ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad y pensamiento

Buscar

Documentos 1 - 50 de 81

  • Sociedad Pensamiento

    floralbacadenaGUIA DE RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO PERIODO INTERSEMESTRAL 2013_2 CURSO DE SOCIEDAD, PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO CODIGO 434201 Nombre del curso: Sociedad Pensamiento y Comportamiento Relación de Temáticas a trabajar: Revisión del protocolo y modulo Peso Evaluativo: 20 puntos de 300 Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Que

  • Sociedad Y Pensamiento

    vimaritulloaSocial Representations: A Review of Theory and Research from the Structural Approach Representaciones sociales: una revisión de la teoría y las investigaciones desde el enfoque estructural Recibido: mayo 11 de 2010 | Revisado: diciembre 7 de 2010 | Aceptado: julio 8 de 2011 Joao Wachelke * Federal University of Uberlandia,

  • PENSAMIENTO. La Sociedad

    PENSAMIENTO. La Sociedad

    robayoyara La Sociedad La mayoría de las personas pensaran , que las personas que visten de negro ,que actúan diferente y que tiene una forma de ser un poco mas sincera a lo que ocurre en este mundo , son locos , raros, satánicos ,etc. Y son tratados por la

  • Pensamiento Social y Sociedad

    Pensamiento Social y Sociedad

    Agus CarracedoAgustín Bucio Carracedo Pensamiento Social y Sociedad Dr. Sergio Ortiz Leroux Sociología / Grupo UNAM Unidad 1: Platon; La Republica La República es grupo de diálogos filosóficos, en el que se trata de definir las características de una sociedad ideal, en este existe la teoría de que la respuesta a

  • Sociedad Pensamiento Y Cultura

    juanse2504SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO GRUPO 434201_23 TRABAJO COLABORATIVO 2 PEDRO MONTENEGRO LOZANO (CEAD SAN JOSÉ DEL GUAVIARE) CODIGO: 74.335.671 E-MAIL: pytermon37@hotmail.com TELÉFONO: 312 447 54 24 DRA. ADRIANA MARÍA ROJAS (Tutora) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA JULIO DE 2011

  • Pensamiento Cts En La Sociedad

    santigigomCIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD ENSAYO DUBER ESCOBAR GARRO SANTIAGO GIRALDO GÓMEZ GRUPO72 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD ROBLEDO MEDELLÍN 2014 EL PENSAMIENTO DE CTS EN LA SOCIEDAD. Ciencia y tecnología, porque la gente al hablarle de ciencia y tecnología siempre se enfrascan en un mismo concepto; si se le pregunta a

  • Sociedad Pensamiento Y Cultura

    juanse2504PROGRAMA DE PSICOLOGIA SOCIEDAD, PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 1 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 17 DE JULIO DEL 2011 INTRODUCCIÓN En esta oportunidad realizaremos un análisis sobre qué manera influye el tipo de sociedad en la conformación del pensamiento individual, el contenido que nos trae el modulo

  • PENSAMIENTO RELATIVO DE LA SOCIEDAD

    PENSAMIENTO RELATIVO DE LA SOCIEDAD

    carolmezaPENSAMIENTO RELATIVO DE LA SOCIEDAD No todo es perceptible, no todo es retrospectivo, cada quien tiene un pensar distinto de las cosas y también tiene ideas erróneas que pueden contribuir bastante a lo absoluto e indefinido de la teoría de cada individuo. Todos tenemos conspiraciones, facultades, falencias, distorsiones, pero sabemos

  • Sociedad Pensamiento Y Conocimiento

    JanaarizaIntroducción Dentro de la historia y evolución de los seres humanos no cabe la menor duda de que todos aquellos que logran alcanzar la adultez es porque algún día también fueron niños, pues esto hace parte del orden de las etapas del desarrollo de cada individuo y es algo que

  • SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMENTO

    luzdaryosorioIntroducción Una de las contribuciones más valiosas de la obra y del trabajo de Kohlberg consiste en el carácter eminentemente activo y constructivo que asignó a la persona en desarrollo, la capacidad crítica y la confianza en sí mismo, tanto en niños como en adolescentes, Kohlberg definió el razonamiento moral

  • Sociedad del pensamiento Bolivariano

    pedrophillis80Sociedad del pensamiento Bolivariano Con el objetivo primordial de resaltar, proyectar y enaltecer el pensamiento y acción de nuestro libertador, se llevo a cabo diferentes estrategias pedagógicas donde las niñas y niños de las salas de las diferentes salas se integraron, participaron y conocieron diferentes fechas, hechos y personajes históricos

  • Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    solsoleycito1. Después de leída la temática de la unidad uno, cada estudiante reflexionará sobre los tipos de sociedad expuestos en el modulo (preindustrial, capitalista, de la información, del conocimiento y multiétnica) y propondrá el tipo de sociedad que considere se ajusta actualmente a la Sociedad Colombiana. Sociedad preindustrial Es la

  • Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    kamila16041 Puntos: 1 Las entidades sociales son sistemas con pautas sociales permanentes y organizadas para responder a las necesidades básicas generadas, estas entidades pueden ser la familia, la nación, el estado. En ellas se da: Seleccione al menos una respuesta. a. las ideas son aceptadas por la mayoría de los

  • SOCIEDAD,PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO

    SOCIEDAD,PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO

    ItadorIo278Es complicado explicar exactamente que el pensamiento y el comportamiento son especificados o modificados por nuestra sociedad porque une la diversidad de factores que están estrechamente vinculados y derivados entre sí. En el momento de nuestro nacimiento, nuestra identidad personal tiene una base fisiológica, de la cual depende nuestras características

  • Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    jairomanriqueSOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO Trabajo colaborativo 2 JAIRO OSWALDO MANRIQUE SARMIENT Grupo 434201-184 Universidad Nacional Abierta y a Distancia "UNAD" Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Bogotá Mayo de 2014 Psicóloga DORIANLOPEZ BEJARANO Introducción En este trabajo abordaremos las diferentes cualidades, que se realizaron en el

  • Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    dcjimenezbENSAYO EL LENGUAJE: INSTRUMENTO DE CREACION Y EXPRESION DEL PENSAMIENTO El lenguaje, es el sistema que emplea el hombre para comunicar a sus semejantes sus sentimientos o ideas. Antes que otra cosa, el lenguaje es una comunicación, emplea unos signos e implica el uso de una función simbólica sumamente afinada.

  • Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    kjpinedadCONCEPTO DE GRUPO Es un término genérico que se refiere a un número indeterminado de personas que interactúan entre ellas para conseguir un objetivo común y diverso. Es la parte más determinante de la estructura social (organización social). Normalmente su objetivo es de tipo económico o político, pero también puede

  • SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO

    paopaoforeroConcepto de representación social[editar • editar código] Moscovici explicó en una ocasión: “si bien es fácil captar la realidad de las representaciones sociales, no es nada fácil captar el concepto.” (en Ibáñez, 1988: 32). En efecto, la definición de representación social ha sido uno de los aspectos más controvertidos dentro

  • SOCIEDAD,PENSAMIENTO-Y-COMPORTAMIENTO

    KARLOZEZARSOCIEDAD,PENSAMIENTO-Y-COMPORTAMIENTO Es complejo de explicar de una manera precisa como el pensamiento y el comportamiento es regulado o alterado por nuestra sociedad, ya que vincula multiplicidad de factores que se entrelazan y se derivan uno del otro. En el momento en que nacemos, nuestra identidad personal tiene un fundamento fisiológico,

  • Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    MAXIQUIENSAYO Antes de dar inicio con la reflexión con respecto al protocolo del curso de SOCIEDAD, PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO, considero importante realizar un énfasis teniendo en cuenta mi opinión personal con respecto a la sociedad considero, que esta es un conjunto de personas que obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades

  • Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    carmenatorresACT 2 INTRODUCCION Con el desarrollo de este trabajo identificaremos los contenidos del protocolo y el modulo del curso de Sociedad, pensamiento y comportamiento, contrastándolos con los conocimientos previos y logrado la generación de nuevas inquietudes las cuales se irán resolviendo a lo largo de este módulo. También conoceremos la

  • SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO

    argenysTEMATICA SELECCIONADA: unidad 1, capitulo 2 Pensamiento. Lección 6 como funciona el cerebro importancia de la biología en el pensamiento y en el comportamiento en sociedad. Quise tomar este tema por la gran contribución que tiene la biología, la fisiología en el pensamiento, comportamiento, a su vez la existencia de

  • Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    laudyduran84Act.1. Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 8 de marzo de 2014, 21:37 Completado el sábado, 8 de marzo de 2014, 21:56 Tiempo empleado 19 minutos 4 segundos Puntos 5/6 Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%) Comentario - ¡Excelente! Question1 Puntos: 1 Este tipo

  • SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTANMIENTO

    yamisTitulo LA IMPORTANCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES PARA EL ACCIONAR DEL PSICÓLOGO Las representaciones sociales definidas por Moscovici como “universos de opinión”, pueden ser analizadas con fines didácticos y empíricos en tres dimensiones: la información, el campo de representación y la actitud. Es fundamental, reconocer algunas bases teóricas, la representación

  • Sociedad, pensamiento y comportamiento

    jonny25SOCIEDAD, PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO Es complejo de explicar de una manera precisa como el pensamiento y el comportamiento es regulado o alterado por nuestra sociedad, ya que vincula multiplicidad de factores que se entrelazan y se derivan uno del otro. En el momento en que nacemos, nuestra identidad personal tiene

  • Lengua, Sociedad, Cultura Y Pensamiento

    diferchoLengua, sociedad, cultura y pensamiento La reflexión sobre la coexistencia de diferentes normas al interior del sistema de lengua nos suministra elementos de base para comprender las complejas relaciones existentes entre la lengua, la sociedad, la cultura y el pensamiento. En este módulo las estudiaremos de la mano de algunos

  • La libertad del pensamiento en la sociedad

    La libertad del pensamiento en la sociedad

    mathewreyeshttp://www.ucc.edu.ni/images/stories/portada/top-ucc.jpg Resultado de imagen para taller de redaccion Taller de redaccion y comprencion lectora Ensayo Contenido: * La libertad del pensamiento en la sociedad Elaborado por: * Alberto Torrez * Carlos Alberto Reyes Morales. Docente: * Msc. Claudia Espinal Baquedano Turno: dominical Fecha: 11 de marzo del año 2018 Objetivos

  • Guia Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    adita27ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 434201 - Sociedad Pensamiento y Comportamiento Guía de Actividades Act. No. 2. Reconocimiento General del curso 1 GUIA DE ACTIVIDADES Nombre del curso: Sociedad Pensamiento y Comportamiento Relación de Temáticas a trabajar: Revisión del protocolo y modulo Peso Evaluativo: 20 puntos de 300

  • EL PENSAMIENTO Y LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD

    bienvenida01EL PENSAMIENTO Y LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD El ser humano con capacidad intelectual busca explicaciones a lo que acontece a su alrededor, los antiguos caldeos sobresalieron en astronomía, los hindúes y los chinos en ética. Pero fueron los filósofos griegos los que siguiendo un método –modo ordenado de proceder-

  • Pensamiento pedagógico, persona y sociedad

    Pensamiento pedagógico, persona y sociedad

    CONSTANZA SARAI CONTRERAS ALARCÓNPensamiento pedagógico, persona y sociedad. Corrientes Pedagógicas Integrantes: Pascal Castro. Constanza Contreras. Marisol Montecinos. Carla Paine. Sección: 6. Cátedra: Pensamiento Pedagógico, Persona y Sociedad. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………………………… 3 Investigación y análisis sobre corrientes pedagógicas………………………………………….. 4 Experiencias de vida escolar, en relación a alguna de las corrientes pedagógicas………………………………………………………………………………………………12 Investigación y profundización en

  • Quiz 5 Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    dianaramirez1Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 28 de marzo de 2014, 15:02 Completado el viernes, 28 de marzo de 2014, 15:56 Tiempo empleado 54 minutos 14 segundos Puntos 13.5/15 Calificación 45 de un máximo de 50 (90%) Comentario - Excelente prueba Question1 Puntos: 1 En

  • PENSAMIENTO DE LA SOCIEDAD SEGUEN CARLOS MARK

    sarachabePACO TAIBO 2DO la idea de que sociedades como la mexicana podían percibirse de una manera más clara y más directa si se ven a través del hecho criminal, pues lo criminal es lo que revela la esencia de la sociedad Es motivo de orgullo que, a pesar de que

  • Pensamientos ... Las apariencias, la sociedad.

    Pensamientos ... Las apariencias, la sociedad.

    SilkiuPensamientos … Las apariencias, la sociedad Hay tantos videos que muestran que las apariencias son solo un patrón estándar por el que no medimos los seres humanos en las distintas sociedades y culturas. Si tan solo viéramos un poco más allá de ello, no hubiese tantos rechazos, ni tanto bullying

  • Un pensamiento crítico para una mejor sociedad

    Un pensamiento crítico para una mejor sociedad

    Kristhian RoaPENSAMIENTO CRITICO Asignatura: Procesos psicológicos superiores Presenta: Cristhian Camilo Pinzón Roa ID: 388546 Presentado a: Psicólogo. Omaira Bautista Anaya Psicología III Bucaramanga Grupo I Marzo 30 de 2014 Un pensamiento crítico para una mejor sociedad Vivimos en una sociedad golpeada por la violencia por más de seis décadas, donde un

  • PSICOLOGIA Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    TEFFLERLA IMPORTANCIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES “... las representaciones producen los significados que la gente necesita para comprender, actuar y orientarse en su medio social. En este sentido, las representaciones actúan de forma análoga a las teorías científicas. Son teorías de sentido común que permiten describir, clasificar y explicar los

  • Etica y sociedad en el pensamiento de B. F. Skinner

    andacaraguiETICA Y SOCIEDAD EN EL PENSAMIENTO DE B. F. SKINNER El principio del refuerzo y la ética Uno de los problemas identificado por Skinner se refiere a la pérdida de reforzadores Naturales y sociales como resultado de la historia de los grupos humanos y de Condiciones de vida que, desde

  • EL PENSAMIENTO UNIFORME EN LA SOCIEDAD POSINDUSTRIAL

    andreinasalazargEL PENSAMIENTO UNIFORME EN LA SOCIEDAD POSINDUSTRIAL HERBERT MARCUSE SIR KARL POPPER Trabajo con proyectos interdisciplinares relacionados con el desarrollo de la teoría crítica Marcuse distingue entre las necesidades reales (las que provienen de la naturaleza misma del hombre) y las necesidades ficticias (aquellas que provienen de la conciencia alienada,

  • EL PENSAMIENTO UNIFORME EN LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL

    EL PENSAMIENTO UNIFORME EN LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL

    HeleannyssEL PENSAMIENTO UNIFORME EN LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL El pensamiento de Herbert Marcuse Herbert Marcuse fue un filósofo y sociólogo estadounidense de origen alemán, que formó parte de la escuela filosófica del Instituto para la Investigación Social de Frankfurt. Al interesarse en la sociología recibió la influencia de Max Weber y

  • PENSAMIENTO COMPLEJO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS

    SolhannyEl pensamiento complejo en las sociedades contemporáneas y las implicaciones educativas en el desarrollo de competencias Las sociedades actuales son enormemente complejas, en el siglo XXI se han enfatizado los conflictos sociales, los niveles de pobreza, los desastres naturales, hay una explotación desmedida del ambiente, muchos grupos humanos viven en

  • Guia Trab Cola 1 Sociedad Pensamiento Y Comportamiento

    josse.sanchez1GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO N° 1 CURSO DE SOCIEDAD, PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO CODIGO 434201 SEGUNDO PERIODO 2014 Nombre del curso: Sociedad Pensamiento y Comportamiento Relación de Temáticas a trabajar: Unidad didáctica 1. Fundamentos históricos y conceptuales para el abordaje de la Sociedad, el Pensamiento y el Comportamiento. Peso Evaluativo:

  • Humanidades Ingeniería y Sociedad Pensamiento Crítico

    Humanidades Ingeniería y Sociedad Pensamiento Crítico

    rodrigo.malakaraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Humanidades Ingeniería y Sociedad Pensamiento Crítico Maestra: Elena Avalos Alumno: Alamilla Nandayapa Rodrigo Yaird Grupo: 1AV2 Definición El pensamiento crítico es evaluar el conocimiento adquirido analizarlo abstraer cada uno de los elementos, para así poder determinar si algo es creíble,

  • El pensamiento delirante en la sociedad moderna líquida.

    El pensamiento delirante en la sociedad moderna líquida.

    baritamagicasEl pensamiento delirante en la sociedad moderna líquida En el artículo el pensamiento delirante el autor expone una idea clara y a mi parecer acertada. Hoy en día la gente sustenta ideas sin argumentos razonables, sin lógica ni sensatez, el pensamiento delirante es en palabras del autor pensar lo que

  • Naturaleza, Hombre Y Sociedad En El Pensamiento Griego. -

    miomiomioNunca pudimos encontrar, lo que, sin interés alguna pudo ser mas Que mentiras, la historia cubrió, y encubrió los fenómenos causados Por muchas personas, que tan solo invocaban con una palabra desconocida Lluvia sol u otras cosas como alimentos y demás. Ahora, después de tantos siglos hemos de asustarnos con

  • Pensamiento Conservador: Vindicacion De La Sociedad Natural

    NaMar.AltamiranoNatalia Mariel Cruz Altamirano. Ciencias Políticas. RP02. Conservadurismo. PENSAMIENTO CONSERVADOR. Vindicación de la sociedad natural. Para iniciar este ensayo hablemos un poco de lo que ha sido la vida de Burke, ya que al parecer fue una trama de contrarios; nacido en 1729 de padre protestante irlandés y madre católica

  • SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 1

    SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 1

    liloynico1SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: Ángela María Hincapié, código: 43725090 Adriana Patricia Sánchez, código:43.519.874 Piedad Rocío Caicedo, código: 59310471 Gostinet Grajales, código: Abrahan Rentería Padilla, código: Tutora: Luz Mary Herrera Beltrán UNAD UNIVERISIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES. ECSAH.

  • IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO IDEALISTA DE PLATÓN EN LA SOCIEDAD

    IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO IDEALISTA DE PLATÓN EN LA SOCIEDAD

    Lesli PorrasFACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENSAYO IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO IDEALISTA DE PLATÓN EN LA SOCIEDAD AUTORA Porras Cornejo, Lesli ASESOR Ocaña Fernandez, Yolvi LÍNEA DE INVESTIGACIÓN LA FILOSOFÍA UNA INVITACIÓN A PENSAR LIMA – PERÚ 2014 Importancia del pensamiento idealista de Platón en la

  • Pensamiento Clásico Griego Fundamento De La Sociedad Occidental

    luisrangelPensamiento clásico griego: Fundamento de la sociedad occidental ÍNIDICE INTRODUCCIÓN …………………………….………………….…………………………….... 3 ANTECEDENTES ….………………………….……………………………………………….... 6 LAS POLIS …………….………………………..………………………………………... 6 GUERRAS MÉDICAS …………….…..…………………………………………... 8 DEMOCRACIA ATENIENSE DE PERICLES ……...……………………... 5 GUERRA DEL PELOPONESO ….…………………………..………………... 19 FILIPO Y ALEJANDRO ….…………………….………………………….………... 21 REPRESENTANTES DEL PENSAMIENTO GRIEGO CLÁSICO ….………………….... 23 SÓCRATES …………….…………………………………………………….……... 23 PLATÓN

  • Economía y Sociedad Mexicana “Pensamiento Económico Clásico”

    Economía y Sociedad Mexicana “Pensamiento Económico Clásico”

    Pris Vázquez SanabriaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Preparatoria Regional “Simón Bolívar” Economía y Sociedad Mexicana “Pensamiento Económico Clásico” Mtra. Gaudencia Hernández Juárez Integrantes: Priscila Magdalena Vázquez Sanabria Gabriel Soto Romero Adriana Grados Atlixqueño Dulce Atziri Guitarrero Palacios 2015-2016 03/09/2015 Índice Introducción………………………………………………………………… Pensamiento Económico Clásico…………………………………… Autores del Pensamiento Adam Smith……………………………………………………………. David Ricardo……………….………….…………………………………. Conclusión…………………………………………………………………

  • El Pensamiento Intrínseco Del Ser Humano, Corrompido Por La Sociedad

    El Pensamiento Intrínseco Del Ser Humano, Corrompido Por La Sociedad

    Joel9602El pensamiento intrínseco del ser Humano, corrompido por la sociedad No es porque la sociedad haya ‘’evolucionado’’, sino porque ha perdido los sentidos… El ser humano siempre ha buscado la liberación de toda época en el intento de encontrar aceptación en el venir de nuevas formas de vida. Queriendo salir

  • Pensamiento Crítico en Una Sociedad del Conocimiento e Informatizada

    Pensamiento Crítico en Una Sociedad del Conocimiento e Informatizada

    ABEL JUSTINO PUMACAYO MONTOYAUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE ECONOMÍA Pensamiento Crítico en Una Sociedad del Conocimiento e Informatizada ASIGNATURA: Estrategias de Aprendizaje Autónomo DOCENTE: Bertha Luz Chávez Pantoja INTEGRANTES: * Merma Sañac Joseph Sergio * Monzon Carayhua Rodrigo Paul * Palomino Ramos César Arturo * Portillo Olivera Reyner

Página