Taller Semana 4
Documentos 1 - 50 de 62
-
Taller Semana 4
maleja07Taller Semana 4: Atención Telefónica Con ayuda de amigos y familiares realice las siguientes actividades: 1. Escriba un guión para la comunicación telefónica con el cliente hablándole del producto que diseñó en la semana tres, utilice un vocabulario respetuoso. Vendedor: muy buenas tardes la señora Marcela Ramírez por favor. Cliente:
-
Taller Semana 4
roel2207Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. CUADRO RESUMEN DE FACTORES DE RIESGO EMPRESA INGENIEROS RIM GRUPO FACTOR
-
Taller Semana 4
chorrosergioTALLER SEMANA 4 Sergio Hernán Moreno Calderón cc. 1094892849 CLASE DE ACCIEDENTE Heridas en el brazo por un utensilio cortante (cuchillo) durante su proceso de elaboración. LUGAR DE TRABAJO Área de viseras blancas DESCRIPCION DEL ACCIDENTE Juan Pablo estaba cumpliendo con su turno en la planta frigorífico de carnicos, por
-
Taller Semana 4
mosejoINTRODUCCION Aunque muchas veces creamos que la documentacion no es mas que cierta cantidad de papeles que pensamos que no tienen importancia , este trabajo podemos darnos cuenta que no es así, que además de que toda empresa u organización que este establecida debe de contar con un sistema de
-
Taller Semana 4
serranocorreaTrabajo semana 4 Ordenamiento Presentado por: Daniela serrano correa 1. Los interruptores diferenciales son dispositivos de seguridad concebidos para proteger a las personas contactos accidentales eléctricos. • Yo pienso que estos dispositivos son muy importantes ya que estos En caso de que una persona toque una parte activa, el Interruptor
-
Taller Semana 4
heydysINFORME LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: HEYDYS PADILLA OROZCO PROFESOR: JUAN BERNARDO RINCON CURSOS VIRTUALES BARRANQUILLA-ATLANTICO 2013 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. Hace una semana tuve un problema con una compañera
-
Taller Semana 4
TRABAJO SEMANA 4 Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? R/ La gran utilidad de la descripción de cargos, está dada por que contribuye al diseño y/o aplicación de diferentes herramientas de la administración de personal que
-
Taller Semana 4
richard08re de la empresa)TOTTONo existía un programa deCRM. • No tenían datos de suscompradores. • No existía un modelo desegmentación claro paraenfocar sus acciones demercadeo. • Al no tener datos no podíantener ticket promedio por comprador, compras por perfil del cliente entre otrasvariables. • Lo más importante, unmercado cada vez
-
Taller Semana 4
harroldTALLER SEMAN 4 1. ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? 2. ¿Por qué se dice la comunicación nos pone en paz con nosotros mismos y los demás? 3. ¿Por qué se cree que la comunicación potencializa la riqueza global? 4. ¿Cómo hacer
-
Taller Semana 4
emapipipSemana 4 QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO? Es una herramienta metodológica que permite identificar, localizar, valorar y jerarquizar los factores de riesgo existentes en el ambiente de trabajo. La valoración de los riesgos permite a la empresa definir acciones de intervención que los
-
Taller Semana 4
yufary84TRABAJO SEMANA 4 Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. Qué es un sistema de descripción de cargos? 2. Enumere los 12 pasos del proceso de análisis y descripción de cargos 3. En qué consiste la evaluación de cargos o de desempeño? 4. Mencione dos
-
Taller Semana 4
manux789ENCUESTA DE SATISFACCION 1. ¿Hace cuánto tiene vínculos comerciales con Bioquímico Pharma s.a.? ____________ Días ____________ Meses ____________ Anos 2. En comparación con otras opciones con respecto a los mismos productos, cómo califica los nuestros? Mucho mejor Mejor Igual Peor No lo sé 3. Qué
-
Taller Semana 4
choperjuanDOCUMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD MODULO 3 TALLER GRUPAL 4 319527 JUAN TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA METODOLOGIA DE EDUCACION A DISTANCIA BOGOTA-COLOMBIA 2012 OBJETIVOS Al desarrollar el presente taller se tiene como objetivo desarrollar los conocimientos para el planteamiento y aplicación de las herramientas necesarias
-
TALLER SEMANA 4
1451964TALLER SEMANA 4 1. R)Formatos de inspección factores de riesgo hallados actividad del módulo anterior. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA_BATALLON DE I.M ÁREA DEPOSITO DE ARMAS ELABORADO SPIM. MEDINA MILLER FECHA 03-30-2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS
-
Taller Semana 4
3125884045INFORME TALLER 1 DE BIOLOGIA CELULAR TEMA Bioseguridad y Microscopía en el laboratorio Objetivos generales 1. Conocer y aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio de biología 2. Reconocer y manejar el microscopio óptico compuesto a través de una práctica de laboratorio Objetivos específicos 1. Utilizar de forma adecuada
-
Taller Semana 4
jonhjc55MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ “ENSI” AREA DE HUMANIDADES “LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA” PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS 6º y 7º 2009 1. LOGRO. Comprendo y valoro la importancia de la lengua y el manejo de las habilidades comunicativas para interactuar en diferentes contextos. 2. INDICADORES.
-
Taller Semana 4
nenavivis0874La contaminación es algo que a lo que no se le da mucha importancia y por consiguiente es poca la preocupación en general. El riego de los productos de cosecha para evitar que los insectos, malas hierbas, parásitos entre otros no siempre se hace con el mayor de los cuidados
-
Taller Sena Semana 4
jeygp88TALLER SEMANA 4 ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos es una herramienta fundamental a la hora de la selección de personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad
-
Taller Grupal Semana 4
yahan32Taller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana
-
Taller 1 De La Semana 4
zarastheysiACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant),decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay
-
Taller Semana 4 Medicion
marthaisabelINTRODUCCIÓN La globalización de los mercados no exige ser más eficientes y ofrecer al mercado productos y servicios de excelente calidad para poder competir con un sin número de oferentes que ya no están solo en nuestra geografía cercana sino a nivel mundial, por esto es imperativo para las organizaciones
-
TALLER SEMANA 4 MEDICION
SIGMAXNombre Participante: Fecha presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conocer la información general del curso, los aspectos de navegabilidad en Blackboard dentro del curso y uso de la oficina virtual. Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor, para
-
Taller Semana 4 Sena RR. HH
meli.181. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DE CARGOS? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de las elección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo,
-
Taller Semana 4 Contabilidad
flacoferSOLUCION AL TALLER SEMANA 4 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Noviembre-2011 TALLER: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta
-
Taller Semana 4 Iso:9001:2008
ing.mayerlisACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 4 “CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE” Actividad- Medición del Cliente. Como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, las clases de sistemas, identifica e interpreta los requisitos exigidos por la norma
-
Taller semana 4 globalizacion
Jenny Johana Ariza CaycedoTaller semana 4 Definir: 1. Globalización Globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. Por eso, el fenómeno es defendido desde teorías económicas como el neoliberalismo y por entidades como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. 2. Intercambio, Comercio Exterior y
-
Taller Semana 4 Salud Ocupacional
paoliss.lindaACTIVIDAD SEMANA 4 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que
-
Taller Semana 4 Salud Ocupacional
joche1506TALLER SEMANA 4 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MATRIZ DE RIESGOS ISSAL Ltda. Descripción: 1. Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, en la cual tenga en cuenta solo una terea en la empresa ISSAL Ltda. Centro de
-
Taller Semana 4 Salud Ocupacional
juansisquTALLER DE ENDODONCIA Respetado aprendiz: El siguiente taller de inicio a la temática de endodoncia. Sus referencias bibliográficas son las que se han puesto a consideración y también http://www.scribd.com/doc/7485707/Manual-endodoncia. Por favor responda: 1. ¿Qué es una endodoncia? 2. ¿Elabore un dibuje donde detalle la raíz de un diente y señale
-
TALLER SEMANA 4 SALUD OCUPACIONAL
MONGUITAMARACUADRO DE FACTORES DE RESUMEN DE RIESGOS Ahora se inicia la explicación del diligenciamiento del formato Cuadro Resumen de Factores de Riesgo Ocupacionales a partir de la columna número ocho (8), ya que de la columna uno (1) a la siete (7) son las mismas del formato de inspecciones. (Modulo
-
TALLER SEMANA 4 SERVICIO ALCLIENTE
julianrueTALLER SEMANA 4 CULTURA CORPORATIVA Confianza Unión de equipos Lealtad a la empresa Tomar decisiones Unificar ideas Reunir capacidades Actitud proactiva Cambio positivo Organización en las labores Rapidez y eficiencia Participación Orden y disciplina Roles adecuado Atención al cliente Trato amable Iniciativa productiva Variables culturales aceptadas Aumentar la calidad de
-
Taller Semana 4 Serviso Al Cliente
ivalerinPara Tablero de Discusión Caso 1 Servicio al Cliente Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al clien¬te para su correspondiente análisis: Primer Caso 1 La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Mauricio
-
GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 4
FC2015Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 4 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-4:
-
Taller Semana 4 De Salud Ocupacional
kelis1109311. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: Telefonía Móvil ÁREA : Administrativa ELABORADO: Kelis Velásquez FECHA: 12/06/2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA
-
Taller Semana 4 - Auditorias Internas
FduqueTALLER SEMANA 4 AUDITORIAS INTERNAS Aprendiz: FABIO DUQUE CC. No. 17.625.548 Florencia - Caquetá Código 209084 Tutora: DIANA CONSTANZA RAMÍREZ FLÓREZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA REGIONAL RISARALDA AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD 2010 INTRODUCCIÓN A través del presente taller trataré de plasmar los conocimientos adquiridos respecto de las auditorias
-
Taller Semana 4 "Pensamiento Positivo"
Javi_StLuego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos: 1. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. 2. Cite los factores internos y externos que afectan el pensamiento positivo 3. Cite 3 situaciones críticas (una familiar, una laboral y una social),
-
Taller Semana 4,Ferretería Higuerillas
Nicolas.MV1.- INDICE 1. Índice 1 1. Resumen 2 1. Introducción 3 1. Antecedentes generales 4 I Antecedentes Empresa 4 II Reseña Histórica 5 1. Diagnostico 9 2. Definición del problema 11 3. Delimitación del problema 12 1. Objetivos del proyecto 13 1. Metodología y planificación 14 1. Marco metodológico 14
-
VPN VALOR PRESENTE NETO TALLER SEMANA 4
diegoarmando1991ACTIVIDAD SEMANA 4 EJERCICIO VPN DIEGO ARMANDO NUÑEZ BETANCOURT TUTOR: ORTEGA RAMIREZ JOSE EDILBERTO CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR AUDITORIA FINANCIERA Y DE SISTEMAS CONTADURIA PÚBLICA 11/04/2015 INTRODUCCION El Valor Presente neto, de un proyecto de inversión nos es no es otra cosa que su valor medido a pesos
-
TALLER SEMANA 4 MANIPULACION DE ALIMENTOS
MARIAOFEMARTINEZAcción No 1: Realizar un listado de qué tipo de barreras físicas y químicas se están utilizando actualmente en plantas o instalaciones para la fabricación de alimentos. Pueden llamar a diferentes empresas. ESTABLECIMIENTO: Diseño é Instalaciones Ubicación: Los establecimientos deberán estar situados preferiblemente en zonas exentas de olores objetables, humo,
-
Solucion Taller Semana 4 Salud Ocupacional
andresrodriguez2“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Taller Semana 4 Calidad Enfocada Al Cliente
jorgejto58c. Para la elaboración de un producto o prestación de un servicio de la empresa donde labora: PRODUCTO O SERVICIO: _CALIBRACION (Debe realizar el ejercicio por lo menos para CUATRO no conformidades identificadas) PROCESO DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD PORCENTAJE DE OCURRENCIA POSIBLES CAUSAS POSIBLES SOLUCIONES MEDICION POR ULTRASONIDO EQUIPO
-
Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente
felopezTaller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana
-
Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente
dirbalTaller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente 1. Datos del Alumno Nombres y Apellidos BALDIR BARRERA Documento de Identidad XXXXXX 2. Objetivo de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana a través de la aplicación y desarrollo de talleres directamente con su actividad laboral o desempeño profesional.
-
TALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE
hareyhTALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE “MEDICION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE EXTERNO” Tutor Virtual SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ISO 9001:2008 – ACTIVIDADES SEMANA 4 “Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad” 2012 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 2.1 Conformación del Grupo de
-
TALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE
natzumyCONTENIDO Pág. INTRODUCCION 4 1. Titulo 5 2. Caso de Estudio Grupal 6 3. Datos Generales de la Empresa ETB. 7 3.1. Desarrollo de la Actividad Grupal 10 3.2 Conformación de grupos de trabajo. 10 3.3 Identificación del Nombre Comercial, Sector, y Productos y/o Servicios 11 3.4 Encuesta de satisfacción
-
Taller Semana 4 Administracion Recursos Humos
georgi_guerrero1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Es un proceso por medio del cual se describen las características de determinado cargo con el fin de conocer los requisitos intelectuales, físicos, las responsabilidades implícitas y las condiciones de trabajo del mismo, como quiera que es importante que la persona
-
Semana 4 Taller Panorama De Factores De Riesgo
bibianadelgadoc1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 4 Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad El
-
Taller Semana 4 De Documentacion Iso 9001 -2008
ricardo1498Revisar evaluación: Evaluacion Semana 3 Usuario RICARDO ENRRIQUE LOPEZ DUNCAN Enviado 16/09/11 0:49 Nombre Evaluacion Semana 3 Estado Necesita calificación Puntuación 30 de 35 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 40 minutos y 53 segundos de 0 horas y 30 minutos permitidos. Instrucciones Pregunta 1 5 de 5 puntos Seleccione la
-
Taller Semana 4 Admnistracion De Recusos Humanos
leidymenjura05¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de la selección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo, información
-
Actividad Taller Semana 4 Salud Ocupacional Sena
peludoxActividad taller semana 4. Jorge D. Moncada B. 19.353.542 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa o del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza