo Jauregui Centeno Moisés Dra. Sofía M. Vega Diaz Laguna Guzmán Paulina Elizabeth Celaya,
-
Practica 4: identificación y determinación de propiedades fisicoquímicas de las proteínas
Ana JaramilloPractica 4: identificación y determinación de propiedades fisicoquímicas de las proteínas. Universidad Icesi Facultad de Ciencias Naturales. Espacio de Laboratorio de Bioquímica Santiago de Cali, Colombia Marzo 02 de 2022 Ana María Jaramillo - A00378230 Michell Mejía Cardona - A00377878 jaramilloana48@gmail.com , michell20042010@hotmail.com Objetivos generales Esta práctica tuvo como finalidad
-
PRACTICA 4 COMPOSICION QUIMICA DE LA MEMBRANA CELULAR Y FACTORES QUE AFECTAN LA PERMEABILIDAD
MariiaJose15PRACTICA 4 COMPOSICION QUIMICA DE LA MEMBRANA CELULAR Y FACTORES QUE AFECTAN LA PERMEABILIDAD Introducción Aunque la estructura de la planta parezca relativamente homogénea, debe ser considerada como una comunidad de estructuras o unidades microscópicas llamadas células. La célula es una unidad viva capaz de existir en ausencia de cualquier
-
GUÍA DE LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I PRÁCTICA No. 04. SUMADOR DE 2 NÚMEROS EN BASE 4
FACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES GUÍA DE LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I PRÁCTICA No. 04. SUMADOR DE 2 NÚMEROS EN BASE 4 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO(S): Byron Mayorga 152 Kevin Cofre 158 Flor Mariño 174 GRUPO No.: …………. FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 19/01/2020 21/01/2020
-
Reporte de práctica 4: Precipitación selectiva de Fe(III) y Cu(II) bajo amortiguamiento en pH
123312Universidad Nacional Autónoma de México https://lh5.googleusercontent.com/esPqLZoPD-Kw0lxksAKNoJYY5QH8Jrqeoq7V-pwJOgi8cR9UhkpkmJsuF1wWwXiosu7XlO2pWGkroGoNuHLFRYE0QyxH3Wl6ZqZhusdHy0PvqBggnKQ-DztHsexu8VcX5lKwrgb- Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Departamento de Ciencias Químicas Sección de Química Analítica Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica Química Analítica Aplicada Reporte de práctica 4: ´Precipitación selectiva de Fe(III) y Cu(II) bajo amortiguamiento en pH´ Grupo 2451 Equipo 1 España González Antonio Armando Vega Duarte
-
Guía práctica de las 4 P del marketing: Producto, promoción, plaza y precio para emprendedores
kriishopsoy en día existen movimientos que nos llevan al origen de las cosas otra vez. Originalmente la mercadotecnia surgió como la aplicación de las famosas cuatro pes: Producto, Promoción, Plaza y Precio. Antes de iniciar su negocio, o lanzar un nuevo producto o servicio, lo que debe recordar de las
-
TRABAJO FINAL DE NORMALIZACION Y METROLOGÍA DIMENSIONAL PRACTICA Nº4 “VERIFICACIÓN DE FORMA”
Malkavupiicsa.gif INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE LABORATORIO DE CONTRL DE CALIDAD NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA DIMENCIONAL TRABAJO FINAL DE NORMALIZACION Y METROLOGÍA DIMENSIONAL PRACTICA Nº4 “VERIFICACIÓN DE FORMA” SECUENCIA: 5IM2 ALUMNOS SÁNCHEZ YOPIHUA DANIEL TAVERA GARCÍA JORGE PROFESOR: BUSTAMANTE HUITRON RICARDO FECHA DE REALIZACION: VIERNES 26 DE ABRIL 2013 ÍNDICE TEMA PÁG.
-
Práctica número 4. Identificación de principales metabolitos secundarios en un extracto vegetal.
Erick Daniel DMontenegro UlloaLaboratorio de farmacognosia 2016-2 M.C. Laura J. Diaz Rubio Práctica número 4. Identificación de principales metabolitos secundarios en un extracto vegetal Objetivos. En esta práctica el alumno llevara a cabo un análisis cualitativo de una planta medicinal mediante la identificación de los metabolitos secundarios mayoritarios presentes en el extracto, esto
-
PRACTICA #3 “PRACTICANDO UN VALOR” UNIDAD 4 “LA ETICA EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES”
vanne2604INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE CARRERA: ING. EN ADMINISTRACIÓN MATERIA: TALLER DE ETICA DOCENTE: PSIC. ALBA DELIA AGUIRRE MEDECIGO PERIODO: FEBRERO-JULIO 2017 PRACTICA #3 “PRACTICANDO UN VALOR” UNIDAD 4 “LA ETICA EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES” GRUPO: 102-D INDICE INTRODUCCION 1 OBJETIVO 1 COMPETENCIA A DESARROLLAR 1 MATERIAL Y
-
PRACTICA NO.4: VISUALIZACION DE ACIDOS NUCLEICOS (DNA) MEDIANTE LA ELECTROFORESIS EN GELES DE AGAROSA
felipe3442UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR PRACTICA NO.4: VISUALIZACION DE ACIDOS NUCLEICOS (DNA) MEDIANTE LA ELECTROFORESIS EN GELES DE AGAROSA NOMBRE: CODIGO: OBJETIVO: * Desarrollar habilidades para la preparación de geles de agarosa y electroforesis de moléculas de DNA INTRODUCCION: La electroforesis es una técnica usada
-
PRACTICA 4 RESPUESTA EN RÉGIMEN PERMANENTE DE UN CIRCUITO SERIE RLC A LA FUNCION EXCITATRIZ SENOIDAL
JackSkaletarInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para esime Imagen relacionada Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica Laboratorio de Electrotecnia Practica 4 CIRCUITO SERIE RL A LA FUNCION EXCITATRIZ SENOIDAL Integrantes: Romo Moreno Jean Martin Ali 2018301311 Firma ___________ Nava Domínguez Eréndira Nohemí 2011300718 Firma ___________
-
PRÁCTICA N° 4: PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIONES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO E HIDRÓXIDO DE SODIO
Esther Silvia Bolaños JayaImagen que contiene alimentos, salsa, sopa, dibujo Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Bioquímica y Farmacia Analítica Nombre: Silvia Bolaños Jaya Curso: BF3-P1 Fecha: 17-02-2022 PRÁCTICA N° 4: PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIONES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO E HIDRÓXIDO DE SODIO. OBJETIVO
-
RESISTENCIA DE MATERIALES - Grupo 4 / Semestre 1 de 2021 EXPERIMENTO DE LABORATORIO No. PRACTICA Nº 1
Styven Giraldo RivasFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA RESISTENCIA DE MATERIALES - Grupo 4 / Semestre 1 de 2021 EXPERIMENTO DE LABORATORIO No. PRACTICA Nº 1 INSTRUMENTOS DE MEDIDA. DETERMINACIÓN DE ERRORES EN LOS ENSAYOS MECÁNICOS Fecha de Ejecución: Tercera semana Grupo de Trabajo Número ¿? , Integrado por: Styven Giraldo Rivas (Ingeniería Industrial)
-
Practica 4. "Determinación de características físicas (Densidad aparente, Espacio poroso y Color)."
Pololo11Resultado de imagen para logo poli CECyT 6 "Miguel Othón de Mendizábal" Carrera: Técnico en Ecología. Unidad de Aprendizaje: Caracterización y Calidad del Suelo. Turno: Vespertino Grupo: 6IV6 Equipo: 03 Integrantes: Carpiette Bolaños Guadalupe Valeria García Flores Eduardo Iván Gutierrez Olvera Ruth Edith Peralta Montes Alejandro Profesor: Soto Ortiz Ulises
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA. Práctica 4: Aislamiento de un producto natural por método directo
Dulce DominguezLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica 4: Aislamiento de un producto natural por método directo Fecha de entrega 31 de enero de 2020 INTRODUCCIÓN Los aceites esenciales se caracterizan por ser extremadamente volátiles, insolubles en el agua y porque se evaporan muy rápidamente después de ser expuestos al aire. La destilación
-
FREIRA, JOSE: (1998) PSICOLOGIA BASICA. CAP. LA PSICOLOGIA, EL PSICOLOGO Y SUS PRACTICAS BIBLOS. CAP. 4
loreliana• FREIRA, JOSE: (1998) PSICOLOGIA BASICA. CAP. LA PSICOLOGIA, EL PSICOLOGO Y SUS PRACTICAS BIBLOS. CAP. 4 1. explique cómo se vincula la teoría del conocimiento con la psicología. A partir de la problemática del QUE Y COMO SE CONOCE surgen cuestiones como percepción, atención pensamientos, memorias, etc. Idealismo Gnoseológico:
-
Esterilización y preparación de medios de cultivos PRACTICA NO. 4: PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS.
Leslie GallegosPRACTICA NO.3: ESTERILIZACIÓN PRACTICA NO. 4: PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS. Habilidades: • El estudiante conoce y aplica las técnicas de esterilización a diversos materiales, mediante calor húmedo, calor seco y sus usos. • El estudiante prepara los medios de cultivos adecuados para que los microorganismos al ser sembrados, se
-
PRÁCTICA No. 4 “Reactor Discontinuo. Cálculos cinéticos para el diseño de reactores industriales”
michelle1102UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE INGENIERÍA DE REACTORES PROFESOR: DRA. RUBÍ ROMERO ROMERO PRÁCTICA No. 4 “Reactor Discontinuo. Cálculos cinéticos para el diseño de reactores industriales” EQUIPO No. 1: CARMONA BENITEZ NYDIA ARELI CASTILLO MOLINA MICHELLE DE LA ROSA PÉREZ ANDREA LOPEZ ELIAS FRANCO
-
Tecnología del concreto. Práctica No.1 “Separación Del Agregado Fino Y Grueso Mediante El Tamiz No. 4
Atlaí CastroInstituto Tecnológico de México Instituto Tecnológico de Tapachula Tecnología del concreto Integrantes: - Castro Salinas Atlaí - Chacón Aguirre Emmanuel - Roblero De León Esmeralda Noemí -Rodríguez Morales Isaac Catedrático: Ing. Roberto Márquez González Carrera: Ingeniería Civil Semestre y Grupo: 3 “D” Tema: Separación de agregado fino y grueso mediante
-
SOLUCION A LAS PREGUNTAS DE LA ACTIVIDAD PRACTICA DE LA SEMANA 4: CASO HOSPITAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
GUILLENOSSOLUCION A LAS PREGUNTAS DE LA ACTIVIDAD PRACTICA DE LA SEMANA 4: CASO HOSPITAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE 1.- Describa brevemente como el sector de la salud puede implementar el sistema de costos por actividades. R.- En virtud de la complejidad de las instituciones de salud, en especial los
-
Comparativa práctica de 4 documentos de referencia para la evaluación del buen gobierno y la transparencia
Scrappy James II LundComparativa práctica de 4 documentos de referencia para la evaluación del buen gobierno y la transparencia: Norma de Calidad del ICONG, Indicadores de Buen Gobierno y Transparencia, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ley de Transparencia Trabajo elaborado por Garúa Nacho García Pedraza y Félix García Moriyón Septiembre-Diciembre 2018 Introducción al
-
Práctica 4 Elaboración del patrón de McFARLAND y medición de concentración bacteriana por turbidimetría
Paulis LopezPráctica 4 Elaboración del patrón de McFARLAND y medición de concentración bacteriana por turbidimetría. Huertas Lorena, López Paula, Pan Jennifer y Perilla Martha. Fundación universitaria de San Gil- Unisangil, Ciencias naturales e ingeniería Ingeniería ambiental Yopal, Casanare, Colombia Slhuertas@unisangil.edu.co Pandrealopez@unisangil.edu.co jenniferpan@unisangil.edu.co Marthaperilla@unisangil.edu.co Resumen Palabras clave— Abstract – Keywords - 1.
-
PRÁCTICA 4. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE LA DENSIDAD DE LA PLASTILINA A PARTIR DE LA RELACIÓN LINEAL
Nely Torres SantiagoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA PRÁCTICA 4. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE LA DENSIDAD DE LA PLASTILINA A PARTIR DE LA RELACIÓN LINEAL LABORATORIO DE FÍSICA EQUIPO 3 ALUMNAS: ESPINOZA SANDOVAL YARELI ANDREA TORRES SANTIAGO NAYELY YAÑEZ ROA GIOVANA JOSELIN PRÁCTICA 4. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE
-
Práctica 4. REACCIONES DE ADICIÓN SOBRE DOBLES LIGADURAS DETERMINACIÓN DEL GRADO DE INSATURACIÓN DE UN ACEITE
ximeydiegoOBJETIVOS a) Efectuar una reacción de adición electrofílica al doble enlace de una grasa o aceite. b) Usar la técnica de Wijs, para determinar en forma cuantitativa el grado de insaturación de un glicérido. c) Comparar los valores del grado de insaturación experimentales de los distintos glicéridos analizados y relacionarlos
-
TEMA 4 HACIA UNA FORMA DE INDIGNACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. LECTURA: "LA ETNOGRAFÍA Y EL MAESTRO, PETER WOODS"
rubi.morales13En todo el mundo se observa una gran preocupación por la investigación en educación; en nuestro país, esto se hace evidente con miles de trabajos presentados en jornadas científicas y pedagógicas, que demuestran el quehacer de nuestros maestros y el desarrollo y nivel que ha alcanzado nuestra educación a nivel
-
Trabajo grupal para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso. Grupos de 4 a 5 participantes
juanmasg9Trabajo final 1. Trabajo grupal para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso. Grupos de 4 a 5 participantes. 1. Escoger una empresa y/o un producto o servicio para hacer el análisis y sugerir las ESTRATEGIAS A REALIZAR EN CUANTO A LAS Ps, de acuerdo a las instrucciones
-
Práctica 4: Voltamperometría hidrodinámica. Determinación de acetaminofén (N – (4 – hidroxifenil) etanamida)
NisiaaPráctica 4: Voltamperometría hidrodinámica. Determinación de acetaminofén (N – (4 – hidroxifenil) etanamida). Estudio de las reacciones químicas acopladas. Cuestionario Previo Equipo R2D2 Investigue: Propiedades físicas y farmacológicas del acetaminofén. Propiedades físicas: El paracetamol es un polvo blanco, inodoro, cristalino, con sabor amargo, soluble en 70 partes de agua, alcohol,
-
“Práctica 4: Determinación de los parámetros termodinámicos del equilibrio del Zwitterion-Rodamina ß Lactona”
Diana ArroyoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA Ing. Biomédica “Práctica 4: Determinación de los parámetros termodinámicos del equilibrio del Zwitterion-Rodamina ß Lactona” Equipo 4 Materia: Electroquímica Profesores: Morín Sánchez Luis Martín Cabrera Pérez Laura Cristina Integrantes: Arroyo Delgado Diana Patricia Hernandez Barajas Adrian Terán Hernández Larissa Montaño Juarez Cesar
-
FACULTAD DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES CARRERA DE ELECTROMECÁNICA PRACTICA # 4
Josué DanielUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES CARRERA DE ELECTROMECÁNICA PRACTICA # 4 Nombre: Josué Daniel Sigüenza Ochoa Docente: Ing. Edgar Rivas Celi Curso: Segundo ciclo PRACTICA # 4 ASIGNATURA: TALLER MECÁNICO RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA PRÁCTICA: APLICA CONOCIMIENTOS BÁSICOS
-
Práctica 4. Determinación De Concentraciones Y Las Diversas Maneras De Expresarlas. Segunda Parte: Titulaciones Redox.
mmonraResultados Problema 1. Valoración del KMnO4 5C_2 O_4^(2-)+2MnO_4^-→10CO_2+Mn^(2+) Numero Masa del Oxalato(g) Cantidad de Oxalato (mol) Volumen de MnO4 (mL) Cantidad de MnO4(mol) Molaridad de la solución de MnO4 1 0.10 7.46×10^(-4) 15.1 2.98×10^(-4) 0.019 2 0.12 8.95×10^(-4) 19 3.58×10^(-4) 0.018 3 0.13 9.70×10^(-4) 22.7 3.88×10^(-4) 0.017 Promedio 0.018 Cálculos
-
Práctica Docente II Desarrollo Cognitivo, Socioemocional Y Del Lenguaje Del Niño Y La Niña De 4 A 7 años. Cod. (059).
milagrosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Abierta Centro Local Guárico. Práctica docente II Desarrollo Cognitivo, Socioemocional y del Lenguaje del niño y la niña de 4 a 7 años. Cod. (059). Asesor: Bachiller: Rosalia de Ferrer. Martínez Milagros. CI: 16.144.011. Calabozo, Noviembre 2009-2 República Bolivariana de
-
PRÁCTICA 4: Evaluación Institucional. Modelo EFQM de Excelencia y Marca de Garantía de la Fundación Madrid Excelencia
RebanaPRÁCTICA 4: Evaluación Institucional. Modelo EFQM de Excelencia y Marca de Garantía de la Fundación Madrid Excelencia. En la presente práctica se contemplarán los conocimientos relativos a la Evaluación Institucional. Por ello, se contestarán las diferentes preguntas planteadas tras la lectura previa de los conceptos definidos en el informe en
-
PRACTICA # 4 IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS Y LIPIDOS POR REACCIONES QUIMICAS, DE COLOR, Y MICROSCOPIA DE LUZ
ever26josePRACTICA # 4 IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS Y LIPIDOS POR REACCIONES QUIMICAS, DE COLOR, Y MICROSCOPIA DE LUZ Jaiver Arroyo Rivera José Berrocal Luna José Berdella Hernández Ever Causil Pastrana Jhon Cogollo Álvarez Universidad de córdoba Facultad de ciencias agrícolas Ingeniería agronómica Presentado a: Gabriel montes fuentes Docente biología celular
-
Practica N° 4. Calculo de la Población y Cobertura, Diseño y Elaboración de Instrumentos de recolección de Información
Ana SierraUniversidad Rafael Urdaneta Facultad de Ingeniería Escuela de Arquitectura Asignatura: Factibilidad del Trabajo de Grado Alumna: Ana Alicia Sierra Nucette Practica N° 4. Calculo de la Población y Cobertura, Diseño y Elaboración de Instrumentos de recolección de Información. 1. A el Cuadro Elaborado en la Practica 3, agréguele una nueva
-
Producto 4. Reflexión Acerca De La Ética Y La Ética Ambiental, Con Propuesta De Valores, Incluidos En La Práctica Docente.
alfonsomf67Producto 4. Reflexión acerca de la Ética y la Ética ambiental, con propuesta de valores, incluidos en la práctica docente. Si partimos de que la ética es un modo de ser en cuanto a forma de vida y la ética ambiental centra su atención hacia la conservación del Medio Ambiente,
-
IDENTIFICACIÓN DE CARBOHDRATOS, PROTEÍNAS Y LÍPIDOS POR REACCIONES QUÍMICAS, DE COLOR, Y MICROSCOPÍA DE LUZ. PRÁCTICA N°4
KFCarrascoArtículo de Biología Molecular y Celular N°4. Presentado el 05 de octubre de 2016. Grupo 03A IDENTIFICACIÓN DE CARBOHDRATOS, PROTEÍNAS Y LÍPIDOS POR REACCIONES QUÍMICAS, DE COLOR, Y MICROSCOPÍA DE LUZ. PRÁCTICA N°4 José Paternina, Amalfi Peralta, José Javier Doria Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniería Agronómica Montería
-
Informe Práctica N°4: Aplicaciones Lineales Del AO: Circuitos Sumador Y Restador, Y Diseño De Circuitos (Ecuaciones Lineales)
Paola GuachanamáInforme Práctica N°4: Aplicaciones Lineales Del AO: Circuitos Sumador Y Restador, Y Diseño De Circuitos (Ecuaciones Lineales) Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Escuela Politécnica Nacional CP-Circuitos Electrónicos Quito, Ecuador Abstract- La práctica se centró en el análisis del uso de amplificadores inversores y no inversores, sumadores y restadores o
-
PRÁCTICA 4 y 5 DENSIDAD Y CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS
Jesus BuriticaPRÁCTICA 4 y 5 DENSIDAD Y CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS Álvarez T.1,Benavides V.1, Buritica J.1, Cueto V.1,,Fuentes N.1,Gueto C.2,Muñoz J.1 1.Estudiantes de la facultad de ciencias exactas y naturales1 2.Docente de la facultad de ciencias exactas y naturales2 MARZO 2018 Introducción
-
Propuesta de intervención en prácticas parentales vinculadas a problemas de comportamiento de estudiantes de 4ᵒ grado en Colombia
maria022013Propuesta de intervención en prácticas parentales vinculadas a problemas de comportamiento de estudiantes de 4º grado en Colombia Trabajo fin de máster presentado por: María Stella Ríos Carvajal Titulación: Master en Orientación Educativa Familiar Línea de investigación: Propuesta de intervención no aplicada Director/a: Dra. Fátima Olivares Universidad Internacional de La
-
Cuestionario. Representar mediante la simbología de Lewis y la regla del octeto, 4 sustancias iónicas que determinó en la práctica
fiolm98CUESTIONARIO 1.Representar mediante la simbología de Lewis y la regla del octeto, 4 sustancias iónicas que determinó en la práctica. 2.Representar mediante la simbología de Lewis y la regla del octeto, 4 sustancias moleculares que determinó en la práctica. 5. ¿Por qué el NaOH acuoso conduce la corriente eléctrica y
-
LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRÁCTICA 4: EFECTOS TÉRMICOS 1: DTERMINACIÓN DEL CALOR DE REACCIÓN A PARTIR DE CALORES DE FORMACIÓN
samgmtzhttp://www.google.com.mx/url?source=imgres&ct=img&q=http://www.biotecnologia.upibi.ipn.mx/recursos/posgrado/CSS/UPIBI.gif&sa=X&ei=6g05UKvoFvLE2QWGhYCwBQ&ved=0CAQQ8wc&usg=AFQjCNGYqbPHelMozHppuekLlCTKIDslrw https://encrypted-tbn0.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTumXvoPDwnUrV5xV1N6_qvsKpcjabURlZzMV9Zhwab3Pa9Jm78mQdeTFON INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOINGENIERÍA Ingeniería Ambiental LABORATORIO DE TERMODINÁMICA PRÁCTICA 4: EFECTOS TÉRMICOS 1: DTERMINACIÓN DEL CALOR DE REACCIÓN A PARTIR DE CALORES DE FORMACIÓN CRUZ VÁZQUEZ MAYTE NATHALIE DURÁN JIMÉNEZ ANA ISABEL GARDUÑO MARTÍNEZ SAMARA ANAID MENDOZA CORREA DANIELA AIDÉ
-
Explique los 4 valores de la Superintendencia de Valores y seguros, indicando un ejemplo de cómo se pone en práctica cada uno de ellos
Jeniffer Godoy Rivera3. Explique los 4 valores de la Superintendencia de Valores y seguros, indicando un ejemplo de cómo se pone en práctica cada uno de ellos. Los valores son aquellas cualidades que se destacan en este caso de la Superintendencia de Valores y Seguros y que, en su vez, le impulsan
-
Práctica 4 “Determinación de los coeficientes de los medidores de flujo, placa de orificio, Venturi y calibración del rotámetro’’
Díaz Gonthier María FernandaMisión, Visión y Objetivos. - IPN Archivo:Logo Instituto Politécnico Nacional.png - Wikipedia, la enciclopedia libre DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PETROLERA LABORATORIO DE FLUJO DE FLUIDOS Práctica 4 “Determinación de los coeficientes de los medidores de flujo, placa de orificio, Venturi y calibración del rotámetro’’ Equipo: 1 Integrantes: * Carrillo Acevedo
-
PRACTICA No. 4 - Soluciones PRACTICA No. 5 - Propiedades Coligativas. PRACTICA No. 6 - Caracterización De ácidos Y Bases. Mediciones De PH
mon1kasOBJETIVOS • Que los estudiantes no solo conozcan la teoría de laboratorio si no que también se concienticen que es la práctica en un laboratorio. • Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones. • Que el estudiante aplique las propiedades coligativas de las soluciones, el descenso
-
PRÁCTICA 4 La asociación dominicana de anuncios adjunto es la agencias publicitarias han establecido un sin número artículos a favor de la publicidad
Yeli22sosaUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Nombres: Matricula: Trabajo: Facilitador: Fecha: Introducción La asociación dominicana de anuncios adjunto es la agencias publicitarias han establecido un sin número artículos a favor de la publicidad ajustándose a normas legales y sociales el principal objetivo de este código es la autorregulación publicitaria. En República
-
PRODUCTO 4 REFLEXIÓN ACERCA DE LA ÉTICA Y LA ÉTICA AMBIENTAL QUE CONTENGA ALGUNAS PROPUESTAS DE VALORES QUE EL PARTICIPANTE INCLUYA EN SU FUTURA PRÁCTICA DOCENTE.
jonaguilasanchezPRODUCTO 4 REFLEXIÓN ACERCA DE LA ÉTICA Y LA ÉTICA AMBIENTAL QUE CONTENGA ALGUNAS PROPUESTAS DE VALORES QUE EL PARTICIPANTE INCLUYA EN SU FUTURA PRÁCTICA DOCENTE. Como primer ejercicio surge la necesidad de conceptualizar Ética: del latín, ethicum, del griego ethikós derivado de éthos, estudia las acciones humanas en cuanto
-
¿Cómo Fomentar La Buena Conducta, A Través De La Enseñanza Y La Puesta En Práctica De Los Valores En Los Alumnos De 4º Grado En Colaboración Con Padres De Familia?
Karliux.Pozos1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En el presente trabajo se hablara acerca de los valores que existen en la sociedad, se mencionaran algunos de estos y las estrategias a aplicarse para ponerlos en práctica con los alumnos. Esta problemática, la ausencia de valores dentro de los salones de clases es muy
-
PRÁCTICA 3 y 4: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS
montserratUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Profesores: Nora E. Rojas López y Juan Carlos Hernández Chacón Alumna: González Luengas Montserrat PRÁCTICA 3 y 4: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE Y ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ANALITOS CON BASE EN EQUILIBRIOS DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS. Fecha de