Tecnicas Proyectivas ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 13.009 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Técnicas Proyectivas (micro-resumen)
TÉCNICAS PROYECTIVAS (micro-resumen) Las Técnicas Proyectivas son PRUEBAS DE PERSONALIDAD en las que ante la presentación de un material relativamente no estructurado, el sujeto responde expresando lo que percibe y creando historias, dibujando o elaborando y ordenando enunciados y objetos. Ya que el material es no estructurado, cualquier estructura que el sujeto imponga se interpreta como proyección de las características de su personalidad, (necesidades, deseos, fantasías, temores, conflictos, ansiedades, tendencias, etc) El objetivo de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 822 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Julio de 2011 -
Tecnicas Proyectivas
1. INTRODUCCIÓN Las técnicas proyectivas son técnicas de recogida de información. Principalmente han sido muy útiles en el ámbito dinámico, surgen desde el modelo psicodinámico y este es el que las soporta. En un primer momento se desarrollan con el objetivo de analizar el mundo inconsciente del sujeto, pero cada vez se utilizan más para valorar el mundo cognitivo del sujeto (cómo piensa), las utilizan diferentes modelos y se aplican en diversos campos de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.136 Palabras / 13 PáginasIngresado: 21 de Septiembre de 2012 -
Tecnicas Proyectivas
Técnicas proyectivas y marketing sicológico Las pruebas proyectivas son consideradas para revelar aspectos inconscientes de las personas. Estas pruebas buscan una respuesta o comportamiento frente a un elemento, en este caso un producto. Existen una variedad de técnicas que permiten medir las varibales en los gustos y preferencias. El marketing sicológico es la forma de influenciar el comportamiento las preferencias y gustos a través de elementos motivantes. La personalidad, las actitudes, la percepción y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.065 Palabras / 9 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2012 -
Tecnicas Proyectivas
Técnicas proyectivas Proyección Distorsión aperceptiva Funciones del yo Se pueden citar al respecto el Dibujo de la Figura Humana, de Karen Machover, el Análisis grafologico, que cuenta con un largo historial y el Psicodrama de J.L. Moreno. Las Pruebas proyectivas constituyen un instrumento clínico que con frecuencia pone de relieve datos relacionados con el modo en que el examinado ve, enfoca y maneja su mundo. Sus ansiedades e inseguridades, sus dolores y deseos, sus ficciones,
Clasificación:Longitud del ensayo: 376 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Febrero de 2013 -
TECNICAS PROYECTIVAS
Técnicas proyectivas Una técnica proyectiva es una forma de preguntar no estructurada e indirecta que alienta a los encuestados a proyectar sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos implícitos en relación con los temas de interés. Técnicas de asociación: se presenta un estímulo a un individuo y se le pide que responda con lo primero que se le venga a la mente. La asociación de palabras es la más conocida de estas técnicas. En ella
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.865 Palabras / 8 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2013 -
Tecnicas Proyectivas
TECNICAS PROYECTIVAS Y SUS PRUEBAS PSICOLOGICAS La evaluación psicológica es un estudio descriptivo, comprensivo, explicativo de la integridad de la persona, en relación a su contexto e historia personal. A partir de la aplicación de diversas pruebas (test psicológicos), observaciones, entrevistas a los padres, profesiones, etc. Los objetivos de la evaluación psicológico es conocer, describir y comprender a la persona, poder explicar lo que sucede con el sujeto y verificar las causas que origina el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.243 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Agosto de 2013 -
TECNICAS PROYECTIVAS
TECNICAS PROYECTIVAS 11.1 PRUEBA ABC DE LORENZO FILTHO CONSIDERACIONES GENERALES 1.- las pruebas ABC están elaboradas para aplicarse individualmente en niños no habituados al trabajo escolar y de más fiel adaptación a los fines de diagnostico y pronostico, se hacen evidentes algunas formas particulares de comportamiento del individuo fáciles de apreciar por el examinador. 2.- L a duración de las pruebas : los exámenes individuales forman inmediatamente la idea de largo tiempo y alto costo
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.626 Palabras / 11 PáginasIngresado: 14 de Agosto de 2013 -
Dentro de las técnicas proyectivas el Test de Wartegg
Wartegg La prueba de Wartegg es un método de evaluación psicológica. Fue desarrollada alrededor de1930 por el psicólogo alemán Ehrig Wartegg (1897-1983). Es una prueba de tipo proyectivo usada en el campo de la selección de personal y la psicoterapia. Consiste en completar una serie de ocho cuadros con dibujos a mano alzada, partiendo de unos estímulos que inducen ciertas reacciones en el sujeto, reacciones que se verán reflejadas en distintos aspectos de la serie
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.255 Palabras / 34 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2013 -
Técnicas Proyectivas
TEMA 1 INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE TÉCNICAS PROYECTIVAS 1. INTRODUCCIÓN Las técnicas proyectivas son técnicas de recogida de información. Principalmente han sido muy útiles en el ámbito dinámico, surgen desde el modelo psicodinámico y este es el que las soporta. En un primer momento se desarrollan con el objetivo de analizar el mundo inconsciente del sujeto, pero cada vez se utilizan más para valorar el mundo cognitivo del sujeto (cómo piensa), las utilizan diferentes modelos
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.832 Palabras / 28 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2013 -
Practica del curso de técnicas proyectivas
ANAMNESIS I.DATOS DE FILIACION Nombre : Jhery ch.p Lugar de nacimiento : san martin, rioja Fecha de nacimiento : 01/03/1997 Sexo: femenino Edad : 16 años Numero de hermanos de hermanos : 2 Lugar que ocupa entre hermano s : 1/3 Centro de estudios : I.E.M “GABRIELA MISTRAL” Escolaridad : 5º sec. Fecha de evaluación : 30/08/13 Lugar de evaluación : colegio de la evaluada Evaluadora : Vásquez Guevara Anacely II.MOTIVO DE CONSULTA Practica del
Clasificación:Longitud del ensayo: 874 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2013 -
Introduccion A Las Tecnicas Proyectiva
INTRODUCCION A LAS TECNICAS PROYECTIVA Por un lado tenemos algunos q dicen que el proceso de proyección es Icc, resulta de atribuir a otros los impulsos, sentimientos, ideas y actitudes Iccs, y sirve como defensa contra las tendencias Iccs, reduciendo la tensión personal. Sin embargo es indiscutible q la gran mayoría de los recursos proyectivos no implican solo un proceso Icc. Ahora bien, Rapaport compara la proyección con una película donde el film representa la
Clasificación:Longitud del ensayo: 900 Palabras / 4 PáginasIngresado: 14 de Septiembre de 2013 -
MANUAL DE TECNICAS PROYECTIVAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y DE PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA C U R S O: TÉCNICAS PROYECTIVAS M A N U A L D E T É C N I C A S P R O Y E C T I V A S INTRODUCCIÓN TÉCNICAS PROYECTIVAS OBJETIVOS GENERALES: El alumno estará en capacidad al término del Manual de: 1.- Conocer y usar como punto de partida el Rapport, previa aplicación
Clasificación:Longitud del ensayo: 38.158 Palabras / 153 PáginasIngresado: 18 de Septiembre de 2013 -
Tecnicas Proyectivas
Técnicas Proyectivas Estas Técnicas se usan con frecuencia, se usan al mismo tiempo con las entrevistas individuales no dirigidas. La característica central de todas las técnicas proyectivas es la presentación de un objeto ambiguo y no estructurado, de una actividad o de una persona, a la que se le solicita al entrevistado interpretar y explicar. Entre más ambiguo sea el estímulo, más se proyecta a sí mismo el entrevistado. Revelando, de esta forma, sentimientos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.309 Palabras / 6 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2013 -
Tecnicas Proyectivas
Título: Técnicas Proyectivas de la Investigación de Mercados. Resumen: Las técnicas proyectivas agrupan un conjunto de métodos que buscan llevar a los participantes a proyectar sus creencias, necesidades, aptitudes y motivaciones por medio de estímulos; los estímulos son entre la persona y investigador para precisar información de la persona difícil de obtener de manera directa. (Raúl Sanabria Tirado, ) Las técnicas proyectivas componen una metodología diseñada a partir de fundamentos psicoanalíticos, donde se presentan estímulos
Clasificación:Longitud del ensayo: 624 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Octubre de 2013 -
Tecnicas Proyectivas Y Sus Pruebas
Principales técnicas proyectivas y sus pruebas psicológicas: 1. Técnicas Estructurales: Material visual de escasa estructuración que la persona ha de organizar, diciendo lo que ve o aquello a lo que se puede parecer: Test de Rorschach.( H. Rorschach y H. Zulliger: Esta prueba ocupa desde hace muchos años un lugar destacado entre los tests proyectivos. La constituyen diez láminas con manchas de tinta inestructuradas, susceptibles de diversas interpretaciones. Su aplicación e interpretación requieren conocimientos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.049 Palabras / 5 PáginasIngresado: 26 de Octubre de 2013 -
Tecnicas Proyectivas
FICHA DE TECNICA DEL TEST PROYECTIVO H- T-P (CASA, ARBOL, PERSONA) Objetivo de la prueba: obtener información acerca de la manera en que un individuo experimenta su Yo en relación con los demás y si ambiente familiar. Edad de aplicación: desde los 8 años en adelante Duración: entre 30 y 90 minutos Material: Se requiere la forma para dibujo H-T-P y el folleto para la interpretación. Varios lápices del núm. 2 con goma
Clasificación:Longitud del ensayo: 968 Palabras / 4 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2013 -
Tecnicas Proyectivas
TEMA: TECNICAS PROYECTIVAS I Capítulo I: Analizar y explicar las características de las Técnicas Proyectivas El propósito de las Técnicas Proyectivas es lograr penetrar en la personalidad individual. Las técnicas proyectivas reúnen un amplio número de métodos para la estimación de la personalidad, en una colección no delimitada del todo. Y estos métodos tienen características comunes… Primera: la presencia de un estimulo que no manifiesta (o solo lo hace parcialmente) el verdadero propósito del examinador
Clasificación:Longitud del ensayo: 745 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2013 -
LAS TECNICAS PROYECTIVAS
LAS TECNICAS PROYECTIVAS CONCLUSIONES 1. - Las técnicas proyectivas son métodos para evaluar la personalidad mediante la presentación de situaciones a las que la persona evaluada tiene que responder según el significado que da a estos estímulos, teniendo en cuenta también como se siente al dar la respuesta que se le pide. 2. - En general consisten en la presentación de estímulos relativamente poco estructurados y ambiguos, como manchas de tinta (Rorschach), dibujos que representan
Clasificación:Longitud del ensayo: 443 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2013 -
Tecnicas Proyectivas
En la prehistoria( 8000 AC) surgieron muchas ideas que dieron paso a la comprensión de los trastornos psicológicos por ejemplo se practico la trepanación de acuerdo a los hallazgos de diferentes antropólogos de cráneos con un agujero, ellos especularon que se debió a que las personas en esta época creían que los espíritus y demonios saldrían por medio de trepanación. De igual manera se practico el exorcismo, chamanismo el cual en países centrales se sigue
Clasificación:Longitud del ensayo: 253 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Diciembre de 2013 -
Tecnicas Proyectivas
ACTITUDES Las actitudes son tendencias relativamente durables de emociones, creencias y comportamientos orientados hacia las personas, agrupaciones, ideas, temas o elementos determinados. Tanto la gente importante en la vida de la persona, como los factores genéticas tienen influencias en las actitudes del individuo. Poseen tres componentes que ayudan a comprender su complejidad y la relación fuerte que existe entre actitud y comportamiento. • Componente cognoscitivo: Es el sector de opinión o de creencia de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 988 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Enero de 2014 -
PRINCIPALES TECNICAS PROYECTIVAS
PRINCIPALES TECNICAS PROYECTIVAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES: Material visual de escasa estructuración que la persona ha de organizar, diciendo lo que ve o aquello a lo que se puede parecer: TEST DE RORSCHACH ( H. RORSCHACH Y H. ZULLIGER) La constituyen diez láminas con manchas de tinta inestructuradas, susceptibles de diversas interpretaciones. Su aplicación e interpretación requieren conocimientos psicológicos y una amplia experiencia práctica. Se utiliza en orientación, selección de personal y clínica y ha dado lugar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.183 Palabras / 5 PáginasIngresado: 14 de Febrero de 2014 -
TECNICAS PROYECTIVAS
TECNICAS PROYECTIVAS Las técnicas proyectivas son un conjunto de técnicas de recabación de información surgidas en el modelo psicodinámico. Inicialmente se desarrollaron para investigar en el inconsciente del sujeto, pero paulatinamente fueron aplicándose a la valoración del mundo cognitivo del sujeto, para evaluar la forma en que piensa. Estas técnicas son aplicadas en diversos campos de la psicología. Estas técnicas ilustraban la evaluación psicológica empleada entre la década del 50 y la del 80. Se
Clasificación:Longitud del ensayo: 722 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Febrero de 2014 -
Tecnicas Proyectivas
INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE TÉCNICAS PROYECTIVAS INTRODUCCIÓN Las técnicas proyectivas son técnicas de recogida de información. Principalmente han sido muy útiles en el ámbito dinámico, surgen desde el modelo psicodinámico y este es el que las soporta. En un primer momento se desarrollan con el objetivo de analizar el mundo inconsciente del sujeto, pero cada vez se utilizan más para valorar el mundo cognitivo del sujeto (cómo piensa), las utilizan diferentes modelos y se aplican
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.892 Palabras / 20 PáginasIngresado: 27 de Febrero de 2014 -
Tecnicas Proyectivas
TECNICAS PROYECTIVAS El número de técnicas proyectivas es abundante y está creciendo constantemente. Las técnicas proyectivas presentan una discrepancia curiosa entre la investigación y la práctica. La principal característica distintiva de las técnicas proyectivas se encuentra en su dedicación a una tarea relativamente no estructurada; es decir, una tarea que permite una variedad casi ilimitada de respuestas posibles. A fin de conceder libertad de juego a la fantasía del sujeto, solo se dan breves instrucciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.369 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2014 -
Tecnicas Proyectivas
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Fundamento de la Evaluación Psicológica TÉCNICAS PROYECTIVAS M. en C. Alfonso Chávez Uribe INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE TÉCNICAS PROYECTIVAS 1. INTRODUCCIÓN Las técnicas proyectivas son técnicas de recogida de información. Principalmente han sido muy útiles en el ámbito dinámico, surgen desde el modelo psicodinámico y este es el que las soporta. En un primer momento se desarrollan con el objetivo de analizar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.700 Palabras / 7 PáginasIngresado: 28 de Abril de 2014 -
Tecnicas Proyectivas
TECNICAS PROYECTIVAS • Técnicas proyectivas expresivas o gráficas: No cuentan con material estimular visual o táctil, poseen una consigna escrita o verbal para que el sujeto elabore una respuesta gráfica. Dicho dibujo muestra las adquisiciones evolutivas del sujeto (destrezas), el desarrollo de su personalidad y percepción. Estas técnicas no son muy fiables para evaluar las habilidades intelectuales, son mejores para medir la maduración del sujeto. Se considera que estas formas de expresión gráfica representan la
Clasificación:Longitud del ensayo: 582 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2014 -
Técnicas Proyectivas II
Técnicas Proyectivas II UN SISTEMA COMPREHENSIVO Capítulo 1. Introducción Las 10 manchas de tinta que constituyen los estímulos del test de Rorschach vieron la luz por primera vez en 1921. Durante las décadas de 1940 y 1950 la principal función del clínico consistía en la evaluación, o psicodiagnóstico, pero aún cuando esta función estaba llamada a diversificarse y ampliarse durante las décadas de 1960 y 1970, el Rorschach siguió figurando entre los tests más utilizados
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.939 Palabras / 8 PáginasIngresado: 4 de Junio de 2014 -
Tecnicas Proyectivas
¿En qué consisten las técnicas proyectivas? Las técnicas proyectivas han sido las más importantes representantes y exponentes de la evaluación psicológica. Auld (1954) señalo que en definitiva los métodos proyectivos pretenden el análisis de los hábitos emocionales, distinguió tres tipos de situaciones para explicar relaciones entre los métodos proyectivos y los hábitos: situación de origen, de test y de criterio. La relación entre ellos se debe a que los hábitos emocionales fueron aprendidos en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.127 Palabras / 13 PáginasIngresado: 1 de Septiembre de 2014 -
Posibilidad De Detección De Conflicto Sexual A Través De Las Técnicas Proyectivas
Posibilidad de detección de conflicto sexual a través de las Técnicas Proyectivas Las técnicas proyectivas son unos instrumentos considerados como especialmente sensibles para revelar aspectos inconscientes de la conducta ya que permiten provocar una amplia variedad de respuestas subjetivas, son altamente multidimensionales y evocan respuestas y datos del sujeto, inusualmente ricos con un mínimo conocimiento del objetivo del test, por parte de éste (Lindzey 1961). Frank 1939, Bellack 1965, entre otros, han relacionado lo “proyectivo”
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.586 Palabras / 23 PáginasIngresado: 1 de Septiembre de 2014 -
Tecnicas Proyectivas
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GRIJALVA CAMPUS PICHUCALCO ENSAYO DE PRUEBAS PROYECTIVAS MATERIA: PRUEBAS PROYECTIVAS ESPECIALIDAD PSICOLOGÍA CLÍNICA PROFESOR: MTRA. CONCEPCIÓN BARRAGÁN MARTÍNEZ ALUMNO: JAIME HERNÁNDEZ JAVIER Para hacer un análisis de las pruebas proyectivas se tiene que hablar de la personalidad, tema muy complejo, difícil, complicado en lo que se refiere a la psicología, y es que existe teorías de la personalidad que tratan de explicar de diferentes ángulos el mismo concepto y entre mas
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.193 Palabras / 9 PáginasIngresado: 13 de Septiembre de 2014 -
Tecnicas Proyectivas
EVOLUCION DE LAS TECNICAS PROYECTIVAS Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD ASI COMO DE LA EXISTENCIA DE MATICES PSICOPATOLOGICOS EVOLUCIÓN DE LAS PRUEBAS PROYECTIVAS En el campo de la evaluación psicológica las pruebas de inteligencia como pruebas cognoscitivas que son instrumentos de evaluación de la personalidad, que se conocen como pruebas proyectivas: HTP, el de la familia, el TAT, el Roschach, etc. El concepto de pruebas proyectivas data de 1900 por
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.471 Palabras / 10 PáginasIngresado: 20 de Septiembre de 2014 -
Técnicas Proyectivas
Las técnicas proyectivas gráficas. Consideraciones teóricas y clínicas de los aspectos formales. Trabajo realizado para uso de los alumnos de la Cátedra Teoría y Técnicas de Exploración Psicológica (Niños y Adolescentes). Autoras: Lic. C. Paola Coronel Psic. M. Natalia Gronda Introducción: El presente trabajo tiene por objetivo realizar un estudio sistemático, desde una perspectiva teórica y clínica, de los aspectos formales del grafismo. Hemos seleccionado los aspectos formales del grafismo, puesto que éstos se encuentran
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.715 Palabras / 11 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2014 -
Técnicas proyectivas
II. MOTIVO DE CONSULTA Requisito necesario para poder cursar el ramo de Técnicas proyectivas, en la carrera de psicología de la universidad Tarapacá cede esmeralda. III. CONDUCTA OBSERVADA A Nicolás no se le dificulto el hecho de seguir la consigna, hizo lo que se le pidió que hiciera, no hubo demora en lo que respecta el grafico, sin embargo Nicolás se le vio algo presionado por el poco tiempo que se le dio en cada
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.335 Palabras / 6 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2014 -
Tecnicas Proyectivas
Técnicas de observación Situación natural, artificial, No estructurada, Estructurada, Directa e indirecta. ¿Qué son las Técnicas de observación? Consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación. Situación Natural Observar conductas tal y como suceden en su medio natural, o en base a un plan estructurado, por ejemplo, al crear situaciones en donde podamos observar el comportamiento de los participantes. Ejemplo: Hacer
Clasificación:Longitud del ensayo: 381 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Diciembre de 2014 -
TECNICAS PROYECTIVAS
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD DE PSICOLOGIA “METODOLOGIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGIA” TÉCNICAS PROYECTIVAS BENDEZU FARFAN LUZ I.T. INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE TÉCNICAS PROYECTIVAS 1. INTRODUCCIÓN Las técnicas proyectivas son técnicas de recogida de información. Principalmente han sido muy útiles en el ámbito dinámico, surgen desde el modelo psicodinámico y este es el que las soporta. En un primer momento se desarrollan con el objetivo de analizar el mundo inconsciente del sujeto, pero cada vez
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.238 Palabras / 13 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2014 -
Tecnicas Proyectivas
1. TIPOS DE TÉCNICAS PROYECTIVAS Test de Usuario Imaginario: Técnica en la que los estímulos que se le plantean al individuo un estimulo, normalmente un producto o un servicio y se pide que extrapole las características del mismo mediante la definición del usuario al que piensa que va dirigido el producto en cuestión. Posibilita identificar la identidad de un producto y su marca. En ésta dinámica deben imaginar que la marca es una persona, como
Clasificación:Longitud del ensayo: 950 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Enero de 2015 -
Tecnicas Proyectivas
Técnicas proyectivas: Se basan en la psicología proyectiva y abarcan pruebas en diversos formatos: 1) Pruebas proyectivas de lápiz y papel 2) Láminas con dibujos o escenas concretas o ambiguas (T.A.T. y C.A.T) 3) Láminas con dibujos o escenas ambiguas y sin estructura (Test de Rorschach con manchas de tinta) 4) Completamiento de historias o fábulas Las pruebas proyectivas revelan el inconsciente de la persona y se asemejan a los lapsus, los sueños y los
Clasificación:Longitud del ensayo: 285 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Febrero de 2015 -
Tecnicas Proyectivas
Las técnicas proyectivas Son unos instrumentos considerados como especialmente sensibles para revelar aspectos inconscientes de la conducta ya que permiten provocar una amplia variedad de respuestas subjetivas, son altamente multidimensionales y evocan respuestas y datos del sujeto, inusualmente ricos con un mínimo conocimiento del objetivo del test, por parte de éste (Lindzey 1961). Frank 1939, Bellack 1965 y ABT 1965, entre otros, han relacionado lo “proyectivo” del término con una referencia a las fuentes de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.164 Palabras / 5 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2015 -
TECNICAS PROYECTIVAS
TÉCNICAS PROYECTIVAS M. en C. Alfonso Chávez Uribe INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE TÉCNICAS PROYECTIVAS 1. INTRODUCCIÓN Las técnicas proyectivas son técnicas de recogida de información. Principalmente han sido muy útiles en el ámbito dinámico, surgen desde el modelo psicodinámico y este es el que las soporta. En un primer momento se desarrollan con el objetivo de analizar el mundo inconsciente del sujeto, pero cada vez se utilizan más para valorar el mundo cognitivo del sujeto
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.798 Palabras / 8 PáginasIngresado: 6 de Abril de 2015 -
Las Tecnicas Proyectivas
1 / 1 Las técnicas proyectivas deben su nombre al término proyección. El que ha sido definido como “el mecanismo a través del cual se atribuye a otros (personas u objetos) sentimientos y emociones internas, reprimidas, que de ser conscientizadas crearía angustia, por lo que se extroyecta hacia otra persona, quedando liberado el sujeto del estado de tensión que tales emociones le producirían”.(1) Este concepto se deriva de la teoría psicoanalítica de Freud, quien amplía
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.527 Palabras / 7 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2015 -
Tecnicas Proyectivas
TECNICAS PROYECTIVAS 1. Asociación de palabras Para realizar técnica proyectiva primero debemos saber cuál es el procedimiento para realizarla. Consiste en presentar palabras una a una y el participante responde con la primera palabra que le viene a la mente. Para aplicar esta técnica proyectiva con nuestros compañeros de clase las palabras que utilizamos son: • Servicio al cliente • Call center • Buen trato • Comodidad • Marketing El análisis que pudimos hacer de
Clasificación:Longitud del ensayo: 765 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2015 -
Tecnicas Proyectivas
TECNICAS PROYECTIVAS las técnicas proyectivas son procedimientos psicotécnicos utilizados en el estudio de las tendencias subconscientes del individuo mediante el análisis de sus creaciones personales. Las técnicas proyectivas son auxiliares en el conocimiento de la personalidad y son suficientemente positivas , ya que por medio de ellas el maestro tiene un contenido rico para la determinación de hábitos y actitudes deseables en el escolar. Su propósito mas positivo consiste en la eliminación o el desvió
Clasificación:Longitud del ensayo: 206 Palabras / 1 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2015 -
Tecnicas Proyectivas
Introducción y definición de técnicas proyectivas INTRODUCCIÓN Las técnicas proyectivas son técnicas de recolección de información. Principalmente han sido muy útiles en el ámbito dinámico, surgen desde el modelo psicodinámico y este es el que las soporta. En primer momento se desarrolla con el objetivo de analizar el mundo inconsciente del sujeto, pero cada vez se utilizan más para valorar el mundo cognitivo del sujeto (como piensan), las utilizan diferentes modelos y se aplican en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.525 Palabras / 7 PáginasIngresado: 12 de Junio de 2015 -
TECNICAS PROYECTIVAS BOTICAS ARCANGEL
FICHA DE TÉCNICAS PROYECTIVAS BOTICAS ARCÁNGEL 1. FECHA : 18 de mayo del 2015 2. LUGAR : Trujillo 3. ACTIVIDAD : Técnicas Proyectivas 4. TEMA : Boticas Arcángel 5. SEGMENTO : hombres y mujeres de 20 a 50 años 6. TIEMPO DE DURACIÓN : no tiene tiempo fijado 7. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN: - Descubrir los insights que motivan a las personas a comprar en Boticas Arcángel. 8. PARTICIPANTES: - Edward Chávez (22 años) - Rosmery
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.507 Palabras / 7 PáginasIngresado: 20 de Junio de 2015 -
Introduccion y definicion de tecnicas proyectivas
TEMA 1 INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE TÉCNICAS PROYECTIVAS 1. INTRODUCCIÓN Las técnicas proyectivas son técnicas de recogida de información. Principalmente han sido muy útiles en el ámbito dinámico, surgen desde el modelo psicodinámico y este es el que las soporta. En un primer momento se desarrollan con el objetivo de analizar el mundo inconsciente del sujeto, pero cada vez se utilizan más para valorar el mundo cognitivo del sujeto (cómo piensa), las utilizan diferentes modelos
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.831 Palabras / 28 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2015 -
Análisis de pertenencias de técnicas proyectivas
ANÁLISIS DE PERTENENCIA DE TÉCNICAS PROYECTIVAS Es un documento en el que los responsables de una empresa reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo con una vigencia que oscila entre 1 a 5 años, en el que se han tenido en cuenta todas las posibles peticiones y restricciones sobre los recursos de producción; ayudando de esta manera a calcular lo que se necesita dentro del proceso productivo para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.568 Palabras / 7 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2015 -
La gran Elección de Técnica Proyectiva y Justificación de la Misma
Aplicación de Enfoque Indirecto 1. Elección de Técnica Proyectiva y Justificación de la Misma El tipo de técnica proyectiva que utilizaremos para llevar a cabo la investigación es un collage debido a que es una herramienta de carácter eminentemente proyectivo que permite identificar con mayor claridad las ideas, valores y expectativas del consumidor, eta técnica permite la libre expresión de los sentimientos y compromisos afectivos. 1. Objetivo El objetivo de hacer un collage es obtener
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.503 Palabras / 7 PáginasIngresado: 4 de Noviembre de 2015 -
Evaluación realizada por efecto de prácticas técnicas proyectivas
INFORME DEL TEST DE APERCEPCION INFANTIL (CAT) 1. DATOS DE FILIACIÓN: Nombres y apellidos: Edad: 10 años Nivel de instrucción: Primaria Ocupación: Estudiante Fecha de evaluación: 25/04/15 Evaluador: 1. MOTIVO DE EVALUACIÓN: Evaluación realizada por efecto de prácticas técnicas proyectivas. La familia de Dasha está conformada por su madre, su padre, y sus dos hermanos, es un hogar armonioso, el padre trabajo fuera por muchos años pero siempre llegaba los fines de semana, actualmente está
Clasificación:Longitud del ensayo: 11.070 Palabras / 45 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2015 -
INFORME ANALISIS DE PERTENENCIA DE TECNICAS PROYECTIVAS
INFORME ANALISIS DE PERTENENCIA DE TECNICAS PROYECTIVAS LAURA MORALES GUERRERO LUZ MERY GONZALEZ MURCIA Tutora Gestión Logística YARLY CECILIA REID GARCIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE TECNOLOGIA VIRTUAL GESTION LOGISTICA BOGOTA - CUNDINAMARCA SAMACA - BOYACA 2015 LAURA MORALES GUERRERO LUZ MERY GONZALEZ MURCIA INFORME ANALISIS DE PERTENENCIA DE TECNICAS PROYECTIVAS Tutora Gestión Logística YARLY CECILIA REID GARCIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE TECNOLOGIA VIRTUAL GESTION LOGISTICA BOGOTA - CUNDINAMARCA SAMACA - BOYACA 2015 TABLA DE CONTENIDO
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.342 Palabras / 10 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2016 -
Informe analisis de pertenencia de tecnicas proyectivas
INFORME ANÁLISIS DE PERTENENCIAS DE TECNICAS PROYECTIVAS ISRAEL HERNANDEZ VARGAS EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA BARRANCABERMEJA 2016 ________________ INFORME ANÁLISIS DE PERTENENCIA DE TÉCNICAS PROYECTIVAS 1. Procesos logísticos de la empresa 1. Certificación de proveedores 2. Compras 3. Ordenes de compras 4. producción de recursos 5. almacenamiento de mercancías 6. Despacho de mercancías 1. Variables de interés en cada proceso 1. Total proveedores 2. Total de ventas 3. Pedidos rechazados
Clasificación:Longitud del ensayo: 364 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Marzo de 2016