Que es un comentario
Documentos 501 - 550 de 2.869 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cincuenta Sombras De Grey,comentario
crayolaBlueRealmente no me gusta escribir críticas negativas. Admiro a las personas que tienen el coraje de poner la pluma al papel y se exponen a todo el mundo, especialmente aquellos erotismo escrito. Acabo de terminar este libro, sin embargo, me siento obligado a escribir una opinión. Acerca de la mitad
-
COMENTARIOS REFORMA LEY 1395 DE 2010
williemcoComentario.- Es una nueva norma que prescribe que esas tres clases de asuntos deben ser conocidos por los jueces municipales de pequeñas causas y competencia múltiple, una vez entren en funcionamiento, disposición que viene a ser complementaria de lo indicado en el parágrafo del artículo anterior en el sentido de
-
Comentario De Sentencia 168-3 Del TC
jeele26Introducción Se nos ha solicitado analizar de manera argumentativa y comentar la sentencia de fecha 23 de septiembre de 2013 emitida por el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, la cual ha sido objeto de amplias controversias y comentarios, tanto a nivel nacional como internacional. A continuación pasamos a tratar
-
Comentario De La Novela Juan Y Jorge
holamtzCOMENTARIO SOBRE LA NOVELA Ésta es una historia simple, no tiene grandes complicaciones argumentales. En ella se narra cómo las apacibles vidas de los miembros de la familia Roland se ven alteradas cuando Juan, uno de los hijos, recibe una cuantiosa herencia de Maréchal, un "viejo amigo de la familia".
-
Comentario De Texo "Final Del Juego"
ameliajonesCamila Correa III EM B Análisis Final del juego y la mantención de la ilusión Final del juego es un cuento escrito por Julio Cortázar que relata un tramo de la vida cotidiana de tres personajes, aparentemente en una relación familiar, posiblemente hermanas y/o primas. Una de ellas, Leticia tiene
-
COMENTARIO LA DECISIÓN MÁS DIFICIL
YezzithaBueno primeramente hablaré sobre lo que pude apreciar en el video y lo que causó en mi persona. El video muestra a una fotógrafa de guerra, la cual se da cuenta de que una niña está tratando de esconderse de los soldados para que no la maten, pero ella no
-
Comentario Del Periquillo Sarninento
garogyComentario de la novela: EL PERIQUILLO SARNIENTO De José Joaquín Fernández de Lizardi En esta novela, el autor hace una crítica a diferentes aspectos e instituciones de la sociedad. La primera institución que menciona Fernández de Lizardi es la familia. Al narrar su nacimiento, el personaje principal y narrador de
-
Lectura"Cruce De Miradas. Comentario
kenny1velz19 abril 2014. Actividad: Reflexión de la lectura: “Cruces de miradas” Una relación en el salón de clases Luz María Guillen Ramírez Beatríz Velázquez. El contenido de la lectura nos planteaba el “mirar” desde otro ángulo o perspectiva a nuestros alumnos. De hecho en mi escuela, esa es la “mirada”
-
Comentarios Alaliticos De Los Poemas
JanniaFarfanMe gusta cuando callas (Pablo Neruda). Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi
-
Comentario Del Código Civil Peruano
nanyitaaaACTA DE DISOLUCIÒN APROBADA POR JUNTA GENERAL DE SOCIOS. JUNTO DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD. ACTA Nº 2036. A los 10 días del mes de septiembre DEL AÑO 2013, Siendo las 10. am en las instalaciones de la empresa VALLEJITOS SAC, estando presente el 70% de socios, con el fin
-
Comentario De La Nueva Ley De Amparo
Atrozmg89NUEVA LEY DE AMPARO. Publicada en el Diario Oficial de la Federación del 3 de abril de 2013. Entró en vigor el 4 de abril de 2013 (Transitorio Primero: al día siguiente de su publicación). Consta de 271 artículos organizados en 5 Títulos con sus Capítulos. I.- ANTECEDENTES. En el
-
Resumen Y Comentario De Pedro Paramo
karhy_16Resumen Y Comentario De Pedro Paramo (Juan Rulfo) Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por midagare, oct. 2010 | 4 Páginas (909 Palabras) | 51 Visitas | 12345 (6) | Denunciar | CUÉNTALEA TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Pedro Paramo (Juan Rulfo) Juan Preciado le promete a su madre en
-
Modelo Basico Del Comentario Critico
Andre94COMENTARIO CRÍTICO Se concederá un máximo de 3 puntos al comentario que se ciña a las ideas y contenidos del texto, y que aporte una valoración crítica. La máxima puntuación se concederá cuando en el comentario se ponga de manifiesto: • La interpretación correcta del sentido del texto y su
-
Revolucion Interrumpide + Comentario
wichowicho264GILLY, Adolfo. 2007. Cap.1 El desarrollo capitalista. En "La revolución interrumpida" (pp.15-63) (2da ed.) México D.F. Ediciones Era LA REVOLUCION INTERRUMPIDA ADOLFO GILLY El primer capítulo nos habla como su título lo enuncia del capitalismo, nos menciona la expansión de este en razón a la invasión estadounidense cuando se perdió
-
Antonio Machado. Comentario Poesía.
JASantiagoPOESÍA: Antonio Machado (1875-1939). Camino/viajero. Juan Ayala Santiago. 2º Bachillerato C. ÍNDICE. Página 3 → Introducción. Galerías, Soledades y Otros Poemas. Página 4 → Soledades. Galerías. Otros Poemas. Página 5 → Campos de Castilla. Página 6 → Campos de Castilla. Página 7 → Poesía de Machado a Partir de Nuevas
-
Comentarios A La Nueva Ley De Amparo
heldymvzCOMENTARIOS A LA NUEVA LEY DE AMPARO. Con el presente trabajo se pretende realizar breves comentarios relacionados con la nueva Ley de Amparo, vigente a partir del 3 de abril de 2013, la cual resulta por todos sabido, es reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política
-
COMENTARIO ARTICULO 607 CÓDIGO PENAL
KarenRR1994Este artículo, referente a los delitos de genocidio, recoge las condenas y penas máximas que recaerán sobre los individuos que realicen delitos de ese tipo. Castiga los asesinatos, violaciones, mutilaciones, deformaciones, así como los desplazamientos forzosos y la provocación de enfermedades y otros males a personas o grupos étnicos o
-
El Comentario De Textos Periodisticos
MildrethEl comentario de textos literarios ¿CÓMO COMENTAR UN TEXTO LITERARIO? 1. Introducción En la actualidad llamamos literatura al arte cuyo material es el lenguaje y al conjunto de obras específicamente literarias. Desde que se inventó la escritura ésta ha sido el vehículo idóneo de la transmisión literaria. La Poética o
-
Presunción De Inocencia, Comentarios
juansahagunPROCESO DE JURISDICCIÓN PENAL COMENTARIOS EN TORNO AL PRINCIPIO DE “PRESUNCIÓN DE INOCENCIA”. JUAN SAHAGÚN INTRODUCCIÓN Probablemente aún no sepamos a ciencia cierta los alcances que tendrán las reformas constitucionales que experimentó nuestro país, una de ellas el 18 de junio de 2008; cabe recordar que en esa ocasión hubo
-
COMENTARIOS SOBRE EL AUTOCONOCIMIENTO
0526COMENTARIOS SOBRE EL AUTOCONOCIMIENTO 1. El autoconocimiento es la llave del éxito. Las personas que tienen un gran conocimiento de sí mismas tienen más oportunidades de mejorar y de triunfar en la vida. Si nosotros avanzamos en la experiencia de conocernos mejor, podemos elevar nuestra autoestima. 2. El autoconocimiento es
-
Comentario De 1 Epistola De San Pedro
Comentario sobre la Primera Epístola de San Pedro por Juan calvino EL ARGUMENTO El plan de Pedro en esta Epístola es de exhortar a los fieles a una negación del mundo y un menosprecio del mismo, para que sean librados de afecciones carnales y todos los estorbos terrenales, pueden con
-
Comentario Del Libroel Pueblo Del Sol
pitersemComentario del libro el pueblo del sol Este gran obra nos relata el gran misticismo que con lleva el hombre moderno hoy en día, pues ya que nos habla de una magia, y un punto específico y central, lo que es la religión, como lo es para los aztecas. En
-
Comentario Los Rostros De Un Leviatan
AlfisMarco Antonio Domínguez Alcántara UACM 30-05-2013. Comentario a “México. Los rostros de un Leviatán. Poder, Libertad, Democracia” de Francisco Piñón. ¿Por qué es importante un libro como el de Francisco Piñón? Porque es un libro sobre México, sobre nosotros, sobre lo que hemos sido, sobre los porqués de una sociedad
-
Comentario A Cerca De Helena De Troya
MalenaCucunubaHelena de Troya sinónimo de belleza, codicia y… ¿Perversión? Las mujeres en la historia representan premios o adquisiciones de los hombres que demuestran o dan a confirmar su virilidad o poderío. Es ahí donde la mujer utiliza la belleza como arma primordial para controlar la trayectoria vital de los hombres.
-
3 idiotas. Comentario de la película
kevshon3 Idiotas ¿Comentario de la película? Que la película me pareció muy interesante y graciosa tiene muy buen mensaje para nosotros los jóvenes que que si te esfuerzas llegarías a obtener los que tienes pensado a un futuro. ¿Argumento de la película? La historia de tres amigos en su periodo
-
CONOCER PARA TRANSFORMAR (COMENTARIO)
REYNAYFRANLECTURA: CONOCER PARA TRANSFORMAR: EL PROBLEMA DEL FUTURO. Que decir a propósito de los intentos y pretensiones de ciertos enfoques disciplinarios de la llamada “ciencia prospectiva” (se enfoca a la importancia de la visión estratégica) . ¿es conveniente afirmar, como lo hace ciertos especialistas, que nos encontramos frente al “nacimiento
-
Comentario Texto Gestión Financiera
conchitalindGESTIÓN FINANCIERA “ El dinero no es solo un deposito de riquezas ” Bill Maurer antropólogo de las finanzas Hablar de presupuestos, de inversión, costos, beneficios, pasivos , activos, capitalización, es decir conceptos comunes de casi cualquier sistema financiero capitalista con el que convivimos, es común y bastante frecuente a
-
Comentario De Texto "Bodas De Sangre"
a.montenegroFederico García Lorca (1898-1936) nació en Fuente Vaqueros, Granada, en el sur de España. Su padre poseía terrenos en el campo, lo que influenció en sus obras, ya que por lo general los hechos sucedían en el campo y tenían que ver con su pueblo para así tratar de recuperar
-
Comentario Comparativo Kafka Y Ovidio
HerbrutenLa voz es parte fundamental de una persona si no ¿cómo es que esta se podría expresar?, alguien sin voz es un objeto sin voluntad un esclavo de las circunstancias un ser deshumanizado en su totalidad pero que tendría que llevar a que perdiéramos la voz, bueno en este corto
-
Comentario La Politica De Aristoteles
JoseRamos11El texto a comentar pertenece a la Políticade Aristóteles, una de las obras que el filósofo de Estagira redactó mientras impartía ya clases en el Liceo. Al tratarse, por tanto, de una de sus obras de madurez. asistimos en ella a un desarrollo pleno del pensamiento aristotélico alejado ya de
-
Comentario Del Libro En Pie De Guerra
roxykcomtTeresa estaba sentada junto a la cuna de su hijito, muy afligida y angustiada, pues temía que el pequeño se muriera. Éste, en efecto, estaba pálido, tenía los ojitos medio cerrados y respiraba casi imperceptiblemente, de vez en cuando con una aspiración profunda, como un suspiro. La tristeza de la
-
San Manuel Bueno, Martir (comentario)
dnrck71INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene el objetivo de hacer un comentario, resumen, descripción u opinión sobre el fragmento de la novela “San Manuel Bueno, martír”, así mismo datos relevantes de su autor, Miguel de Unamuno. En este trabajo consistirá de varios puntos, entre ellos: un breve análisis de los personajes de
-
Comentario Crítico “La Delgadez”
mangutissexto sentido es la propriocepción. Se trata de un flujo sensorial continuo, pero inconsciente, de las partes móviles del cuerpo, por el que se controlan su posición y movimiento. Gracias a él sentimos el cuerpo como propio y nos permite tener el control, la propiedad y el manejo de nuestro
-
COMENTARIO DEL VIDEO SOBRE EL CEREBRO
sebasclpCOMENTARIO DEL VIDEO SOBRE EL CEREBRO El video que vimos en la última clase me pareció muy interesante e informativo, ya que pudimos conocer cómo funciona el cerebro y algunas de sus partes y sus funciones. Nos ayuda a saber cómo reacciona el cerebro cada vez que se le presenta
-
Comentario Sobre Técnicas De Estudio.
LeykaCon relación al tema considero que es muy importante saber las técnicas y estrategias que nos ayudan a aprendernos clara y precisa cualquier información. De igual manera creo que la salud es una parte importante del aprendizaje y que la tenemos que tener pendiente al momento de estudiar. Nuestro cerebro
-
Comentario Liteario - La Muñeca Negra
San1609La Muñeca Negra Este cuento fue escrito por José Martí de el cual Los personajes principales son La muñeca negra(Leonor) Esta muñeca tiene un aspecto de poco cabello, sucia, fea, es de trapo, vieja y sobre todo negra; esta no tiene sentimientos porque es un ser no vivo, pero
-
Comentarios, preguntas y explicaciones
slprComentarios, preguntas y explicaciones Durante la realizacion de las actividades es importante cuidar la forma de intervenir para lograr que los alumnos participen . Si los niños están hablando animados , el maestro puede retomar lo que dicen para demostrar que los escucha y acepta lo que opinan. Si los
-
Comentario Literario De Los Miserables
lauratomlinson42REPORTE DE LECTURA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “GABRIEL RAMOS MILLÁN CLAVE: ES 372 – 2 NOMBRE DEL ALUMNO: IGNACIO RIVERA GUZMÁN GRADO: SEGUNDO GRUPO: “F” No. DE LISTA: 30 TÍTULO DE LA OBRA: “ Los miserables” NOMBRE DEL AUTOR: Víctor Hugo. GÉNERO LITERARIO A QUE PERTENECE LA OBRA: Narrativo. SUBGÉNERO LITERARIO
-
Comentario Sobre El Himno De Unicaribe
vanesa1202El himno de la universidad unicaribe expresa como la institución busca forjar Hombres nuevos, cultos y sabios buscando la superación de los profesional que la universidad prepara día a día a fuerza de estudio, amor y trabajo. Unicaribe traza la ruta a puertas abiertas y así comienza brindando la más
-
Resumen Y Comentario Pelicula "Gandhi"
BusctrabajsRESUMEN DE LA PELÍCULA: Se narra la vida de Mahatma Gandhi y su consecución de la independencia de la India mediante la revolución no-violenta y la desobediencia civil. La película comienza con el joven Gandhi, abogado hindú, instalado en Sudáfrica. Viéndose afectado por el apartheid, comienza a tomar conciencia de
-
COMENTARIOS A LOS GASTOS NO DEDUCIBLES
MegaliderL.C.P.F. y L.D. Román Fernández Galindo. Especialista en defensa y planeación fiscal. Director de Planeación Fiscal de la Firma “ASESORES EMPRESARIALES” Considerado como uno de los mejores fiscalistas por la Revista Defensa Fiscal. Articulista en diversas publicaciones fiscales y expositor a nivel nacional de distintos temas fiscales. rfernandez@asesoresempresariales.com.mx. www.asesoresempresariales.com.mx. “Comentarios
-
Comentario Sentencia Tjce 8 Enero 2007
Palomo666COMENTARIO DE LA SENTENCIA DEL TJCE DE 8 DE ENERO DE 2007 1. Antecedentes y supuesto de hecho. ( A ) Antecedentes. Con ocasión de la transición al euro, el Parlamento francés dicta la Ley 2000-517, de 15 de junio de 2000, por la que se faculta a el Gobierno,
-
El Comentario, La Critica Y La Opinion
dannisjoplinDECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISIÓN Y ACCIÓN. Critica, Opinión y Comentario 23/05/2014 CRITICA La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), en la DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISION Y ACCION,
-
Comentario Texto- Mis Ojos Acariciaron
MariiiieMIS OJOS ACARICIARON 1. Localización: Este poema pertenece a Juan Ramón Jiménez, autor de la generación del 14 o novecentismo. 2. Tema: Declaración de amor. 3. Argumento: En este poema podemos observar el paso de otoño a invierno donde él siente un amor por una chica, que al principio no
-
ANALISIS DE LA OBRA COMENTARIOS REALES
jolfANALISIS DE LA OBRA COMENTARIOS REALES 1.1 Etapa informativa: • Contexto histórico, cultural y social HISTORICO: Nació en el Cusco el 12 de abril de 1539. Hijo ilegítimo del capitán extremeño Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas, conquistador de noble linaje, y de Palla Chimpu Ocllo, bautizada como
-
Opinión y comentario personal: Utopia
adribysIII.- Opinión y comentario personal: A medida que iba leyendo e libro se me iban ocurriendo muchas opiniones para poder incluir en esta parte del trabajo. La primera y una de las más chocantes para mí (porque la he oído mucho, pero nunca he reflexionado sobre ella) fue la causa
-
Comentarios Sobre La Pelicula El Vuelo
luisa814Esta gran producción el vuelo, donde acertadamente usted Doctor Donado Sotomayor nos invito hacer un análisis desde los diferentes puntos de vista en donde nos dio la oportunidad de escoger en que rama nos podíamos identificar, en mi caso particular en esta película me concentre bajo el enfoque de la
-
COMO HACER UN COMENTARIO DE FILOSOFÍA
GeraldineCortezCOMO HACER UN COMENTARIO DE FILOSOFÍA Un comentario de texto consiste en analizar un fragmento breve de una obra filosófica. En dicho análisis es conveniente tratar una serie de cuestiones tales como: sobre qué tema gira el texto, qué problemas aborda, cuáles la tesis que se sostiene, cuáles son los
-
Comentarios De Obra Literaria El Sexto
EykelRESUMEN Empieza con el ingreso de Gabriel Osborno a la prisión y lo primero que oye es la canción de “La Marsellesa de los Apristas” que es cantada por los presos políticos del tercer piso. Gabriel es conducido al pabellón de los presos políticos y es introducido en una celda.
-
Comentario Grupal Unidad Taller No. 5.
esteban25junioFactores microeconómicos. Entidades que regulan el sector. Tres entidades. Clientes. Tres tipos. Competidores, Otras organizaciones: Viviendas de Factores microeconómicos. Entidades que regulan el sector. Tres entidades. Clientes. Tres tipos. Competidores, Otras organizaciones: Viviendas de interés social. Proveedores. Factores microeconómicos. Entidades que regulan el sector. Tres entidades. Clientes. Tres tipos. Competidores,