Teoría del Derecho
Documentos 1 - 50 de 1.058 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teoria Derecho
kaki123(a) CAPACIDAD JURIDICA propiamente dicha Estamos ante este primer tipo de capacidad, cuando el Derecho reconoce al hombre aptitud para ser, general e indeterminadamente, titular de relaciones jurídicas [cit., Albaladejo, p. 226]. La capacidad jurídica la tiene todo hombre, comienza con la adquisición de su personalidad y termina con su
-
Teoria derecho
miguelitoaguQue es deslinde Establecimiento límites, entre la misma materia, cosa u objeto. Como aplica el deslinde a derecho? Según Cipriano Gómez Lara en su libro teoría del proceso “ensayos” este tema habla sobre como delimitar el derecho procesal con otras disciplinas. Deslinde frente a otras disciplinas. Del deslinde se encuentran
-
Teoria De Derecho
monyzndsLa Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma que los acontecimientos fácticos considerados jurídicos tienen dos elementos: el acto perceptible
-
TEORIA DE DERECHO
680409La conducta social de cualquier grupo humano establecido en un territorio, necesita de mecanismos para su regulación (normas, reglas). Las jurídicas tienen un papel importante en esta regulación, son las que establecen la configuración conductual del grupo. Si hemos de considerar el derecho como ciencia, es bueno tener presente que
-
Derecho En Teoria
chris941Tal vez sea este el libro más esperado –y el más personal– del profesor Andrés Ollero, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Con El Derecho en teoría, Ollero se enfrenta al positivismo filosófico y a su secuela, el positivismo jurídico, con las armas
-
Teoria De Derecho
juantorres19801. Hable sobre las fuentes reales mínimo cinco renglones. Llamamos fuentes reales a los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. Fenómenos naturales o sociales que dan origen a una norma jurídica como: el pueblo, las religiones, el clima, la política, la moral, la economía, etc. Depende
-
Teoria Del Derecho
angela999TEORIA DEL DERECHO Y DEL ESTADO En este texto Marx Weber indica que hay tres factores dominantes en las sociedades; que son, la economía, el derecho y el estado, estas tres son la superestructura, y los oprimidos tan solo son una subestructura. Hay que resaltar que por encima del derecho
-
Teoria Del Derecho
vpersieCARTAS DE CREDITO Otra aplicación de la Apertura de Crédito la encontramos en las cartas de crédito, especialmente en transacciones del tipo internacional y aun dentro de nuestro país, este instrumento de pago, sujeto a regulaciones internacionales, mediante el cual un banco (Banco Emisor) obrando por solicitud y conformidad con
-
Teoria Del Derecho
macpatnormativos de valoración jurídica son: a cualquier otra; se consideran de valoración extrajurídica por ejemplo, obtener rescate, calidad de rehén, camino público, lugar solitario. En la comisión de este delito existe necesariamente el dolo, ya que el sujeto activo conoce que dicha conducta es ilegal o ilícita. Este tipo no
-
TEORIA DEL DERECHO
Paam LunaINTRODUCCIÓN En el segundo entregable de la materia TEORÍA DEL DERECHO encontraremos los siguientes puntos a estudiar 1.- CONCEPTO DE ACCIÓN JURÍDICA Y SANCIÓN 2.-PROBLEMAS DE LA JURISPRUDENCIA 3.- ESCUELAS DE LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO (ESCUELA DE EXÉGESIS, ESCUELA HISTORICA ALEMANA) 1.-Describir concepto de acción antijurídica y sanción ACCIÓN ANTIJURÍDICA
-
Teoria Del Derecho
alfarohoracio- El método en Ciencia Política significa el orden o sistema a través del cual se logra el conocimiento político y la comprobación de sus proposiciones o postulados más generales. El orden o sistema mediante el cual se logra el conocimiento político y la comprobación de sus proposiciones o postulados
-
TEORIA DEL DERECHO
ESTRADAVMTEORIA GENERAL DEL DERECHO *DEF. DE CIENCIA: La palabra ciencia proviene del latín scientia que equivale a conocimiento. Conocer es establecer por medio de nuestras facultades intelectuales la naturaleza, relaciones y cualidades de las cosas; también se puede decir que es acercarlos o trascender nuestros sentidos a la realidad que
-
Teoria Del Derecho
92. Fusión de supuestos jurídicos. La fusión de los supuestos jurídicos es unilateral o reciproca. Hay fusión unilateral si la consecuencia de unos de los supuestos puede nacer aun cuando el supuesto jurídico fundado no se realice. La fusión es reciproca si ninguno de los supuestos provoca aisladamente, al realizarse,
-
Teoria del Derecho
jaimebarona_Teoría del Derecho Jaime Barona Alba, GRUPO 4 22/11/19 PRÁCTICA 10 1. Define lo que es la situación jurídica global de una persona y explíquelo de la mano de un ejemplo. La situación jurídica global de una persona viene dada por el conjunto de situaciones concretas en las que esa
-
Teoria Del Derecho
angisita97Parte 1. 1. De tres ejemplos, como el derecho se utiliza para los actos más elementales de la vida cotidiana. a. Para contraer nupcias. (matrimonio). b. Para adquirir ganado. (propiedad). c. Para expresar la última voluntad. ( testamento). 2. ¿Cuál es la etimología de la palabra derecho? La palabra derecho
-
Teoria Del Derecho
liosita841.- Exponga de qué forma considera usted que el estudio de la Teoría del Derecho puede ayudarle en futuras asignaturas o bien en actual ocupación laboral. Principalmente debemos tener las bases para tener éxito en nuestros estudios, nos servirá para el entendimiento de nuestra carrera y del objetivo al que
-
TEORIA DEL DERECHO
TEORIA DEL PROCESO RESOLUCIONES E IMPUGNACIÓN JURISDICCIONAL Las Resoluciones Jurisdiccionales son normas jurídicas individualizadas, aplicables a personas determinadas y a situaciones jurídicas concretas. Tanto la sentencia como el acto administrativo contienen una norma jurídica que no es general, sino individualizada, ambas se refieren a personas determinadas o determinables, y no
-
Teoria Del Derecho
brendix15TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma
-
Teoria Del Derecho
lilyurbinaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE DERECHO CAMPUS lll TRABAJO: EL DERECHO COMO DERECHO OBJETIVO O CONJUNTO DE REGLAS MATERIA: TEORIA DEL DERECHO CATEDRATICO: LIC. FRANCISCO AGUILAR LOPEZ SEMESTRE Y GRUPO: 1er. SEMESTRE, GRUPO ¨A¨ LUGAR Y FECHA: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, A 13 DE MAYO DEL 2014. INTRODUCCIÓN
-
Teoria Del Derecho
FlooreenciiaaMONISMO vs. DUALISMO METODOLOGICO. • El método de estudio para la ciencia del derecho, (propuesto por la cátedra) es el de la teoría Critica, Post-positivista. • Dualismo metodológico: método de estudio de las ciencias sociales. El comprensivísimo • El derecho va dirigido hacia la conducta humana. MONISMO METODOLOGICO: Causa/Efecto. “Explicativista”
-
Teoria Del Derecho
yoli3651. Introducción a la Teoría del Estado. 1.1. Concepto de Estado. Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres como: 1). CICERÓN: "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del Derecho y de
-
Teoria Del Derecho
fvildo1) Sejean, Juan B. c/ Zaks de Sejean, Ana M. s/ inconstitucionalidad del art. 64 de la ley 2393 2) 308-2268 3) 1986 4) Sejean, junto a su conyugue divorciada Ana M. Zacks de Sejean, presentan un pedido de declaración de inconstitucionalidad del art. 64 de la ley de matrimonio
-
Teoria Del Derecho
MelindaC1.-De la definición de las fuentes del derecho: en un sentido gramatical, por fuente se entiende el origen, principio o fundamento de una cosa, en tales condiciones, si ampliamos este concepto al derecho por fuente habría que entender el origen, el principio o fundamento de las normas jurídicas. Los autores,
-
TEORIA DEL DERECHO
jiocet1.-De la definición de fuentes del derecho: A grandes rasgos, se podría decir que dicho concepto alude al sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta de humana dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia. 2.-Hable sobre las
-
Teoria Del Derecho
sfrosE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las
-
TEORIA DEL DERECHO
silvicsmIntroducción: Los principios jurídicos, es uno de los conceptos más discutidos. Sanchez Roman considera como tales las máximas o axiomas jurídicas recopilados de las antiguas compilaciones; o sea las reglas del Derecho. Según Buron, los dictados de la razón admitidos legalmente como fundamento inmediato de sus disposiciones, y en los
-
Teoria Del Derecho
leticiaisb85teoria del derecho Teoría: es el conjunto de datos y conocimientos sistematizados o estructurados que permiten dar solución a un problema determinado. Derecho: la palabra derecho tiene cuatro acepciones, 1.- el derecho se puede entender como una facultad 2.- como ideal o aspiración de justicia 3.- como ciencia: el estudio
-
Teoria Del Derecho
camiloeCAPITULO I PERSONA HUMANA, SOCIEDAD Y DERECHO. El Derecho Sucede en la sociedad. Los fenómenos jurídicos (de derecho) son propios de la vida de un ser humano; es algo que de forma ordinaria le ocurre a la gente: si yo compro un computador, (contrato de compraventa) puedo exigir a la
-
Teoria Del Derecho
claudia.almaguerTEORIA DEL DERECHO: Glosario Derecho: conjunto de normas que rigen la conducta del hombre en sociedad Norma jurídica: regla jurídica emanada del orden público existente cuyo cumplimiento no se deja al árbitro del hombre y tiene: * Coercibilidad (carácter de obligatoriedad) *bilateralidad (individuo y estado) * Heteronimia (sujetas a un
-
Teoria Del Derecho
dekensE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las
-
Teoria Del Derecho
pantunez1231. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. • La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. • La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de entes ideales
-
Teoria del derecho
maryfergarzEl derecho, la moral, objeción de conciencia y desobediencia civil. Fernanda Garza El concepto de la moral es muy grande y tiene muchas definiciones, pero en general todas hablan de lo mismo, es lo que una persona de acuerdo a su punto de vista y gracias a los valores que
-
TEORIA DEL DERECHO
BTorres.ToledoLas reglas prácticas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas técnicas. A las que tienen carácter obligatorio o son atribuidas de facultades les damos el nombre de normas. Estas imponen deberes o conceden derechos, Los juicios enunciativos dividen en verdaderos y falsos. En relación con las normas no se habla
-
Teoria Del Derecho
luisrober_666Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Sir Henry James Sumner Maine Teoría del Derecho Doctora Gloria Moreno Navarro 1 de Marzo del 2012 Sir Henry Sumner Mine (1822-1888) Fue un abogado civilista y sociólogo proveniente de la Gran Bretaña. Profesor en la escuela de leyes
-
Teoria Del Derecho
yezeddIntroducción L a teoría del derecho existe para explicar científicamente el derecho reduciendo las complejidades de su lenguaje para que se pueda operar con mayor facilidad el Derecho ha venido siendo objeto de estudio ó consideración desde el momento mismo en que los hombres tomaron conciencia de su propia capacidad
-
Teoria Del Derecho
kapikuaaaAnálisis del D°, filosofía del derecho, es una asignatura de introducción. Introducción a la lección 3 Análisis del D° Cuestiones relacionadas con la filosofía del D° Ensayo cutico, ser capaz de hacerlo después de navidades. Martes → Teoría / Miércoles → Practicas (actualizar los datos personales en campus virtual) 24/09
-
Teoria Del Derecho
juanREY13de algunos proyectos relacionados con el tránsito. Por ejemplo, en el Senado se pide aprobar un descuento del 50 % en las multas por infracciones de tránsito impuestas antes del 15 de marzo del 2010. La iniciativa precisa que las multas impuestas por conducir en estado de embriaguez o bajo
-
Teoria Del Derecho
artu210780TEORIA PURA DEL DERECHO El objetivo de Kelsen es desarrollar una ideologia del derecho purificada de toda ideología política y de Todo elemento científico y natural. Su objetivo es elevar la ciencia del derecho, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu despliega sus tendencias orientadas, específicamente
-
Teoria Del Derecho
lupisx251. CONCEPTO DE TEORIA La palabra teoría tiene su origen en el vocablo de origen griego theorein que significa observar, este término solía emplearse para hacer mención a la visualización de una obra de teatro, lo que puede explicar, porque, en la actualidad, la noción de teoría permite hacer referencia
-
Teoria Del Derecho
bily2531. Cuál es la diferencia entre Obligación jurídica y responsabilidad jurídica. La responsabilidad jurídica es la imputabilidad jurídica de un hecho jurídico causada por la culpabilidad (dolosa o no) de la persona o por el simple acaecimiento del hecho desligado de la culpabilidad (responsabilidad objetiva) Responsabilidad jurídica es el vínculo
-
Teoria Del Derecho
FedericoMB1. Explique la etimología del término derecho, en sus variantes latina y castellanaLa palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado
-
Teoria Del Derecho
ifc007Teorías que se han expuesto para definir el concepto de Jurisdicción (4) A. Las formales u orgánicas B. Materiales o finalistas C. Como el ámbito territorial D. Como sinónimo de competencia E. Como conjunto de órganos jurisdiccionales pertenecientes a un mismo sistema F. Como función pública de hacer justicia II.
-
Teoria Del Derecho
aquimarioTEORÍA DEL DERECHO: TIPOS Y PROPÓSITOS* Brian Bix** ISONOMÍA No. 25 / Octubre 2006 Resumen Una barrera para la existencia de un mayor diálogo y entendimiento dentro de la teoría jurídica es la falta de reconocimiento de la variedad de formas y propósitos de las diferentes teorías de (o sobre)
-
Teoria Del Derecho
lunasol002ANAYELI MANJARREZ ARRIAGA SOCIOLOGIA POLITICA VII. MARX Y EL ESTADO* MARX Y EL PROBLEMA DEL ESTADO Por "marxismo" se entiende el conjunto de Ias ideas, Ios conceptos, las tesis, Las teorías, las propuestas de metodología científica y de estrategia política, en general la concepción del mundo, de la vida asociada
-
Teoria Del Derecho
marcos070Conciencia Jurídica Clásica en América Latina Con esos referentes teóricos y a partir del recuento de la formación de la que llama Conciencia Jurídica Clásica prekelseniana en Colombia y de las dos formas de antiformalismo -temprano, 1936 y tardío, 1991-explica la experiencia formalista en otras teorías subalternas del derecho en
-
TEORIA DEL DERECHO
macasi26LA TEORÍA DEL DERECHO EN EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL FILOSOFIA DEL DERECHO LA TEORIA DEL DERECHO EN EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL Para entender mejor el título de este libro debemos saber que la teoría es el conjunto de conceptos que explica una parte de la realidad. Paradigma es la verdad científica aceptada
-
Teoria Del Derecho
Ovel1982RESUMEN. MANUEL ATIENZA. LAS RAZONES DEL DERECHO CAPÍTULO PRIMERO DERECHO Y ARGUMENTACIÓN INTRODUCCIÓN La práctica del derecho consiste en argumentar y lo que se entiende por un buen jurista es quizá la capacidad para idear y manejar argumentos con habilidad, pero muchos juristas ignoran que existe una teoría de la
-
TEORIA DEL DERECHO
0803CARTA I BIENVENIDA En esta parte inicial del libro hace una sugerencia acerca de cómo organizarte como estudiante para rendir más en los estudios y que el estudio debe ser durante tu vida en la universidad lo más importante, se debe adecuar todas las obligaciones que tienes como hijo, en
-
Teoria del derecho
sombragucozahttp://www.posgradoenmarketing.com/wp-content/uploads/2013/01/universidad-interamericana-logo.jpg UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: VALORES EN LO COMUN ACIVIDAD CLOBAL DE APRENDIZAJE: ENSAYO ALUMNO: MARIA GUADALUPE CORSI ZARATE PROFESOR: SOFIA DEL CARMEN AQUINO CHIRINOS Espinal Oaxaca, JUNIO de 2019. INTRODUCCION: A lo largo del curso me quedo claro que los valores son principios que
-
Teoria Del Derecho
González Medina Jorge Luis TEORIA DEL DERECHO Juárez Ibañes Martha Noemí Sánchez López Margarita EQUIPO: 15 GRUPO: 1-2 FACULTAD DE DERECHO CAPITULO 1.- REALIDAD 1. que es la realidad? es el objeto de estudio en función del cual el sujeto busca una forma de aproximarse para realizar su tarea cognoscitiva