ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 4

Buscar

Documentos 451 - 500 de 754

  • Practica 4: Análisis básico de señales con Matlab

    Practica 4: Análisis básico de señales con Matlab

    Yves MaillardFACULTAD DE INGENIERÍA UNAM LABORATORIO DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS PRÁCTICA No 4 ANÁLISIS BÁSICO DE SEÑALES CON MATLAB YVES MAILLARD QUIROZ PROFESOR DE LABORATORIO: M.I. JORGE ANTONIO MONROY JUÁREZ GRUPO 6 PROFESOR DE TEORÍA: M.I BENJAMÍN VALERA OROZCO GRUPO 1 13/10/17 ________________ Objetivo 1. Conocer los fundamentos de procesamiento

  • PRACTICA 4 PARCIAL DE PROGRAMACION CON BASE DE DATOS

    JOSECULIACANPRACTICA 1 1. Crear una Base de Datos llamada Videos con su respectiva / tabla llamada Películas utilizando el Access o el Visdata, basándose en el siguiente formulario: 3. Especifique para cada campo de la base de datos / tabla el respectivo Nombre, Tipo y Tamaño considerando la descripción de

  • PRÁCTICA No. 4 SÍNTESIS DE 2,4-DINITROCLOROBENCENO

    PRÁCTICA No. 4 SÍNTESIS DE 2,4-DINITROCLOROBENCENO

    19960414PRÁCTICA No. 4 SÍNTESIS DE 2,4-DINITROCLOROBENCENO OBJETIVO: Estudiar el efecto de un grupo desactivador sobre la reactividad del anillo aromático en una reacción de sustitución electrofílica aromática. REACCIÓN GENERAL: Reaccion PROCEDIMIENTO: 1. Se añaden 3 ml de ácido sulfúrico concentrado en un matraz pera de dos bocas. Se sumerge el

  • Práctica 4: Determinación de electrolitos séricos

    Práctica 4: Determinación de electrolitos séricos

    AnneMarie03Práctica 4: Determinación de electrolitos séricos Justificación Antes que nada es importante destacar el significado de los siguientes conceptos para tener así una visión más clara del trabajo realizado en esta práctica: * Electrolitos: son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica. Estos

  • PRACTICA 4 CICLO DEL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO

    PRACTICA 4 CICLO DEL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO

    aracheleINFORME PRACTICA 4 CICLO DEL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO Objetivos: EL ALUMNO 1. Determinará experimentalmente el porcentaje de agua contenido en el sulfato de cobre pentahidratado. 2. Obtendrá cristales de sulfato de cobre pentahidratado e identificara el tipo de celda unitaria que presentan Introducción El sulfato de cobre pentahidratado (CuSO·5H2O)

  • PRÁCTICA DIRIGIDA Nº4 IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

    PRÁCTICA DIRIGIDA Nº4 IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

    Selina-03“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” PRÁCTICA DIRIGIDA Nº4 IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS Profesor : Javier Alvarez – Orlando Reyes – Ricardo Parejas Curso : Matemática Grado Sección: 5º A-B-C-D Alumno(a): Fecha: / /2019 Capacidades: Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones Comunica su comprensión sobre las formas

  • EVIDENCIA 4. DILEMAS ETICOS EN LA PRÁCTICA TUTORIAL

    EVIDENCIA 4. DILEMAS ETICOS EN LA PRÁCTICA TUTORIAL

    elsafuentesEVIDENCIA 4. DILEMAS ETICOS EN LA PRÁCTICA TUTORIAL CASO ASIGNADO NÚMERO: 2 DESCRIPCIÓN DEL CASO Alumna de licenciatura de 20 años, acude con su tutor para contarle sobre su embarazo no planeado y le diga que decisión tomar ya que no sabe qué decisión tomar, si abortarlo o tenerlo, ya

  • PRACTICA 4. ELECCIONES SINDICALES. DERECHO COLECTIVO

    PRACTICA 4. ELECCIONES SINDICALES. DERECHO COLECTIVO

    Mvbp2PRACTICA 4. ELECCIONES SINDICALES. DERECHO COLECTIVO. Según el art. 62 del Estatuto de los Trabajadores que se refiere a los Delegados de Personal, podemos decir que los delegados de personal son los representantes elegidos en centros de trabajo con plantilla superior a 5 e inferior a 50 trabajadores, por lo

  • PRACTICA 4 PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS CARBOHIDRATOS

    PRACTICA 4 PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS CARBOHIDRATOS

    Gissell EstradaLABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, ORGANICA Y BIOQUIMICA - 031022 Imagen relacionada PRACTICA 4 PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS CARBOHIDRATOS Integrantes: Manuela Callejas Samudio Daniela Ortiz Echavarria Katty Gissell Cuacialpud Inagan Fecha: 28 de septiembre de 2018 OBJECTIVOS: * Identificar los carbohidratos de acuerdo con su reactividad en presencia del reactivo de

  • PRÁCTICA No. 4 La empresa “Zafiro” S.A. DE C. V

    PRÁCTICA No. 4 La empresa “Zafiro” S.A. DE C. V

    maurichoPRÁCTICA No. 4 La empresa “Zafiro” S.A. DE C. V. fabrica ventanas de aluminio y realiza las siguientes operaciones AA) Saldo en banco $2,400,000 1. compra de materia prima $ 80,000 + IVA 2. Abastece de materia prima al área de producción por $36, 000 3. compra materia prima indirecta

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4

    PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4

    Johanita GarzonINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI. QUÍMICA ORGÁNICA. CEAD: ACACIAS- COLOMBIA. Introducción En los laboratorios prácticos #3 y 4 se incursionara en el conocimiento teórico práctico en el desarrollo las

  • Informe de practica No.4 Bases químicas de la vida.

    Informe de practica No.4 Bases químicas de la vida.

    Jonathan Lopez Informe de practica No.4 Bases químicas de la vida Introducción Las cuatro clases principales de moléculas biológicas grandes son: los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. (Campbell y Reece. 2007, p.68). Los carbohidratos normalmente posee Carbono, Hidrogeno y oxigeno.Es una importante fuente de energía

  • PRÁCTICA NO: 4 “DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA"

    PRÁCTICA NO: 4 “DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA"

    Cristian Alain UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO http://www.uaeh.edu.mx/excelencia/imagenes/escudo_original.jpg ICBI LICENCIATURA EN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA TERCER SEMESTRE GRUPO: 1 VESPERTINO REPORTE DE LABORATORIO PRÁCTICA NO: 4 “DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA”” EQUIPO DE LABORATORIO: BRIONES VÁZQUEZ CRISTIAN ALAIN MORENO BAUTISTA MARIA GUADALUPE MORENO RAMÍREZ VIVIAN ITZEL Dra. Susana Rojas

  • LABORATORIO DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS CNC PRACTICA 4

    LABORATORIO DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS CNC PRACTICA 4

    Antony Mohamedd CharlesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERO EN MECATRÓNICA LABORATORIO DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS CNC MAESTRO: LIMON MOLINA GUILLERMO MARTIN PRACTICA 4 ALUMNOS: FIGUEROA MERCADO LUIS RICARDO GARCÍA SOTO SAMUEL ALBERTO Mexicali, Baja California a 27 de octubre 2015 Contents INTRODUCCIÓN FUNDAMENTO TEORICO DESARROLLO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFICA ________________ INTRODUCCIÓN

  • Actividad practica semana 4 estructura organizacional

    Actividad practica semana 4 estructura organizacional

    Fran3385Resultado de imagen para logo aiep ACTIVIDAD PRÁCTICA Semana 4 Unidad II. Alumna: María Francisca Zapata. Profesor: Rosa Zúñiga. Asignatura: Evaluación de Proyectos. Fecha: 15-12-2020. Actividad Práctica - Semana 4: Estructura Organizacional En base a los contenidos revisados en la unidad te invitamos a desarrollar la siguiente actividad: Las organizaciones

  • Practica # 4 Toma y manejo de muestras de Laboratorio

    Practica # 4 Toma y manejo de muestras de Laboratorio

    Víctor HinojosaUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez- Instituto de Ciencias Biomédicas http://bivir.uacj.mx/historiaUACJ/IdentidadGrafica/www/Logos/escudoc.jpg Licenciatura en Químico Fármaco-Biólogo- Laboratorio de BIOQUIMICA CLINICA Practica # 4 Toma y manejo de muestras de Laboratorio Hinojosa Valdiviez Victor Manuel 117050 Introducción: Quien realiza el procedimiento de toma de muestras, asume una enorme responsabilidad. De él o ella

  • PRÁCTICA #4 PREPARACIÓN Y TITULACIÓN DE SOLUCIONES

    PRÁCTICA #4 PREPARACIÓN Y TITULACIÓN DE SOLUCIONES

    Mariaftorres11Practica #4 grupo #2 Laboratorio de Química # http://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png PRÁCTICA #4 PREPARACIÓN Y TITULACIÓN DE SOLUCIONES Laboratorio de química Instructores: Michael Orellana, Abner Rodríguez Integrantes Arnold Logan: 21521069 Marcel Tosta: 21541164 San Pedro Sula, Honduras 25 de febrero de 2016 INTRODUCCION Una solución es una mezcla de homogénea, a nivel

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 4: ASCENSOEBULLOSCÓPICO

    PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 4: ASCENSOEBULLOSCÓPICO

    castelbiUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 4: ASCENSO EBULLOSCÓPICO FLOREZ TORRES JOSÉ LUIS - 20162180451 MANRIQUE BARRERA MARTHA LILIANA - 20162180458 DOCENTE: FREDY LEONAR ALFONSO MORENO FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA AMBIENTAL FISICOQUÍMICA. GRUPO 180-541 BOGOTA, D.C. 23 DE MARZO DE 2018 PRÁCTICA

  • Informe practica No 4 preparación de pechuga rellena

    Informe practica No 4 preparación de pechuga rellena

    juancarlos1205Informe practica No 4 preparación de pechuga rellena Juan Carlos Cañon Benavides Santiago Aparicio Carlos Ramirez Daniel Rubiano Universitaria Agustiniana Facultad de arte, comunicación y cultura Programa de tecnología en gastronomía Bogotá D.C 2019 Cuestionario 1. Los productos cárnicos tratados por el calor son aquellos elaborados con carnes y/o despojos

  • Psicologia Social De La Comunicacion Practicas Tema 4

    Alice1819PRACTICAS TEMA 4: CONDICIONAMIENTO OPERANTE ACTIVIDAD 1 Busca campañas (2 ó 3) que utilicen procedimientos de condicionamiento operante. En cada una indica qué tipo de procedimiento de C.O. se utiliza y con qué objetivo: Reforzamiento Positivo, reforzamiento negativo, castigo positivo, castigo negativo. Razona tu respuesta. Recuerda aportar los enlaces correspondientes

  • Práctica 4. Determinación de acidez total en bebidas

    Práctica 4. Determinación de acidez total en bebidas

    Gerardo Pacheco SalgadoPráctica 4. Determinación de acidez total en bebidas Objetivos * Evaluar experimentalmente la concentración total de ácidos presentes en un vino comercial mediante su destilación potenciométrica con una base fuerte y el uso de un indicador. * Determinar el pH de una bebida (vino blanco). * Comparar el pH de

  • Práctica de Laboratorio N°4 Soluciones y Solubilidad

    Práctica de Laboratorio N°4 Soluciones y Solubilidad

    mauriciom28Laboratorio de Química Práctica de Laboratorio N°4 Soluciones y Solubilidad Integrantes: Ignacio Medina, Julio Mejia, Nicolás Montalbetti, Mauricio Monteza Profesor: Miguel Luna 2016 - I Soluciones y Solubilidad INTRODUCCIÓN En química, una solución es una mezcla homogénea (es decir, sistema de una fase) con más de un componente. Esta puede

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4.

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4.

    Emmanuel LaraESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4 Nombre del Alumno: Emmanuel Sánchez Lara _________________Fecha:29 Nov 2014 INSTRUCCIONES: Realiza los siguientes ejercicios en Excel y Minitab y contesta las preguntas que se plantean. C:\Users\rosi\Pictures\Nueva imagen.jpg Análisis de varianza de dos factores con varias muestras por grupo Excel Factor B Nivel

  • PRÁCTICA 4 MULTIPLEXORES-DECODIFICADORES COMPARADORES

    PRÁCTICA 4 MULTIPLEXORES-DECODIFICADORES COMPARADORES

    Hanasakim MorrisPRÁCTICA 4 MULTIPLEXORES-DECODIFICADORES COMPARADORES Alumnos ShanShan Zhou 54267 A309 Minya Chen 53884 Fecha de Realización 20 de Noviembre de 2019 Grupo miércoles 9:30-11:30 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. MATERIAL 3. FUNDAMENTO TEÓRICO 4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 5. CONCLUSIÓN 6. BIBLIOGRAFÍA 1. OBJETIVO En esta práctica vamos a familiarizar con los tres circuitos

  • Práctica No. 4 “Determinación de la constante R”

    Práctica No. 4 “Determinación de la constante R”

    Isabel GranadosPráctica No. 4 “Determinación de la constante R” [a] Equipo: Integrantes: * Barbosa Hernández Alejandra * Barrios Roldan Rene Alfredo * Granados González Ma. Isabel UNAM. Facultad de Química Termodinámica (1212) Fecha de entrega: 19-09-19 Objetivo. Determinar experimentalmente la constante universal de los gases R y el volumen molar del

  • Práctica 4: RED NEURONAL COMO MECANISMO DE PERCEPCIÓN

    Práctica 4: RED NEURONAL COMO MECANISMO DE PERCEPCIÓN

    Jorge Assad Jr.http://www.ur.mx/Portals/91/Logo_FIME.jpg http://editoreales.com/wp-content/uploads/2012/05/logo_uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Actividad: Practica 4 DOCENTE: Ing. Susana Viridiana Gutierez DATOS: Nombre Matrícula Brigada Hora Jorge Alberto Assad Ramirez 1884144 307 N5 San Nicolás de los Garza, Nuevo León a Agosto del 2021 Semestre Ago-Dic 2021 Práctica 4: RED

  • Cuestionario De Reacciones Practica 4 Quimica General 1

    Cesarmaca94CUESTIONARIO 1. Para hacer la clasificación que se solicita a continuación utilice los resultados de las reacciones que realizó. 2. Clasifique las reacciones con base a las diferencias entre reactivos y productos: a) Identifique las reacciones en que a partir de dos reactivos se obtiene un producto de mayor complejidad.

  • INFORME PRACTICAS VIRTUALES 1-4 TRANSFERENCIA MOMENTUM.

    INFORME PRACTICAS VIRTUALES 1-4 TRANSFERENCIA MOMENTUM.

    milenitavargas________________ INTRODUCCIÓN Transferencia de Momentum es una asignatura que nos permite como Ingenieros de Alimentos identificar la realidad de la industria de alimentos, por medio de los laboratorios virtuales presentados en este trabajo se desarrollaron diferentes operaciones unitarias y de procesos con alimentos que día a día se debe enfrentar

  • Actividad Práctica-Semana 4: Estructura Organizacional

    Actividad Práctica-Semana 4: Estructura Organizacional

    patricia.ojedaINSTITUTO PROFESIONAL AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS CASO PRÁCTICO SEMANA 4 EVALUACION DE PROYECTOS Autor: Patricia Ojeda Alvarado. Docente: Esteban Gajardo Vega Modulo: Evaluación de Proyecto Año: 2020 Actividad Práctica-Semana 4: Estructura Organizacional Las organizaciones usan formas básicas para dividir en departamentos, una representación gráfica de esta estructura son los organigramas,

  • Prácticas de labortario No. 4 y 5 ¿Qué es un Router?

    Prácticas de labortario No. 4 y 5 ¿Qué es un Router?

    Ulysses MagañaUnidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar Resultado de imagen para cbta 146 “UEMSTAyCM” Nombre de los alumnos: Grado y grupo: 6to” A” Especialidad: Ofimática Asignatura: Módulo Profesional V Título de Práctica: Prácticas de labortario No. 4 y 5 ¿Qué es un Router? Fecha de entrega:

  • PRACTICA N° 4 DETERMINACION DE IMPUREZAS MACROSCOPICAS

    PRACTICA N° 4 DETERMINACION DE IMPUREZAS MACROSCOPICAS

    Daniel ApazaPRACTICA N° 4 DETERMINACION DE IMPUREZAS MACROSCOPICAS I. OBJETIVO: Mostrar al estudiante los procedimientos para determinar las impurezas macroscópicas por el método de separación. II. FUNDAMENTO Esta prueba proporciona una indicación del contenido de suciedad gruesa de la leche. La presencia de suciedad visible en la leche es un indicativo

  • Practica 7 Estudio De Las Leyes De Difracción Fisica 4

    luceroportalesObjetivo Observar las características del patrón producido al incidir luz monocromática en una red de difracción y relacionarlo con la longitud de onda de la radiación y los parámetros de la red. Marco teórico: En la práctica anterior se estudió el fenómeno de difracción para el caso de una o

  • Práctica nO.4 Deshidratación e inclusión en parafina

    Práctica nO.4 Deshidratación e inclusión en parafina

    Eduardo BenitezPRÁCTICA No.4 DESHIDRATACIÓN E INCLUSIÓN EN PARAFINA INTRODUCCIÓN La deshidratación es la perdida de agua y sales minerales, continuando con la técnica histológica, después que los tejidos se han fijado se elimina el fijador y se deshidrata. Debido a que gran parte del tejido está constituido por agua, se aplica

  • AMPLIFICADORES OPERACIONALES PRÁCTICA 4 “TERMOPAR”

    AMPLIFICADORES OPERACIONALES PRÁCTICA 4 “TERMOPAR”

    Bower13TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ING. ELECTRÓNICA AMPLIFICADORES OPERACIONALES PRÁCTICA 4 “TERMOPAR” ALUMNOS: GUSTAVO JAVIER ALONSO VALDES EZEQUIEL GONZÁLEZ REYES LUIS DANIEL DELGADO ESCOBAR MAESTRO: ALEJANDRO ÁVILA MARTÍNEZ LUGAR Y FECHA DE ENTREGA: Aguascalientes, Ags. 15 de Julio del 2016 Objetivo.-

  • PRACTICA 4 DE TIC DEL SEGUNDO BIMESTRE DE PRIMER GRADO.

    PRACTICA 4 DE TIC DEL SEGUNDO BIMESTRE DE PRIMER GRADO.

    xahoranAdministración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa Dirección Regional de Servicios Educativos San Miguel Teotongo Supervisión de Zona Escolar 17 de Secundarias Escuela Secundaria "Xalpa" J .A. CCT.09DES0318D PRACTICA TRES DE TIC DEL SEGUNDO BIMESTRE DE PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ___CARRILLO

  • Laboratorio de Redes Industriales Actividad: Practica 4

    Laboratorio de Redes Industriales Actividad: Practica 4

    luisolivas96Reporte Nombre: Manuel Granados Valenzuela Matrícula: 2663207 Nombre del curso: Laboratorio de Redes Industriales Nombre del profesor: José Villareal Chavez Módulo: 1. Actividad: Practica 4 Fecha: 31/01/17 Bibliografía: TecMilenio. (2016). Laboratorio de redes industriales. 31/01/17, de TecMilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1817287-dt-content-rid-1508014_1/institution/UTM/semestre/profesional/mr/mr13307/anexos/manual_practicas.pdf Objetivo: Saber utilizar y saber interpretar el protocolo PROFIBUS y

  • PRACTICA NUMERO 4 FUERZAS INTERMOLECULARES Y SOLUBILIDAD

    PRACTICA NUMERO 4 FUERZAS INTERMOLECULARES Y SOLUBILIDAD

    erictoosTREVIÑO CREPO ERIC M EN C. IMELDA VELÁZQUEZ MONTES PRACTICA NUMERO 4 FUERZAS INTERMOLECULARES Y SOLUBILIDAD FACULTAD DE QUIMICA DE LA UNAM LABORATORIO C-1 4 DE SEPTIEMBRE. DE 2014 ________________ Fundamentos teóricos: Miscibilidad: Es un término usado en química que se refiere a la propiedad de algunos líquidos para mezclarse

  • Práctica #4: Medidas de localización o centralización

    cede3f3fUniversidad Abierta Para Adultos Práctica #4: MEDIDAS DE LOCALIZACIÓN O CENTRALIZACIÓN Facilitador: Leonido Rosario Peña, MA. 1. Calcule la media, la mediana y la moda de los siguientes datos: 2. Para los siguientes datos, indique si utilizaría la media o la mediana para representar la tendencia central de la distribución.

  • Windows XP Y Canaima 4.0 - Guía Practica De Instalacion

    prreObjetivo de la práctica Realizar la instalación paso a paso de los sistemas operativos comúnmente utilizados, tanto software privativo como software libre y de esta forma poder conocer los pasos comunes en la instalación de un sistema operativo, distribuciones de los mismos e inclusive ciertas actualizaciones que cumples pasos similares

  • PRÁCTICA 4: LIXIVIACIÓN DE MINERALES POR PERCOLACIÓN.

    PRÁCTICA 4: LIXIVIACIÓN DE MINERALES POR PERCOLACIÓN.

    mono0427PRÁCTICA 4: LIXIVIACIÓN DE MINERALES POR PERCOLACIÓN -OBJETIVO Adquirir un conocimiento práctico sobre el proceso de lixiviación por percolación a nivel de laboratorio y estar en la capacidad de interpretar los resultados experimentales para evaluar el efecto de algunas variables sobre la eficiencia del proceso. La eficiencia se medirá mediante

  • LABORATORIO DE TERMODINAMICA BASICA II Practica 4 ESIQIE

    ivoneherrera123“INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL” ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS E.S.I.Q.I.E. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE TERMODINAMICA BASICA II PRÁCTICA NO. 4 “APLICACION DE LAS PROPIEDADES CRITICAS DE SUSTANCIAS PURAS” PROFESOR (A): SARAI CERECEDO GRUPO: 2IM2 SECCION: B EQUIPO: INTEGRANTES DEL EQUIPO: HERRERA ALAMILLA CLAUDIA IVONE FECHA DE

  • Práctica de laboratorio #4: cambios fisicos y químicos

    Práctica de laboratorio #4: cambios fisicos y químicos

    Maricarmen0403HOJA MEMBRETADA 2014 TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO-01 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Tehuacán encabezado BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA INGENIERIA BIOQUÍMICA PRACTICA DE LABORATORIO #4: CAMBIOS FISICOS Y QUÍMICOS PRESENTA: Equipo ESCAMILA HUERTA ALONDRA NAXIHELI CONTRERAS RUBIO BRENDA GUADALUPE RAMIREZ FLORES DIANA MARIA RODRIGUEZ TORRES MARA IVETH SUSANO

  • Práctica de destilación de una mezcla de 4 componentes

    Práctica de destilación de una mezcla de 4 componentes

    Maricela Alegria CruzDESTILACIÓN DE UNA MEZCLA DE 4 COMPONENTES ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NO. 1 I.- CARATULA (valor 0.5 puntos) 1. Debe ser elaborada en la primera hoja 2. En el ángulo superior izquierdo pegar el escudo de la unam 3. En el ángulo superior derecho pegar el escudo del CCH 4. Entre ambos

  • Cuestionario Previo Practica 4 Electricidad Y Magnetismo

    ErickTelebubieCUESTIONARIO PREVIO PRÁCTICA 4 1. ¿Qué es un osciloscopio? ¿Para qué sirve? El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo. El eje vertical, a partir de ahora denominado Y, representa el voltaje; mientras que el eje horizontal, denominado X, representa el

  • Destilacion Simple Y Fraccionada Antecedentes Practica 4

    abrilh971. Características y diferencias de la destilación simple y fraccionada • Destilación simple: Sí un líquido contiene una impureza volátil, la separación de ambos se realiza generalmente por destilación. Cualquier par de sustancias que no tenga presiones de vapor idénticas se puede separar por destilación. Como regla general, se puede

  • Práctica #4 “Estudio del Movimiento de Proyectiles”

    Práctica #4 “Estudio del Movimiento de Proyectiles”

    Angel RosalesResultado de imagen de logo uanl Resultado de imagen de logo fime UNIVERDIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de física I Reporte de la práctica Instructor: Ing. Emmanuel Meléndez Guevara Brigada: 309 Equipo: 3 Práctica #4 “Estudio del Movimiento de Proyectiles” Matrícula Estudiante Programa

  • PRACTICA No. 4 DESTILACIÓN DEL PETROLEO SUSTENTO TEORICO

    PRACTICA No. 4 DESTILACIÓN DEL PETROLEO SUSTENTO TEORICO

    aldahir mejiaPRACTICA No. 4 DESTILACIÓN DEL PETROLEO SUSTENTO TEORICO El petróleo, el que con frecuencia se le da el nombre de petróleo crudo, o aceite crudo es una mezcla de hidrocarburos en la cual a medida que aumenta el número de átomos que constituyen la cadena de los hidrocarburos, estos presentan

  • Mesa #4 Practica #1 Microscopia Y Asociaciones Biologicas

    Mesa #4 Practica #1 Microscopia Y Asociaciones Biologicas

    Daniela MeloUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Laboratorio de Parasitología Descripción: C:\Users\COMPAQ\Desktop\Nueva carpeta\Tavo\3er y 4to semestre\uacj.jpg Daniela Lizeth Melo Galván 127955 Mesa #4 Practica #1 Microscopia Y Asociaciones Biologicas Resumen: El primer microscopio realizado con mejor calidad fue por Liste en 1830, este tenía varios lentes y es

  • Práctica 4 Diseña y Elabora Algoritmos y Pseudocódigos

    Práctica 4 Diseña y Elabora Algoritmos y Pseudocódigos

    juan_kawaii_puaPráctica 4 ________________ Práctica 4 Diseña y Elabora Algoritmos y Pseudocódigos Problema 1: Realiza algoritmo y diagrama de flujo que imprima “ALUMNO APROBADO “o “ALUMNO REPROBADO”, según sea el caso. El alumno puede exentar si tiene un promedio mayor o igual a ocho. En caso contrario reprueba. Se tiene como

  • Práctica No.4 Medición de las propiedades de la materia

    Práctica No.4 Medición de las propiedades de la materia

    f3g1r3Práctica No.4 Medición de las propiedades de la materia Objetivo: Medir la masa, volumen y densidad de objetos de uso común para clasificar estos valores en propiedades intensivas y extensivas. Fundamento Realizar la investigación con respecto a los temas vistos para esta práctica. Materiales: Vaso de precipitados Balanza analítica Probeta

Página