ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología cognitiva

Buscar

Documentos 151 - 200 de 232

  • Introducción A La Psicología Cognitiva

    Patparra¿Qué estudia la Psicología Cognitiva y quienes son los principales exponentes? Tiene como objeto el estudio científico de la “mente humana”. La Psicología cognitiva es el ámbito de la psicología que estudia la cognición, el proceso mental que está hipotéticamente detrás del comportamiento. Este cubre una amplia gama de temas

  • Introducción a la psicología cognitiva

    Introducción a la psicología cognitiva

    yh6171PRÁCTICO I: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA COGNITIVA - CARRETERO (1996) 1. ¿A qué se refiere el autor cuando enuncia el poder de la metáfora en las Ciencias cognitivas? 2. Explique las diferencias que encuentra entre Cs. ¿Cognitivas y Psicología Cognitiva? ¿Encuentra algunos puntos en común? ¿Cuáles? 3. Realice un cuadro

  • El Contexto De La Psicología Cognitiva.

    machinefire95El Contexto de la Psicología Cognitiva. La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Ella concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina nuestro

  • LAS CRÍTICAS A LA PSICOLOGÍA COGNITIVA

    carmnvargazLAS CRÍTICAS A LA PSICOLOGÍA COGNITIVA Al igual que otros paradigmas ya estudiados, que tienen un periodo de esplendor caracterizado por una gran acogida, pues se supone van a ser capaces de explicar todo aquello que otras disciplinas anteriores no han podido. La psicología cognitiva también tuvo su periodo de

  • Antecedentes de la Psicología Cognitiva

    Antecedentes de la Psicología Cognitiva

    Guadalupe DazaiAntecedentes de la Psicología Cognitiva La psicología cognitiva estudia cómo la gente percibe, cómo aprende y cómo la gente piensa acerca de la información; asimismo también abarca la manera en que las personas aprenden y cómo llevan a cabo los conocimientos en sus vidas. En resumen, abarca una gran cantidad

  • Ciencia Cognitiva Y Psicología Cognitiva

    08021994CIENCIA COGNITIVA Y PSICOLOGÍA COGNITIVA Cognición • Término de etimología latín cognitio: Es el conocimiento alcanzado mediante el ejercicio de las facultades mentales. • Implica la existencia de un tipo de habilidad a la cual denominamos capacidad mental, que actúa dentro de los marcos de la percepción, pensamiento, la memoria,

  • Breve historia de la Psicología Cognitiva

    Breve historia de la Psicología Cognitiva

    ARACELI ROJAS AYENDEGuía práctica N°1: Análisis y discusión de lectura GUÍA DE LECTURA N° 1: LA MENTE: La confusión como mito científico 1. Tema: Breve historia de la Psicología Cognitiva 2. Propósito: analizar la lectura e identificar el rol del termino mente en proceso histórico de la psicología cognitiva. 3. Instrucciones: *

  • PSICOLOGIA COGNITIVA DÈCADA DE LOS 50 Y 60

    PSICOLOGIA COGNITIVA DÈCADA DE LOS 50 Y 60

    Noira ARAGON MONTANOPSICOLOGIA COGNITIVA NOIRA ARAGON MONTAÑO ID: 551231 DÈCADA DE LOS 50 Y 60 Jerome Bruner, fue un psicólogo encaminado hacia el establecimiento de la psicología cognitiva contemporánea. Durante la década de los 50 opto por estudiar la metodología experimental y racionalista, como alternativa a las teorías comportamentales en las dos

  • La Introducción a la psicología cognitiva

    La Introducción a la psicología cognitiva

    florwgManuel de Vega: “Introducción a la psicología cognitiva” Estructuras y procesos de base La psicología cognitiva utiliza un lenguaje nuevo: el del procesamiento de la información, que ha proporcionado perspectivas y soluciones nuevas a los viejos problemas. El estudio actual de la mente tiene una fundamentación empírica, ausente en la

  • Psicologia Genetico Cognitiva De Jean Piaget

    luismanyaTEMA: LATEORÍA COGNITIVA DE JEAN PIAGET Y LA EDUCACIÓN INICIAL INDICE INTRODUCCIÓN……………………… CAPITULO I ASPECTO GENERALES 1.1- JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET 1.1.1 Biografía 1.1.2 Obras - Principales obras de J. Piaget 1.2- FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA TEORIA JEAN PIAGET 1.3.- EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET 1.5.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LA

  • Quiz de fundamentos de psicología cognitiva

    Quiz de fundamentos de psicología cognitiva

    43989836Marzo 4 del 2021 Quiz de fundamentos de psicología cognitiva Docente: Angela Vargas Vargas Licett Giovanna Quirós Ardila 1. Qué se entiende cuando se dice que el énfasis en las representaciones, coincide con una atenuación de variables como el afecto y lo socio cultural. Cuando hacemos énfasis en la coincidencia

  • ARTÍCULO DE REVISIÓN: Psicología cognitiva

    ARTÍCULO DE REVISIÓN: Psicología cognitiva

    victorcg94¿QUE CONOCEMOS SOBRE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, RAZONAMIENTO Y JUICIO EN PSICOLOGÍA? : ARTÍCULO DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA RESUMEN: En esta revisión bibliográfica se pretende dar a conocer de manera descriptiva algunas de las diferentes aproximaciones teóricas e investigativas que existen sobre tres importantes procesos cognitivos; estos son: resolución de problemas,

  • ¿Qué se entiende por Psicología Cognitiva?

    ¿Qué se entiende por Psicología Cognitiva?

    YAMIFMapas conceptuales sobre: * Definición de los procesos cognoscitivos. * La atención. * La percepción. * La memoria. * Funciones ejecutivas. Preguntas 1. ¿Qué se entiende por Psicología Cognitiva? 2. ¿Qué es el procesamiento de información? 3. ¿Cómo influye la herencia y el ambiente en las habilidades mentales? 4. ¿Se

  • Trabajo Práctico “psicología cognitiva”

    Trabajo Práctico “psicología cognitiva”

    mauritonavarritoTrabajo Práctico “psicología cognitiva” Profesora: Aranda Castillo, Claudia Integrantes: Moscatel, Laureana Murray, Brenda Navarro, Mauro Gabriel Saganea, Anabella Instituto Nº 43 Lobos -Anexo Navarro- Introducción: El siguiente trabajo va a iniciar como la psicología cognitiva comenzó a dar sus primeros pasos, su evolución, retos, y contradicciones, veremos junto con el

  • El marco teórico de la Psicología Cognitiva

    lula23Universidad CAECE Carrera: Lic. Educación Asignatura: Psicología del Aprendizaje y de la Instrucción. Profesor: Silvia Piovano Título del trabajo: El marco teórico de la Psicología Cognitiva 1) Enuncie y describa brevemente los aportes de la Psicología Cognitiva relacionados con el aprendizaje humano. La psicología cognitiva se origino como una disciplina

  • Psicologia cognitiva. Preguntas con respuestas

    Psicologia cognitiva. Preguntas con respuestas

    andreagaviria1gunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El paciente LL de 8 años acude a una evaluación de la memoria de trabajo, ya que presenta dificultades en procesos calculo-matemáticos y de comprensión de lectura. Para este caso el psicólogo no cuenta con una prueba

  • PSICOLOGIA COGNITIVA EXPERIMENTO CAMARA GESELL

    PSICOLOGIA COGNITIVA EXPERIMENTO CAMARA GESELL

    Francois Eguez JoffreUNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA Departamento de Áreas Sociales PSICOLOGIA PSICOLOGIA COGNITIVA EXPERIMENTO CAMARA GESELL Jader Francois Eguez Joffre Diego Romero Mamani Álvaro Soto Cochabamba - Bolivia 16 de Mayo del 2018 ________________ 1.- TEMA: El tema a tratar será la percepción: el cómo una persona

  • Psicología cognitiva . Postulados y Principios

    Psicología cognitiva . Postulados y Principios

    Jesús ErnestoPsicología cognitiva Postulados y Principios El paradigma cognitivo como se ha revisado está enfocado en la representación de cómo se llevan los procesos internos para el procesamiento de la información, como a su vez estos dirigen nuestros actos y la forma en la que nos relacionamos con el medio, se

  • Epistemología de la Psicología Socio Cognitiva

    Epistemología de la Psicología Socio Cognitiva

    lisssDjesss“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO” “UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL” ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CURSO: Epistemología TEMA: Epistemología de la Psicología Socio Cognitiva PROFESOR: GAMARRA SULCA, Regys J. ESTUDIANTE: ANAYA ALCÁZAR, Liseth de Jesús AYACUCHO- PERU 2014 ÍNDICE: Índice……………………………………………………………………….2 Dedicatoria…………………………………………………………………3 Introducción………………………………………………………………..4 Nociones

  • ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS. PSICOLOGÍA COGNITIVA

    ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS. PSICOLOGÍA COGNITIVA

    Noira ARAGON MONTANOCUADRO COMPARATIVO ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS ASIGNATURA PSICOLOGÍA COGNITIVA PRESENTADO POR: Dahiana Lenis Galeano ID: 619140 Noira Aragón Montaño ID: 551231 Fanyany Salazar Muriel ID: 455523 Fabiana Correa Andrade ID: 609152 Tutor: PAOLA ANDREA ARIAS BRAVO PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS REGIONAL VALLE INTRODUCCIÓN La psicología cognitiva parte de

  • Psicología Cognitiva-La Formación De Conecptos

    FhyannyLa formación de conceptos Vigotsky tomó las investigaciones de Ach y Rimat como base para sus afirmaciones en cuanto a la formación de conceptos, quienes referían que ésta, no está basada en las conexiones asociativas (a pesar de que existen asociaciones numerosas entre los símbolos verbales y los objetos). La

  • Aproximacion Historica A La Psicologia Cognitiva

    briellavelaAPROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA PSICOLOGÍA COGNITIVA La ciencia cognitiva es un empeño contemporáneo de base empírica por responder a interrogantes epistemológicos antiguos, en particular los vinculados a la naturaleza del conocimiento, sus elementos constituyentes, sus fuentes, evolución y difusión. La psicología cognitiva incorpora un nuevo paradigma. El termino cognición se

  • APROXIMACION HISTORICA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA

    ASTROLOGO38PSICOLOGIA COGNITIVA QUIZ SEMANA 1, 2, 3, CARTILLA SEMANA 1 APROXIMACION HISTORICA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA Los temas que integran esta cartilla son: historia de la psicología, corrientes filosóficas que anteceden al estudio de la cognición, desarrollo del campo cognitivo, precursores en el estudios de lo mental, conceptualización de lo

  • Psicología Cognitiva y Aprendizaje Significativo

    francocamposwpeD.jpg (4489 bytes) wpeE.jpg (7343 bytes) Apuntes del Curso: "Psicología Cognitiva y Aprendizaje Significativo", dictado por el Profesor Dr. Jesús Beltrán, Director del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Por: Miguel Molla Madueño La presente es una ponencia presentada en el Curso

  • Orígenes históricos de la psicología cognitiva

    Orígenes históricos de la psicología cognitiva

    wilfredeoOrígenes históricos de la psicología cognitiva. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA. La crisis que se produjo en la psicología en los años treinta y cuarenta del siglo XX llevó sustancialmente al final de las viejas grandes escuelas - conductismo y Gestalt (psicología de la forma o psicología de la configuración), sentando las bases

  • Psicología cognitiva: Fundamentos y aplicaciones

    Psicología cognitiva: Fundamentos y aplicaciones

    Fabiana Muchaypiña RojasPsicología Cognitiva: Fundamentos y Aplicaciones Introducción La psicología cognitiva es una de las principales ramas de la psicología que estudia los procesos mentales involucrados en la percepción, el pensamiento, la memoria y el aprendizaje. Se basa en la premisa de que la mente humana funciona de manera similar a una

  • Introduccion a la Psicologia: Psicologia cognitiva

    Introduccion a la Psicologia: Psicologia cognitiva

    Jesús TorresINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Jesús Torres López – Grupo A1 (1º Psic) Actividades para el tema 4 El objetivo de esta actividad es poner en práctica el análisis de las diferentes perspectivas desde las que se puede abordar el estudio psicológico de la mente y la conducta. Nos basaremos en

  • Psicología Cognitiva Actividad Informe de lectura

    Psicología Cognitiva Actividad Informe de lectura

    merlina21Curso: Psicología Cognitiva Actividad Informe de lectura Presenta: Daniela Andrea Sánchez Peña ID 000564894 Paula Andrea Villanueva Alvis ID: 000451699 Lina Marcela Ortiz Matacea ID:000567387 Maria Fernanda Diaz Acevedo ID:000451696 Profesora: Luz Mary Poveda Castañeda NRC 33965 Ibagué, Tolima Noviembre del 2018 Objetivo General * Obtener un aprendizaje autónomo con

  • Psicología cognitiva y aplicación en la nutrición

    Psicología cognitiva y aplicación en la nutrición

    Luis Gabriel GarciaPsicología cognitiva (Ensayo) Definición La psicología cognitiva o cognitivismo como también se le llama, está enfocada en el conocimiento y sus diferentes procesos que este conlleva los cuales se pueden obtener por una vertiente de distintos procesos psicológicos analizados así como la memoria, la percepción, la atención y por supuesto

  • Psicología Cognitiva Y Evolución De La Inteligencia

    belllyENSAYO DE PSICOLOGÍA 1. Psicología cognitiva y evolución de la inteligencia La finalidad de este ensayo de psicología experimental es la investigación cuantitativa sobre la naturaleza de la inteligenciaelegante o inteligencia relacional, propuesta por la TGECV (Teoría General de la Evolución Condicionada de la Vida) como medio para su demostración

  • LA PSICOLOGÍA COGNITIVA. ACTIVIDAD MENTAL O CONDUCTA

    LA PSICOLOGÍA COGNITIVA. ACTIVIDAD MENTAL O CONDUCTA

    kiarajeiENSAYO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA “MINUTO DE DIOS” LOGO UNIVER PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA: SEMESTRE QUINTO B ENSAYO: LA PSICOLOGÍA COGNITIVA PRESENTADO POR: ALEXANDER HERRERA MONSALVE. CÓD 402053 JENNIFER ALEXANDRA HERNANDEZ MURILLO. CÓD 400360 ERIKA TATIANA PARRA LÓPEZ. CÓD 397011 GUADALAJARA DE BUGA- VALLE DEL CAUCA MARZO DE 2016 ________________ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

  • PSICOLOGIA COGNITIVA EN EL CAMPO CLINICO DE AARON BECK

    PSICOLOGIA COGNITIVA EN EL CAMPO CLINICO DE AARON BECK

    Hanna Cuellar ZevallosPSICOLOGIA COGNITIVA EN EL CAMPO CLINICO DE AARON BECK: La terapia cognitivo-conductual (TCC) se ha convertido en una de las mejores estrategias no farmacológicas utilizados para tratar la depresión. A través de este estudio, una descripción general de las técnicas básicas a las que los teóricos del turismo comunitario han

  • Manuel De Vega : Introduccion A La Psicologia Cognitiva

    loree92MANUEL DE VEGA, INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA COGNITIVA La actual psicología cognitiva es una prolongación continuista de los esfuerzos de ARISTOTELES, HUME, LOCKE, DESCARTES o KANT, por desentrañar y comprender la mente humana. Pero hay diferencias substanciales. En primer lugar, la psicología cognitiva utiliza un lenguaje nuevo, el del procesamiento

  • Teoría Computacional de la Mente Psicología Cognitiva

    Teoría Computacional de la Mente Psicología Cognitiva

    Paola ChacónUniversidad Autónoma de México Unidad 1. Antecedentes teórico-metodológicos FREDERIC CHARLES BARTLETT Teoría Computacional de la Mente Psicología Cognitiva La psicología experimental nace o se fundamenta con la publicación de Ulrich Neisser en 1967 con el texto de Cognitive Psychology, en la cual el psicólogo se enfoca ya no en experimentos

  • Breve resumen de la historia de la psicología cognitiva

    renevargas1. Realice un breve resumen de la historia de la psicología cognitiva Hace 40 años, la psicología ha tenido un proceso de transformación que dio lugar a la psicología cognitiva, la cual, a su vez, unida a otras disciplinas, ha contribuido a la parición de la ciencia cognitiva. Esta tendencia

  • Psicología cognitiva y procesamiento de la información

    Psicología cognitiva y procesamiento de la información

    Patricia PerezAlumno Rueda Martínez Guadalupe Alejandro Licenciatura Psicología Entregable Psicología cognitiva y procesamiento de la información Fecha 28/06/19 Imagen relacionada Información Revisada (Libros, Artículos, Página Web, Blog académico, etc.) corriente surgida de la revolución cognitiva: El Procesamiento de la Información. psicología cognitiva: estudio del comportamiento humano en los aspectos no observables,

  • ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “TEORIA COGNITIVA”

    ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “TEORIA COGNITIVA”

    Andy Reyes GranadosFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “TEORIA COGNITIVA” Autores * Miranda Nizama , Jimena Isabel * Peralta Pujaico , Alejandra Nicolle * Sanchez Rosas , J. Aurora Noemì * Vílchez Reyes , Andy Adán Asesora Flores Flores, Iveth NUEVO CHIMBOTE - PERÚ 2018 ________________ ÍNDICE I. Introducción: 2 II.

  • Aportaciones Desde La Psicología Cognitiva Y Constructivista

    diodoro_1623Aportaciones desde la psicología cognitiva y constructivista La psicología cognitiva se nos presenta desde sus inicios no como una corriente monolítica sino más bien como la unión o interrelación de una serie de ellas preocupadas por diversos tópicos, como por ejemplo: el aprendizaje significativo, el aprendizaje por descubrimiento, el papel

  • Razonamiento y solución de problemas en psicología cognitiva

    Razonamiento y solución de problemas en psicología cognitiva

    Mirtha Perez“Los proponentes de las representaciones proposicionales están limitados a suponer que el razonamiento consiste en la manipulación de tales representaciones usando reglas formales de inferencia. Una vez que admitimos la existencia de imágenes o modelos como representaciones, la otra posibilidad es evidente. El razonamiento podría consistir en la construcción de

  • Transcripción de Jean Piaget. Psicología genético-cognitiva

    erickalfonsoTranscripción de Jean Piaget. Psicología genético-cognitiva. Jean Piaget. Jean Piaget (Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró en biología. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz. Ha sido uno de los psicólogos más importantes dentro de la corriente cognitiva,

  • Los saberes previos y su relación con la Psicología Cognitiva

    Los saberes previos y su relación con la Psicología Cognitiva

    eddie padilla gamarraLOS SABERES PREVIOS Y SU RELACIÓN CON LA PSICOLOGÍA COGNITIVA. La finalidad del presente informe, es describir y vincular nuestros saberes previos con el curso que desarrollaremos en el presente ciclo (Psicología Cognitiva). El ser humano a lo largo de su vida, tiene una visión amplia de lo que se

  • DISTORCIONES COGNITIVAS EN EL AMBITO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

    DISTORCIONES COGNITIVAS EN EL AMBITO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

    Mercedes PilataxiPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DISTORCIONES COGNITIVAS EN EL AMBITO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA COGNITIVE DISTORTIONS IN THE FIELD OF CLINICAL PSYCHOLOGY CINTHYA LIZETH BETUN PILATAXI[1] ÍNDICE 1. DISTORCIONES COGNITIVAS EN EL AMBITO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA 1 2. ¿QUÉ SON LAS DISTORSIONES COGNITIVAS? 2 2.1. Aspectos importantes de las

  • La Psicología Cognitiva Y Sus Aportes Al Proceso De Aprendizaje

    Nataliaagra08“La Psicología Cognitiva y sus aportes al proceso de aprendizaje” Resumen Las dificultades por las que transitan los alumnos en los diferentes niveles del sistema educativo nos hace reflexionar sobre la importancia del proceso de aprendizaje. Este trabajo surge como una preocupación por buscar propuestas teóricas que permitan encontrar alternativas

  • El paradigma cognitivo: Introducción a la psicología cognitiva

    El paradigma cognitivo: Introducción a la psicología cognitiva

    drnava85Icono Descripción generada automáticamente con confianza baja Imagen que contiene dibujo, señal Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Sinaloa Licenciatura en Psicología Modalidad semiescolarizada Ciclo 2021 – 2022 Paradigmas en Psicología I Actividad integradora 1 Síntesis de la primera sesión Unidad. 1 El paradigma cognitivo: Introducción a la psicología cognitiva.

  • Psicología Cognitiva, Un Portal A La Interpretación Matemática

    sulloaCuando hablamos de psicología, y cuando esta se dirige al contexto cognitivo, debemos conceptualizar entendiendo que esto hace referencia al descubrimiento de los mecanismos y niveles del procesamiento de la información que realiza nuestra mente y que explica la conducta y los distintos estados mentales. La psicología cognitiva es aquella

  • APORTES DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA A UN NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO

    mezagonzaleznormVioleta Tapia Mendieta* Se analizan los fundamentos psicológicos de una nueva concepción educativa dentro del marco de la Psicología Cognitiva y del constructivismo pedagógico. Se destacan las nuevas concepciones de la inteligencia, la teoría de la modificabilidad cognitiva, la metacognición y las experiencias de aprendizaje mediado. Palabras claves: Psicología cognitiva,

  • PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO . TALLER DE TEORIAS COGNITIVAS

    PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO . TALLER DE TEORIAS COGNITIVAS

    dtiquePSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO TALLER DE TEORIAS COGNITIVAS Semana 5 (27 de abril al 03 de mayo). Bienvenidos nuevamente. Venimos de ver los temas relacionados con: Definición de psicología, ámbitos de aplicación de la psicología, teorías psicológicas el psicoanálisis y la teoría de la personalidad de Erik Erikson. Para

  • Página Principal » Psicología Psicologia Cognitiva Segun Vigotsky

    dasdasdassdaL DESARROLLO COGNOSCITIVO SEGÚN LEV VYGOTSKY Conceptos fundamentales: Vygotsky considera cinco conceptos que son fundamentales: las funciones mentales, las habilidades psicológicas, la zona de desarrollo próximo, las herramientas psicológicas y la mediación. En este sentido, se explica cada uno de estos conceptos. 1. Funciones mentales: Para Vygotsky existen dos tipos

  • El rol de la Neurociencia cognitiva en la psicología contemporánea

    El rol de la Neurociencia cognitiva en la psicología contemporánea

    LauritareyesEn este recorrido que recién estamos emprendiendo hacia entender la conducta del ser humano surge una infinidad de cuestionamientos relacionados hacia las bases bilógicas que están detrás de nuestra cognición siendo esta quien se encarga de aspectos como la memoria , la percepción, el lenguaje y la conciencia esta última

  • LA PSICOLOGIA COGNITIVA. Relación investigación-educación superior

    LA PSICOLOGIA COGNITIVA. Relación investigación-educación superior

    David79518714Tarea Virtual - Unidad 1 * Título del tema Relación investigación-educación superior-desarrollo. * Planteamiento del problema con los siguiente puntos: 1. Situación Actual del Problema (Como encontré el problema en el contexto) La educación superior constituye uno de los instrumentos principales con que cuentan los poderes públicos en su intento

Página