ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Derecho

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.060 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria derecho

    miguelitoaguQue es deslinde Establecimiento límites, entre la misma materia, cosa u objeto. Como aplica el deslinde a derecho? Según Cipriano Gómez Lara en su libro teoría del proceso “ensayos” este tema habla sobre como delimitar el derecho procesal con otras disciplinas. Deslinde frente a otras disciplinas. Del deslinde se encuentran

  • Teoria Derecho

    kaki123(a) CAPACIDAD JURIDICA propiamente dicha Estamos ante este primer tipo de capacidad, cuando el Derecho reconoce al hombre aptitud para ser, general e indeterminadamente, titular de relaciones jurídicas [cit., Albaladejo, p. 226]. La capacidad jurídica la tiene todo hombre, comienza con la adquisición de su personalidad y termina con su

  • TEORIA DE DERECHO

    680409La conducta social de cualquier grupo humano establecido en un territorio, necesita de mecanismos para su regulación (normas, reglas). Las jurídicas tienen un papel importante en esta regulación, son las que establecen la configuración conductual del grupo. Si hemos de considerar el derecho como ciencia, es bueno tener presente que

  • Teoria De Derecho

    monyzndsLa Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma que los acontecimientos fácticos considerados jurídicos tienen dos elementos: el acto perceptible

  • Teoria De Derecho

    juantorres19801. Hable sobre las fuentes reales mínimo cinco renglones. Llamamos fuentes reales a los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. Fenómenos naturales o sociales que dan origen a una norma jurídica como: el pueblo, las religiones, el clima, la política, la moral, la economía, etc. Depende

  • Derecho En Teoria

    chris941Tal vez sea este el libro más esperado –y el más personal– del profesor Andrés Ollero, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Con El Derecho en teoría, Ollero se enfrenta al positivismo filosófico y a su secuela, el positivismo jurídico, con las armas

  • Teoria Del Derecho

    jairivanIN T R OD U C C ION N OR MAS D E T R AC T O S OC IAL N OR MAS MOR AL E S N OR MAS JU R ID IC AS N OR MAS R E L IGIOS AS C ON C L U S

  • Teoria Del Derecho

    Jeaneth27INTRODUCCION Dentro de éste documento se encuentran anexados todos los conceptos estudiados en la segunda parte del curso de la materia de Teoría del Derecho. En ésta segunda fase del curso nos dedicamos a estudiar y sobre todo entender las ramas del derecho y sus clasificaciones correspondientes. Es de suma

  • Teoria Del Derecho

    selenecorteteoria del derecho. las caracteristicas del derecho penal son 6 : 1.-sancionador. el derecho penal es sancionador, ciertamente se caracteriza por "el derecho de la pena", pues lo especial de este derecho es que castiga a los individuos con una pena o medida de seguridad), es sancionador porque se encarga

  • Teoria Del Derecho

    brbrE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las

  • Teoria Del Derecho

    mamai118ResumCapitol 1 El autor nos habla de la importancia del derecho en la vida diaria a partir de unos ejemplos. Afirma que en las sociedades complejas se utilizan mas los recursos jurídicos. Según el propio autor, el hecho de que existe el derecho es tan obvio que no solemos preguntarnos

  • Teoria Del Derecho

    azaelornelasÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 5 CAPITULO XXI SANCIÓN Y COACCIÓN LAS SANCIONES COMO CONSECUENCIA DEL DERECHO 5 SANCIONES Y COACCIONES 6 CLASIFICACIÓN DE LAS SANCIONES 6 CLASIFICACIÓN SEGÚN CARNELUTTI 9 EL PROBLEMA DE LA SANCIÓN PREMIAL 10 EL PREMIO CON MEDIDA JURÍDICA 12 CAPITULO XXII APLICACIÓN DEL DERECHO 12

  • Teoria Del Derecho

    denisse.martinezPorque se le llaman supuestos jurídicos dependientes? Son aquellos con relación a los cuales vale la ley de que solo pueden existir como parte de un todo y que dependen de otro acto juridico. Mencione 5 ejemplos de supuestos jurídicos dependientes: ¿Cuáles son los supuestos jurídicos independientes? Es aquel que

  • Teoria Del Derecho

    lucas88Juicios Enunciativos y Juicios Normativos. La palabra norma suele usarse en dos sentidos: uno amplio y otro estricto: lato sensu aplícase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no; stricto sensu corresponde a la que impone deberes o confiere derechos. Las reglas prácticas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas

  • Teoria Del Derecho

    fer7778EXPRESION ORAL Y ESCRITA DESARROLLO DE PROGRAMA 1.- COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA: Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. Se llama sistema al conjunto de elementos que se

  • Teoria Del Derecho

    maryduarteDefinición de derecho el derecho tiene muchas definiciones que han cambiado con el paso del tiempo pero para nuestros tiempos la definición que se adapta más a el entorno en que vivimos es, conjunto de normas, instituciones y principios organizados, que regalan la conducta en sociedad del individuo para mantener

  • Teoria Del Derecho

    camiloeCAPITULO I PERSONA HUMANA, SOCIEDAD Y DERECHO. El Derecho Sucede en la sociedad. Los fenómenos jurídicos (de derecho) son propios de la vida de un ser humano; es algo que de forma ordinaria le ocurre a la gente: si yo compro un computador, (contrato de compraventa) puedo exigir a la

  • Teoria Del Derecho

    sfrosE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las

  • Teoria Del Derecho

    MelindaC1.-De la definición de las fuentes del derecho: en un sentido gramatical, por fuente se entiende el origen, principio o fundamento de una cosa, en tales condiciones, si ampliamos este concepto al derecho por fuente habría que entender el origen, el principio o fundamento de las normas jurídicas. Los autores,

  • TEORIA DEL DERECHO

    jiocet1.-De la definición de fuentes del derecho: A grandes rasgos, se podría decir que dicho concepto alude al sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta de humana dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia. 2.-Hable sobre las

  • Teoria Del Derecho

    erika12951.- De la definición de fuentes del derecho. En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de una cosa. Cuando hablamos del origen de la norma jurídica,

  • Teoria Del Derecho

    sirley.ochoaESTADO SOCIAL DE DERECHO Estudiantes Especialización de Derecho Administrativo “Dictar leyes orientadas a la felicidad se hace más bien para conservar y asegurar el estado de derecho y procurar que exista la comunidad, sobre todo frente a enemigos exteriores del pueblo.” Immanuel Kant A través de la historia de nuestro

  • Teoria Del Derecho

    Camila_choocokriMateria: Introducción al estudio de la Comunicación Escuela: Universidad de Londres Profesor: Alejandro Lizardi Nombre: Gómez Garduño Diana EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA COMUNICACIÓN COMO CIENCIA Fernando Collado La retórica de Aristóteles fue la primera obra sobre el estudio de la comunicación, y Pearce y Foss hablaron de las funciones

  • Teoria Del Derecho

    fvildo1) Sejean, Juan B. c/ Zaks de Sejean, Ana M. s/ inconstitucionalidad del art. 64 de la ley 2393 2) 308-2268 3) 1986 4) Sejean, junto a su conyugue divorciada Ana M. Zacks de Sejean, presentan un pedido de declaración de inconstitucionalidad del art. 64 de la ley de matrimonio

  • Teoria Del Derecho

    cguerecaCUESTIONARIO 1.- Concepto jurídico de sociedad Es una persona jurídica, la cual es considerada como persona, porque el orden jurídico les confiere derechos y obligaciones a todos los miembros que integran esta forma colectiva. 2.- ¿Cuales son los requisitos para la existencia de una sociedad? Requiere de la identidad entre

  • Teoria Del Derecho

    indi4567Teoría del derecho • Estado: Organización política Darle a cada quien lo que le corresponde “Primero tiempo, luego derecho” Metodología jurídica La metodología jurídica puede significar un discurso sobre el método científico. La metodología jurídica estudia las reglas lógico - jurídicas mediante la disociación y asociación de los conceptos unificando

  • Teoria Del Derecho

    alizxonAl referirnos al Derecho, en cualquier escenario hacemos referencia a la omnipresencia de lo jurídico en todos los ámbitos personales, familiares, íntimos, comerciales, laborales de la vida humana, prescindiendo dar un concepto sobre el mismo. Frente a la actuaciones del hombre en sus distintas relaciones en sociedad, observamos dos enfoques.

  • Teoria Del Derecho

    yoli3651. Introducción a la Teoría del Estado. 1.1. Concepto de Estado. Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres como: 1). CICERÓN: "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del Derecho y de

  • Teoria Del Derecho

    rasiel19751.- ¿En esencia, en qué consiste el método científico? Para conocer en qué consiste el método científico es primordial dar el concepto de métodos científico. Método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y

  • Teoria Del Derecho

    aquimarioTEORÍA DEL DERECHO: TIPOS Y PROPÓSITOS* Brian Bix** ISONOMÍA No. 25 / Octubre 2006 Resumen Una barrera para la existencia de un mayor diálogo y entendimiento dentro de la teoría jurídica es la falta de reconocimiento de la variedad de formas y propósitos de las diferentes teorías de (o sobre)

  • Teoria Del Derecho

    elcahueGUÍA DE ESTUDIO DE TEORÍA DEL DERECHO UNIDAD 1.- TEORÍA DEL DERECHO. QUE ES LA TEORÍA DEL DERECHO.- Es la ciencia que trata de dar la razón de la existencia de los hechos jurídicos, los fenómenos tal y como se presentan en un punto de vista ideal. También es descrita

  • TEORIA DEL DERECHO

    0803CARTA I BIENVENIDA En esta parte inicial del libro hace una sugerencia acerca de cómo organizarte como estudiante para rendir más en los estudios y que el estudio debe ser durante tu vida en la universidad lo más importante, se debe adecuar todas las obligaciones que tienes como hijo, en

  • TEORIA DEL DERECHO

    macasi26LA TEORÍA DEL DERECHO EN EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL FILOSOFIA DEL DERECHO LA TEORIA DEL DERECHO EN EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL Para entender mejor el título de este libro debemos saber que la teoría es el conjunto de conceptos que explica una parte de la realidad. Paradigma es la verdad científica aceptada

  • Teoria Del Derecho

    Introducción El siguiente escrito presenta los conceptos de derecho de varios autores atreves del tiempo y que a tenido esté. Es importante visualizar que conforme a pasado el reloj del tiempo en la historia del hombre, la concepción de Derecho ha ido mutando, en los inicios se le daba sentido

  • Teoria Del Derecho

    michsalinUnidad 3 Técnica Jurídica. 3.1 noción de técnica. La técnica es la habilidad para hacer algo u oficio, pero es una habilidad que está sujeta a reglas; por lo tanto la técnica en su noción general es: un conjunto de reglas por medio de las cuales se consigue hacer algo.

  • Teoria Del Derecho

    angisita97Parte 1. 1. De tres ejemplos, como el derecho se utiliza para los actos más elementales de la vida cotidiana. a. Para contraer nupcias. (matrimonio). b. Para adquirir ganado. (propiedad). c. Para expresar la última voluntad. ( testamento). 2. ¿Cuál es la etimología de la palabra derecho? La palabra derecho

  • Teoria Del Derecho

    coco94PRINCIPIOS POLITICOS DE LA IDEOLOGIA NAZI: Los Principios Políticos de la Ideología Nazi fueron inspirados por Hitler. Siendo éste el principal inspirador y director del Partido Nazi, se logró la proclamación de estos principios políticos, que en síntesis eran los siguientes: 1.- No existe más que una doctrina política: la

  • Teoria Del Derecho

    LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN JURIDICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN©. REBECA CORRE FONSECA® I. OBJETIVOS En este trabajo estudiaremos como objetivo general, la importancia de la investigación jurídica teniendo en cuenta los procesos de globalización que esta viviendo el país. Para lograr el objetivo de desarrollaré los siguientes

  • Teoria Del Derecho

    vivivanysTerioria del derecho… designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y que

  • Teoria Del Derecho

    bily2531. Cuál es la diferencia entre Obligación jurídica y responsabilidad jurídica. La responsabilidad jurídica es la imputabilidad jurídica de un hecho jurídico causada por la culpabilidad (dolosa o no) de la persona o por el simple acaecimiento del hecho desligado de la culpabilidad (responsabilidad objetiva) Responsabilidad jurídica es el vínculo

  • Teoria Del Derecho

    lupisx251. CONCEPTO DE TEORIA La palabra teoría tiene su origen en el vocablo de origen griego theorein que significa observar, este término solía emplearse para hacer mención a la visualización de una obra de teatro, lo que puede explicar, porque, en la actualidad, la noción de teoría permite hacer referencia

  • Teoria Del Derecho

    alfarohoracio- El método en Ciencia Política significa el orden o sistema a través del cual se logra el conocimiento político y la comprobación de sus proposiciones o postulados más generales. El orden o sistema mediante el cual se logra el conocimiento político y la comprobación de sus proposiciones o postulados

  • Teoria Del Derecho

    angela999TEORIA DEL DERECHO Y DEL ESTADO En este texto Marx Weber indica que hay tres factores dominantes en las sociedades; que son, la economía, el derecho y el estado, estas tres son la superestructura, y los oprimidos tan solo son una subestructura. Hay que resaltar que por encima del derecho

  • Teoria Del Derecho

    macpatnormativos de valoración jurídica son: a cualquier otra; se consideran de valoración extrajurídica por ejemplo, obtener rescate, calidad de rehén, camino público, lugar solitario. En la comisión de este delito existe necesariamente el dolo, ya que el sujeto activo conoce que dicha conducta es ilegal o ilícita. Este tipo no

  • Teoria Del Derecho

    juanREY13de algunos proyectos relacionados con el tránsito. Por ejemplo, en el Senado se pide aprobar un descuento del 50 % en las multas por infracciones de tránsito impuestas antes del 15 de marzo del 2010. La iniciativa precisa que las multas impuestas por conducir en estado de embriaguez o bajo

  • Teoria Del Derecho

    claudia.almaguerTEORIA DEL DERECHO: Glosario Derecho: conjunto de normas que rigen la conducta del hombre en sociedad Norma jurídica: regla jurídica emanada del orden público existente cuyo cumplimiento no se deja al árbitro del hombre y tiene: * Coercibilidad (carácter de obligatoriedad) *bilateralidad (individuo y estado) * Heteronimia (sujetas a un

  • Teoria Del Derecho

    vpersieCARTAS DE CREDITO Otra aplicación de la Apertura de Crédito la encontramos en las cartas de crédito, especialmente en transacciones del tipo internacional y aun dentro de nuestro país, este instrumento de pago, sujeto a regulaciones internacionales, mediante el cual un banco (Banco Emisor) obrando por solicitud y conformidad con

  • Teoria Del Derecho

    liosita841.- Exponga de qué forma considera usted que el estudio de la Teoría del Derecho puede ayudarle en futuras asignaturas o bien en actual ocupación laboral. Principalmente debemos tener las bases para tener éxito en nuestros estudios, nos servirá para el entendimiento de nuestra carrera y del objetivo al que

  • Teoria Del Derecho

    lunasol002ANAYELI MANJARREZ ARRIAGA SOCIOLOGIA POLITICA VII. MARX Y EL ESTADO* MARX Y EL PROBLEMA DEL ESTADO Por "marxismo" se entiende el conjunto de Ias ideas, Ios conceptos, las tesis, Las teorías, las propuestas de metodología científica y de estrategia política, en general la concepción del mundo, de la vida asociada

  • Teoria Del Derecho

    DIANAALONSOPrimer temario 1. Jurisdicción: (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados

Página