Practica 4
Documentos 501 - 550 de 754
-
Física Clásica “Análisis grafico 2” Practica No. 4
maugicioFísica Clásica “Análisis grafico 2” Practica No. 4 Alumnos: * Martínez Nuñez Mauricio * Ari Jacob González González * Brandon Soto Viveros Profesor: Ramírez García Alfredo Fecha: 1/10/2014 Objetivo: El alumno determinara la relación que existe entre dos variables mediante el uso del papel milimétrico y haciendo el uso del
-
Práctica 4: Determinación de sulfatos en aguas potables
florez99quinterImage result for icesi png Práctica 4: Determinación de sulfatos en aguas potables. 1. Resumen. El objetivo de la práctica de laboratorio fue emplear el método turbidimétrico para determinar la cantidad de sulfatos presentes en diferentes muestras de agua. Se midió la absorbancia a 650 nm de cinco disoluciones preparadas
-
Practica 4.diagnosticar fallas en los equipos de cómputo
Antonio VazquezPractica 4.diagnosticar fallas en los equipos de cómputo Introducción: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados, y también desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos Elemento Entradas de voltaje Tome de corriente Voltaje; 129.5
-
INFORME PRÁCTICA 4 . FLUJO A TRAVES DE PLACA DE ORIFICIO
ceessarUniversidad Católica Andrés Bello Facultad de Ingeniería - Escuela de Ingeniería Industrial Cátedra: Mecánica de Fluidos Profesor: Pedro Cadenas INFORME PRÁCTICA 4 FLUJO A TRAVES DE PLACA DE ORIFICIO Elaborado por: Sofia Ball C.I. V- 27.448.546 Carlos Bermúdez C.I. V- 27.254.383 Kelly Cheng C.I. V- 27.318.444 César Palacios C.I:
-
PRÁCTICA 4 Separación de pigmentos de fuentes vegetales
Ana MartinezLaboratorio de Química Orgánica y Taller de Química Orgánica C:\Users\graciela.canseco\Desktop\Logos\menu_uia_logo.png PRÁCTICA 4 Separación de pigmentos de fuentes vegetales CROMATOGRAFÍA Armando Navarro Cid del Prado y Uno de los objetivos de la Química Orgánica y la Química en General es la síntesis y obtención de nuevos derivados para diferentes aplicaciones que
-
PRÁCTICA 4. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE ORGANELOS CELULARES
MERCADO OCHOA CARLOS GABRIELINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL” PRÁCTICA 4. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE ORGANELOS CELULARES NOMBRE DE LOS INTEGRANTES (APELLIDOS Y NOMBRES) 1 2 3 4 GRUPO: 3IM X No. DE EQUIPO: 1 ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA 1. RECUERDA: EN EL CASO DE LOS
-
PRACTICA PROFESIONAL ODONTOPEDIATRICA GRUPO 4 SECCIÒN 14
Luis OjedaUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGIA PRACTICA PROFESIONAL ODONTOPEDIATRICA GRUPO 4 SECCIÒN 14 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TEORICAS-PRACTICAS-SEPT-OCT 2016 DURACION 5 SEMANA SEMANA FECHA GUARDIA ACTIVIDAD 1 26-09.16 AL 29-09-16 PRIMERA INICIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS, ÁREA DE HOSPITAL CENTRAL, MEDICINA BUCAL, ACAPANE- AVAIPACF. (Normativas clínicas, evaluaciones tipo prueba escrita, mapa mental,
-
Reporte de práctica 4 Destilación por arrastre de vapor
javier_kunReporte de práctica 4 Destilación por arrastre de vapor 27/11/2012 Eugenia Toral Sosa Dennis Yu Investigación previa: Ley de Dalton La ley de las presiones parciales (conocida también como ley de Dalton) establece que la presión de una mezcla de gases, que no reaccionan químicamente, es igual a la
-
PRE-LABORATORIO PRÁCTICA 4. IDENTIFICACION DE CATIONES I.
yesicamini-ingUNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. DEPARTAMENTO DE QUIMICA PRE-LABORATORIO PRÁCTICA 4. IDENTIFICACION DE CATIONES I. 1. ¿Qué es una marcha sistemática en análisis cualitativo? R/Se entiende por marcha analítica sistemática a un conjunto de técnicas prácticas basadas en el conocimiento de las propiedades de los iones y de las leyes
-
Actividad práctica 4. “Física y cosmología antigua”
Bleyck RyanEpistemología e Historia de las Ciencias Naturales y Formales. Actividad práctica 4. “Física y cosmología antigua”. Profesores: Lic. Javier Castro Albano. Lic. Maíra Pouey Bragos. Nicolás Fernández. F-2564/1 2021 Pregunta 1: Considere la siguiente afirmación de Kuhn: “aunque su vida como sistemas astronómicos significativos haya sido efímera, los sistemas homocéntricos
-
Practica #4 Propiedades Físicas y Químicas de la Materia
lolito13Universidad Autónoma De Nuevo León. Facultad De Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Coordinación de Ciencias Básica Laboratorio de Química. Practica #4 Propiedades Físicas y Químicas de la Materia. * Ricardo Arzola Martínez 1624587. Brigada: 313. Catedrático: M.C Juan C. Reyes Aguirre 19 de Septiembre de 2015. OBJETIVO El alumno conocerá e
-
N2-U2-Actividad práctica - Semana 4 La Reforma Tributaria
Andrea BachurN2-U2-Actividad práctica - Semana 4 Instrucciones: Sin lugar a dudas que una de las principales reformas impulsadas por el ejecutivo es la reforma tributaria. Razón suficiente para comprender su esencia, a través de los objetivos propuestos. Reflexione al respecto, escriba sus respuestas a las preguntas propuestas: La Reforma Tributaria presenta
-
Práctica de laboratorio No. 4 (Parte B) “Solubilidad”
Sebastian MayenUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Laboratorio de Química II sección 15 Ing. Jorge Donis Práctica de laboratorio No. 4 (Parte B) “Solubilidad” Guatemala, 28 de junio de 2018 ÍNDICE Contenido 1. ABSTRACT 3 2. RESULTADOS 4 1. Tabla No. 1: Resultados cualitativos 4 3. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
-
Reporte de práctica 4 “LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA”
turbo2.0Diagrama Descripción generada automáticamente Universidad de Guanajuato Materia: Laboratorio de Termodinámica y Electromagnetismo M.I.Q. Heriberto Alcocer García Licenciatura: Ingeniería Civil Reporte de práctica 4 “LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA” Equipo 5: * José Paulo Cortez Alaníz * Juan Manuel Ibarra Gutiérrez * Jennifer Guadalupe Matehuala López * José Carlos Paniagua
-
Escalas termometricas. Práctica 4: Escalas Termométricas
BufeocoloradoSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR Preparatoria. “Lic. Jesús Silva Herzog” Práctica 4: Escalas Termométricas Grupo: 4° D Laboratorio de Física II Introducción Metodología Resultados Discusión y conclusión % del Reporte % en la Practica %Total 15/02/2019, San Luis Potosí Introducción: Cada escala considera dos puntos de referencia, uno superior y el
-
“PRACTICA 4 (ENTREVISTA 3)” “Informe psicológico”
Angelly Flores“PRACTICA 4 (ENTREVISTA 3)” Resultado de imagen para simbolo de psicologia “Informe psicológico” I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre del entrevistado: José Luis García Moreno Edad:75 Lugar de donde vive: colonia mencion silvestre castro calle 18 manzana 4 Ocupación: barnizador Trabajo: velador de una maderería Hermanos: 4 Hijos: un hijo Casado:
-
Práctica Número 4 : ”Atención ante un juego mental”
ChristianmujicaColegio Simón Bolívar clave 1044 colegio simon bolivar Ciclo escolar 2018-2019 Laboratorio de psicología clave:1609 Nombre del profesor titular: Gabriela Letechipía García Nombre del profesor de laboratorio: Gabriela Letechipía García Práctica Número 4 : ”Atención ante un juego mental” Unidad 3 Temática: Percepción Integrantes del equipo: Natalia Cortés Juárez #
-
PRÁCTICA 4. ANÁLISIS Y FORMULACIÓN DE CASOS. Caso Maria
Carla CjgPRÁCTICA 4. ANÁLISIS Y FORMULACIÓN DE CASOS. Caso Maria http://tratamiento-ansiedad-depresion.com/images/agorafobia.jpg Carla Jubells Gil .G.310 1. Identifica los procesos básicos alterados en cada uno de los casos aportando ejemplos específicos. Atención * Atención selectiva de estímulos congruentes con su estado de ánimo y sus principales preocupaciones * Focalización en cambios fisiológicos
-
Reporte práctica 4 La fuerza y la deformación de resortes
Zeus Diaz SandiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE ESTÁTICA REPORTE PRACTICA 4 LA FUERZA Y LA DEFORMACIÓN DE RESORTES GRUPO:2255D DIA:MIERCOLES HORA:11:00AM-1:00PM objetivos generales El alumno comprenderá el concepto de fuerza y su relación con la deformación de un resorte de tensión el cual
-
QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 4 DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Marii MoralesResultado de imagen para uam iztapalapa logo QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 4 DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS PRESENTA: * GARCÍA ARELLANO MARIELA YINETH * HERNÁNDEZ RAMÍREZ DULCE EYENIT * ISLAS RAMÍREZ ANGEL BRIAN * LÓPEZ MEJÍA SANDRA YARELI * MENDOZA ROJAS RAFAEL * VILLANUEVA HERNANDEZ ANA LIDIA * ARTEAGA HUERTA VIRGINIA BERENICE * CASTILLO
-
Contaminantes Ambientales.PRACTICA 4 SINTESIS DE NARANJA II
b0rr3g0sUniversidad de Guanajuato División de Ciencias Naturales y Exactas Facultad de Química Laboratorio de Química Orgánica II Dra. Leticia López Martínez Reporte Práctica #4 Síntesis del Naranja II 25-Febrero-2014 Alejandro Vázquez Escárcega I.Q. 4 de Marzo del 2014 PRACTICA 4 SINTESIS DE NARANJA II Objetivo Ilustrar las reacciones de diazotación
-
INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA”
Giovanni PlataINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen para esime logo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA” PROFESOR: FUENTES HERNANDEZ ERNESTO GRUPO: 1EV1 INTEGRANTES: ALARCÓN ESTRADA AMANDA LIZBET RIVERA GARCIA FERNANDO ANGEL SÁNCHEZ PELCASTRE ANGEL ALEXIS PLATA
-
CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el propósito de la Práctica 4?
RosaOliveraCUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el propósito de la Práctica 4? Determinar la pureza de una muestra de carburo de calcio (CaC2) comercial, a partir del hidróxido de calcio formado, por reacción con el agua. 3. ¿Cómo confirmaría usted que logró dicha competencia? Se puede confirmar que logramos dicha competencia porque
-
PRÁCTICA 4 Desarrollo de la inteligencia: Teoría de Piaget
nolixPRÁCTICA 4 Desarrollo de la inteligencia: Teoría de Piaget LIMITACIONES DEL PENSAMIENTO PREOPERACIONAL En la etapa preoperacional los niños no son capaces de realizar operaciones- representaciones internas de acciones que obedecen a reglas lógicas. Su pensamiento representacional es rígido, inflexible e influido por las apariencias momentáneas. Su pensamiento preoperacional es
-
Practica 4 determinación de la gravedad por péndulo simple
Lizbeth ValdezDeterminación de la aceleración de la gravedad a través de péndulo simple Objetivos * Idear como armar el péndulo de forma correcta por medio de los instrumentos que se tienen. * A través de diversos cálculos, que tendrán como base los datos obtenidos a lo largo de la práctica determinar
-
Resultados obtenidos en la practica 4. elaboracion de cajeta
giovanaherrera________________ Resultado de imagen para cajeta OBJETIVO. El objetivo de realizar la cajeta es poder saber cuál es el procedimiento que se lleva a cabo para su elaboración, revisar los puntos importantes que sería la temperatura y el constante hervor de la leche…. También poder saber cómo funciona la glucosa
-
PRÁCTICA 4 Estructura Organizativa de la empresa Consultora
Kevin TeixeiraUNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS PROFESORA: ESTRELLA BASCARAN PRÁCTICA 4 Estructura Organizativa de la empresa Consultora Estudiantes: María G. Bello L. C.I. 26.194.108 Angel E. Cardozo V. C.I. 24.759.965 Kevin Correia C.I. 25.579.476 Indira Mérida C.I. 26.510.028 Paola Piñango C.I.
-
Laboratorio de corrosión Práctica 4 “Pérdida de Peso”
Laura MoralesInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen para logo esiqie Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Ingeniería en Metalurgia y en materiales Laboratorio de corrosión Práctica 4 “Pérdida de Peso” Profesora: Araceli Ezeta Mejía Morales Diaz Laura Itzel 3MV52 1. OBJETIVOS
-
Practica 4: Técnicas de Conteo y cálculo de probabilidades
andres3397INSTITUTO TECNOLOGICO DE CELAYA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIDAD 2 PRACTICA 4 “Técnicas de Conteo y cálculo de probabilidades” TECNICAS DE CONTEO 1. En un proceso de producción, un producto pasa por una de las líneas de ensamblado A,B o C y después continua por
-
Practica 1. Decide Multiple Tema 4. Lenguajes de simulación
daniandchipsInstituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Ingeniería en Sistemas Computacionales itesco_logo Practica 1. Decide Multiple Tema 4. Lenguajes de simulación Semestre: 4 Grupo: 4CS Nombre delAlumno: Gómez Alegria Jesus Daniel Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Nombredel Docente: MTI. Solano Uscanga Lourdes Yareli 1. Introducción En un principio, los programas de simulación
-
LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA NO. 4 “CINETICA QUIMICA”
Christopher Hernandez Vazquez INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA NO. 4 “CINETICA QUIMICA” ALUMNO: calif. GAONA GUEVARA HECTOR ANDRES ____ HERNÁNDEZ ANGELES DAVID ____ HERNÁNDEZ VÁZQUEZ CHRISTOPHER ____ MARTÍNEZ MORALES JORGE ____ Objetivos 1.- El alumno observara el efecto que tiene
-
PRÁCTICA 4. LAS CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
jumuto96PRÁCTICA 4. LAS CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. 1. Explique a qué documento pertenece el texto 1 y el contexto histórico de este documento. https://www.youtube.com/watch?v=_28H2LqFXE0 La 1º guerra empieza el 28 de julio de 1914 y acaba con la victoria de la triple entente el 11 de noviembre de
-
Práctica #4 : Estandarización de una solución 0.1 N de HCl
FGMVPráctica #4 : Estandarización de una solución 0.1 N de HCl. Objetivo: Estandarizar una solución ácido fuerte con un estándar primario base débil Fundamento: Esta basado en el uso como estándar primario una solución de carbonato de sodio con una normalidad aproximadamente igual a la que se va a estandarizar.
-
Laboratorio de Química Básica Practica # 4: ENLACE QUÍMICO
970423Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Química Básica Practica # 4: ENLACE QUÍMICO Daniela Rodríguez Trochez Camila Fuenmayor Noguera Resumen Los enlaces químicos son la atracción existente entre dos átomos dentro de una molécula (1). Hay dos tipos principales: El enlace iónico formado por interacciones electrostáticas entre los iones y
-
PRACTICA DE LABORATORIO Nº 4: RECONOCIMIENTO DE PLATELMINTOS
Bibiana TovarPROGRAMA DE BIOLOGÍA Resultado de imagen para facultad de ciencias universidad del tolima Resultado de imagen para facultad de ciencias universidad del tolima FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA PRACTICA DE LABORATORIO Nº 4: RECONOCIMIENTO DE PLATELMINTOS Juan Sebastián Acosta Rendón (070150022017) Natalia Alejandra Fajardo (070150412017) Bibiana Andrea Tovar (070150282017)
-
Tarea N° 4: “Práctica clínica basadas en la evidencia”
Hugo SALINAS ALIAGAINTRODUCCION Las guías de práctica clínica (GPC) son documentos que contienen recomendaciones que guían el accionar sanitario de los profesionales de la salud de manera óptima, basadas en la mejor evidencia científica disponible para su uso en el diagnóstico y tratamiento de la condición de salud de un paciente. Dichas
-
PRACTICA DE LABORATORIO N° 4 SECADO DE FRESAS CON MICROONDAS
edson63PRACTICA DE LABORATORIO N° 4 SECADO DE FRESAS CON MICROONDAS I.- OBJETIVO El objetivo de esta práctica es evaluar el proceso de secado en horno microondas de 10 kW de potencia a 2,45 GHz empleando fresa para el experimento. II.- INTRODUCCION Las aplicaciones de la energía de microondas han sido
-
MATEMÁTICAS APLICADAS EN INGENIERÍA DE PROCESOS Práctica 4
Fiorella MontesMATEMÁTICAS APLICADAS EN INGENIERÍA DE PROCESOS Práctica 4 Aplicación de Ecuaciones Diferenciales Aqp. 13.09.2018 La forma general de una EDLPO es: C.I. t=to ; ϕ = ϕo Los sistemas dinámicos en ENE pueden ser representados construyendo una EDLPO en un 99,9 % de casos reales; entonces se debe analizar el
-
Practica 4 extracción liquido-liquido INGENIERIA BIOQUÍMICA
Verónica SolisINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS INGENIERIA BIOQUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA N° 4 EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO PROFESORES: Dr. FRANCISCO DELGADO ENRIQUE GONZÁLEZ RIVERA EQUIPO 5 ROMERO LEÓN CHRISTOPHER URIEL SOLIS ROMERO SONIA VERONICA 1.- OBJETIVO * Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como método de separación y
-
Práctica Número 4 PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS MATERIALES
R Arturo Pérez Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Práctica Número 4 PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS MATERIALES Grupo: 1EM2 Profesora: Ing. Q. Irma Amador ZaragozA Integrantes: Flores Osornio Juan Francisco González Rodríguez Juan Arturo Amanda Nava Zarate Serrano Robles Daniel AlfredO 1- OBJETIVOS Que el alumno:
-
Informe practica No. 4 fuerzas intermoleculares y solubilidad
TamMKDAInforme practica No. 4 fuerzas intermoleculares y solubilidad HIPÓTESIS Las fuerzas intermoleculares con base a la magnitud (polaridad), tipo electrostático y cargas parciales, nos describirán que tan soluble es un disolvente. ANÁLISIS DE RESULTADOS. Se forma un dipolo inducido cuando: Al disolver agua con éter se observó una interfase, el
-
Química orgánica. Práctica No. 4. Constante de Ionización
cojajajaResultado de imagen para logo uaa Práctica No. 4. Constante de Ionización. Objetivo. Aplicar la constante de ionización para predecir la concentración de iones en las soluciones y aplicar el efecto de Ion común sobre las soluciones. Análisis: Los equilibrios de disociación de un ácido o una base quedan caracterizados
-
Práctica De Laboratorio 6.4.5: Reto De Sumarización De Ruta
Paco137841¿Cuáles dos componentes del router y par de operaciones están descriptos correctamente? (Elija dos opciones). - NVRAM: almacena el archivo de configuración - POST: ejecuta diagnósticos en módulos de hardware 2Consulte la presentación. Un paquete ingresa a Router1 con una IP de destino de 172.16.28.121. ¿Qué entrada de la tabla
-
Actividad Integradora Etapa 4 Orientacion I Practica reflexiva
rweyesUniversidasd Autonoma De Nuevo Leon Escuela Industrial Y Preparatoria Tecnoca Alvaro Obregon Unidad Guadalupe Actividad Integradora Etapa 4 Orientacion I Practica reflexiva Nombre: Reyes Josue Luna Calamaco N.L :22 Grupo: 1E1/204 Guadalupe N.L, a noviembre 17,2016 ETAPA 1 En la Etapa 1 lo que aprendí fueron las inteligencias múltiples, en
-
Practica de Laboratorio #4 Elaboración de un Gel para Cabello
jarengifoUniversidad Santiago De Cali Farmacotecnia Practica de Laboratorio #4 Elaboración de un Gel para Cabello Integrantes Jhon Alexander Rengifo Angie Paola Hernández Yulieth Ivonne Medina Iara Lisbeth Bolaños Jefferson Villareal Presentado a Diego Cuadros Gutiérrez Fecha 17/03/2017 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 OBEJTIVO GENERAL: 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 4 MATERIALES 5
-
PRÁCTICA 4: EXTRACCIÓN DE UNA ENZIMA Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
AngelNieto99PRÁCTICA 4: EXTRACCIÓN DE UNA ENZIMA Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA EQUIPO 5: León Cárdenas Fátima Magali Miranda Ortiz Sergio Nieto Sánchez Miguel Ángel Ortiz Flores Carolina INTRODUCCIÓN Las enzimas se encuentran en todos los seres vivos y son piezas esenciales en su funcionamiento. Desde el punto de vista bioquímico son proteínas
-
LABORATORIO DE BIOLOGÍA VEGETAL PRÁCTICA 4 ANATOMÍA VEGETAL
milenymResultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo encb INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS” LABORATORIO DE BIOLOGÍA VEGETAL PRÁCTICA 4 ANATOMÍA VEGETAL EQUIPO 4 FLORES GARCÍA BRIAN AGRIPINO MUÑOZ DOMINGUEZ BRENDA MILENIE PAZ LÓPEZ LILIANA ALIN GRUPO: 6QM1 CICLO 2019-1 INTRODUCCIÓN. Las plantas poseen
-
Los 4 acuerdos en práctica • Sé impecable con tus palabras
nata_1957Antes que nada y que todo, estaba la lluvia. Había que hablar del libro, los acuerdos como algo más que el efecto abominable de una tormenta tropical o del huracán en turno. La lectura amanecía en toda su propiedad como un sol líquido, como luz que escurre imperceptiblemente por la
-
Practica 4: “Motor trifásico a 2 polos con rotor a jaula”
andresito1234567Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero. Control de motores II Practica 4: “Motor trifásico a 2 polos con rotor a jaula” Integrantes: Andrés Adán Almontes Alberto Villasana Domínguez Javier Zamora Salgado Profesor: M.M. Miguel Ángel Martínez Rebolledo Iguala, Gro a 13 de marzo del 2018 Introducción Durante estas
-
MANEJO DEL MICRÓMETRO EN ESCALA DE MILÍMETROS PRÁCTICA NO.4
petter89UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS MANEJO DEL MICRÓMETRO EN ESCALA DE MILÍMETROS PRÁCTICA NO.4 Integrantes: Valadez Modesto Yesenia Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Laboratorio de Metrología Profesora: Ing. Ana Paulina Cisneros Jara Horario: sábado 10:00-13:00 Sección: D10 Práctica No.4 Manejo del micrómetro en escala de milímetros.