ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Derecho

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.056 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria derecho

    miguelitoaguQue es deslinde Establecimiento límites, entre la misma materia, cosa u objeto. Como aplica el deslinde a derecho? Según Cipriano Gómez Lara en su libro teoría del proceso “ensayos” este tema habla sobre como delimitar el derecho procesal con otras disciplinas. Deslinde frente a otras disciplinas. Del deslinde se encuentran

  • Teoria Derecho

    kaki123(a) CAPACIDAD JURIDICA propiamente dicha Estamos ante este primer tipo de capacidad, cuando el Derecho reconoce al hombre aptitud para ser, general e indeterminadamente, titular de relaciones jurídicas [cit., Albaladejo, p. 226]. La capacidad jurídica la tiene todo hombre, comienza con la adquisición de su personalidad y termina con su

  • TEORIA DE DERECHO

    680409La conducta social de cualquier grupo humano establecido en un territorio, necesita de mecanismos para su regulación (normas, reglas). Las jurídicas tienen un papel importante en esta regulación, son las que establecen la configuración conductual del grupo. Si hemos de considerar el derecho como ciencia, es bueno tener presente que

  • Teoria De Derecho

    monyzndsLa Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma que los acontecimientos fácticos considerados jurídicos tienen dos elementos: el acto perceptible

  • Derecho En Teoria

    chris941Tal vez sea este el libro más esperado –y el más personal– del profesor Andrés Ollero, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Con El Derecho en teoría, Ollero se enfrenta al positivismo filosófico y a su secuela, el positivismo jurídico, con las armas

  • Teoria De Derecho

    juantorres19801. Hable sobre las fuentes reales mínimo cinco renglones. Llamamos fuentes reales a los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. Fenómenos naturales o sociales que dan origen a una norma jurídica como: el pueblo, las religiones, el clima, la política, la moral, la economía, etc. Depende

  • Teoria Del Derecho

    brbrE TEORIA DE DERECHO V UNIDAD 1.- Que entiende por supuesto jurídico? El supuesto jurídico es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. 2.- Mencione la definición del supuesto jurídico según el autor García Maynez Eduardo. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización dependen las

  • Teoria Del Derecho

    pantunez1231. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. • La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. • La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de entes ideales

  • Teoria Del Derecho

    González Medina Jorge Luis TEORIA DEL DERECHO Juárez Ibañes Martha Noemí Sánchez López Margarita EQUIPO: 15 GRUPO: 1-2 FACULTAD DE DERECHO CAPITULO 1.- REALIDAD 1. que es la realidad? es el objeto de estudio en función del cual el sujeto busca una forma de aproximarse para realizar su tarea cognoscitiva

  • Teoria Del Derecho

    bily2531. Cuál es la diferencia entre Obligación jurídica y responsabilidad jurídica. La responsabilidad jurídica es la imputabilidad jurídica de un hecho jurídico causada por la culpabilidad (dolosa o no) de la persona o por el simple acaecimiento del hecho desligado de la culpabilidad (responsabilidad objetiva) Responsabilidad jurídica es el vínculo

  • Teoria Del Derecho

    elcahueGUÍA DE ESTUDIO DE TEORÍA DEL DERECHO UNIDAD 1.- TEORÍA DEL DERECHO. QUE ES LA TEORÍA DEL DERECHO.- Es la ciencia que trata de dar la razón de la existencia de los hechos jurídicos, los fenómenos tal y como se presentan en un punto de vista ideal. También es descrita

  • Teoria Del Derecho

    rasiel19751.- ¿En esencia, en qué consiste el método científico? Para conocer en qué consiste el método científico es primordial dar el concepto de métodos científico. Método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y

  • Teoria Del Derecho

    leticiaisb85teoria del derecho Teoría: es el conjunto de datos y conocimientos sistematizados o estructurados que permiten dar solución a un problema determinado. Derecho: la palabra derecho tiene cuatro acepciones, 1.- el derecho se puede entender como una facultad 2.- como ideal o aspiración de justicia 3.- como ciencia: el estudio

  • Teoria Del Derecho

    lupisx251. CONCEPTO DE TEORIA La palabra teoría tiene su origen en el vocablo de origen griego theorein que significa observar, este término solía emplearse para hacer mención a la visualización de una obra de teatro, lo que puede explicar, porque, en la actualidad, la noción de teoría permite hacer referencia

  • Teoria Del Derecho

    marcos070Conciencia Jurídica Clásica en América Latina Con esos referentes teóricos y a partir del recuento de la formación de la que llama Conciencia Jurídica Clásica prekelseniana en Colombia y de las dos formas de antiformalismo -temprano, 1936 y tardío, 1991-explica la experiencia formalista en otras teorías subalternas del derecho en

  • Teoria Del Derecho

    brendix15TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma

  • Teoria Del Derecho

    macpatnormativos de valoración jurídica son: a cualquier otra; se consideran de valoración extrajurídica por ejemplo, obtener rescate, calidad de rehén, camino público, lugar solitario. En la comisión de este delito existe necesariamente el dolo, ya que el sujeto activo conoce que dicha conducta es ilegal o ilícita. Este tipo no

  • Teoria Del Derecho

    juanREY13de algunos proyectos relacionados con el tránsito. Por ejemplo, en el Senado se pide aprobar un descuento del 50 % en las multas por infracciones de tránsito impuestas antes del 15 de marzo del 2010. La iniciativa precisa que las multas impuestas por conducir en estado de embriaguez o bajo

  • TEORIA DEL DERECHO

    BTorres.ToledoLas reglas prácticas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas técnicas. A las que tienen carácter obligatorio o son atribuidas de facultades les damos el nombre de normas. Estas imponen deberes o conceden derechos, Los juicios enunciativos dividen en verdaderos y falsos. En relación con las normas no se habla

  • Teoria Del Derecho

    yoli3651. Introducción a la Teoría del Estado. 1.1. Concepto de Estado. Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres como: 1). CICERÓN: "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del Derecho y de

  • Teoria Del Derecho

    fvildo1) Sejean, Juan B. c/ Zaks de Sejean, Ana M. s/ inconstitucionalidad del art. 64 de la ley 2393 2) 308-2268 3) 1986 4) Sejean, junto a su conyugue divorciada Ana M. Zacks de Sejean, presentan un pedido de declaración de inconstitucionalidad del art. 64 de la ley de matrimonio

  • Teoria Del Derecho

    luisrober_666Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Sir Henry James Sumner Maine Teoría del Derecho Doctora Gloria Moreno Navarro 1 de Marzo del 2012 Sir Henry Sumner Mine (1822-1888) Fue un abogado civilista y sociólogo proveniente de la Gran Bretaña. Profesor en la escuela de leyes

  • Teoria Del Derecho

    denisse.martinezPorque se le llaman supuestos jurídicos dependientes? Son aquellos con relación a los cuales vale la ley de que solo pueden existir como parte de un todo y que dependen de otro acto juridico. Mencione 5 ejemplos de supuestos jurídicos dependientes: ¿Cuáles son los supuestos jurídicos independientes? Es aquel que

  • Teoria Del Derecho

    lunasol002ANAYELI MANJARREZ ARRIAGA SOCIOLOGIA POLITICA VII. MARX Y EL ESTADO* MARX Y EL PROBLEMA DEL ESTADO Por "marxismo" se entiende el conjunto de Ias ideas, Ios conceptos, las tesis, Las teorías, las propuestas de metodología científica y de estrategia política, en general la concepción del mundo, de la vida asociada

  • Teoria Del Derecho

    sirley.ochoaESTADO SOCIAL DE DERECHO Estudiantes Especialización de Derecho Administrativo “Dictar leyes orientadas a la felicidad se hace más bien para conservar y asegurar el estado de derecho y procurar que exista la comunidad, sobre todo frente a enemigos exteriores del pueblo.” Immanuel Kant A través de la historia de nuestro

  • Teoria Del Derecho

    azaelornelasÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 5 CAPITULO XXI SANCIÓN Y COACCIÓN LAS SANCIONES COMO CONSECUENCIA DEL DERECHO 5 SANCIONES Y COACCIONES 6 CLASIFICACIÓN DE LAS SANCIONES 6 CLASIFICACIÓN SEGÚN CARNELUTTI 9 EL PROBLEMA DE LA SANCIÓN PREMIAL 10 EL PREMIO CON MEDIDA JURÍDICA 12 CAPITULO XXII APLICACIÓN DEL DERECHO 12

  • Teoria del derecho

    Teoria del derecho

    sombragucozahttp://www.posgradoenmarketing.com/wp-content/uploads/2013/01/universidad-interamericana-logo.jpg UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: VALORES EN LO COMUN ACIVIDAD CLOBAL DE APRENDIZAJE: ENSAYO ALUMNO: MARIA GUADALUPE CORSI ZARATE PROFESOR: SOFIA DEL CARMEN AQUINO CHIRINOS Espinal Oaxaca, JUNIO de 2019. INTRODUCCION: A lo largo del curso me quedo claro que los valores son principios que

  • Teoria Del Derecho

    aracelihg2009EXPOSICIÓN DE LA OBRA Esta nueva edición castellana de la famosa obra del profesor vienés Hans Kelsen ha sido hecha sobre la edición francesa de 1953 (Theorie pure du droit, Edit. de la Baconniére, Neuchâtel), por ser ésta "la más reciente elaboración de laTeoría pura del derecho, según advierte el

  • Teoria Del Derecho

    yoanpabloIntroducción La función de un Estado es garantizar la organización de la sociedad, actuando en forma Soberana y Autónoma, y adoptando distintas medidas que busquen un crecimiento y Bienestar Social, no se refiere únicamente a la parte territorial sino va más allá de la supuesta limitación por espacio físico en

  • Teoria Del Derecho

    lizbeth.garcia24Antecedentes 1-en 1899 se fundó la empresa mineral Cananea Consolidated Copper Company con más de 7.600 trabajadores, de los cuáles 5.400 eran mexicanos. La situación laboral que se vivía era inconveniente para los mexicanos que trabajaban largas jornadas, tenían condiciones insalubres, sueldos reducidos, malos tratos por parte de los capataces

  • Teoria Del Derecho

    marcokaelthasIntroducción al derecho 09/06/2014 Trabajo: Último capítulo del libro teoría del derecho de Edgar Bodenheimer. 1-¿Cuál es el factor que mueve la historia humana que afirma Gumplowicz? R: es la lucha de las diferentes razas por la supervivencia y el poder. 2-¿Cómo surge el derecho? R: surge de conflictos de

  • Teoria Del Derecho

    christopherdwTeoría del derecho Resumen de Georges Politzer: Principios Elementales de la Filosofía Cat. Barcesat - Santágata 1° Cuat. de 2010 Altillo.com RESUMEN Y EXPLICACIÓN DEL TEXTO DE GEORGES POLITZER “PRINCIPIOS ELEMENTALES DE FILOSOFÍA”- CUARTA PARTE: ESTUDIO DE LA DIALÉCTICA. Para entender qué es la dialéctica, Politzer la compara con el

  • Teoria Del Derecho

    alfarohoracio- El método en Ciencia Política significa el orden o sistema a través del cual se logra el conocimiento político y la comprobación de sus proposiciones o postulados más generales. El orden o sistema mediante el cual se logra el conocimiento político y la comprobación de sus proposiciones o postulados

  • TEORIA DEL DERECHO

    macasi26LA TEORÍA DEL DERECHO EN EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL FILOSOFIA DEL DERECHO LA TEORIA DEL DERECHO EN EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL Para entender mejor el título de este libro debemos saber que la teoría es el conjunto de conceptos que explica una parte de la realidad. Paradigma es la verdad científica aceptada

  • Teoria Del Derecho

    yezeddIntroducción L a teoría del derecho existe para explicar científicamente el derecho reduciendo las complejidades de su lenguaje para que se pueda operar con mayor facilidad el Derecho ha venido siendo objeto de estudio ó consideración desde el momento mismo en que los hombres tomaron conciencia de su propia capacidad

  • Teoria Del Derecho

    kapikuaaaAnálisis del D°, filosofía del derecho, es una asignatura de introducción. Introducción a la lección 3 Análisis del D° Cuestiones relacionadas con la filosofía del D° Ensayo cutico, ser capaz de hacerlo después de navidades. Martes → Teoría / Miércoles → Practicas (actualizar los datos personales en campus virtual) 24/09

  • Teoria Del Derecho

    angela999TEORIA DEL DERECHO Y DEL ESTADO En este texto Marx Weber indica que hay tres factores dominantes en las sociedades; que son, la economía, el derecho y el estado, estas tres son la superestructura, y los oprimidos tan solo son una subestructura. Hay que resaltar que por encima del derecho

  • Teoria Del Derecho

    DIANAALONSOPrimer temario 1. Jurisdicción: (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los tribunales de justicia integrados

  • Teoria Del Derecho

    michsalinUnidad 3 Técnica Jurídica. 3.1 noción de técnica. La técnica es la habilidad para hacer algo u oficio, pero es una habilidad que está sujeta a reglas; por lo tanto la técnica en su noción general es: un conjunto de reglas por medio de las cuales se consigue hacer algo.

  • Teoria Del Derecho

    vivivanysTerioria del derecho… designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y que

  • Teoria Del Derecho

    MartaMS1. INTRODUCCIÓN El Derecho tiene cuatro claves principales. Las normas, los valores, los hechos y el método de conocimiento. El Derecho es algo que rodea la vida cotidiana. Se le puede llamar fenómeno, el Derecho es un fenómeno jurídico ya que es un producto del hombre que nace del contrato

  • Teoria Del Derecho

    maresa312HISTORIA DEL DERECHO RESUMEN UNIDAD II MAESTRO: LIC. EDMUNDO NERY LLAMAS ALUMNA: MARESA PUENTE PROA MATRÍCULA: 1654289 Egeos y dorios; el peligro persa En un rinconcito del mundo antiguo, y sólo durante algunas generaciones, Grecia presentó tal explosión de energías culturales que aún en la época actual se le considera

  • Teoria Del Derecho

    LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN JURIDICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN©. REBECA CORRE FONSECA® I. OBJETIVOS En este trabajo estudiaremos como objetivo general, la importancia de la investigación jurídica teniendo en cuenta los procesos de globalización que esta viviendo el país. Para lograr el objetivo de desarrollaré los siguientes

  • Teoria Del Derecho

    Introducción El siguiente escrito presenta los conceptos de derecho de varios autores atreves del tiempo y que a tenido esté. Es importante visualizar que conforme a pasado el reloj del tiempo en la historia del hombre, la concepción de Derecho ha ido mutando, en los inicios se le daba sentido

  • TEORIA DEL DERECHO

    javierjrrINTRODUCCIÓN. En el presente ensayo se abarcara las formas del estado y gobierno, la siguiente información recopilada de algunas ligas de internet y algunos autores expertos en la materia, las formas de gobierno aluden a las diversas maneras de organización de un Estado o el ejercicio del poder. El Estado

  • Teoria Del Derecho

    artu210780TEORIA PURA DEL DERECHO El objetivo de Kelsen es desarrollar una ideologia del derecho purificada de toda ideología política y de Todo elemento científico y natural. Su objetivo es elevar la ciencia del derecho, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu despliega sus tendencias orientadas, específicamente

  • Teoria Del Derecho

    giliolameta y el contenido de un proyecto de investigación - sea o encontrar conocimiento o mejorar un estado de cosas - serán planeados normalmente desde el punto de vista de la gente que se piensa para utilizar los resultados del proyecto. Sin embargo, es bastante posible que el proyecto cause

  • Teoria Del Derecho

    jfranciscoavilaExamen de teoría del derecho Teoría del derecho  lo estudia COMO ES sin calificarlo ni ponerle etiquetas, Es un conjunto de datos o elementos sistematizados y ordenados a través de los cuales se pretende resolver un problema Filosofía del derecho  lo estudia COMO DEBERIA DE SER calificándolo e

  • Teoria Del Derecho

    aquimarioTEORÍA DEL DERECHO: TIPOS Y PROPÓSITOS* Brian Bix** ISONOMÍA No. 25 / Octubre 2006 Resumen Una barrera para la existencia de un mayor diálogo y entendimiento dentro de la teoría jurídica es la falta de reconocimiento de la variedad de formas y propósitos de las diferentes teorías de (o sobre)

  • Teoria Del Derecho

    lizestradam1.3 Conceptos jurídicos fundamentales y su clasificación. sus cambios Conceptos Jurídicos Fundamentales: Son conceptos jurídicos fundamentales por ser elementos invariables aunque no exclusivos del derecho. Los conceptos jurídicos contingentes, son aquellos propios de cada una de las distintas disciplinas dogmáticas, se pueden distinguir los siguientes: • COMPETENCIA • RESPONSABILIDAD 4

Página